Está en la página 1de 4

CLASE I

○ Alumna: Belkis Fonseca


○ Profesor: Pst. Yadetzi Rodríguez
○ Programa de estudio: Licenciatura
○ Materia cursada: Homilética Narrativa
○ Fecha de entrega del trabajo:
02/05/2023
CLASE I

La homilética narrativa hace un estudio práctico del modelo bíblico que tiene que ver
con el modelo bíblico narrativo es un tipo de sermón donde se puede aplicar la milética
y la exégesis

Unidad I Género narrativo

El sermón narrativo presenta el mensaje bíblico por medio de la narración entonces

Funciones
Al involucrar al oyente en la historia hace que sea parte y se siente identificado con las
experiencias de los personajes presentados. Ejemplo si una persona está enferma
fácilmente puede identificarse con uno de los personajes.

Hay un momento en el que se entrelaza la historia bíblica la historia de la iglesia mi


historia personal y la historia de los oyentes

Meta

Ayuda al oyente a experimentar el mensaje cristiano lo viva y lo interiorice y lo llegue a


poner en práctica de una forma didáctica porque una historia es más fácil de recordar

Por qué predicar narrativamente?

1.  despierta el interés: 
2. La imaginación: a medida que se va narrando la historia el oyente se va
imaginando la historia
3. David besa a la experiencia narrada: 
4. La congregación se identifica con los personajes
5. Le da un sabor contemporáneo a la tradición bíblica
 La Biblia es un libro de historias
 La cultura es una cultura de historias de historias
 La predicación narrativa provee la corriente más fuerte de fluir y fijación de los
sermones

Aprendemos por medio de los sentidos

 1% por medio del gusto


 1.5% por medio del tacto
 3.5% por medio del olfato
 11% por medio del oído
 83% por medio de la vista nota personal en base este dato estadístico cobra
sentido el texto que dice no ser solamente oidores sino hacedores 

Nosotros recordamos

 10% de lo que leemos 20% de lo que escuchamos 30% de lo que vemos 50%
de lo que vemos y escuchamos 80% de lo que decimos 90% de lo que decimos
mientras actuamos
No nota personal Jesús vivía en estado continuo de sermón narrativo

Recordando lo que escuchamos


 30% después de las 4 horas 10% después de los 4 días

Lo que vemos solamente


 70% después de 4 horas 40% después de 4 días

Recordando lo que vemos y escuchamos


 80% después de 4 horas 60% después de 4 días

La narración

Relato de hechos reales o imaginarios que le sucede a uno o varios personajes en un


lugar y tiempo determinados

Tipos de narración

1. Oral narración a través del lenguaje hablado es decir que se transmite


oralmente
2. Escrita es la que estaba anotada en un lenguaje reconocible de forma escrita
3. Real narración sobre sucesos o hechos reales
4. Ficticia son sucesos o hechos imaginarios
5. Histórica es un evento histórico que marcó un pasado

El narrador

Es la persona que cuenta la historia muestra los personajes y revela la reacción de


cada uno de ellos. 
 Cuando cuenta lo que les sucede a los personajes, pero no es parte de la
historia se conoce como tercera persona
 Si él también es parte de uno de los personajes de la historia y cuenta lo que le
ha pasado estamos hablando de la primera persona

Personajes

 Personas animales objetos


Ejemplo sí se trata de un objeto se puede hablar de la cruz de Cristo el pan de la cena

Características

1. Fisonomía cómo era su cara su cultura color de piel


2. Carácter bueno malo perezoso malgeniado joven viejo
3. Educación si era instruido o no tenía educación si era rico si era pobre
 Cuáles son sus intenciones cuáles eran sus metas sus propósitos cuáles
fueron las cosas o hechos que realizó qué palabras importantes dijo que lo
hicieran famoso y que lo puedan enlazar con nuestra historia cómo fue su
muerte y que hechos rodearon o frases rodearon su muerte qué fue lo que
sucedió después de su muerte todo esto entra o más bien forma parte del
personaje que mayormente en esta ocasión se centra en los personajes de
personas

● Está de acuerdo o en desacuerdo de lo que dijo el profesor (a)


Estoy de acuerdo si utilizáramos este tipo de sermones qué es así como se considera
también a la humilde ética narrativa realmente muchos quedarían sorprendidos no
solamente de su forma de ejecutar si no de la forma en la que retendrían la información.

● Cómo puede poner en práctica estos temas en su iglesia, comunidad y


ministerio.
Realmente estoy expectante de poder llevarlo a la práctica inclusive hemos conversado
comparte del liderazgo de Damas para ponerlo en práctica en una vigilia que tenemos
programada para este año y que las predicaciones que por lo general se dan como
intermedios sean de esta forma narrativa.

También podría gustarte