Está en la página 1de 7

Vaginosis bacteriana: Gastroenteritis aguda: Benzodiacepina de elección en geriatría:

Polimicrobiana El rotavirus + frec principalmente < 2 a Lorazepam, corta vida media y no tiene
metabolismo hepático
Candidiásica más prevalente en Europa Diarrea sanguinolenta + frec: Salmonella no
tifoidea, Shigella, Campylobacter y Yersinia
Candidiásica recidivante con 4 o más
episodios en un año Clostridium difficile nosocomial o adquirido Antipsicóticos:
en la comunidad
Tto solo cuando es sintomática Síndrome metabólico +frec con el uso de
Toxiinfecciones alimentarias + frecuente antipsicóticos atípicos
Salmonella spp. También Bacillus cereus/
Sedación frec y más pronunciada al inicio
Riesgo de cromosopatía: Clostridium perfringens/ Staphylococcus
aureus Discinesia tardía afecta + región orofacial,
1. Corte ≥ 1/250 como de alto riesgo
administración prolongada y puede ser
2. Indicar una técnica invasiva de irreversible
diagnóstico prenatal Estenosis hipertrófica de píloro:
Acatisia es un efecto extrapiramidal, tto con
+ frec en varones primogénitos benzodiazepinas o betabloqueantes

Invaginación intestinal: FR: consumo de macrólidos en el embarazo


y las dos primeras semanas de vida
Cuadro de irritabilidad Fisiopatología de la Enfermedad de
Clx en las 2-6 semanas de vida (21d) con Parkinson:
Encogimiento de piernas vómitos proyectivos (“en escopetazo”),
*Degeneración celular en la sustancia negra
inmediatos tras las tomas, alimentarios.
Decaimiento físico *Disminuye la dopamina a nivel del estriado
Irritable y con hambre *Provoca actividad subtalámica y palidal
Deposiciones sanguinolentas 20% (heces
excesiva
en jarabe de grosella) Alcalosis metabólica hipoclorémica
Dx ecografía abdominal: imagen en donut Dx con ecografía abdominal
TTO: <48h sin perforación--- reducción Diagnóstico diferencial de pie caido:
Qx pilorotomía extramucosa de Ramsted
hidrostática *Radiculopatía L5: Dolor irradiado de
Perforación o inefectividad conservadora--- características ciáticas
Depresión mayor con características
reducción qx endógenas/melancólicas: *Ciático poplíteo externo: Ausencia de dolor,
diabetes mellitus o apoyo prolongado en el
REDUCCIÓN del apetito/AUMENTO del
peroné (cirugías) o la afectación selectiva
cortisol
de músculos de la pierna (tibial anterior y
DESPERTAR PRECOZ / Ritmo circadiano peroneo)
clásico (peor por la mañana, mejor por la
tarde)
Inicio de tratamiento por alto riesgo de Medidas en SDRA: Taquicardias por reentrada:
recurrencia en epilepsia:
Prono mejora la oxigenación (mejorar su *Flutter o aleteo auricular
1) Dos o más crisis, separadas en 24 horas PAFI), con sedación profunda + personal
*Taquicardia aurículo-ventricular recíproca
2) Lesión estructural / EEG patológico tras experto
en el síndrome de Wolff-Parkinson-White
una primera crisis. 3) Síndrome epiléptico
Para PAFI < 150 mmHg
definido *Taquicardias asociadas a defectos del
tabique interauricular
Compresión cubital epitróclear: -----------------------------------------------------------
Encefalitis autoinmune:
Dolor 5º dedo + cara interna de antebrazo ¡¡!!Taquicardia ventricular polimórfica tipo
Joven con trastorno psiquiátrico
ipsilateral + acorchamiento + pérdida parcial torsade de pointes se da por
(alucinaciones y alteraciones conductuales
de sensibilidad postpotenciales
con catatonía), trastornos del movimiento
(en este caso discinesias orales) y crisis ¡¡!!Pulso paradójico por caída de la presión
epilépticas sistólica > 10 mmHg
Pseudoartrosis de escafoides:
RM cerebral con hiperintensidades en
regiones corticales y subcorticales, Necrosis asociada en polo proximal
fundamentalmente afectando al lóbulo TEP + contraindicación absoluta de
Puede ser asintomática
temporal anticoagular:
Artrosis radiocarpiana a la larga
Diagnóstico con autoanticuerpos en LCR Por hemorragia intracraneal
Tratamiento inicial con fijación de la fractura
Tratamiento inicial con bolos de Tratamiento de elección: filtro en la vena
+ aporte de injerto óseo
metilprednisolona cava

Criterios diagnósticos de Durack y Street


Reperfusión en ictus: Signo del psoas positivo:
para endocarditis infecciosa:
Trombectomía mecánica en oclusión de Apendicitis retrocecal
Fenómenos embólicos arteriales mayores +
gran vaso, segmentos M1 y M2 de la arteria Hemocultivo para Coxiella burnetii +
cerebral media, la arteria basilar y la arteria Bacteriemia persistente (al menos dos Fisura anal:
carótida interna terminal hemocultivos positivos) *Desgarro longitudinal de piel que recubre
NO en regiones distales de la arteria la porción del canal anal distal a la línea
cerebral media (M3-M4) dentada con dolor intenso a la defecación
*90% a nivel posterior
Tiempo de evolución < 4,5 horas: fibrinólisis *las secundarias + en posiciones laterales
intravenosa exclusiva
Porfiria Aguda Intermitente: Post prostatectomía radical: Mielosis funicular:
Tríada de dolor abdominal (con pruebas Recidiva bioquímica en caso de que el PSA Anemia megaloblástica-VCM en torno a 120
normales) + clínica psiquiátrica (depresión) > 0,2 fL + clínica neurológica que afecta a
+ neurológica (debilidad motora) cordones posteriores (sensibilidad
Factores de mejor potencia sexual: longitud
propioceptiva y/o vibratoria)
Dx con metabolitos intermedios de la ruta uretral, preservación de haces
de las porfirias en orina neurovasculares, experiencia quirúrgica, Síndrome neuroanémico, desmielinizante,
juventud (mejor estado vascular) casi siempre combinada con cordones
anterolaterales, asociada a déficit de
Prostaglandina puede rehabilitar y mejorar
GNRP tipo I: vitamina B12
la función sexual
Síndrome renopulmonar: Disnea +
auscultación patológica + fracaso renal Anemia hemolítica (LDH elevada y
agudo grave + alteraciones del sedimento + Usos de radioterapia:
reticulocitos elevados), +
semilunas en la biopsia renal trombocitopenia en contexto de una
Pediatría en gliomas y neuroblastoma
Dx con título elevado de anticuerpos anti sepsis:
Linfoma de Hodgkin
membrana basal glomerular CID vs microangiopatía trombótica
Pequeños tumores pulmonares
*Alteraciones de hemostasia secundaria:
Patologías benignas como trastornos CID (en las microangiopatías trombóticas
Mieloma múltiple:
osteoarticulares (tendinitis), inflamatorios los tiempos de coagulación son normales)
Dolor óseo (lumbosacro) + anemia + (queloides) o vasculares (hemangiomas)
deterioro de función renal + hipercalcemia + Concentraciones de AT-III y proteína C son
Paliativo en metástasis óseas y dolorosas bajas porque se consumen
proteinuria de Bence Jones: Disociación
líticas sin riesgo de fractura a corto plazo
entre la tira reactiva de albuminuria y la
proteinuria estimada
Factores de riesgo intrínsecos para
Ante trombopenias: caídas son la edad avanzada:
Diferencial de polidipsia primaria: Realizar frotis de sangre periférica para Mujer, alteraciones de la marcha y el
descartar pseudotrombopenia por equilibrio, caídas previas, uso de bastón u
Trastorno psiquiátrico + hiponatremia
anticoagulante por formación de agregados otras ayudas técnicas, limitación en
hipoosmolar + orina muy diluida
plaquetarios actividades de la vida diaria, déficit de
Osmolaridad urinaria baja (por debajo de fuerza, deterioro cognitivo, depresión,
100 mOsm/L): Descarta insuficiencia fármacos, déficit visual, osteoartrosis y
suprarrenal déficit de vitamina D
Diabetes insípida causa hipernatremia *No osteoporosis
Delirium psicopatogenia: Recidiva de diarrea por Clostridioides Parte de lesiones:
difficile:
Acción anticolinérgica 1) Cualquier tipo de agresión; 2)
*30% de las ocasiones Accidentes; 3) Cualquier otra lesión que el
Causa (inflamación, infección, etc.)
médico considere que el juez debe conocer
*Fidaxomicina (un antibiótico macrocíclico
Aumento de la actividad dopaminérgica se
no reabsorbible que se administra por vía *Violencia
relaciona con los síntomas psicóticos
oral) ha demostrado ser más eficaz que *Certificado de defunción, siempre que no
(alucinaciones y delirios)
vancomicina, metronidazol o rifaximina haya signos de muerte violenta (suicida,
homicida o accidental)
*Alternativas en muy elevado riesgo de
Proctitis por C. trachomatis serovar recidiva o varios episodios: trasplante de *Debe realizarse una autopsia judicial. No
linfogranuloma venéreo: material fecal o bezlotoxumab, anticuerpo se puede certificar la muerte hasta que se
monoclonal contra citosina B realice la autopsia
*Prolongar doxiciclina hasta 21 días
*Infección por chlamydia trachomatis con
antibiótico con actividad intracelular
Donación en menores de edad:
*Doxiciclina durante 7 días o azitromicina Esclerosis sistémica:
en dosis única *Solo de residuos quirúrgicos, progenitores
Fenómeno de Raynaud + reflujo hematopoyéticos u otros tejidos por causa
gastroesofágico + cambios en el trofismo de vital para el receptor
Faringitis estreptocócica: la piel de las manos
*Consentimiento informado por
Clínica de fiebre alta, adenopatías Dx con anticuerpos anti-ARN polimerasa III, representante legal
dolorosas, exudado purulento y ausencia de cuya positividad se asociaría con un mayor
riesgo de afectación renal, pronósticos *No órgano de vivo
síntomas catarrales como la tos (agrupados
en forma de los conocidos como criterios de
Centor)
Síndrome de Goodpasture: Escabiosis o sarna:
Test antigénico rápido alta especificidad
Síndrome pulmonar-renal *Sarcoptes scabiei
pero no sensibilidad
Hemorragia alveolar + glomerulonefritis *Polimorfa y afecta a pliegues interdigitales,
No produce betalactamasas, por lo que el
Anticuerpos antimembrana basal glomerular muñecas y a veces mamas, pene-escroto y
tratamiento de elección consiste en la
(anti-MBG) circulantes axilas
penicilina G en dosis única IM o la
*Signo de la delta con dermatoscopio
amoxicilina oral (sin asociar ácido Clx disnea, tos, astenia, hemoptisis y *Habitualmente NO se afecta la cara
clavulánico) hematuria
Tratamiento antibiótico ha demostrado
reducir la incidencia de fiebre reumática,
pero no de glomerulonefritis
postestreptocócica
Síndrome metabólico según la ATP III: Linfomas y traslocaciones: Causa + frec de neutropenia grave:
*Obesidad central (perímetro de cintura > Linfoma del Manto / t(11;14) Secundaria a fármacos: AINEs, antbióticos
102 cm) (como las penicilinas), anticomiciales (como
Linfoma Folicular / t(14;18)
*HTA (PAS ≥ 130 y/o PAD ≥ 85 mmHg, o la carbamacepina), antitiroideos (como el
toma de antihipertensivos) metimazol), antidiabéticos orales (como las
*Hipertrigliceridemia (triglicéridos > 150 biguanidas) o diuréticos (como
mg/dL) *HDL bajo (HDL < 40 mg/dL en Blastos + bastones alargados: hidroclorotiazida)
varones) Mieloblastos con Bastones de Auer
*Glicemia en ayunas >100 mg/dL
Material granulado derivado de lisosomas Anemia hemolítica congénita más
fusionados frecuente:
qSOFA: Leucemia mieloide aguda M1, M2, M3 y M4 Esferocitosis hereditaria / causa de litiasis
Estado mental alterado (GCS < 15) + TAS ≤ familiar a edades tempranas
100 mmHg + la frecuencia respiratoria ≥ 22
rpm Contraindicaciones de nuevos
anticoagulantes orales: Leucemia linfática crónica:
Prótesis valvular cardíaca No megalias/no citopenias/no linfocitos
Complicaciones del SD lisis tumoral: >50% en 2 meses
Embarazo, lactancia e insuficiencia renal
avanzada No duplicación en <6 meses/no hemólisis
Hiperpotasemia + hiperfosfatemia +
hiperuricemia + acidosis láctica + Solo seguimiento
Hipocalcemia secundaria a hiperfosfatemia, Anemia de Fanconi:
tetania e irritabilidad muscular intensa
*Poligénica / AR Linfoma folicular:
*Insuficiencia medular progresiva, Segundo linfoma + frec
Trombopenia inducida por heparina anomalías somáticas constitucionales,
hipersensibilidad a agentes que producen Origen ganglionar 
Poco frecuente (1-5%)
entrecruzamientos en las cadenas del ADN,
Puede transformarse en un linfoma B difuso
Fenómeno auto-inmune por formación de y predisposición a desarrollar LMA-SMD y
de célula grande
anticuerpos contra el complejo heparina- tumores sólidos
FP4 Puede permanecer años sin necesitar
*Aparición de 5-10 años
tratamiento
Asociado a fenómenos trombóticos *Alo-TPH sin prevenir el desarrollo de
tumores sólidos
Se debe retirar la heparina e iniciar un
*Andrógenos elevan hemoglobina (75%),
daparinoide (como Fondaparinux)
reducen la necesidad de transfusiones pero
es transitorio
Síndrome venooclusivo hepático: Def. factor V Leiden: Tto para hemoglobinuria paroxística
nocturna:
Hepatomegalia + hiperbilirubinemia + ascitis Congénita
de formas agudas post quimioterapia de Eculizumab
Mayor predisposición a coágulos en piernas
inducción + previa a traspante de
o pulmones Aumenta el riesgo de meningococcemia por
progenitores hematopoyéticos
lo que requiere vacunación previa
Resistencia a la proteína C
Por toxicidad hepática de la quimioterapia
(busulfan es quimioterápico clásico) + Tiempos de coagulación normales
radioterapia pretrasplante SMD + deleción (5q-):
Segunda causa de predisposición
Tto elección es el defibrotide trombótica genética luego de la mutación de Buen pronóstico + tratamiento con
la protrombina lenalidomida

Hepcidina:
Complicaciones de leucemia linfática Tricoleucemia:
Proteína hepática que regula la entrada en
crónica:
sangre periférica del hierro *Células peludas
Hipogammaglobulinemia
Aumenta la concentración de hepcidina/ *Pancitopenia + esplenomegalia sin
cuando la concentración de hierro en Segundas neoplasias adenopatías
sangre es alta
Anemia hemolítica autoinmune
Resultados:
Hepcidina alta (como en estados de Reacción hemolítica intravascular por
inflamación) la concentración de hierro incompatibilidad ABO (transfusional):
PTT:
disminuye Fiebre + escalofríos + hipotensión + dolor
Mujer, edad media, bicitopenia, asociada a
Hepcidina baja (como en la lumbar
sintomatología neurológica y fiebre
hemocromatosis) se produce una Anticuerpos naturales de clase IgM
sobrecarga de hierro Deficiencia de ADAMTS-13
activadores de Complemento
Hay etiología farmacológica:
clopidogrel/ticlopidina
Déficit de glicoproteína IIb-IIIa: Linfome de Burkitt:
Anemia hemolítica no inmune +
Enfermedad de Glanzmann trombopenia + síntomas neurológicos
C-myc, con t (8;14) 80%, t (2;8) o t (8;22)
Adhesión plaquetaria con ristocetina FSP: Esquistocitos 20%

Tto inicial plasmaféresis urgente Anatomía patológica con morfología “en


cielo estrellado” 
Causas de prurito en hematología: Tto linfoma de Hodgkin: Macroglobulinemia de Waldestrom /
Linfoma linfoplasmocitoide:
Linfoma de Hodgkin *Poliquimioterapia (más habitualmente tipo
Policitenia vera ABVD en 6-8 ciclos) Características de linfomas NH
Micosis fungoide Proliferación de linfoplasmocitos
Mastocitosis sistéinica *Estadios IA y IIA: disminuir toxicidad con 2- Componente monoclonal IgM
4 ciclos, posterior radioterapia Hiperviscosidad
Adenopatías y esplenomegalia
Leucemia linfática crónica:
Inhibidores enzimáticos:
Linfocitosis con edad avanzada Fluconazol, eritromicina y cimetidina, zumo
No cursa con esplenomegalia: de pomelo (Citocromo P450)
Sombras nucleares o de Gümprecht
Ausencia de síntomas y organomegalias
**No tratar en las etapas iniciales Mieloma múltiple Fármacos con estrecho margen
asintomáticas terapéutico:
Diferente de linfomas, leucemias linfáticas y Litio, digoxina, vancomicina
neoplasias mieloproliferativas crónicas
Eritromelalgia:
La mielofibrosis con metaplasia mieloide y
Crisis repetidas de eritema + hipertermia + la tricoleucemia / esplenomegalia masiva
dolor de tipo urente en manos y pies
desencadenadas por el calor
sensación de quemadura dolorosa
vasodilatación aguda Anemia hemolítica por déficit de G6PD:

Ocurre con frecuencia en pacientes con Crisis hemolíticas asociadas al consumo de


trombocitopenia esencial fármacos, habas o guisantes

Mutación JAK 2 + 50%

Policitemia vera:

Tto aplasia severa de médula ósea: Aumento de eritrocitos +


Disminución de eritropoyetina
< 40 años / alotrasplante de progenitores Presencia de la mutación V617F del gen
hemopoyéticos JAK-2
Esplenomegalia moderada
Mayores / inmunosupresión con globulina Presencia de prurito "acuágeno" y
antitimocítica y ciclosporina eritromelalgia
Presencia de leucocitosis neutrofílica y
trombocitosis

También podría gustarte