Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA

SEDE CATARINA
PLAN FIN DE SEMANA

ESTUDIANTE:

THANIA IVONNE ESPINOZA RUIZ

CARNE:

202151852

CURSO:

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE II

TEMA:

ANALISIS

CATEDRATICO:

LIC. RAMIRO ARMANDO OCHOA MALDONADO

DIFERNECIA ENTRE UN INDICADOR DE LOGRO Y UNA COMPETENCIA

Las competencias pueden ser genéricas o específicas de la materia. La


adquisición
de las competencias es el objeto de un proceso de aprendizaje y de una titulación
educativa.Por lo que la competencia son los resultados que se espera que los
estudiantes conozcan , comprendan y sean capaz de demostrar después de
terminar un proceso de aprendizaje.Las habilidades y conocimientos aplicados
que permiten a las personas desempeñarse con éxito en contextos profesionales,
educativos y contextos de la vida o "capacidad demostrada para emplear el
conocimiento, las habilidades y las capacidades sociales y/o metodológicas en
situaciones de trabajo o estudio y en el desarrollo profesional y personal.

De acuerdo al contenido de Curriculum Nacional Base literalmente dice que la


competencia Orientar la educación hacia el desarrollo de competencias se
convierte en una estrategia para formar personas capaces de ejercer los derechos
civiles y democráticos del ciudadano y ciudadana contemporáneos, así como para
participar en un mundo laboral que requiere, cada vez más, amplios
conocimientos. En el modelo de curriculum que nos ocupa, se define la
competencia como “la capacidad o disposición que ha desarrollado una persona
para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos
conocimientos”.

Se fundamenta en la interacción de tres elementos contribuyentes: el individuo, el


área de conocimiento y el contexto. Ser competente, más que poseer un
conocimiento, es saber utilizarlo de manera adecuada y flexible en nuevas
situaciones. En el curriculum se establecen competencias para cada uno de los
niveles de la estructura del sistema educativo: Competencias Marco,
Competencias de Ejes, Competencias de Área y Competencias de grado o etapa.
Además, para cada una de las competencias de grado se incluyen los contenidos
(declarativos, procedimentales y actitudinales) y los indicadores de logro
respectivos. Por lo tanto la competencia es saber- saber que son los contenidos,

otra competencia es el saber hacer que es la práctica, la acción, luego tenemos el


saber ser que son las actitudes del alumno en cuanto del proceso aprendizaje y el
saber estar se refiere a la relación con otros ya sea con sus padres o los
docente.

En cuanto l os indicadores de logro se refieren a la actuación; es decir, a la


utilización del conocimiento. Son comportamientos manifiestos, evidencias, rasgos
o conjunto de rasgos observables del desempeño humano que, gracias a una
argumentación teórica bien fundamentada, permiten afirmar que aquello previsto
se ha alcanzado.
Por lo que los indicadores de logro son estructuras pedagógicas que nos permite
estimar momentos del proceso de aprendizaje.

Cuál es la estructura:

Un verbo activo + un objetivo + nivel de logro.

Ejemplo

Aplicar operaciones básica s en situaciones problema

Explicar textos narrativos en forma oral o en forma escrita.

Recuerde que la competencia es algo inherente del individuo pero los indicadores
de logro son declaraciones de lo que un alumno hace en un curso y que permite a
las instituciones o profesores establecer hasta que nivel se está alcanzado esa
competencia. Por lo tanto, los indicadores de logro son acciones que se realizan
dentro de la misma aula!

Para redactar un indicador de logro es bastante sencillo:

Primero determine que acción deberá realizar el estudiante.

Especificar la clase de conocimiento involucrado. Lo que deben saber antes de


ejecutar la acción o lo que aprenderán mientras la realizan.

Especifique las condiciones o contexto. (Este es el ¿con qué? ejecutará la acción)


Estas son condiciones impuestas por el programa de estudios o el profesor del
curso. Definen en dónde va a realizar esa acción, con qué recursos o personas.

Especifique el nivel de logro. Esto va amarrado al nivel de competencia, en


desarrollo, competente o experto. El nivel de logro dice cuánto debe producir el
estudiante para que se considere aceptable su trabajo, a qué velocidad o con que
calidad.

También podría gustarte