Está en la página 1de 1

Unidad Nº 1 LOS PROTAGONISTAS DEL PROCESO PENAL Y SU ACTUACIÓN EN

LAS DISTINTAS ETAPAS


1. Organización de la justicia provincial penal: competencia material. El
Juzgado: la mesa de entradas; los instructores, los funcionarios; el juez.
Funciones. El Ministerio Público. La policía: organización; comunicación
con el juzgado; el oficio del turno; el preventivo.
2. La víctima del delito y la denuncia. Formas de denunciar. Actuación
del Agente Fiscal. La iniciación del proceso penal de oficio. El trato a la
víctima durante el proceso. Otras intervenciones de la víctima. La víctima
como querellante particular.
3. El imputado. Declaración informativa e indagatoria. Excarcelación y
eximición de prisión

Unidad Nº 2 LAS ETAPAS DEL PROCESO


1. La investigación penal: finalidad y actividades. La investigación y la
obtención de elementos probatorios. Actividad pericial. Otras diligencias de
prueba: reconocimiento en rueda de personas, recepción de testimonios.
Registros y requisa.
2. La etapa intermedia en el proceso penal. El procesamiento. Prisión
Preventiva. Falta de mérito. Sobreseimiento. La requisitoria de elevación a
juicio
3. La etapa de juicio: Citación a juicio. Ofrecimiento de prueba. El juicio
Oral. La estructura del juicio: Audiencias. Actos del debate. Discusión
final. El veredicto. La Sentencia

Unidad Nº 3 LOS RECURSOS DEL PROCESO PENAL


1. El recurso de reposición. El recurso de apelación. El recurso de
casación. El recurso extraordinario federal. Reglas generales. Procedencia.
Como y cuando se interponen. Formalidades.
Unidad Nº 4 PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
1. La suspensión del juicio a prueba. El juicio abreviado
2. La querella por delitos de acción privada. Forma y contenido.
Procedimiento
3. El habeas corpus. Procedencia. Requisitos
4. El proceso penal juvenil. Características. Operadores del sistema.
Unidad Nº 5 EL PROCESO DE EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA PENAL
1. El proceso de ejecución de la pena privativa de libertad. Diligencias
iniciales. Competencia del juez de ejecución
2. Los beneficios de la ley de ejecución penal: las salidas transitorias, la
libertad condicional, la libertad asistida. Prisión domiciliaria.

También podría gustarte