Está en la página 1de 1

Bases filosóficas de la ciencia.

17/05/2023
Foro 2 / Semana 3
Primera etapa (del 17 al 22 de Mayo)

 Comparte 3 aportes del positivismo para entender el trabajo científico.


 Comparte 3 ideas centrales de los modelos historicistas (Thomas S. Kuhn e Irme
Lakatos) con las que explican qué es la ciencia.
 En un párrafo señala qué semejanzas y diferencias encuentras entre ambas
propuestas.
 Comenta, por lo menos, la participación de uno de tus compañeros y aporta
elementos a su reflexión sobre el punto 3.
1.- Comparte tres aportes del positivismo para entender el trabajo científico:
Augusto Comte:
 Pensamiento Ficticio/ Mágico: “Cuando rompemos un espejo”. Creemos que nos
da 7 años de mala suerte.
 Metafísico: Cuando hablamos con nuestra conciencia o espíritu.
 Científico: La tabla periódica de los elementos.
2.- Comparte tres ideas centrales de los modelos historicistas (Thomas S. Kuhn e Irme
Lakatos) con las que explican que es la ciencia.
Irme Lakatos:
 Heurística Positiva/ Heurística Negativa.
 Falsacionismo.
 Análisis.
Thomas Kuhn:
 Revoluciones Científicas.
 Paradigmas.
 Crisis.
3.- En un párrafo señala que semejanzas y diferencias encuentras entre ambas
propuestas:
Lakatos trata de solventar los problemas del Falsacionismo desde el historicismo de
Kuhn. Su concepto central es el programa de Investigación. La Principal diferencia entre
ambos es que Lakatos intento superar el cierto relativismo que suponía el cambio de
paradigma Kuhn.

También podría gustarte