Está en la página 1de 1

ARGENTINA

● DISTANCIA DE PODER:Con un puntaje de 49, Argentina se ubica en el extremo


inferior de las clasificaciones de PDI y, por lo tanto, lejos de los valores mucho más
altos que caracterizan a todos los demás países de América Latina (dejando de lado
a Costa Rica).
● INDIVIDUALISMO:Con un puntaje de 46, también en esta dimensión Argentina se
ubica en los rankings medios. Como consecuencia de las mencionadas oleadas
migratorias y del temprano surgimiento de amplias clases medias, Argentina es, con
mucho, el más individualista de todos los países latinos.
● MASCULINIDAD: Argentina obtiene un puntaje de 56 en esta dimensión, lo que
refleja la presencia de elementos ligeramente más masculinos que femeninos.
● EVITACION DE LA INCERTIDUMBRE: Con 86, Argentina tiene un puntaje muy alto
en UAI, al igual que la mayoría de los países latinoamericanos que pertenecieron al
reino español.
● ORIENTACION A LARGO PLAZO: Argentina, con un puntaje muy bajo de 20, se
muestra con una cultura muy normativa.
● INDULGENCIA:El alto puntaje de Argentina de 62 en la dimensión significa que es
un país que cae en la categoría de Indulgencia.

PERU

● DISTANCIA DE PODER: Existe amplia evidencia del alto puntaje PDI de Perú de 67
a nivel organizacional. En general, es posible encontrar arreglos estructurales
centralizados bastante altos.
● INDIVIDUALISMO:Con un valor de 16, Perú muestra un puntaje muy colectivista, en
línea con la mayoría de los demás países de América Latina.
● MASCULINIDAD: A los 42 el Perú es una sociedad bastante femenina. Este rasgo
ha sido fuente de muchos choques culturales y malentendidos.
● EVITACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE: Con 87, Perú obtiene un puntaje alto en
UAI, al igual que la mayoría de los países latinoamericanos que pertenecieron al
reino español.
● ORIENTACIÓN A LARGO PLAZO: Con un puntaje bajo de 25, la cultura peruana
es más normativa que pragmática.
● INDULGENCIA: Perú tiene un puntaje intermedio de 46 en esta dimensión.

También podría gustarte