Está en la página 1de 3

Letras 011 – C7

Actividad:

Lee el poema la niña de Guatemala y responde:

1. Breve biografía del autor (José martí)


José Julián Martí Pérez fue un nacionalista cubano, poeta, filósofo, ensayista, periodista,
traductor, profesor y editor, considerado un héroe nacional cubano por su papel en la
liberación de su país de España. También fue una figura importante en la literatura
latinoamericana. A los diecisiete años José Martí fue condenado a seis años de cárcel por
su pertenencia a grupos independentistas; realizó trabajos forzados en el penal hasta que
su mal estado de salud le valió el indulto.

Además de destacado ideólogo y político, José Martí fue uno de los más grandes poetas
hispanoamericanos y la figura más destacada de la etapa de transición al Modernismo, que en
América supuso la llegada de nuevos ideales artísticos. Como poeta se le conoce por Versos
libres (1878-1882, publicados póstumamente); Ismaelillo (1882), obra que puede considerarse
un adelanto de los presupuestos modernistas por el dominio de la forma sobre el contenido; y
Versos sencillos (1891), un poemario decididamente modernista en el que predominan los
apuntes autobiográficos y el carácter popular.

2. Número de estrofas: 9
3. Numero de versos: 36
4. Signos de puntuación usados en el texto: dos puntos, coma, puntos suspensivos, punto
y coma, punto y aparte.
5. Figuras literarias encontradas, nómbralas y explica una

Símil, o metafora,

6. Explica de que trata el texto.


José Martí, describe cómo fue el entierro de la niña de Guatemala la que se murió de
amor, pues se enamoró de un hombre casado, habla de cómo era su caja, y las flores
que le llevaron, pero también explica que se suicidó por que el hombre era casado.
7. Comenta la impresión que te causo la lectura de este texto
Letras 011

30/1/2023

Unidad 1

Comunicación y Lenguaje.

Leer la descripción de la asignatura (el archivo está en la página virtual)

También podría gustarte