Está en la página 1de 2

La novedosa depilación con azúcar

Aprende cómo usar esta técnica económica e indolora ¡Mira!

29 de Agosto 2014
La llaman  sugaring o simplemente depilación con azúcar, aunque eso no es lo realmente
importante, sino que los efectos que causa y la simplicidad con que se usa ¡Mira!

Si bien la cera es económica, su uso implica una rutina tediosa, su aplicación es dolorosa, y
debes acudir a lugares especializados para cambiarla cada cierto tiempo. En cambio la técnica
dulce que te presentamos es una forma natural y sencilla de quitar los vellos de tu cuerpo, y con
muy buenos resultados.

¿Cómo usarla?

Primero debes reunir los siguientes ingredientes

- Jugo de limón.

- Azúcar

- Agua

Preparación

En una olla debes poner dos tazas de azúcar, tres cucharadas de jugo de limón y tres cucharadas
de agua, revuélvelos y pon el recipiente a fuego lento. Recuerda que no puedes dejar de mezclar
los ingredientes con la ayuda de una cuchara de palo, así la consistencia será mejor. Cuando el
contenido comience a hervir, debes percatarte de que el azúcar este completamente disuelta y
recién ahí apagar el fuego.

Si no estás segura de que la pasta esté lista, asegúrate de que tenga un color dorado, si es así
¡Está completamente lista!

Ahora retira la mezcla y déjala reposar a temperatura ambiente. Cuando tome una textura
pegajosa significa que ya la puedes usar.

Modo de aplicación

Para comenzar, es necesario que limpies la zona que vas a depilar para que la piel esté mejor
preparada. Luego debes cortar tiras de algodón para retirar la pasta cuando la uses.

Con la ayuda de un palo, varilla o espátula, debes aplicar la mezcla en la zona que quieras depilar
–preocúpate de que esté a temperatura ambiente para que no te quemes-, el paso siguiente es
utilizar el algodón para ponerlo encima y retirar la pasta. Recuerda hacerlo en sentido contrario
al crecimiento de vellos.

Algunos consejos:
- Mientras menos tiempo te demores en retirar la mezcla, menos doloroso será.

- Si te sobra un poco de pasta, puedes guardarlo en un lugar frío, y cuando quieras volver a usar,
simplemente la calientas en el horno microondas.

También podría gustarte