Está en la página 1de 3

Exportaciones de soja en grano

Las exportaciones paraguayas de soja en grano hasta mayo de 2023 duplicaron los envíos
del mismo periodo de 2022, ya que fueron embarcados 3.3 millones de toneladas, lo cual
se refleja en el buen desempeño de la economía nacional y repercute en toda la cadena
comercial y de servicios conexos, destaca el informe de Comercio Exterior de Capeco.
Entre enero y mayo de este año se exportaron 3.396.216 toneladas, 1.757.452 toneladas
más que en los primeros cinco meses del 2022, cuando fueron embarcadas 1.638.763
toneladas.

En términos de valor, los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) muestran que este
flujo importante de salida del grano paraguayo permitió un ingreso de divisas de USD
1868 millones, un incremento de USD 1065 millones, en comparación con el cierre de
mayo de 2022, cuando se habían generado USD 803,2 millones.
La sesora de Comercio Exterior de Capeco, resaltó que el aumento de los envíos de la
oleaginosa se refleja en el buen desempeño de la economía nacional y repercute en toda
la cadena comercial y de servicios conexos.
En lo que respecta derivados de la soja, hasta mayo de 2023 fueron exportadas 163.978 toneladas
de aceite de soja por USD 176,2 millones, 33.691 toneladas menos y una baja de USD 97,4
millones, si se compara con el mismo periodo de 2022.

Por otra parte, hasta mayo fueron exportadas 534.939 toneladas de pellets por USD 270 millones.
Esto significa que, en comparación con los primeros cinco meses de 2022, se enviaron 126.813
toneladas menos y se generaron USD 41 millones menos de divisas.

Destinos. Argentina y Brasil acapararon el 90 % de los envíos de soja en grano, con una
participación del 87 % y 3 %, respectivamente. El 10 % restante se distribuye entre Corea del Sur y
mercadería en tránsito.
Ranking. En total, 33 empresas fueron responsables de las exportaciones al quinto mes del año.
Cargill sigue liderando el ranking de exportadores de soja en grano con el 17 %, seguido de Viterra
(12 %), COFCO y ADM (9 %), entre otros.

En cuanto a las exportaciones vía terrestre, LAR encabezó el listado con el 56 % del total enviado
por esta vía, seguido de Rafaeli, Agroser, Coopasam y otros.

FUENTE:

CÁMARA PARAGUAYA DE EXPORTADORES Y COMERCIALIZADORES DE CEREALES Y OLEAGINOSAS

https://capeco.org.py/2023/06/21/exportaciones-de-soja-en-grano-se-duplicaron-al-cierre-de-
mayo/

También podría gustarte