Está en la página 1de 4

EXP.

N° 04496 – 2019 – 83 – 2402 – JR -PE -04

ESPECIALISTA: BRYAN APAGUEÑO REATEGUI.

SUMILLA: INTERPONE RECURSO DE APELACIÓN


CONTRA SENTENCIA DE FECHA 30/10/2020.

SEÑORAS JUECES DEL JUZGADO PENAL COLEGIADO DE LA

PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO.

MILTON IGLESIAS CRUZ, sentenciado por el presunto delito de LESIONES

GRAVES POR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL

GRUPO FAMILIAR, a usted digo:

Que, al no encontrarme conforme con la sentencia de fecha 30-10-2020,

recaída en RESOLUCIÓN NÚMERO CUATRO, que me condena como autor del delito

LESIONES GRAVES POR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES

DEL GRUPO FAMILIAR, imponiéndome Siete años de Pena Privativa de la Libertad y

al pago de S/. 1,000.00 por concepto de reparación civil a favor de la agraviada

interpongo RECURSO DE APELACION a fin de que la Sala Penal Superior, me

declare ABSUELTO de los cargos imputados por el Ministerio Público, y en

consecuencia se ordene el ARCHIVO DEFINITIVO del presente proceso.

Y amparados en los Artículos 416 del Código Penal, el recurso de apelación procederá

contra las sentencias.


Artículo 417 del Código Penal, numeral 1, contra las decisiones emitidas por el

Juzgado Penal Colegiado, conoce el recurso Sala Penal Superior, en atención a los

fundamentos de agravio incurrido:

1.- La sentencia impugnada me causa agravio, debido que se me condena

como autor del delito de LESIONES GRAVES POR VIOLENCIA CONTRA LAS

MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, imponiéndome una pena de

siete años de Pena Privativa de la Libertad Efectiva y al pago de S/. 1,000.00 por

concepto de reparación civil a favor de la agraviada, luego de haber revisado

minuciosamente la sentencia impugnada se observa que ha incurrido en error de

valoración debido que el aquo de primera instancia no tomo en el principio de

inmediación como intima vinculación personal entre e juzgador y las partes, y con los

elementos probatorios, a fin de que los juzgadores puedan conocer directamente la

verdad, en el presente caso, la agraviada Rosalina Florencio Diaz, acudió a juicio oral

donde de forma clara y precisa narro como ocurrieron los hechos, retractándose de su

versión inicial, ya en juicio oral dijo que fue producto de una caída con resbalón mi

piso estaba mojado, me he caído y me fracture mis dedos, (véase el contenido

en el punto 3.12) de la apelada, para el aquo de primera instancia todo lo relatado en

juicio oral por la victima se enmarca a que producto del tiempo y la relación buena ahora

de padres que llevan, habrían conllevado a la víctima a sentirse culpable y arrepentida y

aparte por ser el único sustento familiar, sin embargo la hija menor de la víctima ha

indicado que su señora madre ahora trabaja y de vez en cuando recibe apoyo de un

hermano esta afirmación no lo habría corroborado la hija menor de ambos, coligiéndose

que en efecto habría una contradicción, lo cual para el esclarecimiento los hechos no

enerva la presunción de inocencia de mi defendido.

2.- Asimismo señores jueces superiores no se ha tomado en cuenta el grado de

inconciencia al momento de los hechos, ya que mi defendido se encontraba bajo los


efectos del alcohol, sufriendo una pérdida de conciencia alteración de su propia conducta y

accionar, lo que significa una pérdida de la realidad.

3.- Señores jueces superiores de ninguna forma mi defendido habría aprovechado

la relación buena que hoy sostiene con la agraviada por ser padres de sus dos hijos

adolescentes, no fue presionada ni coaccionada para dar un cambio de versión, si bien en

la impugnada numeral 3.14 D, se hace mención que mi defendido recibió visitas de su

menor hija en compañía de su progenitora al centro penitenciario y advirtiendo que los

menores aun necesitan de su padre, es notable que haya ejercido cierta presión sobre la

agraviada para variar su versión que denota haber sido influenciadas por el sentenciado, lo

cual es totalmente falso, siendo que sobre ese aspecto la magistratura no interrogo a mi

defendido en caso de una duda razonable y mas aun para el esclarecimiento de como se

produjeron los hechos.

4.- Este hecho de cambio de versión no solamente fue retractado por la víctima,

sino que corroborada por su vecina Carmen Pipa, única testigo en el conocimiento de los

hechos, la agraviada le confeso a una semana que se produjo la presunta agresión que

había acusado falsamente a su conviviente debido a una venganza odio y rabia, ya que se

había enterado que tenía una nueva relación y un nuevo hijo.

5.- Si bien, el colegiado lo ha sentenciado a una pena por debajo del mínimo legal,

sin embargo, frente a la ocurrencia de conocer en juicio oral y ante el cambio de versión de

la víctima no fueron valorados como corresponde, a fin de emitir una sentencia absolutoria,

mi patrocinado señores jueces no cuenta con antecedentes penales ni judiciales, que haga

presumir que volvería a cometer nuevo delito.

Rechazando en todos los extremos la pena impuesta asi como el pago de la

reparación civil ordenada, solicito que se declare a mi defendido ABSUELTO de todos los

cargos y se ordene su inmediata libertad.


PRIMER OTROSI DIGO: Que, señalo mi domicilio procesal en Pasaje Chabuca Granda

Mz B Lote 17 – Ref. Primera cuadra del Jr. Tupac – Yarinacocha – Correo electrónico

shirleygarcia589@gmal.com – teléfono celular 968241552 – para el enlace de la

audiencia virtual Google meet, CASILLA ELECTRONICA N. 72152, para las notificaciones

posteriores.

SEGUNDO OTROSI DIGO: La suscrita procede sin intervención de su patrocinado por la

representación obrante en autos.

Pucallpa, 11 de noviembre del 2020.

También podría gustarte