Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

INGENIERIA INDUSTRIAL

TUTORÍA SEGUNDOS Y REZAGADOS

JUAN DE JESUS OLMOS DIAZ

SESIÓN 1

NORMAS APA

DAVILA MORENO JUAN EMMANUEL

14 DE DICIEMBRE DE 2022
El trabajo en equipo surge de la necesidad de mejorar rendimientos, actitudes y la
lealtad del grupo de trabajo y ocurre cuando un grupo de personas tratan de
cooperar, utilizando sus habilidades individuales y aportando retroalimentación
constructiva, más allá de cualquier conflicto que a nivel personal pudiera haber entre
los individuos.
El trabajo en equipo fomenta un sentido de lealtad, seguridad y autoestima que
satisface las necesidades individuales de los integrantes, valorando su pertenencia,
esforzándose por mantener relaciones positivas dentro y fuera del equipo. Se
transforma en un nuevo estilo de vida que involucra a los demás compañeros de
trabajo e incluso a la familia.
Qué se requiere para lograr el trabajo en equipo
Para lograr un verdadero trabajo en equipo, que impacte en el clima organizacional,
necesitamos tener ciertas características mayormente actitudinales, a saber:
 Compartir nuevas ideas y dar soluciones.
 Aportar opiniones, ofrecer información y hechos relevantes.
 Coordinación y cooperación en las actividades de todos los miembros.
 Empatía; comprender al otro; apoyar ideas distintas a las nuestras;
interesarse por las ideas de los demás y desarrollarlas.
Diferencia entre el trabajo en equipo y el trabajo en grupo
Al trabajar en grupo, las personas se reúnen para realizar un determinado proyecto;
importa el fin, más no el proceso. Se reparten tareas y existe muy poca o nula
participación en la toma de decisiones colectivas. Al no estar involucrados con la
planificación del o los objetivos, las personas que trabajan en grupo y no en equipo
se centran primordialmente en sí mismos. En su productividad para la realización
de la tarea que les ha sido asignada. No se comprende el rol que cumple cada uno
en el desarrollo del objetivo final.
Suele ocurrir que, si las metas personales son incompatibles con las del equipo
organizacional, se reduce la cooperación, ocultando información y disminuyendo la
participación. En cambio, cuando se logra trabajar en equipo, la unión de intereses
y metas crea una cohesión o grado de atracción hacia el equipo que disminuye los
conflictos, y si surgen, se tratan de manera positiva, con una buena comunicación y
con la oportunidad de que cada miembro del equipo participe en las decisiones a
tomar. (QuestionPro, 2021)

QuestionPro, C. (2021, 28 julio). Trabajo en equipo: Qué es y cuáles son sus ventajas.

QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/trabajar-en-equipo/

También podría gustarte