Está en la página 1de 1

Teoría tridimensional del Derecho

Carlos Fernández Sessarego:


La «persona jurídica» es el resultado de la interacción dinámica de sus dimensiones
sociológico-existencial, axiológica y formal-normativo a las que nos hemos referido en
precedencia. Para comprenderla unitariamente no es posible prescindir de alguna de
ellas ya que, de hacerlo, tendríamos tan sólo una visión recortada, parcial y fragmentaria
de la misma. En la persona jurídica, los seres humanos, a través de sus conductas
intersubjetivas, interaccionan con los valores que vivencian y que otorgan un sentido a
su accionar y, ambos, con la normatividad jurídica que regula tales conductas,
especialmente con aquella norma de excepción que permite derivar sus derechos y
deberes a un centro ideal y unitario de referencias normativas.

Miguel Reale:
Reale buscó legitimar al derecho como un saber lógico, ordenado de todas las
instancias de poder, ubicándolo como  una racionalidad que se encuentra más allá de los
acontecimientos históricos, transitando por epistemologías como las de Roscoe Pound o
Theodor Viehweg, quienes  propugnan la necesidad dela supresión de la autosuficiencia
metodológica de la ciencia jurídica, abogando por una nueva interpretación del derecho
que lo promueva como un saber pluridimensional e integrador de las distintas
dimensiones, hasta arribar, mediante la aplicación de los métodos filosóficos y
hermenéuticos, a la Teoría Tridimensional de Miguel Reale, una nueva epistemología
jurídica que propone que el derecho es de naturaleza triádica, razón por la cual debe ser
comprendido como una realidad en la que convergen  tres dimensiones, la fáctica (como
hecho), la normativa (como noma) y la axiológica (como valor). Bajo estos postulados
el derecho debe entenderse desde su realidad integral, en su dialecticidad con la cultura
de cada pueblo, y no solamente como mera abstracción lógica, aislada de la dinámica
social.

Diferencias:

Carlos Fernández Sessarego Miguel Reale

A. Valor A. Axiológico
B. Hecho B. Fáctico
Teoría C. Norma C. Normativo
tridimensional
A. Derecho como valor a la justicia
B. Derecho como hecho
C. Derecho como ordenamiento

Principal Sessarego, privilegia el hecho Reale, privilegia la normativa como


dimensión (vida humana) ya que sin vida ente principal del Derecho.
humana no hay Derecho.

También podría gustarte