Está en la página 1de 3

RILES, RISES Y EMISIONES ATMOSFÉRICAS

SEMANA 4

Thiare Vicencio Urtubia


16/07/2023
Ingeniería en Prevención de Riesgos
DESARROLLO
1. Seleccione alguna actividad productiva características de su región a la cual entregue las
características y su clasificación de los residuos que genera.

R: En la ciudad que vivo (lll región) la principal actividad es la minería y a raiz de este proceso sale muchos
residuos de baterías de los vehículos que son utilizados por las empresas. En la ciudad de Calama se
encuentra la única empresa autorizada para reciclar plomo, la empresa, quien opera activo un horno
para fundir todas las baterías, los residuos corresponden a material participado (MP) 10, PLOMO,
residuo peligroso.

2. Mencione y explique cuáles serían los principales efectos sobre el medioambiente y salud de la
población en caso de que aquellos residuos sean liberados al medioambiente sin ningún tipo de
tratamiento y control. Con un mínimo de tres efectos para cada uno.

R: Medio Ambiente:
Generación de lluvias acidas
Daños en los suelos
Daños en las aguas (principalmente Rio Loa)

Daño para la salud:

El Plomo puede causar varios efectos no deseados, como son:

Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia

Incremento de la presión sanguínea

Daño a los riñones

Abortos y abortos sutiles

Perturbación del sistema nervioso

Daño al cerebro

Disminución de la fertilidad del hombre a través del daño en el esperma

Disminución de las habilidades de aprendizaje de los niños

Perturbación en el comportamiento de los niños, como es agresión, comportamiedo impulsivo en el


comportamiento de los niños, como es agresión, comportamiento impulsivo e hipersensibilidad.
3. Señale y explique un conjunto de medidas necesarias e importantes para que sean minimizados los
residuos en el origen por parte de la actividad productiva señalada, para el cumplimiento según los
mandatos de la ley REP 20920/2016.

R: Una de las funciones que juegan en contra en el caso del reciclaje de plomo en la ciudad es que existe
un monopolio, lo que sabemos que es negativo para la demanda y en muchos casos evita evolución en los
procesos internos, en el Artículos 2° Principios. Los principios que inspiran la presente ley mencionan en la
letra e) Libre competencia: El funcionamiento de los sistemas de gestión y la operación de los gestores en
ningún caso podrá atentar contra la libre demanda.

4. Explican cada paso de la forma secuencial de la gestión de residuos para la disposición final,
identificando la normativa vigente y en cómo estos son fiscalizados y a través de qué organismo según
la actividad que realice (3 puntos).

R: Gestión de residuos

Secuencia: Desde la generación, transporte interno dentro de la empresa, almacenamiento temporal,


embalaje para disposición final, transporte para disposición final y disposición final a lugar autorizado

Normativa: Almacenamiento y transporte solidos industriales no peligrosos DS 594 almacenamiento y


transporte residuos peligrosos DS 148

Fiscalización: Ministerio de Saludos. Pero la ley la fiscaliza la superintendencia de medio ambiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
SEMANA 4

https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2558786/mod_resource/content/4/S4_RILRI1202-2%20RILES
%20RISES%20Y%20EMISIONES%20ATMOSF%C3%89RICAS.pdf?redirect=1

Estrategia Residual https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2018/03/PUBLIC-Estrategia-Reg-Residuos-


Solidos-Digital.pdf

Guía para la evaluación https://docplayer.es/12161797-Guia-para-la-elaboracion-de-estrategias-de-


gestion-de-residuos-plasticos-en-chile.html

Emisión de Residuos https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2558787/mod_page/content/33/S4_INFOGRAF


%C3%8DA_RILRI1202%28171121%29.pdf

También podría gustarte