Está en la página 1de 5

Universidad abierta y a distancia de México

Coordinación de gestión del aprendizaje

División de Ciencias Exactas,


Ingeniería y Tecnología

Lic. en Enseñanza de las matemáticas

2° Semestre
Fase 1. Formación matemática

Módulo 2. Geometría euclidiana y geometría analítica

Unidad 4

Actividad de aprendizaje
Módulo 2
Unidad 4. Secciones cónicas

Actividad complementaria

Fortalecer conocimientos y habilidades adquiridos durante las unidades de


Logros
aprendizaje del módulo.

Reflexión Esta actividad tiene la finalidad de fortalecer los conocimientos, clarificar


dudas y complementar tu aprendizaje.

1. Redacta un ensayo de media o una cuartilla sobre tu experiencia en


este módulo.

2. Resuelve el siguiente problema: Hallar la ecuación de la


circunferencia que pasa por el punto 𝐴(5,2) y cuyo centro es el punto
de intersección de las rectas 𝑥 + 𝑦 = 3 y 4𝑥 − 𝑦 = 2. Realiza la gráfica
en GeoGebra o en el software de tu preferencia, indica cuál es.

3. Graba un video en donde expliques la resolución del problema


anterior. Debes considerar lo siguiente:

- Plantea adecuadamente el problema.


- Muestra un procedimiento y secuencia lógicos.
- Presenta la solución correcta.
- Utiliza dibujos, diagramas, imágenes, gráficas o lo que haga falta
Desarrollo de
para explicar claramente la solución.
la actividad - Puedes usar papel bond y un plumón, un pizarrón físico o bien uno
digital, tableta gráfica, así como alguna aplicación de tu agrado
para graficar o bien para presentar la actividad, como Power Point.
- Grábalo con la mejor definición posible desde tu celular,
computadora o cámara digital. Lo que tengas disponible.
- Publica el video en tu canal de YouTube, puedes poner el enlace
oculto para que solo lo vean las personas con quien lo compartes,
o bien, público.
- Incorpora el enlace del video en el archivo PDF.
- La duración del video es libre.
- Puedes o no aparecer en el video, pero sí es importante que tu voz
se escuche muy clara.

4. Responde a las preguntas de reflexión.

UnADM | DCEIT | EM | 2
Módulo 2
Unidad 4. Secciones cónicas

a) ¿Qué podría recomendarles a mis compañeros de primer semestre


cuando cursen el Módulo 2?
b) Si volviera a cursar este módulo ¿qué haría diferente?
c) ¿Qué sugerencia o recomendación le daría al docente al impartir el
Módulo 2?

5. Recuerda que todas las actividades que realices deberán tener la


estructura que se indica en el documento: Criterios generales para la
recepción y evaluación de actividades.

6. Revisa los criterios de evaluación antes de subir tu actividad.

7. Nombra tu actividad con la siguiente nomenclatura


EM_M2_AC_nombre_apellidopaterno y guárdala en un documento
PDF.

8. Sube tu actividad a la plataforma respetando el calendario de


entregas.

9. Da clic en el botón “Enviar tarea” para no dejarla como borrador.

10. Espera la retroalimentación del docente.

NOTA: Recuerda responder la encuesta de satisfacción del Módulo, la


encuentras al final de las Actividades.

Recursos de
apoyo al Todos los proporcionados en el módulo.
aprendizaje

Evidencia de
Archivo PDF y video.
desempeño

Evaluación Revisa la escala de evaluación para esta actividad.


Herramienta
del aula
Tarea con verificación de plagio.
virtual

UnADM | DCEIT | EM | 3
Módulo 2
Unidad 4. Secciones cónicas

Instrumento de evaluación

Puntaje por
Criterios de evaluación
criterio

Presentación de la actividad

1. Utiliza la plantilla correspondiente para entrega de actividades en el


2
formato solicitado PDF

2. Presenta máximo 5 errores ortográficos 5

3. Citas y referencias en formato APA 5

4. Responde las preguntas de reflexión de forma clara y coherente 6

5. El archivo tiene la nomenclatura correcta y la estructura solicitada en los


5
Criterios generales para la recepción y evaluación de actividades

Desarrollo de la actividad

Redacta un ensayo sobre su experiencia en el módulo 15

Resuelve el ejercicio con un planteamiento adecuado, justificando el


procedimiento, siguiendo una secuencia lógica y encuentra la respuesta 20
correcta
Muestra la gráfica y usa un editor de ecuaciones 10

Video

Plantea adecuadamente el problema 5

Muestra un procedimiento y secuencia lógicos 7

5
Llega a la solución correcta
Utiliza dibujos, diagramas, imágenes, gráficas o lo que haga falta para explicar
claramente la solución. 5

El video se ve y se escucha claramente 5

Publica el video en su canal de YouTube 3

Incorpora el enlace del video en el PDF 2

Total de puntos 100

UnADM | DCEIT | EM | 4
Módulo 2
Unidad 4. Secciones cónicas

UnADM | DCEIT | EM | 5

También podría gustarte