Está en la página 1de 3

Programa para la identificación, análisis y prevención de los Factores de Riesgo Psicosociales (Norma NOM 035 STPS 2018)

23/09/2020 - 23/10/2020 Inicio 1 Duración del plan Inicio real % Completado Real (fuera del plan) % Completado (fuera del plan)

DURACIÓN DEL PORCENTAJE


ACTIVIDAD RESPONSABLE INICIO DEL PLAN
PLAN
INICIO REAL DURACIÓN REAL
COMPLETADO
PERIODOS

23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Formular y documentar la Política de prevención de FRPS


5.1
que contemple:
1 3 100%

5.1 a) Prevención de los FRPS 1 3 0%

5.1 b) Prevención de la violencia laboral 1 3 0%

5.1 c) Promoción de un entorno organizacional favorable 1 3 0%

5.2 ID+Análisis lso FRPS 0%

5.2 7.1 a) 0%

5.2 7.2 0%

5.3 ID+Análisis lso FRPS 13 5 0%

ID+Análisis lso FRPS y Evaluación del entorno


5.3 7.1 b)
organizacional
13 5 0%

5.3 7.2 a) ID+A ͨ/ Las condiciones en el ambiente de trabajo 13 5 0%

5.3 7.2 b) ID+A ͨ/ Las cargas de trabajo 13 5 0%

5.3 7.2 c) ID+A ͨ/ La falta de control sobre el trabajo 13 5 0%

ID+A ͨ/ Las jornadas de trabajo y rotación de turnos que


5.3 7.2 d)
exceden lo establecido en la LFT
13 5 0%

5.3 7.2 e) ID+A ͨ/ Interferencia en la relación trabajo-familia 13 5 0%

ID+A ͨ/ Liderazgo negativo y relaciones negativas en el


5.3 7.2 f)
trabajo
13 5 0%

5.3 7.2 g) ID+A ͨ/ La violencia laboral 13 5 0%

ID+A ͨ/ El sentido de pertenencia de los trabajadores a la


5.3 7.3 a)
empresa
13 5 0%

ID+A ͨ/ La formación para la adecuada realización de las


5.3 7.3 b)
tareas encomendadas
13 5 0%

ID+A ͨ/ La definición precisa de responsabilidades para los


5.3 7.3 c)
trabajadores
13 5 0%

ID+A ͨ/ La participación proactiva y comunicación entre el


5.3 7.3 d)
patrón, sus representantes y los trabajadores
13 5 0%

ID+A ͨ/ La distribución adecuada de cargas de trabajo, con


5.3 7.3 e)
jornadas laborales regulares
13 5 0%

5.3 7.3 f) ID+A ͨ/ La evaluación y el reconocimiento del desempeño 13 5 0%

5.3 7.7 Elaboración del informe de resultados 13 10 0%

5.3 7.7 a) Datos del centro de trabajo verificado 20 5 0%

5.3 7.7 b) Objetivo 20 5 0%

5.3 7.7 c) Principales actividades realizadas en el centro de trabajo 20 5 0%

5.3 7.7 d) Método utilizado 20 5 0%

5.3 7.7 e) Resultados obtenidos 20 5 0%

5.3 7.7 f) Conclusiones 20 5 0%

5.3 7.7 g) Recomendaciones y acciones de intervención 20 5 0%

5.3 7.7 h) Datos del responsable de la evaluación 20 5 0%


DURACIÓN DEL PORCENTAJE
ACTIVIDAD RESPONSABLE INICIO DEL PLAN INICIO REAL DURACIÓN REAL PERIODOS
PLAN COMPLETADO

23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

5.4 Adopción de medidas para prevenir y controlar los FRPS 20 13 0%

Definición de medidas para impulsar el apoyo social,


5.4 8.1 a)
difusion de información y capacitación
20 13 0%

Definición y/o diseño de mecanismo para recepción de


5..4 8.1 b)
quejas
20 13 0%

5.4 8.1 c) Definir las acciones a realizar 20 13 0%

Acciones y programas para la prevención de los FRPS-


5.4 8.2
EOF-prevención de violencia laboral
20 13 0%

5.4 8.2 a) Liderazgo y las relaciones en el trabajo 20 13 0%

5.4 8.2 b) Cargas de trabajo 20 13 0%

5.4 8.2 c) Control de trabajo 20 13 0%

5.4 8.2 d) Apoyo social 20 13 0%

5.4 8.2 e) Equilibrio en la relación trabajo-famili 20 13 0%

5.4 8.2 f) Reconocimiento en el trabajo 20 13 0%

5.4 8.2 g) Prevención de la violencia laboral 20 13 0%

5.4 8.2 h) Información y comunicación 20 13 0%

5.4 8.2 i) Capacitación y adiestramiento 20 13 0%

Desarrollo de acciones de control mediante la


5.4 8.3
implementación del Programa para la atención de los FRPS
20 13 0%

5.4 8.4 a) Las áreas de trabajo y/o los trabajadores sujetos al programa 27 5 0%

El tipo de acciones y las medidas de control que deberán


5.4 8.4 b)
adoptarse
27 5 0%

5.4 8.4 c) Las fechas programadas para su realización 27 5 0%

5.4 8.4 d) El control de los avances de la implementación del programa 27 5 0%

La evaluación posterior a la aplicación de las medidas de


5.4 8.4 e)
control
27 5 0%

5.4 8.4 f) El responsable de su ejecución 27 5 0%

5.4 8.5 Acciones por niveles 27 5 0%

5.4 8.5 a) Primer nivel 27 5 0%

5.4 8.5 b) Segundo nivel: 27 5 0%

5.4 8.5 c) Tercer nivel 27 5 0%

Identificación de personal sujeto a acontecimientos


5.5
traumáticos severos
6 5 0%

5.5 Análisis de resultados 13 5

Canalización del personal sujeto a eventos traumáticos con


5.5
servicio especializado
20 12 0%

5.6 Practica de exámenes médicos o psicológicos 20 12 0%

5.7 a) Difusión de política 6 0%

b) Medidas adoptadas para un entorno organizacional favorable 27 0%

c) Medidas de prevención o control de FRPS 27 0%

d) Mecanismo para presentar queja 27 0%

Page 2 of 3
DURACIÓN DEL PORCENTAJE
ACTIVIDAD RESPONSABLE INICIO DEL PLAN INICIO REAL DURACIÓN REAL PERIODOS
PLAN COMPLETADO

23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

e) Resultados de la identificación y análisis 27 0%

Registro de los resultados de la identificación y análisis de


5.8 a)
los FRPS
27 0%

b) Medidas de control adoptadas 27 0%

Nombres de los trabajadores a los que se les practicaron


c)
exámenes
27 0%

Page 3 of 3

También podría gustarte