Está en la página 1de 1

Derecho y justicia.

Hablando de una manera muy general se abduce que justicia es básicamente dar a cada uno lo
que le es debido, y es cierto.
El ser humano no es igualitario sino jerárquico. La democracia no podría ser, incluso es raro una
persona habitualmente justa. Lo único normal a nuestra especie es mandar o someterse, pero
sentirse igual a los demás, demanda tal esfuerzo y el ser humano ha repugnado siempre
esforzarse. tampoco propiamente existen ahora porque las sociedades siguen siendo desiguales
siguen siendo asimétricas y además arbitrarias. Pero eso no quiere decir que no puede existir, si
se dice en tales o cuales condiciones existiría, por eso la democracia como poppit: no es
democracia sino demoniocracia "La democracia sustituye el nombramiento hecho por una
minoría corrupta, por la elección debida a una mayoría incompetente."
construir una sociedad no arbitraria y simétrica es imposible dentro del capitalismo.
La falta de simetría es consustancial al sistema capitalista. La difusión mundial del capitalismo
entonces haría inviable la democracia. A los capitalistas a los empresarios tampoco nunca les
han importado si están en una dictadura de turno. Pinochet cuanto tiempo se quedó. Prospero,
pero fue una dictadura.
la única diferencia entre dictadura y democracia
Hablando de la democracia el no veía sino una sola diferencia entre la dictadura y a la
democracia una sola y es que para salir de una dictadura normalmente hay derramamiento de
sangre, guerra civil, violencia; en cambio para salir de la democracia hay que esperar 4 o 5 años
y entonces viene un nuevo proceso electoral se elige al nuevo gobernante y se acabó. El transito
es normalmente pacifico. Esa es la única diferencia entre dictadura y democracia. Porque en el
resto son exactamente iguales. Son igualmente ineficientes, corrupta, llenas de ladrones y
sinvergüenzas. Solamente es mejor por eso porque evita pues que la gente derrame
innecesariamente sangre cuando se puede hacer el transito mediante elecciones que tampoco son
un ejemplo, pero por lo menos es una especie de ficción aceptable.
"la democracia no es el gobierno de los mejores ni de los más sabios, pero de todas las
formas de gobiernos sometidos y llevados a experimento, la democracia es la más sabia y
la mejor."
Un gobierno de los mejores y de los más sabios no sería una democracia nunca, sino una
meritocracia. Un gobierno que permite que lleguen al poder analfabetos, ignorantes (este
sistema permite esto) si actúas sobre las bases de este sistema usted puede hacer que se
encarame al poder un ignorante, corrupto, analfabeto y no hay ningún problema.
En la democracia pueden manifestarse los analfabetos, los ignorantes, porque ahí hay que ser
maoísta, y he recordado lo que decía Mao Tsé-tung: "El que no ha investigado una cosa, el que
no ha estudiado no tiene derecho a hablar. Acá cualquiera tiene derecho a hablar." "Quien no
ha investigado, no ha estudiado la realidad, no tiene derecho a hablar"... Una nivelación
peligrosa imagínese el analfabeto no sabe nada y entonces usted lo ve en el congreso.

"El conflicto no es entre bien y mal sino entre sabiduría e ignorancia".


Aquí quiero culminar citando a Jean Paul Sartre: Tal vez podamos curarnos de una neurosis,
pero no podemos curarnos de nosotros mismos. Yo creo que es así.

También podría gustarte