Está en la página 1de 2

ESCENA:

María se encuentra en la sala de emergencia del hospital San Vicente de Paul después de vivir
un suceso violento.
DIÁLOGO
Maria, se encuentra delicada de salud, reposando en la cama y por esa razón no preparó
pronto la merienda.
Arturo: (Sonido de puerta) ¡¡Maldito bus siempre se tarda en llegar, me tiene cansado!!.
Entra a la cocina. ¡¡MARIA!! ¡¡MARIA!! ¡¡DÓNDE ESTÁ LA COMIDA!!. Se dirige al
cuarto a buscar a Maria. ¡DÓNDE ESTÁ LA COMIDA!
Maria: Amor, lo siento me he sentido mal todo el dia, pero podemos pedir un delivery
Arturo: ¡¡Para eso esta la comida que te compro semanalmente!! Mientras la levanta de la
cama violentamente y la lleva a la cocina.
Maria: ¡¡Sueltame sueltame porfavor!!
Arturo: le tira los fideos en la cabeza.
María: llora*
Arturo: CÁLLATE!!! Me tienes harto!!
Procede a pegarle
Arturo: se va
"Suena la puerta"
La vecina: Mariaa te encuentras bien...
María: Sale abrir la puerta desesperada
La vecina: Mariaa! No puede ser, otra vez te golpeó, vamos al hospital, por favor!
María: No, no luego se va a enojar
La vecina: si te quedas será peor vamos al hospital estarás bien...
"Van al hospital juntas"
La vecina: Entra al hospital a buscar ayuda.
Sale la psicóloga & la vecina se hace aparta para que ella pueda ayudarle
Psicóloga: Hola buenas tardes, me llamo Daniela soy psicóloga del hospital
Psicóloga: Maria, noto que estás muy alterada, vamos a realizar una técnica de relajación
para reducir la tensión y calmar tu mente, si?
María: Ok, lo intentaré
TÉCNICA DE RELAJACIÓN/ RESPIRACIÓN
Psicóloga: Cierra los ojos suavemente y lleva tu atención a tu respiración. Toma una
inhalación lenta y profunda por la nariz, sintiendo cómo tu abdomen se expande mientras
inhalas. Luego, exhala lentamente por la boca, dejando escapar todo el aire mientras tu
abdomen se contrae. Concéntrate en el flujo de aire, observando cómo entra y sale de tu
cuerpo. Lo estás haciendo bien, hagámoslo otra vez... (Se hace 4 tiempos)
Psicóloga: ¿Estás más relajada ahora?
María: Un poco.
Psicóloga: ¿Puedo sentarme contigo un momento?
María: asienta con la cabeza!
Psicóloga: se sienta...
Psicóloga: En qué te puedo ayudar? Estoy aquí para escucharte.
María: Arturo lo volvió hacer me volvió a pegar, otra vez, mi esposo me pega siempre que
quiere!!
LUEGO PROSIGUE A RESUMIR
Psicóloga: Tengo entendido que tú esposo te violento y no es la primera vez que lo hace,
estoy en lo correcto?
María: Si! Y... Tengo miedo, mucho miedo
Psicóloga: ¿De qué tienes miedo? ¿Puedes comentármelo?
María: De que mi esposo se de cuenta que no estoy en casa ahora, se va a enojar, me volverá
a pegar, soy una tonta por dejarme hacer esto.
Psicóloga: ¡Comprendo! Pero él no te hará daño ahora estás protegida y te puedo acompañar
a realizar la denuncia junto a tu vecina, no te sientas tonta, lo importante es que ahora estás
aquí dónde te podemos ayudar y saliste a tiempo de casa.
María: No lo sé, no estoy segura, él me hará daño.
Psicóloga: Comprendo que tengas miedo por toda la violencia que viviste ahora, pero es
importante que le pongas un fin.
¿O qué consideras que deberías hacer?
Porque si continúas con tu agresor, este puede llegar hacerte mucho daño irremediable.
María: Tiene razón, tengo que denunciarlo, ya no quiero esto, estoy cansada, iré con usted.

También podría gustarte