Está en la página 1de 1

EN 15 REGIONES DEL PERÚ LA POBREZA ES SUPERIOR AL PROMEDIO DEL 25.

9 %

El articulo aborda el tema de la pobreza en el Perú, señala que es la región Loreto la región del
país en la que más se incremento la pobreza, esto según lo informado por el Instituto Nacional
de Estadística e Informática (INEI).

Asimismo, menciona el artículo que Madre de Dios e Ica se mantuvieron como los lugares con
menos cantidad de pobres, siendo Ica la región menos pobre por tercer año consecutivo.

También menciona que la tasa de pobreza ha aumentado en los departamentos de Ayacucho,


Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto.

Ante ello, considero que la pobreza existe en una sociedad cuando una o más personas tienen
un nivel de bienestar inferior al mínimo necesario para la sobrevivencia. La pobreza a mi opinión
va más allá de la escasez de ingresos, e implica una serie de privaciones educativas, sanitarias,
alimentarias y sociales que conducen a la exclusión social y a la inseguridad, sumado a la falta
de oportunidades que provocan desigualdades e injusticia.

En los últimos años el valor de la canasta básica familiar ha ido aumentando, esto a raíz de la
pandemia de COVID 19, la crisis política y económica, e incluso la guerra de Ucrania y Rusia
que también ha generado (tal vez no de forma directa) efectos económicos en el país
influenciando en el aumento de los precios locales.

Si queremos erradicar la pobreza se tienen que abarcar las profundas desigualdades en los
ingresos y las oportunidades económicas, entre las zonas rurales y urbanas, entre hombres y
mujeres. Para reducir estas desigualdades considero que se debe comenzar con mejorar el
acceso de los pobres a la educación, los recursos productivos, los servicios básicos y la
protección social. Esto requiere cambios importantes en las prioridades políticas. Para garantizar
que no nieguen a nadie los derechos humanos universales y las oportunidades económicas
básicas.

También podría gustarte