Está en la página 1de 1

ENSAYO CONGESTIÓN VEHICULAR EN LIMA

INTRODUCCIÓN: La congestión vehicular es un problema que afecta a muchas


ciudades en todo el mundo. El aumento en el número de vehículos en las calles ha
llevado a un incremento significativo en los embotellamientos y retrasos en el
tráfico. Este fenómeno tiene consecuencias negativas tanto para los conductores
como para el medio ambiente, e incluso la economía.

Tesis: Congestión vehicular en áreas urbanas


Argumento 1°: La congestión vehicular en áreas urbanas es un problema creciente
que afecta la calidad de vida de los residentes. El crecimiento de la población, la
falta de planificación adecuada y el aumento en el número de vehículos son factores
clave que contribuyen a esta situación.
Respaldo: Según índices mostrados por La ONU (Organización de las Naciones
Unidas) ha destacado los impactos negativos de la congestión vehicular en las
ciudades, este es un problema que ha afectado mucho alrededor del mundo. A
volúmenes mayores, cada vehículo adicional estorba el desplazamiento de los
demás, es decir, comienza el fenómeno de la congestión, provocando atascos y
retrasos.

Tesis: Consecuencias negativas en la salud de las personas y el medio ambiente


Argumento 2°: Afecta la salud de la población y el medio ambiente, aumentando
la contaminación y así también el riesgo atribuible de las enfermedades
respiratorias y cardiovasculares.
Respaldo: La Agencia Internacional de Energía (AIE) y el Ministerio de Salud ha
investigado los efectos de la congestión vehicular en el consumo de energía y las
emisiones de gases de efecto invernadero. El tráfico detenido o en marcha lenta
genera altos niveles de contaminación atmosférica, lo que contribuye a problemas
de salud pública y al cambio climático, demostrando también cómo la congestión
aumenta la demanda de combustibles fósiles.

Tesis: Efectos negativos en la economía por la congestión vehicular


Argumento 3°: Tiene efectos negativos directos en los costos operativos, la
productividad empresarial y la eficiencia de la cadena de suministro.
Respaldo: El Banco Mundial ha realizado investigaciones sobre la congestión
vehicular y su impacto económico. Han demostrado cómo los atascos de tráfico
generan costos significativos para la economía, afectando la productividad y el
crecimiento económico de las ciudades.

Alumna: Gloria Fuentes Castillo

También podría gustarte