Está en la página 1de 5

Consigna para la Práctica calificada 2

Comprensión y Redacción de Textos 1

1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo organizado con la


estrategia de la causalidad utilizando información propia y extraída de diversas fuentes, con
oraciones coherentes y cohesionadas, además con referentes y conectores.

2. Indicación general:

Redacta un texto argumentativo de cuatro párrafos (un párrafo de introducción, dos de


desarrollo en los que se utilicen las estrategias definición y causalidad y otro de
cierre) que responda a la pregunta planteada por tu docente tomando en cuenta la
información contenida en las fuentes colgadas en Canvas.

"¿Consideras relevante el rol de los defensores ambientales para prevenir y


reducir los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito de fauna
silvestre y minería ilegal?”

3. Indicaciones específicas:
● El trabajo es en pareja. La cantidad máxima de integrantes por equipo es de dos.
● La preparación de la evaluación se desarrolla a través de las siguientes actividades:
-S13: Análisis de las fuentes para la extracción de ideas importantes que
respondan a la pregunta. En esta etapa aplica la estrategia de manejo de fuentes
(planteamiento de preguntas).
-S14: Elaboración del esquema de ideas
● Presenta el trabajo, en el formato brindado por el docente.

4. Criterios de evaluación

En Canvas podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu desempeño


respecto a la Práctica calificada 2. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

Reglamento respecto al plagio


● Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información
1
parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio aplica a
la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo y
el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas y
evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una
falta contra la probidad académica después de la realización de la evaluación y procede de la
misma manera que en el caso anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido en
el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura,
sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no
puede solicitar el retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho
a rendir una nueva evaluación. El registro de esta OA está a cargo de la Secretaría Académica."

Integrantes del equipo:


1. Pablo Vilchez Atoche
2. Alisson Guzmán Zapata

S14.: En este espacio, adjunta el esquema de redacción para tu texto elaborado en la S14.s2

Párrafo 1: Se menciona el creciente deterioro ambiental causado por la actividad humana y se resalta
la gravedad de delitos como la tala ilegal, el tráfico de fauna silvestre y la minería ilegal, por ello
nos cuestionamos ¿Consideras relevante el rol de los defensores ambientales para prevenir y reducir
los delitos ambientales como la tala ilegal, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería ilegal?
Se afirma la importancia fundamental de los defensores ambientales en la prevención y reducción de
los delitos ambientales.
Se adelanta que se argumentará a favor del rol crucial de los defensores ambientales y se menciona
que se explorarán ejemplos y casos de éxito para respaldar esta postura.
Párrafo 2: Se confirma la importancia fundamental de los ambientalistas en la prevención y
reducción de los delitos contra el medio ambiente. Son actividades delictivas que causan daños a los
recursos naturales y al medio ambiente. Los crímenes criminalistas son personas que cometen
actividades ilegales que dañan el medio ambiente y violan las leyes y reglamentos ambientales
existentes. Estas son actividades delictivas que amenazan el medio ambiente y los ecosistemas, y
causan graves daños a la biodiversidad y el equilibrio de la naturaleza. También amenazan la
sustentabilidad y conservación de nuestros recursos naturales, y la sociedad y las autoridades deben
actuar con eficacia y firmeza para prevenirlas y sancionarlas. En Kenia, Phyllis Omido ganó el
Premio Goldman por su lucha contra una fábrica de fundición de plomo que contaminaba el aire, el
2
agua y el suelo de su comunidad. Este caso demuestra que los ambientalistas tienen un papel vital
que desempeñar en la lucha contra las prácticas industriales dañinas que afectan la salud y el
bienestar de las comunidades locales. Los ambientalistas se esfuerzan por abordar las desigualdades
ambientales y garantizar el acceso a un entorno seguro y limpio para todos, especialmente para las
comunidades más vulnerables.
Párrafo 3: Se destaca la importancia de los defensores ambientales en la prevención y reducción de
los delitos ambientales, los cuales causan daños a los recursos naturales y al medio ambiente. Al
reducir estos delitos, se logra una protección más efectiva del medio ambiente y la conservación de
la biodiversidad. Esto se traduce en beneficios como una mejor calidad del aire respirado y la
disponibilidad de agua limpia. Además, la aplicación rigurosa de las leyes y regulaciones
ambientales disuade a las personas y empresas de cometer infracciones, lo que garantiza una
protección más efectiva del medio ambiente y promueve un desarrollo sostenible a largo plazo. En
última instancia, la labor de los defensores ambientales mejora la calidad de vida de las
comunidades al proteger el medio ambiente y asegurar la sostenibilidad de los recursos para las
generaciones futuras.
Párrafo 4: La participación de los defensores ambientales en la prevención y reducción de los delitos
ambientales, es sumamente importante, ya que estos delitos ambientales son acciones criminales, y
causan daño a los recursos naturales. opinamos que la participación de estas personas ayuda al
bienestar del medio ambiente, lo cual todos los casos o delitos que ocurren causan daños rigurosos
acerca las leyes del cuidado del medio ambiente, como también atentan con la vida de estas
personas, que solo luchan para que se cuide el medio ambiente.

S15: Redacta el texto argumentativo

Párrafo 1:
¿Consideras relevante el rol de los defensores ambientales para prevenir y reducir los delitos ambientales como la
tala ilegal, tráfico ilícito de fauna silvestre y minería ilegal?
La participación de estas personas es fundamentalmente importante, ya que estos ayudan a la prevención y
reducción de los delitos ambientales.
Se menciona el creciente deterioro ambiental causado por la actividad humana y se resalta la gravedad de delitos
como la tala ilegal, el tráfico de fauna silvestre y la minería ilegal.

Se confirma la importancia fundamental de los ambientalistas en la prevención y reducción de los delitos contra el
medio ambiente. Son actividades delictivas que causan daños a los recursos naturales y al medio ambiente. Los
crímenes criminalistas son personas que cometen actividades ilegales que dañan el medio ambiente y violan las
leyes y reglamentos ambientales existentes. Estas son actividades delictivas que amenazan el medio ambiente y los
ecosistemas, y causan graves daños a la biodiversidad y el equilibrio de la naturaleza. También amenazan la
sustentabilidad y conservación de nuestros recursos naturales, y la sociedad y las autoridades deben actuar con
eficacia y firmeza para prevenirlas y sancionarlas. En Kenia, Phyllis Omido ganó el Premio Goldman por su lucha
contra una fábrica de fundición de plomo que contaminaba el aire, el agua y el suelo de su comunidad. Este caso
demuestra que los ambientalistas tienen un papel vital que desempeñar en la lucha contra las prácticas industriales
dañinas que afectan la salud y el bienestar de las comunidades locales. Los ambientalistas se esfuerzan por abordar
las desigualdades ambientales y garantizar el acceso a un entorno seguro y limpio para todos, especialmente para las

3
comunidades más vulnerables.

Se destaca la importancia de los defensores ambientales en la prevención y reducción de los delitos ambientales, los
cuales causan daños a los recursos naturales y al medio ambiente. Al reducir estos delitos, se logra una protección
más efectiva del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. Esto se traduce en beneficios como una
mejor calidad del aire respirado y la disponibilidad de agua limpia. Además, la aplicación rigurosa de las leyes y
regulaciones ambientales disuade a las personas y empresas de cometer infracciones, lo que garantiza una
protección más efectiva del medio ambiente y promueve un desarrollo sostenible a largo plazo. En última instancia,
la labor de los defensores ambientales mejora la calidad de vida de las comunidades al proteger el medio ambiente y
asegurar la sostenibilidad de los recursos para las generaciones futuras.

La participación de los defensores ambientales en la prevención y reducción de los delitos ambientales, es


sumamente importante, ya que estos delitos ambientales son acciones criminales, y causan daño a los recursos
naturales. opinamos que la participación de estas personas ayuda al bienestar del medio ambiente, lo cual todos los
casos o delitos que ocurren causan daños rigurosos acerca las leyes del cuidado del medio ambiente, como también
atentan con la vida de estas personas, que solo luchan para que se cuide el medio ambiente.

4
5

También podría gustarte