Clase de Taichi - Inicio

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CALENTAMIENTO

Nos vamos a observarnos, piernas al ancho de caderas un poco flexionadas, observamos el


cuello, los hombros, si tenemos alguna zona dolorida, fatigada.

Observamos las piernas, si hay más peso en una zona o en otra.

1.

• Sacudimos, soltamos, liberamos toda la energía inservible, usando


la mente para visualizar y la intención.
• Descargamos a un lado y liberamos el opuesto.

Y cambiamos de lado. La filosofía del taichí se trata de equilibrar Yin y


Yang.

• Hacia adelante, dejando caer el peso y hacia atrás

Sacudimos una pierna y otra.

2. Colocamos manos apoyados sobre hombros y rotamos los hombros con flexion de cadera
hacia adelante y hacia atrás.

3. Manos en rodillas, hacemos un poco de frotación. Giros a un lado y al otro.

Flexionamos rodillas poco a poco hasta donde llegues. Bajando poco a poco sin forzar.

4. Estiramos una pierna y la otra flexionada en apoyo. Espalda recta.

5. Rotamos tobillos hacia dentro y luego hacia fuera. Rotación rodillas (dentro y fuera) y
rotación cadera (dentro y fuera.). Manos como si nos apoyásemos en dos piedras. Manos hacia
abajo conexión con la tierra el suelo.

Gesto goku, juntamos pies y soltamos. 3 veces.

---

Posición BÁSICA. Piernas al ancho de caderas y rodillas un poco flexionadas. Posición del cuerpo
mantener erguida pero no rígida. Movimiento de manos, poner manos como teja, subir hasta
altura de hombros. Se puede hablar de la alineación. ALINEAMIENTO ( 5 EJE VERTICAL Y 5 EJE
HORIZONTAL ) por parejas.

Posición de TE. Apoyamos la punta del pie hacia el talón contrario.

Posición de ARQUERO.

También podría gustarte