Está en la página 1de 103

Técnicas toerracpiéóunticas

de la

Doctor Joseph Murphy


Introducción

Al orar suceden cosas prodigiosas


Este libro se ha escrito con el fin de contarte cómo alcanzar la uente de tu
bienestar y lograr resultados apetecibles por medio de una oración eficaz.
¿Sabes cómo orar? ¿uánto tiempo hace que no has orado como parte de tu
rutina diaria? En una emergencia# en situaciones de peligro o problemáticas#
en el caso de una enermedad gra$e# y cuando la muerte está al acecho# las
oraciones fluyen de modo espontáneo# tanto tus oraciones como las de tus
amigos. &asta leer los periódicos. todos los d(as aparece que por todo el
mundo se ele$an oraciones por un
mnii)noercosn autnrapeandoersmenedeald
ienrcrurmabledoepuonralampianza.en*turegloasllneagcaiolaneisno
prmoraucinóngrduepqoude# al ser rescatados# los mineros e+plicaron que
rezaban y cantaban mientras esperaban su sal$ación, el piloto de un a$ión
confiesa que oraba en el momento de realizar con é+ito un aterrizae de
emergencia.
Es $erdad que la oración es una ayuda siempre a mano en tiempos
di(ciles# pero no tienes que esperar a que éstos lleguen para con$ertir la
oración en una parte integral y positi$a de tu $ida. *as respuestas
espectaculares a la oración son noticia de primera plana y un testimonio de
su eficacia. /ero ¿qué hay de las oraciones sencillas de los ni)os# del simple
dar gracias antes de las comidas# de las de$ociones sinceras
de quienes sólo buscan comunicarse con Dios?
Mi trabao me ha obligado a estudiar $arios enoques de la oración. 0e
e+perimentado en m( mismo su poder y he hablado y trabaado con mucha
gente que también se ha beneficiado con la ayuda de la oración. *a cuestión
radica# por lo general# en cómo e+plicar a los demás la manera de orar. *a
oración es una comunicación (ntima y personal. 1uienes tienen problemas
muestran cierta dificultad en pensar y actuar de una manera racional.
2ecesitan una órmula sencilla de aplicar# un modelo claramente maneable
que sea simple y concreto. 3 menudo a esta clase de personas se las tiene
que ayudar a que encaren una emergencia.

*oraascSióangruandaascEtoscrrcitounrsatsanntoesyadp$osieitrit$eon edne
tquu$eidorae. m*aososriancicóensapru. e/dueedtreasehr aéc+eitrodae tlua
$ida# puede preser$ar tu salud y te permite ayudar meor a los demás. *as
uerzas que con$ierten la oración en algo eficaz son uni$ersales. 2o se trata
de la técnica sola y el procedimiento de orar lo que causa que la
inteligencia infinita responda, más
bien es de acuerdo con nuestra fe 4o aceptación mental completa5 que nos llegará
la respuesta. todos nosotros acudimos al mismo principio de sanación. /or
supuesto# una técnica basada en la comprensión de lo que estamos haciendo
y por qué lo estamos haciendo nos ayudará a incorporar de modo
personal y subeti$o nuestrosdeseos. 6sta es la razón por la cual $oy a
sugerir técnicas y órmulas para orar que han uncionado bien.
Emerson7 definió la oración como «la contemplación de las verdades de la vida desde
una perspectiva superior». *a &iblia nos ense)a a enocar nuestras mentes y
nuestra atención hacia algunas $erdades selectas# como «todo cuanto hay de
verdadero, de noble, de justo, de puro, de amable, de honorable, todo cuanto sea virtud y cosa
digna de elogio, todo eso tenedlo en cuenta» 48lp 9#:5.; En esencia# la oración que ha
sido respondida es la realización del deseo del corazón.
todos oran porque el deseo es oración. todos deseamos salud# elicidad#
seguridad# paz del esp(ritu# comunicación auténtica# etcétera# pero muchos
racasan en conseguir resultados bien determinados. <n proesor uni$ersitario
me maniestó
hace poco= >Sé que he modificado mis pautas mentales y que he
redimensionado mi
$ida emocional# me he liberado de mis lceras# pero no poseo ninguna técnica#
método o modus operandi. Mi mente deambula de aqu( para allá por encima
de todos los problemas que tengo y me siento rustrado# racasado e ineliz@.
Este proesor deseaba tener salud perecta, necesitaba el conocimiento de las
leyes mentales y espirituales que le permitieran cumplir sus deseos.
En este libro se acilitan las técnicas y las órmulas que te permitirán
comprobar la conocida $erdad b(blica= «Todocuanto pidáis en la oración, creed que ya
lo habéis recibido y lo obtendréis» 4Mc 77#;95. 3qu( Jess establece de modo
categórico# enático e inequ($oco que todo lo que tenemos que hacer es
creer, por lo tanto# la ley detrás de una oración escuchada es la ley de la
e. *a e no se unda en ningn credo# dogma# institución# organización#
iglesia o persona en particular# sino que se basa en la realización de una
ley creadora uni$ersal que mantiene el mundo y todas las cosas que éste
contiene.
reer es aceptar algo como $erdadero. todo lo que el razonamiento consciente
del hombre acepta como $erdadero genera una reacción correlati$a de su mente
subconsciente que es una con la inteligencia y el poder infinitos de Dios. *a
mente subconsciente construye a partir de lo creati$o# que es el resultado de la
clase de pensamiento de cada uno y que da lugar a condiciones# e+periencias y
sucesos a imagen y semeanza de las pautas mentales habituales, esto prueba la
$erdad
1
(N. del T.) Ralph Waldo Emerson fue un poeta, conferenciante y ensayista estadounidense (18031882),
nacido en Boston, massachusets.
2
(N. del T.) Traduccio$ n literal tomada de la Bi%lia de &erusale$ n. En adelante, si no se dice nada en sentido
contrario, todas las citas %ı$%licas estara$ n tomadas de esta Bi%lia, pu%licada por la editorial escle$ e de
Brouer, Bil%ao, 1*+.
e+presada tan concisamente en la &iblia= «ual es su pensamiento en su corasón, tal
es él»3

2o es en lo que se cree lo que produce una respuesta a la oración, ésta


ocurre cuando la mente subconsciente del que ora responde al cuadro
mental o al pensamiento de su mente. Esta ley de e unciona en todas las
religiones del mundo y es la razón por
la cual todas son $erdaderas desde el punto de $ista psicológico. *os budistas#
los cristianos# los musulmanes y los ud(os# todos ellos obtienenrespuestas a sus
oraciones sólo por su e o por su aceptación y recepti$idad mentales sobre
aquello por lo que están orando# no por su credo# religión# afiliación# ritos#
ceremonias#
órmulas# liturgia# sortilegios# sacrificios u orendas particulares.
*a ley de la $ida es la ley de la e# y la e se puede sintetizar como un
pensamiento de la mente. omo un hombre piensa# siente y se comporta# as(
es la condición de su mente# cuerpo y circunstancias.

E+iste sólo un principio creador que opera en el mundo. Aesponde a todos y


no hace
acepción de personas. *a naturaleza de este principio creador es su disposición
responsi$a. 3 medida que utilices las técnicas simples esbozadas en este libro#
descubrirás una uerza dentro de ti que te puede sacar de un estado de
rustración# enermedad# soledad# desarmon(a o pobreza y te puede lanzar al
camino cierto de la libertad# de la elicidad y de una salud óptima. *a
inteligencia creadora e+iste antes de que t nacieras# antes de que hubiera
alguna iglesia en el mundo, las grandes y eternas $erdades de la $ida
anteceden a todas las religiones. on estos pensamientos en mente te e+horto
a que en los siguientes cap(tulos te apoderes de esa mara$illosa# mágica#
sanati$a y transormadora uerza que remedia las heridas mentales y (sicas#
que proclama la libertad para la mente llena de temores y que te libera por
completo de las limitaciones de pobreza# racaso# surimiento# carencias y
conusión. todo lo que tienes que hacer es unirte mental y emocionalmente
con esa uerza creadora y dear que sucedan prodigios mientras oras.

3
(N. del T.) Pr 23,. ita tomada literalmente de la santa Bi%lia, /ersio$ n de asiodoro de la Reina, re/isada
por ipriano de arela. ociedades Bı$%licas 2nidas, Brasil, 1*+0. El /ersı$culo en espan ol de la Bi%lia de
&erusale$ n di4iere nota%lemente de esta traduccio$ n.
Capítulo uno

La oración crea pautas positivas


2o es nada di(cil la oración. 1uien lea este libro y aplique los principios que
se establecen en él será capaz de orar con eficacia para s( y para los demás.
*a oración
$erdadera utiliza la ley uni$ersal de la acción y reacción. El pensamiento es
acción incipiente, la reacción es la respuesta desde una mente más prounda#
que se corresponde con la naturaleza del pensamiento. /iensa bien# y el bien
seguirá a continuación, piensa mal# y el mal seguirá a continuación.

uando oras# estás estableciendo un determinado modelo de pensamiento o


imagen
mcoenstcaiel netne lcaremeseqnute cerse$aderodraduenroi$. e*rasalleyqucre
adceopratasalobeque+eatctamiesnmteocdóemmo oc dno$ertir pensamientos en
cosas y comenzará a realizar las pautas de pensamiento que ha recibido, los
resultados se podrán obser$ar como orma# unción# e+periencia o suceso.

*os siguientes# son eemplos de una oración eficaz.


Confaba en Dios

<n art(culo publicado en un diario de una ciudad de los Estados <nidos de


3mérica comentaba sobre un o$en en la guerra de orea que se sal$ó de
milagro de una muerte segura repitiendo los $ers(culos del Salmo ;B. *as
balas silbaban a su alrededor# todos sus compa)eros hab(an muerto# sus
piernas temblaban mientras rezaba en $oz alta= «Yahveh es mi pastor, nada me
falta. $or prados de fresca hierba me apacienta% hacia las aguas de reposo me conduce, y
conforta mi alma...». Dentro de s( sent(a una gran paz y confianza proundas,
salió ileso y encontró un camino para sal$arse y quedar libre. *a
inteligencia infinita dentro de él hab(a respondido a sus oraciones de
e y confianza.

Pensaba en Dios

e<lnsaumr dueermalaiyorrniqaude uersacnutcehambua chons rae)gousla#


rmideadeseclripbrioógyramea cdoenrtaódqiouequheadb(iarig( en aprendido a
orar por medio de nuestro programa# los domingos por la ma)ana# de
terapia de la oración. Me inormaba de que hab(a anotado en un trozo de
papel todo lo que se le hab(a ense)ado sobre Dios= Dios es inteligencia
infinita# amor ilimitado#
omnipotencia# sabidur(a infinita# belleza indescriptible# armon(a absoluta e
inteligencia creadora# que hab(a ormado y re$italizado su cuerpo con todos sus
órganos. ada ma)ana y tarde# durante cinco o diez minutos# ella con
tranquilidad pensaba sólo y# con un inquebrantable interés# en estas cualidades
y atributos di$inos, reclamaba en silencio que su mente absorbiera estas
$erdades. 3ntes de terminar el mes# un crecimiento tumoral que ten(a hab(a
desaparecido por completo#
comose comprobó por rayos C y el e+amen (sico eectuado por su médico.
Esta muer no tu$o un tratamiento directo contra el crecimiento tumoral#
resultado de sus anteriores pautas de pensamiento. 3 medida que ue
ocupando su mente con afirmaciones $erdaderas# se produo el cambio
correspondiente en su cuerpo. Ella prosiguió con el proceso de apartar de
su mente los pensamientos negati$os pensando en Dios yen el amor di$ino#
lo que al fin modificó su condición.

El arte de la oración

Si alcanzas la maestr(a en el arte de orar# empieza a adherir de inmediato#


mental y
aecti$amente# a una idea# a un plan o a un obeti$o. Sin que haya
transcurrido mucho tiempo empezarás a e+perimentar pruebas concretas de la
reacción corporal a
tus pensamientos. 2o dees# sin embargo# tus oraciones con los primeros
resultados. Debes continuar orando con la con$icción de que estás
manipulando una ley mental y espiritual# que responde a tu acti$idad de la
mente# y que te mantiene en un estado de paz. Aecuerda que toda idea
sobre la que medites y sientas que es $erdadera se desarrolla en tu
subconsciente y se e+presa en tu $ida. Saber lo que haces y por qué lo
haces te brindará e y confianza para tu $ida de oración.

La oración: un cambio mental

En la oración e+perimentas un cambio mental al mismo tiempo que


descubres lo que es la $erdad# y tu mente empieza a acomodarse a esta
$erdad. *a oración re$ela la
$erdad de que Dios es el ser superior y omnipotente que resuel$e todos los
problemas humanos. 2o importa la clase de dificultad por la que estés
atra$esando ni tampoco lo complicado que te parezca una situación# la
oración puede aportar la solución y el arreglo armonioso de tus asuntos#
segn el orden di$ino.
*a oración no es una acción para pedir a Dios algo ni es un orceeo por
cambiar la
$oluntad de Dios. *a oración sólo modifica las condiciones de tu propia mente.
*a oración no es un t(mido acercamiento a Dios en el espacio infinito#
pidiéndole# implorándole# suplicándole que conceda un a$or, más bien# la
oración es el esuerzo
positi$o del hombre que acta con la e y confianza er$ientes de que Dios#
inteligencia infinita# le responderá de acuerdo con la (ndole de los
pensamientos representados en su mente. *a respuesta a la oración reside en la
mente de cada uno#
basada en la afirmación= «&ágase en vosotros según vuestrafe» 9. (a oración es la
práctica de la presencia de )ios en tu $ida y en todos los asuntos que te
conciernen. /or la e# Dios está donde t estás y habla siempre a tra$és de
tu persona.
t oras cuando piensas en Dios# en su amor y en su sabidur(a# y cuando
te sientes que eres uno con 6l. Del mismo modo# estás orando cuando estás
leyendo o
meditando en las $erdades espirituales de las Sagradas Escrituras o de
cualquier otro libro espiritual.
Muchas personas rezan centenares de $eces durante el d(a al proclamar en
silencio# mientras se ocupan de sus negocios# que Dios las gu(a y dirige# y
acta en todo momento por su intermedio# y que $ela por ellas en todos
susemprendimientos. 3 menudo se describe la oración como la práctica de la
presencia de )ios, lo cual significa que constatas que la inteligencia y sabidur(a
di$inas están trabaando a tra$és de ti y que dan soluciones armoniosas
donde parec(a e+istir un problema. Esta actitud mental con$ierte las
dificultades en algo armonioso. /uedes practicar la presencia de Dios
haciendo todo desde el ángulo de la regla de oro y la ley del amor.
Dios responde

3 pensamientos sabios le suceden hechos sabios. <n pensamiento sabio es


saber que Dios o la inteligencia infinita te está guiando ahora y que 6l
conoce la respuesta, por lo tanto# puedes afirmar con atre$imiento que
conoces la respuesta. «*ntes de que me llamen,yo responderé». uando pides una
respuesta a tus problemas# es absurdo que te ol$ides o no tomes en cuenta
las cosas ob$ias y corrientes que hay que hacer. toma todos los recaudos
prácticos que te parezcan necesarios. Suplica por el conseo di$ino# y los
pasos que tomes estarán dictados y gobernados por la sabidur(a di$ina# que
es la e dominante de tu mente.
En la oración entras en contacto por medio de tu pensamiento con la
presencia di$ina que habita dentro de ti y# habiendo hecho esto
conscientemente# solicitas de su sabidur(a# de su poder y de su inteligencia
infinitos que resuel$a las preocupaciones y dificultades que se cruzan en tu
$ida# comenzando por los problemas más compleos. *a nica manera
aceptable de pedir por una solución a todos esos problemas consiste en
saber y sentir que sólo el Dios que mora dentro de ti tiene la respuesta# y
porque esto es real# entonces te llegará la respuesta y recordarás la
$erdad de que +l nunca te va a fallar.

El signifcado de orar a Dios

*a &iblia dice= «)ios es espritu, y los que adoran, deben adorarle en espritu y verdad» 4Jn
9#;95. *dorar significa que se honra a alguien como digno de recibir la
consideración
5
(N. del T.) &esu$ s pronuncia esta sentencia para los dos cie6os 7ue cura en mt *,2*.

(N. del T.) 9s +,25.
suprema. Esto quiere decir que estás dispuesto a brindar tu más alto
tributo# lealtad y entrega al esp(ritu interior y a reconocerlo como el poder
supremo y la esencia de todas las cosas. *a concepción inantil de un Dios
como un abuelo en los cielos sentado en un trono celestial debe dar paso a
la realización de que Dios es la mente y el esp(ritu dentro de nosotros# que
nos da $ida y sostiene. Dios es $ida. 2o $emos la
$ida# pero sentimos que estamos $i$os.
El bien y el mal que e+perimentamos son sólo debidos a nuestra relación
personal por medio de nuestro pensamiento con el principio $ital que es
para siempre completo# puro y perecto en s( mismo. 3segrate de no
atribuir se)or(o a las cosas o bienes creados, acude a la causa de todo# al
esp(ritu dentro de ti. Este esp(ritu o Dios está condicionado en tu $ida a la
clase de $ida racional que tengas. Sólo e+iste un principio creador y fluye
siempre a tra$és de tus pautas habituales de pensamiento e imaginer(a. Esta
es la razón por la que haces o creas todas las e+periencias# hechos y
situaciones de tu $ida segn tu imagen y semeanza. Esto constituye la base
de toda la oración# sea que empleemos esta ley de modo consciente o
inconsciente.

2o nos conundamos con las citas b(blicas de >6l@ y >para 6l@ reeridas a
Dios. En tiempos remotos# los m(sticos hebreo s usaban la palabra łllo
cuando se reer(an a
Dios# pero eso se interrumpió porque parec(a alta de re$erencia y respeto
debidos al
/adre de todas las cosas. En la &iblia hay alrededor de setenta y seis
nombres# o quizá más# dados a Dios# que representan cualidades# atributos#
caracter(sticas y poderes di$inos.
Adoptar algunas posturas

En algunas partes del mundo# la gente practica una r(gida disciplina (sica#
hace eercicios de respiración y gimnasia corporal# y adopta posturas e+tra)as y
absurdas.
3nte la ley creadora es completamente innecesario inclinar la cabeza# hacer
genufle+iones o postrarse.
El principio $ital no hace acepción de personas, no lo podemos enga)ar#
sobornar o adular. Es ley autónoma. El camino hacia Dios no es por medio
del cuerpo# es siempre y sólo a tra$és de la mente y del corazón. *a oración
es eficaz por el deseo sincero del alma de unirse con Dios y reproducir sus
cualidades y atributos aqu( y ahora# de modo que pueda decir como Job= «Y
con mi carne veré a )ios»

3s(# dentro de la sabidur(a del uni$erso# las personas construyen pautas para
sus asuntos y cuerpos al orar y anhelar la realización de la perección de Dios
en sus
propias $idas. Este proceso es un modo instinti$o y natural de orar. *a
persona respetuosa# que piensa con rectitud# acta de acuerdo con los impulsos
buenos que genera.
+
(N. del T.)&% 1*,2+. :T.;
Capítulo dos

Técnicas para orar


uando e+aminamos la oración# obser$amos que e+isten dierentes enoques y
métodos. En este libro no tomaremos en cuenta las oraciones rituales
ormales utilizadas en las ceremonias religiosas. todas ellas tienen gran
importancia en el culto comunitario. /ero nuestro interés directo serán los
métodos de la oración personal para utilizarla en nuestra $ida diaria y para
poder ayudar a los demás.
*a oración es la ormulación de una idea que se refiere a algo que deseamos
que se cumpla. ircunstancias e indi$iduos determinan enoques dierentes# pero
todos
dpreobpenóseitsotapbolercelrq# uene huancecnlalraooprraocnióun. ciamiento# cuál es
el beneficio# la sanación o el
La técnica de la visualización

El modo más sencillo y elemental para ormular una idea es $isualizarla#


$erla con el oo de la mente tan $($idamente como si uera real. /odemos
$er a simple $ista sólo lo que ya e+iste en el mundo e+terno, pero de
modo semeante podemos $isualizar con la mente lo que ya e+iste en el
reino in$isible de nuestras mentes. toda imagen que tenemos en la mente
es la base de las cosas a las que aspiramos y el testimonio de lo no $isto.
todo aquello que creamos con nuestra imaginación es tan real como
cdu(a laqpuaierer cpearártne e(nsincauedsetrnoumesutrnodcouoerbpeot.i$*oa#
isdienaoys eml apnetnesnaemieonstfioesloens arenaules ytraslgn imágenes
mentales.
El proceso de pensar orma impresiones en nuestra mente# a su $ez# estas
impresiones se manifiestan o e+presan en la pantalla espacial como ormas#
unciones# hechos y e+periencias. El constructor $isualiza la clase de edificio
que quiere, lo $e tal como desea que se termine. Sus imágenes y procesos
mentales se con$ierten en el molde plástico del cual surgirá el edificio=
hermoso u horrible# un rascacielos o una casita de poca altura. Su imaginación
se proyecta y dibua sobre papel, con el tiempo# el constructor con sus obreros
renen los materiales esenciales
pmaernataqludeeel laerqduifiitceicotop.rogrese hasta que se termine y se auste
plenamente al modelo
Visualización creativa de un auditorio
todos los domingos utilizo la técnica de la $isualización antes de hablar en
pblico, pongo en orden mi mente de modo que pueda mostrar al
subconsciente las imágenes de mis pensamientos, luego me represento todo el
auditorio y todas las sillas ocupadas por hombres y mueres# y cada uno de
ellos iluminado e inspirado por la presencia sanadora de Dios. *os
contemplo radiantes# elices y libres.

Después de haber construido esta idea en mi imaginación# la retengo ah( de


manera sosegada# como en un cuadro mental# mientras me imagino que oigo a
los hombres y
mueres e+clamar en $oz alta= >estoy curado@# >me siento antástico@# >he
sanado de repente@# >me he transormado@# etcétera. Mantengo esto por unos
diez minutos o un poco más# sabiendo y sintiendo que cada persona es un
tabernáculo de la presencia de Dios y que el amor di$ino impregna todas
las mentes y cuerpos# y los hace puros# serenos y perectos. *lego hasta el
punto en donde realmente puedo o(r las $oces imaginarias de la multitud
que proclama la gloria de Dios, entonces deo de lado todo ese cuadro y
camino hacia la plataorma. asi cada domingo me para alguien y me dice
que sus oraciones han sido escuchadas.

El método de la pelcula mental


*os chinos dicen= ><na imagen $ale más que mil palabras@. illiam James#
el padre de la psicolog(a norteamericana# hac(a énasis en el hecho de que
el subconsciente se prestará a pasar cualquier imagen que aparezca en la
mente si aquélla es respaldada por la e. >3cta como si ueras# y lograrás
ser.@

0ace algunos a)os estaba dando conerencias por algunas ciudades de los
Estados
<nidos y deseaba tener un lugar permanente. <na tarde# en un hotel de
SpoFone# en el estado de ashington# me senté completamente relaado en
el soá# con mi atención fia en algn punto, de orma tranquila y pasi$a me
imaginaba que estaba
hablando a un e+tenso auditorio diciéndole en $erdad= >Estoy contento de
estar aqu(. 0e rezado por esta ocasión y por esta eligres(a ideal@. /ude $er
con mi mente ese pblico imaginario y sent( la realidad de todo esto.
Encarné el papel de unactor#
representé esta pel(cula mental y me sent( satisecho de que esta imagen
uera transmitida a mi subconsciente# el cual permitir(a que me sucediera# a
su manera. 3 la ma)ana siguiente# al le$antarme# me sent( lleno de paz y
satisecho, unos pocos d(as después recib( un telegrama donde se me ped(a
que me hiciera cargo de una iglesia en el Geste norteamericano# lo cual
acepté y disruté inmensamente durante unos cuantos a)os.
El método esbozado aqu( atrae a muchas personas que lo denominan como el
>método de la pel(cula mental@. 0e recibido muchas cartas de gente que
escucha por radio mis conerencias y charlas los domingos por la ma)ana y
me cuenta de los resultados antásticos que ha obtenido usando esta técnica
para la $enta de sus propiedades. Sugiero que quienes tengan casas o
inmuebles para $ender acepten en
su mente que el precio establecido es el usto, luego pidan a la inteligencia
infinita que les acerque el comprador que $erdaderamente quiere tener esa
propiedad# quien la apreciará y prosperará con ella.
Después de haber hecho todo esto# sugiero que se tranquilicen# se relaen y se
sumeran en un estado somnoliento donde el esuerzo mental se reduzca al
m(nimo,
entonces# se tienen que imaginar con el cheque en las manos# alegrarse por
el cheque# dar gracias por él e irse a dormir con la sensación de naturalidad
por toda la pel(cula
mental que han creado en su mente. Deben actuar como si se tratara de una
realidad obeti$a y el subconsciente la recibirá como una pista. 3 tra$és de los
canales proundos de la mente# comprador y $endedor se encontrarán untos. El
cuadro imaginati$o# creado en la mente y sostenido por la e# se hará realidad.
La técnica de Baudoin

harles &audoin ue proesor del instituto Aousseau de 8rancia. /sicoterapeuta


brillante y director de in$estigaciones en la nue$a escuela de Salud de 2ancy#
en
7H7I ense)aba que el meor método para dear una impronta en el
subconsciente consist(a en entrar en un estado de enso)ación# de sopor# o en
un estado semeante al
del sue)o# donde todo esuerzo se reduzca al m(nimo. Entonces# de modo
tranquilo# pasi$o y recepti$o# por refle+ión# se pod(a transmitir una idea
concreta al subconsciente. Su órmula era la siguiente= ><n modo simple de
asegurar esto# es decir# que el subconsciente se impregne# es compendiar la
idea# obeto de la sugestión# resumirla en una rase bre$e que se pueda
grabar con acilidad en la memoria y repetirla una y otra $ez como si se
tratara de una letan(a@.
&audoin hac(a énasis en el hecho de que cuando se entra en >un estado
semeante al del sue)o@ 4estado intermedio entre $igilia y sue)o5 el esuerzo
se reduce al m(nimo y se puede enocar la atención en las cosas buenas
con serenidad y sin tensión.
/odemos inducir esta condición por medio del estado de somnolencia.
nnumerables e+perimentos sobre seres humanos han demostrado que
el subconsciente acepta toda idea# sugerencia o cuadro mental que sea percibido
como
$erdadero por la mente consciente# y elaborará hasta en los más m(nimos
detalles las resoluciones que hayan fluido de ella. El subconsciente está
sometido del todo al control de la mente consciente u obeti$a. En los
resultados finales reproduce y e+presa con suma fidelidad todo lo que la
mente consciente le ha impreso.
Aplicaciones prácticas de la técnica de Baudoin

El a)o pasado# una muer de una de nuestras clases estaba enredada en un


largo y desagradable uicio amiliar por una herencia. Su esposo le hab(a
legado su patrimonio completo y los hios e hias de él estaban luchando con
ah(nco para
destruir este testamento. Se le e+plicó en detalle la técnica de &audoin y
esto es lo que la muer hizo= relaó su cuerpo en una butaca# entró en un
estado de enso)ación y# tal como ya se ha indicado# resumió la idea de su
necesidad en una rase que consist(a en cinco palabras que grabó con
acilidad en su memoria= >terminará segn el orden di$ino@. /ara ella# estas
palabras significaban que la inteligencia infinita# operando por medio de la
ley di$ina 4la mente subconsciente5# producir(a un auste armonioso
segn el orden di$ino. /rosiguió con este procedimiento cada noche durante
diez d(as, cuando llegaba a ese estado de enso)ación# afirmaba de modo
lento# tranquilo y
con mucho sentimiento la sentencia# >terminará segn el orden di$ino@# una y
otra
$ez# sintiendo una (ntima paz y un abandono de s(, después ca(a en un
normal y proundo sue)o.
3 la ma)ana del undécimo d(a en que utilizó esta técnica# despertó con una
sensación de bienestar# con la con$icción de que todo se hab(a terminado. Su
abogado la llamó ese mismo d(a y la a$isó de que el abogado de la otra
parte y sus clientes estaban dispuestos a una conciliación. Se logró un
arreglo usto y con ello concluyó el litigio.

La técnica del ensueño

3l entrar en un estado de enso)ación y sopor# el esuerzo se reduce al


m(nimo. En un estado semeante lo conscientequeda en gran medida suprimido.
*a razón de esto reside en que lo que aparece en mayor cantidad en el
subconsciente ocurre antes del sue)o y usto en el momento de despertar. En
ese estado# los pensamientos negati$os# que tienden a neutralizar el deseo y as(
impedir la aceptación por parte del subconsciente# ya no surgen más.

La técnica del ensueño $ los kábitos destructivos

3dopta una posición cómoda# relaa tu cuerpo y mantente quieto. Entra en


un estado de enso)ación y en ese estado repite con calma una y otra $ez#
como si uera una letan(a= >Estoy completamente libre de este hábito, mi
sobriedad y salud mental son in$encibles@. Aep(telo despacio# con calma y
amor# durante cinco o diez minutos# por la noche y a la ma)ana. ada $ez
que repitas esta rase# su uerza emoti$a se $ol$erá mayor. uando el
apremio se presente# repite la misma órmula en $oz alta para ti mismo. /or
este medio estimulas al subconsciente para que acepte esta idea, a
continuación sigue la curación.

&oluciona problemas mientras duermes

Durante el transcurso de una entre$ista# un o$en me preguntó cómo pod(a


encontrar el testamento de su padre. 3l parecer# hab(a muerto sin dear
rastro del testamento.
*a hermana del o$en le dio que su padre le hab(a confiado que hab(a hecho
un
testamento y que éste era usto para todos. 8racasaron todos los intentos
para localizarlo. *e suger( que transfiriera su demanda al subconsciente# por
la noche# antes de dormir. El método que utilizó ue el siguiente= >3hora
paso mi petición al subconsciente, éste sabe dónde está el testamento y me
lo$a a re$elar@. ondensó su pedido en una sola palabra= >Aespóndeme@.

Aepitió esta oración una y otra $ez como una letan(a. Durante algunas noches
se quedó adormecido diciendo= >Aespóndeme@. 3 los pocos d(as tu$o un sue)o
muy
$i$ido y real. Kio el nombre y la dirección de un banco. 8ue all( y se
encontró en la bó$eda de seguridad una caa uerte a nombre de su padre.
6sta ue la respuesta a su oración.
La técnica bblica

«Todo cuanto pidáis en la oración, creed que ya lo habéis recibido y lo obtendréis» 4Mc 77#;95.
2ota la dierencia en los tiempos de los $erbos. El escritor sagrado nos dice
que creamos y aceptemos como $erdadero el hecho de que nuestro deseo ya
ha sido
cumplido y realizado# que ya se ha consumado y que su obtención será algo
que sucederá en el uturo.
El é+ito de esta técnica depende de la firme con$icción de que pensamiento#
idea e imagen ya son un hecho en la mente# y que para que algo tenga un
undamento en el campo de la mente# se tiene que aceptar que realmente e+iste
ah(.
En unas pocas palabras cr(pticas se encuentran las l(neas directrices#
concretas y espec(ficas para utilizar el poder creador del pensamiento por
medio de la impresión en el subconsciente de lo que deseamos en
particular. tu pensamiento# idea# plan o propósito son tan reales en su
plano correspondiente como tu mano o tu corazón.
Siguiendo la técnica b(blica# eliminas por completo de tu mente toda
consideración sobre las condiciones# circunstancias o todo lo que pueda lle$ar
apareado
contingencias ad$ersas. /uedes plantar una semilla 4un concepto5 en la mente
que# si se mantiene sin que la trastoquen# de modo inalible producirá rutos
e+ternos.
Un anillo perdido

Estoy escribiendo este cap(tulo en el hermoso /ozo de los Deseos en


Aancho Santa 8e de aliornia# casi B Filómetros al sur de *os Ángeles.
<na de las in$itadas perdió un anillo de diamantes muy $alioso. Salió a
dar un paseo a caballo y a su regreso se dio cuenta de que lo hab(a
perdido. Siguiendo mi conseo# oró as(= >*a inteligencia
infinita conoce dónde está el anillo. 2o e+iste la pérdida a menos de que la
admita mentalmente# porque toda e+periencia pro$iene a tra$és de mi mente.
Estoy segura
de que la inteligencia infinita me re$elará ahora el lugar donde está el
anillo. *o $eo en mi dedo. *o toco y sé que es el m(o. reo que ahora lo
tengo. 3cepto esto en mi
mente# pues mi pensamiento es tan real como el anillo@.
Durante unos pocos minutos recitó tranquilamente la oración y de inmediato
sintió la necesidad urgente de recorrer una de las sendas por donde hab(a
cabalgado. El caballo se detu$o usto en el sitio e+acto donde estaba el
anillo. *a mente subeti$a opera a tra$és de toda la naturaleza# incluido el
caballo. *os caminos del
subconsciente no son siempre ob$ios. Este incidente ilustra la ley del creer y
de los resultados que siguen de modo ineludible.

La causa del (racaso en obtener resultados

2uestro racaso en obtener el resultado apetecido siempre se debe a nuestra


desconfianza en la ley del crecimiento. Si ponemos una semilla en la tierra#
crecerá. Si nos desesperamos# si nos inquietamos y preocupamos# si nos
ponemos ansiosos# de hecho estamos negando el poder germinati$o de la
idea implantada en nuestra mente. *as dudas o temores son pensamientos
opuestos a nuestro deseo# los cuales# si los consentimos# neutralizan nuestra
primera intención y ésta acaba por
desintegrarse por completo. tenemos que apartar estos pensamientos negati$os
de dudas y temores que sólo dan por resultado lo contrario a lo que estamos
pidiendo
en la oración. *a ley del creer# tal como se e+plica y elabora en la &iblia#
consiste en sentir placer y satisacción al anticipar los resultados ciertos de
nuestros deseos.
La técnica del )muckas gracias*

Se recomienda que acompa)emos nuestras peticiones a Dios con muestras de


$eneración y agradecimiento. on este simple método de oración se consiguen
resultados e+traordinarios. El corazón agradecido está siempre cerca de las
uerzas creadoras del uni$erso y consigue que nos lleguen innumerables
bendiciones por la
ley de la relación rec(proca que se basa en la ley cósmica de la acción y
reacción.
El padre promete a su hio un coche cuando se grade, el hio toda$(a no
ha recibido el coche# pero está muy agradecido y contento# y está tan eliz
como si ya lo tu$iera. Sabe que su padre cumplirá la promesa y está
agradecido y alegre# aun cuando toda$(a no le han regalado el coche#
obeti$amente hablando. /ero ya lo ha aceptado en su mente con alegr(a y
agradecimiento.
Muchas $eces te habrá ocurrido ir a una tienda para comprar un abrigo o una
buanda. # aunque no tengane+actamente lo que estás buscando# especificas lo
que quieres y pagas por adelantado. El empleado te dice que te lo en$iarán
en cuanto lo
tengan. t le agradeces al empleado o al due)o de la tienda y sales a la
calle sin el abrigo ni la buanda. /ero estás absolutamente seguro de que
recibirás al poco
tiempo la prenda de ropa que has encargado# porque con(as y crees en la
probidad y honradez de la persona que trabaa en ese establecimiento. Nuánto
más debemos
confiar en la ley infinita y creadora que nunca se contradice y que responde
con total fidelidad cuando encuentra e y confianzaO
+uncionó para el señor Malgrat

Daré un eemplo de cómo el se)or Malgrat aplicó esta técnica con e+celentes
resultados. /ensaba para s(= >*as deudas se me están amontonando. Estoy sin
trabao# tengo tres hios y ni una moneda. ¿1ué haré?@. ada ma)ana y noche#
con
regularidad# durante un per(odo de casi tres semanas# repitió de modo
tranquilo y relaado las siguientes palabras= >Pracias# /adre# por la ley de la
abundancia@# hasta que un sentimiento o clima de agradecimiento se
apoderaba de él. Se imaginaba que se dirig(a al ser infinito# sabiendo# por
supuesto# que no pod(a $er a Dios. /ero $e(a con el oo interno de su
percepción espiritual y se daba cuenta de que la imagen mental de la
riqueza era el primer eslabón en relación con el dinero# posición y alimentos
que necesitaba.
Este sentimiento mental era la base de la riqueza# libre de condicionamientos
pre$ios
de cualquier clase. 3l repetir >gracias# /adre@ una y otra $ez# su mente y
corazón se ele$aban hasta el punto de aceptación, y cuando el
temor#pensamientos de carencias#
de pobreza# de preocupaciones acud(an a su mente# dec(a >gracias# /adre@
tantas
$eces cuantas uera necesario. Sab(a que mientras mantu$iera su actitud
agradecida, ser(a capaz de reacondicionar su mente a la idea de la riqueza, lo
cual ue lo que sucedió. Se tropezó en la calle con un antiguo ee# a quien no
hab(a $isto durante
$einte a)os, éste le oreció un puesto lucrati$o y le adelantó una uerte
suma a modo de préstamo momentáneo. 0oy en d(a el se)or Malgrat es el
$icepresidente de la corporación en la que trabaa. *a ltima obser$ación que
me hizo ue= >2unca me ol$idaré del milagro del Qgracias# /adreR. 0a
realizado portentos conmigo@.

Por qué (uncionó esta técnica


todas las cosas materiales han de tener su srcen en el in$isible# en el esp(ritu,
toda la creación es una prueba de las imágenes e ideas mentales en la mente
di$ina# que toman orma segn la ley creadora. Sólo e+iste un proceso creador
y nosotros# por medio de nuestros pensamientos# ponemos en mo$imiento esta
ley creadora.
/odemos usarla de manera consciente o inconsciente, sin embargo# siempre
estamos utilizando esta ley cre.adora por la simple razón de que siempre le
estamos imponiendo algunas ideas e imágenes mentales# seamos o no
conscientes de ello. todas nuestras limitaciones presentes son el resultado de
haber impreso con
recuencia en nuestra mente subconsciente ideas de restricción# sometimiento
y alta de libertad de todo tipo. uando nos damos cuenta de que nuestra
condición y circunstancias nunca son las $erdaderas causas reales# sino sólo
el resultado de pensamientos pre$ios# transormamos nuestro modo de pensar
y consideramos que nuestro ideales real, y# mientras mental y
emocionalmente nos unimos con el ideal en
nuestro interior# modificamos las maniestaciones e+ternas para coincidir con las
imágenes internas mentales# y as( cambiamos el mundo.
El método afrmativo

*a eficacia de la afirmación reside en la aplicación inteligente de los aspectos


positi$os# concretos y espec(ficos. /or eemplo# un escolar suma tres y tres y
pone siete en la pizarra. El maestro afirma con certeza matemática que tres
y tres son seis#
y el alumno# en consecuencia# corrige los nmeros. De la misma manera#
cuando afirmamos algo como $erdadero de una persona# tenemos que
austarnos a principios auténticos# prescindiendo de las apariencias. El poder
del proceso afirmati$o depende de la e y comprensión de la persona que
afirma.
El método afrmativo sana en(ermedades graves de la vescula

Este método lo empleé con mi hermana# que hab(a sido operada de cálculos
biliares# basado en el diagnóstico del hospital por análisis cl(nicos y controles
usuales con
rayos C. Me pidió que rezara por ella. Peográficamente $i$imos separados a
una distancia de unos diez Filómetros# pero no e+iste tiempo ni espacio para
la mente. El
esp(ritu o la mente están presentes en su plenitud en cada lugar y en orma
simultánea.
En el tratamiento por la oración en a$or de otra persona# se debe retirar
todo pensamiento sobre su personalidad material y también apartar al mismo
tiempo toda refle+ión sobre los s(ntomas, se tiene que pensar en la persona
comopuro esp(ritu# que muestra la $italidad# totalidad# belleza y perección de
ese esp(ritu.

Mi afirmación es la siguiente=
łste tratamiento por la oración es a favor de mi hermana /ate, quien está relajada y
tranquila, bien dispuesta, equilibrada, serena y en calma. 0u mente y espritu son la mente y
el espritu de )ios. (a inteligencia sanadora que creó su cuerpo está ahora transformando
cada una de las células, y cada uno de los nervios, tejidos, músculos y huesos de su
humanidad en el modelo perfecto divino. łn silencio, sin hacer ruido, se alejan y desvanecen
todas las pautas de pensamientos perturbadores% y la totalidad y bellesa del espritu se
manifiestan en cada átomo de su ser. *hora ella se abrey se vuelve receptiva a la presencia
sanadora que fluye a su través como un ro, que le restaura a la perfección la salud, la armona
y la pas. łn este instante desaparecen todas las distorsiones e imaginaciones desagradables
con el infinito océano de amor y pas que le fluye, y esto es la verdad.

Karias $eces al d(a dec(a las afirmaciones de este párrao y al final de la


segunda semana# cuando e+aminaron cl(nicamente de nue$o a mi hermana#
se obser$ó una notable meor(a y los rayos Cdieron resultado negati$o.
*firmares determinar que eso es $erdad# y as(# en tanto mantienes esta
actitud mental como $erdadera# prescindiendo de la e$idencia en contra#
obtendrás la respuesta a tu oración. tu pensamiento sólo puede afirmar#
pues aun cuando niegues algo# de hecho estás afirmando la e+istencia de lo
que niegas. Aepetir una afirmación# sabiendo qué se dice y por qué se la
dice# lle$a la mente a un estado consciente en el que ésta acepta lo que se
ha afirmado como $erdadero. ontina afirmando la
$erdad hasta lograr la reacción subconsciente que satisaga.
La técnica de la argumentación

*a técnica consiste precisamente en lo que las palabras indican. /ro$iene del


método del doctor /hineas /arFhurst 1uimby# del estado de Maine# Estados
<nidos de 3mérica. El doctor 1uimby ue pionero en la sanación mental y
espiritual, $i$ió y practicó la sanación en &elast# Maine# hace cien a)os.
Estudió el mesmerismo durante unos siete a)os para entender cómo
uncionaba la mente# y a partir de entonces lo abandonó a a$or de la
sanación espiritual. Gbtu$o resultados sorprendentes por medio de la terapia
de la oración para con todas las $ariantes de
las llamadas enermedades incurables. Su obra# 3uimby4s 5anuscripts T*os
manuscritos de 1uimbyU# editada en 7HVH por 0orado Dresser# está an
disponible
en inglés en muchas partes. W El libro rene reerencias period(sticas de los
sorprendentes resultados obtenidos por este hombre de todas las
enermedades por medio del tratamiento con la oración. 1uimby repitió
muchas de las curaciones milagrosas registradas en la &iblia. Sol(a pedir a
los enermos con tuberculosis# u otras enermedades malignas# que le
permitieran presentar sus casos ante el gran tribunal di$ino# porque si ellos
ten(an e y confianza en su persona# él probar(a que eran inocentes de
cargos.
En resumen# el método de la argumentación consiste en un razonamiento
espiritual donde t mismo te con$ences de que el paciente es una $(ctima
de creencias alsas ytemores inundados, de que la enermedad y la dolencia
son causadas sólo por una pauta de pensamiento# deormada y alterada# que
se ha enquistado en su cuerpo, esta creencia alsa en una causa y poder
e+ternos se manifiesta luego en una enermedad, se puede modificar por el
conocimiento de la ley que ense)a que sólo e+iste una causa primera= el
esp(ritu $i$o de Dios# y el esp(ritu nunca puede estar enermo#
rustrado o insatisecho. El esp(ritu no está condicionado# no tiene trabas por
situaciones de la clase que sean ni está sueto a enermedades.
*as bases de toda sanación es el cambio de creencia. Aacionalmente entiendes
que la inteligencia infinita ha creado el cuerpo y todos sus órganos# y# por
tanto# sabe cómo sanar# puede sanar y lo hace ahora mientras t hablas. t
arguyes en un tribunal mental que la enermedad es una sombra de la mente#
que tiene su base en un pensamiento e imaginer(a enermizos# embebidos en la
enermedad. /rosigues

(N. del T.) <oratio W.resser (comp.)= >uim%y manuscripts. Kessin6er Pu%l., @os AB n6eles, a., 2003.
armando todas las pruebas que puedas reunir a a$or del poder de la
presencia sanadora que ha creado# en primer lugar# todos los órganos y
tiene el modelo perecto de cada célula# ner$io y teido en s(. Después das
el $eredicto en la sala del tribunal mental en beneficio de tu paciente.
Entonces liberas al enermo por medio de la e y la comprensión espiritual.
tus pruebas mentales y espirituales son abrumadoras, como e+iste una sola
mente# lo que sientes que es $erdadero se hará
carne en la e+periencia del otro. 0ay una sola mente comn a todos los
hombres.
Ganó el debate

0ace poco# una persona que hab(a o(do nuestros programas de radio en *os
Ángeles oró por su madre en 2ue$a orF# quien hab(a surido una
trombosis coronaria. Aezó como sigue=
)ios es la única presencia y el único poder, la única realidad viviente, el espritu viviente
todopoderoso. 0u presencia y poder están donde está mi madre. )ios es su vida y esa vida es
ahora su vida. 0u condición fsica no es sino un reflejo de su vida mental, como las sombras
cubren la pantalla. 0é que para cambiar las imágenes de la pantalla debo cambiar la
proyección del rollo de la pelcula. 5i mente es el rollo a proyectar, y ahora proyecto en mi
mente la salud total, armoniosa y perfecta de mi madre. (a presencia infinita sanadora que
creó el cuerpo y todos los órganos de mi madre está ahora impregnando todos los átomos de su
ser y el ro de su pas fluye a través de cada una de las células de su ser. (os médicos están
guiados y dirigidos por la divinidad, y quienquiera que toque a mi madre está gobernado por
la presencia que lo cubre todo. 0é que la enfermedad no es la realidad última% si as fuera,
nadie podra ser curado. Yo ahora me alineo en las filas del principio infinito del amor y de la
vida. *hora conosco y determino que la armona, la saludy la pas se están manifestando en el
cuerpo de mi madre. 6o e7iste fuersa capas de oponerse a la omnipotencia divina. (a
presencia sanadora de )ios está ahora mismo fluyendo a su través. łsto es maravilloso.

Su madre se recuperó de orma admirable al cabo de unos pocos d(as# con


gran sorpresa del especialista# que laelicitó por su e en Dios. El método
argumentati$o de la oración por parte de la hia produo algunas soluciones
mentales y puso en mo$imiento la ley creadora de la mente hacia el lado
subeti$o de la $ida# la cual se mostró a tra$és del cuerpo de la madre con
una salud y armon(a perectas. Sólo e+iste una mente y lo que la hia sintió
como $erdadero acerca de su madre ue al mismo tiempo re$i$ido por la
e+periencia de ésta.
El método absoluto

*a persona que practica esta orma de tratamiento por la oración menciona el


nombre del paciente# por eemplo# Juan Mársal# y luego con tranquilidad y en
silencio piensa en Dios# en sus cualidades y atributos# como que Dios es
elicidad total# amor
sin l(mites# inteligencia infinita# paz completa# sabidur(a ilimitada# armon(a
absoluta
y hermosura y perección indescriptibles. Mientras piensa de modo sereno y
sigue esta l(nea de pensamiento# es transportado en su conciencia a una
nue$a longitud de onda espiritual# y en ese momento siente que el océano
infinito del amor de Dios está disol$iendo ahora# en la mente y cuerpo de
Juan Mársal# todo lo que no es 6l.  todo lo que le perturba y molesta se
disuel$e ahora por completo en la presencia del océano infinito del amor de
Dios.

La terapia moderna de las ondas sonoras

El método absoluto de la oración se puede comparar con la terapia de las


ondas sonoras o terapia sónica# de la que me hizo una demostración hace
poco un conocido médico de *os Ángeles. 0a creado una máquina de ondas
ultrasónicas que gira a una gran $elocidad y en$(a ondas sonoras a
cualquier parte del cuerpo a la que se la diria. Estas ondas sonoras se
pueden controlar y# me e+plicaba su in$entor# los resultados espectaculares
que se obtienen en la disolución de calcificaciones artr(ticas y en la curación
y supresión de otros trastornos.

łn la medida en que nos transportemos en la conciencia, contemplando las cualidades y


atributos de )ios, generaremos# en $erdad# ondas electrónicas espirituales de
armon(a#
salud y paz. De este método absoluto de oración se siguen muchas curaciones
espontáneas.
Un tullido camina

El doctor /hineas /arFhurst 1uimby# del que hemos hablado antes# utilizó el
método absoluto casi de modo e+clusi$o en los ltimos a)os de su proesión
como sanador. En realidad# se lo puede considerar el padre de la medicina
psicosomática y el primer psicoanalista. /ose(a el don de la clari$idencia
para diagnosticar la causa de los
trastornos del paciente# sus dolores y surimientos. 1uimby le e+plicaba al
paciente dónde radicaba su surimiento y la causa que lo produc(a. /ara
curarlo# 1uimby le
dec(a= >Me $oy al que me ha en$iado# y en 6l contemplaré tu di$ina
perección. Si tengo é+ito# te curarás@. *a rase >me $oy al que me ha
en$iado@ está tomada del E$angelio de san Juan. «$oco tiempo estaré ya con
vosotros, pues me voy al que me ha enviado. 5e buscaréis y no me encontraréis. )onde yo
esté, vosotros no podéis venir» 4Jn
W#BBB95. Mientras proseguimos la lectura# nos daremos cuenta del proundo
sentido de este te+to.
En una ocasión se pidió a 1uimby que $isitara a una muer anciana# tullida y
postrada en la cama. 3l $erla# 1uimby dictaminó que sus males pro$en(an de
estar
encerrada en un sistema de creencias tan estrecho y reducido que no pod(a
erguirse ni caminar. Ki$(a en una tumba de miedo e ignorancia. 3demás#
interpretaba la &iblia en un sentido literal que la aterraba.
>En esta tumba Xle aseguró 1uimbyX está presente el poder de Dios que
trata de deshacerse de los obstáculos# librarse de las ataduras y resucitar de
entre los muertos.@ uando esa paciente preguntaba a otros por la
e+plicación de algn pasae de la &iblia# la respuesta le produc(a un cálculo,
después# ten(a hambre del pan de la
$ida. El doctor 1uimby diagnosticó su caso como el de una mente cerrada y
anquilosada por la emoción y el miedo# causados por la incapacidad de $er
con
claridad el sentido de los pasaes b(blicos que le(a. Esto se maniestaba en
su cuerpo por sentimientos uertes y torpes que buscaban su e+presión final
en la parálisis.
En este punto# 1uimby le preguntó a la muer qué quer(a decir= «$oco tiempo
estaré ya con vosotros, pues me voy al que me ha enviado». Esta respondió que
significaba que Jess se ue al cielo. 1uimby le e+plicó que el sentido real
era que estar con ella poco tiempo significaba la e+plicación de sus s(ntomas# sus
sentimientos y sus causas# es decir# que 6l ten(a# por el momento# compasión
y empat(a por ella# pero que no pod(a quedarse en ese estado mental. El
siguiente paso era ir al que nos ha enviado, que es la presencia di$ina en todos
nosotros.
De inmediato# 1uimby $iaó en su mente y contempló el ideal di$ino, a saber,
la
$italidad# la inteligencia# la armon(a y el poder de Dios operando en la
persona
enerma. Esta es la razón por la que le dio a la muer= >/or tanto# donde
yo $oy no puedes ir porque t estás encerrada en tuscreencias estrechas y
limitadas y yo gozo de buena salud@. *a oración y las e+plicaciones
produeron una sensación instantánea de ali$io y ocurrió un cambio de
perspecti$a mental. Naminó sin muletasO Ella estaba muerta# por decirlo de
algn modo# en el error# y traerla a la $ida o a la $erdad ue como
resucitarla de entre los muertos. >Mencioné la resurrección de
risto y la apliqué a su propio risto o salud, esto tu$o un poderoso
eecto sobre ella@ 83uimby9s 5anuscripts:.

El método de determinar el emprendimiento


«Todo lo que emprendas saldrá bien; y por tus caminos brillará la lus 4Jb ;;#;:5.
El poder respalda nuestra palabra de acuerdo con el sentimiento y la e con
que éstos la acompa)an. uando somos conscientes de que el poder di$ino
que mue$e el uni$erso se mo$iliza a nuestro a$or y respalda nuestra
palabra# entonces aumenta nuestra confianza y seguridad. 2o $amos a
intentar a)adir poder al poder di$ino, por lo tanto# no tienen por qué surgir
esuerzos# coerciones# presiones o luchas internas.
<na o$en sol(a usar este método con un o$en que la llamaba continuamente
por teléono# la presionaba para quedar y la buscaba con recuencia a la salida
de su
8
(N. del T.) @a /ersio$ n espan ola de Reinaarela de la Bi%lia, ya citada, dice teCtualment=eDeterminara$ s
asimismo una cosa, y te sera$ 4irme, 7ue re4leja mejor el teCto en in6le$ s. Podrı$amos tam%ie$ n llamar este
me$ todo, entonces, tomando la pala%ra cla/e en la 7ue se apoya el autor, Dme$todo de determinacio$ n.
trabao, resultaba muy arduo desembarazarse de él. *a o$endeterminó hacer
lo siguiente= >o pongo la libertad deYYY..en manos de Dios. 6l está
siempre enel sitio adecuado. o soy libre y él es libre. 3hora libero esta
palabra en el océano de la mente infinita que es la mente del Dios
omnipotente. *a mente infinita es el nico poder que opera para que as(
pase. 0e determinado esto y sucederá de esta manera@.
*a o$en me contó que el o$en despareció y que desde entonces nunca más
supo de
él.  a)adió= >Es como si la tierra se lo hubiera tragado@.
Cómo un ministro de Dios consiguió un auto

<n o$en y esorzado ministro del Se)or me relató hace poco que hab(a
le(do el pasae b(blico mencionado antes# «todo lo que emprendas saldrá bien». tomó
la siguiente determinación= >Soy uno con todos los automó$iles del mundo.
6stos son todas las ideas de Dios que se manifiestan. Determino que la
mente infinita me re$ele# por medio de la ley de la acción usta# el auto
con$eniente para mi trabao. on(o de modo impl(cito en lo más proundo
de la mente di$ina. 6l sabe cómo hacer que esto suceda# a su manera@.
*a secuela a esta in$ocación ue de lo más interesante. Sin decir nada# los
miembros de su congregación hicieron una colecta y le regalaron un
he$rolet nue$o# después del ser$icio religioso. *os eligreses le dieron que
ten(an una sorpresa para él. 2o ue una sorpresa# porque el ministro ya
sab(a que la mente di$ina en lo más recóndito tiene caminos que nos son
desconocidos. *a inteligencia infinita de Dios actuó sobre las mentes de los
fieles de su iglesia para cumplir lo que el ministro hab(a aceptado
mentalmente como $erdadero.2unca puedes conocer cómo será respondida tu
oración. 2unca debes decir= >2o tengo dinero para comprarme un coche#
por lo tanto me pasaré sin él@. Debes tomar la determinación de qué es lo
que quieres y la mente infinita de Dios hará que esto suceda.
Capítulo tres

La práctica terapéutica de la oración


&anación espiritual $ (e sanadora

*a sanación espiritual e+ige un razonamiento serio y una consideración


uiciosa por parte de la persona que la encara. Sanación espiritual no es lo
mismo que sanación por la e. <n sanador por la e es alguien que sana
sin ninguna comprensión cient(fica de los poderes en cuestión. /uede aducir
que tiene el don especial de sanar, la e ciega del enermo en él o en sus
poderes puede lograr resultados positi$os. *a terapia espiritual es la
operación sincronizada# armoniosa e inteligente de los ni$eles
etnertamleins seasbtáenr qduiériegsitdáohs#aceien dco
adc onfisnci.eEnltetseraepeiuntcaonespc ier nycpreotro#quaé luon
nittueasl dqeube
está haciendo. on(a en las leyes de la sanación. El médico de $ud en
Sudárica puede sanar con conuros o alguien puede sanar al tocar los
huesos que se atribuyen a un santo o utilizar lo que sea que induzca al
paciente a creer con toda sinceridad en el sistema o en ese método.
Un principio de sanación

En la actualidad# el tema de la sanación espiritual ha despertado un amplio


interés en todo el mundo. *os seres humanos están más abiertos a los poderes
sanadores que

drepsoasnaanceión
laremaleinzatenscubrcaocniosnciesn. t*e.aErsesupnuhesetcahoqubeien+cpolincoaceid
sto qeuseqtuoedaes+ilsatseeusncuseolalos principio sanador# la mente
subconsciente# y un solo procedimiento de sanación# que es la e. Esta es la
razón por la cual /aracelso afirmaba esta gran $erdad= >Sea real o
also el obeto de tu e# aun as(# obtendrás los mismos resultados@.
<n hecho conocido de las curaciones es que se han producido en muy
di$ersos santuarios de todo el mundo= en Japón# en la ndia# en Europa y
en el continente americano. Se pueden encontrar muchas teor(as dierentes#
cada una de las cuales presenta pruebas indudables de la sanación. Es ob$io
que# para quien recapacita# debe e+istir un principio comn que es la base
undamental de todas ellas. Deando
dy eenlaedloperlolcuegsoardgeetoogdraáfisaconaocilóons mesetádiloasee.mpleados#
sólo e+iste un principio sanador#
*o primero que hay que tener presente es la naturaleza dual de nuestra
mente. *a mente consciente está siempre bao el poder del razonamiento, la
mente
subconsciente ha tomado el control total de nuestro cuerpo. Se puede $erificar
que se han producido sanaciones por medio de la osteopat(a# de la
quiropráctica# de la medicina# y de la naturopat(aH# además de las realizadas
por intermedio de algunas iglesias# pero nosotros sostenemos que todas estas
sanaciones han sucedido por medio de la mente subconsciente# la nica
sanadora e+istente.

La mente subconsciente $ la salud


3d$ierte cómo la mente subconsciente cura un corte que te has hecho al
aeitarte, sabe e+actamente cómo hacerlo. El médico te cura la herida y te
dice= >*a naturaleza hará el resto y te sanará@. /or naturaleza se entiende la
ley natural# la ley de la mente subconsciente. El instinto de super$i$encia es
la primera ley de la naturaleza, y la más potente de todas las
autosugestiones se basa en tu instinto más uerte.

El cuerpo se comporta seg/n el modo como se act/a sobre él

Es un hecho sabido que los s(ntomas de casi todas las enermedades se


pueden
inducir por sugestión en personas hipnotizadas. De modo artificial se pueden
pro$ocar malestares (sicos en tu cuerpo o en el de otra persona por medio de
la
sugestión# en contra de los instintos naturales. Aesulta del todo natural y ob$io
que la sugestión# en armon(a con la autosugestión instinti$a# tenga un poder
tremendo.
Es más ácil mantener y restablecer la salud que inducir la enermedad en el
cuerpo.
*a e que produce la sanación es una actitud mental# un modo de pensar# una
certeza prounda# una esperanza de que sucederá lo meor.
ualquier método# técnica o procedimiento que se utilice para producir un
cambio de la mente o que produzcaun nue$o clima mental es leg(timo# y se
seguirán logros
positi$os. *a sanación es el producto de una dierente actitud mental o de una
transormación de la mente.

+e ciega

te sanará todo sistema que te saque del temor y de las preocupaciones y te


lle$e a la
e y a la esperanza. *a $erdadera sanación# mental y cient(fica# resulta de la
unción combinada entre la mente consciente y la subconsciente# dirigidas en
orma cient(fica. 0ay muchos que# dado que su teor(a produce resultados#
piensan que ésta es# por tanto# la correcta. tal como e+plicamos en este
cap(tulo# eso no es cierto.

Sabemos que e+isten muchas clases de sanaciones. Mesmer y unos pocos más
afirmaban que sanaban al en$iar un fluido magnético especial, pero les
siguieron
otros que dieron que todo esto eran tonter(as# que la curación era debida a la
*
(N. del T.) istemas de curacio$ n %astante eCtendidos, con academias, con6resos y ramas en casi todo el
mundo, pero no aceptados por la medicina tradicional.
sugestión. Si crees que los huesos de los santos sanan o si crees en el poder
de ciertas aguas# lograrás buenos resultados por la uerza que la sugestión
suministra a tu mente subconsciente, es esta ltima la que sana. El médico
hechicero# con sus encantamientos# también sana a otros por la e.

todas las asociaciones de psiquiatras# psicólogos# osteópatas# médicos y


ministros de
las iglesias usan el nico poder sanador uni$ersal que reside en la mente
subconsciente. ada uno proclamará que la sanación se debe a su teor(a. El
proceso
de cualquier sanación consiste en una actitud mental# clara y positi$a# una
certeza prounda o un modo de pensar# que llamamos fe. *a sanación se
produce por una esperanza confiada que acta como una $igorosasugestión
sobre la mente subconsciente que libera su poder sanador.
2adie sana por tener un poder dierente. Es $erdad que cada quien sostiene
su propia teor(a y método. /ero sólo e+iste un poder sanador# la mente
subconsciente. Elige la teor(a y el método que quieras. /uedes quedarte
tranquilo= si tienes e# obtendrás resultados.
La terapia de la oración en la universidad de 0edlands

En el diario (os <ngeles ł7aminer, hace algunos a)os# John McDoZell


describió las pruebas que se estaban realizando con la terapia de la oración
en la uni$ersidad de Aedlands con el t(tulo= >*as pruebas psicosomáticas
re$elan el poder de la oración@. Escribió lo siguiente=
El doctor illiam A. /arFer# de treinta y siete a)os# director del hospital
cl(nico# ha re$elado hoy por primera $ez que los resultados iniciales de la
terapia de la oración en un grupo de $einte pacientes# con artritis#
tuberculosis# lceras y deectos del
habla# han sido positi$os=
>Estos pacientes# que estu$ieron de acuerdo en emplear la terapia de la
oración# además de la terapia comn psicológica grupal del departamento cl(nico
de la uni$ersidad# hicieron progresos más significati$os en su salud que los
pacientes regulares de la cl(nica@# ha comunicado el doctor /arFer.
/or eemplo# de un enermo con lcera de estómago# que se apoyaba
sólo en la oración y la terapia grupal# se inormó que en las ltimas
tres semanas hab(an desaparecido todos los s(ntomas de su dolencia.

<n proesor de la uni$ersidad de Aedlands# quien casi toda su $ida hab(a


surido de un grado se$ero detartamudez# imposible de corregir después de
muchos a)os de
tratamiento# ya no presenta ninguna se)al del deecto al hablar después de
seis meses de terapia de la oración.
Gtro proesor# quien se $io obligado a ubilarse hace un a)o por causa de la
tuberculosis# ha $uelto a su cátedra# en apariencia curado del todo.
>El médico de este proesor# un especialista en tuberculosis# le administró
hace muy poco tiempo una prueba de esputo Xha e+plicado el doctor
/arFerX. *a muestra dio resultado negati$o. omo el médico estaba
con$encido de que se hab(a cometido un
error# de inmediato le hizo otra prueba# que resultó también negati$a.@
El doctor /arFer# doctor en psicolog(a# no en medicina# ha hecho hincapié
en que la terapia de la oración no es un milagro de >curandero@
sanalotodo# sino un enoque cient(fico de la oración y de su influencia sobre
la mente subconsciente.
3 los oos del toda$(a incipiente mundo de la medicina psicosomática# la
mente subconsciente es la uente de muchas aflicciones de la humanidad# que
incluyen la artritis# el asma# la polinosis# la esclerosis mltiple# la tuberculosis#
las lceras y la hipertensión.

*a teor(a psicosomática# discutida con er$or por la proesión médica# se basa


en que esas dolencias comienzan como trastornos uncionales en el
subconsciente y se
con$ierten en enermedades orgánicas# que los médicos tratan por los s(ntomas
en
$ez de buscar las causas.
*a terapia de la oración# segn el doctor /arFer# es un intento psicosomático
de enrentar las causas de esos trastornos en el subconsciente.
«ł7isten cuatro problemas funda mentales de la personalidad, que están en la base de todo
lo que funciona mal en la mente subconsciente Xha dicho el doctor /arFerX y éstos
son el temor, el odio, la culpa y el sentimiento de inferioridad.»

En los e+perimentos de terapia de la oración en Aedlands estos conflictos


básicos se los descubre# en primer lugar# por medio de un conunto de tests
psicológicos estandarizados que se administran a los que participan del
proyecto.
Después# los pacientes se renen en una sesión grupal de no$enta minutos#
una $ez a la semana# para discutir sus problemas. En estas reuniones se
entrega a cada uno un sobre cerrado que contiene inormación sobre un
aspecto perudicial para su personalidad# puesto de manifiesto en los tests.

En su casa# cada paciente abre el sobre y se entera de una aceta nue$a y


poco
agradable de su personalidad. Entonces# decide tratar esta dificultad en la
oración todos los d(as hasta la pró+ima reunión del grupo.
Sólo e+iste una obligación. Se e+ige a todos que de orma regular oren cada
noche# antes de irse a la cama.
>nsistimos en la oración en ese momento del d(a# porque lo ltimo en
que una persona piensa antes de dormirse es lo que con más acilidad
penetrará en su subconsciente@# ha afirmado el doctor /arFer.
El doctor /arFer# quien puso en práctica sus teor(as de la oración en s( mismo
durante la aparición de lceras hace unos tres a)os# afirma que se tiene que
ense)ar a
orar a la mayor(a de los enermos.
3 los pacientes de la oración terapéutica cl(nica se los instruye a tener un
enoque positi$o de la oración# haciendo hincapié en el amor y ele$ando el
concepto de Dios y del uni$erso.
2uestras oraciones no son una petición de salud# sino que son= >3firmaciones
de sanación por parte del paciente# que quiere arremeter contra el componente
insano# afirmaciones hechas de manera positi$a y repetiti$a que se sumergen
en el subconsciente y llegan a ormar parte de la persona@# ha se)alado el
doctor /arFer.

De esta orma# por medio de la oración se pueden abordar los aspectos


destructi$os dentro del subconsciente y# de hecho# eliminarlos. 3s(# quedan
suprimidas las causas
básicas de las enermedades orgánicas.
El doctor /arFer ha publicado un libro# titulado $rayer an hange Your (ife=>
donde e+plica los notables y sorprendentes resultados de la terapia de la
oración en la uni$ersidad de Aedlands. onmigo también ha dado una serie
de conerencias de gran ni$el y muy populares en el teatro ilshire Ebell
de *os Ángeles# que suscitó un amplio interés entre los estudiantes de
todas las denominaciones religiosas.
*legamos a tener registrados más de mil doscientos alumnos en una de las
clases especiales sobre terapia de la oración.
Cómo sanar por medio de la terapia de la oración

El método corriente es el siguiente=


7. Gbser$a el problema.
;. Después busca la solución o e l camino hacia ella que sólo
conoce la mente subconsciente.

B. Descansa en el sentimiento de una prounda con$icción de que


ya se ha resuelto.
2o debilites tu tratamiento diciendo= >NEspero que s(O@ o >Nalgo meoraréO@. *a
10
(N. del T.) <ay /ersio$ n en espan ol. William R. ParGer y Elaine t. &ohns= @a oracio$ n en la psicoterapia.
@umen, Buenos Aires, 1**8.
organización celular de tu cuerposeguirá fiel y honestamente cualquier
proyecto que la mente consciente le brinde por la $(a de la mente
subconsciente# llamada a $eces subeti$a o in$oluntaria. tus sentimientos
sobre el trabao a realizar son los que mandan. NAeconoce que tu salud es
tuyaO Ntu armon(a es tuyaO Sé inteligente y con$iértete en un $eh(culo del
poder infinito de sanar de la mente subconsciente. *as causas del racaso
son la alta de confianza y el e+cesi$o esuerzo. /asa la idea de
salud a la mente subconsciente hasta que estés con$encido, luego reláate.
1u(tate el asunto de encima. /ara determinadas situaciones y circunstancias
afirma= >Esto
también pasará@. /or medio de la relaación produces un impacto en la
mente subconsciente y permites que la energ(a cinética# que respalda la idea#
se haga cargo y concluya con un rebultado concreto.
La tendencia del subconsciente es ser guarda de la vida

El cuerpo humano reflea el trabao de la mente prounda. 2uestros $erdaderos


poderes residen en la mente subconsciente. 2adie conoce las elaboraciones de
ésta# pues sus posibilidades son infinitas. Sabemos hasta donde nos es posible
aprender
sobre su uncionamiento y lo utilizamos en consecuencia. E+iste una
inteligencia que se hará cargo del cuerpo# si lo abandonamos a su suerte. *a
mente consciente siempre
intererirá con los indicios que presentan los cinco sentidos# basados en
apariencias e+ternas que lle$an a ormar creencias# temores y opiniones
alsos. uando el temor# las alsas creencias y las pautas negati$as se han
establecido y registrado en la mente subconsciente# por condicionamientos
psicológicos y emocionales# a éstano le queda otro camino abierto que actuar
sobre los datos del proyecto que se le presenta.
El yo subeti$o dentro de ti trabaa continuamente por el bien general y reflea
un principio innato de armon(a respecto de todo. E+amina las obras de Edison#
ar$er# Einstein y muchos otros que# sin demasiados estudios# supieron cómo
interpretar los mltiples tesoros de la mente inconsciente. /on razones para
tener e en ti mismo. 2o podrás ir muy leos si no crees en lo que no $es.
2o $eo el amor# pero lo siento, no
$eo la belleza# pero contemplo sus maniestaciones. 2uestro error mayor
consiste en la alta de confianza en el poder de la mente subconsciente.
8amiliar(zate con tus poderes proundos. /orque# ¿de qué sir$e saber en
teor(a que eres perecto si no lo puedes brindar hacia auera?
Despacio lo lograrás

En una ocasión# el due)o de una $i$ienda le recon$ino al técnico# que acudió


para
$er el horno de su cocina# porque le cobró doscientos euros por arreglar el
dispositi$o donde se prende el gas. El mecánico le respondió= >*e he cobrado
cinco céntimos por la boquilla rota y ciento no$enta y nue$e euros con
no$enta y cinco céntimos por saber qué es lo que estaba mal@.
De mismo modo# tu mente subconsciente es el maestro mecánico# que lo
sabe todo# que conoce los caminos y los medios de sanar tanto los órganos
de tu cuerpo como todo lo que se relaciona con ellos. t decreta salud# y
la mente subconsciente la repondrá# pero es undamental la relaación.
>Despacio lo lograrás.@ 2o te preocupes de detalles y de medios# sino
abócate al resultado final. Saborea el gusto, de la solución final de tu
problema# sea éste de salud# económico o laboral. Aecuerda cómo
te sentiste después de recuperarte de una gra$e enermedad. onser$a en tu
mente que el sentimiento es la piedra de toque de todas las maniestaciones
subconscientes.
tu idea nue$a se debe sentir de modo subeti$o en su estado final# pero no
en el
uturo# sino que ahora ya se está realizando.

Captar las pautas divinas

*a que sigue a continuación es una oración para tener una salud perecta.
<n clérigo que conoc( en el norte de Árica utilizaba esta oración y se curó.
Karias $eces durante el d(a la recitaba# con lentitud y tranquilidad#
asegurándose# en primer lugar# de que estu$iera relaado del todo# mental y
(sicamente.
«(a perfección de )ios se e7presa ahora a través de m. (a idea de salud está colmando mi
mente subconsciente. (a imagen que )ios tiene de m es una imagen perfecta, y mi mente
subconsciente recrea mi cuerpo en e7acta conformidad con la imagen perfecta que )ios
tiene en su mente.»

6ste es un modo simple y ácil de transmitir la idea de buena salud a tu


mente subconsciente. En la terapia de la oración o en la sanación espiritual#
nuestra nica herramienta es el pensamiento espiritual.
El impacto en la mente subconsciente

<na manera estupenda de impresionar la mente subconsciente es por medio


de la imaginación entrenada o cient(fica. El subconsciente es el maestro de
obras del cuerpo y controla todas sus unciones $itales. *e ped( a un
hombre que sur(a de parálisis uncional que se representara un cuadro
$i$ido de s( mismo caminando alrededor de la oficina# tocando el escritorio#
contestando el teléono y haciendo todas las cosas que har(a de ordinario si
estu$iera bien. Aepresentó y $i$ió el papel# y# de hecho# luego $ol$ió a su
despacho.
Entonces# le e+pliqué que mientras se imaginaba con tanta claridad la
realización de su deseo# le estaba procurando a la mente subconsciente
material concreto para que
trabaara sobre él. *a mente subconsciente es la pel(cula sobre la que se
imprimen las imágenes. El subconsciente elabora las imágenes y las obeti$a
como e+periencia#
condición o suceso. <n d(a# después de $arias semanas de
recuente condicionamiento de la mente con estas imágenes mentales#
concertamos de
antemano que el teléono sonara y estu$iera sonando mientras su esposa y
la enermera estaban ausentes. El teléono estaba como a cuatro metros# pero
se las arregló para contestar. Su esposa sab(a que él estaba curado en ese
momento. El poder sanador fluyó hasta el punto ocal de su atención y
siguió la curación.

Desde un punto de $ista psicológico# e$olucionó la imagen mental en la


morada
oscura de su mente y se produo la sanación total. Este hombre ten(a un
bloqueo mental que imped(a que los impulsos del cerebro llegaran a sus
piernas, en
consecuencia# aseguraba que no pod(a caminar. uando dirigió la atención
hacia el poder sanador dentro de s(# esta uerza fluyó a tra$és del oco de
su atención y le permitió caminar. *a &iblia dice= «Y todo cuanto pidáis con fe
en la oración, lo recibiréis».77 «on fe» significa aceptar algo como $erdadero o $i$ir
en un estado de estar dispuesto a creer. Si logras mantener esta actitud#
e+perimentarás la alegr(a de saber que tu oración ha sido escuchada.
&anó de la en(ermedad de Po1

0ace algunos a)os le( un art(culo que salió publicado en la re$ista 6autilus
sobre un ni)o que sur(a de la enermedad de /o[ o tuberculosis de la
columna $ertebral#
quien tu$o una sorprendente recuperación. Se llama 8redericF El(as 3ndreZs#
de
ndianápolis# y ahora es ministro de la escuela unitaria del ristianismo en
la ciudad de \ansas# en los Estados <nidos de 3mérica. El médico que lo
atend(a certificó que su enermedad era incurable. Entonces# comenzó a orar#
y de un ser encor$ado# tullido y retorcido# que se arrastraba con las manos
y las rodillas# se con$irtió en un hombre uerte# derecho y bien ormado.
reó sus propias afirmacio nes# asumiendo en la mente las cualidades que
necesitaba. Dec(a una y otra $ez# muchas $eces al d(a=
>Soy un hombre cabal# perecto# uerte# poderoso# aectuoso# agradable y eliz@.

/erse$eró con esta oración y pudo confirmar que ésta era lo ltimo en sus
labios a la noche y lo primero# a la ma)ana. Gró también por otros y les
en$ió pensamientos de amor y de salud. Esta actitud mental y este camino
de oración retornaron a él
multiplicados. Su e y su perse$erancia lo compensaron con di$idendos muy
altos.
uando le sobre$en(an pensamientos de temor# de ira# de celos o de
malestar# comenzaba a recurrir mentalmente a su afirmación. Su mente
subconsciente respond(a de acuerdo con la (ndole de sus pensamientos
habituales. Este es el sentido de la sentencia de la &iblia= «Vete, tu fe te ha
salvado».7;

11
(N. del T.) mt 21,22.
12
(N. del T.) mc 10,2. El autor usa la /ersio$ n in6lesa 7ue dice= D...hath made thee hole. asi como una
eCcepcio$ n, so$ lo en @a Bi%lia de las Ame$ ricas, editada por The @ocGman Houndation (@a <a%ra, alifornia,
1*8+), la frase se ha traducido al espan ol por Dte ha sanado, en /eI del comu$ n y 6eneral Dte ha sal/ado.
Capítulo cuatro

Cómo (unciona la oración


Por qué nadie puede (astidiarte

Muchos habrán o(do con recuencia estas e+presiones= >Estoy proundamente


herido. 2o puedo superarlo. Me ha herido en lo más $i$o, esto es la gota
que colma el $aso,
/uedo perdonar todo# menos esto@. *a nica uerza creadora es nuestro
pensamiento, en consecuencia# estamos heridos por nuestros propios
pensamientos# por el mecanismo de nuestra mente. todas las personas tienen
la posibilidad de reaccionar de modo positi$o o negati$o. 2o se trata de lo
que el otro diga o haga
*parsasusegnetrierntecihaesryidora= ses tduereloasccdieómn álos nqouepcueednetna
creanrt ena nl osqouterodsiugna aodhiaspgaoseilcioótnro# a. menos de que las
aceptemos y les demos el consentimiento mental. Este proceso requiere una
acción de tu mente que# en el análisis final# es el nico medio creati$o.
/uedes pensar en orma constructi$a o negati$a# como quieras. Eres libre de
elegir cómo deseas pensar y reaccionar.
El caso de la adivina

<no de los pa(ses donde he $i$ido es la ndia. 3ll( un pariente me habló


de un amigo que hab(a acudido a una adi$ina que predec(a el uturo con
la bola de cristal# quien le

cdoimo oquloe hteanb(a upnrecdoi rcahzoó. nMdi épbailriyenqtue


etamobriiérn(ameen lcaonptró+qiumeaeslutan adniu$ein$a .teSnu(caedaimó a de
tener e+tra)os poderes ocultos y pod(a beneficiar o da)ar a las personas.
Supongo que muchos de nosotros hemos o(do tales historias# tontas# rid(culas
y supersticiosas.
Keamos lo que sucedió a la luz del conocimiento que tenemos sobre la
manera como la mente subconsciente unciona. todo lo que la mente
humana# consciente y racional# cree# el subconsciente lo acepta y acta en
consecuencia. Esa es la razón por la que las Sagradas Escrituras dicen= «ual
es su pensamiento en su corasón 4en su mente subconsciente5# tal es él» o
«&ágase en vosotros, según vuestra fe». En otras palabras# las cosas en las que
creemos producen todas nuestras e+periencias. El
a$merigaolad$eimdeinatem. 6ilisatar
elerahuiznohuonmabprreedeilciczi#ósnalmuduaybnlee#g$aitgio$raoqsouey ruonbcu
iostnoóccuoamndoounuae a sugestión posthipnótica. Se aterrorizó y $i$ió
pendiente en cada instante del hecho de que iba a morir en la pró+ima
luna nue$a. 3 todo el mundo le contó lo que le hab(an anticipado y se
preparó para el final. Su mente se puso en acción y su
pensamiento ue la causa del fin. 6l pro$ocó su propia muerte o# meor dicho#
la destrucción de su cuerpo (sico por el temor y la perspecti$a de su muerte.
*a muer que predio su muerte no ten(a más poder que las piedras y
ramas en el suelo del bosque. Su sugestiónnoten(a poder para crear o
producir el fin que suger(a. Si él hubiera conocido las leyes de la mente#
habr(a rechazado del todo la sugestión
negati$a y se habr(a rehusado a prestar atención a sus palabras# sabiendo en
su corazón que él sólo era gobernado y dirigido por su pensamiento y
sentimientos.
omo a flechas de hoalata lanzadas en una batalla# la proec(a podr(a haber
sido neutralizada y desarticulada por completo sin hacer da)o a nadie. *as
sugestiones de otras personas no tienen en absoluto en s( mismas ningn
poder sobre ti# e+cepto el que quieras atribuirle con tus pensamientos. 2o
tienes por qué dar tu consentimiento mental, tienes que prestar atención a
estos pensamientos, entonces# se con$ertirán en tus pensamientos y t serás el
que pensará. Aecuerda que tienes la posibilidad de elegir. NElige la $idaO
NElige la saludO
2ué quiere decir pensar

/ensar supone comparar una cosa con otra# una proposición con otra. Si el
instrumento mental del hombre sólo puede decir= >s(@# las comparaciones son
imposibles. /ensar es elegir. «łlegid hoy a quien habéis de servir@7B tienes una
elección entre dos cosas, a una de ellas le dices >s(@# y a la otra# >no@.
/or eemplo# cuando preguntas >¿por qué?@# estás buscando una razón. todo
razonamiento implica la selección de una cosa y el rechazo de otra. Ser(a
imposible elegir y rechazar# si tu mente no tu$iera el poder de afirmar y
rechazar. t estás# en
$erdad# pensando cuando tus pensamientos son positi$os#
constructi$os# armoniosos# cuando rechazas todos los temores y consideras la
realidad de tus
deseos# sabiendo que e+iste el todopoderoso aloado en las proundidades de
tu subconsciente que responde a tu pensamiento# y que su poder lle$ará tus
pensamientos a buen término. t estás de $erdad pensando cuando tu razón
elabora
con cuidado en tu mente y rechaza toda idea indigna de una mente
dedicada a la paz y a la armon(a. t estás de $erdad pensando cuando te
das cuenta de que hay una solución# un camino para salir# y sabes que una
sabidur(a subeti$a responderá a tus pensamientos creati$os cuando te liberes
de temores. Si estás preocupado# temeroso o ansioso no estás pensando en
el $erdadero sentido de la palabra, es la mente apremiada la que piensa#
entonces# dentro de ti. /iensa en todas las cosas que te resultan agradables
y con las que te has relacionado bien.
Cómo recuperó lo perdido

<na empresaria de *os Ángeles me contó que ella se hab(a atra(do la atención
de un
13
(N. del T.) &os 25,1
charlatán#79 quien la estaó unos 7.III dólares. *a muer se $ol$ió irritable#
$engati$a# hostil y llena de odio contra todos los hombres y desarrolló un
compleo de mártir. 3firmaba que todas sus desgracias eran el resultado de
su mala suerte. Se le aclaró# entonces# que las que llamaba desgracias no
eran otra cosa sino el silencioso despliegue de sus pensamientos negati$os#
cargados de pesimismo y dependencia# los cuales hab(a plantado en lo
proundo de su mente. *o que siembres#cosecharás.
2uestro destino depende de nuestra elección de pensamientos. El uturo es
siempre el presente# que ha crecido. Debemos recordar que sembramos
semillas de
pensamientos racionales en el ard(n de nuestra mente cada $ez que
pensamos. *as buenas y las malas semillas# es decir# los pensamientos que
depositemos en nuestro
ard(n de la mente crecerán como trigo y ciza)a hasta el tiempo de la cosecha.
*a muer admitió que hab(a ca(do en un estado de depresión y melancol(a
por el tiempo en que hab(a atra(do la atención del timador. Muy pronto se
dio cuenta de que su estado de abatimiento# tristeza y autocompasión# que
refleaba su actitud de
$ac(o# atra(a a quien reorzara su actitud mental de $ac(o. *as pérdidas
pueden $enir de muchas maneras, en su caso se trataba de pérdida de
alegr(a# salud# paz del
esp(ritu y# por supuesto# de dinero. El embaucador no la habr(a podido
enga)ar si no hubiera sido porque ella hab(a plantado en la tierra de su
mente las semillas de pérdida# carencia y limitación. *a ley de causa y eecto
está siempre en acción para brindar el ruto de nuestra elección.
Esta muer superó su angustia mental y pérdida de sentido con la siguiente
oración# que repet(a dos o tres $eces al d(a.
«0é que no hay nada perdido en la mente infinita% todas las cosas subsisten en esa única
mente. 0é que todo lo que creo y acepto en mi mente es parte de mi e7periencia. )e forma
positiva rechaso la pérdida de mi patrimonio. łlijo, mental y anmicamente, identificarme con
mi riquesa que me llega con avalanchas de abundancia. 0é de modo definitivo, positivo y
absoluto que no puedo e7perimentar nada, salvo a través de mi aceptación mental y de mi fe.
*cepto ahora la riquesa y la abundancia. )eseo para todos lo mismo que deseo para m, pues
sé que el amor es la realisación de la ley de la salud, la riquesa y lapas del espritu.»

Mientras repet(a con recuencia esta oración# reacondicionaba su mente para


la riqueza. En cada ocasión que pensaba de nue$o en el estaador# en $ez
de reaccionar en orma negati$a# dec(a= >NGalá que le $aya bienO@. on lo
cual quer(a significar que le deseaba todas las bendiciones de salud# riqueza
y paz. En unas pocas semanas se sintió en un e+ultante estado de ánimo.
Gcupó el cargo de secretaria pri$ada de un agente de bolsa y unos pocos
meses después recobró todo lo perdido multiplicado por diez. /or el
mo$imiento de algunas acciones en la bolsa# la mente prounda la compensó
de la pérdida del dinero. El conocimiento de las leyes de nuestra mente es
la $erdad que nos hace libres.
15
(N. del T.) :ic;, charlata$n, en el teCto ori6inal.
0ecuperación total

onoc( a una muer que odiaba a su hermana porque ésta la hab(a tildado
de traicionera como una serpiente. a$iló sobre esta rase durante meses= se
sent(a proundamente herida y# a consecuencia de ello# le apareció una
colitis. todo por unas pocas palabras pronunciadas por su hermana. ten(a
que curarse. /ara eso ue
necesario que entendiera cómo uncionaba su mente. *o primero de lo que
tu$o que percatarse ue que las palabras que pronunció su hermana no ten(an
ningn poder en
absoluto para aectarla# puesto que el nico poder creador era su propia
mente.
*apalabra es un pensamiento que se e+presa. *as palabras# que eran
pensamientos e+presados por su hermana# no ten(an ningn poder para
perturbarla. tampoco eran creadores# e+cepto sólo cuando ella los reten(a en su
propia mente y reaccionaba en
orma negati$a. 0ab(a admitido la idea del resentimiento, y# as(# este
pensamiento generó un sentimiento negati$o# seguido de su e+presión
obeti$a en el colon. *as tres cosas# pensamiento# sentimiento y e+presión
ocurrieron en su mente. 6o es lo que la gente dice o hace lo que lastima% nos duele
nuestra reacción y respuesta. Dicho de
otro modo# el bien y el mal que e+perimentamos son simples $ai$enes de
nuestra mente.
El médico le e+plicó a esta muer que su colitis ulcerosa era el producto de
su trastorno emocional y le aconseó que se $ol$iera más aectuosa y
perdonara.
3s( es como se recuperó del todo. Durante el d(a diseminó con recuencia
pensamientos de amor# paz y buena $oluntad hacia su hermana con la
siguiente afirmación= >on toda sinceridad# le deseo a mi hermana paz#
salud y elicidad# y sé que el r(o di$ino de paz y amor fluirá a su tra$és
por siempre amás@. Esto cambió su disposición mental y liberó el poder
infinito de sanar que reside dentro de todos los seres humanos. En pocas
semanas se puso bien del todo y las pruebas cl(nicas dieron resultados
negati$os.

&anación de una /lcera gástrica


El se)or astillo ten(a sentimientos de angustia y hostilidad muy uertes. En
una ocasión me dio= >Mi médico me ha asegurado que tengo una lcera
gástrica. ¿<sted cree que es mi rencor la que la ha causado?@. En
nuestracon$ersación descubr( que# en $erdad# sur(a de una reacción emocional
hacia un socio de la compa)(a. /arece ser que este socio se burló de una
sugerencia que hab(a presentado en la mesa directi$a y lo puso en rid(culo
durante mucho tiempo. 2uestras emociones# cuando se reprimen# necesitan
una salida orgánica y as( aparecen enermedades# como la
lcera# la migra)a y la artritis. astillo permitió que ese hombre le robara la
paz interna# la salud# la alegr(a y la eficiencia intelectual.
El procedimiento que se siguió para sanarlo consistió en que percibiera con
claridad que deb(a quemar# calcinar# destruir y aniquilar sin piedad todos
los pensamientos negati$os de su cabeza# los cuales le estaban produciendo
ese trastorno. ayó en
cuenta que su socio no ten(a poder para molestarlo# irritarlo o perturbarlo.
Entonces me dio= >2o le daré nunca a nadie más en mi $ida el derecho o
la posibilidad de lastimarme. 3hora entiendo que nadie posee tal poder@.
Esta rase# proerida por él#
ue# como se puede ad$ertir con acilidad# el cincuenta y uno por ciento del
proceso de sanar= lo demás resultó muy sencillo. Sab(a que hab(a estado
albergando en su mente pistoleros# criminales# asesinos y maleantes que le
sustra(an la calma# la
serenidad y la paz del esp(ritu. Sus pensamientos negati$os y destructi$os le
produeron la lcera gástrica. Sus pensamientos ueron los ladrones que le
robaron.
Sanó orando $arias $eces al d(a de la manera que sigue hasta que logró la
(ntima reacción que le satisfizo.
«5i socio )aniel es amable, colaborador y agradable. 6o me ha herido, molestado o
confundido. 5e absuelvo de haber mantenido pensamientos rencorosos y de odio contra él.
)aniel está colmado de pas, alegra y amor. ł7iste armona, concordia y comprensión entre
nosotros. 0i me viene algún pensamiento negativo sobre )aniel o sobre cualquier otra
persona, de inmediato me acordaré de que la pas divina fluye a través de m.»

Cómo (uncionó en concreto su oración

Estos pensamientos espirituales liberaron una tremenda y poderosa $ibración


terapéutica que se irradió por su mente y su cuerpo# y todas las células de
su cuerpo se entonaron de un modo dierente. 3demás# las $ibraciones
espirituales destruyeron las pautas negati$as implantadas en el área
subconsciente de su mente y e+perimentó un notable cambio para bien. En
pocos meses su médico le dio el alta por considerarlo curado y pudo comer
su comida habitual sin ninguna dificultad.
3nventario personal

¿2otas en las relaciones con tus próimos que hay ricción# desa$enencia y
rencor? Estos desaustes personales poco satisactorios son el resultado de las
malas compa)(as que mantienes en tu mente. uando eras ni)o# tu madre te
aconseaba que no salieras con malas compa)(as.  si desobedec(as# es muy
posible que te lle$aras una buena reprimenda. De una manera parecida# no
debes ingresar en los oscuros calleones de tu mente en compa)(a del rencor#
de la mala $oluntad y del odio, éstos son los ladrones de tu mente que te
roban tu compostura# tu equilibrio# tu armon(a y tu salud. tienes# entonces#
que e$itar# en orma positi$a y definiti$a# caminar y con$ersar con ellos en
los soca$ones de tu mente.

3l contrario# tienes que con$ertir en una práctica comn pasearte por las
a$enidas soleadas de tu mente y untarte con compa)eros amables y
espirituales# llamados
confianza# paz# e# amor# alegr(a buena $oluntad# salud# elicidad# orientación#
inspiración y abundancia. /uedes elegir tus compa)eros en el mundo e+terno y
estoy
seguro de que cuando lo hagas as(# seleccionarás éstos segn criterios de
honestidad e integridad. t eliges tu ropa# trabao# amigos# proesores# libros#
hogar y alimento. Eres un ser $oliti$o y selecti$o. uando escoges algo#
refleas la preerencia por una cosa en $ez de otra, se puede tratar de un
sombrero o de un par de zapatos. *as Sagradas Escrituras dicen= «łlegid hoy
a quien habéis de servir». on tu mente elige salud y elicidad.

Llegar a la comprensión

Debemos abandonar nuestras creencias# opiniones y teor(as alsas# y


cambiarlas por la $erdad que nos hará libres. Debemos aprender que no
somos $(ctimas de nuestros cinco sentidos ni somos controlados por actores
e+ternos o por el ambiente.
/odemos modificar los actores# si cambiamos nuestra actitud mental.
2uestros propios pensamientos y sentimientos son los que crean nuestro
destino y determinan nuestras e+periencias. /or lo tanto# no podemos culpar
a los demás por nuestro surimiento# dolor o racasos. uando nos
percatamos con absoluta claridad de que lo que pensamos# sentimos#
creemos y consentimos mentalmente# de modo
consciente o inconsciente# determina todos los hechos# sucesos y circunstancias
de nuestra $ida# entonces cesan el rencor# la censura y el echar la culpa a los
que nos
rodean.

Los pensamientos son reales

Durante incontables siglos los seres humanos hemos fiado nuestra atención
en lo de auera y hemos llenado nuestras mentes con celos# odio# rencor y
depresiones por creer que los demás estaban menoscabando nuestra elicidad
y creando nuestros problemas. 2os hemos con$encido de que éramos $
(ctimas del destino# del azar# de la casualidad y de que e+ist(an otras
uerzas y poderes enemigos de nuestro
bienestar. Estas creencias# y otras semeantes# son alsas por la simple razón de
que nuestros pensamientos son reales# y hacemos aquello en lo que pensamos
todo el d(a.
2uestra mente está repleta de toda clase de e+tra)as ideas# supersticiones#
temores# angustias y complicadas concepciones filosóficas sobre demonios# seres
malignos y poderes maléficos. Debemos deshacernos de todas estas nociones
alsas y erróneas# y comprender que nosotros creamos aqu( y ahora nuestro
propio infierno y nuestro propio cielo. /odemos influir en nuestro subconsciente
de orma positi$a o negati$a.
*a mente subconsciente es amoral# impersonal y carece de ética y
sentimientos. De ah( que si nuestros pensamientos son de (ndole per$ersa#
las leyes de nuestro subconsciente automáticamente lle$arán estos
pensamientos a su realización y e+perimentación. Si nuestros pensamientos
son buenos# saludables y constructi$os# las leyes de nuestro subconsciente
suscitarán e+periencias positi$as y situaciones atracti$as. Esto no es otra cosa
que la ley de la causa y el eecto# que es una ley uni$ersal e impersonal.
4os infligimos castigos

*a causa es el pensamiento# y el eecto es la reacción automática de la mente


rente al pensamiento. 2uestra retribución o nuestro premio dependen de cómo
utilicemos nuestra mente. Si tomamos una decisión mental errónea# estamos
pro$ocando la respuesta matemática y usta de la ley# y e+perimentaremos una
pérdida como
consecuencia de nuestro uicio y decisión equi$ocados. *a ley de la acción y
reacción es uni$ersal en toda la naturaleza. Si nuestros pensamientos son
sensatos# nuestras
acciones serán sensatas. Dios no es $engati$o# pero las leyes impersonales de
nuestra mente# que reaccionan segn las caracter(sticas de pensamiento$ida#
srcinan lo que parece como una $enganza contra la persona ignorante de las
leyes de la mente. De hecho# sólo se trata de la ley natural de la acción y
reacción# que es siempre igual# e+acta y precisa. 2o tiene sentido culpar al
lago si alguien por desgracia cae al agua y no sabe nadar. 2o podr(amos
acusar al lago de $engati$o, el agua es por completo impersonal. /iensa
bien y se sigue el bien, piensa mal y se sigue el mal.
«Yo envié mi alma tras lo invisible eterno, del más allá una carta buscando descifra r%
tras una larga angustia de mi conflicto interno, vuelve y me lee@ A5ira yo soy ielo e
BnfiernoC.»

GM3A \033M67

1
(N. del T.) e6u$ n la /ersio$ n en espan ol de . JonIa$ leI en Ru%aiyat, DEl /uelo del a$ 6uila. <achette,
&oa7uın$Ar6entina, 1*1, n.K 0.
Capítulo cinco

El poder trans(ormador de la oración


Es importante reconocer y utilizar el poder de la oración para transormar las
actitudes negati$as que precipitan las lamentables crisis en nuestra salud y
acti$idades diarias. 2os inclinamos a permitir demasiadas reacciones
emocionales pasaeras que sub$ierten planes y e+pectati$as de los
acontecimientos de nuestras
$idas# que perturban nuestras relaciones con la gente y que nos empuan a
rebelarnos contra las condiciones de nuestro ambiente.

Encontrarás muchos cambios positi$os en tus relaciones con el mundo cuando


sllengtuirespoarcaomnoigcoers yelcpoondoecri does#lqa uoerasceiróán
puanrapmroatnetcecnióenr lpa cráaltiidcaoanfitrnaidloasdtuqrubeadeobres cambios de
incertidumbres emocionales.
&u actitud estaba errada

<n o$en ingeniero me dio hace algunos meses= >Mi ee era un ignorante# as(
que me
ui de la empresa. onsegu( otro trabao# pero me ue mal. Este sitio es
mucho peor@. Este o$en ten(a un padre que podr(amos calificar de
dominante# tiránico y estricto# t(pico de las tradiciones puritanas del noreste
de los Estados <nidos. En su u$entud mantu$o un gran resentimiento
contra su padre y no le escribió durante $arios a)os.
mDeanaepraocqouceosme ehnazbó( a rpeebreclatdaorsendseuquersoe
irnetberlnaobacocnontrtarasulapaudtroer.ida#dasd(e# elma mpeizsmó a darse
cuenta de que# de hecho# estaba transfiriendo la culpa de sus propios
deectos# errores y transgresiones a los demás# y que también atribu(a a los
demás sus propios impulsos y pensamientos inaceptables.
&u nueva actitud

Decidió rezar# ma)ana y noche# como sigue=


«)eseo para todos los trabajadores de la planta donde yo trabajo salud, felicidad, pas y que

simeangeanscyensdéidquose. e5stoi jseufecemderáfe.l0icoitya apmoar bmlei, dcoersteéms


pyeũcol%aabomraednourd. o$raectrieco elna rmegi lma ednetoereosytade corasón trato a todos
de la misma forma que me gustara que me trataran a m. (a inteligencia divina me dirige y
gua durante todo el da. łstoy mejorando en todos los aspectos».
3 medida que# de modo regular y sistemático# llenó su mente con estos
pensamientos espirituales# logró suscitar una nue$a actitud mental de (ndole
constructi$a# que cambió todo para bien.
Cinco puestos en cinco meses

En una oportunidad pude aconsear a un o$en# que en cinco meses lo


hab(an echado de cinco puestos de trabao.&eb(a en e+ceso# era irresponsable#
holgazán# perezoso#
indolente# grosero# poco comprensi$o# apático y desinteresado. *e e+pliqué
que su actitud mental pre$aleciente lo te)(a todo y que su mirada pesimista
de la $ida le hac(a $er todas las cosas por el lado más oscuro o negati$o.
*as buenas noticias que# de tanto en tanto# recib(a de su amilia le
procuraban alguna alegr(a e(mera# que era ahogada a los pocos minutos por
su actitud dominante de pesimismo y depresión.

El proceso de convertirse en un kombre nuevo

/or mi sugerencia# este o$en tomó un curso para hablar en pblico y otro
curso# por
la noche# donde con diligencia# iniciati$a personal y aplicación aprendió los
rudimentos del mundo comercial. omenzó a orar y pedir por orientación y
prosperidad. /oco a poco empezó a morir el >hombre $ieo@ y a surgir el
>hombre nue$o@. Desplegó entusiasmo# perse$erancia# tenacidad y llegó a ser
el encargado de la tienda donde trabaaba. Se con$irtió en una persona eliz
y alegre# que trasluc(a salud# armon(a y una $ida plena. 3prendió que#
prácticamente# todo aprendizae# sea institucional# religioso o laico# tiene como
fin ltimo inducir a un cambio de actitud mental hacia la $ida# la gente y
los acontecimientos. El primer paso de este o$en en su camino hacia
delante ue su actitud rente a la $ida.
Un asesino se convierte en maestro

En otra ocasión conoc( a un criminal que me conesó que hab(a asesinado a


un hombre. Sent(a un intenso deseo de cambiar y nacer de nue$o# mental
y espiritualmente. ten(auna actitud mental muy recepti$a y cre(a que >con
Dios todas las cosas son posibles@. /or mi sugerencia# empezó por detener la
turbulencia de su mente# durante quince o $einte minutos# $arias $eces al
d(a, luego# de modo silencioso# tranquilo y cordial afirmaba y sent(a que él
era ahora un canal del amor# paz# belleza# sabidur(a e inteligencia de Dios# y
que su mente y corazón se estaban limpiando# purificando sanando y
recobrando. Mientras hac(a esto con regularidad# sinceridad y entusiasmo# se
$ol$ió más cordial# sereno y amable en todos los aspectos. <n proundo
sentimiento de paz llenó su interior.
<na noche este hombre tu$o una e+periencia interna# a $eces conocida como
con$ersión. Me e+plicó que le pareció estar inmerso en una llamarada
luminosa. De hecho# por un rato quedó ciego por la luz# como /ablo. todo
lo que pod(a recordar
era que sintió el é+tasis y el rapto del amor de Dios. Sus sentimientos eran
indescriptibles. Se transormó en otro hombre en su mente y en su corazón#
y abordó la tarea de ense)ar a los demás cómo $i$ir. Eso toda$(a lo está
haciendo.
Actitudes condicionadas por la imaginación

te imagines lo que te imagines# siempre e+iste la reacción


emocional correspondiente. <n reconocido proesor de filoso(a oriental# mientras
paseaba por
las calles de una gran ciudad europea# a la luz crepuscular del atardecer#
$io una cuerda enrollada en la acera y se imaginó que era una serpiente,
quedó paralizado por el miedo. uando se dio cuenta de su error# la nue$a
representación de la cuerda le produo una dierente actitud mental y una
nue$a respuesta emocional. ¿1uién te imaginas que eres? ¿ómo teimaginas
que será tu $ida? Segn sea tu imaginación# as( será la respuesta.

Cómo consiguió una nueva actitud

<na se)orita# que hab(a obtenido su t(tulo en el conser$atorio# quer(a ense)ar


msica# pero ten(a la idea de que iba a racasar# de que no tendr(a alumnos
por ser
una desconocida. Entonces# adoptó una nue$a actitud y comenzó a comprender
y afirmar con $alent(a= >Seré lo que yo quiera ser. 0aré lo que yo quiera
hacer por el poder del todopoderoso dentro de m(@. 3s( llegó a la conclusión
de que muchos alumnos se apro$echar(an de lo que ella ten(a para orecer. Su
dificultad mayor era el miedo y lo superó por medio de la repetición recuente
de la mencionada oración y el empleo disciplinado de su imaginación. Dos
$eces al d(a se imaginaba ense)ando a estudiantes y los $e(a elices y
contentos. Ella era la primera actriz de la representación dramática. >3cta
como si uera yo# y lo serás.@

Se sintió como una proesora de mucho renombre# representó este papel en


su imaginación y enocó la atención a este ideal. /or su persistencia llegó a
ser una sola
cosa con la idea en su mente# y logró e+presar de modo obeti$o lo que
de modo subeti$o hab(a imaginado y sentido. omo imaginó que ser(a su
$ida# también la sintió# y segn este nue$o sentimiento y actitud mental#
as( ocurrió.
Cómo una actitud nueva salvó su vida

Durante una serie de conerencias en iudad del abo# en Sudárica# un


amoso abogado que estaba escuchando una de mis conerencias me pasó un
recorte de un periódicollamado *rgus# que trataba del perdón. ito algunas
l(neas pertinentes=
«łl teniente coronel E. $. arne relató su vida como prisionero en orea. )urante los
dieciocho meses de reclusión e incomunicación no tuvo una sola palabra de amargura contra
los captores chinos que le haban impuesto una pena tan dura que los médicos estaban
sorprendidos de que hubiera podido sobrevivir. uando ya estaba paseando por su jardn 8en
Bnglaterra: y escuchó las campanas de la iglesia que le daban la bienvenida a casa, el teniente
coronel arne e7clamó@ Ałl cuadro mental de este lugar esplendoroso 8los seres queridos, el
jardn, el hogar: mantuvo siempre mi mente viva. 6i por un momento dejé que se escabullera
esta imagenF».

El t(tulo del art(culo era= ><n ard(n le dio $alor@.


Este eemplo es una hermosa lección del arte de perdonar. En $ez de dar
pábulo al rencor# al odio o a omentar recriminaciones mentales# se oró
una $isión constructi$a. Se imaginó en su casa con los seres queridos, sintió
la emoción y la alegr(a de todo esto. 3l $isualizar el ard(n con las plantas
en plena florescencia# $io cómo los árboles crec(an y daban ruto. todo era
$i$ido y real. Sintió todo esto dentro de s(# en su imaginación. 3claró en
sus e+plicaciones que otros hombres habr(an enloquecido o# quizás# habr(an
muerto de un ataque al corazón# pero que él se sal$ó porque ten(a una
$isión. >8ue una $isión que nunca deé que se escabullera.@ Su gran secreto
ue una actitud mental nue$a en medio de pri$aciones# surimientos y
sordidez. Se mantu$o fiel a su imagen mental y nunca se des$ió de ella
con un
pensamiento (ntimo destructi$o o con una antas(a mental negati$a.
8sta es la gota que colma el vaso

3 Juan le bull(a la sangre y estaba a punto de estallar de rencor mientras


se dec(a para s(= >a no aguanto más que me hagan esto después de tantos
a)os de colaboración leal@.  a)adió que le hab(a dolido mucho una carta
que hab(a recibido del gerente general. Su actitud era la de= >Esta es la
gota que colma el $aso de agua@.
*e e+pliqué que estaba en$enenando todo su organismo con esa actitud mental
destructi$a y que ten(a que re$ertir su cuadro mental.

Describiré ahora una $iea órmula o técnica que le indiqué= Escribe una
carta como si te la hubiera escrito el gerente general# y que te pondr(a eliz
y contento si la
recibieras. /on en la carta las palabras que te gustar(a que el gerente
general te escribiera o diera. 3s(# de esta manera# por la noche# antes de
dormir# se imaginaba que el gerente le hab(a escrito una carta y que le
alababa y elicitaba por el modo como estaba trabaando, carta que lo pon(a
eliz y contento en todo aspecto# de acuerdo con la regla de oro y el
esp(ritu de buena $oluntad. Ke(a las palabras en la carta imaginaria y se
complac(a al leerlas.
# as(# me dio= >ada noche estoy en $ela hasta que leo una y otra $ez la
carta y contemplo la firma del gerente general@. El odio lo abandonó por
completo mientras
continuaba con esta rutina. *o cito una $ez más= > me sucedió la cosa
más e+tra)a del mundo@. En realidad# el gerente le escribió una carta en
que lo elicitaba y le daba un ascenso. *a carta conten(a la esencia de lo
que él se hab(a imaginado y sentido
durante muchos d(as. 3qu( aparece con claridad lo que una nue$a actitud
mental
puede conseguir# sustituyendo la inclinación a mala $oluntad y hostilidad
por un sentimiento de amor y buena $oluntad. Su nue$aactitud mental#
armoniosa y de colaboración# ue captada por el gerente general# quien se
sintió obligado a retribuirle con la misma moneda. Dio amor y recibió amor.
«$erdonad y seréis perdonados» 4*c V#BW5.

Por qué su(rió tanto


Entre$isté hace algunos a)os a una o$en en /erth# 3ustralia# que padec(a
desde hac(a mucho tiempo de migra)as# dolores de cabeza# sinusitis#
problemas estomacales y agudos ataques de asma. Me contó una historia
sórdida de dureza# hostilidad y odio hacia su madre. *e pregunté dónde
estaba su madre y me contestó= >N3hO# murió hace diez a)os@. /arece que
su madre deó todas las propiedades a su hermana en 2ue$a ]elanda.  en
ese largo lapso se hab(a estado emponzo)ando con el $eneno mental
llamado odio. 3qu( está el $erdadero >asesino@.

0azonemos 9untos

3l tocar el tema de nue$o y razonarlo en $oz alta# esta muer se dio


cuenta de que su madre hab(a actuado segn su capacidad. 0ab(a hecho lo
que le hab(a parecido meor# de acuerdo con su aptitud mental. *a o$en
entre$istada sacó# como ense)anza# que era menester tener una nue$a actitud
mental y rezar por su madre# y# de ah(# aprobar su propia conducta y la de
su madre. *loró con prousión# lo cual ue bueno. Sir$ió de descarga. Me
dio= >N1ue Dios bendiga a mi madre y el amor di$ino la acompa)e# donde
sea que estéO@. Esto resultó ser el bálsamo necesario para sanar,
ueron palabras de amor y de buena $oluntad. Aezamos untos por su
madre# cayendo en cuenta que ésta estaba rodead a de amor# paz y belleza#
que un torrente de paz di$ina llenaba su alma# y que a ella misma Dios la
hab(a iluminado e
inspirado. *e sobre$ino un cambio mara$illoso. <na luz iluminó sus oos#
una sonrisa apareció en su az y una aureola pareció que la cubr(a y
en$ol$(a. todo el odio se esumó con el resplandor de su amor.
«Transformaos mediante la renovación de vuestra mente»

4Am 7;#;5.
Capítulo seis

Cómo orar en busca de orientación


El poder que mue$e el uni$erso es el depósito ilimitado de poder que reside
en cada persona. 3l aprender a orar en busca de orientación# aprendemos a
apro$echar esas
uerzas con libertad con la simple determinación de los obeti$os por los
que rezamos. Sin embargo# es toda$(a un misterio# oculto en la mente
infinita# saber cómo, cuándo, dónde o por quéfuente llegarán las respuestas a la
oración. *a mente finita del ser humano sólo implanta el pensamiento en la
mente subconsciente por medio de la cual la mente infinita acta. /or la
oración tenemos que aprender que no podemos limitar la eficacia de la
reacción di$ina intentando poner e+igencias en cuanto al
tiempo# lugar y orma.
La orientación le llega a un médico casi al fnal

*a mente subconsciente guió al doctor 3. J. ronin# el reconocido autor de


The
itadel= y otras muchas no$elas. Escribió un art(culo en uno de los periódicos
locales# donde e+plicó que# después que su salud empeoró# tu$o que descansar
por un a)o porque le hab(an dicho que pod(a ser que ya nunca más estu$iera
en condiciones
(sicas de soportar el desgaste natural de la $ida médica. /or aquel
entonces# el doctor ronin estaba a punto de alcanzar su más grande
ambición# la de con$ertirse en un especialista de la 0arley Street# 7W en
*ondres. <n amigo lo animó con el
sbiugeunieDnitoesptencsiaemrraieunntoa= p>ueormtao# 6slatbeasb#
rniorásottroas@.tenemos un dicho en rlanda. Si el
El doctor ronin escribió esto algn tiempo después# mientras descansaba en
las tierras 3ltas occidentales de Escocia# y le acometió un impulso de
escribir. El resultado ue &aGer9s astle.7: En$ió el manuscrito a un editor# que
lo aceptó. Se hab(a cerrado una puerta# pero la sabidur(a del subconsciente
hab(a abierto otra# que lo conduo a una carrera lucrati$a y de é+ito.
Emergieron talentos especiales que no sab(a que pose(a. tu mente
subconsciente hará lo mismo por ti cuando con(es en ella y creas que ella
tiene la respuesta.

Tus deseos tienen (orma de kacerse verdaderos


1+
(N. del T.) <ay /ersio$ n en espan ol. Archi%ald &oseph ronin=La ciudadela. PlaIa L &ane$ s, Barcelona,
1**. 1(N. del T.) El autor se re4iere a The <arley treet linic, en el centro de @ondres, una de las clı$nicas
pri/adas ma$ s famosa de 9n6laterra.
18
(N. del T.) <ay /ersio$n en espan ol= El castillo del odio. iana, me$Cico, 1*+5.
El deseo de todos es ser# hacer y tener. 1uizá te estés diciendo en tu
interior= >1uiero ser actor# actriz# escritor# ingeniero o un gran msico@.
0ay un art(culo publicado en la sección >this eeF@# de (os <ngeles Times,
de hace algunos a)os# escrito por una conocida figura de la msica# que se
titulaba= >Gbser$a tus deseos@.
En este art(culo# ella escrib(a que los deseos son pensamientos $ibrantes# con
$ida# y dispuestos a la acción. tienen el poder de producir luz y belleza.
*o que ella deseó en su $ida lo alcanzó hasta el punto de que ahora
>$igila sus deseos@ para estar segura de que $alen la pena.
omo el ardinero culti$a su parcela# la dea libre de hierbaos y hace que
crezcan las flores y rutas que precisa# as( también el hombre puede cuidar
el ard(n de su mente# eliminar todos los pensamientos malos# intiles e
impuros y culti$ar hasta la perección las flores y rutos de pensamientos
buenos# tiles y puros. ontinuando con este procedimiento# uno descubre#
más tarde o más temprano# que él es el
maestro ardinero de su alma# el conductor de su $ida.
Un inspector de polica atrapó al delincuente

0ace unos meses le e+pliqué a un conocido inspector de polic(a cómo pod(a


resol$er un di(cil caso por medio de la mente subconsciente. Empecé mi
e+plicación de esta manera=
uando te acuestas# si le dices a tu subconsciente que te despierte a las seis
de la ma)ana# seguro que lo hará. *a razón es que t a las seis en punto de
la ma)ana estás pensando. Estás pidiendo en orma automática una respuesta#
de parte de la mente
subconsciente# sobre todo lo que está confirmado en tu mente racional
consciente.
uando tu pensamiento es claro y preciso# y crees en el poder detu mente
subconsciente para maniestarse# la respuesta de tu subconsciente llegará con
rapidez. *e aseguré a este inspector de polic(a que la mente subconsciente
conoc(a dónde se escond(an todos los participantes del delito# el paradero de su
guarida y el modo de encontrarlos.
todo lo que un hombre ha pensado a lo largo de su $ida# los recuerdos
de todo lo que ha $i$ido o sucedido en este planeta# está grabado fielmente
en el subconsciente uni$ersal.  el subconsciente personal de cada indi$iduo
es uno con el subconsciente uni$ersal# o# como lo llama arl Jung# con el
inconsciente colecti$o de la humanidad.

Esta es la técnica simple que le orec( al mencionado inspector=


0osiega tu mente% tranquilina tu cuerpo@ dile a éste que se relaje% debe obedecerte. Tu cuerpo
no tiene voluntadpropia, iniciativa o inteligencia en s mismo. łs un disco de emociones que
graba tus creencias y tus impresiones. Bnmovilisa tu atención% enfoca tu pensamiento en la
solución a tus problemas. Bntent a resolverlos con tu mente consciente. $iensa en lo felis que
seras con la resolución perfecta del caso. 0i tu mente divaga, con delicadesa regrésala
alpensamiento srcinal. łn este estado de somnolencia y sopor, di con toda calma y de forma
categórica@ «(a respuesta ahora es ma% sé que mi mente subconsciente conoce la respuesta».
Vive ahora el clima de la solución. apta los sentimientos que tendras si ahora ya tuvieras la
solución final. )eja que tu mente se deleite y se relaje en este clima% entonces, vet e a
dormir. Te dormirás antes de lo que esperabas, pero estarás pensando en la respuesta% no
será tiempo
perdido. uando despiertes y aún no tengas la respuesta, ponte a trabajar en otra cosa. on
toda seguridad, mientras estás ocupadocon tu trabajo, la respuesta acudirá a tu mente, como
el agua cae sobre la tierra en un da lluvioso.

Siguió estas sencillas instrucciones# a las que se puede recurrir todas las
noches para resol$er cualquier problema. 3 la ma)ana del cuarto d(a en
que siguió este procedimiento la respuesta llegó a su mente consciente
mientras se estaba aeitando. El porqué ocurrió mientras se aeitaba es debido
a que estaba relaado, y# entonces# la inteligencia e intuición de la mente
subconsciente alcanzan la superficie# es decir# la mente racional consciente.
El subconsciente te orientará# pero tienes que llegar a una conclusión o
uicio definiti$o en tu mente consciente. 2o debes $acilar ni flaquear. En
otras palabras# tienes que con$encerte# como el inspector de polic(a
mencionado# y pensar y saber que la respuesta o la solución la tienes t#
porque el que sabe y $e todo# está dentro de ti.

Cómo (renar el bloqueo de la respuesta

0ombres y mueres están siempre buscando soluciones y respuestas para los


problemas diarios# como en los siguientes casos= ¿3ceptaré este puesto de
trabao o me quedo donde estoy?, ¿in$ertiré en esta propiedad?, ¿$endo o
no $endo mi casa?,
¿disuel$o esta sociedad o ormo una nue$a?, ¿me caso con esta persona?, debo
resol$er este problema antes de la medianoche# ¿qué decisión tomo?
Muchos# sin saberlo# bloquean la respuesta a estas preguntas compleas# y a
otras que se les pueden presentar# al racasar en la comprensión de las
elaboraciones de la mente más prounda o subconsciente. Debemos recordar
que en el mismo momento en que el subconsciente aceptauna idea# de
inmediato empieza a realizarla. Emplea todos los poderosos recursos a su
alcance para este fin y mo$iliza todas las uerzas ilimitadas# mentales y
espirituales# de nuestro interior proundo. Esta ley se cumple para buenas y
para malas ideas. En consecuencia# si las utilizamos en orma negati$a# nos
traerán dificultades# racasos y conusión. Si las utilizamos en orma positi$a#
nos brindarán orientación# libertad y paz del esp(ritu. *a respuesta correcta
es ineluctable cuando nuestros pensamientos son positi$os# constructi$os y
aectuosos. *a
deducción ob$ia es que lo nico que debemos hacer es lograr que el
subconsciente acepte una idea sintiendo su realidad presente# y la ley de
nuestra mente hará el resto. /asamos el pedido con e y confianza# y el
subconsciente se hace cargo.
&loqueamos nuestro progreso y la respuesta a nuestros problemas con rases de
este estilo= >*as cosas se están poniendo cada $ez peor@, >nunca obtendré una
respuesta@,
>no $eo ninguna salida@, >esto no tiene solución@, >no sé qué hacer@, >estoy
hecho un l(o@. uando usamos estas e+presiones# no obtenemos ninguna
respuesta ni
colaboración de la mente subconsciente. omo soldados marcando el paso#
no $amos hacia delante ni hacia atrás, dicho de otro modo# no $amos a
ningn lado. Si subimos a un ta+i y en cinco minutos le damos al chóer
una docena de direcciones dierentes# el ta+ista se quedará conundido sin
remedio y# con toda seguridad# no querrá lle$arnos a ningn sitio. *o
mismo ocurre cuando actuamos con nuestra mente subconsciente= debemos
tener una idea muy bien definida en nuestra mente. 0emos de llegar a la
decisión concreta de que hay una salida# una solución a los intrincados
problemas. *a inteligencia infinita dentrodel subconsciente conoce la
respuesta.
uando en nuestra mente consciente alcanzamos la conclusión espec(fica#
nuestra
mente ya está con$encida# y se realiza en nosotros tal cual# segn lo que
creemos.
reer es sólo un pensamiento o una idea mantenidos en la mente# y
conorme sean las caracter(sticas de ese pensamiento# surgirá la
correspondiente respuesta. Si nuestra idea es >no $eo ninguna salida@ o >no
obtendré ninguna respuesta@# estamos pro$ocando una definiti$a respuesta de
conusión y caos. Si nuestro pensamiento es sensato# la reacción o respuesta
será sensata. a sabemos que una acción es sólo la e+presión e+terna de un
pensamiento. 2uestra acción o decisión constructi$a no es más que la
maniestación de un pensamiento# inteligente y $erdadero# mantenido en
nuestra mente. El sentido comn es una e+presión de la orientación y
sabidur(a internas. Después de pedir por orientación o por una respuesta# no
podemos ol$idarnos de poner las necesarias y con$enientes piedras
escalonadas para nuestro fin. 2o bloqueamos nuestra respuesta cuando sólo
pensamos acerca de la solución# porque sabemos que nuestro pensamiento
incenti$a al subconsciente que lo sabe todo# lo $e todo y tiene conocimientos
y e+periencia para saber cómo hacerlo.
Puedes elegir confanza é;ito $ victoria

*a &iblia dice= «łlegid hoy a quien habéis de servir». *a cla$e de la salud# la


elicidad# la paz del esp(ritu y la abundancia reside en la capacidad para
elegir. uando aprendamos a pensar correctamente# dearemos de escoger
surimiento# inelicidad# pobreza y limitaciones.  optaremos# al contrario# por
el tesoro que izase en el hogar infinito dentrode nosotros. ada uno dirá# de
modo directo y con$encido= >/refiero la elicidad# la paz# la prosperidad# la
sabidur(a y la seguridad@. En el instante en que lleguemos a esta conclusión
definiti$a en nuestra mente consciente# nuestra mente subconsciente# apoyada
por el poder y la sabidur(a del infinito# $endrá en nuestra
ayuda# llegará la orientación y nos será re$elado el modo o el camino para su
realización.
/ide con determinación y actitud positi$a# sin la menor $acilación# duda o
temor.
>Sólo e+iste una uerza creadora y es la de mi propio y proundo ser. 0ay
una solución para cada problema. Esto lo sé# lo determino y as( lo creo.@
Mientras
afirmamos estas $erdades con $alent(a# recibiremos la orientación que
buscamos y se nos re$elarán los pasos que hemos de dar.

Cómo salir de la selva si te pierdes

3l echar mano de la mente subconsciente# debemos recordar que ésta


razona de manera deducti$a. Sólo $e el fin y# por tanto# lle$a la
caracter(stica de la premisa a una conclusión lógica y secuencial en la
mente consciente.
uando ten(a once a)os me perd( en la sel$a. 3l principio# me in$adió el
terror y# entonces# comencé a pedir a Dios que me guiara para salir. Me asaltó
una corazonada
muy uerte que me lle$ó a tomar el camino en una determinada dirección.
Esta pulsión o tendencia interna del subconsciente# que segu(# resultó ser
correcta y# de
modo milagroso# después de dos d(as# llegué hasta donde ui recibido con los
brazos abiertos por una partida de rescate. Esta pista ue iniciati$a de la
mente subconsciente que conoc(a el camino para salir de la sel$a.
Muchos seres humanos $i$en en una sel$a mental de pensamientos conusos#
aterradores y neuróticos. t e+ige con toda energ(a que la sabidur(a
subconsciente dentro de ti traiga orden# paz y armon(a en tu $ida. 3
medida que# con regularidad y en orma sistemática# hagas esto# se seguirán
indeectiblemente resultados positi$os# porque la sabidur(a# el poder y el
amor# de entre los recursos infinitos del
subconsciente# se mo$ilizan a tu a$or. *as uerzas todopoderosas del
subconsciente nunca allan.

Planta orqudeas en el 9ardn de tu mente

/iensa en un ard(n. Entonces# comprenderás los dos aspectos de la mente y


de la ley subeti$a por la cual unciona. *a mente consciente planta semillas en
la tierra y decide qué clase de semillas $a a plantar. omo es lógico# la tierra
hará crecer aquello que se plante en ella, pueden ser $ides o espinos.

De modo semeante# contempla la mente subconsciente como si uera la tierra.


6sta
contiene todos los elementos esenciales para el crecimiento. /ero entendamos#
también# que son las caracter(sticas de la tierra las que harán producir#
sabiendo que
lo producido no tiene en absoluto nada que $er con esas caracter(sticas. 2o le
importa a la tierra que se trate de una hierba maligna o de una orqu(dea. Se
inringir(an todas las leyes de la naturaleza si la tierra rehusara a hacer crecer
plantas
ponzo)osas# si la mente consciente ha elegido que crezca eso.
Justo lo mismo es $erdadero para la mente subconsciente, es emprendedora,
nunca discute o protesta, acepta lo que se le deposita y lo reproduce sea#
segn tu propia e+periencia# bueno o malo. /lanta lo que es verdadero, justo,
puro,amoroso, noble y bueno, y florecerán orqu(deas en el ard(n de tu mente# de
tu cuerpo y de tu e+periencia.
El secreto de las buenas acciones

Dirige tu mente a pensar en la respuesta correcta hasta que encuentres que


ésta yace dentro de ti. *a respuesta es un sentimiento# una toma interna de
conciencia# una intuición muy potente con la que caes en cuenta de que lo
sabes. t has usado el poder y la sabidur(a del subconsciente hasta donde él
empieza a usarte.
En la Segunda Puerra Mundial# yo sol(a rezar por un o$en soldado. Su
madre me hab(a contado que hab(a recibido un telegrama con la noticia de
que hab(a muerto en combate. Sent( que eso no era cierto y as( se lo hice
saber a ella. laro# no ten(a
pruebas para demostrarlo# pero en mi uero interno ten(a la uerte
con$icción de que el muchacho estaba $i$o. *os sucesos posteriores probaron
la certeza de mi
con$encimiento. Estaba y está toda$(a bien $i$o.
2o puedes en absoluto racasar o dar un paso en also mientras creas y
actes bao la dirección de la sabidur(a inconsciente en tu interior. Aecibirás
orientación# segn tu pensamiento habitual. Si piensas y $i$es con temores#
contrariedades y rustraciones# serás guiado en la dirección equi$ocada y tus
e+periencias serán más caóticas y conusas.
3cepta este gran pensamiento y $($elo. 2o e+iste nada de que tener miedo en
todo el
uni$erso. tienes el poder y el control por medio del uso inteligente de tu
mente subconsciente. *a seguridad acti$a el poder subconsciente y pone en
uncionamiento
su sabidur(a para tu pro$echo.
on toda tranquilidad y sosiego# siéntate ahora e imagina un hermoso lago
entre las monta)as. En la superficie calma del lago $es refleadas las
estrellas# la luna y los árboles cercanos. Si se agita el agua ya no podrás
$er nada refleado. *s, también, apacigua tu mente, relájate y déjate llevar.
Aecapacita en paz y quietud. $iensa
que la respuesta acertada siempre llega de manera serena. Entonces# en la superficie
refleada de tu mente aparecerá la respuesta a tu pregunta.
Capítulo siete

Cómo la oración elimina obstáculos


Da$id &loch aseguró que ten(a un ingreso anual de BI.III euros# pero que en
los
ltimos tres meses parec(a que se te cerraban todas las puertas en el ltimo
momento. 2egociaba con los clientes hasta el momento en que ten(an que
poner la firma en la transacción# entonces# cuando altaban dos segundos
para terminar el d(a# se cerraba la puerta. 3)adió que quizás le persegu(a la
mala suerte o una maldición. Discutiendo el tema con él# descubr( que tres
meses antes hab(a estado muy irritado# molesto y resentido contra un
dentista que# después que le hubiera prometido firmar un contrato# en el
ltimo momento se hab(a arrepentido. Empezó en el inconsciente a
u$in$airccaodneneal
mdeiedruosdtreacqiuoeneost#rohsosctlileindtaedsehsiycieorbasntálcoumlois.m/
ocyo# apoproctaonsteo#aspeodoermó adrea él la creencia mental en
obstrucciones y cancelaciones de ltimo momento, hasta que el c(rculo $icioso
quedó establecido. >*o que más tem(a# me ha sucedido.@ Da$id &loch
comprendió que el problema estaba en su propia mente y que deb(a
cambiar su actitud mental.
Este per(odo de supuesta desgracia se interrumpió de la siguiente manera=
>Entiendo que soy una sola cosa con el infinito# que no conoce obstáculos#
dificultades o atrasos. Ki$o con la esperanza gozosa de que me ocurrirá lo
meor. *a mente prounda responde a mis pensamientos. Sé que no se puede
impedir el trabao del ser infinito.
D i os s ie m p r e t er m i n a
l le $ a to d o s m i s p la n e s
c on é + it o l o q ue ha e m p e za d o . D i o s o p e r a
y pr o p ó si t os a su fin . * o q u e c o m i e n ce # l o
a t ra $ é s de m ( y
$ o y a t e rm in ar c on é+ito. Mi obeti$o es brindar un ser$icio de
primera, todos a quienes contacte estarán contentos por lo que les orezco.
toda mi labor rendirá su ruto pleno. *e doy las gracias a Dios por todo
ello@.
Aepitió esta oración cada ma)ana antes de llamar a los clientes y también
la rezó todas las noches antes de irse a dormir. 3l poco tiempo# recuperó
su antiguo y conocido ritmo de $endedor e+itoso.
Causa $ e(ecto

Este $endedor eliminó los obstáculos después de entender que todo lo que
hab(a e+perimentado en su $ida era la e+presión de sus pensamientos y
creencias. uando modificó su pensamiento# el cuadro e+terno también cambió.
Descubrió que la historia de su $ida era# en $erdad# la historia de las
relaciones entre él y Dios.
Los obstáculos del alcokólico

Pabriel me $isitó un d(a mientras daba una serie de conerencias en


3ucFland# 2ue$a ]elanda. Se trataba de un alcohólico crónico que hab(a
probado todas las
>curaciones@ posibles sin é+ito, aseguraba que por per(odos le asaltaba una
incontrolable pulsión de beber. Era $(ctima del hábitoy como los actos que lo
lle$aban a la embriaguez se suced(an con tanta recuencia# hab(a establecido ya
una pauta subeti$a en su subconsciente.
Dado que el alcohólico ha cedido tantas $eces a su ansia# teme que caerá
una $ez más, ello contribuye a susrepetidas reca(das debido a la sugestión
de la mente subconsciente. Es la imaginación lo que causa que el alcohólico
$uel$a a beber en
orma recurrente. *as imágenes ha impreso en la mente subconsciente
empiezan a dar su ruto. magina una fiesta con bebidas# donde hay
copasllenas y copas $ac(as, luego imagina que a continuación se siente
cómodo y alegre# con una sensación de relaamiento. Si permite que su
imaginación siga $olando# irá al bar a comprar una botella de alcohol.
El bebedor se esuerza y emplea toda su uerza de $oluntad para superar el
hábito# o
>la causa@# como le gusta llamarlo. /ero cuantos más esuerzos y uerza de
$oluntad ponga# más atrapado# sin esperanza# quedará en las
arenasmo$edizas de las buenas intenciones.
La le$ del es(uerzo invertido

n$ariablemente el esuerzo resulta contraproducente ysiempre sucede lo


contrario de lo que se pretend(a. *a razón de esto es ob$ia. *as se)ales de
impotencia para superar el hábito dominan la mente, la idea dominante
siempre controla el
subconsciente. *a mente subconsciente aceptará la sugerencia más uerte de dos
proposiciones contradictorias. El camino sin esuerzo es siempre el preerido.
En 7H7I# la Escuela 8rancesa de terapia dio una e+plicación al término que
denominó
>la ley del esuerzo in$ertido@. uando tu deseo y tu imaginación entran en
conflicto# la imaginación siempre sale $encedora. /or eemplo# a un alcohólico
le oirás lamentarse con rases como= >/aso por mil surimientos. *o intento
con todas mis
uerzas. Me esuerzo al má+imo. <so todos los recursos de la $oluntad a
mi alcance@. tiene uno que haber pasado por todo esto para caer en cuenta
de que el error reside en cómo se esuerza, a partir de esta realización se
empieza a romper con el hábito.

Si# por eemplo te piden que pises una tabla en el suelo# lo harás sin
discusión. 3hora imagina que la misma tabla está situada a diez metros de
altura entre dos muros#
¿andar(as sobre ella? tu intención de hacerlo chocar(a con tu imaginación=
tu obstáculo mental ser(a el miedo a caerte. *a idea dominante $encer(a. tu
intención#
deseo o esuerzo para caminar se in$ertir(a y la idea dominante de un traspié
se reorzar(a.
Si una persona dice >quiero dear el alcohol# pero no puedo@# es posible
que desee renunciar a la bebida# pero cuanto más se esuerza# menos capaz
es de hacerlo. 2unca trates de obligar a la mente subconsciente que acepte
una idea por la uerza
de tu $oluntad. Estos intentos están condenados al racaso. *a mente
subconsciente se somete a la que es dominante de dos afirmaciones
contradictorias. Es semeante a
un hombre# sumido en la pobreza# que diga >soy rico@. En muchos casos#
su afirmación lo hace más pobre. *a simple razón de ello es porque su
pobreza es mucho más grande que su creencia en la abundancia que
pregona# pero de la que carece# cada $ez que dice esa rase. Este eemplo
ilustra la ley del esuerzo in$ertido. Dicho con otras palabras# la mente
subconsciente reacciona con un resultado in$erso a lo que se buscaba.
La causa de los (racasos repetidos

*e hablé a Pabriel de un alcohólico de otra ciudad# al que hab(a tratado un


tiempo antes. Ese hombre me dio= >2o beberé una gota de licor durante
seis meses y
disrutaré este triuno. todos mis amigos me elicitarán y alabarán mi antástica
uerza de $oluntad@.
 a)adió= >*uego# un impulso incontrolable se apoderará de m( y estaré
borracho durante dos semanas.@ En $erdad# esto le hab(a sucedido cada
tanto. *os esuerzos de su $oluntad suprim(an por un tiempo el deseo# pero
los esuerzos continuos para negar sus mltiples impulsos# terminaban por
empeorarlo todo. *os repetidos
racasos le con$encieron de que era un caso perdido e impotente para
controlar su necesidad u obsesión. Esta idea de impotencia sir$ió de uerte
sugestión para su
mente subconsciente# incrementó su impotencia y con$irtió su $ida en una
sucesión de racasos.
*e ense)é a armonisar las funciones de las mentes consciente y subconsciente. uando ambas
cooperan, se cumple la idea o deseo implantado en la mente subconsciente. Su mente
admitió las razones por las que hab(a estado condicionado de modo
negati$o y reconoció también que pod(a estar condicionado de modo
positi$o. Empezó a dar
$ueltas en su cabeza la idea de que pod(a tener é+ito. esó de pensar en
que era incapaz de dominar el hábito. 3demás# comprendió con claridad que
no hab(a otro obstáculo a su cura que el de su propio pensamiento y que#
por tanto# no era necesario un gran esuerzo o una e+igencia mental. El uso
de la uerza supone que e+iste oposición. uando la mente está concentrada
en los medios para resol$er un problema# no está más preocupada de los
obstáculos.
El poder de la imaginación mental
Esta persona puso en práctica la relaació n de su cuerpo# lle$ándolo a un
estado de relaamiento# de somnolencia y de meditación, entonces# llenaba la
mente con la imagen del fin que deseaba obtener# sabiendo que el
subconsciente se lo conseguir(a del modo más ácil. Se imaginaba a su hia
elicitándole por estar libre y diciéndole=
>N/apá# es mara$illoso tenerte en casaO@. /or causa de la bebida hab(a perdido
a su
amilia. 2o estaba autorizado a $isitarlos, ni su esposa le hablaba.

En orma regular y sistemática# sol(a sentarse y meditar como lo acabo de


describir.
uando su atención di$agaba# $ol$(a a la imagen de su hia sonriendo y a la
escena del hogar# animado por las cualidades y el tono risue)o de la ni)a.
todo eso lo ayudó a un nue$o acondicionamiento de su mente. 8ue un
proceso gradual. Se mantu$o firme y perse$eró# sabiendo que# más tarde o
más temprano# tendr(a é+ito en impregnar su mente subconsciente con dicha
imagen mental. *e e+pliqué que la mente consciente era la cámara otográfica#
y su mente subconsciente era la pel(cula sensible sobre la cual él registraba e
impresionaba su imagen mental. Esto lo conmo$ió proundamente, todo su
obeti$o se $olcó en imprimir esa imagen y re$elarla en su mente. *a pel(cula
se re$ela en un cuarto oscuro, as( también las
imágenes mentales se re$elan en el cuarto oscuro del subconsciente.
Atención (ocalizada

3l comprender que su mente consciente era una máquina comn de sacar


otos# no se esorzó más. 2o se trataba de una lucha mental. De manera
sosegada# austó su pensamiento y enocó la atención en la escena
representada rente a él# hasta que poco a poco se identificó con ese cuadro.
El clima mental de éste lo deó absorto, repitió el filme con recuencia. 2o
hab(a lugar para ninguna duda= la sanación llegar(a pronto. uando le
sobre$en(a alguna tentación de beber# desconectaba su imaginación de
ensue)os de reuniones con licor para conectarse con el sentimiento de estar
en su casa con la amilia. tu$o é+ito porque confió en que e+perimentar(a
el cuadro mental que hab(a dibuado. 0oy es el presidente de una empresa
que actura millones de dólares y es un hombre radiante de elicidad.
La causa del alcokolismo

*a $erdadera causa del alcoholismo son los pensamientos negati$os y


destructi$os# porque >cual es el pensamiento del hombre# tal es él@. El
alcohólico tiene un proundo sentimiento de inerioridad# de inadaptación# de
racaso y de rustración# en general# acompa)ados de una enorme hostilidad
interna. tiene incontables prete+tos para ustificar su afición a la bebida# pero
la nica razón $álida se unda en la vida que imaginan. Si eres alcohólico#
reconócelo y no eludas la cuestión. Muchos alcohólicos continan as( porque
se niegan a admitir su alcoholismo.
Su enermedad se unda en la inestabilidad# en el temor interno. Se rehsa a
enrentar la $ida y huye de sus responsabilidades a tra$és de la botella. *o
significati$o del alcohólico es que carece de libre albedr(o, piensa que goza de
libertad y alardea de su uerza de $oluntad. El bebedor consuetudinario dice
con entusiasmo= >a no $ol$eré a beber nunca más@. /ero no tiene uerzas
para respaldar esta afirmación.

Son muchos los que se encuentran en la misma situación que Pabriel. En


cuanto se dan cuenta de que el problema del alcoholismo radica en que
ellos se crean el
problema y $i$en en la propia prisión psicológica de temores# alsas
creencias# rencores y hostilidades# entonces están preparados para un
nue$o acondicionamiento de s( mismos para reaccionar de modo constructi$o.
En el momento en que e+presan un deseo sincero de liberarse de los
anteriores hábitos# están un cincuenta y uno por ciento curados.
3 continuación sigue un programa de oraciones para eliminar obstáculos
mentales.

La técnica empleada para sanar

2o hay nada nue$o en la siguiente técnica que usó Pabriel. Es tan $iea
como el mismo hombre. *a sabidur(a más antigua y comn afirma= >ual un
hombre imagina y siente# tal es él@.
$rimer paso. 1uédate quieto# pon en orden tu mente. Entra en un estado de
enso)ación# de sopor. En esta condición relaada# calma y recepti$a# estás
preparado para el segundo paso.
0egundo paso. Selecciona una rase que se pueda grabar con acilidad en la
memoria y rep(tela una y otra $ez como si uera una letan(a 4la técnica de la
Escuela de Salud de
2ancy5. Emplea la rase= >3hora tengo sobriedad y paz de esp(ritu# y doy
gracias por ello@. /ara impedir que la mente di$ague# rep(tela en $oz alta o
esboza su
pronunciación con los labios y la lengua mientras la dices con el
pensamiento. Esto ayuda a que penetre en la mente subconsciente. 0azlo
durante cinco o más minutos. te encontrarás con una respuesta emocional
prounda de tu mente subconsciente.
Tercer paso. 3ntes de irte a dormir# practica lo que Poethe sol(a hacer= imagina
a un amigo o a un ser querido rente a ti. tus oos están cerrados, estás
relaado y tranquilo. *a persona delante de ti está de manera subeti$a presente
y te dice=
>N8elicitacionesO@. Kes su sonrisa# oyes su $oz. tocas su mano y su cara,
todo parece tan real y $i$ido. *a palabra felicitaciones implica libertad total.
Escchala una y mil
$eces hasta que obtengas la respuesta que te satisaga.
<sa la técnica de los pasos recién mencionada# tres o cuatro $eces al d(a y
por la noche antes de acostarte= imagina el final= la $ictoria. ontempla la
realización y el cumplimiento de tu deseo, mantén tu e en cada paso de
este camino# sabiendo que si
has imaginado y sentido el final# también has querido los medios para la
conclusión con é+ito.
3hora estoy pensando en un hombre casado con cuatro hios# que en
secreto# durante sus $iaes de negocios# $i$(a con otra muer a la que
manten(a. Estaba enermo# ner$ioso# irritable# de mal genio y no pod(a
dormir sin tomar pastillas. ten(a dolores
en muchas partes del cuerpo# dolores de los que los médicos no pod(an
diagnosticar la causa. Era un alcohólico empedernido cuando lo $i por
primera $ez. *a razón de
estas rachas periódicas era un sentimiento proundo e inconsciente de culpa.
0ab(a
$iolado el $ieo código moral y esto lo perturbaba. El credo religioso# con el
que hab(a sido educado# estaba arraigado muy proundamente en su
subconsciente, beb(a con prousión para sanar la herida de su culpa.
3lgunos enermos toman morfina y code(na cuando suren dolores muy
uertes, él tomaba alcohol por el dolor o la herida de su mente. 2o hac(a
otra cosa que repetir el conocido pro$erbio de echar gasolina al uego.
Escuchó el modo como opera su mente# enrentó el problema# lo consideró con
cuidado y abandonó su doble $ida. Sab(a que beber era un intento
subconsciente de escapar. El srcen oculto de su bebida# asentado en el
subconsciente# ten(a que ser
erradicado, después seguir(a la sanación.

uando empezó a considerar su problema a la luz de la razón# aquél


desapareció.
omenzó a usar el siguiente tratamiento tres o cuatro $eces al d(a=
«5i mente está colmada de pas, sensates ecuanimidad y equilibrio. łl poder infinito de )ios
descansa, desplegado y sonriente, dentro de m. 6o tengo miedo de nada del pasado, del
presente ni del futuro. 0u inteligencia infinita me lleva, me gua y me dirige por todos los
caminos. *hora enfrento todas las situaciones con fe, sensates, calma y confiansa. *hora ya
estoy libre del todo de mi hábito% mi espritu está pleno de pa zinterna, libertady alegra. 5e
perdono y, entonces, también soy perdonado. $as, sobriedad y confiansa dominan por
completo mi mente».

Aepitió esta oración con recuencia# sabiendo lo que hac(a y por qué lo
hac(a. Saber lo que hac(a le dio la e y la confianza necesarias. *e e+pliqué
que estas afirmaciones# pronunciadas en $oz alta# despacio# con amor y con
sentido# mientras las dec(a# penetraban de a poco en su mente subconsciente#
como semillas que crecen segn su especie. *e e+pliqué que su mente
subconsciente era como un ard(n, si plantas buenas semillas# tendrás una
cosecha magn(fica. Está en la naturaleza de las semillas de la manzana
producir manzanos. Estas $erdades# en las que se concentraba# le entraban
por los oos# sus o(dos escuchaban el sonido y las $ibraciones sanadoras de
estas palabras llegaban a su mente subconsciente y borraban todas las
pautas mentales negati$as que daban lugar a sus problemas. *a luz disipa
las tinieblas, el pensamiento positi$o destruye el pensamiento negati$o. En un
mes se transormó en
otro hombre.
Tienes que seguir intentándolo

uando el miedo toca a tu puerta o cuando las preocupaciones# la angustia y


las dudas cruzan por tu cabeza# mantén en alto tu $isión. /iensa en Dios# cree
en 6l# y un
poder infinito se generará en tu mente subconsciente y te proporcionará
confianza y
uerza plenas. Sigue intentándolo >hasta que el d(a amanezca y la noche se
retire@.
Capítulo ocho

Cómo perdonar por medio de la oración


En esencia# debemos estar en paz con nuestro próimo# antes de que
podamos orar con eficacia. /ero he encontrado algunas órmulas concretas de
oración que ayudarán a resol$er ricciones e incomprensiones que ocurren a
diario# en casa y en el trabao.
<n nue$o planteamiento constructi$o del problema puede acelerar el
restablecimiento de la armon(a entre las partes in$olucradas.
0ace muy poco acudió una persona a mi despacho de muy mal talante. <n
compa)ero de trabao hab(a hecho circular el rumor de que él hab(a alsificado
algunos inormes. on énasis negó que hubiera algo de $erdad en esta
ase$eración.
*e aseguré que lo que dec(a su compa)ero equi$al(a a una mentira# y que
una mentira no se sostiene rente a la $erdad. *e aconseé que se sosegara
y que con calma rei$indicara que e+ist(a una perecta armon(a# concordia y
entendimiento entre los dos.
on rapidez se dio cuenta de dónde estaba el punto. 3firmó que su camarada
conoc(a la $erdad# dio la$erdad y que hab(a un gran entendimiento entre
ellos.
uando# a su debido tiempo# se desarrolló una cordial amistad entre los dos
hombres# el primero descubrió que el problema se hab(a srcinado en sus
propias

b uralnasdodecomunparesnudgieór enstcoia#
mqiuecoenlsuoltraontehadbe(acidhieóchapolaecnarusnua crc(otnicaerceonciat
catnoteyrior. diplomacia, hab(a padecido del eecto bumerán de las burlas.
*iberado de la irritación y el rencor# disrutó de un clima de comprensión y
cordialidad.
Aprender a ser agradecido por las crticas

El otro d(a hablaba con una maestra. 3lguien le hab(a escrito una carta
cr(tica en la que le dec(a que ella hablaba muy aprisa# que se com(a
algunas letras# que no se la pod(a o(r bien# que su dicción era deficiente y
que su e+presión era pobre. Esta maestra estaba uriosa# pero tu$o que
admitir que las cr(ticas eran ustas. Su primera
rbeancdcicóinónuye ui naenstuilp, ednedspoucéosrrceocntic$eod.ió3sq(uqeulea
pcraorctaedeinó d$eridnamdehdaiabt(oa asimdoeuornar las deficiencias de su
comunicación oral# inscribiéndose en un curso de oratoria. Escribió y
agradeció al que le hab(a escrito la nota por su interés y le maniestó su
aprecio por las consecuencias y resultados# que le permitieron corregir
enseguida las allas.
Cómo ser compasivo

Supongamos que nada de lo que mencionaba la carta sobre la maestra


hubiera sido cierto# ésta se hubiera dadocuenta de que los temas que
e+plicaba en clase hab(an suscitado los preuicios# supersticiones o creencias
sectarias e intolerantes del autor de la carta# y que se trataba de una
persona con problemas psicológicos que estaba
sólo desahogando su resentimiento porque le hab(a re$entado un absceso de
su psique. omprender el hecho es ser compasi$o, el siguiente paso lógico
es orar por la
paz# armon(a y entendimiento de la otra persona. 2inguna cr(tica puede
aectarte sin tu consentimiento mental. Debes ser siempre due)o de tus
pensamientos# reacciones y emociones. El sentimiento $a detrás del
pensamiento# y t tienes el poder de rechazar cualquier pensamiento que
pueda perturbarte o molestarte.
De9a de culpar a Dios

<na persona me dio una $ez que todo le ir(a bien si nicamente Dios lo
deara solo.
re(a que Dios lo estaba castigando y le pon(a obstáculos en su camino, ésta
era la
razón de su enermedad y de su racaso laboral. o le pregunté= >¿1ué es
Dios?@# y él me replicó= >*a &iblia dice que Dios es amor@. <n Dios de
amor es la respuesta a
todos nuestros problemas.

2ué es Dios $ dónde está

Jess llamó a Dios >/adre nuestro@# lo que quiere decir que nos ense)ó que
todos nosotros tenemos un /adre comn# que todos somos hermanos. Dios
es $ida, todos nosotros y todas las cosas pro$i enen del nico principio
$ital. *a palabra padre denota amor# cuidado# protección y pro$isión. *a
palabra padre también significa el
reador# el principio creador de la $ida# el poder infinito# el sersupremo# del
cual
emanan todas las cosas. Jess dio que >Dios es esp(ritu@.
t no puedes $er el esp(ritu, no tiene orma ni figura. 2o puedes $er tu
mente# tu esp(ritu# que es Dios dentro de ti. Dios está dentro y uera de
cada uno# pues Dios o la $ida es omnipresente. Dios está en tu mente o
conciencia. *ocaliza a Dios dentro de ti. uando dices >cielo@# esto
representa el poder espiritual in$isible sin cara#
orma o figura. «łl $adre que permanece en m es el que realisa las obras.» 7H/or
eemplo# cuando apartas una silla# no es tu cuerpo el que lo hace# sino el
esp(ritu en tu interior# el poder creador o Dios. uando caminas o le$antas
el teléono# es la presencia in$isible de Dios que obra en tu cuerpo# teléono#
máquina de escribir o lo que sea. El motor inmó$il que mue$e todas las
cosas está dentro de ti. /adre nuestro es el
nombre dado a este Dios todopoderoso o a la presencia de 6l dentro de
nosotros para recordarnos que es un poder generoso y considerado. *a mente
finita nunca podrá comprender del todo lo infinito# pero s( se puede aprender
con seguridad de nuestros
1*
(N. del T.)&n 15,10.
poderes internos. /odemos aprender sobre el poder de nuestros pensamientos y
sentimientos# de nuestras acciones y reacciones# y es mucho lo que podemos
conocer sobre las leyes de nuestro propio ser.
&anar por medio del perdón

*e hablé a la persona# mencionada unos párraos antes# de esta manera= >Si


crees que Dios es un ser cruel# tiránico y $engati$o# $as a e+perimentar los
resultados de tu
pensamiento negati$o. Si piensas que Dios te está castigando o probando# tu
pensamiento negati$o y tu antas(a impresa en tu subconsciente te causarán
que suras en conormidad. De hecho# te estás castigando a ti mismo@.
uando $io el punto# con$irtió en hábito orar $arias $eces al d(a como
sigue= >Sé que Dios es un padre amoroso# la $ida de mi ser# que $ela por
m(# me cuida# me gu(a y me inspira. Su poder espiritual representa una
dicha y una bendición para m(. Dios me hace prosperar en todo lo que
hago y yo mismo refleo su orma di$ina. Sé que el reino de los cielos está
dentro de m(# lo cual quiere decir que la inteligencia infinita# la
sabidur(a ilimitada# la armon(a absoluta# el amor infinito# la omnipotencia
todopoderosa y todas las cualidades y atributos de Dios yacen en lo proundo
de mi
subconsciente. o ahora reproduzco todas las cualidades y potencias de Dios
pensando en 6l y en su amor# y me mue$o hacia delante# hacia arriba y
hacia Dios@.
on estas o parecidas refle+iones oró $arias $eces al d(a. 3l entronizar y
$i$ir este nue$o concepto de Dios en su mente# todo el mundo mágicamente
se transormó a imagen y semeanza de su idea usual. 3l reposar con la
mente en este concepto de Dios# e+perimentó la reacción de amor# paz#
inspiración y energ(a. 3hora contemplaba a Dios como un padre que
mostraba amor# atención y pro$idencia en su
$ida. Sus negocios empezaron a prosperar y los órganos de su cuerpo se
restablecieron hasta un uncionamiento normal. 3hora e+perimentó la alegr(a de
$i$ir. Se absolvió de culpa, introduo un nue$o concepto de Dios en su $ida en
$ez de
la primiti$a idea de un monarca inescrutable# tiránico y despótico que $i$(a en
algn lugar de los cielos.
De9a de ser indeciso

2adie puede ser$ir a dos se)ores. <no no puede esperar que se cumpla el
deseo de su corazón si cree que hay algn poder que está rustrando su
deseo. Esta situación crea un conflicto y su mente se di$ide. Se queda
quieto y no $a a ningn lado. *a mente debe uncionar como una unidad.
*o infinito no se puede di$idir o
multiplicar. El infinito debe ser uno= una unidad. 2o puede haber dos
infinitos# porque uno entrar(a en conflicto con el otro, se neutralizar(an
mutuamente o se eliminar(an el uno al otro. tendr(amos el caos en lugar
del cosmos. *a unidad del
esp(ritu es una necesidad matemática# y no hay oposición con el nico poder.
Si
hubiera algn poder que desafiara a Dios o al ser infinito# Dios dear(a de ser
omnipotente o el ser supremo.
3hora puedes darte cuenta de la conusión y caos que gobierna las mentes de
quienes creen en dos uerzas opuestas. Sus mentes están di$ididas porque
tienen dos se)ores, esta creencia les pro$oca un conflicto# que da srcen a que
su poder y uerza
estén di$ididos.
3prende a coger una sola dirección# creyendo que el Dios que te dio el
deseo también te mostrará cómo cumplirlo. *as Sagradas Escrituras son muy
enáticas al hablar del
nico poder# cuando dicen= «łscucha Bsrael% el 0eũor, nuestro )ios, es el único 0eũor». ;I

<Cuánto quieres lo que quieres=

<n o$en le preguntó a Sócrates cómo pod(a obtener sabidur(a. Sócrates le


replicó=
>Ken conmigo@.

*o l l e $ ó a l r ( o# le s u m e r g ió s u
m u c h a c h o  a d ea n d o g r it ó p o r
c a b e z a e n e l a g u a # y l a m a n t u $o fi r m a s (
a ir e # e n to n c e s s e r e la  ó y s o l tó la c a bez a .
h as t a q u el
 u a n d o el
o$en recuperó su compostura# Sócrates le preguntó= >¿1ué es lo que deseabas
más cuando estabas debao del agua?@.

>1uer(a aire@# respondió el muchacho.


Sócrates le replicó= >uando desees sabidur(a tanto como deseabas aire
cuando estabas con la cabeza sumergida en el agua# entonces la recibirás@.

*a persona que quiere de verdad paz de esp(ritu y sosiego interno los obtendrá.
2o

liompsionr$taercgu^aennzinauqsutoe halagyuaiesnidhoatyr atasdidooo# tloodmo


aelsqtouenosetiheanyea ipmoprtoardtaonscuiaepaercaoenl él o hombre con
mentalidad espiritual. 6l sabe lo que quiere. 2o permite que los ladrones
del odio# de la ira# de la hostilidad y de la enermedad le roben la paz# la
armon(a# la salud y la elicidad. onoce el camino ideal. Dea de molestarse
con la gente# condiciones# noticias# hechos e identifica sus pensamientos de
inmediato con sus obeti$os en la $ida. Sus obeti$os son paz# salud#
inspiración# orientación# amor# cordialidad# armon(a y abundancia. 2o es di(cil
asimilar mental mente la paz y# en silencio# afirmar que >un r(o di$ino de
paz fluye ahora a mi tra$és@. El pensamiento del ser humano es el poder
inmaterial o in$isible# y elige que éste bendiga# inspire y le dé paz.
Ella consiguió otro novio

Me interesó y me entretu$o obser$ar la reacción de 3riel# alumno de la


carrera de
20
(N. del T.) mc 12,2*. &esu$ s toma las pala%ras literalmente del euteronomio, t +,5.
(sica# ante la llamada teleónica de su no$ia. Esta le comunicó que ten(a otra
parea y que ya no saldr(a más con él. 3riel la elicitó y le deseó mucha
suerte, luego me preguntó= >¿Desperdiciaré mi energ(a# con rabia e indignación#
contra esta muer o aplicaré mi energ(a a estudiar (sica para el e+amen de
ma)ana?@. Eligió esto ltimo.

Este es un e+celente medio de concederse el perdón. /uedes permanecer calmo#


imperturbable y obeti$o como en el caso descrito. tiene sentido. 4Dicho sea
de paso# 3riel conquistó al d(a siguiente a otra chica muy guapa.5

Abandonada al pie del altar

0ace ya algunos a)os ui in$itado para celebrar un matrimonio en una


iglesia. El no$io no aparec(a y después de dos horas de espera# la no$ia
derramó unas lágrimas y me dio= >*e he pedido a Dios que me guiara y
ésta es una respuesta muy clara# porque 6l nunca me ha allado@. Su
reacción consistió en tener e en Dios# lo que la sanó de inmediato. 3 otra
muer# en un caso similar# le hubiera dado una pataleta# arrebatos
emocionales y hubiera necesitado sedantes y# quizás# hasta internarse.
onéctate con el ser infinito y su amor# y con(a en el poder di$ino del
mismo modo que confiabas en tu madre cuando te sosten(a en brazos. 3s(
es como puedes adquirir presencia de ánimo# y salud mental y emocional.
4adie me trata bien

tenemos que mirar hacia el lugar correcto para encontrar las causas de
nuestros problemas, ese lugar está dentro denosotros. *as con$ersaciones de
las personas emocionalmente inmaduras por lo general se pierden en
e+cusas y e+plicaciones.
>*os demás están en mi contra.@ >2adie me trata bien.@ >*a gente es cruel y
despiadada.@
*a se)al de que una persona ha alcanzado su adultez o su madurez
emocional reside en que hace lo meor que puede donde esté. Sabe que
cuando los demás tienen mal genio# son irritables# están malhumorados y se
portan de modo c(nico# significa que están psicológicamente enermos. Es
compasi$o# comprensi$o y se adapta a la gente. Sabe que muchos tienen sus
mentes enermas# y que él no tiene derecho a condenar a gente enerma,
por lo tanto# les desea las bendiciones de Dios# y reacciona en orma
positi$a y afirmati$a.
3 decir $erdad# tenemos que mirarnos con honestidad cuando decimos que los
demás nos irritan# nos molestan y no nos tratan bien. <na buena cosa ser(a
a$eriguar si estábamos esperando dificultades# atrasos# obstáculos o
impedimentos. 1uizá nos
estábamos imaginando que habr(a resistencia y oposición a nuestros planes y
propósitos. Si hemos a$orecido este tipo de antas(a y pautas mentales#
tenemos que esperar la proyección de aquellos estados en nuestro mundo
laboral y social. El
resultado de esta $oluntad enermiza será la desagradable reacción de los
otros. 3prendemos a perdonar cuando aprendemos que realmente no hay
nadie a quien culpar# e+cepto a nosotros mismos.
&an +rancisco o Los >ngeles

<n gerente de $entas en *os Ángeles me contó que uno de sus $endedores en
San 8rancisco le escribió y le dioque era muy complicado $enderle a la gente
de all(,
a)adió que el precio de la mercanc(a era demasiado caro# y que quer(a
cambiar su zona de $entas. El gerente accedió a transerirlo a *os Ángeles
y en$ió a otro
$endedor al mismo distrito de San 8rancisco. 6ste enseguida obtu$o resultados
positi$os y escribió indicando que el producto se $end(a muy bien. El
$endedor transerido a *os Ángeles se sorprendió al enterarse del inorme
positi$o del otro
$endedor.
todo ello ilustra bien que nuestras actitudes perturbadas# hostiles y rencorosas
se reflean en nuestra $ida laboral# social y económica tanto como en nuestro
cuerpo y
en nuestro ambiente. El gerente de $entas mencionado me e+plicó que la
en$idia y los celos eran las razones del deficiente desempe)o del primer
$endedor. Estaba muy
resentido por el ascenso dado a otros compa)eros a los cuales a$entaaba en
antig^edad. 0ac(a énasis en el tiempo que ya lle$aba trabaando con la
empresa, criticaba a la gerencia y aduc(a que ésta# para poder progresar#
ten(a que reconocer a la gente $aliosa. /ero en todo momento# el estado
interno de disgusto era la causa de su disminución de $entas.
Comprender todo es perdonar todo

uando comprendemos la ley creadora de nuestras mentes# deamos de culpar


a los
demás y a las circunstancias de echar a perder nuestras $idas. Sabemos que
nuestros pensamientos y sentimientos oran nuestro destino, an más# somos
conscientes de
que las cosas e+ternas no son la causa ni el condicionamiento de nuestras
$idas y e+periencias. /ensar que otros pueden arruinar nuestra elicidad# que
debemos oponernos y pelear con ellos para poder $i$ir# pensar todas estas
ideas es insostenible cuando comprendemos que los pensamientos son reales.
Capítulo nueve

Cómo la oración resuelve problemas matrimoniales


*as ricciones entre marido y muer se pueden resol$er mediante la oración.
Aezando
untos# permanecen untos. El amor une y el odio separa. *a contemplación de
los ideales di$inos# el estudio de las leyes de la $ida# un plan y obeti$os
comunes# y la libertad personal producen un armonioso matrimonio# la elicidad
conyugal# la santa unión en donde dos se con$ierten en uno. ada uno está
unido# mental y emocionalmente# con Dios. Dios es amor. /ara ser $erdadero#
el matrimonio debe primero ser espiritual, el matrimonio debe estar en los
corazones. El corasón es el cáliz de la presencia de Dios. Si los dos corazones
se mue$en por amor# sinceridad y
hquone eseticdoands#ueml a menorlodseciDelios. une a los esposos, en $erdad# el
suyo es un matrimonio
Cómo orar para conseguir la me9or pare9a

El tiempo ideal para e$itar el di$orcio es antes del casamiento. El hombre y


la muer que desean casarse deben rezar para atraer la parea más
con$eniente. *as siguientes oraciones han demostrado ser muy eficaces.ómo
atraer al esposo ideal
0é que soy ahora una sola cosa con )ios. łn +l vivo, me muevo y e7iste mi ser. )ios es vida%
esta vida es la vida de todos los hombres y de todas las mujeres. Todos somos hijos e hijas del

pmuisemd ocpoandtrieb. u0iér ya csrueofeqliuciedhaady usnerheonmidbarde. q+uleamea


emspiseriadepalersa yamyaorameoylopsrostueygoesr.m6e.o0qéuqieure modificarme% ni yo
tampoco quiero modificarlo. ł7iste amor, libertad y respeto mutuos.

&ay una sola mente% sé que él está ahora en esa mente. 5e acoplo ahora a las cualidades y
atributos que admiro y que quiero que se manifiesten en mi esposo. 0oy una sola cosa con ellos
en mi mente. 6os conocemos y amamos ya el uno al otro en la mente divina. Veo a )ios en
él, y él ve a )ios en m. &abiéndome encontrado con él en mi interior, debo encontrarlo en
el e7terior, pues ésta es la ley de mi propia mente.

łstas palabras van y se cumplen dondequiera que se enven. 0é que as ya se ha hecho, se ha
completado y cumplido en )ios. Hracias, $adre.
Cómo atraer a la esposa ideal

)ios es uno e indivisible. łn +l amamos, nos movem os y tenemos nuestro ser. 0é y creo que
)ios habita en cada persona. Yo soy uno con )ios y con todos los seres humanos. *hora
atraigo a la mujer ideal que está en perfecto acuerdo conmigo. łsta es una unión espiritual,
porque es el espritu divino que opera a través de la personalidad de alguien con quien encajo
a la perfección. 0é que puedo dar a esa mujer amor, l u s y verdad. 0é que puedo hacer plena,
completa y maravillosa la vida de esa mujer.*hora determino que ella tenga las siguientes
cualidades y atributos@ ella es espiritual, leal, fiel y sincera. łs, además, armoniosa, apacible y
felis. 6os atraemos el uno al otro de forma irresistible. 0ólo lo que pertenece al amor, la
verdad y la plenitud puede penetrar en mi e7periencia. *cepto ahora a mi compaũera ideal.

uando# tranquilo y con interés# piensas en las cualidades y atributos que t


admiras en la parea que buscas# estás construyendo el equi$alente mental,
entonces# la corriente más prounda de tu subconsciente os untará a ambos
en el orden di$ino.
Pasos en la oración para preservar el matrimonio

$rimer paso. 2unca arrastres de un d(a para el otro los disgustos acumulados
que surgen de peque)as contrariedades. 3segrate de que os perdonasteis de
cualquier
brusquedad cometida antes de ir a la cama. 3l momento de le$antarte por la
ma)ana# pide a la inteligencia di$ina que te gu(e en todos sus caminos. En$(a
pensamientos
agradables de paz# armon(a y amor a tu cónyuge# a todos los miembros de
tu amilia y al mundo entero.
0egundo paso. Da gracias en el desayuno. Da gracias por los buenos alimentos#
por su abundancia y por todas las bendiciones recibidas de Dios. 3segrate
de que no suran problemas# ni queas ni rencillas durante la con$ersación
en la mesa= lo mismo se aplica a la hora de la comida. Dile a tu parea=
>3precio lo que haces# y yo irradio amor y buena $oluntad hacia ti todo el
d(a@.

Tercer paso. Marido y muer se deben alternar para orar por las noches. 2o
tomes a tu cónyuge como algo ob$io,manifiéstale tu aprecio y amor. /iensa en
mostrarle aprecio
y buena $oluntad antes que condenas# cr(ticas y e+igencias. El modo para
construir un hogar apacible y un matrimonio eliz está undado sobre la
base del amor# la belleza# la armon(a# el mutuo respeto# la e en Dios y en
todas las cosas buenas. *ee los Salmos ;B# H7 y ;W# el cap(tulo 77 de la
Ep(stola a los 0ebreos# el cap(tulo 7B de la primera Ep(stola a los orintios
y otros te+tos trascendentales del 2ue$o testamento antes de ir a dormir.
Di apaciblemente= >Pracias# /adre# por todas las bendiciones recibidas en el
d(a. Dios me dará el sue)o deseado@.
*a oración terapéutica mencionada más arriba y la creencia en una inteligencia
di$ina genera uerza# poder y amor en la relación marital# como también en
otras etapas de la $ida. Esposas y esposos se sentirán como nue$os#
reu$enecidos y tonificados si recargan las bater(as en orma regular y
sistemática con medicina
espiritual.
0ace ya algn tiempo hablé con una muer que me habló sobre su marido#
quien casi todas las noches la colmaba de regalos y tra(a uguetes a la casa
para sus dos hios# pero era irritable# de mal carácter# maltrataba a los ni)os
y la golpeaba por la más peque)a insignificancia. 3l hablar con el esposo#
descubr( que él deseaba ser >libre@# como dec(a# y quer(a rehuir las
responsabilidades de estar casado y ser padre.
3demás# ten(a un compleo de culpa# proundamente arraigado# porque estaba
teniendo una a$entura sentimental con otra muer a la que le sol$entaba todos
los gastos de la $i$ienda y de la ropa. *os regalos y uguetes que lle$aba
todas las noches
para su amilia eran el modode compensar su sentimiento de culpa y la
hostilidad interna que proesaba hacia ellos.
Temor del castigo

Este hombre sur(a hipertensión y lceras gástricas# que# sin duda# ten(an
como causa los sentimientos de culpa y la sentencia que se impon(a por su
conducta prohibida. ten(a un temor oculto del castigo por sus acciones. Su
pensamiento obsesi$o lo lle$aba a una significati$a autodegradación# y los
presentes para su esposa e hios
eran su modo de e+piar y reparar.
Cambiar la discordia por armona

Esa misma persona ue abierta y recepti$a a las e+plicaciones que le orec( y
comprendió que ten(a que hacer algo de inmediato. Deb(a abandonar el
resentimiento# la hostilidad y la actitud negati$a# y construir una e+istencia más
armoniosa y apacible. ortó la relación con la otra muer y comenzó a rezar
las siguientes l(neas $arias $eces al d(a=

«(a inteligencia infinita me gua y me dirige%yo irradio amor, pas, alegra y afabilidad hacia
mi esposa e hijos. (os rodeo con el crculo del amor de )ios, sabiendo y creyendo que el amor,
la pas, la armona y el goso de +l llenarán sus mentes y corasones. 5e perdono y me siento
libre. Y quiero significar esto, que soy sincero y que conosco que la pas suprema de )ios reina
en mi hogar, en mi corasón y en mi familia».

on la práctica de esta simple etapa de las leyes de la mente# reemplazó el


torbellino interno por paz y buena disposición. Su nue$a actitud eliminó sus
dolencias (sicasy le trao paz a su atribulada mente. 6l y su esposa oraban
untos todas las noches. El amor gobierna ahora su $ida hogare)a y el amor
elimina todo lo que no se le parece# pues Dios es amor.

La e;plicación de la oui9a
<n hombre casado me relató que su esposa le estaba haciendo uicio de
di$orcio porque la tabla de la ouia le hab(a re$elado a ella que su esposo
era infiel. 3 mi solicitud# la esposa $ino a $erme. *e e+pliqué en detalle
que era su propio
subconsciente el que estaba confirmando sus sospechas y resentimiento contra
su esposo. omenzó a $er con claridad que era su mente prounda# por medio
de mo$imientos imperceptibles de los dedos# la que mo$(a el cursor sobre la
tabla de la ouia. En otras palabras# ella simplemente estaba hablando con ella
misma. Después# hablando con el marido# encontré que era impotente y que un
médico le estaba poniendo unas inyecciones de hormonas. *a muer ue honesta
consigo misma para
reconocer el error, ambos estu$ieron de acuerdo de en$iarse el uno al otro
mensaes de amor# paz y cari)o. Esto eliminó la actitud negati$a y trao paz
donde antes
reinaba la discordia y la sospecha. *a e+plicación ue la sanación.

4ueva luna de miel contra ckanta9e a(ectivo

<na muer estaba a punto de abandonar el hogar porque# dec(a# su esposo


ya no la amaba más. Ella quer(a $i$ir en una casa# él preer(a un piso. 2o
se pon(an de acuerdo. *a muer le e+presó a su esposo que ya no la amaba
ni le importaba ella# porque no buscaba una casa. también agregó que ya
no se preocupaba por ella porque umabatodo el tiempo# aunque sab(a que
era alérgica al humo del cigarrillo.
Ella quera cambiarlo

Se necesitan dos para iniciar una discusión. En este caso# la esposa era# en
$erdad# muy inmadura. *a razón por la que estaba molesta con él era
porque quer(a cambiar sus hábitos y deseaba hacerle sentir culpable por ir
contra sus hondos deseos y gustos. *e ped( $er a su esposo y descubr( que
estaba muy resentido. ten(a un compleo de culpa y respond(a a su esposa
con obser$aciones cortantes# cr(ticas y airadas por cualquier cosa tri$ial y sin
importancia.
El precio del resentimiento

El resentimiento es una de las cosas menos lucrati$as del mundo. *es roba
a los indi$iduos la paz# la salud# la $italidad y el pleno uso de las
acultades# y los dea en la ruina mental y (sica. Si se contina con el
rencor o se mantiene por mucho tiempo# la persona se $uel$e r(a# dura#
insensible# anquilosada# r(gida y termina resentida contra todos.
&alvar el matrimonio

En mi presencia# los esposos hablaron de sus dificultades# rencores y


hostilidades# y aprendieron a e+aminar los hechos. ada uno e+aminó la
situación con obeti$idad y
estu$ieron de acuerdo en que se hab(an portado de modo inantil. también
comprendieron que si e+presaban sin tapuos y con calma sus dificultades# en
un
clima de amor y armon(a# pod(an ponerse de acuerdo en todos los aspectos.

El asma de la esposa
*a muer se dio cuenta de que el asma que sur(a no era causada por el
humo del cigarrillo# sino por un odio proundo enquistado en su subconsciente.
0ay un término en medicina psicosomática para definir esto= la especificad del
órgano. *o cual significa que el resentimiento o el odio causará asma en una
persona# hipertensión en otra# artritis en una tercera y es posible que migra)a
en una cuarta. El hecho es que cualquier trastorno mental y aecti$o puede
determinar# en la práctica# un proceso
fisiológico. *os s(ntomas y los órganos corporales que quedarán aectados
dependerán de la sensibilidad y de la constitución (sica de cada uno.

+inal (eliz

/oco después de que se restablecieran las relaciones armoniosas con su


esposo# el asma desapareció. *a parea alcanzó la elicidad con la eliminación
de rencores y chantaes aecti$os. *a muer casada me dio= >Echamos suertes
por la compra de casa o piso# tirando una moneda al aire. Mi esposo
perdió# pero es comprensi$o y ama nuestra nue$a casa@.

4o es necesario un tercer error


Aecientemente una proesora me comentó= >0e tenido tres maridos y los tres
han sido pasi$os# sumisos y han dependido de m( para tomar decisiones y
maneárselas.
¿/or qué los atraigo as(?@. *e pregunté si hab(a obser$ado que el primer
marido uera un tanto aeminado.  ella me replicó= >/or supuesto que no,
no me hubiera casado con él si hubiera sabido que era as(@. Es e$idente
que no aprendió nada de su primer error. El problema resid(a en su propia
estructura de personalidad. Ella era muy masculina# dominante e
inconscientemente quer(a alguien que uera sumiso y pasi$o# de modo que
ella pudiera representar el rol dominador. todo esto eran moti$os
inconscientes y su cuadro mental subconsciente atra(a lo que ella deseaba.
tu$o que
romper esta pauta mental por medio del método de la oración apropiada.
obtener lo que queremos
2o obtenemos lo que queremos. 3traemos lo que somos# y somos lo que
sentimos que somos. tenemos que construir en nuestra mente lo que
queremos, dicho con otras palabras# tenemos que establecer el equi$alente
mental y# luego# los resultados seguirán.

La imagen ideal

Esa proesora aprendió una $erdad simple. uando crees que puedes obtener el
hombre que idealizas# se cumple tal como lo crees. 3 continuación sigue la or
que usó para romper la $iea pauta subconsciente y atraer al compa)ero ideal.

«łstoy construyendo en mi mente el tipo de hombre que deseo desde lo más profundo de mi
ser. łl hombre al que voy a cautivar como esposo es fuerte, poderoso, afectu oso, armonioso
y amable. on mentalidad espiritual, muy masculino, e7itoso, honesto, leal y fiel. łncuentra
el amor y la felicidad conmigo. 5e gusta ir adonde me lleva. łl me necesita, yo lo necesito.
Tengo las siguientes cualidades para ofrecer a un hombre@ soy honesta, sincera, afectuosa y
amable. Tengo dones estupendos para ofrecerle@ pas, buena disposición, un corasón entusiasta
y un cuerpo saludable. +l me ofrece lo mismo% nuestro ofrecimiento es mutuo. )oy y recibo.
(a inteligencia divina sabe dónde está ese hombre, la sabidura profunda de mi subconsciente
nos está juntando ahora a su manera, y nos reconoceremos el uno al otro de inmediato. (ibro
mi solicitud a la inteligencia divina dentro de m, que conoce lo que quiero y cómo hacer para
que se realice. )oy gracias por la respuesta perfecta.»

Gró de este modo noche y d(a. 3firmó estas $erdades# sabiendo que con la
recuente dedicación de su mente lograr(a el equi$alente mental de lo que
estaba buscando.
La alegra de la oración respondida

/asaron algunos meses. tu$o muchas citas y encuentros sociales# ninguno de


los
cuales le resultó agradable. uando ya estaba a punto de cuestionar el método#
de flaquear# dudar y titubear# recordó que la inteligencia infinita lo iba a hacer
a su
manera y que no hab(a nada de qué preocuparse. Gbtu$o la sentencia de
di$orcio que le produo una gran sensación de ali$io y libertad. /oco
después consiguió un trabao como recepcionista en el consultorio de un
médico. Me contó la muer que en el mismo instante en que $io al médico
supo que era el hombre por el que hab(a estado orando. De hecho# también
lo confirmó porque le propuso matrimonio la primera semana en que trabaó
en el despacho. Ellos han alcanzado el ideal de la
elicidad. Este médico no era de carácter pasi$o o sumiso# sino que era un
hombre auténtico# e+ ugador de tbol americano# un brillante atleta y con una
gran proundidad espiritual# aunque no ten(a en absoluto $(nculos ni afiliación
con
ninguna iglesia. Ella obtu$o lo que quer(a porque lo pidió mentalmente
hasta llegar a la saturación. En otras palabras# se unió en mente y
sentimiento con su idea y llegó ésta a ser una parte de ella# del mismo
modo que una manzana es asimilada por el organismo que la digiere.
La alegra de la oración respondida

/asaron algunos meses. tu$o muchas citas y encuentros sociales# ninguno de los
primera semana en que trabaó en el despacho. Ellos han alcanzado el ideal
elicidad. Este médico no era de carácter pasi$o o sumiso# sino que era un
ésta a ser una parte de ella# del mismo modo que una manzana es asimilada po

<Me ke de divorciar=

El di$orcio es un problema personal, no se puede generalizar. En algunos


casos# la parea nunca debió haber contra(do matrimonio. En otros casos# el
di$orcio no es la solución# como el matrimonio no es la solución para quien
está solo. El di$orcio puede estar bien para uno y mal para otro. <na muer
di$orciada puede ser más sincera y noble que algunas de sus hermanas
casadas que quizá $i$an en una mentira.
/or eemplo# en cierta ocasión hablé con una muer cuyo marido era
drogadicto# e+ con$icto y maltratador# y además no manten(a su hogar.
3lguien le dio a la esposa que estaba mal di$orciarse. *e aclaré que el
matrimonio e+iste en lo más proundo del corazón. Si dos corazones se
unen en orma armoniosa# amorosa y sincera# eso es Dios o el amor
uniendo a dos personas en una alianza o matrimonio santos. *a acción pura
del corazón es el amor# y Dios es amor. El matrimonio constituido por
cualquier otra razón o moti$o es una mentira# una arsa# una mascarada.
Esta muer supo lo que ten(a que hacer# después de seguir esta e+plicación.
Sintió en su corazón que no hay ley di$ina que obligue a una persona a
$i$ir amedrentada#
intimidada y golpeada# sólo porque alguien pronunció >os declaro marido y
muer@. Si titubeas sobre lo que has dehacer# pide orientación# la inteligencia
di$ina te responderá. Sigue la senda que surge del silencio de tu alma. te
habla en paz.
De9arse arrastrar al divorcio

0ace algunas semanas# un o$en matrimonio se hab(a casado hac(a sólo unos
pocos meses# estaba di$orciándose. Me enteré de que el o$en padec(a un
temor constante de que su esposa lo abandonara. Esperaba su rechazo y
cre(a que ella no le ser(a fiel. Estos pensamientos rondaban por su cabeza y
se obsesionó con ellos. Su actitud mental ue de separación y sospecha. *a
esposa sintió que no pod(a responderle, ue
su propio sentimiento y el clima que él creó de pérdida y separación lo que
operó a tra$és de la parea. Esto trao apareada una condición o acción de
acuerdo con la pauta mental que la apoyaba. E+iste la ley de la acción y
reacción# o de causa y eecto.
El pensamiento es la acción# y la respuesta del subconsciente es la reacción. *a
muer
abandonó el hogar y pidió el di$orcio# que es usto lo que él hab(a temido
y cre(do que ella har(a.
Dónde ocurre el divorcio

El di$orcio ocurre# en primer lugar# en la mente, las disposiciones legales


llegan más
tarde. ada uno hac(a $ida marital con resentimiento# miedo# suspicacia y
desaliento, estas actitudes erosionan# debilitan y agotan a todo el ser.
omprendieron que el
di$orcio di$ide y el amor une. Se dieron cuenta de lo que hab(an estado
haciendo con sus mentes. 2inguno de ellos conoc(a la ley de la acción
mental# y estaban usando mal sus acultades y se estaban despe)ando en el
caos y la inelicidad. Siguiendo mi conseo# estos dos ó$enes $ol$ieron a
untarse y practicaron la terapia de la oración.
omenzaron por irradiar amor# paz y aabilidad para con el otro. 0icieron
el eercicio práctico de $er a Dios en el otro y se alternaron en leer los
Salmos todas las noches. Su matrimonio cada d(a progresa más# bendecido
por Dios.
@onra a tu padre $ a tu madre

*os ni)os necesitan un padre o una imagen paterna, y la imagen debe ser
$ital# uerte y $igorosa. *a &iblia dice= «0ed hombres, sed fuertes»;7
*as madres deben poner a los padres a la cabeza de la casa. El padre debe
corregir a los hios y estar atento para que obedezcan. El padre es un
s(mbolo de autoridad para el ni)o. El hio que honra y respeta a su padre
y a su madre# de modo automático respetará al superior# al proesor# al
polic(a# las leyes de la nación y la bandera. *a esposa nunca debe
desmerecer o disminuir al padre# porque esto rebaa su autoridad ante los
oos del ni)o. *as madres tienen que dear de practicar un >amor soocante@
o consentir a sus hios en todo. *os padres deben tener interés en las
acti$idades de
sus hios# ugar con ellos y rezar untos.
El padre es un kéroe

El hio $e a su padre como un héroe# y lo quiere imitar. uando el padre no


tiene interés y gasta el tiempo en beber# ugar al gol o a cualquier otro
deporte los domingos# o estar con otras mueres los fines de semana# se acilita
que el ni)o se aemine por influencia de las hermanas y madre.
2o permitas que se le nieguen a tu hio las caracter(sticas masculinas de
conducta. Si el padre está muerto# busca que se trate con un t(o# con un
amiliar o con algn
hombre religioso del $ecindario. El rabino# el sacerdote o el pastor siempre
estarán contentos de interesarse por él y obser$ar sus reacciones y modos de
comportarse. Su
maestro hará lo mismo. Si estás di$orciada# puedes encontrar a algn
hombre e+traordinario que ame a tu hio como si uera propio. Su padre# en
este aspecto# será
21
(N. del T.) 1 o 1+,13.
el hombre que le inculque las grandes $erdades de la $ida y alimente su
alma.
«&onra a tu padrey a tu madre, para que se prolonguen tus das sobre la tierra que Yahveh, tu
)ios, te va a dar.»;;

22
(N. del T.) EC 20,13.
Capítulo diez

La oración quita el miedo


<no de los más grandes enemigos del hombre es el miedo. *a oración# que
supone e en Dios y en todas las cosas buenas# quita el miedo. 6ste es la
nube que oculta el resplandor del amor di$ino. El hombre ha creado
demonios personales temibles en el pasado# en el presente y para el uturo.
El miedo logra que el hombre racase. El temor hace que el hombre esté
irritado y ner$ioso# le caigan mal algunas personas y establezca relaciones
humanas deficientes.

Una oración bblica

<na de las oraciones prácticas y más hermosas de la &iblia para superar el


miedo es ésta= «Yahveh, mi lus y mi salvación, Ia quién he de temerJ Yahveh, el refugio de
mi vida, Ipor quién he de temblarJ» 4Sal ;W#75. Este $ers(culo deber(a estar grabado
de orma indeleble# en la mente de todo hombre y muer que camina por la
tierra. Gbser$a por un momento lo que dice. /ostula con claridad que la
presencia $i$a de Diosestá dentro de ti. «0abed que Yahveh es )ios» 4Sal 7II#B5.
Gtrosentido de la palabra Yahveh en la &iblia es (ey# que quiere decir tu
mente subconsciente.
Entérate de los poderes de tu subconsciente y tendrás luz# sal$ación y
ortaleza# que significan comprensión# poder y solución a todos tus problemas.
Domina los
mesétatorádsolsibdre doreatrodeloabteomraodro. s en este cap(tulo. tu mente
subconsciente responderá y
&uperación del miedo

Emerson dio= >0az lo que temes y el miedo estará sentenciado a muerte@.


0ubo un tiempo en que quien escribe este libro se quedaba aterrorizado
cuando estaba delante de un auditorio. El modo como superé el miedo ue
aparecer ante el pblico# hacer lo que ten(a miedo de hacer y as( el miedo
quedó sentenciado a muerte. uando afirmas con seguridad que $as a dominar
tus temores y llegas a una

sduebcicsoiónnscidenefiten# iqtiu$ea fldueyeqeunerelsopsu$esatsa a lasu(npderoalre#


denttuonpcensalmibiernatso.el poder de tu
<no de nuestros estudiantes me contó que recibió la in$itación para hablar en
un banquete. Me e+plicó que tu$o un ataque de pánico ante la sola idea de
tener que
hablar delante de mil personas. Superó el miedo de la siguiente manera.
Durante algunas noches# se sentó en un sillón durante unos cinco minutos
mientras dec(a para s(# despacio# tranquilo y seguro= >Koy a controlar este
miedo. a lo estoy superando. 0ablo con presencia de ánimo y confianza.
Estoy relaado y cómodo@. /uso en marcha una espec(fica ley mental y
superó el miedo.

*a mente subconsciente es ácil de con$encer y controlar por la sugestión.


uando aquietas tu mente y te relaas#los pensamientos de tu mente consciente
penetran en
las proundidades del subconsciente por un proceso similar al de la osmosis#
por medio de la cual los fluidos separados por una membrana porosa se
mezclan. 3s(# en tanto esas semillas positi$as o pensamientos penetran en el
área subconsciente y crecen segn su especie# t te $uel$es una persona con
presencia de ánimo# serena y tranquila.

Desaparece el miedo escénico

<na o$en recibió una in$itación para eectuar una audición. Estaba espera ndo
con
gran ilusión la entre$ista. /ero ya en tres ocasiones anteriores hab(a allado
estrepitosamente debido al miedo escénico.
*e di la simple técnica que describo en el párrao que sigue a continuación.
*a o$en#
$ale la pena mencionarlo# ten(a una e+celente $oz# pero estaba segura de
que cuando llegara el momento de cantar le asaltar(a el miedo escénico. El
subconsciente recoge tus miedos como un pedido# procede a maniestarlos y
los introduce en tu e+periencia. En las tres audiciones anteriores cantó notas
mal y# al fin# racasó. *a causa# como se ha delineado antes# ue una
autosugestión in$oluntaria, es decir# un pensamiento silencioso de miedo#
con$ertido en sentimiento subeti$o.

Superó el miedo con la siguiente técnica= tres $eces al d(a se aislaba en un


cuarto. Se sentaba en un cómodo sillón# relaaba su cuerpo y cerraba los oos.
3quietaba su
mente y cuerpo tanto como pod(a. *a inercia (sica a$orece la pasi$idad
mental y
$uel$e la mente más recepti$a a la sugestión. 3ctuó contra la sugestión del
miedo con el in$erso# diciéndose a s( misma= >anto muy bien, estoy
preparada# serena# confiada y tranquila@. Aepitió estas rases despacio#
calmada y con sentimiento# de cinco a diez $eces en cada ocasión que se
sentaba. ten(a tres >sentadas@ de este estilo cada d(a# y una $ez antes de
irse a dormir. 3l final de una semana# estaba lista y confiada por completo#
e hizo una notable y estupenda audición. *le$a adelante este método# con
seguridad y con$icción# y el miedo estará sentenciado de muerte.

4o puedo recordar la respuesta


En algunas ocasiones# uni$ersitarios y maestros de la zona donde $i$o acuden
a m( porque padecen amnesia por sugestión en los e+ámenes. El lamento es
siempre el
mismo= >Sé las respuestas después de que el e+amen haya terminado# pero no
puedo recordar las respuestas durante el e+amen@.
*a idea que se realiza a s( misma es aquella en la que# seguramente# nos
concentramos más. todos nos obsesionamos con la idea del racaso. El miedo
respalda la amnesia temporal y es la causa de esa e+periencia total.
<n estudiante de medicina# el más sobresaliente de la clase# allaba ante las
preguntas más simples cuando ten(a que hacer e+ámenes orales o escritos.
*e e+pliqué que la razón resid(a en que se preocupaba y estaba temeroso
$arios d(as antes del e+amen, estos reiterados pensamientos negati$os se
cargaban de miedo.
*os pensamientos en$ueltos con la poderosa emoción del miedo se realizan
en la mente subconsciente. En otras palabras# el o$en estudiante le ped(a a
su mente subconsciente que se asegurara de que allaba# y esto es usto lo
que la mente hac(a. El d(a del e+amen se encontraba acosado por lo que se
llama en c(rculos psicológicos
>amnesia por sugestión@.&audouin# un psicólogo rancés# ha dicho= >En lo que
tenemos que trabaar para superar el miedo es en educar la imaginación@.
3 continuación se detalla cómo ese estudiante superó el miedo. omprendió
que la mente subconsciente era el almacén de la memoria y manten(a un
registro e+acto de todo lo que hab(a o(do y le(do durante la carrera. 3demás#
captó que la mente subconsciente era responsi$a y rec(proca, el modo para
estar en contacto con ella se basaba en estar relaado# apacible y confiado.
ada ma)ana y cada noche se imaginaba a su madre que le elicitaba por
sus buenas notas. Sosten(a en las manos una carta imaginaria de ella y le(a
sus palabras de
elicitación. Sent(a también en la mano su carta. 3 medida que percib(a el
final eliz# pro$ocaba la correspondiente o rec(proca respuesta o reacción en
s( mismo. El
omnisciente y omnipotente poder del subconsciente# en consecuencia# se hac(a
cargo# controlaba y dirig(a su mente consciente. Se imaginaba cómo ser(a el
final. uando se imaginó y sintió el final# puso los medios para la
realización de éste. Siguiendo este
procedimiento# no tu$o ninguna dificultad en aprobar los e+ámenes
subsiguientes. Dicho de otro modo# la sabidur(a subeti$a se hizo cargo y
la compelió a dar una
$ersión de primera de s( mismo. *a ley de la mente subconsciente es la
compulsión.

&ombras en la mente

Mucha gente tiene miedo de subir a un ascensor# de escalar monta)as o de


nadar.
/uede muy bien deberse a alguna e+periencia desagradable cuando era ni)o#
como#
por eemplo# ser echado al agua por la uerza sin saber nadar.
o mismo tu$e una mala e+periencia cuando ten(a cerca de diez a)os. 3n
recuerdo las oscuras aguas engullendo mi cabeza y mi adeo y bsqueda
renética de aire#
hasta que un compa)ero me sacó del agua en el ltimo minuto. *a
e+periencia se imprimió en mi mente subconsciente, durante a)os tu$e miedo al
agua.
<n psicólogo con e+periencia me dio= >Ke a la piscina# mira el agua y di en
$oz alta y
uerte# Q$oy a controlarte. te $oy a dominarR. *uego# entra en el agua#
toma lecciones de natación y supera el miedo@. 0ice esto y entend( que
cuando haces aquello que
tienes miedo de hacer# el miedo desaparece.
8ue sólo una sombra en mi cabeza. uando asumo una nue$a actitud
mental# el omnipotente poder del subconsciente responde y me proporciona
uerza# e y confianza# y me permite superar el miedo. <tilicé la mente
subconsciente hasta donde ella empezó a utilizarme a m(.
3 continuación detallaré el procedimiento y técnica para superar el miedo#
que ense)o en mi magisterio= unciona de mara$illa. N/ruébaloO Suponte que
tienes miedo al agua# a la monta)a# a una entre$ista# a una audición o que
tienes temor a lugares cerrados. Si el miedo es a nadar# siéntate ahora
quieto cinco o diez minutos# durante
tres o cuatro $eces al d(a# e imagina que estás nadando. De hecho# estás
nadando en tu mente, es una e+periencia subeti$a. Mentalmente te proyectas
dentro de la
piscina. Sientes el r(o del agua y el mo$imiento de brazos y piernas. todo es
real#
$i$ido y una acti$idad mental acti$a. 2o se trata de una enso)ación intil#
pues sabes que lo que estás e+perimentando subeti$amente en tu
imaginación se desarrollará en tu mente subconsciente, as(# entonces# te$erás
obligado a e+presar la imagen y semeanza del cuadro que te has figurado
y has impreso en tu mente más prounda, ésta es la ley del subconsciente.
Mientras continas preparando la mente de ese modo# estás mentalmente
sumergido en el agua y contento, por consiguiente el miedo se retira y
podrás entrar en al agua
en orma (sica. /uedo afirmar que te sentirás obligado a hacer una buena
actuación. En tu conciencia# has con$ocado los antásticos poderes de tu
subconsciente# que es omnisciente y todopoderoso, esta uerza te controla y
gobierna# segn la (ndole de tu
llamada y petición.

Los (antasmas no e;isten

El presidente de una gran corporación me contó que cuando era $endedor


sol(a dar cinco o seis $ueltas alrededor de la manzana antes de encontrarse
con un cliente. <n d(a el gerente comercial se apro+imó y le dio= >2o
tengas miedo de los antasmas detrás de la puerta, no e+isten los antasmas.
Es una alsa creencia@.
El gerente le a)adió que cuando él mismo contemplaba sus propios
antasmas# los escudri)aba desafiante# se plantaba rente a ellos y los
miraba derecho a los oos, entonces# desaparec(an y se $ol$(an
insignificantes.
Sal ahora y enréntate aquello a lo que más temes. Si tienes miedo de un
nue$o puesto laboral# acéptalo. Di= >/uedo cumplir. tendré é+ito@. 0allarás
la emoción o sentimiento concomitante que se genera en tu subconsciente.
t inducirás la disposición o el sentimiento de confianza# la e en ti mismo
y la satisacción del deber cumplido. El miedo es un pensamiento en tu
mente# pero la confianza es un pensamiento mucho más potente, colma tu
mente con sentimientos positi$os y
constructi$os# y elimina el miedo.
Miedo normal $miedo anormal

<n capellán me relató una de sus e+periencias durante la Segunda Puerra


Mundial. ten(a que saltar en paraca(das de un a$ión a$eriado y aterrizar en la
sel$a. Estaba aterrorizado# pero sab(a que hab(a dos clases de miedos# el
normal y el anormal. El primero es bueno, sir$e para la preser$ación de la
$ida. Se trata de la mente subconsciente que te inorma de que algo se debe
hacer. Es una especie de sistema de alarma que te dice# por eemplo# que
tienes que salir del camino de un coche que
$iene en dirección contraria.
El capellán continuó= >Empecé a hablar conmigo mismo y me die# Q*ionel#
no puedes dearte $encer por el miedo, tu miedo significa tu deseo de salir
con $ida# de estar seguro# de encontrar una salidaR@.
/rosiguió diciéndome que sab(a que hab(a una inteligencia subeti$a que
conduce a los páaros hacia el alimento que necesitan y les dice adónde ir
en $erano y en in$ierno. Empezó a e+clamar= >inteligencia infinita que
diriges los planetas en sus órbitas# ahora me estás lle$ando y guiando uera
de esta sel$a@.

ontinuó diciendo en $oz alta para s( estas rases# durante diez minutos o
algn rato
más. >Entonces@# a)adió# >algo se remo$ió dentro de m(# me in$adió un estado
de confianza y me puse a caminar. 3 los pocos d(as# estaba uera de la sel$a
casi por
milagro y ui recogido por un a$ión de rescate@.
Su cambio de actitud mental lo sal$ó. Su confianza y seguridad en la
sabidur(a y poder subeti$os en su interiorresol$ieron su problema. Me dio=
>Si hubiera empezado a quearme de mi destino y dar cabida a mis temores#
hubiera sucumbido ante el monstruo miedo y# con certeza# habr(a muerto de
miedo y de hambre@.
uando se presenta el miedo# $e de inmediato con tu mente a lo opuesto.
onsentir continuamente con pensamientos de temor y ocupar siempre la
mente con
pensamientos negati$os logran que el miedo termine siendo anormal# con
obsesiones y compleos. Gcupar la mente en tus dificultades y problemas
sólo te inundirá más
miedo# hasta que éste alcance proporciones catastróficas. /or fin# sobre$iene un
sentimiento de pánico y terror# que te debilita y enerma. /uedes superar el
miedo de
esas caracter(sticas cuando conoces que el poder de tu subconsciente puede
cambiar siempre las condiciones obeti$as. /enetra en tu interior# proclama y
siente las cosas buenas que tienes# o sea# la solución. apta la e+istencia de
una inteligencia infinita que responde y reacciona a tus pensamientos y
sentimientos.

magina el final= siente el estremecimiento del triuno. 3quello que sientes e


imaginas
subeti$amente como $erdadero es la prueba interna de lo que obeti$amente
sucederá. tu subconsciente puede liberarte. uando acuden pensamientos llenos
de
temor# contempla la solución# el final eliz. 2unca luches contra pensamientos
negati$os o aterradores. Siempre enciende la lámpara del amor# de la paz y de
la confianza en tu interior. *a mayor parte de nuestros miedos son imaginarios.
Lo que tema no e;ista

El director de una institución me relató que durante tres a)os tu$o miedo
de perder su puesto. Siempre se estabaimaginando un racaso. *o que tem(a
no e+ist(a# e+cepto como un mórbido pensamiento ansioso en su mente. Su
$i$ida imaginación
dramatizaba la pérdida de su trabao hasta el punto de que se pon(a ner$ioso
y se
$ol$(a neurótico. 3l fin# perdió el puesto, se le pidió la renuncia.
De hecho# se despidió a s( mismo. *a antas(a constante y negati$a# y las
sugerencias temerosas a su mente subconsciente# orzaron a ésta a que
respondiera en conormidad. *e hizo cometer errores# decisiones tontas que
terminaron en su racaso como director. 3quello que este hombre tem(a# no
e+ist(a. 2unca lo hubieran despedido si él hubiera recurrido de inmediato a lo
opuesto en su mente.
2unca# ningn pensamiento o concepto# constructi$o o negati$o# puede
aparecer# e+cepto cuando esa idea la cargamos de sentimiento o emoción. *os
pensamientos#
conceptos e ideas tienen que penetrar en el subconsciente antes de que nos
puedan influir para bien o para mal.
Si miras retrospecti$amente tu $ida# coincidirás conmigo en que la mayor
parte de tus miedos# de tus preocupaciones y angustias nunca han sucedido.
*a razón de ello reside en que no las has retenido demasiado tiempo y#
por la misma razón# no las has cargado con una emoción prounda. El
secreto general para que desaparezca el miedo es ocupar tu mente# sin parar#
con pensamientos constructi$os y positi$os.
*lena tu cabeza con ideas de amor# paz y armon(a. /resta atención a tu
obeti$o# a tu ideal# a aspectos positi$os# a aquellas cosas que te gustar(a
e+perimentar en la $ida. 3 medida que hagas esto# un mo$imiento in$isible
interno de tu subconsciente entrará
en uego y cambiará el mundo en la imagen de tu antas(a y contemplación
internas.
Adquisición de paz interna

Durante una reciente gira alrededor del mundo# tu$e una con$ersación de dos
horas
con un destacado uncionario gubernamental. ten(a un proundo sentido de
paz y serenidad internas. Me comentó que todo el maltrato pol(tico que
recib(a de la prensa y de los partidos de oposición nunca le perturbaba. Su
eercicio práctico consist(a en sentarse quieto durante quince minutos a la
ma)ana y constatar que en el centro de su persona hab(a un océano#
proundo e inmó$il# de paz. 3l meditar de esta manera generaba un poder
tremendo que dominaba a toda especie de dificultades y miedos.
0ace algunos meses un correligionario lo llamó a medianoche y le a$isó de
que un grupo estaba conspirando contra él. Esto es lo que le replicó=
>3hora me $oy a dormir en completa paz. /odemos discutir untos este
asunto ma)ana a las diez de la ma)ana@.
Es de se)alar lo tranquilo# imperturbable y apacible que estaba. 2o empezó a
gritar# descontrolarse# mesarse los cabellos o retorcerse las manos. En el centro
de su persona encontró el agua en reposo# la paz interna y una gran
tranquilidad.

*a mente está compuesta de dos áreas# la consciente# con la que razonamos# y


las
enormes proundidades del inconsciente o subconsciente# que recuerdan en algo
el océano donde se almacenan muchos miedos ol$idados y creencias alsas.

Miedos desconocidos

En el hotel donde me aloaba en 2ue$a Delhi# la capital de la ndia# acudió


una persona a consultarme. Era de Pran&reta)a. ten(a sinusitis aguda# un
hondo sentimiento de tristeza y estaba angustiado por miedos desconocidos.
0ablando con él descubr( que hab(a estado odiando a su padre durante
muchos a)os# porque éste le hab(a legado todas las propiedades a su
hermano. Este odio se ue desarrollando con un proundo sentimiento de
culpa en su mente subconsciente, a causa de esta culpa#
ten(a un miedo# proundo y oculto# de ser castigado, este compleo se
maniestaba en su cuerpo con migra)as y sinusitis.
Miedo significa dolor. 3mor y buena disposición significan paz y salud. El
miedo y la culpa de este hombre se maniestaban con la enermedad o alta
de paz y tranquilidad. *as membranas de la mucosa nasal estaban siempre
inflamadas.
Esta persona que me consultaba comprendió que todo su problema lo causaban
el sentimiento de culpa# la propia condenación de s( mismo y el odio. Su
padre ya hac(a mucho tiempo que hab(a abandonado este mundo y hab(a
pasado a otra dimensión más ele$ada de $ida. En realidad# él se estaba
en$enenando solo por el odio.
Entonces# empezó por perdonarse. $erdonar es donar algo por. *o puso en
práctica y lo e+presó as(= >/erdono a mi padre por completo. 0izo lo que
creyó que era
correcto# segn su entender. *o libero de toda alta. *e deseo paz# armon(a
y gozo. Soy sincero. Significo lo que digo@.
Después# lloró durante un largo rato. Eso ue bueno. Sanó la herida ps(quica
y salió todo el pus psicológico. Desapareció la sinusitis. Aecib( más tarde
una carta en la que me escrib(a que también hab(an cesado los ataques de
migra)a. El miedo al castigo# que lo hab(a estado acechando en el
subconsciente# ahora se hab(a disipado.<tiliza esta órmula para alear el
miedo= «&e buscado a Yahveh y me ha respondido@ me ha librado de todos mis temores»
;B
. on la palabra Yahveh significamos >la mente
subconsciente@.
apta los poderes de tu subconsciente# y aprende cómo trabaa y unciona.
Domina las técnicas que he e+plicado en este cap(tulo. /on(as en práctica#
hoy mismo. tu subconsciente responderá y estarás libre de todos tus
miedos.
«&e buscado a Yahveh y me ha respondido@ me ha librado de todos mis temores.»

«Yahveh, mi lus y mi salvación, Ia quién he de temerJ Yahveh, el refugio de mi vida, Ipor


quién he de temblarJ» 4Sal ;W#75.

23
(N. del T.) al 35,.
Capítulo once

Cómo orar $ permanecer 9oven en espritu para siempre


Durante los muchos a)os de mi carrera pblica# he tenido ocasión de estudiar
las biogra(as de hombres y mueres amosos que han proseguido las
acti$idades producti$as mucho tiempo después de terminado su ciclo $ital#
incluso algunos de ellos han alcanzado la celebridad ya ancianos. 3l mismo
tiempo# he tenido el pri$ilegio de encontrar y conocer un sinnmero de
personas que# sin destacar de
orma especial# y en un ni$el no tan alto# pertenec(an a aquellos esorzados
mortales a quienes la edad pro$ecta en s( misma no ha destruido los
poderes creati$os de la mente y del cuerpo.
0ace pocos meses# me llamó un $ieo amigo desde *ondres# porque estaba
muy enermo. ten(a más de ochenta a)os y# por supuesto# débil dada su
edad a$anzada. 2uestra con$ersación re$eló su grado de rustración y su
agotamiento (sico# casi estaba e+ánime. Se lamentaba por lo intil que se
hab(a $uelto y porque ya nadie lo necesitaba. on e+presión de
desesperanza delataba su alsa filoso(a= >2acemos# crecemos# nos $ol$emos
$ieos# ya noser$imos para nada y# entonces# $iene el fin@. Esta actitud
mental de utilidad y des$alorización eran la causa principal de su
enermedad. a sólo aguardaba la senescencia y después# nada. /or supuesto#
hab(a en$eecido en su $ida mental.

La edad es el albor de la sabidura


/or desgracia# mucha gente tiene la misma actitud de este amigo m(o.
tienen miedo de lo que denominan >la $eez# el final y la e+tinción@# lo
que en realidad significa que tienen miedo de la $ida, sin embargo# la $ida
no tiene fin. (a sabidura nos enseũa que la edad no es el pasar de los aũos, sino que la
edad es el albor de la vida. łl espritu del hombre nunca nació y nunca morirá. El esp(ritu
es Dios y Dios no tiene principio ni fin. El cuerpo del hombre es# en
realidad# la $estidura con la que Dios se $iste cuando toma la orma
humana. /ara maniestarse# el esp(ritu necesita una orma. El cuerpo humano
es el instrumento por medio del cual el esp(ritu unciona en este plano
terrenal. El esp(ritu y el cuerpo no están separados, el cuerpo del hombre
es el
esp(ritu o la $ida lle$ados al plano de la $isibilidad. *a materia y el
esp(ritu no son dierentes# son lo mismo. El esp(ritu es el grado superior de
la materia# y ésta es el
grado inerior del esp(ritu. El hombre siempre tendrá un cuerpo. uando
abandone este plano de la tierra# se pondrá un cuerpo de la cuarta dimensión#
hasta la eternidad, porque no hay final para la gloria que es el esplendor del
hombre.
*a $ida es e$olución, el $iae es un constante despliegue de nuestra
di$inidad. todas las cosas que se han ormado en el uni$erso gradualmente
regresan a la $ida inorme# y la $ida inorme retoma una orma para
siempre. todolo que tiene principio tiene fin. 2uestro cuerpo tu$o un
principio, $ol$erá de nue$o a la sustancia primordial sin orma# y nos
pondremos un nue$o cuerpo# pues todo fin es un comienzo.

Bienvenido sea el cambio

*legar a $ieo no es un suceso trágico. *o que llamamos proceso de


en$eecimiento es un proceso de cambio. tiene que ser bien$enido con
elicidad y alegr(a# pues cada etapa de la $ida del hombre es un paso en el
camino sin fin hacia delante. 2osotros# los seres humanos# tenemos poderes
que trascienden los poderes del cuerpo, tenemos sentidos que trascienden los
cinco sentidos (sicos. *os cient(ficos están encontrando hoy en d(a pruebas
positi$as e indiscutibles de que algo consciente en nosotros puede abandonar
el cuerpo actual y desplazarse para $er# o(r# tocar y hablar con personas#
aleadas a miles de Filómetros# a pesar de que nuestro cuerpo (sico
esté en un soá# leos# a gran distancia.
2uestras $idas son espirituales y eternas, no necesitamos hacernos $ieos#
porque el esp(ritu o la $ida no pueden en$eecer. *a $ida es eterna e
indestructible# se renue$a a s( misma. Dios es $ida# la $ida es la realidad
de todos los hombres. *as pruebas de nuestra inmortalidad son abrumadoras.
El cient(fico no puede $er un electrón con los oos# pero lo acepta como un
hecho cient(fico porque es la nica conclusión $álida que coincide con los
otros datos e+perimentales. 2o podemos $er a Dios o la $ida, sin embargo#
sabemos que estamos $i$os. *a $ida e+iste y nosotros estamos aqu( como su
e+presión. on toda su belleza y esplendor.*a mente y el esp(ritu no
en$eecen
*a &iblia dice= «+sta es la vida eterna@ que te conoscan a ti, el único )ios verdadero» 4Jn
7W#B5 1uien piense o crea que el ciclo natural del hombre sobre la tierra
4nacimiento# adolescencia# u$entud# madurez y $eez5 es todo lo que la $ida
tiene para orecerle# desde luego# quien piense as( es para compadecerlo, ese
indi$iduo está sin sostén# sin esperanza# sin miras y para él la $ida no
tiene sentido. Esta clase de creencias conlle$a rustración# anquilosamiento#
cinismo y un sentimiento de desesperanza que produce neurosis y des$(os
mentales de todo tipo.
Si no puedes ugar un $eloz partido de tenis o no puedes nadar tan rápido
como tu hio o tu cuerpo se ha $uelto más lento o has aminorado la
marcha# recuerda que el esp(ritu siempre se re$iste con nue$os ropaes. *o
que llamamos muerte no es sino un $iae a una nue$a ciudad en otra
morada de la casa de nuestro /adre.

*es e+pongo a los hombres y mueres que asisten a mis conerencias que
deben
aceptar con alegr(a lo que denominamos $eez. 6sta tiene su propio
esplendor# belleza y sabidur(a# que son inherentes a la edad. 3mor# belleza#
paz# alegr(a#
elicidad# sabidur(a# buena disposición y comprensión= he aqu( algunas de las
cualidades que nunca en$eecen y nunca mueren. Emerson afirmó= >2o
contamos los a)os de un hombre hasta que no le queda otra cosa que
contar@. tu carácter# la calidad de tu mente# tu e y tus con$icciones nunca
entran en decadencia.

Amor paz entusiasmo $ alegra no tienen edad

Me encontré en *ondres con un ciruano que opera todas las ma)anas#


$isita a los pacientes por la tarde y escribepor la noche. Es o$en a los
ochenta y cuatro a)os# lleno de $ida# de $igor, de entusiasmo# de amor y
buena disposición. 2o se ha rendido ante el a$ance de los a)os, sabe que
es inmortal. 6l me dio= >Si me muero ma)ana# estaré operando a pacientes
en otra dimensión# pero no con bistur( y escalpelo# sino con cirug(a mental
y espiritual@.
El meor de todos los amortiguadores y pre$enti$os contra la decrepitud y
trastornos
mentales y orgánicos es la paz en el centro de la di$inidad dentro de ti.
onéctate con él y siéntelo ahora. todas las pullas y cr(ticas# toda la ira y
odio# dirigidos a ti
serán amortiguados# neutralizados y perdidos en el gran océano del amor y
paz de Dios# en tu interior, éste es el secreto para permanecer siempre o$en.
Una mente activa a los noventa $ nueve años

Mi padre aprendió rancés a los sesenta y cinco a)os y llegó a ser una
autoridad en este idioma cuando cumplió setenta a)os, también# cuando
ten(a más de sesenta# hizo una in$estigación ling^(stica sobre el gaélico y se
con$irtió en un reconocido proesor de esta lengua. En orma acti$a ayudó a
mi hermana en una escuela de
educación superior y colaboró con ella hasta que alleció a los no$enta y
nue$e a)os. Su mente estaba tan despeada a esa edad como cuando ten(a
cincuenta a)os,
además# sus acultades de escribir y su habilidad para la escritura y el
raciocinio meoraron con los a)os. atón el Kieo ;9 aprendió griego cuando
ten(aochenta a)os. Schumann0einF; alcanzó la cumbre de su é+ito musical
después de con$ertirse en abuela.

Es una gran $erdad el antiguo dicho de que un hombre es tan $ieo como se
siente.
25
(N. del T.) marcus Porcius ato, ma$s conocido como ato$ n el iejo, fue co$nsul y censor romano. i/io$ de
235 a 15 a. de .
2
N. del T.) Ernestine chumann<einG, de soltera Ernestine Rossler, nacio$ en 18+1 en @ie%en, cerca de
P r a 6 a , e n to n c e s p ar t e d e l 9 m pe r i o a u st r o h u$ n6 a r o .
re s p e c t i /a m e n t e .  e c a s o$ t r es / e c e s, y s u / id a e s p o
To m o$ lo s a p e l li d o s d e s u s e s p o so s s e 6 u n d o y p r im e r o ,
r d em a $ s in t e r e s a n te .  a n ta n t e  a 6 n e r ia n a , r ec o r ri o$ e l
mundo y fue reconocida como una 6ran contralto. En 1*0 se traslado$ a los Estados 2nidos y en 1*10 se
instalo$ en las afueras de an ie6o, alifornia, desde donde desarrollo$ una intensa /ida profesional como
cantante. u acti/idad y ener6ı$a, desple6adas durante la Primera Juerra mundial a fa/or de los Estados
2nidos y campan as posteriores de %ene4icencia, son increı$%les. murio$ de leucemia en 1*3+, en su casa de
<ollyood, respetada y admirada por todos los 7ue la conocieron y escucharon.
t eres lo $ieo o o$en que es tu pensamiento. /iénsalo. /lantéate simples
preguntas como éstas= Iuándo nació mi menteJ Iuándo moriráJ ITienen la mente y el
espritu un comiendoJ Iómo puede tener un final aquello que no tiene principio ni finJ

Mantente 9oven para siempre

*a $ida nunca nació y amás morirá. El agua no moa al esp(ritu# el uego


no lo quema# ni el $iento lo arrastra. Sabes que todo esto son $erdades.
¿ómo puedes
decir= >Estoy $ieo. a no sir$o para nada. 2adie me necesita@? 2unca en toda
la eternidad podrás agotar el esplendor y la belleza que reside en ti# porque
la infinitud está en tu interior. 2o hay final para el ser humano# porque no
hay final para Dios.
Aetener este concepto te mantendrá para siempreo$en# $ital# interesado#
alerta# $i$o y lleno de la luz que nunca se e+tingue.
*os cabellos canos pueden ser una gran $irtud para ti, ellos simbolizan la
sabidur(a# la comprensión# la tolerancia y la ortaleza de carácter. Muchos
proesionales reciben toda clase de sorprendentes orecimientos después de
haber cumplido sesenta a)os,
la gente piensa que algo habrán aprendido en todo ese tiempo. 0ace poco
alguien me comentó= >*a nica razón por la que he $enido a $erle es porque
usted tiene el
cabello cano, creo que las ha pasado duras y que habla por e+periencia@. 3
los clérigos les resulta ácil encontrar un buen lugar de trabao cuando tienen
cuarenta y cinco a)os. <n sacerdote ubilado me inormó recientemente de que
hab(a estado recibiendo abulosas propuestas laborales de muchos lados, ten(a
setenta a)os. *a
$erdad# el amor y la sabidur(a no tienen edad. 3s(# es posible también para
un ni)o de doce a)os# que estudia las leyes mentales y los caminos
espirituales# tener un conocimiento de Dios más significati$o que el de sus
abuelos que han rechazado abrir sus mentes a las $erdades de Dios.

Tu cabello cano es una virtud


2unca dees un trabao y digas= >Me ubilo# estoy $ieo# estoy acabado@. Esto
ser(a consunción y muerte# y estar(as# en $erdad# acabado. 3lgunos son $ieos a
los treinta# mientras otros son ó$enes a los ochenta. *a mente es el maestro
teedor# el arquitecto# el dise)ador y el escultor. Peorge &ernard ShaZ era muy
diligente a los no$enta a)os y la calidad art(stica de su mente no se hab(a
debilitado con su
uncionamiento acti$o.
Me he cruzado con hombres y mueres que me cuentan que algunos
encargados de seleccionar personal casi les dan con la puerta en la cara
cuando dicen que ya han
cumplido cuarenta a)os. *a actitud por parte de esas personas o empleadores
de personal ha de considerarse insensible# cruel# per$ersa y despro$ista por
completo de compasión y comprensión. todo el énasis parece recaer en ser
o$en, es decir# uno
tiene que estar por debao de los treinta y cinco a)os para recibir alguna
consideración. *as razones que apoyan esta posición son muy superficiales.
Si el empleador o el gerente de la empresa se parara un momento para
refle+ionar# se dar(a cuenta de que el candidato al puesto no está $endiendo
su edad ni sus cabellos canos o grises# sino que está dispuesto a entregar
su talento y su e+periencia# toda la sabidur(a almacenada a lo largo de la
e+periencia en el mercado de la $ida.

/or práctica y dedicación# la edad de una persona deber(a ser una cualidad
distinti$a para la empresa. El pelo blanco# si le queda alguno# deber(a ser
como una muestra de
mayor sabidur(a# destreza y entendimiento. <n hombre o una muer de
madurez emocional y espiritual es una bendición ormidable para cualquier
organización. 2adie tendr(a que estar obligado a ubilarse a la edad de
sesenta y cinco a)os# cuando ésta es la edad de la $ida en que uno puede
ser más til en el maneo de los problemas con el personal# en planear el
uturo# plasmar decisiones y aconsear# con e+periencia e inteligencia# en el
ámbito de las ideas creati$as.
Compórtate como la edad que tienes

<n guionista de 0ollyZood me comentó que ten(a que escribir guiones que
satisficieran a mentalidades de ni)os de doce a)os. 6sta es una situación
trágica# si no
se espera que la gran mayor(a de la gente haya alcanzado la madurez
mental y espiritual. Significa que el énasis se pone en la u$entud# a pesar
del hecho de que ésta descuella por su ine+periencia# alta de discernimiento
y uicios apresurados.
Estoy ahora pensando en un hombre de sesenta a)os que estaba tratando de
modo
renético de conser$arse o$en. todos los domingos iba a nadar con muchachos
ó$enes# hac(a largas caminatas# ugaba al tenis y se actaba de sus proezas y
estado
(sico= >Mira# me puedo mantener al ni$el de los meores@. /ero deber(a
recordar la gran sentencia sobre el hombre# ya mencionada en este libro $arias
$eces= «ual es su
pensamiento en su corasón, tal es él». Dietas# eercicios y uegos de todo tipo no
mantienen a uno o$en. Es necesario que obser$e si se $uel$e $ieo o se
mantiene
o$en de acuerdo con la e$olución de su orma de pensar. El esp(ritu está
condicionado por el pensamiento, si sus pensamientos están constantemente
dirigidos a cosas hermosas# nobles y buenas# permanecerá o$en sin importar
la edad cronológica.
Job se lamentaba= «$orque si de algo tengo miedo, me acaece, y me sucede lo que temo» K
Son muchos los que le temen a la $eez y no están seguros sobre su uturo
porque anticipan deterioro (sico y mental a medida que los a)os pasan. *o
que piensan y sienten# les sucede. 2os $ol$emos $ieos cuando perdemos el
interés por la $ida# cuando deamos de so)ar# cuando no estamos hambrientos
de nue$as $erdades ni buscamos nue$os mundos para conquistar. uando la
mente está abierta a nue$as ideas# a nue$os intereses y cuando le$antamos la
cortina para permitir que penetre el
2+
(N. del T.) &% 3,2
brillo del sol y la inspiración de nue$as $erdades acerca de Dios y del
uni$erso# entonces siempre seremos ó$enes y estaremos $itales.
Si tienes sesenta o no$enta a)os# date cuenta de que tienes mucho para dar.
/uedes ayudar a afianzar a las generaciones más ó$enes# puedes beneficiarlas
con tus conocimientos# tu e+periencia y tu sabidur(a, t puedes siempre mirar
hacia delante#
pues en todo momento estás contemplando el infinito. Encontrarás que nunca
dearás de des$elar el esplendor y las mara$illas del ser nico infinito. 3l
sacar un $elo tras
otro# la az de Dios se re$ela más augusta y e+traordinaria. trata de aprender
algo nue$o en cada momento del d(a y $erás que tu mente estará siempre
o$en.
En &ombay me presentaron a un hombre que dec(a tener ciento diez a)os,
ten(a el rostro más bello que he $isto en mi $ida. /arec(a transfigurado por
la luz interna radiante. 0ab(a una e+tra)a belleza en sus oos# que indicaban
que hab(a en$eecido al correr de los a)os# con alegr(a y sin ninguna
indicación de que en su esp(ritu se hubiera apagado la luz.

Tienes que ser alguien que produce


*os diarios dan la noticia del hecho que la población de $otantes de mayor
edad en las elecciones de aliornia se está incrementando a pasos
agigantados# lo cual significa que su $oz será escuchada en el cuerpo
legislati$o del Estado y en los salones del ongreso. <na personade sesenta
y cinco a)os puede ser más o$en que una de treinta a)os# desde los
aspectos intelectuales# psicológicos y (sicos. Es estpido y rid(culo decirle a
alguien que no lo pueden contratar porque tiene más de cuarenta a)os. Es
casi como decirle que le dan de baa de la $ida o lo arrinconan en el
cuarto de los trastos $ieos. ¿1ué puede hacer una persona con cuarenta o
más a)os?
¿tiene que enterrar sus talentos y esconder su luz debao del celem(n? ;W 3
quienes se
les impide e imposibilita trabaar# por causa de la edad# se les debe ayudar
con
ondos gubernamentales que proceden del gobierno de ciudad# pro$incia y
nación,
las mismas organizaciones y empresas# que se han negado a contratarlos y
a apro$echarse de su sabidur(a y e+periencia# deber(an pagar los
impuestos correspondientes y hacerse cargo de su mantenimiento. *o cual
equi$aldr(a a una
orma de suicidio financiero.
Estamos aqu( para gozar del ruto de nuestro trabao y ser gente que
produce# no prisioneros de una sociedad que nos empua a la ociosidad. El
cuerpo se debilita con los a)os# pero la mente puede estar mucho más
acti$a# alerta# $i$a y rápida por la acción del Esp(ritu Santo. *a mente no
tiene por qué en$eecer. *a &iblia dice=
«L3uién me hiciera volver a los meses de antaũo, aquellos das en que )ios me guardaba,
2
(N. del T.) Referencia directa a las para$ %olas de &esu$ s de los talentos (mt 2,1530), y de la la$mpara (mt
,151+M mc 5,2122 y @c 11,333+). El talento era una moneda 7ue e7ui/alıa$ a unos 21,+ G6 de plata. El
celemı$n era un cajoncito rectan6ular de madera 7ue contenı$a la anti6ua medida de capacidad de un
celemı$n, cuyo e7ui/alente /aria%a mucho de un lu6ar a otro.
cuando haca brillar su lámpara sobre mi cabesa, y yo a su lus porlas tinieblas caminaba%
como era yo en los das de mi otoũo, cuando vallaba )ios mi tiendaM»8Eb KN,KOP:.

El secreto de la 9uventud

El secreto del que habla Job es la alegr(a. todos podemos capturar nuestra
u$entud
remo$iendo el don de Dios en nuestro interior. ada $ez que aceptamos el
esp(ritu en nosotros# como Se)or omnipotente# y rechazamos el poder de las
alsas creencias
del mundo# agitamos el don de Dios en nuestro interior. łn +l está la plenitud
de la alegra. (a alegra del 0eũor es mi fortalesa.

oración por el re9uvenecimiento

/ara recapturar el esp(ritu de la u$entud# siente al Dios milagroso# sanador#


reno$ador de todo# siempre $i$o# motor de tu mente y de tu cuerpo.
Aeconoce que estás inspirado# ele$ado# reu$enecido y cargado espiritualmente.
/uedes ahora re$i$ir la alegr(a y el entusiasmo# como en los d(as de tu
u$entud# por la simple
razón de que siempre puedes recobrar# mental y aecti$amente# el estado
alegre. *a
lámpara que brilla sobre tu cabeza es la inteligencia di$ina# que te re$ela todo
lo que
necesitas saber y te permite afirmar la presencia de tus buenas cualidades#
prescindiendo de las apariencias. aminas con su luz porque sabes que# al
amanecer# todas las sombras se disipan.
En $ez de decir >soy $ieo@# di >soy sabio en los caminos de Dios@. 2unca
serás un
racasado# porque sabes que «+l nunca va a fallar». Siempre puedes $iaar con
tu mente y ganar nue$as batallas. 2o dees que apremien tu mente las
corporaciones# los diarios y las estad(sticas que te e+hiben delante de ti un
retrato de $eez# de decli$e de los a)os# de decrepitud# de senilidad e
inutilidad. Aecházalo porque es
mentira. /uedes alzarte sobre una mente presionada y rechazar ser
hipnotizado por esa propaganda. 3firma la $ida# no la muerte. ae en
cuenta de que t $i$es por
siempre y el esp(ritu es tu realidad. ten una $isión de ti mismo como una
persona con é+ito# eliz# radiante# serena y llena de la luz de Dios. Si estás
ubilado# interésate en la &iblia# en especial# por su sentido proundo. *uego
reza como sigue= «omo jadea la cierva tras las corrientes de agua, asjadea mi alma, en
pos de ti, mi )ios» 4Sal 9;#75.

La 9ubilación: una nueva aventura

3segrate de que tu mente nunca se ubila. tiene que ser como un


paraca(das que sólo sir$e cuando se abre# si no# no sir$e para nada. Sé
abierto y recepti$o a nue$as
ideas. 0e conocido hombres que se han ubilado a los sesenta y cinco o
setenta a)os, al parecer# ya hab(an empezado el proceso de desintegración
antes# y en pocos meses
allecieron, es ob$io que pensaron que ya estaban al final de sus $idas. *a
ubilación puede ser una nue$a a$entura# un nue$o desa(o# un nue$o
camino# el principio del
cumplimiento de un largo sue)o. 2o es posible e+presar lo deprimente que
resulta o(r que un hombre dice= >¿1ué $oy a hacer cuando me ubile?@. De
hecho está afirmando= >Estoy mental y (sicamente muerto. Mi mente está en
bancarrota de ideas@. todo esto es un cuadro also. *a realidad $erdadera es
que puedes realizar más cosas a los no$enta a)os que las que hiciste a los
sesenta a)os# porque cada d(a que pasa creces en la sabidur(a y
comprensión de Dios y del uni$erso por medio de
nue$os estudios e intereses.
Los (rutos de la ve9ez

«0u carne se renueva de vigor juvenil, vuelve a los das de su adolescencia» 4Jb
BB#;5. 3dmite que nunca tendrás una mente anciana# a menos de que
pienses que la tienes. 3prende a darle toda la lealtad y dedicación al Dios
que mora en ti# que es supremo# la nica causa y poder. Dar $igor a tu
mente apremiada# a la senescencia# a la enermedad# a la gente# a las
circunstancias y sucesos# todo ello di$ide tu lealtad e inunde conflicto y
temor. /uedes tener ochenta a)os cronológicos# pero si eres maniático#
irritable# irascible# petulante y de mal genio# t eres en realidad un
anciano# independientemente de los a)os que hayas cumplido# sean éstos treinta
o no$enta a)os. *a edad a$anzada permite contemplar las $erdades di$inas
desde el
más alto ni$el.  eso te lle$ará al manantial di$ino# donde podrás beber las
aguas de la $ida que te mantendrán por siempre resco y embriagado de
Dios.
Mira hacia delante con un mayor grado de conciencia y acepta que has
emprendido un $iae sin fin# una serie de infinitos pasos en el océano
incesante# incansable# interminable del amor de Dios, luego# ora con el
salmista= «Todava en la vejes tienenfruto, se mantienen frescos y losanos» 4Sal H;#75.
«łn cambio el fruto del espritu es amor, alegra, pas, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad,
mansedumbre, templansa% contra tales cosas no hay ley» 4Pa #;;;B5.

t eres hio del ser infinito# que no tiene fin# y eres hio de la eternidad.
Capítulo doce

Cómo conseguir que la oración sea más efcaz


/ara aquietar tu mente# la debes proteger de las $ibraciones del ruido e
incomodidades# del $iento y tormentas de las emociones# y de las angustias y
tensiones diarias.
*a quietud ideal# que logran los hombres santos# es un obeti$o para
muchos de nosotros. /ero en alguna peque)a medida# cada $ez que te
retiras para orar a tu cuarto# es decir# tu mente# puedes crear un clima
tranquilo# suficiente para lograr que tu oración sea eficaz.
tus oraciones nunca serán eficaces hasta que dees de pelear contra
discordias# aflicciones# pasiones# arrebatos de ira# resentimientos y la hueste de
sentimientos mezquinos que copan demasiados pensamientos. tu modo de
disciplinar la mente consiste en librar la atención de esas molestias y
contemplar la presencia y el poder de Dios en tu interior.
*iberado de distracciones# puedes empezar a pensar sobre la comprensión
diáana de abstracciones tales como la belleza# el amor# la paz y la armon(a.
uando empiezas a conocer la (ndole de la armon(a# empiezas a proyectar
esa cualidad en los asuntos y acti$idades de tu $ida.
Clave para orar con efcacia

*as Sagradas Escrituras nos dan la cla$e para hacer más eficaz la oración.
onsidera lo que dicen= «L0ean gratas las palabras de mi boca, y el susurro de mi
corasón, sin tregua ante ti, oh Yahveh, roca ma, mi redentorM» 4Sal# 7H#75. *legarán en
tu $ida las respuestas a tus oraciones# cuando tu pensamiento y sentimiento
internos coincidan con las palabras de tu boca.
Un proceso legal demorado durante un largo tiempo

<n amigo m(o estaba complicado en una batalla legal que le hab(a consumido
mucho tiempo# costos legales y otros gastos. Estaba desesperado# amargado y
hostil contra la otra parte contendiente y contra sus propios abogados. Su
discurso interno# que representaba sus (ntimos silencios y pensamientos no
e+presados# era más o menos como sigue= >NEs desesperanzadorO a lle$amos
cinco a)os as(. 3lguien me está
traicionando. Es intil seguir adelante. *o meor es darse por $encido@. *e
e+pliqué que este discurso interno era muy destructi$o y# sin duda# ugaba
un papel muy importante en la prolongación del caso. *a &iblia dice=
«$orque si de algo tengo miedo, me acaece, y me sucede lo que temo» 4 Jb B#;5.

Mi amigo modificó por completo su discurso interno y e+terno cuando


comprendió
del todo el da)o que se hab(a estado infligiendo. De hecho# hab(a estado
rezando contra s( mismo. o le hice una sola pregunta= >¿1ué me dir(as si en
este momento te
a$isara de que se ha llegado a una solución# perecta y armoniosa# y todo
este asunto se ha terminado?@.
Me respondió= >Estar(a encantado y agradecido para siempre. Me sentir(a
muy bien al saber que todo eso ha concluido@.
Desde aquel momento estu$o conorme en asegurarse de que su discurso
interno coincidiera con su obeti$o. on regularidad y en orma metódica# rezó
la siguiente oración que le entregué= >Doy gracias por la solución perecta y
armoniosa que me ha
llegado por medio de la sabidur(a del nico Dios omnisciente@. Aepet(a esto
para s( con recuencia durante el d(a y cuando las dificultades# los atrasos#
re$eses#
polémicas# dudas y temores acud(an a su mente, en silencio él afirmaba esa
bre$e oración. esó del todo de pronunciar rases negati$as y $igiló su
discurso interno# sabiendo que éste siempre acaba maniestándose. *o que
sentimos dentro es lo que e+presamos. /odemos decir una cosa con la boca
y sentir otra en nuestro corazón, lo que sentimos es lo que se reproduce en
la pantalla del espacio. 2unca debemos afirmar dentro de nosotros lo que
no deseamos e+perimentar auera. *os labios y el corazón tienen que
concordar, cuando as( ocurre# nuestra oración es respondida.
Debemos estar atentos a nuestro estado psicológico. 3lgunos hablan entre
dientes
para s(# son en$idiosos# celosos y están ardiendo de ira y hostilidad. Esta
actitud mental es destructi$a y acarrea# como secuela# caos# enermedad y
deficiencias. Seguro que conoces personas que se ustifican# que dicen que
tienen todo el derecho a
estar airadas# a buscar el desquite e intentar que algn d(a el otro se las
pague. Están repitiendo una $iea grabación subconsciente que enumera
todas las coartadas# e+cusas y ustificaciones de su entero estado interno# que
está en plena ebullición.
on toda seguridad# no saben que ese estado mental les causa perder energ(a
ps(quica en grandes cantidades# y los $uel$e ineficientes y conusos. El discurso
interno negati$o de uno está# por lo general# dirigido contra otra persona.

Cómo la verdad lo kizo libre


2o hace mucho con$ersé con una persona que me contó que hab(a sido
tratada mal.
 agregó cómo planeaba que algn d(a se las pagara y cuánto odiaba a su
anterior
ee. Este hombre ten(a lceras gástricas como resultado de la agitación e
irritación internas. *e aclaré que hab(a estado haciendo impresiones muy
destructi$as de cólera y rencor en su mente subconsciente# que siempre
e+presa lo que se imprime en ella. Estos sentimientos destructi$os
necesitaban un desahogo y buscaban una salida hacia uera, en este caso# lo
ue en orma de lceras y neurosis.

n$irtió su proceso mental y liberó a su antiguo patrón en el océano


ilimitado del amor de Dios# deseándole todas las bendiciones del cielo. 3l
mismo tiempo# llenó su
mente con las $erdades di$inas y se identificó con la presencia infinita y
sanadora de Dios# aceptando que la armon(a# paz y perección del ser nico
infinito estaba colmando su mente y cuerpo# y lo estaba meorando en cada
momento. Estas
$ibraciones espirituales penetraron en su mente# se transmitieron por todo su
sistema# y sus células orgánicas adquirieron una nue$a tonalidad espiritual#
que sir$ió para la sanación de su condición discordante.
El aparato subconsciente de grabar

*a &iblia dice= «Yo os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en
la Tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi /adre que está en
los
cielos»K; I1uiénes son esos dos? Significan t y tu deseo# es decir# si aceptas
tu deseo con la mente# el subconsciente hará que se cumpla# pues tu
conciencia y tu subconsciente se han puesto de acuerdo# se han sincronizado.
*os dos representan tu pensamiento y tu sentimiento# tus ideas y tus
emociones. Si tienes é+ito en cargar de emoción la idea# los aspectos
masculino y emenino de tu mente estarán de acuerdo y habrá un
desenlace# un resultado mental# a saber# la respuesta a la oración.
Debemos recordar que todo lo que aceptamos o sentimos como $erdadero dea
una impronta en nuestra mente subconsciente. El subconsciente es el medio
creati$o, su
tendencia# como se)ala troZard#;H es siempre ser guarda de la $ida. El
subconsciente controla todos los órganos $itales# es el asiento de la memoria
y el sanador del cuerpo. El subconsciente se alimenta con manantiales ocultos
y es uno con la
nteligencia y el poder infinitos.
¿1ué clase de con$ersación interna se está dando en ti todo el tiempo que
no se e+presa con $oz audible? Es tu con$ersación interna la que el
subconsciente escucha y obedece. tu subconsciente graba tus pensamientos y
sentimientos silenciosos# y es un aparato de grabar muy e+acto. Praba todo
y te lo reproduce en orma de e+periencias# condiciones y sucesos. 2o tienes
por qué $iaar psicológicamente con miedo# incertidumbre# angustia e ira. 2o
hay ley que establezca que tienes que $iaar con pistoleros# asesinos#
criminales# intrusos y otros ladrones y mal$i$ientes de esa
28
(N. del T.) mt 18,1*.
2*
(N. del T.) Thomas Troard (1851*1+) fue una de las personalidades 7ue ma$s in4luyo$ en la /ida y
pensamiento del autor. El jueI Troard, adema$s de doctor en leyes, fue teo$lo6o, 4ilo$sofo, escritor, profesor,
conferencista y especialista en el pensamiento y reli6iones orientales.
ralea que roban tu salud# tu elicidad# tu paz# tu prosperidad y te con$ierten
en un despoo mental y (sico.
T/ eres el /nico que piensa

<na muer que conoc( ten(a la presión muy alta# superior a doscientos# y con
ataques
de migra)a muy uertes, la causa de todo era su discurso interno
destructi$o. Sent(a que otra muer no la hab(a tratado bien y se hab(a $uelto
muy negati$a contra ella.
Justificaba su hostilidad y antagonismo hacia esa persona# y permit(a que esa
situación se prolongara durante semanas# para acabar al fin con los ner$ios
destrozados. Esta actitud negati$a le hac(a drenar uerzas# produciendo
cambios psicológicos en el torrente sangu(neo. omo afirmaba# estaba a punto
de estallar de ira. *a $iolencia interna# las crecientes tensiones y la ardiente
hostilidad eran la causa de la presión sangu(nea alta o hipertensión# además
de la migra)a.
Esta muer empezó a poner en práctica las grandes $entaas de la terapia de
la oración. Se dio cuenta de que ella misma se hab(a estado en$enenando# y
que la otra
muer no era responsable para nada de lo que ella misma pensaba o sent(a
por esa otra muer. En ese uni$erso# ella era la nica que hab(a estado
pensando# y hab(a
estado rumiando pensamientos despiadados# destructi$os y maliciosos que
ueron emponzo)ando todo su organismo. a segura# $io que nadie pod(a
tocarla# e+cepto por medio de su propiopensamiento o de los mo$imientos
de su mente. *o nico que ten(a que hacer para eercitar su interno
discurso# $erdadero y espiritual# era identificarse con su obeti$o. 6ste era
paz# salud# elicidad# alegr(a# serenidad y sosiego. 3s( comenzó a identificarse
con el r(o di$ino de la paz de Dios y con el amor di$ino que flu(a a su
tra$és como un r(o amarillo de oro# que sua$izaba# sanaba y restablec(a su
mente y cuerpo.

Aezó durante quince minutos# tres o cuatro $eces al d(a. Sus pensamientos y
sentimientos proundos se e+presaban como sigue a continuación= >Dios es
amor# y su amor llena mi alma. Dios es paz# y su paz llena mi alma y mi
cuerpo. Dios es salud
perecta# y su salud es mi salud. Dios es alegr(a# y su alegr(a es mi alegr(a# y
me siento e+traordinariamente bien@. Esta clase de terapia de la oración# que
representaban sus (ntimos pensamientos sobre Dios y sus cualidades# produeron
un sentido total de equilibrio# presencia de ánimo y armon(a en su mente y en
su cuerpo. uando le sobre$en(an pensamientos sobre la otra muer# se
identificaba de inmediato con su obeti$o= la paz de Dios. Descubrió los
prodigios de la oración $erdadera y eficaz# cuando los labios y el corazón se
unen para identificarse con las $erdades eternas de Dios# y de ese modo se
$uel$en impenetrables al impacto de pensamientos e ideas negati$os.
¿ómo recibes a los demás en tu mente? 6sta es la prueba de uego para
la $erdad# que te hará libre. Si los $es y $es a Dios en ellos# eso es
ormidable# entonces estás
eercitando las cualidades del discurso interno desde un punto de $ista
constructi$o# porque te estás identificando con tu obeti$o# que es Dios o el
bien. GuspensFy# el autorde 6eQ 5odel of the Rniverse BIse)aló que tu discurso
interno debe estar siempre de acuerdo con tus obeti$os.
Cómo consiguió el acuerdo

ierto o$en ten(a como obeti$o la salud total# pero su mente consciente le
recordaba que hab(a estado enermo durante a)os de una anomal(a de la
sangre. Estaba angustiado# temeroso y perpleo. Sus amiliares y amigos
opinaban con recuencia que la cura le tomar(a mucho tiempo y que podr(a
ser que nunca sanara del todo. Su subconsciente# por supuesto# recib(a estas
impresiones negati$as y no pod(a llegar a curarse. Su discurso interno ten(a
que coincidir con su obeti$o.
Dicho en otras palabras# los dos aspectos de su mente ten(an que
sincronizar y estar de acuerdo. El o$en inició un diálogo en un tono
dierente con su subconsciente. *e e+pliqué# mientras escuchaba con mucha
atención y a$idez# que afirmara lo que
sigue a continuación# $arias $eces al d(a# en orma lenta# tranquila# con amor y
sintiendo lo que dec(a=

«(a inteligencia creadora ha formado mi cuerpo y está creando ahora mi sangre. (a presencia
sanadora de )ios sabe cómo sanar y está transformando ahora cada célula de mi cuerpo
según el modelo divino. łscucho y veo al médico que me dice que estoy sano. Tengo ahora
este cuadro mental. (o veo con claridad. łscucho su vos que me asegura@ Ałstás curado.
Lłsun milagroMF. 0é que estas imágenes penetran en mi subconsciente, donde son elaboradas
y se les da paso libre. 0é que mi mente subconsciente está en contacto con el ser infinito y
único, y que su sabidura y poder han dado lugar a que mi petición sea aprobada a pesar de
toda la evidencia sensible en contra. 0iento estoy lo creo, y ahora me identifico con mi
objetivo, la
salud total, que es mi discurso interno, maũana, tarde y noche».
Aepitió esta oración durante diez o quince minutos# cuatro o cinco $eces al
d(a# en especial# antes de irse a dormir. Debido al hábito# en algunas
ocasiones se encontraba con su mente dando $ueltas por cualquier lado, se
alarmaba# inquietaba y preocupaba# recordando el dictamen de los demás y
sus repetidos racasos pre$ios en el proceso de curarse. uando estos
pensamientos $en(an a su mente# emit(a una orden as(= >N&astaO o soy el
que manda. /ensamientos# imágenes y respuestas me deben obedecer. Desde
ahora todos mis pensamientos están dirigidos a Dios y a su portentoso
poder de sanar. Esta es la manera en que alimento a mi subconsciente# me
identifico siempre con Dios y mi pensamiento y mi sentimiento proundos
son= QPracias# /adreR. 0aré esto cien $eces al d(a o mil $eces# si es
necesario@.
El o$en sanó de su problema sangu(neo en tres meses. Su discurso interno
ue el
30
(N. del T.) <ay /ersio$ n en espan ol. P. . uspensGy= Un nuevo modelo del universo. Kier, Buenos Aires, 5a
ed., 1**1.
mismo# como si ya estu$iera sano. > reed que ya lo habéis recibido y lo obtendréis.»
B7
tu$o é+ito# con repetición# oración y meditación# en lograr que su mente
subconsciente coincidiera con su deseo, después# elpoder creador de Dios
respondió# segn el acuerdo alcanzado. «Tu fe te ha salvado.»3K

<Por qué no puedo venderla=

0e aqu( un eemplo de discurso interno equi$ocado. <na persona de nuestra


comunidad hab(a tratado de $ender su casa durante tres a)os. 0ab(a
determinado=
>Deo esta bonita casa en la mente infinita de Dios. Sé que está $endida# en
el orden di$ino# al comprador apropiado en su precio usto# y doy gracias
ahora porque esto es as(@. Esta era su oración y no estaba mal# sal$o que
en silencio# constantemente# la neutralizaba agregando para s(= >El ritmo
actual de $enta es lento, el precio es demasiado alto y la gente no tiene
tanto dinero. ¿1ué hago mal? ¿/or qué no la puedo $ender?@. /uedes
apreciar que de esta manera in$alidaba su oración.
ual es su pensamiento en su corasón, tal es él. El discurso interno de esta muer era
muy
negati$o y as( era lo que pensaba de todo el asunto, por lo tanto# esa
condición mental se prolongó y maniestó durante tres a)os. *uego# in$irtió
el procedimiento y#
todas las ma)anas y todas las noches# cerraba los oos durante cinco o seis
minutos e imaginaba a este escritor elicitándola por la $enta. 3 lo largo del
d(a sus palabras eran= >Doy gracias por la $enta de mi casa. El comprador
se beneficiará y será bendecido por esta compra@. *a repetición de esta
oración se imprimió en su subconsciente y# en un momento dado# se
maniestó. <na semana más tarde# un hombre# que se sentaba a su ladoen
los ser$icios de la iglesia# compró la casa y quedó muy satisecho.  ella
cayó en cuenta de que no se puede ir en dos direcciones al mismo tiempo.

«L0ean gratas las palabras de mi boca, y el susurro de mi corasón, sin tregua ante ti, oh
Yahveh, roca ma, mi redentorM» 4Sal 7H#75.

31
(N. del T.) mc 11,25. Oa citado en la introduccio$n.
32
(N. del T.) e$ ase la u$ ltima nota al pie del capı$tulo 3.
Capítulo trece

Cómo la oración logra que desaparezcanel dolor $ la


tristeza
*a oración es el gran reugio donde se ali$ian el dolor y la tristeza que
nos aectan durante las crisis y sucesos que nos golpean en la $ida. En la
comunión de la oración podemos determinar cuáles son los $erdaderos
$alores y cuáles los muchos alsos que hemos de aplicar a las cosas y a las
relaciones de este mundo. *a crisis más tremenda ocurre# por lo general# con
el problema de la muerte# porque# con una limitada $isión de la realidad#
nos $inculamos con personas y quedamos perturbados por su brusca y
aparente separación final# causada por la muerte. Se requieren los

soinsoeguandtorsánpseintosaemntireentdoossdeestlaadoorsadcieónla pmairsamaayu$di
daar ya eanrteeancdoemr oqduaer lnaumesuterortemnoodoesde pensar sobre
nuestras dierentes relaciones.
<A qué llamamos muerte=

Miles de a)os atrás# Job se preguntaba= «uando un humano e7pira, Idónde estáJ»BB
Esta pregunta se ha repetido milesde $eces desde entonces. *a $erdad es que
no hay muerte en el sentido de desaparición. Dios es $ida y esa $ida es
nuestra $ida ahora. Dios no tiene principio ni fin. El hombre# que es
maniestación de la $ida# no puede morir. El cuerpo tiene principio y fin. De
hecho# estamos creando nue$os cuerpos en
caudaandmooeml e$netho(cduelol do(eal. cEul ecrupeorpyoa neos esl
m$eáhs(cuunloinpsatrruamqeunetolaa$pitdoa# sseepmreasncinfideseted.e él. El
esp(ritu se $iste entonces con un nue$o cuerpo.
La muerte es un principio

*a $ida es una e$olución. El $iae es ir de esplendor a esplendor,


marchamos hacia delante# hacia arriba y hacia Dios. uando algo termina#
algo comienza. En general# admitimos los procesos de reno$ación#
renacimiento y sazón en las estaciones del a)o para la $ida de las a$es# de
las flores y de los insectos, pero cuando nos reerimos a nosotros mismos#
nos quedamos como atontados y paralizados por el miedo.
S o m o s t( m id os pa ra c on si d e ra r la m u e rt e
re $ es t im i en to de la $ id a# q u e n o se h a d e
y el n a c im ien to c o o l s d os c a r a s d e l
t em er . E n lo u nd a me n ta l# se tr a t a d e l a
$ida en el proceso de cambio. 3bandonar algo $ieo por algo nue$o es la
transacción que se consuma en el proceso llamado muerte.
33
(N. del T.) &% 15,10.
4o ka$ muertos

«+sta es la vida eterna@ que te conoscan a ti, el único )ios verdadero» 4Jn 7W#B5. onocer o
amiliarizarse con el hecho de que Dios es tu $ida# tu realidad# es conocer que
eres inmortal# lo que significa la continuidad de tu $ida indi$idualpara siempre
y la e+pansión en otra morada superior de la casa de nuestro /adre. tenemos
nuestro ser
completo en la mente uni$ersal de Dios# donde todas las cosas e+isten y todo
lo que permanece en la mente de Dios nunca cesará de ser. <n rosal que
florece una $ez#
florecerá siempre. t eres inmortal porque Dios es inmortal.

Cuando la muerte se lleva a los ki9os

<na de las pruebas más grandes de carácter y e en Dios y en la


inmortalidad sucede cuando perdemos a seres queridos por lo que el
hombre llama muerte. on$ersaba con una muer en un reciente $uelo a
Europa. Me contó que hab(a perdido dos hios en la guerra# uno de
diecinue$e a)os y el otro de $einte. *a noticia de sus
allecimientos ue al principio un duro golpe y una agon(a mental# pero agregó
que
muy pronto recuperó su compostura# afirmando para s( con serenidad= «6o es
un B
)ios de muertos, sino de vivos, porque para +l todos viven»
Me miró con un e+tra)o ulgor en los oos y a)adió >¿Sabe lo que sent(?@.
/ronunció sus palabras con lentitud y con maestuosa calma. >De repente#
sent( que una ola de paz interna in$ad(a mi corazón y desapareció todo
rastro de tristeza. Supe y sent( que ellos estaban $i$os y pude palpar su
presencia y amable contacto. 8ue una e+periencia mara$illosa.@
Un nuevo cumpleaños

*a muer continuó e+plicándome que sus hios hab(an sido muy religiosos#
llenos de amor# alegr(a y $italidad.  prosiguió= >Sé que Dios es usto y es
bueno, me doy
cuenta de que mientras yo siento su ausencia# ellos están construyendo# al
mismo tiempo# otro hogar para $i$ir en una pró+ima dimensión# donde tendrán
nue$os cuerpos y nue$as tareas que realizar. Me pregunté= Q¿ómo puedo
ayudarlos?R. *a respuesta llegó con rapidez= QAeza por ellosR. Gré y razoné de
la siguiente manera= QMis hios me los prestó Dios# la uente de toda $ida y el
que reparte todos los dones. Sab(a que no pod(a tener a mis hios para siempre
y que en algn momento me dear(an# se casar(an y# quizá# se ir(an a $i$ir al
e+tranero o a otra ciudad. *os amé mientras estu$ieron conmigo. *es di todo
lo que pude en cuanto a amor# e# seguridad y confianza en Dios. Mi misión
ahora es ayudarles a construir un nue$o
hogar e irradiar amor# paz y alegr(a para ellos. *a luz# el amor# la $erdad
y la belleza de Dios fluyen a su tra$és. Su paz llena sus almas. Pozo de
su $iae hacia delante porque la $ida es un ascenso. ada $ez que pienso
en ellos digo= QDios está con ellos,
35
(N. del T.) @c 20,38.
todo está bienR.@.
Esta oración# que repitió $arias $eces al d(a durante $arias semanas# le
concedió a esa muer un proundo sentimiento de paz y sosiego. /or medio
de la oración ayudó a sus hios y también a s( misma. «&ay cuerpos celestes y
cuerpos terrestres. T..U *s
también en la resurrección de los muertos» 47 o 7#9I y 9;5.

)Aceite de gozo en vez de vestido de luto*7

Dar el «aceite de goso en ves de vestido de luto» se interpreta de este modo=


debemos ense)ar a todos los hombres quenunca deben lamentar ni hacer
duelo por los seres queridos que se han ido. 3l propagar las $irtudes del
amor# de la paz y de la alegr(a sobre los seres queridos que han cruzado
esta dimensión para ir a la siguiente# oramos por el ser querido de un
modo adecuado. *o e+altamos en la conciencia. Esto es# en $erdad# dar el
«aceite de goso en ves de vestido de luto». 2os regociamos con el nue$o
cumplea)os y sabemos que él está donde está la presencia de Dios. on
Dios presente# no e+iste la maldad. /ara orar por los que llamamos muertos#
tenemos que
comprender que los seres queridos# que ya han partido# están $i$iendo en
estado de hermosura# alegr(a y amor, as(# pues# los e+altamos porque escuchan
nuestras
oraciones y# por tanto# éstas son bendecidas. *os hacemos elices con nuestras
oraciones sinceras. En $ez de sentir que están muertos y que se han ido# y
que sus cuerpos yacen donde están las tumbas# con una disposición de ánimo
prounda
$eamos cómo $i$en en un estado de hermosura indescriptible. 2unca
debemos $i$ir con sentimiento o actitud de ausencia# limitación o
pesadumbre.
)Desde lo más pro(undo*

onoc( a un actor en 2ue$a orF que recibió un telegrama con la noticia de


que su
esposa y sus tres hios hab(an sido asesinados en la ndia, la comunicación
le llegó sólo unos cinco o diez minutos antes de salir a escena. ten(a que
cantar# bailar y
contar chistes. Me aclaró= >Me orcé a pensar en Dios y en su amor. Sab(a
que el péndulo de la $ida que se hab(a mo$ido hasta ahora hacia la tragedia
y la desesperanza en mi e+istencia# ten(a que oscilar muy pronto al e+tremo
opuesto.
lamé a Dios que me dierauerzas y poder# y que me permitiera orecer la
meor representación de mi $ida. De algn modo# sent( que esto es lo que
hubieran querido mi esposa y mis hios# mientras las lágrimas corr(an por
mis meillas. Me acordé de Dios y le ped( que me ayudara a enugar mis
lágrimas. Grec( una oración por mis seres queridos# e+clamando= Q0acia las
aguas de reposo los conduceR BV y su amor está all( con ellos@.
El actor me dio que su corazón estaba roto# pero ele$ó su $oz en un canto
espléndido y bailó como nunca lo hab(a hecho antes, el auditorio lo
aplaudió a rabiar. Me agregó
3
(N. del T.) 9s +1,3.
3+
(N. del T.) Tomado del almo 23, cam%iando Dme conduce por Dlos conduce (al 23,2).
que ue la mayor emoción de su $ida. Sintió a Dios consigo en todo
momento. Desde lo proundo de su dolor se obligó a pensar en Dios y en
su bondad# y Dios le respondió. n$ocó el poder di$ino# que es lo más
grande que conocemos. Este# de modo admirable# se hizo cargo# lo le$antó y
le dio la uerza necesaria. Este hombre
$ol$ió sus oos hacia arriba, buscó una solución. «)esde lo más profundo grito hacia
ti, Yahveh@ L0eũor, escucha mi clamorM Lłstén atentos tus odos a la vo zde mis súplicasM» 4Sal
7BI#7;5.
+iel a sus ideales

3sist( hace poco a un uneral de un hombre que hab(a muerto de repente


a los cincuenta a)os. Sólo ten(a una hia de trece a)os, su esposa hab(a
allecido cuando nació la ni)a. *a adolescente me comentó= >/apá siempre
me e+plicó que la muerte estaba en el curso de la $ida# y antes de morir
me dio= QAuega por m(. o siempre rogaré por tiy te cuidaréR.@. /or mi
parte# estaba sorprendido y complacido de escucharla decir= >Sé que papá ha
o(do cada una de las palabras que me has dicho, él me ha sonre(do.
también estoy segura de que no quiere que esté triste# llore o me
postre sobre su tumba. 6l quiere que yo esté contenta# $aya a la uni$ersidad
y estudie para ser una buena médica. Sé que esto lo hará muy eliz. 2o le
debo a mi padre
lágrimas y tristeza, le debo lealtad# amor y dedicación a las $erdades que
me ense)ó# y llegar a ser alguien por m( misma@.
*a ni)a hab(a resuelto en su corazón la tragedia de la muerte# y ésta no le
hab(a aectado tanto. Sent(a la compa)(a de Dios# que la conortaba# y ten(a#
además# el conocimiento espiritual de los principios para una $ida eliz y
positi$a# que son el respeto# el amor# la madurez# la confianza# la amabilidad y
un sentimiento de confianza en las leyes di$inas y en el amor de Dios por
todos sus hios.

omo esta o$encita# t puedes superar tu pesimismo# desaliento e


inelicidad. Sobreponte a todo esto y compénsalo ahora. Sal de tu hoyo de
dolor# pena y soledad# pon el acento en tus cualidades de amor# y reparte
tus talentos al mundo. 3l mismo
tiempo que proyectas estas cualidades# aunque toda$(a contines solo y
triste# ya estás construyendo otra morada en tu mente en la que habitarás
pronto# si no te cunde el desánimo y sigues confiando en Dios# pues +l
nunca te va a fallar. Soporta tus dificultades actuales mientras oras por tu
condición utura por el gran gozo que se te presenta delante de ti.

4o ka$ temor en la muerte

0e estado en la cabecera de muchos hombres y mueres durante su agon(a.


2o he
$isto a ninguno mostrar algnsigno de temor. nstinti$a e intuiti$amente sienten
que están ingresando en una dimensión más amplia de la $ida. 3lguien
escuchó a thomas Edison# antes de morir# comentar a su médico= >Más allá
todo es muy
hermoso@. 2osotros sentimos una natural nostalgia respecto de nuestros seres
queridos cuando ellos abandonan este ni$el de la $ida. /ero tenemos que
aceptar que
$i$en en otra morada de la casa de nuestro /adre y se separan de nosotros
sólo en una recuencia más alta.
*os que llamamos muertos están cerca de nosotros y tenemos que dear de
pensar
que están muertos y se han ido. Están $i$os con la $ida de Dios. *os
programas de radio y tele$isión llenan el cuarto donde estás# aunque no
puedes o(rlos ni $erlos sin
un aparato. 0emos ca(do bao el encantamiento hipnótico de la muerte# pero
cuando deemos que las escamas de siglos de alsas creencias caigan ante
nuestros oos# BW entonces comprenderemos que tenemos una e+istencia más
allá del espacio y del tiempo# tal como los conocemos# y $eremos y sentiremos
la presencia de todos a quienes ahora llamamos >muertos@.

Libera a tus seres queridos

Es poco sensato retener a los seres queridos en tus pensamientos. 3segrate de


dearlos libres por medio de tus oraciones, déalos ir. 2o debemos obstaculizar
o restringir de ninguna manera su tránsito con pensamientos melancólicos#
descorazonadores y sombr(os. Se merecen tus pensamientos de alegr(a# paz y
amor. Millones de personas alrededor del mundo# de modo intuiti$o# saben y
sienten que sus seres queridos an $i$en# se mue$en y tienen su propio ser.
3demás# han tenido la e+periencia muy concreta de la presencia cercana de
aquellos a los que quisieron mucho en esta tierra. *as intuiciones#
percepciones y los presentimientos de tus proundidades subliminales# que
trascienden tu entendimiento# están continuamente recordándote la
inmortalidad y eternidad de tus seres amados.
El 3pocalipsis contiene un pasae muy esclarecedor# inspirado y estupendo que
se
refiere a la $ida y a la muerte. «$or eso están delante del trono de )ios, dándole culto
da y noche en su santuario% y el que está sentado en el trono e7tenderá su tienda sobre ellos. Ya
no
tendrán hambre ni sed% ya no les molestará el sol ni bochorno alguno. $orque el ordero que
está en medio del trono los apacentará y los guiará a los manantiales de aguas de la vida. Y
)ios enjugará toda lágrima de sus ojos.» 3; 3dmite en tu corazón que ellos están
alimentados con sabidur(a# $erdad y belleza. Su sed siempre será saciada con
la inspiración que procede de los cielos y serán inundados con el ulgor de la
luz infinita.
Una aventura espiritual

ontemplo la muerte como un cumplea)os en la cuarta dimensión# donde


$amos de
3
(N. del T.) Alusio$ n, en los <echos de los Apo$stoles, a san Pa%lo, curado de su ce6uera por Ananı$as,
7uien le impuso las manos y Dal instante cayeron de sus ojos como unas escamas y reco%ro$ la /ista
(<ech *,18). 38(N. del T.) Ap ,11
morada en morada en una escala ascendente. 0ace dieciséis a)os sur( una
enermedad gra$e y permanec( inconsciente durante tres d(as. todoeste lapso
estu$e
uera de mi cuerpo y hablé con mis parientes# que ya hac(a mucho tiempo
que se hab(an ido de la az de la tierra, los reconoc( con toda claridad. Sab(a
que ten(a un cuerpo# pero era un cuerpo dierente que me permit(a pasar a
tra$és de puertas cerradas e ir a cualquiera de los lugares donde ense)é# como
*ondres# /ar(s o &élgica#
donde resid(a mi hermana. Me trasladaba en un instante y pod(a $er y o(r
todo lo que suced(a a mi alrededor.
0ablé con amigos y seres muy queridos en la dimensión siguiente# pero no
utilizaba lenguae, todos se comunicaban entre s( por medio del pensamiento.
2o hab(a limitaciones. todo parec(a estar $i$o y no ten(a sensación del
tiempo. Me sent(a libre# euórico y arrebatado con embeleso. Ki al médico
entrar en el cuarto donde yac(a mi cuerpo y le escuché que susurraba= >reo
que está muerto@. *o sent( tocando mis oos y $erificando mis respuestas a
los est(mulos. o trataba de decirle que estaba $i$o# pero parec(a que no se
daba cuenta de que estaba all(. *o toqué y le die= >Déame solo. 2o quiero
regresar@. /ero no hubo un reconocimiento perceptible de mi tacto y
$oz. El médico me puso una inyección# que creo que era alguna especie de
estimulante card(aco. o estaba urioso# ya que no quer(a regresar= era todo tan
hermoso en ese estado trascendentalYEstaba usto disrutando de mis nue$as
amistades y estudios en esa otra dimensión.
*a $ida me ue restablecida y sent( cómo regresaba a mi cuerpo# ue como
entrar en un cuerpo dormido. De repente# todo pareció esumarse y sent(
que estaba en una prisión. uando desperté# estaba con un shocS muy uerte#
sin duda debido a la ira e+presada en el cuerpo de la cuarta dimensión#
antes de que entrara en mi equi$alente de latercera dimensión. /or lo que
puedo saber# e+perimenté lo que el mundo llama muerte y# segn nuestro
sentido del tiempo# estu$e inconsciente durante setenta y dos horas. uando
nos dicen que estamos >muertos@# sólo estamos actuando en un ni$el
superior.
<Dónde está la cuarta dimensión=

Estamos ahora $i$iendo en la cuarta dimensión. En realidad# estamos


$i$iendo en todas las dimensiones porque $i$imos en Dios# que es infinito.
tus seres queridos# que ya se han ido# continan sus $idas usto donde
nosotros estamos# pero con una
recuencia o $ibración más alta. Es actible tener un $entilador en tu cuarto
que gire a una $elocidad tan grande que sus aspas te parecen in$isibles.
Del mismo modo# podemos en$iar I $oces dierentes por cable y la razón
por la que no interfieren entre s( es por sus dierentes recuencias. *os
programas de radio y tele$isión no se interfieren ni colisionan entre s(
debido a su dierente longitud de onda. 2osotros somos capaces de penetrar
dentro de todos los planos, nuestro $iae $a siempre hacia delante# hacia
arriba y hacia Dios.
Y asjunto al mar silencioso, espero con el remo enfundado% ningún daũo de +lpuede
provenir en el océano o en la orilla.

6o sé dónde emergen sus islas con las hojas de palma al aire% sólo sé que no puedo ir a
la deriva lejos de su amor y cuidado.

0ttEA
6uestro nacimiento no es sino dormir y olvidar%

el alma que amanece con nosotros, estrella de nuestrasvidas,

ha tenido en otro lugar su escenario,

viene de muy lejos%

ni en completo olvido,

ni en total desnudes,

mas surcando nubes de gloria venimos de )ios que esnuestra morada.

GADSGAt0

Eunto a un sombreado muro un rosal una ves creció.

rotó y floreció a la libre lus de )ios

regado y alimentado con el roco matutino,

esparciendo su dulsura da y noche

mientras creca bello y esbelto,

lentamente se elevó lansado a la altura,

alcansando una grieta en el muro,

por la que se filtraba un rayo de lus

&acia arriba con más fuersa trepó


nunca con un pensamiento de orgullo o temor,

la luspersiguió a lo largo de la hendidura


e7pandiéndose por el otro lado.

(a lus, el roco, la más amplia visión,

como eran antes as los encontró,

y se sintió perdido ahora en nueva bellesa,


respirando su fragancia cada ves más

I6os causará el reclamo de la muerte dolor

y logrará que desfallesca o decaiga nuestro valorJ

L6oM Ueaccionemos con fe y esperansa,

el rosal aún está creciendo más allá del muro.

)esparrama su fragancia por doquier,

tal como lo hiso en otros tiempos,

tal como lo hiso en el otro lado

3nónimo
6unca el łspritu nació

y nunca cesará de ser%

nunca hubo tiempo%

fin y principio son sueũos.

0in nacimiento ni muerte ni forma

permanece el łspritu eterno%

en absoluto le toca la muerte,

aunque casa de muertos paresca.


6o, sino como alguien

que desecha su vestido gastado,


y dice, poniéndose nuevas ropas,

«Lłstas me pondré hoyM»

$or el łspritu vistió as

su ropaje de carne con ligeresa,


y pasó a heredar

un renovado hogar.

The0ong elestial3N

3*
(N. del T.) Ano$ nimo= Bha6a/ad6ita o anto celestial, traduccio$ n de la /ersio$ n in6lesa de sir Edin
Arnold del si6lo P9P, 7ue es la /ersio$ n incluida en este li%ro. <ay numerosas ediciones en espan ol del
Bha6a/ad 6ita, entre otras la de <astinapura, Buenos Aires, 2005.
Contraportada

roasndesmmosilacgureonst=a logunnoa# sa pneurseostnraos aslorbedre$dio$rensea


pdreosdaustcrens# aotdraiasrisoe precqupe)roasn yde
enermedades que parec(an incurables o logran sus obeti$os más deseados#
todo ello gracias a la uerza de la oración.
En este libro# el doctor Murphy nos ense)a unas técnicas de oración cuya
eficacia está comprobada# pues han ayudado a miles de personas en todo el
mundo a resol$er sus problemas. 3 tra$és de eemplos sacados de la $ida
real# podemos $er cómo a menudo la oración ha sido undamental en la
reconstrucción de matrimonios rotos# en la superación de las ad$ersidades# en
el enrentamiento con la tristeza y el dolor y en la solución de toda clase
de dificultades# ya sean grandes o peque)as.
2o importa qué religión o e proesemos= esta obra nos ayudará a canalizar
nuestras oraciones para que la mente subconsciente se abra a la sabidur(a que
dirige la $ida.
El doctor JGSE/0 M<A/0 nació en rlanda. trasemigrar a Estados <nidos#
donde estudió iencias Aeligiosas# 8iloso(a y *eyes y obtu$o un doctorado
en cadauna de estas áreas# el doctor Murphy desarrolló una granacti$idad
académica in$estigadora de las principales religiones del mundo y se
especializó en el estudio de las religiones orientales. Durante $eintiocho a)os
ue ministrodirector de la glesia de la iencia Di$ina en *osÁngeles#
además de escribir numerosos libros# todos ellos con gran é+ito de $entas en
el mundo.

También podría gustarte