Está en la página 1de 43

Personas 

Extranjeras Activas en Andalucía y 
provincias.
Segundo trimestre de 2019
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

A. Población Activa en Andalucía según nacionalidad (extranjera/española)

1.1.- Población activa en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y provincia. Variación y diferencia trimestral.

1.2.- Población activa en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y provincia. Variación y diferencia anual.

1.3.- Personas activas extranjeras en Andalucía según sexo y provincia. Variación trimestral.

2.1.- Mapa: Distribución absoluta por provincia de la población activa de personas extranjeras en Andalucía.

2.2.- Gráfico: Distribución porcentual por provincia de personas activas en Andalucía según nacionalidad
(extranjera/española).

2.3.- Gráfico: Distribución porcentual por sexo de personas activas en Andalucía según provincia.

B. Población Activa en Andalucía según nivel de formación

3.1.- Personas activas en Andalucía según nivel de formación alcanzado por nacionalidad (española/extranjera).

3.2.- Distribución porcentual por nivel de formación alcanzado de personas activas extranjeras en Andalucía según su
pertenencia o no a países de la UE-28.

4.- Gráfico: Distribución porcentual por nivel de formación alcanzado de personas activas extranjeras en Andalucía según su
pertenencia o no a países de la UE-28.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

C. Población Activa en Andalucía según ocupación

5.1.- Personas activas en Andalucía según ocupación por nacionalidad (española/extranjera).

5.2.- Distribución porcentual por ocupación de personas activas extranjeras en Andalucía según su pertenencia o no a países
de la UE-28 y sexo.

6.1.- Gráfico: Distribución porcentual de personas activas en Andalucía según nacionalidad por ocupación.

6.2.- Gráfico: Proporción de personas activas extranjeras según su pertenencia o no a países de la UE-28 sobre el total de las
personas activas extranjeras en Andalucía según ocupación.

D. Población Activa en Andalucía según sector económico.

7.1.- Personas activas en Andalucía por nacionalidad (española/extranjera) según sector económico.

7.2.- Personas activas en Andalucía por pertenencia o no a países de la UE-28 según sector económico por sexo.

7.3.- Distribución porcentual por sexo de las personas activas en Andalucía según su pertenencia o no a países de la UE-28 y
sector económico.

8.1.- Gráficos: Proporción de personas activas en Andalucía en cada sector económico según nacionalidad.

8.2.- Gráficos: Distribución porcentual por sector económico de personas extranjeras activas en Andalucía según su
pertenencia o no a países de la UE-28.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

E. Población Activa en Andalucía según situación profesional

9.1.- Población activa en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y situación profesional. Variación y diferencia
trimestral.

9.2.- Población activa en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y situación profesional. Variación y diferencia
anual.

10.- Gráfico: Proporción de personas activas extranjeras sobre el total de personas activas en Andalucía según situación
profesional.

11.1.- Personas activas en Andalucía según situación profesional por nacionalidad (española/extranjera).

11.2.- Distribución porcentual por situación profesional de personas activas extranjeras en Andalucía según su pertenencia o
no a países de la UE-28.

12.- Gráfico: Distribución porcentual por situación profesional de personas activas extranjeras en Andalucía según su
pertenencia o no a países de la UE-28.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

F. Tasas de actividad en Andalucía según nacionalidad (extranjera/española)

13.1.- Tasas de actividad en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y provincia. Variación y diferencia trimestral.

13.2.- Tasas de actividad en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y provincia. Variación y diferencia anual.

13.3.- Tasas de actividad de personas extranjeras en Andalucía según sexo y provincia. Variación trimestral.

14.1.- Gráfico: Tasas de actividad según nacionalidad (española/extranjera) por provincia.

14.2.- Gráfico: Tasas de actividad de personas extranjeras en Andalucía según sexo por provincia.

14.3.- Gráfico: Variaciones trimestrales y anuales de las tasas de actividad en Andalucía según provincia.

15.1.- Tasas de actividad en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y nivel de formación. Variación y diferencia
trimestral.

15.2.- Tasas de actividad de personas extranjeras en Andalucía según sexo y nivel de formación. Variación trimestral.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

16.1.- Gráfico: Tasas de actividad según nacionalidad (española/extranjera) por nivel de formación.

16.2.- Gráfico: Tasas de actividad de personas extranjeras en Andalucía según sexo por nivel de formación.

16.3.- Gráfico: Variaciones trimestrales las tasas de actividad en Andalucía según nivel de formación.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

1.1.- Población activa en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y provincia. Variación y diferencia trimestral.

Población Extranjera Población Española


Diferencia Variación Diferencia Variación Población Total
Trimestral Trimestral Trimestral Trimestral
Variación
Valor Absoluto Relativa Valor Absoluto Relativa Valor
Trimestral
Almería 99.261 381 0,39% 238.079 -3.757 -1,55% 337.340 -0,99%
Cádiz 34.642 3.310 10,56% 534.125 14.243 2,74% 568.767 3,18%
Córdoba 14.079 729 5,46% 356.555 2.791 0,79% 370.634 0,96%
Granada 46.025 1.062 2,36% 390.486 10.976 2,89% 436.512 2,84%
Huelva 28.261 4.293 17,91% 226.837 -320 -0,14% 255.098 1,58%
Jaén 9.663 5.367 124,95% 267.131 -10.348 -3,73% 276.793 -1,77%
Málaga 95.696 -10.745 -10,09% 689.865 12.017 1,77% 785.561 0,16%
Sevilla 52.466 7.273 16,09% 888.205 -1.532 -0,17% 940.671 0,61%
ANDALUCÍA 380.095 11.671 3,17% 3.591.283 24.070 0,67% 3.971.378 0,91%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INE. EPA 1T2019. Población activa
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

1.2.- Población activa en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y provincia. Variación y diferencia anual.

Población Extranjera Población Española


Variación Variación Población Total
Diferencia Anual Diferencia Anual
Interanual Interanual
Variación
Valor Absoluto Relativa Valor Absoluto Relativa Valor
Interanual
Almería 99.261 7.860 8,60% 238.079 -2.506 -1,04% 337.340 1,61%
Cádiz 34.642 9.576 38,20% 534.125 -7.220 -1,33% 568.767 0,42%
Córdoba 14.079 -1.723 -10,91% 356.555 -2.264 -0,63% 370.634 -1,06%
Granada 46.025 1.569 3,53% 390.486 7.590 1,98% 436.512 2,14%
Huelva 28.261 11.011 63,83% 226.837 2.595 1,16% 255.098 5,63%
Jaén 9.663 5.158 114,49% 267.131 -9.629 -3,48% 276.793 -1,59%
Málaga 95.696 -18.825 -16,44% 689.865 13.540 2,00% 785.561 -0,67%
Sevilla 52.466 4.705 9,85% 888.205 7.241 0,82% 940.671 1,29%
ANDALUCÍA 380.095 19.329 5,36% 3.591.283 9.348 0,26% 3.971.378 0,73%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INE. EPA 2T2018. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

1.3.- Personas activas extranjeras en Andalucía según sexo y provincia. Variación trimestral.

Mujeres Hombres
Total personas extranjeras
Variación trimestral Variación trimestral
Distribución por
Total Absoluta Relativa Total Absoluta Relativa Valor
CCAA
Almería 41.817 -485 -1,15% 57.444 866 1,53% 99.261 26,11%
Cádiz 16.121 560 3,60% 18.522 2.751 17,44% 34.642 9,11%
Córdoba 6.717 984 17,16% 7.362 -255 -3,35% 14.079 3,70%
Granada 20.609 1.705 9,02% 25.416 -643 -2,47% 46.025 12,11%
Huelva 15.578 3.909 33,50% 12.683 384 3,12% 28.261 7,44%
Jaén 4.853 1.829 60,51% 4.810 3.538 278,13% 9.663 2,54%
Málaga 54.072 -3.742 -6,47% 41.625 -7.003 -14,40% 95.696 25,18%
Sevilla 27.271 5.661 26,20% 25.195 1.612 6,84% 52.466 13,80%
ANDALUCÍA 187.038 10.421 5,90% 193.056 1.250 0,65% 380.095 100%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INEEPA 1T2019. Población activa
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

2.1.- Mapa: Distribución absoluta por provincia de la población activa de personas extranjeras en Andalucía

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas con doble nacionalidad (española y otra) se incluyen con las de nacionalidad española.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

2.2.- Gráfico: Distribución porcentual por provincia de personas activas en Andalucía según nacionalidad (extranjera/española).

A. Personas activas extranjeras B. Personas activas españolas

Almería
Sevilla 6,63%
13,80% Sevilla Cádiz
Almería
24,73% 14,87%
26,11%

Málaga Córdoba
25,18% 9,93%
Cádiz
9,11% Málaga
19,21% Granada
10,87%
Huelva Granada Córdoba Jaén Huelva
Jaén 7,44% 12,11% 3,70% 7,44% 6,32%
2,54%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

2.3.- Gráfico: Distribución porcentual por sexo de personas activas en Andalucía según provincia.

100%

43,50%
44,88%

48,02%
49,78%

50,79%
52,29%
53,47%

55,22%
57,87%

75%

50%

56,50%
55,12%

51,98%
50,22%

49,21%
47,71%
46,53%

44,78%
42,13%

25%

0%
Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla ANDALUCÍA

Mujeres Hombres

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

3.1.- Personas activas en Andalucía según nivel de formación alcanzado por nacionalidad (española/extranjera).

Personas Extranjeras Personas Extranjeras No


Personas Españolas Total de personas activas
Comunitarias (UE-28) Comunitarias (No UE-28)

% sobre el total % sobre el total % sobre el total % sobre el


de personas de personas de personas total de
Valor Valor Valor Valor
activas activas activas personas
extranjeras extranjeras españolas activas

Analfabetas/os 0 0,00% 9.959 2,62% 4.729 0,13% 14.687 0,37%


Estudios primarios incompletos 2.914 0,77% 26.282 6,91% 58.569 1,63% 87.766 2,21%
Educación primaria 4.427 1,16% 28.530 7,51% 258.083 7,19% 291.039 7,33%
Primera etapa de educación secundaria y
26.842 7,06% 72.900 19,18% 1.237.365 34,45% 1.337.107 33,67%
similar
Segunda etapa de educación secundaria
43.484 11,44% 55.373 14,57% 373.676 10,41% 472.532 11,90%
con orientación general

Segunda etapa de educación secundaria


con orientación profesional (incluye 12.557 3,30% 11.989 3,15% 406.521 11,32% 431.068 10,85%
educación postsecundaria no superior)

Educación superior 44.905 11,81% 39.934 10,51% 1.252.340 34,87% 1.337.179 33,67%
TOTAL 135.129 35,55% 244.966 64,45% 3.591.283 100% 3.971.378 100%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

3.2.- Distribución porcentual por nivel de formación alcanzado de personas activas extranjeras en Andalucía según su pertenencia o no
a países de la UE-28.
Personas Extranjeras Personas Extranjeras No
Comunitarias (UE-28) Comunitarias (No UE-28)
Analfabetas/os 0,00% 4,07%
Estudios primarios incompletos 2,16% 10,73%
Educación primaria 3,28% 11,65%
Primera etapa de educación secundaria y
19,86% 29,76%
similar
Segunda etapa de educación secundaria
32,18% 22,60%
con orientación general

Segunda etapa de educación secundaria


con orientación profesional (incluye 9,29% 4,89%
educación postsecundaria no superior)

Educación superior 33,23% 16,30%


TOTAL 100% 100%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

4.- Gráfico: Distribución porcentual por nivel de formación alcanzado de personas activas extranjeras en Andalucía según su
pertenencia o no a países de la UE-28.

A. Personas Extranjeras Comunitarias (UE-28) A. Personas Extranjeras No Comunitarias (No UE-28)

Analfabetas/os Analfabetas/os
Estudios primarios  4,07%
0,00% incompletos
2,16%
Estudios 
Educación 
Educación superior primarios 
superior Educación  Segunda etapa de educación 
16,30% incompletos
33,23% primaria secundaria con orientación  10,73%
3,28% profesional (incluye educación 
postsecundaria no superior)
4,89%
Primera etapa de  Educación primaria
educación  11,65%
Segunda etapa de educación  secundaria y 
Segunda etapa de 
secundaria con orientación  similar…
educación secundaria 
profesional (incluye educación  con orientación general
postsecundaria no superior) 22,60% Primera etapa de 
9,29% Segunda etapa de 
educación 
educación secundaria 
secundaria y similar
con orientación general
29,76%
32,18%

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

5.1.- Personas activas en Andalucía según ocupación por nacionalidad (española/extranjera).


Personas Extranjeras Personas Extranjeras No
Personas Españolas Total Personas Activas
Comunitarias (UE-28) Comunitarias (No UE-28)

% sobre el total % sobre el total % sobre el total


% sobre el total
de personas de personas de personas
Valor Valor Valor Valor de personas
activas activas activas
activas
extranjeras extranjeras españolas

Ocupaciones Militares 0 0,00% 0 0,00% 30.143 0,84% 30.143 0,76%


Directoras/es y gerentes 2.447 0,64% 997 0,26% 98.019 2,73% 101.463 2,55%
Técnicas/os y profesionales científicas/os e
10.226 2,69% 11.319 2,98% 486.638 13,55% 508.182 12,80%
intelectuales
Técnicas/os y profesionales de apoyo 7.511 1,98% 5.469 1,44% 264.713 7,37% 277.693 6,99%

Empleadas/os contables, administrativas/os y


6.078 1,60% 8.679 2,28% 248.346 6,92% 263.103 6,62%
otros empleadas/os de oficina
Trabajadoras/es de servicio de restauración,
personales, protección y vendedoras/es de 22.811 6,00% 54.339 14,30% 697.826 19,43% 774.976 19,51%
comercio
Trabajadoras/es cualificadas/os en el sector
6.994 1,84% 2.524 0,66% 72.890 2,03% 82.408 2,08%
agrícola, ganadero, forestal y pesquero
Artesanas/os y trabajadoras/es cualificadas/os
de la industrias manufactureras y la 6.971 1,83% 14.625 3,85% 349.535 9,73% 371.131 9,35%
construcción
Operadoras/es de instalaciones y maquinaria, y
7.621 2,01% 5.896 1,55% 197.759 5,51% 211.276 5,32%
montadoras/es
Ocupaciones elementales 41.543 10,93% 71.072 18,70% 402.883 11,22% 515.499 12,98%
Personas paradas que han dejado su último
21.864 5,75% 65.894 17,34% 666.276 18,55% 754.034 18,99%
empleo hace más de 1 año
Personas paradas que buscan su primer
1.064 0,28% 4.153 1,09% 76.254 2,12% 81.472 2,05%
empleo
TOTAL 135.129 35,55% 244.966 64,45% 3.591.283 100% 3.971.378 100%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

5.2.- Distribución porcentual por ocupación de personas activas extranjeras en Andalucía según su pertenencia o no a países de
la UE-28 y sexo

Personas Extranjeras Personas Extranjeras No


Comunitarias (UE-28) Comunitarias (No UE-28)
Mujer Hombre Mujer Hombre
Ocupaciones Militares 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
Directoras/es y gerentes 0,00% 1,81% 0,20% 0,20%
Técnicas/os y profesionales científicas/os e
3,48% 4,08% 2,98% 1,64%
intelectuales
Técnicas/os y profesionales de apoyo 1,28% 4,28% 0,97% 1,26%

Empleadas/os contables, administrativas/os y


3,45% 1,05% 1,47% 2,08%
otros empleadas/os de oficina
Trabajadoras/es de servicio de restauración,
personales, protección y vendedoras/es de 12,41% 4,47% 11,31% 10,87%
comercio
Trabajadoras/es cualificadas/os en el sector
1,94% 3,23% 0,23% 0,80%
agrícola, ganadero, forestal y pesquero
Artesanas/os y trabajadoras/es cualificadas/os
de la industrias manufactureras y la 2,13% 3,03% 0,43% 5,54%
construcción
Operadoras/es de instalaciones y maquinaria, y
0,00% 5,64% 0,15% 2,25%
montadoras/es

Ocupaciones elementales 18,19% 12,56% 15,33% 13,69%


Personas paradas que han dejado su último
7,86% 0,79% 14,00% 12,90%
empleo hace más de 1 año
Personas paradas que buscan su primer
0,00% 8,32% 1,29% 0,41%
empleo
TOTAL 50,74% 49,26% 48,36% 51,64%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

6.1.- Gráfico: Distribución porcentual de personas activas en Andalucía según nacionalidad por ocupación.

100%

75%

78,15%
94,39% 90,04% 88,45% 94,18% 93,60% 93,60% 88,36%
50% 100,00% 96,61% 95,76% 95,33%

25%
2,23% 1,97% 3,30% 3,06% 3,94% 2,79% 8,74%
0,98% 7,01% 13,79% 5,10%
0,00% 2,01% 2,70% 2,31% 1,88% 3,61% 2,90%
2,41% 2,94% 8,49%
0,00% 8,06% 1,31%
0%
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Personas activas extranjeras comunitarias (UE‐28) Personas activas extranjeras no comunitarias (NO UE‐28) Personas activas españolas

0 Ocupaciones militares 6 Trabajadoras/es cualificadas/os en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero

7 Artesanas/os y trabajadoras/es cualificadas/os de las industrias manufactureras y la


1 Directoras/es y gerentes
construcción (excepto operadoras/es de instalaciones y maquinaria)
2 Técnicas/os y profesionales científicas/os e intelectuales 8 Operadoras/es de instalaciones y maquinaria, y montadores
3 Técnicas/os; profesionales de apoyo 9 Ocupaciones elementales
4 Empleadas/os contables, administrativas/os y otros empleadas/os de
10 Personas paradas que han dejado su último empleo hace más de 1 año
oficina
5 Trabajadoras/es de los servicios de restauración, personales, protección
11 Personas paradas que buscan su primer empleo
y vendedoras/es

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa. Elaboración: OPAM.


Nota: Las principales ocupaciones son aquellas con mayor número de personas activas extranjeras en Andalucía en el 2T2019.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

6.2.- Gráfico: Proporción de personas activas extranjeras según su pertenencia o no a países de la UE-28 sobre el total de las
personas activas extranjeras en Andalucía según ocupación.

Ocupaciones Militares 0,00%
0,00%
Directoras/es y gerentes 0,64%
0,26%
Técnicas/os y profesionales científicas/os e intelectuales 2,69%
2,98%
Técnicas/os y profesionales de apoyo 1,98%
1,44%
Empleadas/os contables, administrativas/os y otros empleadas/os de oficina 1,60%
2,28%
Trabajadoras/es de servicio de restauración, personales, protección y vendedoras/es de comercio 6,00%
14,30%
Trabajadoras/es cualificadas/os en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero 1,84%
0,66%
Artesanas/os y trabajadoras/es cualificadas/os de la industrias manufactureras y la construcción 1,83%
3,85%
Operadoras/es de instalaciones y maquinaria, y montadoras/es 2,01%
1,55%
Ocupaciones elementales 10,93%
18,70%
Personas paradas que han dejado su último empleo hace más de 1 año 5,75%
17,34%
Personas paradas que buscan su primer empleo 0,28%
1,09%
TOTAL 35,55%
64,45%

Personas Extranjeras Comunitarias (UE‐28) Personas Extranjeras No Comunitarias (No UE‐28)

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Nota: Las principales ocupaciones son aquellas con mayor número de personas activas extranjeras en Andalucía en el 2T2019
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

7.1.- Personas activas en Andalucía por nacionalidad (española/extranjera) según sector económico.

Personas Extranjeras Comunitarias Personas Extranjeras No


Personas Españolas Total de Personas Activas
(UE-28) Comunitarias (No UE-28)

% sobre el total
% por sector % por sector % por sector
Valor Valor Valor Valor de personas
económico económico económico
activas

Agricultura 28.375 7,70% 50.492 13,71% 289.524 78,59% 368.391 9,28%


Industria 5.484 1,71% 2.807 0,87% 312.553 97,42% 320.843 8,08%
Construcción 6.171 2,48% 11.838 4,76% 230.905 92,77% 248.914 6,27%
Servicios 84.535 3,18% 149.639 5,64% 2.420.297 91,18% 2.654.470 66,84%
Personas paradas que han
dejado su último empleo hace 9.500 3,20% 26.037 8,76% 261.750 88,05% 297.287 7,49%
más de 1 año
Personas paradas que buscan
1.064 1,31% 4.153 5,10% 76.254 93,60% 81.472 2,05%
primer empleo
TOTAL 135.129 3,40% 244.966 6,17% 3.591.283 90,43% 3.971.378 100%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

7.2.- Personas activas en Andalucía por pertenencia o no a países de la UE-28 según sector económico por sexo.

Personas Extranjeras Comunitarias Personas Extranjeras No


Personas Españolas Total de Personas Activas
(UE-28) Comunitarias (No UE-28)
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Agricultura 12.000 16.375 8.042 42.450 90.198 199.326 110.240 258.151
Industria 1.332 4.152 733 2.074 65.636 246.917 67.700 253.143
Construcción 0 6.171 0 11.838 12.275 218.630 12.275 236.639
Servicios 49.615 34.920 88.133 61.506 1.247.729 1.172.567 1.385.477 1.268.993
Personas paradas que han
dejado su último empleo hace 5.616 3.884 18.415 7.622 161.856 99.894 185.887 111.399
más de 1 año
Personas paradas que buscan
0 1.064 3.153 1.000 39.187 37.067 42.340 39.132
primer empleo
TOTAL 68.563 66.566 118.475 126.491 1.616.881 1.974.401 1.803.920 2.167.458
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

7.3.- Distribución porcentual por sexo de las personas activas en Andalucía según su pertenencia o no a países de la UE-28 y
sector económico.
Personas Extranjeras Comunitarias Personas Extranjeras No
Personas españolas Total de Personas Activas
(UE-28) Comunitarias (No UE-28)
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Agricultura 42,29% 57,71% 15,93% 84,07% 31,15% 68,85% 29,92% 70,08%
Industria 24,28% 75,72% 26,11% 73,89% 21,00% 79,00% 21,10% 78,90%
Construcción 0,00% 100% 0,00% 100% 5,32% 94,68% 4,93% 95,07%
Servicios 58,69% 41,31% 58,90% 41,10% 51,55% 48,45% 52,19% 47,81%
Personas paradas que han
dejado su último empleo hace 59,12% 40,88% 70,73% 29,27% 61,84% 38,16% 62,53% 37,47%
más de 1 año
Personas paradas que buscan
0,00% 100,00% 75,92% 24,08% 51,39% 48,61% 51,97% 48,03%
primer empleo
TOTAL 50,74% 49,26% 48,36% 51,64% 45,02% 54,98% 45,42% 54,58%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

8.1.- Gráficos: Proporción de personas activas en Andalucía en cada sector económico según nacionalidad.

A. Agricultura B. Industria

Personas Extranjeras Personas Extranjeras
7,70% 1,71%
Comunitarias (UE‐28) Comunitarias (UE‐28)

Personas Extranjeras No Personas Extranjeras No
13,71% 0,87%
Comunitarias (NO UE‐28) Comunitarias (NO UE‐28)

Personas españolas 78,59% Personas españolas 97,42%

Total población activa 9,28% Total población activa 8,08%

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa. Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM. Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

8.1.- Gráficos: Proporción de personas activas en Andalucía en cada sector económico según nacionalidad.

C. Construcción D. Servicios

Personas Extranjeras
2,48%
Comunitarias (UE‐28) Personas Extranjeras
3,18%
Comunitarias (UE‐28)

Personas Extranjeras No
4,76%
Comunitarias (NO UE‐28) Personas Extranjeras No
5,64%
Comunitarias (NO UE‐28)

Personas españolas 92,77%
Personas españolas 91,18%

Total población activa 6,27%
Total población activa 66,84%

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa. Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM. Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

8.1.- Gráficos: Proporción de personas activas en Andalucía en cada sector económico según nacionalidad.

E. Personas paradas que han dejado su último empleo hace más de un año F. Personas paradas que buscan su primer empleo

Personas Extranjeras Personas Extranjeras
3,20% 1,31%
Comunitarias (UE‐28) Comunitarias (UE‐28)

Personas Extranjeras No Personas Extranjeras No
8,76% 5,10%
Comunitarias (NO UE‐28) Comunitarias (NO UE‐28)

Personas españolas 88,05% Personas españolas 93,60%

Total población activa 7,49% Total población activa 2,05%

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa. Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM. Elaboración: OPAM.

Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o
menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

8.2.- Gráficos: Distribución porcentual por sector económico de personas extranjeras activas en Andalucía según su pertenencia o
no a países de la UE-28.

100% Agricultura 100% Agricultura

21,00% 20,61%
Industria Industria
1,15%
75% 4,06% 75% 4,83%
0,045664691
Construcción Construcción

50% 50%
Servicios Servicios
61,09%
62,56%

Personas paradas que han dejado Personas paradas que han
25% su último empleo hace más de 1 25% dejado su último empleo
año hace más de 1 año
Personas paradas que buscan Personas paradas que
primer empleo 10,63% buscan primer empleo
0,79% 7,03% 1,70%
0% 0%
Personas extranjeras Comunitarias (UE‐28) Personas extranjeras No Comunitarias (No UE‐28)

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

9.1.- Población activa en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y situación profesional. Variación y diferencia
trimestral.

Población Extranjera Población Española


Diferencia Variación Diferencia Variación Población Total
Trimestral Trimestral Trimestral Trimestral
Variación
Valor Absoluto Relativa Valor Absoluto Relativa Valor
Trimestral

Empresarias/os con asalariadas/os 9.081 251 2,84% 165.665 5.731 3,58% 174.746 2,15%

Trabajador independiente o
43.889 1.747 4,14% 326.853 710 0,22% 370.742 10,80%
empresario sin asalariadas/os
Miembro de una cooperativa 0 0 0,00% 1.098 -1.139 -50,93% 1.098 -20,10%

Ayuda a la empresa o negocio familiar 875 875 0,00% 12.517 852 7,30% 13.392 -2,41%

Asalariada/o sector público 7.896 1.129 16,68% 640.884 21.960 3,55% 648.780 0,26%
Asalariada/o sector privado 277.600 1.686 0,61% 2.104.893 7.504 0,36% 2.382.493 3,66%
Otra situación 0 0 0,00% 1.369 779 131,85% 1.369 -46,08%

Personas paradas que han dejado su


35.537 6.851 23,88% 261.750 -17.199 -6,17% 297.287 -21,60%
último empleo hace más de 1 año

Personas paradas que buscan primer


5.217 -867 -14,25% 76.254 4.873 6,83% 81.472 -13,88%
empleo
TOTAL 380.095 11.671 3,17% 3.591.283 24.070 0,67% 3.971.378 0,73%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INEEPA 1T2019. Población activa
Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

9.2.- Población activa en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y situación profesional. Variación y diferencia anual.

Población Extranjera Población Española


Diferencia Variación Diferencia Variación Población Total
Anual Interanual Anual Interanual
Variación
Valor Absoluto Relativa Valor Absoluto Relativa Valor
Interanual

Empresarias/os con asalariadas/os 9.081 -452 -4,74% 165.665 4.132 2,56% 174.746 2,15%

Trabajador independiente o
43.889 11.783 36,70% 326.853 24.358 8,05% 370.742 10,80%
empresario sin asalariadas/os
Miembro de una cooperativa 0 0 0,00% 1.098 -276 -20,10% 1.098 -20,10%

Ayuda a la empresa o negocio familiar 875 -1.354 -60,76% 12.517 1.022 8,89% 13.392 -2,41%

Asalariada/o sector público 7.896 146 1,88% 640.884 1.505 0,24% 648.780 0,26%
Asalariada/o sector privado 277.600 17.260 6,63% 2.104.893 66.781 3,28% 2.382.493 3,66%
Otra situación 0 -279 -100,00% 1.369 -891 -39,42% 1.369 -46,08%

Personas paradas que han dejado su


35.537 -5.199 -12,76% 261.750 -76.726 -22,67% 297.287 -21,60%
último empleo hace más de 1 año

Personas paradas que buscan primer


5.217 -2.576 -33,05% 76.254 -10.559 -12,16% 81.472 -13,88%
empleo
TOTAL 380.095 19.329 5,36% 3.591.283 9.348 0,26% 3.971.378 0,73%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INE. EPA 2T2018. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

10.- Gráfico: Proporción de personas activas extranjeras sobre el total de personas activas en Andalucía según situación
profesional.

Empresaria/o con asalariadas/os 5,20%

Trabajador/a independiente o empresaria/o sin asalariadas/os 11,84%

Miembro de una cooperativa 0,00%

Ayuda en la empresa o negocio familiar 6,53%

Asalariada/o sector público 1,22%

Asalariada/o sector privado 11,65%

Otra situación 0,00%

Personas paradas que buscan primer empleo 6,40%

Personas paradas que han dejado su último empleo hace más de 1 año 11,95%

Total 9,57%

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

11.1.- Personas activas en Andalucía según situación profesional por nacionalidad (española/extranjera).

Personas Extranjeras Personas Extranjeras No


Personas Españolas Total de Personas Activas
Comunitarias (UE-28) Comunitarias (No UE-28)

% sobre el total % sobre el total % sobre el total


% sobre el total
de personas de personas de personas
Valor Valor Valor Valor de personas
activas activas activas
activas
extranjeras extranjeras españolas

Empresarias/os con asalariadas/os 3.882 1,02% 5.199 1,37% 165.665 4,61% 174.746 4,40%
Trabajador/a independiente o empresario/a
17.230 4,53% 26.659 7,01% 326.853 9,10% 370.742 9,34%
sin asalariadas/os
Miembro de una cooperativa 0 0,00% 0 0,00% 1.098 0,03% 1.098 0,03%

Ayuda a la empresa o negocio familiar 0 0,00% 875 0,23% 12.517 0,35% 13.392 0,34%

Asalariada/o sector público 2.071 0,54% 5.825 1,53% 640.884 17,85% 648.780 16,34%
Asalariada/o sector privado 101.381 26,67% 176.219 46,36% 2.104.893 58,61% 2.382.493 59,99%
Otra situación 0 0,00% 0 0,00% 1.369 0,04% 1.369 0,03%
Personas paradas que han dejado su último
9.500 2,50% 26.037 6,85% 261.750 7,29% 297.287 7,49%
empleo hace más de 1 año
Personas paradas que buscan primer
1.064 0,28% 4.153 1,09% 76.254 2,12% 81.472 2,05%
empleo
TOTAL 135.129 35,55% 244.966 64,45% 3.591.283 100% 3.971.378 100%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

11.2.- Distribución porcentual por situación profesional de personas activas extranjeras en Andalucía según su pertenencia o no a países
de la UE-28.

Personas Personas
Extranjeras Extranjeras No
Comunitarias Comunitarias
(UE-28) (No UE-28)

Empresarias/os con asalariadas/os 2,87% 2,12%


Trabajador/a independiente o empresario/a
12,75% 10,88%
sin asalariadas/os
Miembro de una cooperativa 0,00% 0,00%

Ayuda a la empresa o negocio familiar 0,00% 0,36%

Asalariada/o sector público 1,53% 2,38%


Asalariada/o sector privado 75,03% 71,94%
Otra situación 0,00% 0,00%
Personas paradas que han dejado su último
7,03% 10,63%
empleo hace más de 1 año
Personas paradas que buscan primer
0,79% 1,70%
empleo
TOTAL 100% 100%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Nota: Las personas paradas que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos, se clasifican por la ocupación correspondiente a dicho empleo.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

12.- Gráfico: Distribución porcentual por situación profesional de personas activas extranjeras en Andalucía según su pertenencia
o no a países de la UE-28.

A. Personas extranjeras pertenecientes a países de la UE-28 B. Personas extranjeras no pertenecientes a países de la UE-28

Empresarias/os con asalariadas/os
0,00% 2,87% 1,70%
0,79% 2,12%
Trabajador/a independiente o empresario/a sin 0,00%
7,03% 0,00% asalariadas/os 0,00% 0,36%
10,63% 10,88% 2,38%
12,75% 0,00% Miembro de una cooperativa
1,53%
Ayuda a la empresa o negocio familiar

Asalariada/o sector público

75,03% 71,94%
Asalariada/o sector privado

Otra situación

Personas paradas que han dejado su último empleo
hace más de 1 año
Personas paradas que buscan primer empleo

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

13.1.- Tasas de actividad en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y provincia. Variación y diferencia trimestral.

Población Extranjera Población Española


Diferencia Variación Diferencia Variación Población Total
Trimestral Trimestral Trimestral Trimestral
Variación
Valor Absoluto Relativa Valor Absoluto Relativa Valor
Trimestral
Almería 60,39 -0,06 -0,10% 57,82 -1,06 -1,80% 58,55 -1,30%
Cádiz 80,79 1,92 2,44% 54,22 1,51 2,86% 55,33 2,99%
Córdoba 71,37 6,98 10,84% 56,31 0,27 0,49% 56,77 0,82%
Granada 67,03 2,10 3,24% 56,18 1,40 2,55% 57,16 2,60%
Huelva 78,72 8,60 12,27% 56,77 -0,01 -0,02% 58,58 1,29%
Jaén 70,29 -10,28 -12,76% 51,73 -1,12 -2,11% 52,21 -1,72%
Málaga 58,01 -2,33 -3,86% 56,70 0,25 0,44% 56,86 -0,16%
Sevilla 76,37 2,49 3,37% 58,23 0,08 0,14% 59,01 0,44%
TOTAL 65,65 1,06 1,64% 56,26 0,32 0,58% 57,04 0,70%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INEEPA 1T2019. Población activa
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

13.2.- Tasas de actividad en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y provincia. Variación y diferencia anual.

Población Extranjera Población Española


Diferencia Variación Diferencia Variación Población Total
Anual Interanual Anual Interanual
Variación
Valor Absoluto Relativa Valor Absoluto Relativa Valor
Interanual
Almería 60,39 1,10 1,85% 57,82 -0,22 -0,38% 58,55 0,29%
Cádiz 80,79 13,65 20,33% 54,22 -0,75 -1,36% 55,33 -0,15%
Córdoba 71,37 -1,75 -2,39% 56,31 -0,68 -1,20% 56,77 -1,33%
Granada 67,03 -1,51 -2,20% 56,18 0,98 1,77% 57,16 1,44%
Huelva 78,72 1,04 1,33% 56,77 1,90 3,47% 58,58 4,52%
Jaén 70,29 -7,80 -9,98% 51,73 -0,83 -1,59% 52,21 -1,19%
Málaga 58,01 -5,44 -8,57% 56,70 -0,48 -0,84% 56,86 -1,99%
Sevilla 76,37 -0,58 -0,76% 58,23 0,35 0,60% 59,01 0,65%
TOTAL 65,65 -0,12 -0,18% 56,26 -0,03 -0,06% 57,04 -0,01%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INE. EPA 2T2018. Población activa.
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

13.3.- Tasas de actividad de personas extranjeras en Andalucía según sexo y provincia. Variación trimestral.

Mujeres Hombres
Variación trimestral Variación trimestral
Valor Absoluta Relativa Valor Absoluta Relativa
Almería 50,14 0,04 0,09% 70,96 -0,55 -0,77%
Cádiz 74,00 -0,39 -0,52% 87,80 3,95 4,71%
Córdoba 58,84 10,22 21,03% 88,58 3,39 3,98%
Granada 56,84 2,90 5,37% 78,44 2,26 2,96%
Huelva 76,10 13,96 22,47% 82,19 2,35 2,95%
Jaén 58,98 -32,76 -35,71% 87,17 24,68 39,49%
Málaga 57,27 -0,87 -1,49% 58,99 -4,18 -6,62%
Sevilla 69,98 1,26 1,83% 84,74 5,41 6,82%
ANDALUCÍA 59,39 1,51 2,61% 73,13 0,81 1,11%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INEEPA 1T2019. Población activa
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

14.1.- Gráfico: Tasas de actividad según nacionalidad (española/extranjera) por provincia.

100

75

50

25

0
Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla TOTAL

Población Extranjera Población Española

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

14.2.- Gráfico: Tasas de actividad de personas extranjeras en Andalucía según sexo por provincia.

100
87,80 88,58 87,17
84,74
82,19
78,44
74,00 76,10
73,13
75 70,96 69,98

58,84 58,98 57,27 58,99 59,39


56,84
50,14
50

25

0
Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla ANDALUCÍA

Mujeres Hombres

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

14.3.- Gráfico: Variaciones trimestrales y anuales de las tasas de actividad en Andalucía según provincia.

6%

4%

2%

0%

‐2%

‐4%

‐6%
Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla TOTAL

Variación Trimestral Variación Interanual

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa, INE. EPA 1T2019. Población activa y INE. EPA 1T2018. Población activa
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

15.1.- Tasas de actividad en Andalucía según nacionalidad (española/extranjera) y nivel de formación. Variación y diferencia
trimestral.

Población Extranjera Población Española Población Total


Diferencia Variación Diferencia Variación Diferencia Variación
Trimestral Trimestral Trimestral Trimestral Trimestral Trimestral
Valor Absoluto Relativa Valor Absoluto Relativa Valor Absoluto Relativa
Analfabetas/os 57,35 11,87 26,09% 2,88 -1,37 -32,19% 8,09 0,12 1,49%
Estudios primarios
59,97 -5,70 -8,68% 10,78 -0,50 -4,42% 14,83 0,21 1,42%
incompletos
Educación primaria 56,53 -1,25 -2,17% 31,67 0,22 0,69% 33,33 0,03 0,08%

Primera etapa de educación


64,93 1,30 2,04% 60,93 -0,33 -0,54% 61,21 -0,21 -0,34%
secundaria y similar

Segunda etapa de educación


secundaria, con orientación 71,68 0,89 1,26% 51,87 0,59 1,14% 55,06 0,47 0,85%
general

Segunda etapa de educación


secundaria con orientación
65,47 -6,57 -9,12% 76,54 0,13 0,18% 75,81 -0,32 -0,42%
profesional (incluye educación
postsecundaria no superior)

Educación superior 67,56 5,91 9,59% 79,33 1,11 1,42% 78,47 1,46 1,90%
TOTAL 65,65 1,06 1,64% 56,26 0,32 0,58% 57,04 0,39 0,70%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INEEPA 1T2019. Población activa
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

15.2.- Tasas de actividad de personas extranjeras en Andalucía según sexo y nivel de formación. Variación trimestral.

Mujeres Hombres
Variación trimestral Variación trimestral
Valor Absoluta Relativa Valor Absoluta Relativa
Analfabetas/os 46,63 14,85 46,75% 90,00 -10,00 -10,00%
Estudios primarios
34,21 -2,23 -6,11% 77,04 -2,10 -2,65%
incompletos
Educación primaria 47,26 -8,90 -15,85% 68,96 9,27 15,53%

Primera etapa de educación


55,12 1,50 2,79% 75,61 -0,01 -0,02%
secundaria y similar

Segunda etapa de educación


secundaria, con orientación 72,34 4,68 6,92% 70,95 -3,36 -4,53%
general

Segunda etapa de educación


secundaria con orientación
65,60 -4,69 -6,68% 65,33 -8,47 -11,48%
profesional (incluye educación
postsecundaria no superior)

Educación superior 63,80 5,96 10,31% 73,39 6,70 10,05%


TOTAL 59,39 1,51 2,61% 73,13 0,81 1,11%
Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INEEPA 1T2019. Población activa
Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

16.1.- Gráfico: Tasas de actividad según nacionalidad (española/extranjera) por nivel de formación.

100

75

50

25

0
Analfabetas/os Estudios primarios Educación primaria Primera etapa de Segunda etapa de Segunda etapa de Educación superior TOTAL
incompletos educación educación educación
secundaria y similar secundaria, con secundaria con
orientación general orientación
profesional (incluye
educación
postsecundaria no
superior)

Población Extranjera Población Española Población Total

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

16.2.- Gráfico: Tasas de actividad de personas extranjeras en Andalucía según sexo por nivel de formación.

100
90,00

77,04 75,61
72,34 73,39 73,13
75 68,96 70,95
65,60 65,33 63,80
59,39
55,12

50 46,63 47,26

34,21

25

0
Analfabetas/os Estudios primarios Educación primaria Primera etapa de Segunda etapa de Segunda etapa de Educación superior TOTAL
incompletos educación secundaria y educación secundaria, educación secundaria
similar con orientación general con orientación
profesional (incluye
educación
postsecundaria no
superior)

Mujeres Hombres

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa.


Elaboración: OPAM.
Personas Extranjeras Activas en Andalucía y Provincias. Segundo Trimestre de 2019.

16.3.- Gráfico: Variaciones trimestrales las tasas de actividad en Andalucía según nivel de formación.

20%

10%

0%

‐10%

‐20%

‐30%

‐40%
Analfabetas/os Estudios primarios Educación primaria Primera etapa de Segunda etapa de Segunda etapa de Educación superior TOTAL
incompletos educación educación educación
secundaria y similar secundaria, con secundaria con
orientación general orientación
profesional (incluye
educación
postsecundaria no
superior)

Población Extranjera Población Española

Fuente: INE. EPA 2T2019. Población activa e INE. EPA 1T2019. Población activa
Elaboración: OPAM.

También podría gustarte