Está en la página 1de 4

Juego

EL CAPITAL
1. es la cantidad de dinero remunerada al trabajador por prestar sus servicios
a) salario
b) pago
c) sueldo
2.- Teoría que explica y analizar la forma de repartir el producto nacional entre los
que han contribuido a su producción.
a) Valor objetivo
b) Valor subjetivo
c) Dsitribucion
3.- son aquellos bienes durables destinados a la fabricación de otros bienes o
servicios.
a) Activos
b) Capital
c) Capital Contable

LA GANANCIA
1.- A la disminución de gastos frente a los ingresos de le denomina:
a) ganancia
b) utilidad
c) utilidad neta
2.- Son tipos de ganancia:
a) bruta, neta y operativa
b) neta, nominal y real
c) neta, bruta y absoluta
3.- son distinciones de plusvalía:
a) extraordinaria, absoluta y relativa
b) extraordinaria, ordinaria y absoluta.
c) abstracta, ordinaria y extraordinaria

EL INTERES
1.- El precio que se paga pro el uso del dinero se le conoce como:
a) interés
b) plusvalía
c) lucro
2.- Tipos de interés reconocidos son:
a) fijo, variable y mixto.
b) fijo, variable y semivariable
c) Nominal, subnominal y extraordinario
3.- son tasas de interés:
a) compuesto, simple, nominal
b) compuesto, simple, extraordinario
c) compuesto, nominal, subnominal

LA RENTA
1. Principales teóricos de la teoría de la distribución
a) Smith Y Ricardo
b) Smith y Keyness
c) Smith y Marx
2. es la forma en que se reparten los ingresos generados por los distintos factores
de la producción de una economía.
a) renta
b) interés
c) PIB
3. Las perspectivas sectorial, espacial, funcional y personal, son derivadas de la
teoría:
a) Marginalista
b) Capitalista
c) Distribución de la renta

TEORÍA CUANTITATIVA DEL DINERO


1. Factor que facilita el proceso de cambio, ya que existe como equivalente y las
mercancías tienen un precio:
a) dinero
b) Papel moneda
c) producción
2.- Al proceso de guardado del dinero se le denomina como:
a) Ahorro
b) Atesoramiento
c) Resguardo
3. A la facilidad de crédito que te permite hacer una compra y pagarla días
posteriores se le conoce como:
a) Crédito
b) pago revolvente
c) pago diferido
TEORÍA MACROECONÓMICA
1. Se le conoce como el estudio en conjunto de todos los bienes y servicios que
produce e intercambia una economía:
a) macroeconomía
b) productividad
c) microeconomía
2. El tipo de variables en la macroeconómica son:
a) Flujo, stock y producción
b) Flujo, producción y distribución
c) Flujo, stock y productividad
3. Al valor total de los bienes y servicios finales producidos por los nacionales
durante un periodo tanto internamente o en otro país se le conoce como:
a) PIB
b) PNB
c) Productividad

4. Al valor total de los bienes y servicios finales producidos por los nacionales
durante un periodo UNICAMENTE DENTRO DEL PAIS:
a) PIB
b) PNB
c) Productividad
5.- AL REGISTRO DE LA ACTIVIDAD de una economía con lo cual se mide las
variables macroeconómicas se le conoce como:
a) Contabilidad nacional
b) Contabilidad Fiscal
c) Contabilidad administrativa

También podría gustarte