Está en la página 1de 1

Aprendió acerca de muchos tipos diferentes de puertos de equipo y conectores, desde puertos antiguos que suelen encontrarse en equipos

más viejos, como puertos seriales,


paralelos, de juegos, PS/2 y de audio, la mayoría de los cuales son reemplazados por tecnologías más modernas, como el USB. También adquirió conocimientos sobre los diversos
puertos de video y juegos, como VGA, DVI, HDMI y puertos de pantalla que se utilizan para conectar monitores y pantallas de video externas. Además, se trató la evolución de los
puertos USB y se incluyeron comparaciones entre los conectores USB tipo A, mini-USB, micro-USB, USB tipo B, USB tipo C y Lightning.

Se explicaron las características que definen los monitores de los equipos. Aprendió que los monitores varían según el uso, el tamaño, la calidad, la claridad y el brillo. También
aprendió que los monitores se describen conforme al tamaño de la pantalla, que se mide diagonalmente, y la resolución de la pantalla, que se mide según la cantidad de pixeles. Se
definieron los estándares de visualización de CGA, VGA, SVGA, HD, FHD, QHD y UHD.

El capítulo concluyó con un debate sobre cómo proteger el medioambiente a través de los métodos de eliminación segura de los componentes del equipo. Aprendió que existen
regulaciones para la eliminación de muchos de estos componentes, como baterías, tóner, cartuchos de impresoras, teléfonos celulares y tablets. Y conoció la SDS, que explica
cómo deshacerse de los materiales potencialmente peligrosos de la forma más segura. Antes de desechar cualquier equipo electrónico, consulte siempre las normas locales
respecto de los métodos de eliminación aceptables.

También podría gustarte