Está en la página 1de 8
“ESPANOL” Semana:1 Clase:_1 Nombre: Varfangel Martine Mark Inez» Fecha: Mactes 3 Je octubre del gaa ¢ Contesta las siguientes preguntas. 1. gHas escuchado 0 declamado un poema? i 2, En dénde? en el Benito Jugrezy enla Primaria 3. gQué sentiste ‘cuando lo dijiste 0 lo escuchaste? Fe |iCidad 4, 3En qué ocasiones has visto que se di ae poema? En hajes © Festi Vales escolarés * Lee en voz alta los poemas y después dibuja lo que imaginaste en cada uno. A.una Rosa Rosa divina, que en gentil cultura Eres con tu fragante sutileza Magisterio purpureo en la belleza, Ensefanva nevada a la hermosura. Sor }uana Inés de la Cruz Bebé Cuenta Bebé dos meses nocumplidos pew burlando al tempo y susreveses ‘como todos los nifios bien nacidos parece un sefionin de 20 meses. Rubio, y con ops. como dosluceros lo vi com traje de anlor de grana ‘en un escaparate de Pateros un domingo de Pascua en la mafans. Juan de Dios Peza Cerraron sus ojos Cerraron sus ojos que atin tenia abiertos, taparon su cara con un blanco lienzo, ¥ unos sollozando, otros en silencio, de la triste aleoba todos se salieron. Gustavo Adolfo Bécquer. “ESPANOL” Nombre: Mar ianse ( Fecha: _Paartkey 3 Un poema es una composicién literaria escrita generalmente en verso que busca exaltar sentimientos y emociones del lector Semana: 1 Mor Va Clase:1,° Marti \ex WoVimbee del 3026. « Lee los siguientes poemas y contesta las preguntas. UNA NOCHE DE VERANO... Antonio Machado Uno noche de verano estaba abierto el balcén yla puerta de mi casa~ la muerte en mi casa entro. Se fue acercando a su lecho =i siquiera me miré~, con unos dedos muy finos ‘algo muy tenue rompi6. Silenciota y sin mirarme, la muerte otra vez paso delonte de mi, ;Qué has hecho? La muerte no respondio. Mi nifia quede tranquia, dolido mi corazén, jAy lo que la muerte ha roto cera un hilo entre los dos! © {Qué sentimientos quiso comnunicar el autor? Feste Zo @ {Qué tema trata? Ig Mwerte e \é sentiste al leerlo? cist] CAMPO, La tarde esté muriendo ‘como un hogar humilde que se opago. All, sobre los montes, ‘quedan algunas brasas. Y¥ ese drbol roto en el camino blanco hace lorar de lastima. {Dos ramas en el tronco heride, y una hoja marchita y negra en cada rarna! {Lloras? Entre los élamos de oro. lejos. a sombra del amor te aguardo. © {Qué sentimientos quiso somunicar el autor? Ci THeZO $y? {Qué tema trata? desgorror Qué sentiste al leerlo? ste HasTiO. | ‘Antonio Machado Pasan las horas de hastio por ta estancia famniiar, ‘el amplio cuarto sombrio donde yo empect « sofer: Del reloj arrinconado, que en la penumbra clare, el tictac acompasado codiosomente golpea Dice la monotonia del agua clara ot coer: un da es como otro dia: hoy es lo mismo que ayer: Coe la tarde. E viento agita el porque musso y dorade.. {Qué largomente ha lorado toda lafronda marchitel | © {Qué sentimientos quiso ‘comunicar el autor? aburkimicnte © Qué tema trata? Hastig © Qué sentiste al leerto? fesor ye} Diferentes representaciones En equipos, reunanse para jugar. Las reglas son las siguientes: 1. Eljugador que inicie el juego debe decir y escribir en una hoja un numero de dos cifras 2. Los demas jugadores deben pensar una operacién de suma 0 de resta con la que se pueda expresar el numero escrito. Por ejemplo, si es 34, algunas posibilidades son: 30 + 4, 20 + 14, 40 - 6, 50 - 16. 3. El jugador que pensé y escribié el ntimero debe comprobar, yaseacon|lapizy papeloconlacalculadora, quelas operaciones sean correctas. Los jugadores que acierten ganan un punto. 4. Enel siguiente turno, otro jugador debe pensar y escribir otro numero. 5. Después de cinco rondas, gana el que obtenga mas puntos. EI registro de éstos puede hacerse en una tabla como la siguiente. Ma ricin&el © Mar: tol Be Mactan gel pag. i a Mari x Mar? “MATEMATICAS” Semana: 1 Clase Nombre: “QGr'at Marr inez M Fecha: rles fe Noviertre Sl e Resolver las siguientes operaciones: 24429 =53 95+ Us =143 19 102+ 744 =243 45+_24 189+ 123 =312 83+. 595€ 35 3 =242 * Anota el numero que se forma en la descomposicién aditiva con némero y nombre. 10+16= 26 _Veintiséis i ltaee 90-18=__72 Setenta y dos 6o+ig= 7S ryocho -13= 37 Treiola y Siers w+ 16= FS to-6= 9H Rowenta y curtrs 30+17=_4 s0-11= 29 Treimia » hucve +1323 sclenia 5 + 90-152 25 Setenta y cx * Une cada nombre de Ia izquierda con el nUmero de la derecha que le corresponda. “CIENCIAS NATURALES” Semana: 1 Clase: 1 Jambre: Marianacl Marines Mary ihezZ Weha: Marker 9 de OViembre del 2025s ° Contesta las siguientes preguntas. 1. sCémo obtienen energfa los seres vivos como las plantas y los animales? de Iq _alimentacio/n gTodos se nutren igual? ° Fa. Tage Tespiran de la misma manera? “4, aDe qué se alimentan’ _disculparS€ a ee oA solucién propones para que se resuelva el desacuerdo? R. L. » Rodea los lugares donde hay normas y anota una que se deba cumplir en cada caso. Ne_corre; po rite ace Be =) Garda silencio \ <_ela}cas

También podría gustarte