Está en la página 1de 17

Cuadernillo de trabajo

Conocer las herramientas Pensamiento


para medir
Instrucciones: Colorea los objetos que puedes utilizar para medir
Matemático

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Usa unidades no Usa e Con apoyo Identifica lo No participa
convencionales identifica menciona e que puede en
para medir la
capacidad con
unidades no identifica lo utilizar para actividades
distintos propósitos convencional que puede medir de medición
es para medir utilizar para capacidades de
capacidades medir capacidades
capacidades
CONOCER CON QUE SE MIDE EL Pensamiento
TAMAÑO
Instrucciones: utiliza un objeto no convencional para medir lo siguiente
Matemático

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Usa unidades no Usa e Con apoyo Identifica lo que No participa
convencionales identifica menciona e puede utilizar en
para medir la
unidades no identifica lo
capacidad con para medir actividades
que puede
distintos propósitos convencional capacidades de medición
utilizar para
es para medir medir de
capacidades capacidades capacidades
MEDIR LAS PARTES DEL CUERPO DE
UN COMPAÑERO
Pensamiento
Instrucciones: Registra cuanto mide las partes del cuerpo
Matemático
de tu compañero (a) o familiar

Selecciona el objeto con el que medirás las partes del cuerpo

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Mide objetos o
Es capaz de medir con Es capaz de medir con Muestra dificultad al realizar Se le dificulta
unidades no unidades no la medición de objetos
distancias mediante convencionales el largo, convencionales el utilizando medidas no realizar la
el uso de unidades ancho o altura de objetos largo, ancho o altura convencionales, sus medición de
y personas o bien la de objetos y personas o resultados se alejan mucho
no convencionales distancia entre dos bien la distancia entre de lo que en realidad mide objetos utilizando
puntos, usando como dos puntos, usando por que no respeta los puntos medidas no
intermediario objetos como intermediario de referencia.
como listones, agujetas, objetos como listones, convencionales
lápices etc. agujetas, lápices etc.
MEDIR LAS PARTES DEL CUERPO DE
UN COMPAÑERO
Pensamiento
Instrucciones: Registra cuanto mide las partes del cuerpo
Matemático
de tu compañero (a) o familiar

Selecciona el objeto con el que medirás las partes del cuerpo

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Mide objetos o
Es capaz de medir con Es capaz de medir con Muestra dificultad al realizar Se le dificulta
unidades no unidades no la medición de objetos
distancias mediante convencionales el largo, convencionales el utilizando medidas no realizar la
el uso de unidades ancho o altura de objetos largo, ancho o altura convencionales, sus medición de
y personas o bien la de objetos y personas o resultados se alejan mucho
no convencionales distancia entre dos bien la distancia entre de lo que en realidad mide objetos utilizando
puntos, usando como dos puntos, usando por que no respeta los puntos medidas no
intermediario objetos como intermediario de referencia.
como listones, agujetas, objetos como listones, convencionales
lápices etc. agujetas, lápices etc.
¿CON QUE PESAMOS? Pensamiento
Instrucciones: Colorea los objetos que puedes utilizar para
pesar
Matemático

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Usa unidades no Usa e identifica Con apoyo Identifica lo que No participa
convencionales unidades no menciona e puede utilizar en actividades
para medir la convencionales identifica lo para medir de medición
capacidad con para medir que puede capacidades de
distintos propósitos capacidades utilizar para capacidades
medir
capacidades
Ligero o pesado Pensamiento
Instrucciones: recorta y pega cual pesa mas y cual pesa menos Matemático

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Usa unidades no Usa e identifica Con apoyo Identifica lo que No participa
convencionales unidades no menciona e puede utilizar en actividades
para medir la convencionales identifica lo para medir de medición
capacidad con para medir que puede capacidades de
distintos propósitos capacidades utilizar para capacidades
medir
capacidades
Página Recortable
JUGUEMOS CON LA BALANZA Pensamiento
Instrucciones: dibuja cual los objetos que pesaron mas en tu balanza Matemático

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Usa unidades no Usa e identifica Con apoyo Identifica lo que No participa
convencionales unidades no menciona e puede utilizar en actividades
para medir la convencionales identifica lo para medir de medición
capacidad con para medir que puede capacidades de
distintos propósitos capacidades utilizar para capacidades
medir
capacidades
¿A CUÁL LE CABE MÁS? Pensamiento
Instrucciones: dibuja cual los objetos que pesaron mas en tu balanza Matemático

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Usa unidades no Usa e identifica Con apoyo Identifica lo que No participa
convencionales unidades no menciona e puede utilizar en actividades
para medir la convencionales identifica lo para medir de medición
capacidad con para medir que puede capacidades de
distintos propósitos capacidades utilizar para capacidades
medir
capacidades
Página Recortable Página Recortable
USEMOS LAS REGLETAS Pensamiento
Instrucciones: Mide con las regletas y escribe cuanto miden Matemático

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Mide objetos o
Es capaz de medir con Es capaz de medir con Muestra dificultad al realizar Se le dificulta
unidades no unidades no la medición de objetos
distancias mediante convencionales el largo, convencionales el utilizando medidas no realizar la
el uso de unidades ancho o altura de objetos largo, ancho o altura convencionales, sus medición de
y personas o bien la de objetos y personas o resultados se alejan mucho
no convencionales distancia entre dos bien la distancia entre de lo que en realidad mide objetos utilizando
puntos, usando como dos puntos, usando por que no respeta los puntos medidas no
intermediario objetos como intermediario de referencia.
como listones, agujetas, objetos como listones, convencionales
lápices etc. agujetas, lápices etc.
USEMOS LAS REGLETAS Pensamiento
Instrucciones: Mide con las regletas y escribe cuanto miden Matemático

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Mide objetos o
Es capaz de medir con Es capaz de medir con Muestra dificultad al realizar Se le dificulta
unidades no unidades no la medición de objetos
distancias mediante convencionales el largo, convencionales el utilizando medidas no realizar la
el uso de unidades ancho o altura de objetos largo, ancho o altura convencionales, sus medición de
y personas o bien la de objetos y personas o resultados se alejan mucho
no convencionales distancia entre dos bien la distancia entre de lo que en realidad mide objetos utilizando
puntos, usando como dos puntos, usando por que no respeta los puntos medidas no
intermediario objetos como intermediario de referencia.
como listones, agujetas, objetos como listones, convencionales
lápices etc. agujetas, lápices etc.
JUGUEMOS CON LAS REGLETAS Pensamiento
Instrucciones: Recorta las regletas y pégalas para armar la figura,
registra cuantas usaste Matemático

¿Cuántas regletas
usaste?

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Mide objetos o
Es capaz de medir con Es capaz de medir con Muestra dificultad al realizar Se le dificulta
unidades no unidades no la medición de objetos
distancias mediante convencionales el largo, convencionales el utilizando medidas no realizar la
el uso de unidades ancho o altura de objetos largo, ancho o altura convencionales, sus medición de
y personas o bien la de objetos y personas o resultados se alejan mucho
no convencionales distancia entre dos bien la distancia entre de lo que en realidad mide objetos utilizando
puntos, usando como dos puntos, usando por que no respeta los puntos medidas no
intermediario objetos como intermediario de referencia.
como listones, agujetas, objetos como listones, convencionales
lápices etc. agujetas, lápices etc.
JUGUEMOS CON LAS REGLETAS Pensamiento
Instrucciones: Recorta las regletas y pégalas para armar la figura,
registra cuantas usaste Matemático

¿Cuántas regletas
usaste?

Aprendizaje Indicadores de logro Observación


esperado (subraya o marca con X según el nivel que alcanzo el alumno)

Nivel IV Nivel III Nivel II Nivel I


Mide objetos o
Es capaz de medir con Es capaz de medir con Muestra dificultad al realizar Se le dificulta
unidades no unidades no la medición de objetos
distancias mediante convencionales el largo, convencionales el utilizando medidas no realizar la
el uso de unidades ancho o altura de objetos largo, ancho o altura convencionales, sus medición de
y personas o bien la de objetos y personas o resultados se alejan mucho
no convencionales distancia entre dos bien la distancia entre de lo que en realidad mide objetos utilizando
puntos, usando como dos puntos, usando por que no respeta los puntos medidas no
intermediario objetos como intermediario de referencia.
como listones, agujetas, objetos como listones, convencionales
lápices etc. agujetas, lápices etc.
Página Recortable
Página Recortable

También podría gustarte