Está en la página 1de 4

Curso de Nivelación de Carrera 2023-1

Desafío # 1
Asignatura: Catedra Alfaro, liderazgo y emprendimiento
Unidad Modular: 1
Paralelo A74 - Carrera: ING. ALIMENTOS

Actividad 1

1. Empleando el documento “Los últimos días de Alfaro – cuaderno 3”, realice una linea del
tiempo de la biografia de Eloy Alfaro.

Actividad 2

1. Investigación colaborativa empleando los motores de búsqueda como Google académico,


Scopus ó Jstor, investigue artículos científicos relevantes sobre el siguiente tema “Aportes
fundamentales del viejo luchador”.

INTRODUCCIÓN

El general Eloy Alfaro Delgado “El viejo luchador es histórico para el Ecuador por ser jefe

y motor de la gesta revolucionaria liberal en los años 1995-1912, la constitución Alfarista

estableció la libertad de culto, proclamó la igualdad de los ciudadanos ante la ley y abolió la pena
CÁTEDRA ALFARO, LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO -UM1- pág. 1
de muerte. En 1897, se proclamó el Laicismo en la educación mediante la Ley de Educación

Pública, que colocó la educación bajo el control del estado. Tres años más tarde se estableció la

oficina de registro y en 1902 se promulgó la Ley de Matrimonio Civil.

En el campo del desarrollo económico, Alfaro expide leyes para proteger y promover la

industria ecuatoriana, promover el comercio, incentivar las agro exportaciones de cacao, desarrollar

la banca, impulsar la obra pública mediante la construcción de carreteras, puentes, dotación de

infraestructuras, construcción de la vía férrea Guayaquil - Quito que se completó en 1908, no solo

integró las zonas más importantes del Ecuador, sino que hizo posible la mercantilización de la

tierra, la expansión de empleo, desarrollo del comercio minorista y el intercambio regional.

DESARROLLO

Paz y Cepeda (2020) manifestaron lo siguiente:

Uno de los aportes fundamentales de Eloy Alfaro fue su lucha incansable por la justicia social y la

igualdad, promovió políticas inclusivas y se esforzó por construir un país más equitativo y

justo para todos los ciudadanos. Además, Alfaro fue un defensor ferviente de los derechos

civiles y políticos. Durante su mandato como presidente de Ecuador en dos ocasiones

(1895-1901 y 1906-1911), promulgó una serie de leyes y reformas que buscaban garantizar

la libertad de expresión, la libertad de prensa y el sufragio universal, estas medidas sentaron

las bases para la consolidación de una democracia más participativa en el país (p.21).

Por otra parte, Ortega (2020) indicó que:

Otro aporte importante de Alfaro fue su lucha contra el poder de la Iglesia católica en la política y

la sociedad ecuatoriana, promovió la separación entre la Iglesia y el Estado, esta medida fue

un avance significativo en la promoción de los derechos de las mujeres y la secularización

del Estado. En el ámbito económico, Alfaro impulsó el desarrollo y la modernización del

CÁTEDRA ALFARO, LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO -UM1- pág. 2


país estas acciones contribuyeron al progreso económico de Ecuador y sentaron las bases

para el desarrollo posterior del país.

Según Vega (2020) el cual afirmó lo siguiente:

Asimismo, Alfaro defendió los derechos de los trabajadores y promovió la creación de sindicatos

para proteger sus intereses, luchó por establecer condiciones laborales justas y mejorar los

salarios de los trabajadores, su compromiso con los derechos laborales sentó las bases para

la protección de los derechos de los trabajadores en Ecuador, los aportes fundamentales de

Eloy Alfaro como líder político y militar fueron su lucha por la justicia social y la igualdad,

su defensa de los derechos civiles y políticos, su promoción de la separación entre la Iglesia

y el Estado, su impulso al desarrollo económico y su defensa de los derechos laborales,

estos ideales y acciones han dejado una huella perdurable en la historia de Ecuador y han

influido en la construcción de una sociedad más justa y democrática en el país.

CONCLUSIÓN

El viejo luchador es respetado por el pueblo Ecuatoriano porque su voz y sus actos

representan libertad, gracias a él conocimos la valentía, el patriotismo, la paciencia, la cordura y la

lucha de clases se expresó en todo proceso. Hoy en día podemos gozar de los derechos, su sangre

derramada representa la lucha inalcanzable que tuvo por los valores democráticos, la unidad

nacional, la integridad territorial del Ecuador, gracias al podemos luchar de la universidad Laica

Eloy Alfaro de Manabí que le hace honor al legado de nuestro general.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

Ortega, C. (5 de junio de 2020). El vivo pensamiento de la libertad reflejado en Eloy Alfaro, El Viejo

Luchador. Crónica. https://cronica.com.ec/2020/06/05/el-vivo-pensamiento-de-la-libertad-

reflejado-en-eloy-alfaro-el-viejo-luchador/

CÁTEDRA ALFARO, LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO -UM1- pág. 3


Paz, J. y Cepeda, M. (2020). Eloy Alfaro: Pensamiento políticas sociales. Cassolutions Publicidad.

https://www.fhyce.edu.py/wp-content/uploads/2020/08/Pensamiento-y-Politicas-Sociales.pdf

Vega, M. (8 de septiembre de 2020). Eloy Alfaro “El Viejo Luchador”.

https://marilynvega.blogspot.com/2020/09/eloy-alfaro-el-viejo-luchador.html

CÁTEDRA ALFARO, LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO -UM1- pág. 4

También podría gustarte