Está en la página 1de 8

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

Código PETS-AND-05

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 01

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE Área SSO


COMPONENTES Y ACCESORIOS DE
MÁQUINA Páginas 1/8

1. OBJETIVO
Determinar el método y establecer controles para la Carga, traslado y descarga de
componentes y accesorios de Máquina de manera segura, de tal forma que cumpla con las
normas preventivas y lineamientos del Trabajo Seguro 2.0 a fin de controlar y/o minimizar los
riesgos de accidentes propios de la actividad minera, de la misma forma controlar que el
proceso se lleve a cabo según lo planificado en el presente procedimiento con el fin de lograr
la conformidad del producto y / o servicio asignado.

2. ALCANCE
El presente Procedimiento se aplica a toda la supervisión de Explomin del Perú S.A. Así
mismo a Supervisores, Capataz, Operadores de Equipos DDH, ayudantes de Perforación
DDH y mecánicos.

3. RESPONSABLES

a. Residente:
(1) Revisar, aprobar, fiscalizar y otorgar de los recursos necesarios para la
implementación y cumplimiento del presente procedimiento.
(2) Asumir el liderazgo y compromiso con la seguridad y salud ocupacional,
involucrándose personalmente y motivando a los trabajadores en el esfuerzo de
cumplir con el presente procedimiento y normas relacionadas.
(3) Verificar que la perforación se realice cumpliendo las normas de seguridad personal
y medio ambiente estipulados por Explomin.

b. Jefe de Operaciones:
(1) Responsable de Revisar y aprobar el presente procedimiento, así mismo
proporcionar los recursos para el cumplimiento del presente procedimiento y
asegurar su cumplimiento.

c. Logística:
(1) Proveer de manera oportuna los materiales de calidad para el cumplimiento del
presente documento.

d. Supervisores Operativos:
(1) Responsables de realizar los trabajos en estricto cumplimiento de este procedimiento
en las diferentes áreas bajo su responsabilidad.

e. Capataz:
(1) Responsables de realizar los trabajos en estricto cumplimiento de este procedimiento
en las diferentes áreas bajo su responsabilidad.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Emiliano Garamendi Teófilo Alania Ing. Yerson Cabrera Ing. Luis Eyzaguirre
Supervisor de Operaciones Jefe De Operaciones Ing. De Seguridad Gerente Operaciones
Fecha: 06-08-2021 Fecha: 06-08-2021 Fecha: 07-08-2021 Fecha: 07-08-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código PETS-AND-05

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 01

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE Área SSO


COMPONENTES Y ACCESORIOS DE
MÁQUINA Páginas 2/8

f. Ingeniero SSOMAC:
(1) Mostrar Liderazgo en Seguridad, moldear los comportamientos de su equipo y liderar
con el ejemplo (Trabajo Seguro 2.0).
(2) Hacer observaciones de tarea de las actividades de operación de los equipos,
verificando el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento.
(3) Asesorar y facilitar la comprensión de las especificaciones de los estándares y
procedimientos asociados al presente procedimiento.
(4) Participar en los procesos de auditoria, fiscalización y revisión continua del
cumplimiento de las especificaciones establecidas en el presente procedimiento.

g. Trabajadores
(1) Gestionar las autorizaciones requeridas para el trabajo
(2) Cumplir las especificaciones y participar en las revisiones periódicas del presente
procedimiento.
(3) Informar a su jefe inmediato en caso de identificar un acto o una condición insegura
que pueda desencadenar una emergencia relacionada a este procedimiento.
(4) Participar en los entrenamientos asociados al presente procedimiento.
(5) Reportar al jefe inmediato y al área de Seguridad y Salud Ocupacional todo incidente
relacionado con el tema del presente procedimiento y apoyar en el respectivo
proceso de investigación.

4. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL


Protector de cabeza (Casco y Barbiquejo), protección auditiva (Orejeras y/o tapones),
protección de ojos (gafas de seguridad de mica transparente y/o lentes de malla), doble
protección respiratoria (mascarilla de tela, mascarilla de 3 pliegues o KN95), protección de
manos (Guantes de badana, nitrilo y/o hycron), overol con cintas reflectivas, protección para
pies punta de acero y dieléctricos (zapatos metatazarles), cortavientos, bloqueador solar.

5. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


5.1 EQUIPOS
• Camioneta 4X4
• Jaula antivuelco
5.2 MATERIALES
• Conos de Seguridad
• Llantas de repuesto
• Cadena de tierra
• Botiquín
• Pértiga y Circulina
• Tacos de madera
• Extintor
• Formato de Check list, Documentos (Tarjeta de propiedad, SOAT, etc.)

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Emiliano Garamendi Teófilo Alania Ing. Yerson Cabrera Ing. Luis Eyzaguirre
Supervisor de Operaciones Jefe De Operaciones Ing. De Seguridad Gerente Operaciones
Fecha: 06-08-2021 Fecha: 06-08-2021 Fecha: 07-08-2021 Fecha: 07-08-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código PETS-AND-05

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 01

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE Área SSO


COMPONENTES Y ACCESORIOS DE
MÁQUINA Páginas 3/8

• Artículo de limpieza.

5.3 HERRAMIENTAS
• Torquímetro
• Llave rueda
• Palanca para bajar la llanta de repuesto
• Gata
• Cable tipo ¨cocodrilo¨

6. PROCEDIMIENTO
1. Coordinación de las tareas a realizar, con el supervisor de operaciones.
• Antes de iniciar la tarea el conductor y ayudantes de perforación deben recibir la orden
de trabajo clara, completa, entendible y por escrito, incluyendo las recomendaciones
de Seguridad, firmado por el supervisor de operaciones/capataz y ratificado por el
trabajador. Así mismo incluir las recomendaciones de Seguridad.
• El supervisor debe asegurar el cumplimiento de los protocolos COVID 19 antes, durante
y después de cualquier actividad de todo el equipo de Trabajo.

2. Evaluación del nivel de fatiga y somnolencia.


• Realizar el test de fatiga antes de iniciar la actividad.
• El trabajador realiza la autoevaluación de Fatiga Conductores.
• El ingeniero de Seguridad verificará el estado de fatiga y determinará si esta apto.
• Si el resultado final del test se encuentra con respuesta “SI” se realizara seguimiento
en caso de ser alto o severo, comunique de inmediato a su supervisor operativo, quien
coordinará para preceder un descanso de 30 min.

3. Inspección de la camioneta 4x4


• Previa inspección el conductor deberá realizar y asegurar la desinfección de la unidad
móvil.
• El conductor de camioneta 4X4 debe realizar la inspección según el Check list en
formato Volcán.
• El conductor debe realizar inspección de los espárragos de la Unidad Móvil.
• Cuando el conductor inspeccione el interior de la unidad móvil deberá verificar el estado
del cinturón de Seguridad, seguro de los cinturones, alarmas, separador y stickers de
señalización.
• En todo momento de la inspección la unidad móvil debe estar sin la llave de contacto,
con tacos y los conos de seguridad.
• Si al inspeccionar el equipo se identifica un desvío, de inmediato debe aplicar el PARE
e Informar a su supervisor. Posteriormente comunicar al área de mantenimiento
mecánico.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Emiliano Garamendi Teófilo Alania Ing. Yerson Cabrera Ing. Luis Eyzaguirre
Supervisor de Operaciones Jefe De Operaciones Ing. De Seguridad Gerente Operaciones
Fecha: 06-08-2021 Fecha: 06-08-2021 Fecha: 07-08-2021 Fecha: 07-08-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código PETS-AND-05

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 01

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE Área SSO


COMPONENTES Y ACCESORIOS DE
MÁQUINA Páginas 4/8

4. Encendido de Camioneta 4X4


• Verificar que el área se encuentre despejada antes de encender el equipo.
• Verificar que todo el personal en toda la unidad móvil se encuentre con el cinturón de
Seguridad.
• Para encender la unidad móvil se debe dar un toque de claxon.
• Prohibido hacer uso del celular mientras la unidad móvil se encuentre encendida.

5. Conducción de Camioneta 4X4


• Antes de iniciar la marcha dar dos toques de claxon.
• Cumplir con el reglamento interno de Transito (RITRA).
• Realizar manejo defensivo en todo el momento.
• El conductor traslada los accesorios, componentes y/o materiales hacia la plataforma
con la camioneta.

6. Estacionamiento para el carguío de Materiales y/o componentes de


Perforación.
• El conductor al realizar el parqueo debe tocar tres veces el claxon para retroceder.
• En todo momento se seguirá con el uso del cinturón de seguridad hasta que se
estacione definitivamente.
• Se debe colocar tacos y conos una vez realizado el parqueo.
• El ayudante guiará el posicionamiento de la camioneta para realizar el descargado de
accesorios, componentes y materiales.

7. Carguío - Des carguío de Materiales y/o accesorios de Perforación


• El ayudante guiará el posicionamiento de la camioneta para realizar el cargado de
accesorios, componentes y materiales.
• Los ayudantes de perforación Cargar manualmente accesorios y/o materiales a tolva
de camioneta.
• Los Ayudantes de Perforación deben Asegurar los materiales y accesorios a trasladar
en la tolva de la camioneta.
• El perforista indicar a los ayudantes de perforación Descargar accesorios y materiales
en el área indicada.

7. RESTRICCIONES
Aplique el PARE en la actividad ante las siguientes situaciones:
• Si la camioneta 4X4 presenta deficiencias mecánicas, se paraliza la
tarea
• No ubicar las manos en los puntos de aprisionamiento.
• Si se presenta condiciones subestándares se paralizan las
actividades.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Emiliano Garamendi Teófilo Alania Ing. Yerson Cabrera Ing. Luis Eyzaguirre
Supervisor de Operaciones Jefe De Operaciones Ing. De Seguridad Gerente Operaciones
Fecha: 06-08-2021 Fecha: 06-08-2021 Fecha: 07-08-2021 Fecha: 07-08-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código PETS-AND-05

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 01

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE Área SSO


COMPONENTES Y ACCESORIOS DE
MÁQUINA Páginas 5/8

• No cargar por encima de 25 kg por persona.


• Asegurarse que el personal haya descansado como mínimo 8 horas antes de iniciar las
labores.
• No transitar en condiciones climatológicos: lluvia, nevada. (Paradas por vías de transito
de una hora aproximada después de las afectaciones climatológicas).
• De presentarse alguna variación con respecto al desarrollo normal establecido en
el PETS actual, obligatoriamente se deberá para la operación y comunicar
inmediatamente al Supervisor Inmediato. Soló después de la evaluación del
Supervisor y comunicación al cliente se podrá proseguir con el trabajo.
• Cuando el personal no cuente con doble mascarilla.
• Cuando el personal no respete el distanciamiento social de 1.5m.
• Cuando el personal no haya pasado el monitoreo de temperatura corporal a diario.
• Cuando el personal realice el lavado de las manos con detergente, lejía u otras
sustancias que puedan generar irritación en la piel.
• Cuando el personal manipule artefactos eléctricos con las manos humedecidas en
alcohol en gel o mojadas.
• Cuando el personal utilice teléfonos celulares en horario de consumo de alimentos,
excepto emergencias.

COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS N° 1:


CSV 01 Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas.
CSV 02 Siempre utilizo equipos de seguridad y aplico los controles de seguridad
necesarios para mi actividad y la de otros.
CSV 04 Opero equipos únicamente si estoy capacitado y autorizado.
CSV 06 Nunca modifico o invalido equipos / controles / instalaciones de seguridad, sin
autorización.
CSV 08 Nunca ingreso a Zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos
implementados.
CSV 09 Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes, con potencial de alto riesgo
(HPRIs).

COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS N° 2


1. Aplica el correcto lavado de manos
2.Permanece en tu Núcleo de Trabajo.
3.Utiliza tu Protector Respiratorio
4.Mantén el distanciamiento de 1.5 metros
5.Cúbrete al toser o estornudar
6.Utiliza tus lentes siempre

8. DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
• D.S. Nº 024-2016 EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería y
modificatoria D.S. Nº 023-2017-EM.
• Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria Ley N° 30222
• D.S. N° 005-2012-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
• ESO-VOL-EXP-02-01 Estándar de Perforación Diamantina.
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Emiliano Garamendi Teófilo Alania Ing. Yerson Cabrera Ing. Luis Eyzaguirre
Supervisor de Operaciones Jefe De Operaciones Ing. De Seguridad Gerente Operaciones
Fecha: 06-08-2021 Fecha: 06-08-2021 Fecha: 07-08-2021 Fecha: 07-08-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código PETS-AND-05

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 01

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE Área SSO


COMPONENTES Y ACCESORIOS DE
MÁQUINA Páginas 6/8

• D.S. 023-2017-EM
• ESO-VOL-GLO-04-06 Estándar de Herramientas Manuales
• ESO-VOL-GLO-04-10 Estándar de Protección de máquinas
• D.S. 040-2014-EM Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de
Explotación
• ESO-VOL-GLO-04-01 Estándar de Herramientas Manuales.
• ESG-VOL-GLO-09-02 Estándar de Gestión de Residuos Solidos

PROTOCOLOS DE PELIGROS MORTALES:


PPM 03 Incendio y Explosión
PPM 04 Equipos y Vehículos Móviles.
PPM 05 Aislamiento y Bloqueo de Energía
PPM 07 Preparación y Respuesta a Emergencias.

9. ANEXOS
ANEXO 1: Gestión de Riesgos Operativos

PELIGRO (Fuente, situación


RIESGOS DETALLE DE MEDIDAS DE CONTROL
o acto)
COVID - 19 Exposición a ▪ Uso de protector respiratorio permanente
▪ Control de temperatura antes de ingresar a la labor.
▪ Mantener distanciamiento social a 1.5 m
▪ Correcto lavado de manos
▪ Uso de atomizador con alcohol
▪ Uso de careta facial en el asiento del copiloto.
Traslado de personal con Golpeado por / choque ▪ Uso obligatorio de cinturón de seguridad
vehículo
Vehículos en movimiento en Atropellamiento ▪ Hacer uso de los refugios peatonales.
las vías ▪ Transitar por zonas peatonales.
▪ El uso de ropa de alta visibilidad para personas en las áreas
operativas.
Equipo en mal estado Choque ▪ Aplicar el PARE e Informar a su supervisor
Atropellamiento inmediatamente. Posteriormente comunicar al área de
mantenimiento mecánico.
▪ Realizar Mantto preventivo según su programa,
▪ Cumplir mensualmente con nueva inspección en el área de
mantenimiento VOLCAN.
Interacción con equipos, Choque, ▪ Mantener el 30m de distancia entre unidades.
vehículos y/o peatones u atropellamiento, ▪ Respetar la velocidad de transito 30 km/h.
presencia de animales. impactado por ▪ Hacer uso de refugios de equipos móviles.
▪ Cumplir con el articulo 71 del RITRIA (redoblar las medidas
de seguridad en vías consideradas peligrosas)

Vías y acceso en mal estado Cuneteo de equipo / ▪ Disminuir la velocidad en las vías en mal estado y conducir
caída al mismo nivel con manejo a la defensiva
▪ Aplicar PARE en accesos o vías en condición subestándar.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Emiliano Garamendi Teófilo Alania Ing. Yerson Cabrera Ing. Luis Eyzaguirre
Supervisor de Operaciones Jefe De Operaciones Ing. De Seguridad Gerente Operaciones
Fecha: 06-08-2021 Fecha: 06-08-2021 Fecha: 07-08-2021 Fecha: 07-08-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código PETS-AND-05

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 01

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE Área SSO


COMPONENTES Y ACCESORIOS DE
MÁQUINA Páginas 7/8

PELIGRO (Fuente, situación


RIESGOS DETALLE DE MEDIDAS DE CONTROL
o acto)
Dejar la llave de contacto en Operación de equipo ▪ Prohibido dejar la llave de contacto en el equipo.
el equipo por personal No ▪ Colocar seguro a la unidad móvil cuando este se encuentre
autorizado / Entrenado en el parqueo.
Abastecimiento con el motor Incendio / derrame de ▪ Antes del abastecimiento apagar el motor, retirar la llave de
encendido contacto y colocar los dispositivos de seguridad.
▪ Uso adecuado de bandeja antiderrame.
▪ Mantener la distancia de 30m de separación entre las
Proyección de partículas Exposición a
unidades.
▪ Cumplir con la inspección diaria según Check list de
VOLCAN.
Iluminación deficiente Falta de visibilidad ▪ Aplicar PARE si no se cuenta con la iluminación adecuada
(propia de la unidad móvil)
▪ Comunicar al supervisor de la condición subestándar.
• Manipulación correcta de los accesorios,
componentes y/o materiales.
Accesorios / componentes Aprisionamiento / • Identificar los puntos de aprisionamiento.
/ materiales. Golpearse contra. • Apilar en forma ordenada los materiales en la tolva
• Realizar tarea entre dos personas.
▪ Uso de Epps

• Uso de bloqueador solar.


Radiación UV Exposición a
▪ Uso de cortavientos.

• Uso de respirador con filtros para polvo.


Polvo Exposición a
▪ Uso de lentes de Seguridad

• Capacitar al personal en Levantamiento de cargas.


• Si el peso excede el límite permisible de 25 kg /
persona, realizarlo entre 02 colaboradores.
Ergonómico –
• Flexionar las rodillas, con la espalda recta y la cabeza
Manipulación inadecuada Sobreesfuerzo.
levantada, apoyando ambos pies en el suelo y un poco
de cargas
separados.
▪ Cogeremos el peso con las manos, manteniéndolo
lo más cerca que podamos del cuerpo.
Tormentas eléctricas • Contar con radio de comunicación.
• Uso del Detector de tormentas eléctricas.
• Utilizar la camioneta como medio de refugio en caso la
Exposición a caseta anti tormentas se encuentre en instalación.
tormentas • Realizar PARE, si el detector de tormentas está en
eléctricas. alerta naranja (la tormenta se encuentra entre 16 -32
km.).

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Emiliano Garamendi Teófilo Alania Ing. Yerson Cabrera Ing. Luis Eyzaguirre
Supervisor de Operaciones Jefe De Operaciones Ing. De Seguridad Gerente Operaciones
Fecha: 06-08-2021 Fecha: 06-08-2021 Fecha: 07-08-2021 Fecha: 07-08-2021
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Código PETS-AND-05

SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC Revisión 01

CARGA, TRASLADO Y DESCARGA DE Área SSO


COMPONENTES Y ACCESORIOS DE
MÁQUINA Páginas 8/8

PELIGRO (Fuente, situación


RIESGOS DETALLE DE MEDIDAS DE CONTROL
o acto)

Tropezar, caídas al • Transitar con las manos libres y pisar firmemente.


Superficie irregular.
mismo nivel ▪ Transitar por zonas seguras y señalizadas.

• Manipulación correcta de los accesorios,


componentes y/o materiales.
Accesorios /
Aprisionamiento / • Identificar los puntos de aprisionamiento.
componentes /
Golpearse contra. • Apilar en forma ordenada los materiales en la tolva
materiales.
• Realizar tarea entre dos personas.
▪ Uso de EPPs
• Capacitar al personal en Levantamiento de cargas.
• Si el peso excede el límite permisible de 25 kg /
persona, realizarlo entre 02 colaboradores.
Ergonómico –
• Flexionar las rodillas, con la espalda recta y la cabeza
Manipulación inadecuada Sobreesfuerzo.
levantada, apoyando ambos pies en el suelo y un poco
de cargas
separados.
• Cogeremos el peso con las manos, manteniéndolo lo
más cerca que podamos del cuerpo.

10. HISTORIAL DE REVISIONES

REVISION FECHA MODIFICACIONES


00 30-07-2021 Emisión inicial.
01 06-08-2021 Revisión y actualización PETS alineado al Trabajo seguro 2.0.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Emiliano Garamendi Teófilo Alania Ing. Yerson Cabrera Ing. Luis Eyzaguirre
Supervisor de Operaciones Jefe De Operaciones Ing. De Seguridad Gerente Operaciones
Fecha: 06-08-2021 Fecha: 06-08-2021 Fecha: 07-08-2021 Fecha: 07-08-2021

También podría gustarte