Está en la página 1de 2

Clase del 29 de septiembre de 2022.

Beneficios del juego para los niños

 Es una necesidad básica para el desarrollo del niño.


 Contribuye al desarrollo psicomotor: Durante los primeros años el juego es esencial para que los niños
desarrollen sus habilidades motoras y de orientación espacial.
 Los juegos funcionales facilitas el equilibrio y la fuerza consolidando hitos motores como la marcha, el salto
y la marcha. (y viceversa)
 Platón y Aristóteles habían comprendido y se referían al juego como una valiosa herramienta para la vida
adulta.
 Piaget. “Los niños y niñas no juegan para aprender, sino que aprenden porque juegan”.
 Los juegos de manipulación manejan la coordinación óculo manual, pedal y perfecciona la motricidad fina.
 Estimula las funciones cognitivas.

Contribuye al desarrollo psicomotor: Estimula las funciones cognitivas. Fomenta las habilidades sociales:
El juego interactivo impulsa el
Durante los primeros años el juego es esencial para que “Jugar para un niño y una niña es la posibilidad de recortar un desarrollo de las habilidades
los niños desarrollen sus habilidades motoras y de trocito de mundo y manipularlo para entenderlo”. Francesco sociales. Mediante las habilidades
orientación espacial. Tonucci. A través del juego el niño se va formando una lúdicas los niños amplían su
imagen más precisa del mundo. Mientras los niños juegan vocabulario y perfeccionan sus
Los juegos funcionales facilitas el equilibrio y la fuerza exploran las posibilidades de los objetos y fenómenos habilidades de comunicación no
consolidando hitos motores como la marcha, el salto y la extrayendo información valiosa sobre su entorno. Esas verbal. Hacen nuevos amigos y
marcha. (y viceversa) experiencias lúdicas les permiten descubrir patrones y aprenden a compartir y cooperar
esquemas, resolver problemas y planificar sus próximos poniendo en práctica sus primeras
pasos. Lo cual contribuye al desarrollo de su pensamiento, estrategias de resolución de
atención y memoria conflictos.
 Los juegos funcionales facilitas el equilibrio y la
fuerza consolidando hitos motores como la
marcha, el salto y la marcha. (y viceversa)

Facilita el desarrollo emocional: Gracias a las actividades lúdicas los niños


aprenden a expresar y gestionar estados como la frustración, la ansiedad la
ira. El juego les permite descargar tensiones y recrear sus preocupaciones y
miedos. De manera que es un medio para buscar soluciones a sus
problemas. Además el juego es una fuente de emociones positivas que les
hace sentirse bien consigo mismos sentando las bases para una autoestima
sólida.
Clase del 29 de septiembre de 2022.

¿Cómo estimulan el aprendizaje los diferentes tipos de juego en la educación infantil? Cualquier habilidad
infantil se desarrolla de manera más eficaz en un entorno lúdico que en un ambiente rígido. El juego en la
educación infantil estimula la capacidad de aprendizaje al predisponer positivamente al niño, haciendo que preste
más atención y esté más motivado.

El juego libre: Es ideal para estimular la creatividad, la imaginación y la autonomía infantil.

Los juegos dirigidos: Siguen un patrón más estructurado y también ofrecen excelentes oportunidades de
aprendizaje. Ejemplo Circuito.

Los juegos simbólicos y de representación: Asumen el rol de otras personas. Así desarrollar la empatía,
reflexionan sobre las experiencias del otro y comienzan a ser conscientes de perspectivas diferentes.

Los juegos de reglas: Transmiten a los niños la importancia de las normas para la convivencia y les ayudan a
conocer mejor su cultura.

También podría gustarte