Está en la página 1de 2

LA PATRIA NUEVA (1919 – 1930)

Fue el proyecto modernizador orientado al


progreso material y a la democratización del
país.

ASPECTOS POLITICOS CARACTERISTICAS

Reprime el poder civilista Acabar con el Partido Civil

Desarrollo y crecimiento
Impone medidas a favor de económico impulsando al
los grupos marginados sector exportador

Practico una política Formar un estado más


populista intervencionista promotor del
desarrollo económico

Impulsar el capital extranjero


(norteamericano) clave de la
ASPECTOS ECONÓMICOS
modernización.

El capital norteamericano Base social: clase media


desplazó al británico. obreros y masa indígena

Las inversiones norteamericanas


se centraron en minería y
petróleo.

Estas gozaron de privilegios


fiscales

Las utilidades salieron del país.


SUS

CAUSAS
Crisis de la República
Aristocrática. Descenso de
las exportaciones por fin de
la Primera Guerra Mundial

La clase media busca


representación política. Se
agudizan las luchas
sociales
Emergencia de una Incapacidad del Partido Civil OBRAS PÚBLICAS
burguesía para incorporar las demandas
dependiente del de la clase media
capital americano (empresarios, profesionales,
estudiantes. - Plaza dos de mayo

- Parque universitario
- Pasaje del correo de Lima
- Parque de la Reserva
- Escuela nacional de
Agricultura y veterinaria
- Reconstrucción de palacio de
gobierno
- Sociedad de fundadores de la
Independencia

También podría gustarte