Está en la página 1de 6

Evaluación Permanente 01

Desarrollo de Resiliencia
Integrantes:
Baldwin Sotelo Luis Javier
Calero García Solanhs Nicool
Castillo Vargas Stephania Yacqueline
Contreras Alata Carlos
Rivera Delgadillo Stephanie Johanna
Soto Bruno Yhasmí Milagros

Profesora: Barrantes Delgado María Gracia

Grupo Nº 8
NCR 2631
6. RESOLUCIÓN
1. Identifica 3 personajes y sustenta las características o pilares de resiliencia
que poseen (2 por cada uno)-(No considerar a August Pullman)

Jack Will: Es un niño que, a pesar de tener buenos sentimientos y ser un gran amigo,
desea pertenecer a un grupo de amigos y por eso es demasiado influenciable por actos o
actitudes de ellos. Sin embargo, entendió que, sin importar los comentarios, el bullying y
las burlas de los demás niños, Auggie valía muchísimo como persona y que su apariencia
física era lo que menos relevancia tenía.
Por decir en la escena donde Jack, Julian Albans y Charlotte hacen el recorrido por la
escuela, en especial en el aula de ciencias, Julian tiene comentarios desatinados para
Auggie es ahí donde Jack muestra empatía por él, tratando de no tocar temas que lo
hagan sentir incómodo, ahí podriamos decir que es una Competencia Social.
Otra escena es cuando Jack se encuentra en la computadora jugando y entra en sesión
August y él intenta tener un acercamiento mediante el chat y le pide disculpas por los
comentarios que hizo con los otros niños, de esta manera pudo solucionar los
problemas que tuvo con Auggie.

Olivia: Es la hermana de Auggie, quien desde siempre, incluso antes del nacimiento de
su pequeño hermano, lo amó con todo su corazón.
Ella es uno de los agentes importantes en el desarrollo de la resiliencia de Auggie,
transmitiéndole fuerza y poder con sus palabras.
Sus pilares más importantes son la empatía, que la transmite con Auggie, aconsejándole
sobre cómo resolver sus problemas correctamente con la edad que tiene y compartiendo
emociones al ser hermanos, pensamientos y momentos que unen sus lazos para de esta
forma comprenderse mutuamente.
Otro pilar que demuestra el gran pensamiento maduro que posee Olivia es el de saber
manejar sus emociones; en el momento en el que se explica más sobre la psicología de
Olivia, nos podemos dar cuenta que pasa por momentos complicados al tener un
hermano pequeño al cual se le tiene que prestar más atención, ya que está en su etapa
de crecimiento, generando el que se le brinde más atención y cuidado, esto Olivia lo
entiende a la perfección, y no se siente celosa o disgustada por la situación, o cuando se
percata que su "mejor amiga" realmente no era quien creía ser, sin echarse a llorar o
empezar a discutir, simplemente afronta la realidad y continúa con su día a día.

Isabel: Es la madre de Auggie y Olivia. Ella se dedicó por completo al cuidado de su


menor hijo desde su nacimiento, dejando en pausa sus sueños y la presentación de su
tesis. Sin embargo, para ella su soporte más importante es su familia y el amor de madre
que tiene hacia su pequeño, quien necesitaba ese sostén para poder forjar su niñez.
Isabel es la columna vertebral de su hogar y tiene como pilar importante el sentido de
propósito y de futuro que hace que su familia esté bien constituida y es quien ve con
optimismo las diferentes situaciones que se les presentan. Lo podemos notar en la
escena cuando Auggie va por primera vez a la escuela, que por más que también sea
duro para ella dejar a su hijo en un lugar totalmente desconocido para él, sabe que lo
hace por su bien y un mejor futuro, además de ser su fortaleza y brindarle la confianza
que se requiere para que él se adentre en esta nueva etapa. También como mamá cuenta
con una gran competencia social, un ejemplo sería la escena cuando comparte con
"Vía" un día de chicas viendo películas y comiendo canchita, la anima al notar que no
estaban bien las cosas con Miranda.
2. Identifica y sustenta los agentes para desarrollar resiliencia (sustesta con
ejemplos)
Primer agente: Sr. Browne (la escuela)
Auggie está caminando por los pasillos, en eso nota que un grupo de niños están
pegando una hoja en la puerta de su casillero con mensajes hirientes, el profesor Browne
se acerca a Auggie para preguntarle si todo está bien, que es bueno pedir ayuda para
luego recordarle que no está solo.

Segundo agente: Justin (los amigos)


Amante del arte dramático, siendo un chico con una gran presencia en el escenario. Él es
un agente muy importante para Olivia, esto debido a que gracias a él, ella tuvo más
confianza, como ejemplo podemos tomar el caso de que él fue un empuje de confianza
para que Olivia se inscribiera en el club de teatro de la universidad, el hecho de que
Justin mostrara confianza abiertamente, alentó a Olivia de hacer lo mejor que a ella le
pareciera para distraer la mente después de una mala experiencia.

Tercer agente: Summer (los amigos)


Compañera de clases de Auggie y quien le brinda su amistad sincera. Además, es a quien
Auggie le confiesa el motivo de la separación entre él y Jack Will, convirtiéndose así
Summer en un agente valioso para Auggie, al iniciar este lazo de amistad en la escena
que los muestra en el comedor de la escuela, donde ella se acerca y se sienta con él a
comer, confesándole sus verdaderas intenciones. De esta manera empiezan a frecuentar
e ir a pasear juntos tanto en la escuela como en las vacaciones.

Cuarto agente: Nate y Olivia (los padres)


Los padres de Auggie y Olivia son los principales agentes socializadores que hacen que
sus hijos puedan desarrollar la habilidad de resiliencia. Se puede evidenciar ello en la
escena donde muere la mascota de la familia, a todos los toma por sorpresa y les afecta
este momento; sin embargo, por ya contar con esta capacidad la familia puede
sobrellevarlo de la mejor manera.

3. Identifica una escena y sustenta una estrategia para desarrollar la resiliencia

Tenemos la escena donde Auggie está en su casa sin hablarle a nadie y era porque
cuando todos los niños lo miraban y lo hacían sentir una persona extraña (Dark Horrendo).
Es ahí cuando entra su familia como agente y soporte para su resiliencia en el problema.
Al usar su casco se oculta de la realidad, pero su mamá lo hace entrar en razón y le dice
las cosas claras que todos tenemos marcas que nos identifican y nos diferencian de las
demás personas y son esas marcas externas o internas que nos ayudan a forjar nuestra
resiliencia. Y es cuando el calor de hogar y las palabras de las personas que más quieres
son las que te hacen reflexionar y saber que uno nunca está solo y tiene el apoyo de las
personas que lo valoran, su familia, sus amigos, su profesor, su director. Se dan cuenta de
la capacidad, autoestima y actitud positiva para afrontar su problema. Ser realista y ver las
distintas realidades de sus compañeros le hacen saber que tiene la suficiente confianza
para afrontar el problema.
4. Realiza un análisis sobre August Pullman y su proceso de resiliencia
(características, agentes, factores, estrategia. etc)
August Pullman es un niño de 10 años, inteligente, sensible y lleno de sueños, como
varios niños de su edad. Sin embargo, a August llevan años educándolo en casa por
miedo a que sufra el rechazo por su apariencia física.

Características de August Pullman:

August al principio de la película demuestra “Autonomía” porque a pesar de que tiene


dificultades para desenvolverse en este nuevo ambiente que es la escuela y notar el
rechazo de sus compañeros hacia su aspecto físico, logró tener el control interno,
pasando desapercibido por los demás y así sintiéndose cómodo e independiente de los
demás. Su proceso de Resiliencia empieza cuando August se fue adaptando y aceptando
e ignorando las constantes burlas y malos tratos por parte de sus compañeros, empezó a
crear una amistad con Jack Will, sin embargo, este se dejó influenciar por los demás y
termino hiriendo a August. A consecuencia de ello, August fue aprendiendo a ser
resiliente, ya que encontró “el sentido de propósito y futuro” y fue “resolutivo a los
problemas” que pasaba en el día a día, porque se aceptó así mismo, con defectos y
virtudes y continuó asistiendo a la escuela, a pesar de que podría seguir sufriendo acoso
escolar, dando así un ejemplo de cómo es posible enfrentar problemas o miedos para
poder seguir adelante.

Agentes socializadores que impulsan la resiliencia de August:

El vínculo con sus padres y hermana le dan seguridad a August, ya que, en cualquier
episodio lamentable para él, siempre está su familia y con eso podemos observar el valor
de la familia y su apoyo incondicional. También el vínculo con sus mejores amigos
(Summer y Jack Will) le ayudaron a entender la importancia de ser amable, mostrar
respeto a quienes nos rodean y la importancia del afecto y el apoyo de la amistad.
Finalmente, sus profesores en la escuela enseñaron a los alumnos a reflexionar con
diferentes frases por ejemplo una de ellas fue “Cuando tengas que escoger entre ser
correcto y ser gentil, escoge ser gentil“ este es uno de los preceptos de profesor Brownie
que escribía en la pizarra en la sala de clases para conversarlo con los niños y explicarles
la gentileza auténtica y que no se puede oponer nunca al bien y la justicia, este precepto
eleva las exigencias de un moralismo únicamente centrado en el deber y en no hacer el
mal a nadie e invita a que las acciones se basen en amor, dar caridad, solidaridad y ser
amable con cada persona.

Factores:

El factor innato que él tiene es de la imaginación, la cual ayuda en minimizar los


problemas, como cuando está en el pasillo y siente que todas las personas que lo rodean
no disimulan la mirada hacia él, pero su imaginación hace que las personas lo miren
porque él tiene un traje de astronauta y lo aprecian.
August, pese a tener experiencias que le hubieran dejado pensamientos distorsionados,
como en la parte donde Jack, que era su ¨amigo¨, hace un comentario muy hiriente y
suicida, y causarle una gran decepción, pudo afrontarlo, ya que encontró un buen agente
socializador, Summer. Pasando por todas estas situaciones a su corta edad August trata
de entender por qué las cosas eran tan duras siendo él un niño que no tenía la culpa de lo
que le había sucedido en su físico.
En resumen:

El proceso de la resiliencia de August comienza con los agentes socializadores, quienes


son sus padres que siempre estuvieron dándole la seguridad que él necesita para poder
afrontar lo que sucede en su día a día, siendo ello lo que le da motivo a no derrumbarse
en el primer problema que encuentre y poder superarlo.
Luego, con la resolución de problemas, cuando Julian le hace preguntas incómodas
acerca de lo que le pasó, en vez de enfurecerse consigue buscar la forma de responderle
de la manera más pasiva, incluso dándole una lección.
El proceso de resiliencia que nos da esta película es muy buena para las personas que
estén pasando por problemas similares o si tuvieran problemas distintos, la manera de
afrontarlas son muy similares a estas, dando a entender que a veces los problemas lo
sentimos personales, pero no son así, ya que cada persona tiene sus vivencias,
experiencias, costumbres, creencias, etc. y así nos hace una sociedad diversa para
podernos conocernos sin antes juzgar.

También podría gustarte