Está en la página 1de 6

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD


UNIDAD EJECUTORA RED DE SALUD SAN MIGUEL
HOSPITAL DE APOYO SAN MIGUEL
AV. RAMÓN CASTILLA S/N

Resolución Directoral
Nº 00 -2016-GRA-DIRESA-UERSSAMI-HASM-DE
San Miguel, Abril 12 del 2016

VISTOS; el Informe N° 025-2016-GOB.REG-AYAC-DIRESA/HASM-JBRO, de fecha 12


de Abril del 2016, en el que solicita la Aprobación y Conformación del Comité Farmacológico del
Hospital de Apoyo San Miguel; y

CONSIDERANDO:

Que, la Ley General de Salud N° 26842, modificado por la Ley N° 29737 establece
que la Salud es la condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar
el bienestar individual y colectivo, siendo interés público su proyecto y responsabilidad del Estado
vigilancia y promoverla dado el carácter irrenunciable del derecho a la Salud. Asimismo en el Artículo
34° indica que los profesionales de la Salud que detecten reacciones adversas a medicamentos que
revistan gravedad están obligados a comunicarlas a la Autoridad de Salud.

Que, en literal a) del Artículo 26° de la Ley N° 27657 Ley del Ministerio de Salud,
establece que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas es el órgano Técnico
Normativo en los aspectos relacionados al control de la producción, distribución y comercialización de
los Medicamentos, Insumos y Drogas en el Sector Salud;

Que, el Artículo 30° de la Ley N° 29459 Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos


Médicos y Productos Sanitarios, señala que las Instituciones de Salud implementarán la conformación
y funcionamiento de los Comités Farmacoterapéuticos en las Direcciones Regionales de Salud.
Mediante la presente norma se define y establece los principios, normas criterios y exigencias básicas
sobre humanos, en concordancia con la Política Nacional de Salud, las cuales son prioridades dentro
de las Políticas Sociales de Salud;

Que, por lo expuesto es conveniente conformar un Comité Farmacoterapéutico del


Hospital de Apoyo San Miguel;

Estando, a lo informado por el Servicio de Farmacia y con las opiniones favorables de


los miembros presentes del Hospital de Apoyo San Miguel;

De conformidad a las razones expuestas y la Ley N° 27444 Ley de procedimientos Administrativo


General y en uso de las facultades establecidas.
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD
UNIDAD EJECUTORA RED DE SALUD SAN MIGUEL
HOSPITAL DE APOYO SAN MIGUEL
AV. RAMÓN CASTILLA S/N

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: CONFORMAR por los considerados el COMITÉ


FARMACOTERAPEUTICO del Hospital de Apoyo San Miguel, que a continuación se detalla:

Presidente : G.O. Walter Eugenio Melgar Salcedo


Secretario : Q.F. Juan Beto Ruiz Oré
Miembro 1 : Méd. Brayan Felipe Espinoza Flores
Miembro 2 : Méd. Christian Dante Zeballos Rodríguez
Miembro 3 : Q.F. Rolando Wilder Atao Bautista
Miembro 4 : Obst. Reyna Salvatierra Bautista
Miembro 5 : C.D. Edith Julia Caballero Vila
Miembro 6 : Lic. Enf. Rosa Morán Oriundo

ARTICULO SEGUNDO: TRANSCRIBIR la presente Resolución a los interesantes


e instancias correspondientes previas a las formalidades de Ley, para su conocimiento y fines
consiguientes.
Regístrese, Comuníquese y Archívese.

VDTA//DIR
WHQP//RR.HH
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD
UNIDAD EJECUTORA RED DE SALUD SAN MIGUEL
HOSPITAL DE APOYO SAN MIGUEL
AV. RAMÓN CASTILLA S/N

Resolución Directoral
Nº 00 -2016-GRA/DIRESA-UERSSAMI-HASM-DE
San Miguel, Abril 12 del 2016.

VISTOS; El Informe Nº 025-2014-GOB.REG-AYAC-DIRESA/HASM-JBRO, de fecha 12 de


Abril del 2016, en el que solicita la Aprobación y Conformación del Comité de Farmacovigilancia del
Hospital de Apoyo San Miguel; y

CONSIDERANDO:

Que, la Ley General de Salud N° 26842, modificado por la Ley 29737 establece que la
Salud es la condición indispensable del Desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el
bienestar individual y colectivo, siendo de interés público su proyecto y responsabilidad del estado
vigilancia y promoverla, dado el carácter irrenunciable del derecho a la Salud que detecten reacciones
adversas a medicamentos que revistan gravedad, están obligados a comunicarlas a la Autoridad de
Salud;

Que, en literal a) del Artículo 26° de la Ley N° 27657 Ley del Ministerio de Salud,
establece que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas es el órgano Técnico
Normativo en los aspectos relacionados al control de la producción, distribución y comercialización de
los Medicamentos, Insumos y Drogas en el Sector Salud;

Que, la Ley N° 29459, establece en el Artículo 35° que la Autoridad Nacional de


Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos Productos Sanitarios (ANM) conduce el Sistema
Peruano de Farmacovigilancia de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios y promueve la realización de los estudios como consecuencia de sus acciones adopta las
sanitarias en resguardo de la salud de la población.

Que, el Sistema Peruano de Farmacovigilancia incluye la Tecnovigilancia de


Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios resultando que es obligación del fabricante o importador,
titular del Registro Sanitario de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios,
reportar a la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios (ANM) sobre sospechas de reacciones y eventos adversos de los Productos que fabrican o
comercializan que puedan presentarse durante su uso según lo establece el Reglamento respectivo;

Estando, mediante la Resolución Directoral N° 354-99-DG-DIREMID, se aprobó el


Sistema Peruano de Farmacovigilancia propuesto por el Comité Técnico Nacional de
Farmacovigilancia, el cual establece que los centros de referencia son entidades técnicas de Vigilancia
Farmacológica, vinculadas al Sistema Nacional de Farmacovigilancia, proporcionan apoyo e
información sobre Farmacovigilancia en su ámbito de Acción y podrán estar ubicados en Hospitales,
direcciones de Salud, Colegios Profesionales o Universidades. Deberá promoverse la creación de por lo
menos uno en cada Departamento del país;
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD
UNIDAD EJECUTORA RED DE SALUD SAN MIGUEL
HOSPITAL DE APOYO SAN MIGUEL
AV. RAMÓN CASTILLA S/N

De conformidad a las razones expuestas y la Ley N° 27444 Ley de procedimientos Administrativo


General y en uso de las facultades establecidas,

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: CONFORMAR el COMITÉ de FARMACOVIGILANCIA del


Hospital de Apoyo San Miguel, el mismo que estará integrado por los siguientes servidores:

Presidente : Méd. Brayan Felipe Espinoza Flores.

Secretario : Q.F. Juan Beto Ruíz Oré

Miembro 1 : Q.F. Rolando Wilder Atao Bautista.


Miembro 2 : C.D. Edith Julia Caballero Vila.
Miembro 3 : Méd. Christian Dante Zeballos Rodríguez
Miembro 4 : Lic. Enf. Rosa Morán Oriundo
Miembro 5 : Obstetra Reyna Salvatierra Bautista

ARTICULO SEGUNDO: DAR TÉRMINO el citado Comité informará periódicamente


sobre las actividades realizadas a la Dirección del Hospital de Apoyo San Miguel.

ARTICULO TERCERO: NOTIFIQUESE, la presente Resolución Directoral a los


interesados correspondientes para las acciones que estimen pertinentes.

Regístrese, Comuníquese y Archívese.

VDTA//DIR
WHQP//RR.HH
BOC
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD
UNIDAD EJECUTORA RED DE SALUD SAN MIGUEL
HOSPITAL DE APOYO SAN MIGUEL
AV. RAMÓN CASTILLA S/N

Resolución Directoral
Nº 00 -2016-GRA/DIRESA-UERSSAMI-HASM-DE
San Miguel, Abril 12 del 2016.

VISTOS; El Informe Nº 025-2014-GOB.REG-AYAC-DIRESA/HASM-JBRO, de fecha 12 de


Abril del 2016, en el que solicita la Aprobación y Conformación del Comité de Farmacovigilancia del
Hospital de Apoyo San Miguel; y

CONSIDERANDO:

Que, el gran desafío en la actualidad es dar una atención más segura a nuestros
pacientes a través de la prevención de la Infecciones intrahospitalarias dad que son una complicación
prevenible si se implementan programas de intervención adecuados y orientados principalmente a
mantener un sistema de vigilancia epidemiológico activo y el desarrollo de normas de los
procedimientos; derivados de la atención utilizando para ello conocimientos avalados científicamente
basados en la evidencia disponible y actualizada;

Que, la prevención y el control de las infecciones representan en la práctica una área


amplia y compleja para la cual resulta indispensable de disponibilidad de información epidemiológica y
Microbiológica, la existencia de una eficiencia en administración Hospitalaria y el involucramiento del
personal de salud a través de la conformación del comité de Infecciones Intrahospitalarias en el
Hospital de Apoyo San Miguel referente a las acciones de prevención, control, asumiendo cada grupo
ocupacional las responsabilidades que lo competen;

Que, la función de proveer atención segura a los pacientes es una función del
Hospital como Institución, que se expresa a través de acciones en los servicios clínicos con una
dirección única liderada por el comité de Infecciones Intrahospitalarias;

Que, conforme con el Decreto Ley N° 26642, Ley general de Salud y el decreto ley N°
22867 del Hospital como Administrativa y que, mediante Ley N° 27414 se aprueba la Ley general de
Procedimientos Administrativos, faculta las acciones de supervisión y el cumplimiento de las normas
previstas.
Que, conforme a la Norma Técnica preventiva y control de las Infecciones
intrahospitalarias N° 020-MINSA/DGSP_V1, aprobada por Resolución Ministerial N° 7583-2004/MINSA,
Directiva sanitaria para la supervisión del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones
Intrahospitalarias aprobado mediante resolución Ministerial N° 184-2009-MINSA;

Estando, a lo informa por el servicio de Farmacia y con opiniones favorables de los


miembros presentes del Hospital de Apoyo San Miguel;

De conformidad a las razones expuestas y la Ley N° 27444 Ley de procedimientos Administrativo


General y en uso de las facultades establecidas,
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD
UNIDAD EJECUTORA RED DE SALUD SAN MIGUEL
HOSPITAL DE APOYO SAN MIGUEL
AV. RAMÓN CASTILLA S/N

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: CONFORMAR el COMITÉ DE INFECCIONES


INTRAHOSPITALARIAS del Hospital de Apoyo San Miguel, el mismo que estará integrado por los
siguientes servidores:

MIEMBROS:

Miembro 1 : Méd. Brayan Felipe Espinoza Flores.

Miembro 1 : Lic. Enf. Rosa Morán Oriundo


Miembro 2 : Obst. Catherine Mendoza Guzmán.
Miembro 3 : Q.F. Juan Beto Ruiz Oré.
Miembro 4 : Biol. Romel Campos Bedoya.
Miembro 5 : Téc. Sanit. Rodolfo Rico Bazán.

ARTICULO SEGUNDO: DAR TÉRMINO el citado Comité informará periódicamente


sobre las actividades realizadas a la Dirección del Hospital de Apoyo San Miguel.

ARTICULO TERCERO: NOTIFIQUESE, la presente Resolución Directoral a los


interesados correspondientes para las acciones que estimen pertinentes.

Regístrese, Comuníquese y Archívese.

VDTA//DIR
WHQP//RR.HH
BOC

También podría gustarte