Está en la página 1de 1
Los nazcas Este pueblo habits en la costa y en los valles de una extensa zona ubicada en el sur de Peri. Su cultura se desarrollé desde ‘comienzos de la era cristiana hasta el 700 d. C., cuando fue absor. bida por un pueblo que provino de la sierra: los huaris. A diferencia de los moches, los nazcas no formaron un Estado uni ficado, sino una alianza de sefiorios locales vinculados por la misma religién. En un principio, esos sefiorios estuvieron gobernados por sacerdotes. Mas tarde, cuando los nazcas comenzaron a expandir- se, los sacerdotes compartieron el poder con autoridades seculares. Si bien no construyeron grandes centros monumentales, le- vantaron pequefias ciudades en las partes elevadas de los valles, desde las cuales se controlaba a la poblacién de las dreas circun- dantes. Una de las ciudades mas importantes fue Cahuachi, en el valle de Nazca, La agricultura y los acueductos subterréneos Pese a habitar en un ambiente desértico cruzado por unos pocos rfos de curso irregular, la base de la subsistencia de los nazcas fue la agricultura, Esto fue posible porque los nazcas construyeron una red de canales para distribuir el agua de los rios. Pero como el agua asi ‘obtenida no era suficiente, inventaron una técnica hidréulica diferente de la que usaron otros pueblos costeros: los acueductos subterré- neds. Estos canales, que se hicieron con paredes de piedras y techos de laja y que corrfan a mas de diez metros de profundidad, recogian el agua de las fltraciones de los rios. Para poder limpiar los canales de tanto en tanto, los nazcas construyeron aberturas hacia la superficie llamadas ojos de agua. E! agua de esos acueductos era llevada a las poblaciones y los campos de cultivo de maiz, frjol, calabazas, zapallo, 3 mandioca, mani, diversos ajies, guayaba, algodén, etcétera. 2 ‘Aunque ta agricultura fue su principal actividad econémica, la pesca y la recoleccién de mariscos también fueron importantes. i i Las lineas de Nazca En la llamada Pampa de San José, los nazcas grabaron en la tierra unas extraias lineas que representan figuras geométricas y también vegetales y animales: péjaros, peces, arafias, monos, etc. Todas esas figuras estén representadas a una escala descomunal (algunas tienen varios kilémetros de extensién), de modo tal que solo se las puede apreciar desde el aire ‘Algunos arquedlogos piensan que estas lineas deseriben los mo- vimientos de los astros y que se trata, entonces, de un calendario as- tronémico que servia para controlar los tiempos agricolas. Otros, en cambio, creen que las lineas eran caminos hacia lugares de adora: Ci6n y que las figuras habrian sido hechas para agradar a los dioses. AcTWAEES Pacifico Sur E cot, une de los Gbuyos wads po log nazcas en ls Papa de San José 1. {De qué medios disponian los moches para aventurarse 3. ,A qué técnica recurrieron los nazcas para llevar agua a cen las aguas del Pacifico? ‘sus campos de cultive? 2. {Qué destino les daban los moches alos prisioneros de 4. {Qué funcién habrin cumplide los dibujos realizados guerra? por los nazcas en el suelo del desterto de San José? ee Lyme ai crs) =

También podría gustarte