Está en la página 1de 2

La oligarquía y su influencia en el surgimiento de partidos de masas

Durante el periodo comprendido entre 1895 y 1919, el Perú estuvo bajo el


régimen de la República Aristocrática cuyo poder político……………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………………………… Frente a esta situación, surgen nuevos partidos
políticos asumiendo la defensa de los obreros, campesinos, clase media y
sectores oprimidos lo que, cada vez más, va agudizando la crisis en el Perú.
Frente a este contexto descrito brevemente, cabe formular la siguiente
interrogación: ¿Crees que el trato brindado por la oligarquía, durante el
período conocido como República Aristocrática, permitió el surgimiento
de partidos de masas con propuestas políticas como la de Alianza
Popular Revolucionaria Americana (APRA) y el Partido Socialista Peruano
(PSP)? Al respecto, consideramos que……………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………... El presente ensayo tiene por objetivo
explicar cómo así el trato brindado por la oligarquía, durante la República
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……….. A continuación, pasaremos a sustentar nuestra tesis con los
argumentos pertinentes.
En primer lugar, durante la República Aristocrática, fue notorio el
abuso y la violación de los derechos de las personas pertenecientes a los
segmentos pobres y desprotegidos. Por un lado, la discriminación contra
los.
…….………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………Sobre este aspecto, es pertinente tomar en cuenta la afirmación de
Burga y Flores (1991):
La oligarquía no desarrolló un programa político, no contó con un proyecto
en torno al cual aglutinar a las otras clases sociales, por eso tampoco se
preocupó por constituir un grupo orgánico de intelectuales que ayudaran a
su dominación de clase. (p.88)
Es decir, el Estado oligárquico era exclusivo para la clase dominante y
estaba al servicio de la cúpula sin importarle los derechos de los indígenas
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
El segundo lugar, otro argumento que respalda nuestra tesis es el
hecho de que, durante la República Aristocrática, se produjo la
explotación de los recursos naturales otorgándoles ventajas a las
empresas extractivas que, en su mayoría, eran extranjeras. Tal es así que,
realizaron el proceso de modernización de las empresas para elevar la
producción; no obstante, esto generó disminución de la demanda de mano de
obra desplazando a una gran cantidad de trabajadores que se quedaron sin
empleo. Así mismo, la oligarquía en el poder ……………………………
…………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………….La solución frente a este problema, según José Carlos
Mariátegui, debía darse mediante un proceso revolucionario tal como expresa
Contreras y Zuloaga (2016): “La opinión de Mariátegui, frente a este contexto,
es que la revolución socialista debía ser diferente. Su elemento más importante
no sería el proletariado como en Europa, sino el campesinado andino.” (p.230).
En ese sentido, Mariátegui transmitía la ideología de crear una nación
comunista en la que el campesinado tuviera un rol preponderante.
En síntesis, resulta evidente que el estilo de gobierno y el
comportamiento político de la oligarquía dio origen al surgimiento de los
partidos de masas como el APRA y el PSP. Por un lado, la élite oligárquica
cometió abuso y violación de los derechos de las personas pertenecientes a las
clases bajas. Además, ………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………En ese sentido, la oligarquía se convirtió en
la causa principal para el surgimiento de los partidos de masas que jugaron un
rol muy importante en el desarrollo de la sociedad peruana, aunque no se llegó
a resolver los problemas desde la raíz.

Referencias:
Burga, M. y Flores, A. (1991). Apogeo y crisis de la República Aristocrática.
Lima: Rikchay Perú.
Contreras, C. y Zuloaga, M. (2016). Historia mínima del Perú. 2 ed. Lima: El
Colegio de México.

También podría gustarte