Está en la página 1de 2

Nombre: Emily Quinahuano Curso: A-001

Fecha: 08/06/2023 Introducción a la Agronomía

1. Enumere los tres factores internos de la producción y cuál es su


principal característica relacionada con su manejo.
Tierra: Son los recursos naturales que pueden usarse en el desarrollo productivo, como
es en la siembra de los alimentos o también en el consumo de pasto para los animales.
Capital: Es el conjunto de bienes producidos por el hombre que intervienen en el
proceso de producción
Trabajo: La mano de obra para poder producir alimentos y materias primas.
2.- ¿Cómo se clasifica el suelo de acuerdo con su vocación y categoría?
USO DEL CATEGORÍA USO
SUELO
Agrícola I , II Parte plana, mejores minerales.
Ganadero III , IV Partes altas para evitar erosión del suelo.
Forestal V , VI Plantar árboles en un suelo elevado porque se conserva
este debido a su naturalidad.
Reserva VII , VIII Debe respetarse, son sitios turísticos, por ejemplo, la
ecológica Amazonía porque genera oxigeno y ayuda a combatir el
calentamiento global.

3. Defina al capital como factor de producción


Se refiere a todos aquellos bienes o artículos elaborados en los cuales se ha hecho
una inversión y que contribuyen en la producción

4.- ¿Qué es la capital de inversión?, como se clasifican y de un ejemplo de cada


uno.
Son bienes inmuebles es decir que no se pueden mover y se clasifican en:
Mejoras de inversión directa: Son los bienes indisolubles incorporados a la tierra y que
no se los puede valorar separados del valor de la tierra.
Ejemplos: Riego
Mejoras agrícolas: Son aquellas inversiones de carácter permanente que están adheridas
a la tierra y que se pueden valorar separadamente, son las mejoras que se le hace a la
finca o hacienda.
Ejemplo: construcciones e instalaciones
5.- ¿Qué son las mejoras agrícolas pasivas? Ponga un ejemplo
Son aquellas inversiones que no producen por sí mismo.
Ejemplo: edificios construcciones, porque no producen renta.
6.- ¿Qué son las mejoras agrícolas activas?, ponga un ejemplo
Son aquellas que tienen vida vegetal y que además puede producir renta
Ejemplo: plantas.

7.- Defina al capital de operación


Son los bienes muebles que intervienen directamente en el proceso de producción
8. ¿Qué es el capital de operación fijo?: como se clasifica y ponga un ejemplo de
cada categoría.

 Estable
equipos, (maquinaria,
herramientas)
Aquellos bienes que tienen una duración superior a un ejercicio agrícola. Se
clasifican en:
Vivo (animales de renta o trabajo)
Estable (maquinaria, equipos, herramientas)

9. ¿Qué es capital de operación circulante?, ponga tres ejemplos


Aquel capital que se incorpora en el proceso de producción.
Ejemplos:
-Semillas
-Fertilizantes
-Pesticidas

10. Defina al trabajo como factor de la producción.


Conjunto de capacidades intelectuales y físicas que aplica el ser humano para actuar
sobre la naturaleza. En el caso concreto de la agricultura para producir alimentos y
materias primas

También podría gustarte