Está en la página 1de 2

ACCIDENTALIDAD

Se han presentado en la operación en lo que va corrido del 2022 62 accidentes de tránsito


generando así 402 días iniciales de incapacidad, de estos accidentes 4 han sido graves y en 3 de
estos los conductores no han respetado las normas del código nacional de tránsito y transporte
terrestre, algunas de estas son:

 No utilizar el casco
 Adelantar vehículos por la derecha
 Transitar por sitios prohibidos
 No respetar las señales de transito

Los demás accidentes presentados se han materializado debido a incumplimiento a los


procedimientos, por la utilización inadecuada de las herramientas, el no uso de los elementos de
protección personal y por el exceso de confianza al desarrollar las actividades.

De los accidentes graves que se han presentado se relaciona a continuación el caso más severo:

LECCIÓN APRENDIDA ACCIDENTE POR ACCIDENTE DE TRANSITO DE


ORIGEN LABORAL

Descripción del caso:

El día 23 de marzo de 2022 siendo las 3:30 aproximadamente el técnico líder se encontraba
desplazándose a realizar una instalación en el municipio de Bello, cuando iba en su motocicleta no
se percata de un pare que debía realizar en la vía y lo pasa sin observar el vehículo que subía por la
carrera 64 este colisiona contra la motocicleta del técnico, lo cual genera que este caiga contra el
pavimento golpeándose la cabeza, debido a que no llevaba el casco puesto en ese momento se
produce un trauma cráneo encefálico.

El evento se materializó por las siguientes condiciones:

ANALISIS DE CAUSAS

BASICAS INMEDIATAS

Deficiencia en la
identificación de riesgos y No uso de los elementos de
peligros protección personal
Exceso de confianza al ser Evaluación deficiente para
una actividad que se realiza identificar riesgos existentes
de forma rutinaria previos a la actividad

Exposición inadecuada al
No diligenciar el riesgo por incumplimiento de
preoperacional de la los procedimientos y normas
motocicleta de tránsito.
No realizar el pare en el sitio
indicado faltando así a las
normas de tránsito.

Como se pudo evitar el accidente?

El accidente se pudo haber evitado si el técnico hubiera realizado el pare en la calle 68 y la lesión
se hubiera minimizado si este hubiera utilizado el casco mientras conducía.

Cumplir con el correcto estado de la motocicleta debido a que se observa que la llanta trasera se
encuentra desgastada.

Medidas correctivas y preventivas que se deben tener en cuenta por parte del trabajador:

1. Analizar todos los riesgos asociados a la tarea al iniciar la ejecución de la misma.


2. Diligenciar el preoperacional de la motocicleta antes de comenzar la labor con el fin de
detectar fallas.
3. Realizar capacitaciones en autocuidado evitando el exceso de confianza al ejecutar las
tareas.

También podría gustarte