Está en la página 1de 5

1. Parámetro 2.

Valor
Nombre de la variable escogida Agri-discreta
Valor mínimo 3
Valor máximo 10
Media 7.214
Mediana 8
Varianza 3.6
Desviación estándar 1.9
3.1. VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA 3.1.1. Indicar el nombre de la variable discreta elegida y
presentar un cuadro resumen con los siguientes parámetros estadísticos:

3.1.2. Tabla de frecuencias indicando:

1. valor 2. frecuencia 3. frecuencia 4. frecuencia 5. frecuencia


absoluta relativa absoluta relativa
acumulada acumulada
3 9 0.04 9 0.04
4 15 0.06 24 0.10
5 22 0.10 46 0.20
6 30 0.136 76 0.34
7 29 0.131 105 0.47
8 50 0.22 133 0.70
9 43 0.19 198 0.90
10 22 0.10 220 1

3.1.3. Presentar los siguientes gráficos con su respectiva descripción:

• Diagrama de barras de Frecuencias Absolutas


• Diagrama de barras de Frecuencias Relativas

• Diagrama de barras de Frecuencias Relativas Acumuladas


3.2. VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA 3.2.1. Indicar el nombre de la variable continua elegida y
presentar:
1. Parámetro 2. Valor
Nombre de la variable escogida Agri-continua
Valor mínimo 10.76
Valor máximo 37.48
Media 24.11
Mediana 23.98
Varianza 23.40
Desviación estándar 4.8
3.2.2. Tabla resumen indicando:

1. valor 2. frecuencia 3. frecuencia 4. frecuencia 5. frecuencia


absoluta relativa absoluta relativa
acumulada acumulada
10.6 2 0.01 2 0.01
13.67 14 0.06 16 0.07
16.6 23 0.10 39 0.17
19.7 47 0.21 86 0.38
22.7 57 0.26 143 0.64
25.7 34 0.15 177 0.79
28.7 30 0.14 207 0.93
31.8 11 0.05 218 0.98
34.8 2 0.01 220 0.99

3.2.3. Presente los siguientes gráficos, haciendo una breve descripción de cada uno de ellos:

1) Histograma de frecuencias absolutas


2) Histograma de frecuencias relativas

3) Polígono de frecuencias absolutas

4) Polígono de frecuencias relativas acumuladas

5) Gráfico de distribución empírica

3.3. El director de curso proporcionará en el foro de discusión tres cuestionarios (uno con enfoque
agrícola, otro con enfoque pecuario y

También podría gustarte