Está en la página 1de 1

Alumna: Belkis Fonseca

Profesor: Andrés Miranda


Programa de estudio: Licenciatura
Materia cursada: Misión Urbana
Fecha de entrega del trabajo: 24/05/2023
TEREA 1 SEMANA 1

Haga un comentario De 15 o 20 líneas de cómo aplicar lo leído para plantar una


iglesia, Sí lo aplicaríamos hoy en día qué efecto tendría?

Algo que llamó muchísimo mi atención es que todos en la ciudad los quería, pero para que
esto suceda hoy podría más que reproducirse vivir lo que ellos vivían porque vivir como
ellos vivían provocaba que Dios mismo añadiese a muchos que creyeron en él y los salvaba
y de esta forma se iba dando el crecimiento desde ese compañerismo, desde ese compartir,
desde ese amor, desde esa empatía, desde esa misericordia, desde esa justicia.
Hoy eso sería posible si no hubiera tanto miedo en el corazón del hombre por ejemplo mi
barrio es conflictivo bueno no tanto, pero unas calles de aquí realmente es peligroso cuando
las personas saben que yo vivo en este sector no quieren venir porque piensan que
literalmente no van a salir vivos.
Deberíamos actualmente dejar de limitar la accesibilidad a la salvación pues los primeros
creyentes o la iglesia primitiva como se le conoce daban libre acceso o abrían esa puerta
cuando mostraban su forma amorosa unida y alegre de vivir sin dejar de orar sin dejar de
enseñar acerca de Dios.
Este grupo de personas automáticamente fueron convencidos por Dios fue como esa voz de
Cristo Jesús cuando se acercó a sus discípulos cuando los había elegido y dijo sígueme y
tres mil personas respondieron de una forma muy particular creo que hoy podría suceder lo
mismo de ese llamado que Dios nos hace ven y sígueme ven y únete ven y decide vivir con
el resto como una gran familia, ven y preocúpate por los demás, ven y da de lo que tienes…
porque a veces inclusive esto último es como un “no tenemos nada” nuestro cerebro cree
que se refiere al dinero, pero los apóstoles daban lo que tenía… enseñanzas acerca de Dios
y provocaban esos milagros entonces siempre hay algo que dar.
Hoy la clave está en; todos los días perseveraban, pero creo que cada día hoy el creyente
más bien expresa esta frase sin decirla, déjame que vaya y entierre a mi padre…
Podríamos tener esa actitud perseverante, podríamos tener esa actitud dedicada porque la
perseverancia es la forma en como la iglesia produce fruto y es un punto que no se debe
abandonar, centrar nuestra atención y nuestros esfuerzos podría formar parte de nuestros
valores. La perseverancia fue la llave que estos primeros cristianos utilizaron para
sobrepasar las dificultades que había entre sus hermanos al preocuparse por ellos.

También podría gustarte