Está en la página 1de 16

Superintendencia de Servicios Sanitarios

PR035001 – SECTORIZACION DE REDES

FORMATO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON


PROCESO “SECTORIZACION DE REDES” PR035001 Y SU TRASPASO AL SINAR.

ENERO 2023

1
[Sele
ccio
Superintendencia de Servicios Sanitarios

Contenido
PR035001 – SECTORIZACION DE REDES ...................................................................................................... 1
A. Introducción ............................................................................................................................ 3
B. Descripción de modificaciones del protocolo y alcance de los cambios .................................. 3
C. Especificación del Archivo ....................................................................................................... 4
D. Archivo de Modificaciones ...................................................................................................... 5
C.1 Ejemplo de llenado ............................................................................................................................... 6
F. Procedimiento para la validación de la carga inicial y modificación de la base de datos
Sectorización AP .............................................................................................................................. 7
G. Envío archivos de modificaciones ............................................................................................ 8
H. Actualizaciones durante año calendario .................................................................................. 8
I. Tablas auxiliares de carga ...................................................................................................... 10

2
Superintendencia de Servicios Sanitarios

A. Introducción
Esta Superintendencia en el marco de la actualización de sus sistemas de información, ha
incorporado el Protocolo “Sectorización de Redes” proceso PR035001 de manera parcial los
archivos relacionados a Calidad de Agua Potable a la plataforma de envío automatizada SINAR.

B. Descripción de modificaciones del protocolo y alcance de los cambios


Las modificaciones que se señalan en el presente instructivo solo afectan a los archivos
relacionados con Agua Potable, estos son:

• Servicios de Monitoreo de Agua Potable.


• Sectores de Monitoreo de Agua Potable.
• Parámetros Críticos.

IMPORTANTE: A partir de este año se elimina el envío de los tres archivos señalados, en su
lugar se utilizará únicamente un archivo llamado “Modificaciones”

Durante el año 2022 se realizó un análisis de la información periódicamente enviada en el


protocolo anterior para la sectorización de Agua Potable, se comparó con la información del
PR014 – Calidad de Agua Potable y se definieron las bases de datos para Servicios de Monitoreo
de Agua Potable, Sectores de Monitoreo de Agua Potable y Parámetros críticos.

Los plazos fijados para cada etapa son los siguientes:

• 12 enero 2023, capacitación PR035001 – solo archivos de calidad Agua Potable


• 16 enero 2023 se hará llegar a cada empresa, la última información cargada vigente, para
su revisión.
• 15 febrero 2023, se habilita sistema SINAR para realizar mediante archivo de
modificaciones, a la información previamente validada por las ESS. Esta información
corresponde a la que se utilizará para la evaluación del PR14001 en 2023.
• El plazo de carga de la actualización anual será el 31 de diciembre de cada año para el
archivo de modificaciones, periodo a informar AAAA12, con la información a utilizar a
partir del 01/01 del año siguiente.
• Para envíos especiales (modificaciones a informar dentro del año) deben ser solicitados
por correo electrónico a la casilla soporteconcesionarias@siss.gob.cl y/o cualquier otro
sistema que esta Superintendencia disponga para ello.

3
[Sele
ccio
Superintendencia de Servicios Sanitarios

Archivos cartográficos

Se mantiene el sistema de envío vigente, el formato cartográfico de la información debe estar en


proyección UTM, huso 19 sur, DATUM WGS-84 y comprimidos en Zip, deben ser subidos a más
tardar el 01 de marzo de cada año en el Portal SINAR, los archivos a enviar son los siguientes:

Cartografía de:

- Servicios de Monitoreo de Agua Potable - Sectores de Monitoreo de Agua Potable


- Sectores de Recolección de Aguas Servidas - Cuarteles de Agua Potable
- Sectores de Presión de Agua Potable - Puntos de Control de Presión de Agua Potable

Archivos restantes del protocolo

Se mantiene el sistema de envío vigente, los archivos que no entran en la presente modificación
deben seguir siendo enviados en formato Excel, los cuales deben ser subidos a más tardar el 01
de Marzo de cada año en el Portal SINAR habilitado para ello, los archivos a enviar son los
siguientes:

- Sectores de Recolección de Aguas Servidas - Cuarteles de Agua Potable


- Sectores de Presión de Agua Potable - Puntos de Control de Presión de Agua Potable

C. Especificación del Archivo

A continuación, se describe y explica la estructura y contenidos de los antecedentes requeridos


para el archivo de modificaciones del PR035001 – Sectorización de Redes, la cual se materializa
a través del XML de ingreso.

Debido a que el intercambio de información se realizará a través del sistema de intercambio de


información implementado por esta Superintendencia, denominado SINAR, en la siguiente
descripción se detallan, la manera en que la empresa debe enviar. Adicionalmente se incluyen
los valores aceptados por los procesos de validación implementados en el SINAR.

En la siguiente descripción se consideran las siguientes nomenclaturas para las tablas que se
entregan:

Campo Corresponde al nombre que identifica el dato solicitado.


Tipo Corresponde al tipo de dato a informar.
Descripción Corresponde a la explicación del dato solicitado.
Valores válidos Corresponde a los rangos o valores considerados como válidos y sobre los
cuales el sistema realizará las validaciones tanto en el Editor XML, como
en el proceso de transferencia de la información.
Obligación Corresponde a la obligatoriedad de informar el dato.

En cada descripción también se especifican validaciones, las cuales serán consideradas


exclusivamente en el proceso de validación realizado a través de la página web de transferencia.

4
Superintendencia de Servicios Sanitarios

A continuación, se describe el archivo solicitado:

D. Archivo de Modificaciones

El presente archivo llamado Modificaciones, tiene una periodicidad anual de envío, este permite
modificar datos cargados de los siguientes archivos “Servicio de Monitoreo de Agua Potable” y
“Sectores de Monitoreo de Agua Potable”, además de incorporar registros en el archivo de
“Parámetros Críticos”

El registro de datos deberá contener la siguiente información

Campo Tipo Descripción Valores Válidos Obligación


Periodo Año y mes de actualización de los datos
Entero (6) si
informado informados. (AAAAMM).
Rut de la empresa que debe informar el
Rut Entero (8) si
protocolo
Indica la acción que se debe realizar sobre el
archivo informado
1. Modifica
Acción Entero (1) La opción 1 es solo válida para los archivos 1 Si
2. Agrega
y2
La opción 2 es válida solo para al archivo 3.
1 Servicio Monitoreo AP
Numero de archivo que se realizará la
Archivo Entero (1) 2 Sector Monitoreo AP si
modificación
3 Parámetros Críticos

Código de servicio, cuyo valor debe ser el


Código Servicio Entero (8) si
mismo a informar bajo el protocolo PR014.

Código del sector, identificado para informar


Código sector Texto (8) si
el PR014001
Para archivo 1 atributos
a modificar 4,5,6
Indica el código del atributo a modificar, que
Atributo a Para archivo 2 atributos
Entero (2) se indica en las especificaciones de la planilla si
Modificar a modificar 5,6.
1,2,3
Para archivo 3 atributos
a modificar 4.
Valor Nuevo Texto (50) Indica el nuevo valor para el atributo si

Es el periodo en que se debe generar el


Periodo inicio
Entero (6) ingreso de vigencia, este no puede ser si
vigencia
anterior o igual al periodo informado.

5
[Sele
ccio
Superintendencia de Servicios Sanitarios

C.1 Ejemplo de llenado

Ejemplo 1 - Modificar Números de habitantes del archivo de Servicios de Monitoreo AP

Periodo
Periodo Código Código Atributo a Valor
Rut Acción Archivo inicio
informado Servicio sector Modificar Nuevo
vigencia
202212 99999999 1 1 7315 0 4 4000 202301

Ejemplo 2 - Modificar Criterios de sectorización del archivo de Servicios de Monitoreo AP

Periodo
Periodo Codigo Codigo Atributo a Valor
Rut Acción Archivo inicio
informado Servicio sector Modificar Nuevo
vigencia
202212 99999999 1 1 7315 0 5 1 202301

Ejemplo 3 - Modificar Tipo de Abastecimiento del archivo de Servicios de Monitoreo AP

Periodo
Periodo Codigo Codigo Atributo a Valor
Rut Acción Archivo inicio
informado Servicio sector Modificar Nuevo
vigencia
202212 99999999 1 1 7315 0 6 1 202301

Ejemplo 4 - Modificar Cantidad Arranques del archivo de Sectores de Monitoreo AP

Periodo
Codigo Codigo Atributo a Valor
Periodo Rut Acción Archivo inicio
Servicio sector Modificar Nuevo
informado vigencia
202212 99999999 1 2 7315 2 5 249 202301

Ejemplo 5 - Modificar Largo de Red del archivo de Sectores de Monitoreo AP

Periodo
Periodo Codigo Codigo Atributo a Valor
Rut Acción Archivo inicio
informado Servicio sector Modificar Nuevo
vigencia
202212 99999999 1 2 7315 3 6 2250 202301

Ejemplo 6 – Incorpora un nuevo Parámetro Crítico al archivo de Parámetros Críticos

Periodo
Periodo Codigo Codigo Atributo a Valor
Rut Acción Archivo inicio
informado Servicio sector Modificar Nuevo
vigencia
202212 99999999 2 3 7315 0 4 Zn 202301

6
Superintendencia de Servicios Sanitarios
En definitiva, así se vería su archivo CSV antes de ser transformado a XML

Periodo Código Código Atributo a Valor Periodo inicio


Rut Acción Archivo
informado Servicio sector Modificar Nuevo vigencia

202212 84850878 1 1 7315 0 4 4000 202301


202212 84850878 1 1 7315 0 5 1 202301
202212 84850878 1 1 7315 0 6 1 202301
202212 84850878 1 2 7315 2 5 249 202301
202212 84850878 1 2 7315 3 6 2250 202301
202212 84850878 2 3 7315 0 4 Zn 202301

E. Procedimiento para la validación de la carga inicial y modificación de la


base de datos Sectorización AP

Validación de Carga Inicial

Se requiere que su representada realice una revisión y dé su conformidad a la información


registrada en la base de datos para los archivos de:

- Servicios de monitoreo de agua potable


- Sectores de monitoreo de agua potable
- Parámetros críticos

Para realizar esta acción se deberá:

1. A través de la casilla de soporteconcesionarias@siss.gob.cl se enviará archivo con la


información registrada en la Base de Datos, un archivo Excel con tres hojas una para cada
archivo a revisar.

2. La empresa tiene plazo hasta el 10 de febrero 2023 para enviar correo indicando una de las
siguientes acciones:
A. Acepta la Base de Datos, correo indicando su conformidad con la información
cargada, o,
B. Sí solicita eliminar servicios, sectores y/o parámetros que no corresponden:

Debe enviar correo con solicitud de eliminación:

Asunto del correo PR035 - solicita eliminar “servicio/sector/parámetro”

En el cuerpo del correo debe especificar Código de servicio que se desea eliminar, en
el caso de los sectores y/o parámetro, se debe indicar código de servicio además del
código de sector y/o parámetro

Deberá ser debidamente justificada la solicitud adjuntando los antecedentes


técnicos que respaldan el cambio.
7
[Sele
ccio
Superintendencia de Servicios Sanitarios

C. Solicita la creación de “servicio/sector”

Debe enviar correo con solicitud de creación del servicio/sector:

Asunto del correo PR035 - solicita Agregar “servicio/sector”

En el cuerpo del correo debe especificar debidamente la justificación de la solicitud


adjuntando los antecedentes técnicos que respaldan el cambio

Enviar archivo Excel con toda la información asociada al Servicios archivo servicio
Sector.

F. Envío archivos de modificaciones

Este archivo permite modificar datos de Servicios monitoreo de agua potable y Sectores de
monitoreo de Agua Potable que se encuentren cargados, además de crear parámetros críticos.
La actualización periódica se debe realizar anualmente el 31/12, según instrucciones detalladas
en el punto A.1 de especificación de archivo de modificaciones, con la información a utilizar a
partir del 01/01 del año siguiente.

G. Actualizaciones durante año calendario

Si durante el año en curso se necesita la creación y/o ajuste de alguno de los componentes de la
base de datos se deberá proceder a:

1.- Solicita eliminar servicios y sectores y/o parámetros que no corresponden:

• Debe enviar correo con solicitud de eliminación:


• Asunto del correo PR035 - solicita eliminar “servicio/sector/parámetro”
• En el cuerpo del correo debe especificar Código de servicio que se desea eliminar, en
el caso de los sectores y/o parámetro, se debe indicar código de servicio además del
código de sector y/o parámetro, (de acuerdo a formato especificado en “FORMATOS
SOLICITUDES DE CREACIÓN Y ELIMINACIÓN DE SERVICIOS / SECTORES PÁGINA 13 AL
16”).
• Deber ser debidamente justificada la solicitud adjuntando los antecedentes técnicos
que respaldan el cambio.
• Si al eliminar un sector este impacta en la configuración de uno o más sectores del
servicio existentes, se debe solicitar el envío especial del archivo de modificaciones
para la actualización de la información correspondiente.

8
Superintendencia de Servicios Sanitarios

2.- Solicita la creación de “servicio/sector”

• Debe enviar correo con solicitud de creación del servicio/sector:


• Asunto del correo PR035 - solicita Agregar “servicio/sector”
• En el cuerpo del correo debe especificar debidamente la justificación de la solicitud
adjuntando los antecedentes técnicos que respaldan el cambio.
• Enviar archivo Excel con Servicios archivo servicio Sector de acuerdo con formato
publicado. ( de acuerdo a formato especificado en “FORMATOS SOLICITUDES DE
CREACIÓN Y ELIMINACIÓN DE SERVICIOS / SECTORES PÁGINA 13 AL 16”)
• Si al crear un sector este impacta en la configuración de uno o más sectores del
servicio existentes, se debe solicitar el envío especial del archivo de modificaciones
para la actualización de la información correspondiente.

3.- Enviar solicitud de habilitación de envío especial

Se debe solicitar a la casilla de soporteconcesionarias@siss.gob.cl la apertura del


archivo de modificaciones, ya sea para modificar alguno de los datos contenidos en
la base de datos o agregar un nuevo parámetro crítico.

9
[Sele
ccio
Superintendencia de Servicios Sanitarios

H. Tablas auxiliares de carga

Las siguientes tablas se irán actualizando únicamente con la acción que realice a través del archivo
de modificaciones, aquí podrá ver el orden de los atributos que tiene cada tabla para cuando deba
realizar alguna gestión sobre ellas.

Archivo 1 - Servicio de Monitoreo Agua Potable

Atributo Campo Tipo Descripción Valores Válidos Obligación


1 Año y mes de actualización de los
Periodo Entero (6) datos si
informados. (AAAAMM).
2 Rut de la empresa que debe
Rut Entero (8) si
informar el protocolo
3 Código de servicio, cuyo número
debe ser el
Código Servicio Texto (5) si
mismo a informar bajo el
protocolo PR014.
4 Número de habitantes que
pertenecen al servicio
informado, de acuerdo a la última
Numero
Entero (7) versión de
Habitantes
publicación SISS ”Informe Anual de
Coberturas
Urbanas de Servicios Sanitarios”
5 Criterio de sectorización utilizado
para definir el 1 Extensión de red
Criterios de
Entero (1) sector, de acuerdo a la Nch 409/2 2 Número de
Sectorización
of 2004, esto es Extensión de red Arranques
y/o N° de arranques domiciliarios.
6 Tipo de abastecimiento del
servicio informado: 0: Subterránea
Tipo
Entero (1) 0: Subterránea 1: Superficial
Abastecimiento
1: Superficial 2: Mixta
2: Mixta
7 Número de sectores en que está
dividida la red de
distribución del sector informado,
Numero
Entero (3) y considerado
Sectores
por la empresa para efectos de un
muestreo
representativo.

10
Superintendencia de Servicios Sanitarios

Archivo 2 - Sector de Monitoreo Agua Potable

Atributo Valores
Campo Tipo Descripción Obligación
Válidos
1 Entero Año y mes de actualización de los datos
Periodo si
(6) informados. (AAAAMM).
2 Entero Rut de la empresa que debe informar el
Rut si
(8) protocolo
3 Código de servicio, cuyo número debe ser
Texto
Código Servicio el mismo a informar bajo el protocolo si
(5)
PR014.
4 Texto Código del sector informado, de acuerdo
Código Sector si
(8) con lo informado en PR014.
5 Cantidad Entero Número de arranques en el sector
Arranques (8) informado
6 Entero Longitud de red de AP en el sector
Largo Red
(8) informado
7 Periodo de Entero Año y mes de actualización de los datos
si
inicio (6) informados. (AAAAMM).

Archivo 3 - Parámetros Críticos

Atributo Valores
Campo Tipo Descripción Obligación
Válidos
1 Entero Año y mes de actualización de los datos
Periodo si
(6) informados. (AAAAMM).
2 Entero Rut de la empresa que debe informar el
Rut si
(8) protocolo
3 Código Texto Código de servicio, cuyo número debe ser el
si
Servicio (5) mismo a informar bajo el protocolo PR014.
4 Código Texto
Código de parámetro crítico para este sector. Ver Tabla 1 si
Parámetros (10)
5 Periodo de Entero Año y mes de actualización de los datos
si
inicio (6) informados. (AAAAMM).

11
[Sele
ccio
Superintendencia de Servicios Sanitarios
TABLA N°1

Tabla N° 1 Códigos parámetros Tabla N° 1 Códigos parámetros


Código Descripción Código Descripción
2,4 - D 2,4 - D Mg MAGNESIO
As ARSÉNICO Mn MANGANESO TOTAL
BENCENO BENCENO MONOCLORAM MONOCLORAMINAS
BROMODICLO BROMODICLOROMETANO NH3 AMONIACO
Cd CADMIO NO2- NITRITOS
Cl- CLORUROS NO3- NITRATOS
CLORO LIBR CLORO LIBRE RESIDUAL OLOR OLOR
CN CIANURO Pb PLOMO
COLOR VERD COLOR VERDADERO PENTACLORO PENTACLOROFENOL
Cr CROMO TOTAL PH PH
CT COLIFORMES TOTALES SABOR SABOR
SÓLIDOS DISUELTOS
Cu COBRE TOTAL SDT
TOTALES
DDT+DDD+DD DDT + DDD + DDE Se SELENIO
DIBROMOCLO DIBROMOCLOROMETANO SO4-2 SULFATOS
E-COLI ESCHERICHIA COLI TETRACLORO TETRACLOROETENO
F- FLUORURO TOLUENO TOLUENO
Fe HIERRO TOTAL TRIBROMOME TRIBROMOMETANO
FENOL COMPUESTOS FENÓLICOS TRICLOROME TRICLOROMETANO
Hg MERCURIO TURBIEDAD TURBIEDAD
LINDANO LINDANO XILENO XILENOS
METOXICLOR METOXICLORO Zn ZINC

12
Superintendencia de Servicios Sanitarios

I. FORMATOS PARA SOLICITUD DE CREACIÓN SERVICIO

FORMATO SOLICITUD DE CREACIÓN DE SERVICIO


Fecha solicitud
RUT empresa

UBICACIÓN Nombre Código SISS


Región
(1) Comuna
Sistema
Localidad

CARACTERISTICAS
Nombre
(2) N° Sectores
(3) Criterio sectorización
Población abastecida
(4) Parámetros críticos (si/no)
(5) Tipo de abastecimiento

Identificación fuentes
Código obra NBI 1
(6) Tipo
Código obra NBI 2
Tipo

Sistema de tratamiento
Código obra
Tipo Aplica (si/ no) NBI
(7) Planta de tratamiento
(8) Sistema de desinfección
Sistema de fluoración

Periodo de inicio de operación

Otros antecedentes Si/no


El servicio a crear proviene de modificar otros ya
existentes

13
[Sele
ccio
Superintendencia de Servicios Sanitarios

Si la respuesta es si, debe responder lo siguiente

Corresponde a Aplica (si/ no)


Fusión
División
(9) Los servicios de origen deben ser eliminados

(10) Código SISS servicio origen 1


Código SISS servicio origen 2
(11) Justificación técnica

(1) Si comprende más de una, deberá indicarlas todas (insertar líneas)


(2) Deberá ingresar en conjunto la solicitud de creación de todos los sectores
(3) Es uno para todo el servicio. Valores permitidos 1 Extensión de red - 2 Número de Arranques.
(4) Una vez creado el servicio desde la SISS se informará para que informe el archivo de modificación de este PR y los
declare
(5) Valores permitidos. 0: Subterránea - 1: Superficial - 2: Mixta
(6) Se debe individualizar cada obra. Valores permitidos. 0: Subterránea - 1: Superficial - 2: Mixta
(7) Se debe individualizar cada obra por tipo
(8) El sistema de desinfección siempre debe existir
(9) Si la respuesta es SÍ, no es necesario que adicionalmente ingresen una solicitud para eliminarlos
(10) Debe individualizar cada uno/ puede insertar líneas
(11) Texto libre

FORMATO SOLICITUD DE ELIMINACIÓN DE SERVICIO

Fecha solicitud
RUT empresa
Código SISS servicio a eliminar
Periodo de inicio
Justificación técnica

14
Superintendencia de Servicios Sanitarios

FORMATO SOLICITUD CREAR SECTOR(ES)


Fecha solicitud
RUT empresa
Código SISS servicio
N° de sectores a agregar
(1) N° total de sectores del servicio
(2) Periodo de inicio

IDENTIFICACIÓN DE SECTORES A CREAR (Esto se llena para cada sector creado)


(3) Código Sector
(4) Cantidad Arranques
(5) Largo Red

Otros antecedentes Si/no


El sector a crear proviene de modificar otros ya existentes

Si la respuesta es si, debe responder lo siguiente

Corresponde a Aplica (si/ no)


Fusión
División
(6) Los sectores de origen deben ser eliminados

(7) Código SISS sector origen 1


Código SISS sector origen 2
(8) Justificación técnica

(1) Incluyendo el sector(es) a crear


(2) Si la información de los sectores previamente existentes en el servicio cambia, respecto a números de arranques o
longitud de red, deberá remitir el archivo de modificación con dichos cambios
(3) Código del sector informado, de acuerdo con el PR014.
(4) Número de arranques en el sector informado
(5) Longitud de red de AP en el sector informado
(6) Si la respuesta es SÍ, no es necesario que adicionalmente ingresen una solicitud para eliminarlos
(7) Debe individualizar cada uno/ puede insertar líneas
(8) Texto libre

15
[Sele
ccio
Superintendencia de Servicios Sanitarios

FORMATO SOLICITUD DE ELIMINACIÓN DE SECTOR

Fecha solicitud
RUT empresa
Código SISS servicio al que se asocia el sector
Código SISS sector a eliminar
Periodo de inicio
Justificación técnica

FORMATO SOLICITUD DE ELIMINACIÓN DE PARÁMETROS CRÍTICOS

Fecha solicitud
RUT empresa
Código SISS servicio
Código parámetro a eliminar
Periodo de inicio
Justificación técnica

16

También podría gustarte