Está en la página 1de 15

DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

CURSO: E410 PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA


CATEDRÁTICO: LICDA. ANA CELIA CIFUENTES LÓPEZ

ETAPA DE ASISTENCIA TÉCNICA

1. Enumere y describa las actividades asignadas por su jefe inmediato.

CAPITULO II
ETAPA DE ASISTENCIA TÉCNICA
Enumere y describa las actividades asignadas por su jefe inmediato.
NO. FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCION

1 6-02-23 Ordenar los papeles importantes para mantener


control en la
Institución.

07-02-23 Realización de un censo para saber cuánta es la


población absoluta y
2
relativa de la comunidad

3 08-02-23 Poner las sillas en orden para los Para que los
miembros del COCODE miembros se sienten
en la reunión

4 09-02-23 Investigación sobre lo que son las Para saber que es lo


enfermedades pandemias y que enfermedad es la
Epidémicas.
que mas afecta

5 10-02-23 Ordenamiento de los papeles para tener mayor


importantes y archivarlos
acceso a la papelería

6 13-02-23 Comprar cuaderno para llevar el mostrarlo cada vez


apunte de todo lo que realizo en la
que el presidente lo
comunidad.
necesite

7 14-02-23 Llevar en orden los libros de actas. Para un mejor control

8 15-02-23 Entrega de notas para reunirse Para que las


personas del Cantón
se reunan

9 16-02-23 Emplasticado de carné Para mayor


protección del carné

10 17-02-23 Entrega de carné a los Se les entrega a cada


integrantes integrante del
COCODE

Referencia Practicante 2023

2. Enumere y describa las actividades realizadas por iniciativa propia.

NO. FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCION

1 03-02-23
Verificación de un censo censo para
saber cuántos
ancianos y
niños hay
dentro del
municipio.

06-02-23 Realización del FODA Realización del FODA


donde se pueden
2
identificar las
debilidades que tiene
la institución

3 08-02-23 Realización de un plan que Se realizo un


beneficiara la economía de la plan donde las

familia mujeres del


hogar puedan
emprender con
un negocio de
venta de
chocolates.
4 10-02-23 Limpieza de las sillas Se limpiaron para los
que utilizan los
miembros del
miembros del
COCODE para las COCODE
reuniones.

5 13-02-23 Ordenamiento de archivo para


organizar mejor los
proyectos realizados
y en gestión por el
COCODES

6 16-02-23 Refacción para el presidente del Se les ofreció


COCODE y los miembros gaseosas y una
pequeña refacción

Nombre del estudiante Thania Ivonne Espinoza Ruiz 202151852 2023

3. Comente el apoyo brindado por su persona en actividades propias de


la oficina, unidad o área donde se encuentre.
El encargado de la Oficina Edgar Rodolfo Domínguez Mendoza me
permitió la oportunidad de verificar una serie de censos del municipio,
también me permitió hablar con los pobladores para informarles sobre la
problemática que sucede y así desarrollar el tema que seleccione para que
ellos puedan entender mi presencia en la oficina y darles a conocer de qué
manera desarrollare mi trabajo como estudiante, ayude a ordenar todos los
documentos que tenían archivados y a desechar los que ya no tenían
ninguna función para la oficina. Durante el mayor tiempo de la práctica barrí
y limpié el área de trabajo para que tuvieran un ambiente agradable en el
cual desarrollar sus reuniones. Limpie alrededor con la ayuda de algunos
miembros de la población recogí todos los desechos y cosas contaminantes
que evitaban que se viera un lugar limpio para poder tomarse un tiempo. En
las reuniones que tenían ayude a tomar nota de todas las cosas
importantes que se hablaban para que después el encargado pudiera tener
un control de las fechas importantes y las actividades que estaban a punto
de realizarse. Cuando el encargado citaba a otros miembros del Cocode a
reunión ayudaba a la recolección y ordenamiento del mobiliario para que
todo quedara en su respectivo lugar y así evitar daños o perdidas que
después puedan ocasionar una inversión económica.

4. Indique las autogestiones y cogestiones realizadas para mejorar las


debilidades de la institución

 Se gestionó algunos materiales para poder llevar a cabo algunas


labores que necesitaban de una manera muy básicas.
 Al momento de realizar las guías anteriores pude notar que la oficina
cuenta con un archivo desordenado y por eso tomé la iniciativa de
realizar algunas reparaciones necesarias y ordenar la papelería para
tener mejor accesibilidad a los documentos cuando lo necesiten,
estos fueron ordenados por fecha.

 Cuando se realizó la actividad de verificación del censo lo hice


juntamente con el encargado del Cocode ya que le interesaba
también estar seguro de la información.

5. Describa los conocimientos, habilidades y destrezas desarrolladas


5.1 Declarativos
Gracias a la práctica socio-comunitaria pude darme cuenta de la
importancia de un COCODE, porque ellos velan por que el cantón este
seguro en el aspecto de que se realicen proyectos para que los
habitantes tengan mejoras y se sientan más seguros.

Tener la capacidad de llamar la atención de un grupo de personas


 al momento de impartir una charla educativa.
 Poder convivir con personas nuevas, personas que tenía
pensado conocer pero compartí un momento agradable con ellas.
 Obtuve la habilidad de pensar en proyectos que pueden
beneficiar a una población y plasmarlos en una hoja de papel de
la manera correcta para después poder llevarlos a cabo y no solo
dejarlo por escrito.

5.2 Actitudinales
Al momento de trabajar las guías anteriores pude darme cuenta que
ejercí dos valores muy importantes como:
 Sinceridad: la sinceridad se traduce en vivir y relacionarse sin
intenciones ocultas a través de nuestros actos o palabras, ya que las
persona pusieron su confianza en mi me sentí en la obligación de
responderles bien.
 Integridad, por que al momento de formar parte del COCODE y de la
comunidad me di cuenta que ellos pusieron confianza en mi tal y como
yo lo hice también, esto me enseñó a tomar decisiones más acertadas y
sobre todo a convivir con diferentes grupos de personas.
 Responsabilidad, es un valor que fortalecí porque tuve que ser muy
responsable con los miembros del COCODE y sobre todo con el
presidente y la comunidad, ya que tuve en mí una responsabilidad que
he cumplido satisfactoriamente.
 Empatía: Asimismo, la empatía está muy relacionada con la sinceridad.
Quien busca la bondad, la felicidad o la sinceridad con uno mismo,
entiende que cualquier ser humano también vive en búsqueda
constante de lo mismo. Por ello, la empatía, que nos ayuda a ponernos
en la situación de nuestros semejantes, también nos ayuda a
entenderlos, apoyarlos y ayudarlos cuando es necesario, que es lo
mismo que nosotros deseamos,

5.3 Procedimentales
Uno de los procesos de los cuales no tenía conocimiento alguno era el
realizar un FODA tuve que buscar instrucciones hasta poder manejarlo
de una manera correcta, también la realización de un censo y sobre
todo una de las cosas más importantes aprendí a relacionarme con las
personas y a poder realizar actividades y reuniones con ellas.

6. Justifique los conocimientos previos que debe dominar para fortalecer


esta área de trabajo.
Para poder obtener un buen desempeño en la práctica socio comunitaria
tuve que leer el normativo de la misma y sobre todo poner en práctica la
información que el asesor de practica nos proporciona y así saber qué es lo
que estamos haciendo y por qué lo estamos haciendo, esta práctica ha sido
de mucha ayuda para mí y sobre todo para mi carrera universitaria.
Conocer los elementos que integran una planificación de proyectos
7. Evaluación
7.1 Evaluación de proceso: El proceso fue evaluado con un 100% ya que
los diferentes censos y conteos que se realizaron dentro del municipio
fueron satisfactorios para el encargado.

7.2 Evaluación de las competencias u objetivos de esta etapa.


Los objetivos que trace fueron logrados en un 100% ya que las
personas que habitan en el centro del municipio han entendido el
propósito de mi práctica y lo que hemos logrado juntos para que se
llevaran a cabo.

7.3 Comente la evaluación del jefe inmediato


La evaluación realizada por el jefe inmediato fue una lista de cotejo que
con mi ayuda él pudo elaborar, hizo ver las cosas buenas que he estado
aportando a la institución y a los miembros del municipio que también se
verán favorecidos por este proyecto ya que les permitirá tener un mejor
ingreso económico para las familias. El encargado Edgar Rodolfo
Domínguez Mendoza me felicito por mi puntualidad y por la
responsabilidad que hasta la fecha he desempeñado este corto tiempo
que me han dado la oportunidad de poder realizar trabajos que ellos han
hecho por un largo tiempo.

7.4 Autoevaluación
 Al realizar el trabajo sentí la necesidad de seguir estudiando para poder
proyectarme como un buen profesional por que la práctica no solo me
transformo en una persona con valores fortalecidos, sino que también
me demostré lo que puedo llegar hacer por mi cuenta.
 Al momento de enseñarles como generar nuevos ingresos para sus
hogares y como alimentarse adecuadamente para evitar la
desnutrición.
 La parte más interesante del trabajo es la capacidad que tengo para
mantener a un grupo de personas interesadas en lo que se les está
hablando.
 Identifiqué otras de mis habilidades al hacer el plano de la comunidad y
el organigrama de la institución.
 Mis propósitos y metas son llegar a concluir mi practica de manera
satisfactoria y saber tomar mejores decisiones en mi futuro
8. Cronograma de actividades de la Asistencia Técnica.

MES

FEBRERO

DÍAS

ACTIVIDADES

09

13

14

15

16
06

17
Ordenar papeles importantes de la
institución.
Realización de un censo

Ordenar las sillas

Investigación sobre las enfermedades

Orden los libros de actas

Entrega de notas para reunirse

Emplasticado de carné

Elaboración de un plan a beneficio


económico de las familias
Ordenar los documentos importantes
que se manejan..
Entrega de carné

Compra de cuaderno

Verificación de un censo.

Limpieza del área de trabajo del


encargado de la oficina.

Realización de FODA.

Refacción a Cocode

Vo.Bo_________________________________
Licda. Ana Celia Cifuentes López
Catedrática de E410
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA
CURSO: E410 PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA
CATEDRATICA: LICDA. ANA CELIA CIFUENTES LÓPEZ

EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE ASISTENCIA TÉCNICA

Con la siguiente ponderación, favor de evaluar, marcando con una "X",


actitudes, habilidades y destrezas, así como conocimientos del estudiante
practicante bajo su coordinación.

      Ponderación
No. Aspectos a calificar 1 2 3 4 5

1 Puntualidad en su horario de trabajo          X

2 Cortesía y amabilidad para interactuar con los demás          X

3 Aplicación de conocimientos técnicos y prácticos          X

4 Cuida su presentación personal          X

5 Disciplina en la realización de sus tareas          X

6 Orden y limpieza en los trabajos asignados          X

7 Colabora con las diferentes necesidades de la institución          X

8 Creatividad para ejecutar actividades          X


Sigue instrucciones dadas para la realización de
9 actividades          X
Adaptación (acepta con facilidad las normas y reglas de
10 la institución).          X
RETROALIMENTACIÓN PARA EL PRACTICANTE

ASPECTOS A MEJORAR:

ACCIONES A SEGUIR:

OBSERVACIONES:

Cantón La playa, Pajapita, San Marcos, 17 de febrero de 2023

Vo. Bo. f) __________________________ sello

Edgar Rodolfo Domínguez Mendoza


Encargado
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA
CURSO: E410 PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA
CATEDRATICA: LICDA. ANA CELIA CIFUENTES LÓPEZ

CONSTANCIA

La profesora responsable de la Práctica Sociocomunitaria HACE CONSTAR que


la estudiante: Thania Ivonne Espinoza Ruiz con Registro Académico No.
202151852 Inscrita en el Departamento de Pedagogía de la Facultad de
Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, sección Catarina,
Plan domingo aprobó la Etapa de Asistencia Técnica en forma satisfactoria. La
etapa en mención, corresponde al curso E410 Práctica Sociocomunitaria, de la
carrera de profesorado en enseñanza Media en Pedagogía, Ciencias Sociales y
Formación Ciudadana.

Catarina, San Marcos 17 Febrero de 2023

Licda. Ana Celia Cifuentes López


Docente del curso
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA
CURSO: E 410 PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA
CATEDRATICA: LICDA. ANA CELIA CIFUENTES LÓPEZ

CONTROL DE ASISTENCIA SEMANAL

En mi calidad de docente del curso PRACTICA SOCIOCOMUNITARIA, le solicito


con todo respeto, firmar y sellar en la línea abajo del cuadro y dar fe de la
asistencia del practicante eso permite un mejor control.
Nombre: Thania Ivonne Espinoza Ruiz
Registro Académico No. 202151852

HORA DE:
FECHA ENTRADA SALIDA FIRMA
PRACTICANTE

2:00 p.m. 6:00 p.m.

06-02-23

07-02-23 2:00 p.m. 6:00 p.m.

08-02-23 2:00 p.m. 6:00 p.m.

09-02-23 2:00 p.m. 6:00 p.m.

10-02-23 2:00 p.m. 6:00 p.m.

Vo. Bo. f) __________________________ sello


Edgar Rodolfo Domínguez Mendoza
Encargado
Consejo Comunitario de Desarrollo
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA
CURSO: E 410 PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA
CATEDRATICA: LICDA. ANA CELIA CIFUENTES LÓPEZ

CONTROL DE ASISTENCIA SEMANAL

En mi calidad de docente del curso PRACTICA SOCIOCOMUNITARIA, le solicito


con todo respeto, firmar y sellar en la línea abajo del cuadro y dar fe de la
asistencia del practicante eso permite un mejor control.
Nombre: Thania Ivonne Espinoza Ruiz
Registro Académico No. 202151852

HORA DE:
FECHA ENTRADA SALIDA FIRMA
PRACTICANTE

13-02-23 2:00 pm 6:00 pm

14-02-23 2:00 pm 6:00 pm

15-02-23 2:00 pm 6:00 pm

16-02-23 2:00 pm 6:00 pm

17-02-23 2:00 pm 6:00 pm

Vo. Bo. f) __________________________ sello


Edgar Rodolfo Domínguez Mendoza
Encargado
Centro Comunitario de Desarrollo

También podría gustarte