Está en la página 1de 7

SEÑOR:

JUEZ PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DEL CIRCUITO DE FLORIDABLANCA


(REPARTO)
E.S.D

DEMANDANTES: LUIS JOSE PAEZ RUIZ, identificado con Cedula de Ciudadanía No


91.987.999 de Floridablanca Santander.

DEMANDADO: MIGUEL ANGEL VALDERRAMA Representante Legal de la Empresa


COSTRUYENDO LTDA, identificado con NIT No 8000.987-0.

REFERENCIA: DEMANDA DE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE AFECTADO POR


CONSTRUCCION DEL EDIFICIO EL CASTILLO

ELQUIN DURAN PEREZ, mayor de edad, identificado con cedula de ciudadanía No


13.744.196 expedida en Bucaramanga- Santander, adscrito al consultorio jurídico de la
facultad de derecho de la Corporación Universitaria Remington con correo electrónico
elquinduranperez1@gmail.com; en calidad de apoderado del señor LUIS JOSE PAEZ
RUIZ, identificado con Cedula de Ciudadanía No 91.987.999 de Floridablanca
Santander, mediante el presente escrito y de manera atenta me permito presentar
AFECTADO POR CONSTRUCCION DEL EDIFICIO EL CASTILLO ¸ reglamentado en
el articulo 384 y siguientes del código general del proceso, contra la Empresa
COSTRUYENDO LTDA, identificado con NIT No 8000.987-0, por incumplimiento y
daños causados al inmueble colindante del edificio EL CASTILLO.

PRETENSIONES

Primera: Se hagan las adecuaciones necesarias correspondientes al inmueble ubicado


en la carrera 16 No 55-76 de propiedad de mis demandante.

Segundo: Realizar la indemnización por los daños causados derivados al desalojo del
demandante y su familia, ya que la casa se encontraba en riesgo de colapso por la
afectación de la construcción del edificio colindante.
Tercero: Condene al pago de los cánones de arrendamiento del apartamento que
debió ser ocupado por el demandante debido al riesgo de colapso de la vivienda. Así
como los cánones de arrendamiento que se causen hasta la terminación del arreglo de
la vivienda.

Cuarto: Se reconozca el valor de los bienes muebles que tuvieron que ser adquiridos
para a habitación del apartamento tomado en arriendo.

Quinto: Se condenen costas a la parte demandada.

Sexto: Que se me reconozca personería jurídica para actuar dentro del presente
proceso.

HECHOS

Primero: La empresa constructora "CONSTRUYENDO" Ltda., en junio, de 2021,


demolió la casa que había en el late de terreno ubicado en la carrera16 N - 55 -.59-62,
del Barrio "Los Balcones" del municipio de Floridablanca, y construyo un edificio
denominado " EL CASTILLO", de 5 pisos de altura.

Segundo: La casa de habitación del señor, LUIS JOSE PAEZ RUIZ, resulto con daños
materiales, como la ruptura de los tubos de acueducto, que le ocasionaron un excesivo
cobro del servicio de agua, ruptura de redes de alcantarillado, con exposición de aguas
negras, ocasionando problemas de salubridad, cuarteo de las escaleras de ingreso al
segundo piso y cuarteo de Las paredes.

Tercero: A pesar de las continuas quejas realizadas a modo verbal por parte de los
afectados a la constructora, nunca se recibió una respuesta favorable.

Cuarto: Quienes intervinieron la obra, incurrieron en numerosos defectos y falencias


durante la construcción, entre las que destaca que: No se hizo el debido control de
asentamientos, el control de la juntas de construcción, y el control de arrastre, todo lo
cual causo las daños materiales a la casa, tampoco habían colocado barreras hacia la
calle.
Quinto: La casa colindante con el edificio del otro lado si fue intervenida debido a un
proceso directo del propietario con la inspección de policía del municipio de
Floridablanca, los cuales obligaron a que se realizara dicho arreglo.

Sexto: Mis Demandante contrataron un maestro, que recomendó el ingeniero de la


obra para que cotizaran y arreglaran los daños, y que ellos cancelaban los arreglos,
pero le pasaron las cotizaciones y nunca respondieron.

Los arreglos en ese momento (junio 27 de 2022), las cotizaron en $ 25.000.000.

Séptimo: La familia PAEZ, se vio obligada a abandonar la casa, el 15 de julio de 2022,


por los diferentes problemas estructurales que le causo la construcción del edificio
vecino, que la hizo casi inhabitable y tomo en arriendo un apartamento en
Bucaramanga, en el Barrio Sotomayor, con la inmobiliaria "El Prado", con un canon de
arrendamiento, de $2.000.000 mensuales, desde el mismo dia 15 de julio 2022

Octavo: La familia se vio obligada a invertir casi diez millones de pesos en muebles
nuevos, porque los que tenían, literalmente no, cabían en el apartamento tornado en
arriendo

Noveno: La constructora argumenta que el inmueble en mención tenía serios


problemas de estructura y construcción, y por ende no va a realizar trabajos de
mantenimiento o arreglo de la vivienda afectada

PRUEBAS

Primero: El bien inmueble ubicado al lado de la construcción se encuentra con


diversas grietas, las cuales se generaron gracias a la construcción del edificio del lado

Segundo: Las evidencias fotográficas adjuntas a la presente demanda donde se


evidencian los daños en la estructura del inmueble ubicado en la carrera 16 No 55-76

Tercero: La ruptura de los tubos del acueducto, daño en las redes de alcantarillado
entre otros daños a la fachada, son evidencia de los daños ocasionados por la
constructora
Cuarto: Las diversas solicitudes que se han realizado de manera informal a la
constructora, y que nunca se haya recibido una respuesta favorable

Quinto: El desalojo que tuvo que hacer mi apoderado por el riesgo de colapso de la
estructura.

Sexto: El arriendo que aunque tenían su vivienda propia familiar, debieron abandonarla
por seguridad debiendo alquilar un apartamento,

Séptimo: Las facturas de compra de los bienes que se compraron para la adecuación
del bien inmueble arrendado.

JURAMENTO ESTIMADO

Código de Procedimiento Civil. Art. 211.- Juramento Estimatorio. El juramento de una


parte cuando la ley la autoriza para estimar en dinero el derecho demandado hará
prueba de dicho valor mientras su cuantía no sea objetada por la parte contraria dentro
de los cinco días siguientes a la notificación del auto que lo admita o en el especial que
la ley señale; el juez de oficio podrá ordenar la regulación cuando considere que la
estimación es notoriamente injusta o sospeche fraude o colusión. Si la cantidad
estimada excediere del doble de la que resulte en la regulación se condenará a quien la
hizo pagar a la otra parte, a título de multa, una suma equivalente al diez por ciento de
la diferencia.

Entiéndese por daño emergente el perjuicio o la pérdida que proviene de no


haberse cumplido la obligación o de haberse cumplido imperfectamente, o de
haberse retardado su cumplimiento; y por lucro cesante, la ganancia o provecho
que deja de reportarse a consecuencia de no haberse cumplido la obligación, o
cumplido imperfectamente, o retardado su cumplimiento.

LUCRO CESANTE: Así mismo podemos evidenciar que el daño que se esta
causando a mi apoderado tiene un estimado de costos así:
$25.000.000 los cuales corresponden a los arreglos anteriores que deben
realizar en el inmueble en mención los cuales corresponden no solo a los daños
ya mencionados sino que también están por los daños en las fachadas, así
mismo como el valor del canon de arrendamiento correspondiente a un valor de
$2.000.000 mensuales.

DAÑO EMERGENTE

En este caso podemos evidenciar que el daño emergente se fundamenta en el


estudio realizado por el perito, correspondiente a veinticinco millones de pesos
por los daños causados al inmueble, así como los diez millones que se
invirtieron en la compra de nuevos muebles, de igual forma estas cotizaciones,
facturas y peritaje son anexadas a la presente demanda

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Teniendo en cuenta la naturaleza del asunto, los Fundamentos de derecho el


fundamento jurídico será el artículo 1321 del Código Civil que indica “Queda sujeto a la
indemnización de daños y perjuicios quien no ejecuta sus obligaciones por dolo, culpa
inexcusable o culpa leve. El resarcimiento por la inejecución de la obligación o por su
cumplimiento parcial, tardío o defectuoso, comprende tanto el daño emergente como el
lucro cesante, en cuanto sean consecuencia inmediata y directa de tal inejecución. Si la
inejecución o el cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de la obligación, obedecieran
a culpa leve, el resarcimiento se limita al daño que podía preverse al tiempo en que ella
fue contraída”)

COMPETENCIA Y CUANTIA

Basados en las pruebas, la ubicación de inmueble afectado, es usted competente para


conocer de esta demanda
MEDIDA PROVISIONAL

La principal medida provisional adoptada por los demandantes es la de trasladarse de


inmueble toda vez que corre riesgo de colapso la estructura y lo principal es
salvaguardar la integridad como persona.

Por otro lado solicitamos al juez que la constructora demandada en este caso se
comprometa a realizar dichos arreglos en caso contrario se sancionara de acuerdo al
proceso en curso

ANEXOS

1. Poder conferido
2. Copias de la demanda y sus anexos para el traslado al demandado.
3. Copia de la demanda para el archivo del juzgado.

NOTIFICACION

Demandante: recibe notificaciones personales en la Carrera 35 No 56-78 de


Bucaramanga.

Demandado: recibe notificaciones personales Calle 36 # 27-39 Bucaramanga. Cel. 390


6666666 Correo electrónico: Construyendo@hotmail.com.

El suscrito: recibe notificaciones personales en la Calle 22 No 22-62 de Bucaramanga.

Atentamente,

ELQUIN DURAN PEREZ


C.C. No. 13.744.196 de Bucaramanga
Estudiante adscrito a consultorio jurídico de Uniremington Bucaramanga

También podría gustarte