Está en la página 1de 10
» Sistema Intogrado de Gestion Para a Excelencia. Cédigo: GSID-00-SIGE0-MA-08 GRUPO Operativa Nivel de Revisi6n: 00 Fecha de Aplicacin: 01.03.2021 Manual para la dversidade Inclusion de personal Fecha de Vigencia: 01.03.2022 LOGISTICA ® " Péainas: 1 de 10 MANUAL PARA LA DIVERSIDAD E INCLUSION DE PERSONAL seostooes nf) / ZC - Y / Le Hy | culo cate Casto ” ile iova xan eri Gerente de Mejora Continua Director de Capital Humano: Director General ‘Documento controlado por medias electrbnicos. Para uso exclusivo de Grupo SID Logistca Uso restringido GRUPO Operativa Nivel de Revision: 00 ip’ Fecha de Aplicacién: 01.02.2021 7 Manual para la dversidade Inclusion de personal Fecha de Vigencia: 01.03.2022 LoGiSTICA bes e Péainas: 2de 10 Sistema Integrado de Gestion Para la Excoloncia Cédigo: GSID-00-SIGEO-MA-0B Xe noice 1. OBJETIVO. ALCANCE, ..oscssessensenenneneen _ DOCUMENTOS RELACIONADOS. DEFINICIONES. o : : f DESARROLLO...snnnne : ee 5.1 Generales 5.2 No Discriminacién. 5.3 Pautas de Conducta. 54 Lenguaje y comunicacién incluyente, no existia o discriminaria 6. INCLUSION LABORAL 644 Inclusién Laboral Grupo SID..... 6.2 Personas con Discapacidad... 6.3 Diagnéstico accesibilidad de posiciones vs tipos de discapacidad 6.4 Adultos Mayores. 6.5 Personas en Situacién de vulnerabilidac 6.6 Accesibilidad y servicio incluyente 6.7 Equidad de Genero. 6.8 Reclutamiento: Una mujer por tema... 7. COMITE DE DIVERSIDAD E INCLUSION....... 7 7 8. CONTROL DE CAMBIOS sossenesnn sve ssesseeessseenssensee 1 co ome e BNW NN BHD www Documento controlado por medios electrénicos, Para uso exclusivo de Grupo SID Logistica, Uso restringido Sistema Intogrado de Gestién Para la Excelencia Cédigo: GSID-00-SIGEO-MA.08 GRUPO Operativa Nivel de Revisién: 00 7 Fecha de Aplicacién: 01.03.2021 ic | para la diversidad e Inclusién de personal Fecha de Vigencia: 01,03,2022 LOGISTICA ‘Manual para la diversida personal ove 4. OBJETWO. Eslablecer los lineamientos que promuevan una cultura de respeto ala divesidad,igualda labora, no discriminacion e incusién aboral de grupos en stuacién de wuinerabidad para Grupo SID. A través de esta se vela por garantzar la igualdad de oportunidades para los inegrantes de la empresa 2. ALCANCE, El presente documento aplica para las todas las reas funcionales y unidades de negocio de Grupo SID Logistica 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS, Codigo de Etca GSID-00-SIGEC-PR-2 Atraccin de Talenios GSI0-00-SIGEO-PR-23 Seleccin de Talentos 4. DEFINICIONES ‘Accesibilidad: Principio general y derecho a que se adopton las medidas pertinentes para asegurar que todos aquellos {ugares do centro de trabajo, tales como edifcios, locals, instalaciones y dreas, con o sin mobiieio, maqunara © equigo, pemnitan a los colaboradores y colaboradoras con iscapacidad entrar, desplazarse, sli, orentarse y comunicarse de ‘manera segura, auténoma y oémoda para realizar actividedes de produccién, comercializacon, transporte. y ‘macenamiento 0 prstacion de servicios. ‘Accién afirmativa: Es la medida especial, espectica y de caracter temporal, a favor de personas o grupos en stuacin de ciscminacén. Su objetivo es coreg sitaciones patentes de desigualdad en el disrute o ejercicio de derechos y libertades, Esta es aplicable mientras subsisan dichassituaciones. Se adecueré la situecion que quiera remeelarse, no sera discriminatoria, dberé ser legitima y respetar los principios de justicia y proporcionaldad, ‘Acoso: Se entende por acoso la accién de hostigamiento, porsecucién o molesta digida de una persona hacia ola. El verbo acosar have referencia @ una accién o conducta que genera incomodidad 0 disconformidad en el ot. ‘Acoso sexual: Se entiende por acoso sexual cualquier comportamiento verbal, psicol6gico 0 fisico diigo contra una Persona que no lo desea por razén de su sexo y con el propésito de atentar contra su dignidad o de crear un entomo intimidatoro, host, humillante u ofensivo, Ajustes razonables: Son as modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas en la infraestructuray los servicios, ccuya realizacion no imponga una carga desproporcionada o afecten derechos de teroeros. Estos se apican cuando son equeridos en un caso particular, con el fn de garantizar que las personas con discapacidad gocen o ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones con las demés, Desigualdad salaral: Es la brecha de desigualdad de género en ol sector labora. Se identifica como la diferencia entre el promedio de ls ingresos totales masculinos y femeninos, que muestra mayores ingresos totals por parte del género Documento controlado por medios electrénicas. Para uso exclusivo de Grupo SID Logistic. Uso restringido Operativa Nivel de Revisién: 00 Fecha de Aplicacién: 01.03.2024 Manual para la diversidad e Inclusién de personal Fecha de Vigencia: 01.03.2022 Paainas: 4 de 10 : Sistema Integrado de Gestion Para la Excelencia Cédigo: GSID-00-SIGEO.MA.08 ‘GRUPO LoGisTICA masculino, y no responde al siguiente principio: “a trabajo igual, desempertado en puesto, jomada y condiciones de cficencia también iguales, debe corresponder salario igual pacidad: Es un concepto que evoluciona y que resulta de la interaccién entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actu y al entorno que evtan su paricipacion plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de ‘condiciones con los demas, Discriminaci6n: Vision dominante en donde un grupo de personas es superior a otro por cualquier otro motivo. Toda distineén, excusin orestricién que, basada en el origen étnico o nacional, sex0, edad, ciscapaciad, condicin social o ‘econémica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religion, opiniones, preferencias sexuales, estado civil 0 cualquier tra que tenga por efecto impedir 0 anular el reconacimiento 0 el ejerccio de los derechos y la igualdad real de ‘oportunidades de un grupo, Diversidad: Original y pluralidad de identdades que caracerizan a los grupos y las sociedades que componen la humanidad, Radic en la abundancia, variedad y cferencia. Se manifesta en la vrieda entre religions, crentaciones, senuales, postras polices, etias, costumbres, traiiones, experiencia, cuturas, nguas, edad y la coexstencia ent si Equidad de génoro: Es la imparcildad en el rato que reciben mujeres y hombres de acuerdo con sus necesidades respectvas, ya sea con un tral igualtario o con uno diferenciado que se considere equivalente en lo que refiere a derechos, bones, obigaciones y posblidades. En el émbito del desarolo, un objetivo de equa de género a menudo requere mecidas que compensan las desventajas histrcas y sociales que arasiran las mujeres. (Género: Conjunto de ideas, comportamientos y arbuciones que una sociedad dada considera respectvas a cada sexo, Grupo al que pertenecen los seres humanos de cada sexo, entendido este desde un punto de vista sociocultural en lugar de exclusivamente biologic. Igualdad de Género: Situacin en la cual mujeres y hombres acceden con las mismas posibilidades y oportunidades al Uso, control y benefcio de bienes, servicios y recursos, asi como a a toma de decisiones en todos los émbitos del centro de trabajo, Inclusién: Dar la bienvenida y abrazar las fortalezas de nuestras diferencias, promoviendo practicas incluyentes y brindando igual acceso a oportunidades e informacion. Inclusién Laboral: Es la cteacién de condiciones favorables para la partipacion de personas en sitvacién de ‘winerabilidad dentro del mercado laboral, Deben ser condiciones libres de dscriminacién y con iqualdad de oportunidades en el aoceso, permanencia, remuneracion y ascenso en el empleo. Document contolado par medias electrancos. Para uso exclusivo de Grupo SID Logistca. Uso resringido Sistema Integrado de Gestion Para la Excelencia Cédigo: GSID-00-SIGEO-MA-08 ‘GRUPO Operative Nivel de Revisién: 00 . Fecha de Aplicacién: 01.03.2021 I para la div de personal Fecha de Vigencia: 01.03.2022 LOGISTICA Manual para la diversidad e Inclusién de per recta eats Lenguaje accesible: Es aquel que esté diricido a mejorar la informacion y comunicacién del conto de trabajo hacia el Personal que fo conforma. Con la finaliad de eliminar cualquier barrera de comunicacion, el enguaje debe ser claro, abierto,fudo, conciso y de facil entendimiento, Lenguaje Incluyente: Es aquel que reconace a las mujeres y a los hombres tanto en la comunicacién oral como en la crite. Manifiesta la diversidad social y procura equlbrar las desigualdades. El lenguaje induyente contibuye a forjar una sociedad que reconozcae intege la civersidad, a igualdad y la equidad de género. Lenguaje no sexista: Es el uso de expresiones comunicatives que permiten visibiizar a ambos sexos, particularmente a las mujeres, eliminando la subordinacién, la humillacién y el uso de estereotipos. Sexismo: Todes aquelaspréctcasy actudes que promueven el rato diferenciao de las personas en razén de su sexo bioligio, asumiendo y esperendo determinadas caracteristicas y comportamientos. Las préctcas sexistas afectan Principalmente a las mujeres dada la vigencia de creencias culturales que las consderaninferiores o desiguales a los hombres por naturaleza Sexo: Diferencias establecidas por caracterstcas biolégicas, anatémicas,fisilégicas y cromosémicas de los seres ‘humanos que los definen como hombres o mujeres. Refiee a caractrisicas con las que se nace, que son universales e inmodiicables, 5. DESARROLLO 5.4 Genorales Goneralidades En Grupo SID respetamos ls diferencias individuals de cultura, religion, orion etico y sexo Promoveros la igualdad de opotunidades ye desarolo para todos los colaboradores y colaboradoras, Enlos procesos de contrataién buscamos oorga las mismas oportunidades de empleo a las personas candidalas, Sin importar raza, color, religén, géner, orientacién sexual, estado chlo conyugel, naionalided,ciscapeciad, 0 cualquier ora sitvacion protegida por las leyes fedoras, estates o locales. Fomentamos un ambiente laboral de respeto¢ igualdad, una atmésfera humanitaria de comunicaién aber y un lugar de trabajo fb de discrminacién, acoso sexual y otras formas de intoleranciay violencia, Los procesos de seleccin de talento desarol se realzan con base en pardmetros de desempei y potencal in hacer distincion de género, Respetames y promovemos el derecho de las personas a alcanzar un oqulbrio en sus vidas, impulsendo la corresponsebidad en la vida labora, familiar y personal de nuesas claboradorasy colaboradores 5.2 No Discriminacion ‘Se prohibe explcitamente toda cistincién, exclusibn,restriccién o preferencia que, por accién u omisién, con intencién © sin ela, no sea objtiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, estingir, imped, ‘Documento controlado por medios electronicos. Para uso exclusive de Grupo SID Logistca Uso restringido Sistema Integrado do Gostién Para la Excelencia Codigo: GSID-00-SIGEO-NA-08 ‘GRUPO Operativa Nivel de Revisién: 00 / : Fecha de Aplicacién: 01.03.2021 fe Manual para la diversidad e Inclusién de personal Fecha de Vigencia: 01.03.2022 LOGISTICA . i Paainas: 6 de 10 ‘menoscabar o anular el reconocimiento,goce 0 ejercicio de los derechos humanos y iertades, de las autordades de la empresa hacia los colaboradores 0 colaboradoras y entre los mismos colaboradores 0 colaboradoras cuando se age en uno o mas de los siguientes motivos: Origen étnico o nacional Color de piel Ctra Sexo Género Edad Discapacidades CCondicién social Condicién econémica CCondicion de salud Condicin juridica| Religion Apariencia fisica Caracteristitas genéticas Situacion migratoria Embarezo Lengua Idioma Opinion Preferencias sexuales Identdad de género dontdad fiacién politica Estado civil ‘Situacion familiar Responsabilidades familares Antecedentes penales ‘También queda prohibda la expresién de homofobia, misoginia, xenofobia, egregacin racial, anisemitsmo,racismo y otras formas conexas de inolerancia que serdn entendidas como ciscriminacion, 5.3 Pautas de Conducta En Grupo SID se mantendra siempre una conducta respetuosa y educada en et trato hacia las demas personas, tomando en cuenta sus ideas y aportaciones fomentando una relacién sana, promoviendo el rato adecuado y coral sin dstincion de sexo, edad, orgen social o nico, credo, nacionalidad, preferencia sexual, filacién politica ojerarquia, ‘Se promoverd la comprensién de los principios de diversidad e inclusion y se buscara desarrollar en los colaboradores y oolaboradoras una mentalidad global que permita un ambiente laboral que promueva la dignidad y l respeto para todos, "Nuestra pautas de conducta se reaficman en el Céxigo de Etica establecido por la empresa dentro de cuyos apartados se contemplan ls siguientes factores referentes a este tema: ‘= Cumplimiento con la Ley, reglamentos y normas intemas y externas © Nuestro trato al clente Document cantolado por medios electrénicas. Para uso exclusivo de Grupo SID Logistca, Uso restringido Sistema Integrado de Gestién Para la Excelencia Cédigo: GSID-00-SIGEO-MA.08 ‘GRUPO Operativa Nivel de Revision: 00 Q Fecha de Aplicacion: 01.03.2021 : foes ata Fecha de Vigoncia: Ot 03.2022 LoGistica ipara adivariiaie acisinde personal ie * Igualdad de oportunidades ‘© Lugar de trabajo bre de acoso © Seguridad aboral ‘© Cuidado de nuestra informacion privada y confidencial ‘54 Lenguaje y comunicacién incluyonte, no existia o discriminaria En Grupo SID se promueve el uso de un lenguaje incluyente, no sexista, no scriminatoro, bre de expresiones de Drejucios. Esto con el objetivo de favorecerrelacones de respeto eigualdad entre géneros, visbilzar alas mujeres, ¥ prevenila violencia y disciminaci6n contra cualquier persona, Dentro de nuestras comunicaciones rales y escias, tanto intemnas como externas, a igual que en toda informacion que se difunda de manera impresa, visual, auditva, iglalu oral, se promuave el uso de un lenguaje incluyente, ibe de prejucios y estereotpos, tomando en cuenta lo siguiente * _Eliminar cualquier forma de discriminacion por motvo de sexo, edad, origen social oétnio, credo, nacionalidad, referencia sexual, filacion politica o jerarquia, en las imagenes y contenidos de comunicacion de las campatias organizacionaes, ** _Uiizar en todas las formas de comunicacién un lenguaje incluyente, no sexisa, ive de prejuicos, estereotipos de género y que evite cualquier tipo de violencia que fomente la vicimizacién, humitacién, estigmatizacién, sugieta subordinacién o menoscabo del personal + Representar a través de cualquier mecio a les personas con respeto y dignidad, asi como oftecer una vision equllbrada de sus diversos modos de vida, omitiendo afimaciones o imagenes que las desvaloricen o muestren ‘Gnicamente en los roles tradicionales. ‘+ Usar el femenino y el masculino en los aticulos, pronomibres, sustantvos, adjelivs, cargos y profesiones para ‘segurar la presencia explicita de mujeres y hombres en el lenguaje, hasta donde la fuidez, claridady practicidad de la comunicacin lo permitan. 6. INCLUSION LABORAL 6.1 Inclusién Laboral Grupo SID En Grupo SID buscamos tener un equipo de colaboradores y colaboradoras de excelencia que refiejen los valores de a empresa y que sean referencia del mejor talento. Asi mismo, creemos que el mejor talento puede ser encontrado en esquemas de vida muy diferentes siempre y cuando existan las oportunidades. Es por esta razén que en Alsea ‘buscams implementar programas que propcien la inclusién labore en diferentes sectores dela poblacién como lo Som las personas con discapacidad, adullos mayores y personas que provienen de situaciones de winerabildad, 6.2 Personas con Discapacidad En Grupo SIO creemos que la inclusién laboral de personas con discepacidad nos enrquece y que el derecho al trabajo no puede nacer de compasién ni de una forzada solidaridad, sino del respelo inalienable a los derechos ‘humanos de cada persona. Es por eso que promoveros la selecién de talento con mires mas ald de lmitaciones 0 Document controfado por medios elecrénicos. Para uso exclusive de Grupo SID Logistic Uso restringido sma Integrado de Gestion Para la Excelencia Codigo: GSI0-00-SiGEO-MA-08 GRUPO Oporativa jvel de Revision: 00, ° Fecha de Aplicacién: 01.03.2021 ' al para Inclusi 7 Fecha de Vigencia: 01.03.2022 ocencn ‘Manual para la diversidad e Inclusion de personal eR capecdades tscas, sociales 0 mental, Es para nasotos de suma importancia que todos tengamos las mismas coportunidades de trabajar, de ser dtles a la sociedad y al mismo tiempo de satsfacer dignamente nuestras necesidadesy las de nuestras familias. Porque cuando hay iqualdad de oportunidades, y se leva la calidad de vida de las personas, se construye una mejor sociedad, 6.3 Diagnéstico accesibilidad de posiciones vs tipos de discapacidad Como instrumento para la efectiva inclusién labora de personas con discapacidad, Grupo SID reaizaré y mantendra ‘actualizado un diagnéstico que determinaré la concordancia de las responsabilidades y labores de cada puesto disponible en la operacién con las limitaciones de cada tipo de discapacidad. Dicho diagnéstico se pode consultar en una matiz para cada una de las unidades de negocio a cargo de sus respectvas érees de Recursos Humanos y del drea de Excelencia Operava, Es con base en la Matriz de Inclusién Laboral que se levaré @ cabo en la seleccién de talento y as respectivas contrataciones. 6.4 Adultos Mayores Pra lograr un ambiente laboralincluyente, es importante contemplar la diversidad generacional, Motiv por el cual en Alsea promoverns el respeto a los derechos de los adultos mayores, asi como su inclusién y empoderamiento, ‘si mismo Alsea impulsa estategias especticas para reforzar la ereacion de oportunidades de empleo en favor de las personas adultas mayores. Cuando contamas con fuerza laboral compuesta por adultos mayores tenemos la posibilidad de contar con colaboradores y colaboradorasreflexivos, con valores definidos, con experiencia y sabiduria natural de fa vida. Es por ello que el programa de inclusion laboral para personas adultas mayores de Alsea busca la reactvacién de las personas de la tercera edad en la sociedad, asi como también el beneficio en la economia familar {de los ancianos. 6.5 Personas en Situacién de vulnerabilidad En Grupo SID creemos que una de las mayores responsabildades sociales de una empresa, es la de generar empleos yyullidad para moviizar las economies y proveer de trabajos dignos a las personas que en ella los buscan. Es por cesta razén que buscames abrir las puertas de la empleabilidad a grupos en situacion de vulnerabldad que menos ‘oportunidades tienen, De esta manera coadyuvamas a prevenir el trabajo informal donde tenemos presencia y ayudamos a cubrir las necesidades de empleo de las minors. 6. Accesibilidad y servicio incluyente En Grupo SID nos comprometemos a seguir avanzando en una inegracién labora efectvaintraducendo ia ayudas téonicas y apoyos que permitan reduc elimina las bareres alos colaboradores y colaboradoras con discapacidad, ‘ara asegurar que puedan participa en un enloro aboraleniguaiad de condiciones. Avanzamos en la accesiildad ‘en nuestros establecimintos, servicios y productos para promover yfomenta a incusén de todas fas personas, Documento controlado por medios electronicos. Para uso exclusivo de Grupo SID Logistca Uso restingido Operativa Nivel de Revisién: 00 Fecha de Aplicacién: 01.03.2021 7 Moreen end Fecha de Vigoneta: 0103 2072 LOGISTICA ae cena Pacinas: 9 de 10 Sistema Integrado de Gestion Para la Excolencia Cédigo: GSID-00-SIGEO-MA.08 ‘GRUPO ‘eliminando cualquier tipo de barreras para potenciar su inclusién, buscando siempre la manera de adapter nuestro servicio a las necesidades de los centes para que lados tengan acceso a una experiencia de servicio positva 6.7 Equidad de Genero En Grupo SID promovemos la igualdad efecva entre mujeres y hombres dentro de la empresa en lo que se refiere al 200250 a empleo, formacién, promecién profesional y condiciones de trabao,fomentando la dversdad de género ‘como manifestacion de la realidad social y cultural y,particularmente en los siguientes rubros: + Reforzar el compromiso de Grupo SID con la igualdad efectiva de oportunidades entre mujaes y hombres tanto ena organizacién como en la sociedad y fomentar fa sensiblizacion sobre est tema en os dos émbios. + Asegurar a través de nuestra pltca de compensaciones la igualdad en la remuneracin del personal que labora en Grupo SID, garanizando que, a funciones y responsabilidades equvalontes, corresponde la misma remuneracion para mujeres y para hombres. ‘+ Garantzer el desarralo profesional de as mujeres dentro dela empresa removiendo los obstéculos que puedan impedirolimitar su carrera, implementando préctcas que atenden a criterios de méito y capacidad en elacion ‘om fos requsitos de! puesto de trabajo. + Analzar medidas de accin positva para corregir las desigualdades que se presenten y fomentar el acceso de mujeres a cargos de responsabilidad en ls que tengan escasa onularepresentacon. Potenciar mecanismos y procedimientos de selecién y desarrollo profesional que fecilten la presencia de mujeres con la cualiicacion necesaria en todos los émbitos de la organizacin en las que su representacion sea insuficiente, incuyendo la puesta en marcha de programas de formacién y seguimiento del desarrolo profesional especificos para las mujeres. + Procurar una representacin equilbrada en os diferentes 6rganos y nveles de toma de decsiones, garantizando que las mujeres participen en conciciones de igualdad de oportunidades en todos los émbitos de consulta y decision de la empresa. ‘ Fomentar la organizacién de las condiciones de trabajo con perspectiva de género, permitendo la conclacion de la vida personal, laboral y familar de las mujeres y hombres que trabajan en Grupo SID, velando por la elinacion de la diserminacién por motvos de género 6.8 Reclutamiento: Una mujer por tema. Como medio para potenciar la seleccién y desarrollo profesional de mujeres con la cvalifcacién necesavia en todos, los Ambitos de la organization, se establece que los equipos de Atraccién de Talento, deberan cumplr con sus procesos de recutamiento poniendo especial enfoque en inclir por lo menos a un candidato de género femenino en cada tema de candidatos que presenten a sus clientes internos siempre que haya postulanles de dicho género, esto sin generar ninguna obligacién al cliente de contrataro dar preferencia al candidato de dicho género sobre os demas, ‘Documento controlado por medias electnicos. Para uso exclusive de Grupo SID Logistca. Uso restringido Sistoma Integrado de Gestion Para ia Excelencia Cédigo: GSID-00-SIGEO-A.08 ‘GRUPO Operative Nivel de Revision: 00 1D’ Fecha de Aplcacén: 0108200 po ne Fecha de Vigoneia: 01.03 2022 LoGiSTICA enn Personal paalnas: 100 10 En Grupo SID nos preocupamos pore! bienestary la seguridad de nuestros colaboradores y colaboradoras, por lo que se consideraré como recomendacion de seguridad para los candidatos cuando ol equipo rectutador omita la inclusin de mujeres en la temas de puestos que, con base en un andi previo de funciones, representen un riesgo, ‘mayor para un candidat de génerofemenino que para uno de género masculio, 7. COMITE DE DIVERSIDAD E INCLUSION ‘Se crea el Consejo de Diversidad e Incusién compuesto por lideres promatores de estos pincpios comprometidos a velar Por la implementacion y cumplimiento de esta poltica en todos los niveles de la organizecién. Su mision se centra en impulsar programas que coadyuven a la consolidacion dela diversidad y la inclusion en la organizacién como medio para garantzar la muticulturalidad, la equidad de género, de perfles y experiencias entre nuestros colaboradores y colaboradoras de manera que podamos refijar el mercado que atendemos oftecer el mejor servicio a todos nuestios ciontes. Acicional alas responsabiidades del Comité de Diversidad e inclusin, todos los colaboradores y colaboradoras ‘adquieren la responsabilidad indvidual de seguir los procedimientos establecidos por esta politica para garantzar la cliversidad, inclusion y no discriminacion en sus acciones, lamar la atencién sobre cualquier précticadiscriminatoria y abstenerse de hostigarointimidar a otis colaboradores,colaboradoras, centes o visitantes, 8. CONTROL DE CAMBIOS Casa FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO PAGINAS, 00 ‘o1rogr2024 Generacion del documento Todas Document controlado por meal electronicos. Para uso exclusivo de Grupo SID Logistica Uso restringido

También podría gustarte