Está en la página 1de 3

1

Derechos de las personas LGTBI

Introducción

El Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

(CIDH) N.º 19 aborda específicamente los derechos de las personas LGTBI que proporciona un

valioso recurso para analizar los avances y desafíos en esta área, desde una perspectiva jurídica y

brinda orientación sobre cómo interpretar y aplicar los estándares internacionales de derechos

humanos en relación con esta temática. la CIDH ha establecido importantes precedentes en la

protección de los derechos de las personas LGTBI en la región.

Desarrollo

En este documento ha establecido que la orientación sexual y la identidad de género y

categoría de genero de las personas "son categorías protegidas por la Convención. Por ello está

proscrita por la Convención cualquier norma, acto o práctica discriminatoria basada en la

orientación sexual de la persona" (Corte IDH, 2018, pág. 7); El documento también menciona

resoluciones, opiniones consultivas y jurisprudencia tanto de la CIDH como de otros organismos

internacionales y regionales que respaldan esta interpretación amplia y evolutiva de los derechos

de las personas LGTBI.

En particular, se destaca el derecho a la personalidad jurídica, que incluye el derecho a la

identidad y autonomía, así como el derecho al nombre "para respetar plenamente y reconocer

legalmente el derecho de cada persona a la identidad de género que ella defina para sí” (Corte

IDH, 2018, pág. 24). La CIDH analiza casos y decisiones que respaldan la protección y garantía

de estos derechos para las personas LGTBI, también nos da a conocer los valores de una persona

como entendida como una ser racional par lo que la "Corte CIDH. Identidad de género, e
2

igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. Obligaciones estatales en relación con el

cambio de nombre, la identidad de género, y los derechos derivados de un vínculo entre parejas

del mismo sexo" (Corte IDH, 2018, pág. 34), subrayando la importancia y respeto en el marco de

los derechos humanos.

Se examina la relación entre los derechos de las personas LGTBI y el matrimonio, así

como la protección convencional del vínculo entre parejas del mismo sexo. También se analizan

los mecanismos a través de los cuales el Estado puede proteger a las familias diversas, en

cumplimiento de la igualdad ante la ley establecida en el artículo 24 de la Convención

Americana de Derechos Humanos (CADH). La CIDH destaca la importancia de garantizar la

igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, sin importar su orientación sexual

o identidad de género.

Se aborda el tema de las reparaciones en casos de violaciones a los derechos humanos. Se

examinan diferentes aspectos, como la restitución de los derechos violados, la satisfacción de las

víctimas y las garantías de no repetición. La CIDH destaca la importancia de asegurar que las

víctimas reciban reparaciones adecuadas, que incluyan medidas de restitución, satisfacción y la

implementación de mecanismos para prevenir futuras violaciones.

Conclusión

El Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos N.º

19 es un recurso esencial para la promoción y protección de los derechos de las personas LGBTI.

A través de su análisis de casos y decisiones judiciales, destaca los avances logrados, los desafíos

pendientes y la importancia de seguir trabajando para garantizar una plena igualdad y no

discriminación para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
3

Referencias

Corte IDH. (2018). Derechos de las personas LGTBI. San José. Obtenido de

https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo19.pdf

También podría gustarte