Está en la página 1de 17

12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable?

| Cenital

NUESTRO QUIERO
TEMAS NEWSLETTERS SER
PERIODISMO      MIEMBRO

TRAMA URBANA

¿La gentrificación es inevitable?


Una entrevista con Leslie Kern sobre el concepto urbano más de moda.

Por Fernando Bercovich
12 de agosto de 2022

Hola, ¿cómo estás? Espero que muy bien. La


semana pasada me di el gusto de entrevistar a la
urbanista canadiense Leslie Kern, que vino a la
Feria de Editores a presentar su nuevo libro, La

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 1/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

gentrificación es inevitable y otras mentiras


(Godot, 2022).

Si escribís la palabra “gentrification” en el


traductor de Google (yo lo hice para traducir la
entrevista), la primera traducción que sugiere es
“aburguesamiento”. Puede parecer un detalle, pero
que el algoritmo no lo traduzca como la palabra
que solemos usar en castellano da una pista de que
no estamos ante un concepto demasiado claro. En
los últimos años esta palabra que a vos y a mucha
gente quizás les suena rara, se independizó de los
círculos más académicos y se usó por personas de
a pie y por movimientos sociales para nombrar
fenómenos urbanos de distinta índole y no siempre
estrictamente vinculados al origen del término.

En 1964, la socióloga Ruth Glass acuñó este


concepto para describir el cambio de composición
social en Islington, un barrio al norte de Londres.
La raíz gentry hace referencia a algo así como una
burguesía en ascenso (de ahí el intento fallido de
Google). Lo que Glass vio en ese barrio es que pasó
de ser un área eminentemente de clase obrera a
estar compuesta por familias de clase media-alta
en muy pocos años. “Glass colocó el
desplazamiento en un primer plano, como rasgo
distintivo de la gentrificación”, describe Kern al
comienzo de su libro.

Pero el paraguas de la gentrificación incluye otras


cuestiones: el encarecimiento del suelo, el uso
financiero del mismo, su consolidación como
reserva de valor y especulación, la renovación

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 2/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

urbana tanto enfocada en el espacio público como


en los servicios e infraestructura o en las casas y
edificios. Pero también la llegada de comercios con
productos más refinados, cierta romantización de
zonas previamente abandonadas (típicamente de
uso industrial o portuario), la llegada de artistas
“cool” o hipsters, entre muchos otros factores.

Es así como con el tiempo surgieron miradas


diferentes sobre a qué hace referencia este
concepto. La socióloga argentina María Eugenia
Goicoechea sintetiza este debate en dos grandes
miradas: una más culturalista o desde la demanda,
cuyo principal exponente fue David Ley, y una más
estructuralista, liderada por el geógrafo escocés
Neil Smith, quien se centra más en la producción
de la ciudad y, por ende, en los actores
económicos. Hay quienes piensan que estas son
miradas antagónicas pero podríamos decir
tranquilamente que son complementarias.

Vamos a ver qué nos dice Leslie de todo esto.

¿Me tengo que asustar si vivo en un barrio en el


que el alquiler es barato y de pronto abre una
cafetería de especialidad o se mudan muchos
artistas cerca de mi casa?

Desafortunadamente, creo que tendrías que tener


un poco de miedo y estar con los ojos abiertos para
ver qué otras señales se avecinan que podrían
señalar gentrificación. Porque esos pequeños
cambios pueden ser una señal de que se avecinan
cambios más grandes. Así que aunque estoy segura

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 3/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

de que le darías la bienvenida a un buen café y a


tener artistas como vecinos, tendrías que prestar
atención al costo de la vivienda y otras señales de
encarecimiento del barrio.

En Argentina y en gran parte del mundo le


decimos gentrificación a muchos fenómenos, por
lo que el concepto pierde algo de peso específico,
¿cómo pensás que podríamos definir el concepto
de gentrificación para que no suceda esto? ¿A qué
se le suele decir gentrificación y en realidad no es
gentrificación?

La palabra gentrificación se usa a menudo para


describir una amplia gama de cambios que están
ocurriendo en las ciudades y también para
describir cosas que suceden en el ámbito de la
cultura que tal vez no tengan nada que ver con las
ciudades y el desarrollo urbano, por lo que se
convierte más en una metáfora. Y tenés razón, el
peligro es que pierda algo de sentido. Cuando es
todo, no es nada. Por eso algunas personas dicen
que tal vez necesitamos un concepto
completamente nuevo o una palabra nueva. Pero
creo que aún no estamos listos para abandonar el
concepto. Pero si estamos hablando de ciudades,
debemos tener claro qué tipos de cambios son
realmente gentrificación y cuáles no, y la conexión
entre la gentrificación y los diferentes tipos de
desplazamiento, tanto el desplazamiento físico,
como el simbólico o cultural cuando los lugares
cambian y se vuelven muy desconocidos. Supongo
que podemos mantener el término gentrificación,
pero también podemos conectarlo con otros
https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 4/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

conceptos como financiarización, especulación,


neoliberalismo y ver si están conectados o no.

¿Creés que se puede hablar de gentrificación en


ciudades de Latinoamérica donde hay carencias
básicas a nivel urbano de la misma forma que se
habla de ella en los países de América del Norte o
Europa?

Como alguien del norte tal vez no sea la persona


adecuada para responder, pero creo que la
gentrificación es un término flexible y se puede
usar en diferentes contextos, y la gente puede
darle un significado que tenga sentido en función
de dónde se encuentren. Aunque las razones
detrás de la gentrificación pueden ser diferentes
en lugares distintos, todavía hay algo útil en la
palabra porque incluye la idea de una
transformación de clase. Y creo que en ciudades
de todo el mundo esas transformaciones suceden.
Cafés, tiendas de artistas, edificios de
apartamentos que se ven iguales, se sienten
iguales. Entonces, tener una palabra que conecte
esos cambios puede ser útil, incluso si las causas
son diferentes.

¿Pueden existir procesos de gentrificación sin que


las personas sean expulsadas de sus lugares de
residencia?

Creo que sí. Aunque el desplazamiento ha sido una


parte importante de la definición de gentrificación,
creo que el concepto se puede usar en situaciones
en las que no hay desplazamiento directo. Incluso

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 5/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

en lugares como Puerto Madero, que no era una


zona residencial y ahora tenés apartamentos y
hoteles de lujo, podríamos decir que es un área
gentrificada aunque no hubo personas
desplazadas. Y la razón por la que podría estar bien
usar el término es porque describe la llegada de
una clase adinerada y una especie de toma de
control de un área donde antes no estaban
presentes. En otros casos incluso cuando las
personas se quedan en sus barrios se sienten
afectadas por los cambios que suceden, perdiendo
sus redes sociales o viendo cómo los lugares que
les gustaba frecuentar se ponen más caros o que
sus hijos no van a poder vivir en el mismo barrio
que ellos. Y en esos casos se puede hablar
claramente de gentrificación y no estamos ante la
presencia de desplazamiento físico pero sí
simbólico.

Tengo la sensación de que toda mejora del espacio


urbano por parte del Estado (incluso algunas
históricamente reclamadas por la población
original de un barrio) puede provocar
gentrificación, ¿qué se puede hacer para evitar
que eso suceda?

Por ejemplo, si el gobierno decide crear un espacio


verde y mejorar un área seguramente sea bien
recibido por los residentes y al mismo tiempo
podría generar gentrificación. Pero la clave creo
que es que esas comunidades tengan un mayor
control o una voz más fuerte para decir qué
necesitan y qué no. Entonces si después de que se
hace ese parque viene un desarrollador
https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 6/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

inmobiliario y dice que quiere construir edificios a


su alrededor para una clase acomodada, la
comunidad debería poder decir que ese no es el
tipo de vivienda que necesita. Para eso necesita
estar en la mesa con los políticos, para ayudar a
dar forma a su barrio y también tener un papel en
la zonificación que limita los cambios de uso de la
tierra.

¿Podríamos decir entonces que la gentrificación y


la renovación urbana no van siempre de la mano?

En muchos casos el gobierno, por ejemplo en


Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo
XX, se embarcó en megaproyectos de renovación
urbana en barrios que anteriormente habían sido
catalogados como marginales o peligrosos. A
menudo derribaba bloques enteros de viviendas de
clase trabajadora y los reemplazaba con torres
altas o con parques e incluso con autopistas
provocando un desplazamiento forzoso de
población. En esos procesos podemos ver una
conexión con la gentrificación porque hay un
desplazamiento de personas y un intento de la
ciudad de transformar el uso del suelo en algo
diferente. Pero es importante decir que la
gentrificación no es siempre liderada por el
Estado, aunque es una posibilidad.

¿Quiénes son y adónde suelen irse las poblaciones


expulsadas por procesos de gentrificación?

Las personas desplazadas por la gentrificación a


menudo incluyen personas mayores, estudiantes,

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 7/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

artistas, madres solteras, personas de la


comunidad LGBTQ+ y familias de bajos ingresos en
general. ¿Adónde fueron? Creo que el patrón es
diferente en cada ciudad pero es una tendencia, al
menos en Canadá y Estados Unidos, que la gente
está siendo empujada a los suburbios, donde la
vivienda es un poco más accesible que en el centro
de la ciudad. Eso significa que tienen que
despertarse a las 3 a.m. para bañarse, tomar un
café y después de varias horas de viaje llegar a la
ciudad. Quienes no se van tan lejos tal vez pueden
tomar el transporte público pero por lo general es
de menor calidad, y lo mismo pasa con las escuelas
y otros servicios. Esa persona se aleja de todo lo
bueno de vivir en una ciudad. Se da una tendencia
contraria a lo que sucedió antes en estos países en
décadas pasadas, cuando quienes se iban a vivir a
las afuera eran personas más adineradas.

¿A qué te referís con el relato económico de la


gentrificación?

Tiene que ver con la forma en que funciona el


capitalismo, que sólo busca maximizar ganancias.
Entonces, en este relato, entendemos la
gentrificación como una búsqueda llevada adelante
por el sector inmobiliario de tierra que pueda
aumentar de valor, por lo que los vecindarios de
clase trabajadora donde la vivienda y la tierra son
relativamente baratas pasan a ser un objeto de
deseo de la inversión del real estate. Si estos
actores creen que un barrio va a cambiar o que
ellos mismos lo pueden cambiar para hacerlo más
rentable, la ganancia potencial va a ser más alta. El
https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 8/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

relato económico de la gentrificación es entender


que la misma está principalmente impulsada por
esta búsqueda de que la brecha entre el precio
actual y el precio potencial futuro del suelo se
maximice.

Pienso que quizás el dueño de una sola vivienda


de un barrio gentrificado puede sentirse feliz
porque su vivienda ahora vale más dinero que
antes, sobre todo en ciudades donde la tasa de
hogares inquilinos son relativamente más bajas
que en ciudades como Berlín o Barcelona. ¿Cómo
se le explica a esa persona que vio un aumento en
su único patrimonio que la gentrificación es algo
malo?

Es una gran pregunta porque en muchos lugares,


incluido Canadá, la persona promedio cuenta con
su hogar y le viene bien que aumente su valor para,
por ejemplo, el momento de jubilarse. Ellos quizás
sienten que la gentrificación es un beneficio. Sin
embargo, para esa persona que puede ver que el
precio de su casa sube, la gentrificación la afecta
negativamente a corto plazo porque el costo de
vida empieza a subir, el impuesto a la propiedad
que paga cada año o cada mes también sube, así
como el costo de las compras en el barrio o el
costo de salir a cenar afuera. Entonces, aunque su
casa valga más, es posible que también esté
gastando más dinero para quedarse en ese lugar.
También podría darse el caso de que algunas de las
cosas que apreciaba del barrio comiencen a
cambiar. Por ejemplo si te encantaba tu panadería
o el antiguo zapatero y esos comercios ya no
https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 9/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

pueden pagar el alquiler y se convierten en una


cafetería de especialidad. Así, el barrio puede dejar
de darle esa sensación de pertenencia porque
incluso sus vecinos cambian. Así que supongo que
la pregunta sería: ¿se puede convencer a alguien
de mirar más allá de los factores estrictamente
económicos?

El despoblamiento de los distritos financieros y


centros históricos de las ciudades a raíz de la ola
de teletrabajo que disparó la pandemia
probablemente dé lugar a nuevos usos de esas
zonas. ¿Creés que en esa dinámica hay una
posibilidad para la gentrificación? ¿Cómo se
podría evitar que eso suceda?

Si me sintiera optimista, diría que es una


oportunidad para reimaginar cómo usaríamos esas
áreas que tal vez permanezcan parcialmente vacías
dándoles una combinación de usos que serían
beneficiosos para la sociedad. Podríamos tener
centros comunitarios, centros de cuidado infantil,
vivienda asequible, servicios sociales y de atención
médica ocupando parte de ese espacio. No es fácil
adaptar físicamente estas edificaciones de oficinas
y otras tipologías que además muchas veces se
mantienen gracias a los altos alquileres que pagan
grandes corporaciones, por lo que se necesitaría
que el gobierno intervenga para darles un uso
diferente. Y eso es un factor limitante, por eso
reconozco que es una mirada muy optimista. Al
mismo tiempo sé que, debido a la ubicación de
esas áreas, son propiedades muy valiosas para el
mercado inmobiliario, por lo que es probable que
https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 10/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

se quiera sacar provecho de eso en lugar de


convertirlo en un bien público de algún tipo.

De alguna forma vinculado con ese fenómeno está


la cuestión de la turistificación y la incidencia de
plataformas como Airbnb en las ciudades. ¿Creés
que esos son fenómenos asociados a la
gentrificación?

Creo que el surgimiento de plataformas como


Airbnb contribuye a la gentrificación porque
eliminan las opciones de alquiler tradicional y las
convierten en alquileres a corto plazo, lo que hace
aumentar los precios de la vivienda. Entonces, sólo
las personas más ricas pueden permitirse vivir en
la ciudad. Ahí creo que hay una mezcla de
gentrificación y turistificación, términos que están
conectados porque a veces la gente es desplazada
para dar paso a atractivos turísticos y porque en
las zonas turísticas muchas veces los precios de las
cosas empiezan a subir.

¿Qué puntos en común unen tu anterior libro -


Ciudad feminista- y el que estás presentando
ahora?

En Ciudad feminista discuto las formas en que la


gentrificación a menudo se presenta como algo
bueno para las mujeres, algo que hace que la
ciudad sea más segura y acogedora, que tenga
lugares en los que las mujeres están más cómodas.
Y ciertamente creo que algunas mujeres se
benefician de la gentrificación, pero son mujeres
con privilegios en la ciudad. La realidad es que en

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 11/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

promedio las mujeres todavía ganan menos dinero


que los hombres, por lo que a medida que aumenta
el costo de vida y la vivienda, es más difícil para las
mujeres pagar esos gastos. Además, es más
probable que las mujeres sean madres solteras y
tienden a ser aún más dependientes que los
hombres de las redes comunitarias del vecindario,
ya que les ayudan a manejar los desafíos de cuidar
del hogar y de los niños y poder tener un trabajo
remunerado al mismo tiempo. Entonces si la
gentrificación desplaza esas redes, tendrá un
mayor impacto negativo en las mujeres que en los
varones.

¿Qué políticas urbanas de Toronto o de otras


ciudades de Canadá creés que podríamos mirar
desde las ciudades argentinas o de América
Latina?

Los Community Land Trust (NdeR: los CLT son


parecidos a las cooperativas de vivienda sobre las
que te conté acá) son una idea que está ganando
popularidad en Canadá y Estados Unidos. Hay un
par de cientos de CLT en los EEUU y son una
forma de controlar el desarrollo y los cambios de la
tierra y la propiedad con el fin de evitar su venta o
su cambio de uso sin la aprobación de la
comunidad, que tiene el control de la tierra por 99
años aproximadamente y eso garantiza estabilidad
y seguridad de tenencia. Es necesario hacerlo en
sociedad, por lo general con el gobierno, para
ayudar a financiarlo.

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 12/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

En Argentina hay experiencias similares pero no


son muy significativas en términos cuantitativos,
¿en Canadá sí?

No diría que esto es significativo todavía, pero las


comunidades están prestando más atención a los
CLT como una opción para intentar frenar o
detener la gentrificación.

¿Cuáles son tus impresiones de Buenos Aires tras


estos pocos días en que estuviste acá?

Lo que vi es una mezcla muy interesante de


diferentes estilos arquitectónicos provenientes de
diferentes comunidades de inmigrantes y también
me di cuenta de lo que mucha gente me había
dicho acerca de que no hay tantos espacios verdes
como debería haber en una ciudad de este tamaño.
Pensé que habría muchos parques y espacios
públicos. Por otro lado, me estoy quedando en un
hotel en Palermo y siento que podría ser cualquier
barrio gentrificado de Toronto, Londres u otra
ciudad grande.

¿Alguna vez sentiste que estabas gentrificando un


barrio?

Sí, en el sentido de que como profesora y de piel


blanca sería el tipo de persona que aporta
determinado capital cultural a un barrio. Entonces,
aunque no tengo mucho dinero y no estoy
comprando casas para renovarlas y venderlas por
muchísimo dinero, quién soy y los tipos de lugares
que podrían llegar para satisfacer a personas como

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 13/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

yo -como un buen café o un lugar para hacerte las


uñas- dan indicios de que un barrio se está
gentrificado. Entonces, más allá de mi intención,
puedo ser parte de la gentrificación porque la
llegada de gente como yo comienza a cambiar el
perfil social del barrio, aunque sea inquilina y no
gane mucha plata. La percepción de para quién es
un barrio, lo que les gusta y lo que no les gusta
podría ser parte de ese cambio.

Eso es todo por hoy.

Que tengas un lindo fin de semana.

Abrazos,

Fer

PD: Acordate que si te gustan estos correos y lo


que hacemos en Cenital podés colaborar con el
proyecto. Participás por beneficios y te llegan
materiales exclusivos.

Este es el newsletter Trama Urbana de Cenital.

Podés suscribirte para recibirlo completo en tu correo. Es gratis.

Ingresá tu dirección de
SUSCRIBITE
email *

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 14/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

Fernando Bercovich

Escribo sobre temas urbanos. Vivienda, transporte, infraestructura y espacio público son los ejes
principales de mi trabajo. Estudié Sociología en la UBA y cursé maestrías en Sociología
Económica (UNSAM) y en Ciudades (The New School, Nueva York). Bostero de Román, en mis
ratos libres juego a la pelota con amigos. Siempre tengo ganas de hacer un asado.

 @ferbercovich

MÁS DE TRAMA URBANA

¿Cómo viajamos
en AMBA?
Datos duros sobre el uso ¿Por qué es importante el El pensamiento urbano de
del transporte público y Gustavo Petro
privado. El furor de la
revalúo inmobiliario?
El potencial redistributivo del impuesto El origen del recientemente electo
bicicleta. La dificultad del
inmobiliario y su pérdida de peso relativo Presidente de Colombia está
subte para volver a los íntimamente vinculado con las
frente a otros tributos en los últimos 40
niveles prepandemia. El luchas y políticas urbanas. ¿Cuáles
años en Argentina. ¿Por qué se reduce?
estacionamiento en la fueron los principales hitos de su
Además, el tren vuelve a Mendoza, un
calle. alcaldía en Bogotá y qué piensa de la
repaso por los principales compradores de
tierra de CABA y un nuevo escándalo para expansión urbana el ex miembro del
Uber. M-19?

Por Fernando Bercovich
29 de julio de 2022

Por Fernando Bercovich Por Fernando Bercovich


15 de julio de 2022 1 de julio de 2022

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 15/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

APOYA NUESTRO PERIODISMO


Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir haciéndolo.

SUMATE

Temas Newsletters Ser parte Seguinos también en:

Política Primera Mañana Nuestro periodismo


Economía Antes de Mañana Sumate   
Ciudades Mundo Propio Contacto
Mundo Off The Record
Ciencia y Tecnología Rollover
Deportes

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 16/17
12/8/22, 09:40 ¿La gentrificación es inevitable? | Cenital

Opinión Que La Ciencia Te


Acompañe
La gente vota
Trama Urbana
Burofax
Prepárense Para Perder
En contexto
Infinito punto verde
Populistas Somos Todos
El Hilo Conductor
Suscribite

© 2022 | Cenital

https://cenital.com/la-gentrificacion-es-inevitable/ 17/17

También podría gustarte