Está en la página 1de 1

I.

INTRODUCCIÓN:

1.1. Contexto: Comienzo del turismo espacial.

1.2. Controversia: ¿Crees que afectará significativamente el medio ambiente?

1.3. Opinión: Sí, consideramos que el turismo espacial puede afectar negativamente al medio
ambiente.

1.4. Anticipación: En los siguientes párrafos, expondré cuales son las razones por las
cuales sustento esta postura.

II. DESARROLLO:

Estrategia definición:

2.1. Tesis + argumento: Sí, consideramos que el desarrollo del turismo espacial puede afectar al
medio ambiente, ya que generaría desconcientización y desinterés a cerca de la importancia que
necesita hoy en día el planeta tierra.

2.1.1. Definición de desconcientizar: Por desconcientizar entendemos que es un quitar


conciencia o peso de importancia sobre temas que requieren mayor interés de atención.

2.1.1.1. Idea terciaria: Disminución de interés del planeta tierra.

2.1.1.2. Idea terciaria: Mayor poder de dominio del ser humano.

2.1.1.3. Idea terciaria: Mayor funcionamiento de fábricas.

Estrategia causalidad:

2.1. Idea principal: Sí, consideramos que el desarrollo del turismo espacial puede afectar al
medio ambiente, ya que impulsaría al ser humano a intervenir artificialmente en el proceso
natural de las cosas.

2.1.1. Idea secundaria: Una realidad de costos millonarios

2.1.1.1. Idea terciaria: Aumento del funcionamiento de fábricas.

2.1.1.2. Idea terciaria: El lanzamiento de cohetes genera una huella de carbono.

2.1.2. Idea secundaria: Desinterés por el planeta tierra.

2.1.2.1. Idea terciaria: Descuido el impacto ambiental.

2.1.2.2. Idea terciaria: Desarrollo de deterioro del planeta tierra.

III. CIERRE:

3.1. Reiteración de la opinión y argumentos: Por todo lo expuesto en este texto, reafirmo que el
turismo espacial puede afectar al medio ambiente, ya sea en un futuro cercano o lejano.

3.2. Apelación final: Los avances de domino del ser humano puede quitarnos de vista lo
importante que es cuidar lo que ya tenemos.

También podría gustarte