Estructura de La Monografía

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA

Debido a que la formalidad es importante en el proceso


monográfico, una monografía completa –a decir de la USMP–
debe mantener la siguiente estructura:
1. Carátula
2. dedicatoria
2. Índice o tabla de contenidos
Es la relación de títulos y subtítulos, con indicación de la página
donde se encuentran.
3. Introducción
Es la presentación del tema que será tratado. Aquí se mencionan
los objetivos propuestos, se hace breve comentario de los capítulos
que se desarrollarán y la justificación del estudio.
4. Contenido temático
Es el desarrollo de todos los capítulos y subcapítulos previstos, de
manera clara y coherente, evitando repetición de temas.
5. Conclusiones
Es recomendable que no excedan de cinco. Deben ser enunciados
precisos, claros y coherentes con el contenido temático y los
objetivos.
6. Recomendaciones
Sirven para enunciar de manera clara y comprensible las
propuestas que se desean aportar respecto al tema. Se recomienda
presentar un máximo de tres y, lo más importante, es que deben
ser factibles.
7. Fuentes de información
Se debe proveer un listado de todas las fuentes consultadas.
8. Apéndices y/o anexos

También podría gustarte