Está en la página 1de 288

2021 193

Luis Enrique Manzano Villafuerte

Elaboración y evaluación de
modelos energéticos sostenibles
en entornos rurales aislados de la
Amazonía del Ecuador

Director/es
Llera Sastresa, Eva-María
Valero Capilla, Antonio Félix
© Universidad de Zaragoza
Servicio de Publicaciones

ISSN 2254-7606
Tesis Doctoral

ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MODELOS


ENERGÉTICOS SOSTENIBLES EN ENTORNOS
RURALES AISLADOS DE LA AMAZONÍA DEL
ECUADOR

Autor

Luis Enrique Manzano Villafuerte

Director/es

Llera Sastresa, Eva-María


Valero Capilla, Antonio Félix

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Escuela de Doctorado

2021

Repositorio de la Universidad de Zaragoza – Zaguan http://zaguan.unizar.es


Tesis Doctoral
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MODELOS
ENERGÉTICOS SOSTENIBLES EN ENTORNOS
RURALES AISLADOS DE LA AMAZONIA DEL
ECUADOR
Autor

Luis Enrique Manzano Villafuerte


Director/es

Eva Mª Llera Sastresa


Antonio Valero Capilla
Instituto Universitario de Investigación Mixto CIRCE
2021
ÍNDICE DE CONTENIDO

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 1

1.1 Antecedentes 1

1.2 Justificación y objetivos de la tesis 6

1.3 Contenido de la Tesis 6

CAPÍTULO II. LA ELECTRIFICACIÓN DE ENTORNOS RURALES O AISLADOS 7

2.1 La electrificación de las zonas rurales desde la perspectiva de la sostenibilidad 10

2.1.1 Los impactos socioeconómicos de la electrificación 10

2.1.2 Las tecnologías disponibles para la electrificación 11

2.1.3 Los aspectos económico-financieros de la ejecución de proyectos energéticos


renovables en entornos rurales aislados 15

2.2 Enfoques en el diseño de planes y estrategias para la electrificación rural sostenible 17

2.2.1 Herramientas e indicadores 18

2.2.2 Procesos participativos 21

2.2.3 Enfoques híbridos 24

2.3 Requisitos de una metodología específica para la electrificación de zonas rurales y


aisladas en Ecuador 27

CAPÍTULO III. MODELOS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES 31

3.1. El sistema eléctrico en Ecuador y sus agentes 37

3.2. El proceso de la Electrificación Rural Aislada 38

3.3. Beneficios exógenos de la electrificación de las zonas rurales 41

3.3.1. La Cuantificación de los beneficios sociales en términos monetarios 44

3.3.2. Estimación de la capacidad de pago de poblaciones rurales 45

3.3.3. Propuesta para la evaluación de proyectos de electrificación rural aislada con sistemas
fotovoltaicos 49

3.4. Metodología propuesta 66

3.5. Modelo de gestión de proyectos energéticos renovables a implementar por las empresas
eléctricas de las zonas de concesión de las provincias amazónicas. 75

3.5.1. El desarrollo del Modelo de Gestión 77

3.5.1.1. Operación y Mantenimiento 77

i
3.5.1.2. Sistema Tarifario 78

3.5.1.3. Estrategia de Recolección y Plan de Manejo Ambiental 80

3.5.2. Propuestas de mejora para el diseño de una Línea Base de evaluación de impacto 131

3.5.3. Metodología para la evaluación de impacto 135

3.5.4. Método 137

CAPÍTULO IV. ESTUDIO DE CASO 143

4.1. Identificación, Descripción y Diagnóstico del Problema 145

4.2. Introducción 146

4.3. Contexto donde se desarrolla el proyecto 147

4.3.1. Ubicación Geográfica 147

4.3.1.1. Rutas de acceso y su estado 149

4.3.1.2. Servicios básicos presentes en el territorio del proyecto 150

4.3.1.3. Áreas deforestadas 153

4.4. Población del Ámbito del Proyecto 155

4.4.1. Composición de la Población por Edad y Sexo 155

4.4.2. Pirámides Poblacionales de las provincias del área del proyecto 156

4.4.3. Tipo de población 157

4.4.4. Población indígena en el área del proyecto 158

4.4.5. Composición del Hogar 159

4.4.6. Niveles de pobreza 159

4.4.7. Situación socio económica de la población 160

4.5. Actores y grupos relevantes 162

4.5.1. Otros proyectos, actores, ONG’s 163

4.6. Impactos socioeconómicos en el territorio 165

4.7. Comunicación regional o local 166

4.8. Sobre fuentes de energía y servicios energéticos en el área. 166

4.9. Preselección de comunidades 170

4.10. Selección de indicadores 172

ii
4.10.1. Metodología de Levantamiento de información 173

4.10.2. Resultados Esperados 174

4.11. Parámetros e indicadores considerados para la priorización 174

4.12. Dispersión a la red y entre viviendas 176

4.12.1. Dispersión de las Comunidades a la Red o Generador 176

4.12.2. Dispersión entre viviendas en las comunidades. 177

4.13. Capacidad y voluntad de pago 179

4.14. Organización comunitaria 180

4.15. Tipo de recurso a explotar en la comunidad 181

4.16. Acceso a las comunidades 183

4.17. Resultados por comunidades 184

4.17.1. Comunidad Llanchama 184

4.17.2. Comunidad Zancudococha 204

4.18. Evaluación de Tecnologías en Función de los Recursos Disponibles. 208

4.18.1. Turbina Hidrocinética 208

4.18.2. Microred Fotovoltaica 213

4.19. Comparación de las tecnologías 217

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES GENERALES 220

5.1. Síntesis de la Tesis 220

5.2. Contribuciones Científicas 224

5.3. Perspectivas de Futuros Trabajos de Investigación 224

Bibliografía 226

Anexos 237

iii
RESUMEN

La energía eléctrica constituye un desafío por conseguir un crecimiento con equidad de la


población, a través de la incorporación de los sectores: rural y urbano-marginal al proceso de
desarrollo del país, promoviendo emprendimientos productivos, y, por ende, mejoramiento de su
calidad de vida, con lo cual se da atención a sus necesidades de comunicación, alumbrado y
principalmente el desarrollo de sus actividades agropecuarias, artesanales, comerciales e
industriales. No obstante, las soluciones basadas en extensión de red, se han ido agotando al
tornarse cada vez más costosas y presentan graves efectos en el deterioro de la calidad del servicio.
Es indudable por otro lado, que existen zonas aún no servidas, ubicadas especialmente en la
Amazonía, en las que no resulta pertinente llegar con extensión de red atendiendo a razones de
carácter económico, técnico, de impacto ambiental y sobre todo de respeto a la cultura de las
etnias locales.

A fin de atender las necesidades de energía en dichas zonas, los Gobiernos han implantado
soluciones tecnológicas, mediante distintos esquemas de implementación en los lugares aislados;
que han representado alternativas versátiles utilizando energías renovables, respecto a otras
alternativas convencionales para electrificación rural.

Sin embargo, así como otros países, Ecuador enfrenta el reto de conseguir la sostenibilidad técnica
y financiera de los sistemas de Energía Renovable en estas zonas. Los esfuerzos que el gobierno
ha realizado en esta materia, no solo han estado orientados a la ampliación de la frontera
energética con proyectos de electrificación rural, sino también a la mejora de las capacidades de
técnicos locales en aspectos de diseño, gestión de proyectos y normalización de estándares de
referencia para electrificación tanto rural como rural aislada.

Esta tesis ha desarrollado un análisis sobre el estado del arte de los modelos de gestión que se han
ejecutado a nivel mundial, con el objetivo de establecer las políticas, estrategias e indicadores que
garanticen la sostenibilidad de dichos proyectos, en los ejes: ambiental, económico y social.

Así también, se ha planteado el desarrollo de los siguientes aspectos: (i) Implementación de una
metodología adecuada para la evaluación y priorización a este tipo de proyectos; (ii) La aplicación
de un modelo directriz para la gestión exitosa de los proyectos, que defina las responsabilidades,
soluciones técnicas, mecanismos de pago, etc.; (iii) El establecimiento de un mecanismo
financiero sostenible para cubrir los costos de Operación y Mantenimiento de estos proyectos; y,
(iv) La aplicación de procedimientos normalizados para el seguimiento, monitoreo y control
efectivo de los proyectos instalados, así como la evaluación de impacto de los mismos sobre la
población considerando indicadores técnicos, ambientales y sociales.

Finalmente, y a través de un proyecto piloto implementado en una comunidad amazónica del


Ecuador, se ha construido una propuesta de marco regulatorio para electrificación rural aislada,
en la cual se identifican como prioritarios los siguientes aspectos: Un mecanismo de financiación
sostenible, así como la estructuración de lineamientos de política pública para electrificación rural
aislada, a través de la gestión adecuada de la demanda de energía, con la finalidad de cubrir dos
características de los mismos, a saber, que sean sostenibles en el tiempo y que sean productivos
para que garanticen el desarrollo, y específicamente la mejora de la calidad de vida de los
pobladores de estas comunidades.

iv
ACRÓNIMOS
ALER Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica
AMARC Asociación Mundial de Radios Comunitarias
ARCERNNR Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No
Renovables
ARCONEL Agencia de Regulación y Control de Electricidad
BID Banco Interamericano de Desarrollo
CAF Corporación Andina de Fomento
CELEC Corporación Eléctrica del Ecuador
CENACE Centro Nacional de Control de Energía
CIMACYT Centro de Investigaciones Matemáticas Aplicadas a la Ciencia y Tecnología
CNEL Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad
CODENPE Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador
CONELEC Consejo Nacional de Electricidad
CORAPE Coordinadora de Radio Popular Educativa del Ecuador
DNER Dirección Nacional de Energía Renovable
EAE Evaluación Ambiental Estratégica
EDI Índice de Desarrollo de Energía (por sus siglas en inglés)
EED Empresa Eléctrica de Distribución
EEQ Empresa Eléctrica Quito
ESI Índice de Sostenibilidad Energética
ESMAP Programa de asistencia para la gestión del sector energético (por sus siglas en
inglés)
ETSI Índice de Sostenibilidad de Tecnología Energética
FEDETA Fundación de Tecnología Apropiada
FERUM Fondo de Electrificación Rural y Urbano-Marginal
FICCKAE Federación Interprovincial de Comunas y Comunidades Kichwa de la Amazonía
Ecuatoriana
FMAN Fondo Mundial del Medio Ambiente
FOMDERES Proyecto Fomento del Desarrollo Rural en comunidades de Esmeraldas,
GAD Gobierno Autónomo Descentralizados
GADMA Gobierno Autónomo Municipal de Aguarico
GADMFO Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Orellana
GEF Proyecto del BID para la Electrificación Rural con energías Renovables en Zonas
aisladas del Ecuador
IEA Agencia Internacional de Energía (por sus siglas en ingles)
IICA Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
INEC Instituto Nacional de Estadística y Censos
INECEL Instituto Ecuatoriano de Electrificación
ISF Ingeniería Sin Fronteras
LCOE Costo nivelado de energía (por sus siglas en inglés)
LOSPEE Ley Orgánica de Servicio Público de Energía Eléctrica
LRSE Ley de Régimen del Sector Eléctrico
MAE Ministerio de Ambiente de Ecuador
MEER Ministerio de Electricidad y Energía Renovable

v
MEM Ministerio de Energía y Minas
MERNNR Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables
MIPYMES Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
NDC Corporación de Desarrollo de Namibia (por sus siglas en inglés)
OLADE Organización Latinoamericana de Energía
PBS Cooperativa eléctrica rural en Bangladesh (por sus siglas en idioma Bengalí “Palli
Bidyut Samity)
PEA Empresa estatal responsable de la distribución de electricidad en todas las partes
del país, excepto en el área metropolitana de Bangkok
PERYS Programa de Energía Rural y Social (Chile)
PNER Plan Nacional de Electrificación Rural
PNUMA Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente
PROMEC Proyecto de Modernización de los sectores eléctrico, telecomunicaciones y
servicios rurales
RAE Región Amazónica Ecuatoriana
REB Junta de Electrificación Rural (por sus siglas en inglés)
REC Cooperativa eléctrica rural (por sus siglas en inglés)
REST Red Solidaria de Turismo de la Ribera del Río Napo
RPC Razones de Precio de Cuenta
SENPLADES Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo
SFV Sistemas Fotovoltaicos
SHS Sistemas domésticos solares (por sus siglas en inglés)
SIISE Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador
SNI Sistema Nacional Interconectado
VEC Comité de Electricidad del Pueblo (por sus siglas en inglés)
WEC Consejo Mundial de Energía (por sus siglas en inglés)

vi
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

1.1 Antecedentes

Desde la Segunda Revolución Industrial, el acceso a la energía es la base fundamental sobre la


que se desarrolla el poderío económico y social de un territorio. En respuesta al elevado ritmo de
crecimiento de la población mundial, alcanzar el equilibrio entre el gasto de energía y el desarrollo
sostenible ha sido uno de los principales objetivos considerados en la creación de políticas
energéticas en las últimas décadas (Meléndez, 2014). El uso eficiente de los recursos brindados
por el ecosistema, es uno de los requerimientos indispensables para garantizar la sostenibilidad
en todo ámbito, tanto económico, como ambiental y social y, además, que respete la capacidad
ecológica de la tierra. Estos retos en general, requieren de guías y enfoques que permitan cubrir
el aumento de la demanda de tal forma que dicho avance genere un resultado inversamente
proporcional al impacto ambiental fomentado por la producción energética. De forma recurrente,
se recomiendan dos estrategias para desvincular la relación entre el impacto ambiental y el avance
económico: el uso de las energías renovables y la promoción de la eficiencia energética (Kiss,
2013).

Otro de los objetivos principales en la políticas gubernamentales ha sido la electrificación de los


territorios como pieza fundamental para expandir el acceso al mundo moderno y conseguir
bienestar y avance social (Winkler, 2006).

En el año 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas fija como objetivo a medio plazo el
acceso universal al servicio eléctrico, promoviendo la eficiencia energética y el uso de energía
renovable. En este sentido, el compromiso consiste en no dejar a nadie atrás en un esfuerzo por
ayudar y promover el crecimiento inclusivo, logrando instaurar los objetivos de desarrollo
sostenible en su visión más amplia (Banco Mundial, 2018).

1
En 2015, las Naciones Unidas definen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el séptimo de los
cuales es: "garantizar el acceso a energía asequible, confiable, sostenible y moderna para todos"
(PNUD, 2015).

La electricidad por sí sola puede no ser capaz de crear todas las condiciones para el crecimiento
económico, pero obviamente es esencial para las necesidades humanas básicas y la actividad
económica. De acuerdo con Kanagawa and Nakata (2008), el acceso a la electricidad puede
mejorar las condiciones socioeconómicas en los países en desarrollo a través de su influencia en
los componentes clave de la pobreza, a saber, la salud, la educación, los ingresos y el medio
ambiente.

Según datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), en el periodo comprendido del 2000
al 2012, 1.200 millones de personas en países en vías de desarrollo (aproximadamente el 16% de
la población actual) obtuvieron el servicio de energía eléctrica, principalmente a través de la
expansión de la red, el uso de combustibles fósiles y el aprovechamiento de las energías
renovables. (IEA, 2017a). Las proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía (IEA,
2017b) estiman que desde el año 2012 la cifra de personas sin acceso a energía eléctrica ha
seguido disminuyendo con una tasa de alrededor de 62 millones por año.

En un análisis por grandes zonas geográficas, Asia tiene un porcentaje de cobertura del orden del
89% con corte al año 2016, destacando por ejemplo que China alcanzó el 100% de la
electrificación en el año 2015, mientras que Indonesia y Bangladesh atendieron la demanda de
100 y 90 millones de personas, respectivamente, desde el año 2000 (IEA, 2017b). Cabe destacar
que con los esfuerzos que realicen India e Indonesia, toda la región asiática alcanzará el 99% de
electrificación al año 2030.

En lo que respecta al continente africano, la IEA hace un especial énfasis en la región de África
Subsahariana, ya que en ésta se encuentran 49 países ubicados al sur del desierto Sahara y cuya
realidad socio-económica dista mucho de los países del Norte de África. África subsahariana a su
vez se subdivide en cuatro subregiones diferentes: África oriental, África occidental, África
austral y África central, en la que habitan 900 millones de personas (Ayuda en Acción, 2018), de
las cuales, 590 millones de personas aún no tienen energía eléctrica, en tanto que 780 millones de
personas siguen utilizando la biomasa para la cocción de alimentos. La extensión de la red es el
principal medio para la electrificación en la región, aprovechando los recursos naturales
renovables como la hidroelectricidad y la geotérmica, como en el caso de Kenia. Así también, y
a través de sistemas solares residenciales se atendió en el año 2016 a 2 millones de personas, en
cuyos proyectos se ha podido utilizar el servicio de telefonía móvil para desarrollar plataformas
y modelos de gestión de recarga de energía en los hogares que utilizan estos sistemas
descentralizados (IEA, 2017b) .

Según la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), América Latina tiene un 97% de


acceso a la electricidad, resultado del esfuerzo de los últimos 15 años, en los cuales pasó del 89%
a la cifra actual. No obstante, ese 3% restante que resta para el acceso total, conocido como “la
última milla”, representa alrededor de 21 millones de personas, lo cual es por sí mismo un reto
muy complicado para la región, debiendo para ello combinar varios aspectos como: ambientales,
regulatorios, financieros, tecnológicos, entre otros (OLADE, 2018a). Cabe destacar que estas
cifras de acceso a la electricidad varían según los países, por ejemplo, en el caso de Argentina,

2
Brasil y México, cuyas grandes economías les permiten ser parte del G20, que muy a pesar de
tener tasas de cobertura cercanas al 100%, aún presentan alrededor de 2,7 millones de personas
sin acceso a la energía. Por otro lado, dentro de la clasificación se tienen también países cuyas
tasas de electrificación son menores al 95%, entre ellos tenemos a: Bolivia, Surinam, Guayana y
varios de los países centroamericanos, cuyos ingresos y economías son menores, en tanto que
Haití es el país isleño con menor acceso a la energía de la región, y dentro del rango de países con
menor cobertura del mundo, con apenas el 30%, a diferencia del resto de estados insulares como:
Barbados, Cuba, Trinidad y Tobago, República Dominicana, entre otros, cuyas tasas son
superiores al 97% (OLADE, 2018a).

No obstante, las zonas rurales presentan unos porcentajes menos prometedores que suponen uno
de los principales impedimentos para su desarrollo económico según (Khand Ker et al., 2009).
Según la IEA, sólo el 65,1 por ciento de las zonas rurales de los países en desarrollo tuvieron
acceso a la electricidad en 2011, mientras que las tasas de electrificación rural de las economías
en transición y de los países de la OCDE fueron del 99,7 por ciento (IEA, 2011). En el artículo
publicado por (Banco de Desarrollo de América Latina, 2014) se describe que los avances
alcanzados en América Latina y parte del Caribe para proporcionar acceso energético han cubierto
un 94% del total de la población, restando cubrir un 0,2% de la población urbana y un 26% de la
población rural.

Como Mendieta y Escribano (2015) sostienen, suministrar electricidad a poblaciones rurales no


únicamente beneficia el campo de la educación y salud, sino que su propia supervivencia depende
en forma directa del acceso a dicho suministro. La electricidad también puede servir para dar el
impulso necesario para implementar sistemas para dotación de agua potable e inclusive acceso a
sistemas de comunicaciones, servicios innovadores que provocan cambios en las formas de vida
y significan un incremento en las posibilidades y oportunidades de los individuos y los colectivos
sociales. Chaurey et al. (2004) demuestran que existe una fuerte correlación entre la pobreza rural
y el acceso a la electricidad porque la electricidad es un requisito previo para las actividades
productivas.

No obstante, el desarrollo de planes energéticos sostenibles presenta mayores dificultades cuando


se trata de su implementación en entornos rurales o aislados. En su mayoría se trata de zonas
aisladas o muy alejadas del área de operación de la red eléctrica y con pocas posibilidades de
interconexión debido a la ausencia de caminos estables o a su difícil acceso. Allí, las condiciones
de vida existentes impiden un acceso al servicio público de energía eléctrica, cobrando un mayor
interés el uso de los recursos naturales a disposición (Janet et al., 2014).

Por otro lado, las empresas que suministran electricidad enfrentan un gran desafío al intentar
proveer energía eléctrica a estos pequeños grupos poblacionales aislados en forma continua,
debido al alto costo de sistemas de generación y distribución basados en la quema de combustibles
fósiles, por lo cual se promueve sustituirlos por sistemas autónomos con energías renovables
como alternativa efectiva para reducir costos operativos.

En el Ecuador, la relación entre comunidad y sostenibilidad es actualmente uno de los temas más
debatidos.

3
De hecho, el Plan Nacional del Buen Vivir, elaborado en 2013 por el Gobierno del Ecuador,
(Senplades, 2013) pivota en torno a la idea de auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la
equidad social y territorial, en la diversidad; mejorar la calidad de vida de la población, y
garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global

Para ello, todas las acciones del Plan han de orientarse a la consecución de los siguientes
objetivos:
1) Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas.
2) Afirmar la interculturalidad y plurinacionalidad, revalorizando las identidades diversas.
3) Garantizar los derechos de la naturaleza para las actuales y futuras generaciones.

En el ámbito energético, el Plan Nacional del Buen Vivir (Senplades, 2013), pretende transformar
la matriz energética del Ecuador con ayuda de políticas de promoción y líneas estratégicas que
permitan aumentar la participación de energías renovables y disminuir las emisiones de efecto
invernadero. Es el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, creado en 2007, el que
fundamenta el establecimiento de los lineamientos generales de la estrategia eléctrica a largo
plazo en el país y su elaboración, planificación, programación de tiempos y financiación.

La generación de electricidad a través de fuentes renovables es percibida como una alternativa de


alto interés para los desarrolladores de modelos de electrificación sostenible en el país. Como es
el caso de la energía fotovoltaica que convierte la radiación solar a energía eléctrica y una de las
tecnologías renovables que lideran en el campo investigativo, debido a sus continuos avances
tecnológicos, el limitado impacto medioambiental y el reducido coste de implementación que
presentan hoy en día.

En este sentido, se plantea la instalación en el país de un significativo número de sistemas


fotovoltaicos en un horizonte de tiempo muy corto, gracias a una serie de medidas de promoción
iniciadas por el Gobierno del Ecuador.

En el ámbito social, dentro las políticas y lineamientos estratégicos asociados a garantizar el Buen
Vivir rural y la superación de las desigualdades sociales y territoriales, con armonía entre los
espacios rurales y urbanos el Plan Nacional establece como acciones:
a) Caracterizar y diferenciar la dotación e implementación de servicios y bienes públicos en
áreas rurales.
b) Ampliar y sostener la oferta de productos agroecológicos, artesanales y de servicios
provenientes de la economía popular y solidaria y de las Mipymes rurales. Asimismo, en
el Plan del Buen Vivir, en el eje 1 de los Objetivos Nacionales de Desarrollo, se pretende
brindar los derechos para todos durante toda la vida.

Hasta la fecha de inicio del presente trabajo, en Ecuador ha sido práctica común en el país,
concebir los proyectos de electrificación en centros urbanos y la prestación del servicio eléctrico
hacia las áreas rurales ha sido a través de extensiones de redes de electrificación, considerando
únicamente aspectos técnicos en su implementación dejando de lado los aspectos sociales y
ambientales.

Bajo estas consideraciones, no siempre los proyectos de electrificación han cumplido con un fin
social-integral, porque los beneficiarios no fueron los partícipes en su elaboración.

4
Adicionalmente, el empleo de la energía para usos productivos no se ha considerado como aspecto
indispensable en la electrificación rural. Por tanto, se desconocen los beneficios del proyecto e
inclusive pueden no satisfacer las verdaderas necesidades y prioridades de la población
beneficiaria como: mejorar la calidad de vida de la población, impulsar actividades que generan
ingresos y permitir el funcionamiento de centros de salud, escuelas y centros comunitarios.

En general, el proceso de electrificación rural ha presentado una serie de barreras e inconvenientes


al no existir un procedimiento para el diseño e implementación de proyectos de electrificación
rural, que contemple factores como:
• La alta dispersión y baja demanda del suministro eléctrico en áreas rurales, lo que ha
dificultado aún más la prestación del servicio, mediante extensión de la red eléctrica, por
sus altos costes económicos.
• La dificultad en el establecimiento de mecanismos sustentables que aseguren la operación
y mantenimiento de los sistemas rurales de electrificación, especialmente aquellos no
conectados a la red nacional.
• La inexistencia de mecanismos de comunicación, consulta y asistencia técnica para
fomentar la participación y conjunta de los sectores involucrados y de los beneficiarios
directos del proceso de electrificación.

Partiendo de la idea de que los programas de electrificación son cruciales para mejorar las
condiciones de vida y promover el desarrollo en las zonas rurales es preciso evaluar los impactos
de esos programas para determinar si las intervenciones son pertinentes y rentables. De hecho, las
evaluaciones proporcionarían mediciones de los resultados y ayudarían a identificar la relación
causal entre las actividades de la intervención y estos resultados socioeconómicos.

En forma recurrente, los planes de energización rural, gestionada por etapas, establecen 4 de éstas
para cumplir con los objetivos propuestos a largo plazo, en un lapso que puede tomar hasta 20
años, culminando con la universalización de la energía en el área rural de determinado país
(Doménech Lega, 2010)

La presente Tesis aborda la definición y el desarrollo de un esquema de elaboración, planificación


y evaluación de proyectos de electrificación rural, basados en el aprovechamiento de energías
renovables y la generación de las bases de una economía rural sostenible.

La metodología obtenida se aplica al caso de la Amazonía1, región que presenta la mayor


concentración de zonas rurales aisladas en el Ecuador, mismas que no disponen de un suministro
eléctrico adecuado. La región amazónica abarca aproximadamente el 47% del territorio
continental de Ecuador, con una extensa vegetación y bosques húmedo-tropicales, y alberga
menos del 5% de la población total del país, en su mayoría grupos étnicos asentados en
emplazamientos con accesibilidad reducida.

Si bien ha habido una masiva instalación de sistemas fotovoltaicos en las zonas rurales aisladas
de la Amazonía del Ecuador, ésta no ha respondido a criterios de sostenibilidad económica de las
comunidades beneficiarias. Por tanto, es necesario establecer los fundamentos teóricos para la

1El Ecuador se divide en cuatro regiones: Costa, Sierra, Amazonía y Región Insular. Cada una de estas regiones se
caracteriza por tener: clima, tipo de vivienda y densidad poblacional determinadas. La región amazónica está
constituida por las provincias de: Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe

5
elaboración una estrategia nacional de planificación y ejecución de proyectos renovables aislados,
considerando aspectos de sostenibilidad económica, viabilidad técnico-económica, inclusión
social y respeto medioambiental.

1.2 Justificación y objetivos de la tesis

De acuerdo con lo expuesto anteriormente, la deficiente o nula implementación de esquemas de


actuación que garanticen la sostenibilidad de proyectos desarrollados en núcleos rurales puede
originar la creación de fronteras, en donde aquellos sectores alejados de la red eléctrica, se vean
marginados de educación, salud y desarrollo con el consiguiente fallo en el objetivo de procurar
llegar con el servicio de energía a todos los rincones.

El objetivo de esta tesis es elaborar y evaluar un modelo de gestión para la planificación y


ejecución de proyectos de energía en entornos aislados bajo los tres pilares de la sostenibilidad:
economía, medioambiente y sociedad.

Su aplicación al caso de la Amazonía del Ecuador va a permitir al Estado ecuatoriano el


establecimiento de los lineamientos de una política estatal asociada como es el Plan Nacional del
Buen Vivir a la gestión de proyectos de electrificación rural aislada a través de fuentes renovables
por parte de las empresas eléctricas distribuidoras.

1.3 Contenido de la Tesis

El presente trabajo se ha estructurado en cuatro capítulos.

El Capítulo I aborda aspectos principales y la problemática que involucra la implementación de


sistemas de electrificación en entornos rurales, como las base que sustenten el trabajo que se
desarrolla a lo largo de la Tesis Doctoral y los objetivos y alcances que se pretenden en la misma.

En el Capítulo II se presenta el estado del arte sobre trabajos mundialmente reconocidos con una
amplia revisión bibliográfica como soporte científico-teórico que aborda la temática asociada a
modelos energéticos sostenibles de electrificación rural, describiendo sus tecnologías e impacto
económico y ambiental aplicado a entornos rurales aislados.

En el Capítulo III se presenta el desarrollo de una metodología para la elaboración de modelos


de gestión de proyectos de electrificación rural sostenibles a través de diferentes análisis y
estimaciones, identificando de manera directa el problema y proponiendo así la secuencia de
solución.

En el Capítulo IV se aplica la metodología al caso de los entornos rurales aislados de la Amazonía


del Ecuador. De esta manera resaltan las ventajas que integran este trabajo de investigación y los
resultados que se alcanzan en el desarrollo del modelo de gestión.

Finalmente, en el Capítulo V se realiza una síntesis del trabajo, resumiéndose las conclusiones y
recomendaciones obtenidas durante la investigación, así como las principales aportaciones de la
metodología desarrollada y los resultados del caso a estudio. Se concluye con las perspectivas y
líneas de investigación a seguir en los aspectos abordados en la tesis.

6
CAPÍTULO II. LA ELECTRIFICACIÓN DE ENTORNOS
RURALES O AISLADOS
El requerimiento de energía ha aumentado a niveles nunca antes vistos durante las últimas
décadas, y a futuro se pronostica que seguirá en aumento a una tasa del 53% para los últimos 25
años, considerando para ello la proyección del periodo 1990 – 2035, lo que puede llevar de los
1,48·1013 TWh requeridos en el año 2008, a unos 2,26·1013 TWh para el año 2035 (Schwartz,
2013).

El incremento desmesurado del consumo energético a escala mundial, en la actualidad, ha


desembocado en uno de los mayores retos de la época. Dicha problemática, ligada directamente
al crecimiento de la población, afecta directamente al cambio climático y a la escasez de recursos
naturales.

Por otra parte, el estudio de Doyle (2013) describe que a pesar de estar en la agenda política
durante más de dos décadas, sigue habiendo un acalorado debate sobre cómo podría ser un futuro
sostenible, cómo alentarlo y cuáles serían sus consecuencias para la vida cotidiana. Mientras tanto,
se mantienen las trayectorias de desarrollo que no son sostenibles y la creciente evidencia
empírica sugiere que los "sistemas de soporte vital planetario" están siendo empujados al punto
de ruptura, lo que podría causar un "cambio ambiental irreversible y abrupto”. Si bien los procesos
de producción y la eficiencia de los recursos han sido objetivos de las políticas generadas a la
actualidad, los patrones de consumo insostenible de las economías avanzadas se reconocen cada
vez más como el centro de las actuales crisis económica, social y ambiental. La dependencia del
sistema económico global del crecimiento impulsado por el consumo, junto con el aumento de
los niveles de población y la difusión del consumismo al estilo occidental, aumenta la presión
sobre los recursos naturales clave que intervienen en el suministro de bienes y servicios sociales.

Como resultado, se predice una insuficiencia de recursos energéticos, escasez de agua y escasez
de alimentos para 2030 de forma paralela al crecimiento energético mundial. Frente a estos

7
desafíos, una pregunta apremiante es “cómo administrar los recursos críticos de energía, agua y
alimentos” para no afectar el ecosistema, caracterizado por la provisión de bienestar social dentro
de los límites ecológicos. Muchos investigadores en el campo del consumo sustentable
argumentan que vivir dentro de los límites ecológicos de la tierra requerirá una reevaluación
fundamental de los sistemas de producción y consumo, así como un cambio de un modelo
económico expansionista a uno basado en la contracción y la convergencia. Este argumento surge
de la gran discrepancia observada en los patrones de consumo entre (y dentro de) las naciones
donde una distribución equitativa del uso de recursos requeriría que las economías occidentales
avanzadas restrinjan su consumo para permitir el crecimiento dentro de las economías menos
desarrolladas y emergentes. El indicador de huella ecológica se usa comúnmente para ilustrar este
punto. Esto muestra que, si cada persona en el mundo adoptara el estilo de vida de un
norteamericano promedio, se requerirían más de cuatro tierras para mantener las tasas de
consumo, agotamiento de recursos y asimilación de residuos asociadas (Doyle, 2013).

Ante esta calamidad observada, los desarrolladores de políticas mencionan que la sostenibilidad
y la evaluación ambiental estratégica (EAE) se encuentran muy intrincadas, esta última se utiliza
para evaluar los impactos de la sostenibilidad de programas, planes o políticas a establecer y su
resultado permite informar sobre la toma de decisiones en cuanto a la solución de problemas de
sostenibilidad y promover la misma en todos los proyectos. Sin embargo, en la práctica,
específicamente en el sector energético, la EAE o no se aborda o no se ejecuta de forma correcta,
en virtud de que se prioriza un objetivo final económico, y en consecuencia no existen rastros
confiables de generar un plan sistematizado para alcanzar la sostenibilidad o mantenerla.

En muchas ocasiones las estrategias habilitadas por los países tanto para facilitar el acceso a la
electricidad como a otras energías finales para una cocción de alimentos limpia y moderna no son
sostenibles en lo económico, social, ambiental, y mucho menos en gobernabilidad.

La investigación de White (2013) propone proporcionar un marco estructurado que define


estrictamente los principios de la sostenibilidad a través de la evaluación experta de los escenarios
en los que se pretenda implementar un proyecto eléctrico, además de promover la vinculación de
un examen que permita evaluar las implicaciones que tendrá el sector eléctrico y las posibles
metodologías utilizadas para la evaluación ambiental estratégica. Concluyendo que la ausencia de
definición de variables que sean medibles y cuyo resultado promueva la sostenibilidad del sector
energético sugiere la necesidad de una metodología y orientación de EAE mejorada que describa
el alcance y los enfoques de la sostenibilidad, a la vez que incorpore efectivamente la
sostenibilidad en la práctica de la EAE. Para que la EAE cumpla con su mandato de sostenibilidad,
se deben desarrollar y adoptar de manera más amplia metodologías de evaluación de impacto que
permitan aclarar tanto el concepto de sostenibilidad como la incertidumbre en torno a políticas,
planes y programas, para que en base a las lecciones aprendidas de la práctica que describen el
uso apropiado de metodologías tanto cuantitativas como cualitativas puedan ser compartidas.

Bajo estas premisas se hace necesario profundizar en las especificidades del problema que ha de
abordarse, en este caso, la electrificación de zonas rurales.

En general, la electrificación rural se define como la provisión de electricidad para el uso de las
comunidades rurales, independientemente de las fuentes de generación y las tecnologías. Sin
embargo, el Banco Mundial y otras organizaciones internacionales como la IEA o la ESMAP, han

8
aplicado una visión más amplia definiéndola como la facilidad de llevar electricidad a las zonas
rurales o remotas de un país a través de la red, fuera de la red o con tecnologías combinadas
(Rahman, 2014).

La ONU (2020) indica que no existe una única definición internacional que permite distinguir las
áreas urbanas de las rurales, con lo cual, otorgan a cada país una posición particular sobre este
tema.

Cabe destacar que, para los países desarrollados, la única diferencia notoria sería el número y el
grado de concentración de la población. Berardo (2019) atribuye a la concentración de
infraestructura, al movimiento migratorio experimentado hacia dichos sectores, el desarrollo del
transporte ferroviario y terrestre, así como al devenir de los medios de comunicación, entre otros,
los factores que determinaron la urbanización de las ciudades y el proceso de división de los
entornos urbanos y rurales experimentado a partir de la Revolución Industrial. Nishimura &
Malonda (1986) consideran que el crecimiento urbano ha ido experimentando un proceso
diferente, a través de un irregular manejo de la tierra que colindaba con dichos centros urbanos.

En cuanto a los países en transición, el estudio desarrollado por Nishimura & Malonda (1986)
para Bangladesh, Filipinas, India, Pakistán, Nepal y Malasia, en comparación con Japón, denota
que el contexto de las zonas urbanas no se compara con lo que sucede en las áreas rurales de los
países en vías de desarrollo, caracterizadas por un desequilibrio económico y social y cuyas causas
son la existencia de políticas preferentes a lo urbano, una inadecuada aplicación de los Planes de
Desarrollo, la pobreza, la mala alimentación, el acceso limitado a educación y salud de calidad,
un pobre o escaso desarrollo tecnológico y la inexistencia de créditos agrícolas que fomenten la
principal actividad económica de sus moradores, entre otros.

La electrificación rural ocupa un lugar destacado en la agenda de desarrollo sociopolítico en casi


todos los países en desarrollo y según Diniz et al. (2003), los grandes programas de energización
están orientadas a mejorar el estilo de vida de sus habitantes beneficiándose de la máxima
capacidad del entorno que lo rodea.

En este capítulo de la Tesis, se abordan los aspectos característicos de la problemática relacionada


con el acceso a la energía presente en las zonas apartadas o rurales alrededor del mundo y se
analizan diferentes planes de mejora, soluciones y modelos adoptados según las experiencias
reportadas en la bibliografía, cuyo objetivo es cubrir la brecha energética y alcanzar la
sostenibilidad en dicho campo.

La mayoría de las fuentes bibliográficas en el campo de la electrificación rural o de zonas aisladas


son estudios de caso en los que se analizan las experiencias en un país o una región.

A efectos de la presente tesis, el estudio del arte se aborda y presenta desde dos perspectivas: la
identificación de variables involucradas en la electrificación de las zonas rurales pertenecientes a
los tres ejes de la sostenibilidad (impactos socioeconómicos, las tecnologías disponibles, los
recursos financieros) y el estudio de los diversos enfoques existentes en el diseño de planes y
estrategias para la electrificación rural sostenible como forma de integrar dichas variables.

9
2.1 La electrificación de las zonas rurales desde la perspectiva de la
sostenibilidad

2.1.1 Los impactos socioeconómicos de la electrificación

El gasto energético en iluminación es una de las diferencias notorias que se presentan entre las
zonas urbanas y rurales. A pesar de que, en las zonas rurales de los países en vías de desarrollo,
las redes eléctricas son limitadas y ofrecen una menor calidad de suministro de energía, los
hogares destinan sin embargo más recursos económicos por unidad de energía. Meier et al. (2010)
analizan el caso del Perú, en donde los quintiles más bajos de las poblaciones rurales, que no
disponen del servicio de la red eléctrica, utilizan otras fuentes de energía no convencionales, como
sistemas solares domiciliarios, baterías de automóviles y de celda seca, entre otros, cuyos valores
representan una reducción de apenas el 5% del costo que pagan los hogares que si tienen
electricidad. Por tanto, dichas familias estarían en la capacidad de pago mensual del servicio de
la red convencional, si ésta estuviese disponible.

En particular, se han puesto de relieve los impactos positivos de la electricidad para las
poblaciones remotas en términos de menores gastos familiares en el suministro de energía
tradicional (queroseno, baterías, recarga móvil, etc.), al tiempo que se mejoran las condiciones
del aire interior (Aklin et al., 2017; Obeng et al., 2008).

La evaluación de los impactos de la electrificación rural en Bangladesh desarrollada por Rahman


et al., (2013) identificó verdaderos progresos socioeconómicos entre la población beneficiaria
además de verificar que los ahorros provenientes de la no compra de los sustitutos energéticos de
la electricidad, o en virtud de una mejora en su productividad agrícola, permitieron que los
hogares puedan incrementar los gastos destinados a la alimentación.

Además, cuando se concibe adecuadamente, el suministro de electricidad puede ayudar a


aumentar los ingresos familiares, teniendo más horas diarias para estudiar o trabajar, e incluso
para el entretenimiento (Grimm et al., 2017; Karumba, M; Muchapondwa, 2017).

Wamukonya & Davis (2001) señalan en su estudio para Namibia que uno de los aspectos que se
observó con la electrificación rural, fue el incremento del número de horas de actividad durante
la noche, siendo las mujeres las que mayor tiempo permanecían despiertas, ya que había
presentado el fenómeno del incremento de su carga laboral en el hogar. En tanto, los hombres
aprovecharon ese tiempo extra de luz en actividades de ocio como ver la televisión, o en su
defecto, en el caso de algunos maestros, utilizaban estas horas de iluminación para preparar el
trabajo del día siguiente, o en lectura.

La electricidad también afecta positivamente a la economía local debido a que posibilita el uso de
infraestructura especializada para usos productivos; en tal virtud, los gobiernos deberán utilizar
la electrificación como herramienta estratégica que impulse directamente el sector agrícola y el
turismo para catapultar el desarrollo local.

Los hogares a menudo tienen una percepción subjetiva de si el acceso a la electricidad ha tenido
algún efecto sobre la salud. Wamukonya and Davis (2001) reportan que de acuerdo con los
miembros del 49% y el 35% de los hogares de Namibia con electrificación de red y solar,

10
respectivamente, su salud ha mejorado desde la obtención de electricidad. Esta disparidad puede
explicarse por el hecho de que los hogares electrificados por la red pueden usar electricidad para
una gama más amplia de servicios, por ejemplo, el agua caliente, que puede mejorar las
percepciones de la higiene del hogar a diferencia de los hogares con energía solar. No es ajeno
tampoco en este país, el uso de linternas solares, mucho menos costosas que las lámparas de
keroseno y velas. Por otro lado, se tienen los sistemas pico solares o domiciliarios que se
encuentran en el rango de 1 a 10 Wp, y que pueden ser provistos por empresas privadas, las cuales
brindan facilidades de pago al consumidor, y un sistema ágil de banca móvil para recargas.

No obstante existen pruebas de beneficios notables sobre la salud, en virtud de la reducción de


enfermedades respiratorias debidas a la inhalación de los vapores originadas por las lámparas de
keroseno en los hogares (Sadeque et al., 2014).

Otro de los indicadores obtenidos en el estudio de Wamukonya and Davis (2001) es el porcentaje
del número de hogares, alrededor del 87%, que los pobladores indicaron que el acceso a la luz
eléctrica mejoró su percepción de seguridad y protección.

En la investigación desarrollada por Mendieta y Escribano (2015) para el caso de Ecuador, se


evalúan las oportunidades que proporciona el acceso a la electricidad para alcanzar el denominado
Sumak Kawsay (Buen Vivir en idioma Quechua), una estrategia adoptada en la consecución de
la igualdad de condiciones en todos los rincones del territorio del país sudamericano. El
suministro eléctrico brinda un impacto positivo para la seguridad, educación y salud de sus
habitantes y también incentiva la inclusión del género femenino ya que al disponer de más tiempo
lo pueden dedicar a otras actividades económicas, de cuidado de niños o de ocio.

No obstante, como Wamukonya and Davis (2001) destacan, la electrificación sustituye


parcialmente la utilización de combustibles de baja calidad, y sus beneficios dependerán del tipo
de tecnología utilizada. Así es el caso de los paneles fotovoltaicos, los cuales únicamente cubren
los servicios de iluminación, y en ciertas habitaciones, por lo cual el uso de la vela seguirá siendo
utilizada en estos hogares, al igual que la madera y la parafina para la cocción. Por otro lado, la
extensión de la red si representa el mejor sustituto de los combustibles tradicionales, pero no
completamente, ya que las intermitencias del servicio obligan a las comunidades a acudir a los
recursos tradicionales.

2.1.2 Las tecnologías disponibles para la electrificación

Otro aspecto a estudio en el caso de la electrificación rural es la selección de la tecnología más


óptima para proporcionar el acceso a la energía. Dicha elección depende principalmente de la
disponibilidad de recursos, la distancia de la red central, los tipos de carga, las características
geográficas de las áreas seleccionadas, las características de la comunidad local, la infraestructura
existente y la disponibilidad y madurez de la tecnología elegida. La selección de la tecnología
también está influenciada por la política y el marco institucional y la socioeconomía de las zonas
rurales.

Las tecnologías potenciales para la electrificación rural presentan variedad de opciones y cada
tecnología varía en muchos aspectos como: las técnicas de generación, los costos de energía por

11
unidad, el costo de capital inicial, la confiabilidad de los servicios, la disponibilidad en los
mercados locales y el empleo de habilidades locales y mano de obra (Rahman, 2014).

Bhattacharyya (2013) coincide con lo manifestado en el párrafo anterior, a la vez que afirma que
el ámbito tecnológico no debe verse como el único aspecto para el desarrollo productivo, social y
económico de los sectores rurales, sino que debe convertirse también en un mecanismo para
mejorar la salud y la educación, lo cual a su vez incrementa el ingreso para las familias en el
mediano y largo plazo.

El acceso a la electricidad, se puede dar principalmente a través de tres alternativas generales, por
medio de una red convencional de energía eléctrica, que generalmente es la más rentable, sobre
todo cuando se tiene una población más concentrada y de mayor número de habitantes,
microrredes con energía renovable o a través de una combinación de varias tecnologías, por
ejemplo, generación termoeléctrica y sistemas fotovoltaicos residenciales.

Para Rahman (2014), la extensión de la red podría ser la primera opción para proporcionar acceso
a la electricidad a las áreas rurales. Un suministro de electricidad basado en la red es la preferida
por los clientes, los responsables de las políticas y ciertos interesados externos, debido a que tiene
numerosas ventajas como la fiabilidad, la capacidad sin restricciones y la independencia climática.

A nivel mundial, solo unos pocos países en desarrollo tienen éxito en la provisión de electricidad
a la población rural a través de la extensión de la red, mientras que muchos países aún no han
tenido éxito. La electrificación rural a través de la extensión plantea varios desafíos. Las áreas
rurales tienen limitantes que hacen que su electrificación sea más difícil en comparación con las
áreas urbanas. En áreas rurales, las actividades agrícolas son dominantes, la proporción de mano
de obra es alta y los ingresos son en promedio bastante bajos. Debido a la naturaleza dispersa de
los hogares, el número de conexiones por km de línea eléctrica es bastante bajo y el consumo de
energía por conexión también lo es, debido a la falta de usos de energía productiva (falta de
industrias).

En consecuencia, esto causa una demanda de energía por km de línea de distribución muy baja.
Y, por lo tanto, los costos por conexión y por kWh suministrados son significativamente mayores,
debido a las malas comunicaciones y al mal terreno; la operación y el mantenimiento se tornan
problemáticos y costosos, además de verse afectado por la mala publicidad generada por la calidad
del suministro de energía que suele ser bastante baja. (Rahman, 2014)

La Agencia Internacional de la Energía, en su informe de perspectivas sobre el acceso a la energía


para el año 2017 (IEA, 2017a) señala que las microrredes representan la solución técnica menos
costosa para las comunidades más alejadas de la red convencional, en virtud de su costo nivelado
de energía (LCOE) que es más alto que un sistema de Transmisión y Distribución, y cuya
población se encuentra más densamente concentrada, y que fundamentalmente dependen de
tecnologías renovables modulares, sistemas de almacenamiento con baterías, así como de
generadores térmicos. Una de las condicionantes para su selección es el de disponer de una
demanda fija que permita justificar la inversión inicial de la misma, aunque pudiesen tener la
opción de que algún momento puedan interconectarse a un sistema de Transmisión y Distribución,
lo que representaría que se tengan que realizar inversiones adicionales, lo cual conllevaría un alto
riesgo.

12
Finalmente se tienen los sistemas individuales térmicos o renovables, cuya caída vertiginosa de
precios de estos últimos los hace más atractivos, a pesar de que tienen el mayor LCOE de las
soluciones tecnológicas disponibles.

Existen estudios como el estudio desarrollado por Mainali (2014) en el que se identifican las
tecnologías más adecuadas para dos territorios tan distintos como Nepal y Afganistán en base a
los valores del LCOE considerado como un indicador para su selección. De allí que los resultados
han mostrado, para el caso de Nepal, que la extensión de la red es la opción con un valor menor
del indicador, en donde las características de la población muestran una alta densidad y
concentración de viviendas, y por ende una mayor población que servir. Por otro lado, en las
viviendas más alejadas, y que cuentan con recurso hídrico, ha sido exitosa la aplicación de micro
centrales hidroeléctricas; pero también, aquellos sectores que no disponían de este recurso natural,
tuvieron resultados favorables con la instalación, tanto de sistemas eólicos, así como sistemas
fotovoltaicos domiciliares, en ese orden. En el caso de Afganistán, la extensión de la red aparece
como no factible, en tanto que la primera opción de electrificación renovable son las micro
hidroeléctricas, posteriormente se tienen los generadores a diésel, y finalmente los sistemas
solares domiciliarios, ocupan el último lugar de prelación.

En cuanto a la generación de electricidad, los generadores de gasolina y diésel se han utilizado


tradicionalmente en zonas aisladas de la red eléctrica pero crean dependencias externas,
inseguridad por los costos fluctuantes de los derivados de petróleo, además de emisiones tóxicas
y de gases de efecto invernadero (Akorede et al., 2010).

Las tecnologías renovables pueden superar estas limitaciones, mejorando la sostenibilidad de los
proyectos (Brent and Rogers, 2010; Yadoo and Cruickshank, 2012). No obstante, su adecuación
a los proyectos de electrificación depende de las condiciones y características de cada país y más
concretamente del emplazamiento del área a electrificar.

En especial, en los territorios que presenta unas excelentes condiciones solares lo hace atractivo
para la implementación de sistemas solares fotovoltaicos aislados de baja escala. Esto ha
permitido, por ejemplo, la recuperación en tan solo cuatro años de la inversión dedicada a sistemas
de electrificación rural en 4 años Etiopía (Gashie et al., 2009).

La energía solar fotovoltaica ha sido ampliamente utilizada en las últimas décadas, especialmente
como sistemas basados en individuos para fines domésticos o productivos (Akikur et al., 2013).
Se pueden encontrar casos de aplicación de esta tecnología en zonas rurales de Argentina (Díaz
et al., 2013), China (Shyu, 2013), Kenia y Tanzania (Ondraczek, 2013), Oriente Medio y el Norte
de Africa (Tsikalakis et al., 2011), Marruecos (Carrasco et al., 2013), Sudáfrica (Lemaire, 2011),
Asia Meridional (Palit, 2013) o de países en desarrollo a nivel mundial (Chaurey and Kandpal,
2010a).

No obstante el estudio de (Camara et al., 2003), menciona que aunque la energía fotovoltaica no
es siempre la mejor opción para todas las localidades rurales, representa una catapulta para la
implementación de sistemas de generación a gran escala, con una mejora en la metodología de
gestión del proyecto, acompañado de un buen fundamento para desarrollarlo y que cuente con los
suficientes estudios de impacto socioeconómico y técnico.

13
También se ha reportado el uso de la tecnología de los aerogeneradores en regiones con elevado
recurso eólico dado su alto rendimiento técnico y económico (Hosseinalizadeh et al., 2017;
Kaldellis et al., 2007) y experiencias con aerogeneradores a pequeña escala en Mongolia Interior,
China (Zhang et al., 2001), Nicaragua y Perú (Ferrer-Martí et al., 2012, 2010). Dentro de sus
planes de energización, los lineamientos y capacidades del entorno para generar electricidad han
sido analizados rigurosamente por muchos países sudamericanos; optando por sistemas basados
en pequeñas centrales hidroeléctricas donde el mapa hidrográfico lo permita, y para las
localidades apartadas de riberas se ha considerado la implementación de sistemas de generación
de energía solar debido a que la flora de las regiones sudamericanas es abundante e impide el uso
de tecnologías de generación eólica (Varun et al., 2009)

El trabajo de Rahman (2014) apuesta por sistemas híbridos a partir de biogás y recursos solares
que pueden satisfacer las demandas eléctricas y térmicas y cumplir con las limitaciones técnicas
y de recursos. Los sistemas híbridos eólica-fotovoltaica son también una opción muy adecuada
para la electrificación, ya que ambos recursos se complementan entre sí, reduciendo los costes del
proyecto y mejorando la fiabilidad del suministro (Dufo-López et al., 2011; Elma and
Selamogullari, 2012; Kaldellis and Zafirakis, 2012; Khare et al., 2016; Zhou et al., 2010). Algunas
reseñas recientes sobre el uso cada vez mayor de esta opción tecnológica se pueden encontrar en
(Fadaeenejad et al., 2014; Khare et al., 2016; Neves et al., 2014).

En cuanto a la distribución de electricidad Ferrer-Martí et al. (2010) y Domenech et al. (2014)


muestran como dada la dispersión entre casas en comunidades rurales de países en desarrollo, la
mayoría de los proyectos de electrificación consideran los suministros individuales en los que los
sistemas de generación, almacenamiento y distribución de electricidad son independientes para
cada punto de demanda (casas, centros de salud, escuelas, etc.).

Alternativamente, las microrredes que alimentan simultáneamente varios puntos de demanda


tienen ventajas significativas (Alzola et al., 2009; Kirubi et al., 2009): el consumo de un punto no
está limitado por su emplazamiento, se favorece la equidad entre los usuarios, los costes se pueden
ahorrar a través de mayores oportunidades para las economías de escala y se mejora la flexibilidad
del consumo. Por lo tanto, las microrredes han demostrado ser beneficiosas para proporcionar
electricidad a comunidades aisladas de forma autónoma (Domenech et al., 2014; Mendes et al.,
2011; Pedersen, 2016; Yadoo and Cruickshank, 2012). En este sentido, la investigación sobre
microrredes remotas ha ido en aumento en los últimos años (Chaurey and Kandpal, 2010b;
Kemausuor and Ackom, 2017; Ustun et al., 2011). Aunque el diésel presenta tarifas menos altas
y es de fácil almacenamiento, a mediano y largo plazo la microrred fotovoltaica representa menos
costos de operación y mantenimiento.

Como se ha observado, el diseño de proyectos de electrificación independientes para comunidades


remotas no es sencillo, teniendo que definir las tecnologías de generación (viento y/o fotovoltaica)
y distribución (suministros individuales y/o microrredes). De hecho, una evaluación mundial de
la electrificación rural promovida por el Banco Mundial sugirió la necesidad de nuevos avances
en el análisis de la ubicación y el tamaño de los equipos para los sistemas autónomos y de
microrredes (ESMAP, 2007).

14
2.1.3 Los aspectos económico-financieros de la ejecución de proyectos energéticos
renovables en entornos rurales aislados

La Corporacion Andina de Fomento (CAF, 2013b) en el apartado sobre desafíos y retos para
aliviar la pobreza energética en América Latina señala que los Gobiernos de la región
fundamentaron su accionar en los sectores sociales a través de subsidios a los hidrocarburos y a
la electricidad, los cuales no precisamente benefician a dichos sectores, sino también a otros
estratos de la población, que tendrían la capacidad real de pago de estos dos productos. No
obstante, los sectores rurales siguen careciendo de acceso a los servicios modernos, en el caso de
América del Sur la leña sigue siendo utilizada para la cocción de alimentos.

Financieramente, los modelos implantados en Sudamérica tienden a verse afectados por leyes
planteadas dentro de reformas en vigencia, generando en ocasiones limitantes durante la
implementación de cualquier tipo de plan de energización debido a que son dependientes
económicamente del tesoro público, seguidos de planes de financiamiento externos o de iniciativa
privada en el caso de encontrarla, convenios externos, destinación de montos recaudados por
sanciones económicas impuestas a empresas de generación eléctrica; además es posible adoptar
por la destinación de un porcentaje de las utilidades generadas por empresas distribuidoras del
sector eléctrico y como recurso adquirido de parte del beneficiario suele proponerse el rubro
acorde a las capacidades del sector (Doménech Lega, 2010).

Pero además de los problemas de política, en los cuales se nota un exceso de injerencia de ésta,
se presentan costos de tarifas más elevados, así como una incapacidad financiera de los Gobiernos
para incrementar el acceso a la energía, lo cual ha derivado en procesos de liberalización de la
energía eléctrica en algunos países (Zomers, 2003).

Sin embargo, el trabajo de (Diniz et al., 2003) muestra que esta liberalización no es siempre
positiva. Por ejemplo, en su análisis sobre una empresa de suministro eléctrico en Brasil que tenía
capacidad de proporcionar sus servicios a por lo menos 5 millones de consumidores entre zonas
urbanas y rurales y, aun así, se han dejado desatendidas por lo menos a un ciento de miles de
hogares de zonas rurales de escasos ingresos económicos. Aun cuando las empresas estarían en
la capacidad de expandir la red para dotar del servicio a estos lugares, el escaso ingreso económico
inclusive con subsidios y costos operativos y financieros hacen que para los entes privados se
torne inviable el proporcionar el servicio, debido a la falta de rentabilidad.

Rahman (2014) en un estudio para los países asiáticos, manifiesta que la población rural de los
países en desarrollo se mantiene en la parte inferior de la pirámide y, por lo general, no puede
pagar el costo total de la alta inversión inicial. Además de la equidad comunitaria y el crédito de
las agencias donantes y el gobierno, la electrificación rural generalmente requiere algún tipo de
subsidio del gobierno para hacer frente al alto costo de capital.

El subsidio, si no se administra adecuadamente, hace que el programa sea propenso a prácticas


desleales, como restablecer conexiones que se han cortado debido a la falta de pago, el robo de
energía, actividades ilegales, y eludir los criterios para la selección de cargas. Además, los
subsidios mal diseñados desvían la compañía de distribución de electricidad del servicio al cliente
a la maximización del dinero. Esto hace que el programa de electrificación rural aliente al cliente
y comprometa la calidad de su servicio.

15
En el estudio desarrollado por parte de Mainali (2014) se manifiesta que el acceso al crédito y el
mecanismo de entrega de subsidios se perciben como los principales factores que afectan la
expansión de la electrificación rural y requieren innovación. Las vías de electrificación adoptadas
por Nepal parecen funcionales y avanzan en la dirección correcta, pero algunos defectos en los
mecanismos de entrega requieren atención. Mientras tanto, en Afganistán, las vías no están bien
definidas y el país carece de un marco de política nacional claro para la expansión de la
electrificación rural. Por lo tanto, esta mayor intervención política deberá abordar la tasa de
descuento para la sección pobre de la población, reduciendo el costo inicial de tecnologías más
eficientes o los costos de combustibles más limpios con mejores subsidios para promover la
transición energética.

En el estudio desarrollado por (Anderson and Doig, 2000) para el caso de Sri Lanka, se identificó
la necesidad de contar con un agente externo que se convierta en el vínculo entre las entidades
financieras y las comunidades aisladas, con lo cual la presentación de un proyecto de acceso a la
energía, minimice las incertidumbres y riesgos que pudiesen tener las instituciones bancarias a la
hora de otorgar un crédito, las cuales desconocen también las potencialidades que tiene la
comunidad, a la vez que se genere confianza en los modelos de sostenibilidad y en las tecnologías
aplicadas. No obstante, ese agente externo, identificado como el sector privado, que se ha
destacado, puede vencer esta brecha, y que definitivamente no se involucrará en un ámbito que
no le genere garantías de réditos económicos, necesitará la aplicación de incentivos a través de la
formulación de políticas públicas, que deberán regular inclusive las intervenciones de los entes
donantes y organismos multilaterales, a fin de que los esquemas financieros para los proyectos de
electrificación rural, cuenten con criterios bien fundamentados de sostenibilidad.

En esta misma línea OLADE (2018) plantea los siguientes desafíos y retos en América Latina:
• Encontrar las diferencias entre acceso y accesibilidad.
• Solucionar los conflictos generados por las políticas sociales que se encuentran
vinculadas al acceso a fuentes de energía moderna que hayan sido bloqueadas por
subsidios a los combustibles o a la electricidad producida por estas.
• Evitar la negación de la necesidad, vialidad y convivencia de los subsidios como
instrumentos y políticas para aligerar la pobreza energética.
• Promover la equidad en los beneficios generados por los subsidios emitidos para las zonas
energizadas y no energizadas.
• Desarrollar un análisis idóneo para la adecuada cobertura energética en áreas urbanas
pobres ya que también tiene repercusión sobre la salud, igualdad de género y trabajo
infantil; además de promover el acceso a la educación.
• Implementar organismos reguladores tanto para usuarios como para empresas que prestan
el servicio eléctrico y evitar desmanes en consumo ilegal o facturación excesiva.
• Implementar reformas a las estructuras de tarifación y subsidios con el objetivo de
satisfacer la cobertura, equidad de costos, eficiencia y reducción de impacto ambiental.
• Obtener la mayor cantidad de documentación/información oportuna que permita localizar
y solucionar la problemática generada por la pobreza energética y establecer estrategias
y prioridades.

16
2.2 Enfoques en el diseño de planes y estrategias para la electrificación rural
sostenible

Como Agarwal, (1983) establece, se puede considerar que la idoneidad de un enfoque particular
en la difusión de una innovación, en este caso la electrificación de entornos rurales y aislados,
depende de lo que podrían denominarse las características técnicas, económicas y sociales de la
innovación. Por ejemplo, las características técnicas (físicas) se vuelven importantes para
determinar hasta qué punto una tecnología puede generarse o adaptarse en el campo y no en el
laboratorio (dependiendo, por ejemplo, de los componentes necesarios para su desarrollo), y por
los propios usuarios en lugar de los científicos (supeditado, por ejemplo, a la familiaridad de los
usuarios con la tecnología o al proceso que constituye la base de la innovación).

De nuevo, los tipos de problemas que probablemente se enfrentarán con la difusión, y la


adecuación de cualquier enfoque específico, estarían relacionados con las características
económicas y sociales de la innovación.

Una forma de definir las características económicas sería en términos de:


• la forma (financiera o no financiera) en la que se incurre en los costos y los beneficios
recibidos por el adoptante,
• el nivel de estos costos y beneficios, y
• la rapidez con la que se pueden realizar los beneficios.

Una forma de definir las características sociales sería en términos de quién es el posible adoptante,
ya sea el individuo o la comunidad; y si es el individuo, entonces de qué clase y agrupamiento
social (Agarwal, 1983).

La combinación de ambas características proporciona una posible forma de clasificar las


innovaciones rurales, por ejemplo:
• Aquellas que representan un costo financiero privado y que rinden principalmente un
beneficio de producción financiera privada: tales como variedades de alto rendimiento,
equipos agrícolas mecánicos (tractores, trilladoras, pozos de tubos privados), etc.
• Aquellas que representan un costo financiero privado y que proporcionan principalmente
un beneficio privado de consumo no financiero: tales como relojes, radios, etc.
• Aquellas que representan un costo financiero y/o no financiero privado y que
proporcionan principalmente un beneficio de ahorro financiero privado: como plantas
privadas de biogás de tamaño familiar, que ayudarían a ahorrar combustibles adquiridos
como el queroseno.
• Aquellas que representan un costo social/comunal, financiero y/o no financiero y que
proporcionan principalmente un beneficio de producción financiera al individuo: como
canales de irrigación, depósitos de agua de riego, etc.
• Aquellas que representan un costo social/comunal, financiero y/o no financiero y que
proporcionan principalmente un beneficio de consumo no financiero al individuo: como
agua potable por cañería, servicios médicos públicos, etc.
• Aquellas que representan un costo comunal, financiero y/o no financiero y que
proporciona principalmente un beneficio de ahorro financiero y/o no financiero para el
individuo: como anticonceptivos que ahorran en el costo de la crianza de los hijos tanto

17
en términos financieros (alimentación, educación, etc.) y en términos no financieros
(tiempo de trabajo); y proyectos de conservación del medio ambiente (conservación del
suelo, control de inundaciones, reforestación, etc.) (Agarwal, 1983).

Este último sería el caso de los proyectos de electrificación de zonas rurales y aisladas.

Tras el análisis de numerosos estudios de caso en los que se describen las experiencias en
territorios específicos, se pueden identificar tres enfoques generales en la definición,
implementación y evaluación de planes de electrificación de zonas alejadas de la red:
1) Uso de herramientas (hojas de cálculo, software) y desarrollo de indicadores adaptados a
las diferentes fases de los proyectos. En las fases previas a la implementación del proyecto
se incorporan metodologías para la toma de decisiones multicriterio.
2) Desarrollo de procesos basados en sistemas participativos.
3) Una combinación de los anteriores o enfoques híbridos

2.2.1 Herramientas e indicadores

Inmiscuirse en el ámbito energético se torna complicado debido al gran y multidimensional


entorno que cubre un proyecto de dicha naturaleza (CAF, 2013a), existen por lo menos seis pilares
principales que considerar durante el desarrollo, entre los cuales se tiene:
1) Aspectos geopolíticos. – acceder a fuentes de generación de energía primaria (petróleo,
uranio, carbón entre otras) representa una barrera elemental debido a que esta materia se
encuentra esparcida alrededor del mundo de forma inequitativa por razones naturales.
2) Aspectos tecnológicos. – se requiere tecnología adicional para la conversión del recurso
energético en energía utilizable.
3) Aspectos económicos. – el incremento de la demanda ocasiona un incremento económico
de la tecnología y el recurso energético (costos elevados de tecnología o fuente primaria).
4) Aspectos éticos. – únicamente el 8% de la energía utilizada a nivel mundial proviene de
fuentes renovables; es decir que se consume recursos naturales mucho más rápido de lo
que se las produce.
5) Aspectos medioambientales. – utilizar y producir energía son las principales causas de
las emisiones de dióxido de carbono; más de la mitad de las emisiones de CO2 liberadas
al medio ambiente son producidas durante la generación y uso de energía.
6) Aspectos sociales. – existe desigualdad de acceso energético mundial y regionalmente
hablando. Mientras que en determinadas aglomeraciones no se cuenta con un adecuado
acceso a energía, otros acceden únicamente a la biomasa próxima a sus hogares para
calefacción y cocción de alimentos.

En las primeras fases del proyecto es habitual el uso de herramientas destinadas a identificar y
diseñar soluciones que optimicen los costes en las que ocasionalmente se incorporan aspectos
sociales y regulatorios

Para el caso de los proyectos de electrificación rural en el Perú (Valenzuela et al., 2009) señala
dos procedimientos para ampliar la cobertura de servicio eléctrico. La primera se realiza a través
de la priorización de los proyectos registrados en el Plan Nacional de Electrificación Rural
(PNER), cuya metodología de selección no difiere en gran manera de otras experiencias, en las
cuales se realiza una ponderación de variables. Sin embargo, un aspecto a destacarse es aquel que

18
tiene que ver con el costo del proyecto, el cual tiene una valoración inversa a lo tradicional, es
decir, se califica de manera positiva a aquellos cuyos indicadores sociales no arrojan ninguna
rentabilidad. Esto en cierta medida garantizará poder llegar a los lugares más apartados de la red
convencional, a detrimento de las tarifas de sostenibilidad que deberán aplicarse para dichos
proyectos.

Dentro de este mismo enfoque, la optimización basada en la simulación es el rumbo ampliamente


utilizado para diseñar sistemas de energía a pequeña escala y realizar evaluaciones económicas
sobre ellos. Algunas herramientas de optimización comunes son HOMER, Hybrid2 y HOGA. Los
sistemas de energía renovable implican complejidad debido a la naturaleza transitoria de los
productos de energía y la variación en la disponibilidad de estos recursos renovables. Frente a
estas posibilidades, el estudio analizado por (Rahman, 2014), aplicó la herramienta informática
HOMER debido a que tiene la capacidad única de manejar sistemas de energía a pequeña escala
basados en energía renovable. HOMER realiza simulaciones de series de tiempo por hora y puede
incorporar los efectos de las incertidumbres de las diferentes variables de entrada, como los
tamaños de carga, el precio del combustible y la disponibilidad de recursos.

Según Rahman (2014), la herramienta HOMER realiza tres tareas principales: simulación,
optimización y análisis de sensibilidad. En el proceso de simulación, primero se analiza el
comportamiento de un gran número de configuraciones del sistema, basados en cálculos de
balance de energía para cada hora del año, con el fin de determinar si estas configuraciones son
factibles. Así también, considera que el sistema es viable si puede atender adecuadamente las
cargas eléctricas y térmicas, y satisfacer todas las restricciones técnicas impuestas por los usuarios
del modelo. Por otro lado, aplica estrategias de despacho para determinar el orden de carga para
el almacenamiento de energía. La herramienta sigue dos estrategias de despacho separadas:
seguimiento de carga y carga de ciclo. Bajo la estrategia de seguimiento de carga, solo las fuentes
de energía renovable cargan la batería, pero las fuentes no renovables no las cargan. Bajo la
estrategia de carga de ciclo, cada vez que el sistema produce potencia excedente (ya sea de fuentes
renovables o no renovables), la energía extra se destina a cargar la batería.

El modelo estima el costo actual neto total, que es el valor actual de todos los costos de instalación
y operación del sistema menos el valor presente de todos los ingresos a lo largo de su vida útil.
(Rahman, 2014)

Para la fase de post-evaluación, Mainali (2014) desarrolla un índice de sostenibilidad energética


(ESI) basado en una combinación de tres aspectos: tecno-económicos, ambientales y sociales, que
fue aplicado en el periodo 1990-2010 en China, India, Sudáfrica, Sri Lanka, Bangladesh y Ghana
para evaluar el estado y el progreso realizado por estos países en la sostenibilidad de la
electrificación rural.

Este indicador ha sido construido utilizando una ecuación multivariable, y en el que se ha incluido
un conjunto de premisas fundamentales que Mainali ha identificado como imponderables para
garantizar el acceso a la energía.

En ese sentido, son siete los aspectos que se contemplan dentro de este análisis, como son:
1) Accesibilidad: A través del porcentaje de la población sin acceso a la energía eléctrica y
porcentaje de la población que utiliza combustibles sólidos para la cocción de alimentos.

19
2) Disparidad: Relacionada con la distribución inequitativa de los recursos energéticos, en
virtud de lo cual, los hogares rurales ricos utilizan recursos energéticos modernos para la
cocción, así como una mayor cantidad de energía eléctrica que los hogares más pobres.
3) Uso de electricidad per cápita: Este valor es comparado en relación al consumo per cápita
de las zonas rurales de un país con respecto a otro.
4) Asequibilidad: Concerniente con el porcentaje que representa el gasto en energéticos, en
comparación con los gastos totales de la vivienda.
5) Renovabilidad y seguridad de suministro: Relacionadas con el porcentaje de energía
renovable utilizado en la generación de energía eléctrica, así como el porcentaje de
participación de la energía importada utilizada.
6) Eficiencia en la entrega y uso final: Esta variable tiene que ver con la eficiencia en la
conversión y transmisión/distribución de los combustibles para cocción, así como el
porcentaje de pérdidas en transmisión y distribución.
7) Impactos ambientales y locales: Considera el impacto de las tecnologías utilizadas para
el acceso a la energía, en referencia a la contaminación del aire en las propias viviendas,
así como su efecto a la salud de los beneficiarios.

El análisis sugiere que el índice de sostenibilidad energética rural de Sudáfrica es el más alto,
seguido por China, Sri Lanka, India, Bangladesh y Ghana, respectivamente. La sostenibilidad de
la energía rural ha mejorado relativamente con el tiempo en todos los países excepto en Ghana.
La disertación muestra que las políticas están ayudando a la rápida expansión del mercado de las
energías renovables, aunque con una penetración desigual en Nepal rural.

Otro indicador obtenido en la investigación de Mainali (2014), es el índice de sostenibilidad de


tecnología energética (ETSI), el cual evalúa el rendimiento de las tecnologías en virtud de
aspectos como: a) confiabilidad del sistema, b) costos competitivos en relación a otras
tecnologías, c) bajo impacto ambiental, y d) beneficios sociales.

El análisis revela que las tecnologías maduras como gasificadores de biomasa, biogás y micro
hidráulica tienen un rendimiento de sostenibilidad relativamente mejor entre las opciones
consideradas, mientras que la solar y la eólica, aunque muestran una mejora bastante buena en
rendimiento de sostenibilidad, todavía tienen dificultades para competir con tecnologías
convencionales apoyadas por políticas.

Para entender los determinantes para seleccionar el tipo de combustible para cocinar y analizar
las implicaciones de política en la transición de grandes poblaciones sobre el consumo de
combustibles tradicionales a modernos, la selección del tipo de combustible es modelado para
comprender el alcance y las limitaciones de cada una de las posibles opciones. En el caso de
China, utilizando el modelo MESSAGE-ACCESS con variables económicas estándar, como
ingresos, costos de tecnología y precios del combustible, junto con algunas variables únicas, como
son los costos de inconvenientes, riesgo o incertidumbres. Los escenarios de acceso futuro se
diseñan considerando diferentes opciones de políticas para acelerar la transición.

En cuanto a los proyectos de energización rural se tiene que hacer referencia al éxito que tuvo la
coordinación del programa del Ministerio de Minas y Energía para el caso de Brasil (Corporacion
Andina de Fomento, 2013a), a través de la Unidad de Acciones integrales, que define la
sostenibilidad financiera para los proyectos eléctricos en convenios de coordinación con los

20
diferentes ministerios, garantizando que “el acceso a la energía esté acompañado de programas
sociales y de desarrollo económico”.

La Agencia Internacional de la Energía (IEA, 2012) impulsó el Índice de Desarrollo de Energía


(EDI por sus siglas en inglés) en el cual se evalúa el proceso de transición, tanto de los hogares,
como a nivel comunitario, de 80 países, hacia tecnologías de cocción moderna y acceso a la
electricidad, en el cual la calidad de servicio es medida a partir de que un hogar tiene acceso a
ambos. Dos de los aspectos principales en los cuales se centra este indicador tiene que ver con la
mejora productiva, así como aspectos sanitarios y educativos. Cabe destacar que el índice no solo
valora el progreso de los hogares como un tema específico, sino que lo integra al desarrollo de
toda la comunidad.

Iddrisu & Bhattacharyya (2015) en su análisis sobre el Índice de Desarrollo Energético (EDI) de
la IEA presentan la fórmula de cálculo de este indicador:

𝑉𝐴−𝑉𝑚𝑖𝑛
𝐼= ;
𝑉𝑀𝑎𝑥−𝑉𝑀𝑖𝑛

En donde VA representa al valor real del país, VMin es el valor mínimo observado del indicador
y VMax es el valor máximo correspondiente.

Estos valores se obtienen de cada una de las siguientes variables:


• El consumo de energía comercial per cápita como indicador del desarrollo económico
general de un país.
• El consumo per cápita de electricidad en el sector residencial como métrica de la
confiabilidad de la electricidad y la capacidad de los clientes para acceder a ella
financieramente.
• Proporción de combustibles modernos en el consumo total del sector energético
residencial para indicar el acceso a combustibles modernos para cocinar.
• Proporción de población con acceso a la electricidad

Finalmente, el indicador es obtenido a través de la media aritmética de estas cuatro variables.

Camacho (2012) como secretaria del Consejo Mundial de la Energía (WEC) correspondiente al
Comité Español, destaca la creación del Índice de Sostenibilidad Energética que evalúa el
progreso de los países hacia un escenario de acceso energético, con el menor impacto ambiental
y cuyo desarrollo industrial represente un crecimiento económico sostenible, garantizado por el
aprovechamiento de sus propios recursos naturales.

2.2.2 Procesos participativos

La principal característica de este enfoque es que la gestión de los proyectos se adapta a las
características propias del sistema eléctrico del país y de cada comunidad a electrificar.

En este sentido, el estudio desarrollado para Sri Lanka y Zimbabue, por parte de un Grupo de
Consultores de Tecnología Intermedia contratados por el Reino Unido, concluye que el ámbito de
participación de la comunidad se constituye en un principio fundamental para alcanzar los
objetivos de un proyecto de electrificación rural (Anderson and Doig, 2000). Dicha participación,

21
sin ser compleja, abordará temas como la identificación de los recursos naturales, la selección de
la tecnología idónea, así como su grado de desarrollo y aplicabilidad (Zomers, 2003), la
determinación de los posibles proveedores logísticos y de mano de obra de instalación, así como
los modelos de gestión y sostenibilidad de los proyectos, que en muchos casos son exclusivos
para cada comunidad.

Smith (1994) concuerda con la relevancia de conocer de primera mano, y a través de una encuesta,
las necesidades energéticas de la comunidad, las proyecciones de crecimiento del número de casas
que podrían construirse, así como brindar la información pertinente sobre los costos derivados del
servicio de energía eléctrica. Por lo cual recomienda de igual forma que podría aplicarse una
segunda encuesta luego de un cierto tiempo, con la finalidad de conocer que tan acertada fue la
estimación del crecimiento de la demanda, lo cual sería muy útil para otros proyectos. Chaurey et
al. (2004) en el estudio de caso desarrollado para la India, aplicó una encuesta luego de la
ejecución del proyecto, en la cual pudo identificar que no hay una relación intrínseca entre
electricidad y el desarrollo social, la cual dependía también de otras variables como acceso a agua
potable y de riego, mayores niveles de calidad de salud y educación, fomento de actividades
productivas, no necesariamente agrícolas, con lo cual concluye que un mayor acceso a la energía
no necesariamente salvará la brecha de pobreza y de inequidad. Por lo cual, el ámbito de
planificación de proyección de demanda deberá enfocarse también en el estudio de las actividades
laborales que tiene la zona, así como la viabilidad de considerar cargas para la inserción de
pequeña industria artesanal.

También para fases posteriores a la planificación de la demanda Anderson and Doig (2000)
señalan la importancia de un actor externo que permita la participación de la comunidad
beneficiaria en la evaluación de las formas de aplicación de los modelos financieros y de gestión,
así como la operación de los sistemas.

En Brasil (Nascentes, 2009) se ha demostrado cómo la asociación entre el sector privado y público
puede orientarse con éxito al beneficio de la población y sus servicios no atendidos. Este tipo de
asociaciones son implementadas para garantizar que las inversiones en infraestructura o servicios
se tornen viables, liberando parcialmente la responsabilidad que recae en el sector público y a
menudo torna inviable los proyectos de mejora social debido a límites presupuestarios o deudas
impagables. Este mecanismo tiene la capacidad de incrementar la cifra de eficiencia y calidad de
los servicios prestados a la comunidad en aspectos como salud, educación, seguridad y transporte.
La práctica recurrente de esta metodología de asociación es utilizada en Brasil desde finales de
1890, en ámbitos de sanidad y transporte, con la ayuda de entidades extranjeras con mayor
experiencia como Canadá, Francia o Inglaterra. Años más tarde y hasta la actualidad, el gobierno
ha optado por trasladar el control de las empresas encargadas y de brindar servicios públicos a
entidades privadas, utilizando estructuras como la concesión o proporción de servicios simples,
terciarizar u optar por la privatización del servicio.

No obstante, cuando de asociaciones entre ambos sectores se trata, no todos los países suelen
presentar igualdades en los beneficios obtenidos; varias diferencias, pero no limitantes, han
servido para adaptarlos a modelos internacionales en los que se incentiva el desarrollo y cuyas
características son:
• Intercambio de riesgos.
• Proporcionar garantías para la parte privada.
22
• Evaluación de las ganancias para el sector público.

De esta forma, se proporciona al sector privado responsabilidades sobre el financiamiento, diseño,


construcción y operación durante el tiempo establecido en el contrato acordado y simplifica la
tarea de evaluación de ventajas y desventajas de los proyectos de interés colectivo (Nascentes,
2009).

El modelo para implementar el Programa de Electrificación “Luz Solar” (Camara et al., 2003)
desarrollado en Brasil, requiere una serie de pasos a seguir:
1) Llegar a un acuerdo del costo de la electrificación rural a través de un intermediario, para
el programa de referencia, este intermediario es la prefectura.
2) Elegir la tecnología basándose en la comparativa del costo entre sistemas fotovoltaicos y
la expansión de red, características de la comunidad, requerimientos del hogar y su
accesibilidad económica. A su vez, los centros de beneficio comunitario son incluidos
directamente en el análisis desarrollado.
3) Dentro del programa se incorpora una oficina de ingeniería, cuyos integrantes son los
encargados del diseño, licitación de sistemas de generación fotovoltaica y procesos, así
como la puesta en marcha y supervisión del rendimiento del sistema.
4) Si se presentasen fallas en el sistema de generación, la prefectura o propietario se encarga
de contactar a las oficinas encargadas del mantenimiento de la empresa proveedora,
quienes cuentan con un sistema informático en el que se georreferencia cada uno de los
sistemas y permite la asignación de peticiones de mantenimiento con asignación de
prioridad alta.
5) En cuanto a la capacitación, después de que los sistemas han sido instalados, cada una de
entidades de gobierno local, como municipios, capacita a un grupo de personas, dotándole
de la experticia necesaria para proporcionar mantenimiento rutinario al sistema; además,
cada uno de los sistemas cuenta con un miembro de la prefectura especializado en
sistemas eléctricos, para dar solución efectiva en caso de presentarse problemas mayores.

La principal peculiaridad de este modelo es que la empresa únicamente proporciona servicios


energéticos, conservando la pertenencia de los dispositivos de generación para sí mismos, y en el
caso de presentarse inconvenientes con éstos, la empresa es la encargada de su reemplazo o
mantenimiento. En tal virtud, los beneficiarios únicamente cubrirán facturas de consumo con
tarifas muy similares a las de usuarios de bajos ingresos que adquieren su servicio de la red
eléctrica.

En términos de responsabilidad, la empresa de generación y prestación de servicios eléctricos


promueve la equidad, asignando la tarea de mantenimiento preventivo hasta donde termina el
tramo Panel – Inversor a un grupo de personas capacitadas de la propia comunidad; de tal forma
que se pueda cubrir completamente las necesidades de los pobladores (Camara et al., 2003).

Estos planes de energización, por lo general, son establecidos y gestionados por etapas,
considerando un porcentaje anual de cumplimiento de objetivos de energización por regiones,
plan que involucra no solo la instalación de los sistemas de generación eléctrica sino también la
calidad del proceso que se desarrolla dentro de determinada localidad, la capacitación y la
creación de organizaciones conformadas por los beneficiarios que mantengan funcional al sistema
proporcionado. (Doménech Lega, 2010)

23
En Chile se tiene el Programa de Energía Rural y Social (PERYS) que busca contribuir al acceso
y mejoramiento del suministro eléctrico rural de manera equitativa, eficiente y sostenible, apoyada
en el proceso de descentralización en la toma de decisiones y en la formulación de proyectos
vinculados a la energización rural, capacitando a las unidades técnicas locales y transfiriendo las
experiencias exitosas en los países que se desee implantar este tipo de modelo energético
sostenible para la electrificación rural (Corporacion Andina de Fomento, 2013a).

Dentro de los modelos de electrificación rural considerados, al menos en América del Sur, se
torna indispensable para electrificación, en especial los que involucran energías renovables,
comprender las condiciones de vida de los usuarios en forma directa, y generar los planes según
estas condiciones al inicio de la formulación de dichos planes. Entre los ítems de la planificación
deben estar consideradas: las fuentes de ingresos, el monto de pago por electricidad que son
capaces de afrontar, la intención de la electrificación y las relaciones sociales o estructuras a
fortalecer e inclusive la inclusión del género, que hasta hace varios años no había sido tomada en
cuenta en temas decisivos y de alto beneficio para la comunidad (Doménech Lega, 2010).

Ten Palomares and Boni Aristizabal (2016) mencionan que para el caso del programa propuesto
por el Banco Interamericano de Desarrollo e implementado por el Ministerio de Energía de
Ecuador con el apoyo de la Fundación Ecuatoriana de Tecnología Apropiada; se utilizó un
enfoque etnográfico y participativo, en el que se contrasta la visión hegemónica del desarrollo y
el acceso a la energía como un fin único extractivista y de asistencialismo hacia aquellos
pobladores, en la cual la electrificación es vista exclusivamente desde un enfoque técnico y cuya
sostenibilidad está fundamentada en lo comercial (Ten-Palomares, 2016) con el de la visión de
las poblaciones indígenas amazónicas, que seguirán valorando, en primera instancia, la relación
humano-naturaleza, y que por tanto es pertinente integrar esta cosmovisión en los programas y
proyectos que se desarrollen en el ámbito de la electrificación rural.

2.2.3 Enfoques híbridos

Uno de los programas más reconocidos de electrificación rural fuera de la red a nivel mundial es
el caso de Bangladesh, el cual integra una solución robusta, técnica – financiera, que ha instalado
desde el año 2003 alrededor de 3 millones de sistemas solares domésticos. (Taheruzzaman and
Janik, 2016)

A pesar del éxito inicial de las cooperativas rurales, conducentes inicialmente en la extensión de
la red convencional, denominado enfoque centralizado, y del cual el Gobierno es responsable, se
suscitaron varios problemas experimentados con la electrificación rural, como es el caso de los
incremento de los costos, la desaceleración de la meta de lograr el acceso universal, los cortes de
energía frecuentes, en virtud de una generación limitada, lo cual ocasionó que el Gobierno
proponga y planifique nuevas opciones de atender la demanda de energía eléctrica de estos
sectores, con lo cual se implementó un proyecto piloto, con la finalidad de llegar a estas áreas más
alejadas del país.

Bajo estas consideraciones, Rahman (2014) menciona que para el caso de Bangladesh se adoptó
el concepto de cooperativa eléctrica rural (REC por sus siglas en inglés) en su programa de
electrificación rural. De acuerdo con este concepto, se creó una agencia estatutaria central llamada
Junta de Electrificación Rural (REB por sus siglas en inglés), a la que se le asignó la

24
responsabilidad de organizar las cooperativas eléctricas rurales también conocida como “Palli
Bidyut Samity o PBS”, en idioma bengalí. La cooperativa es una organización autónoma de
propiedad de los consumidores, responsable de suministrar electricidad a las áreas rurales
designadas.

El REC (PBS) construye, opera y administra su propio sistema de distribución de electricidad.


REB supervisa las actividades financieras y administrativas de las cooperativas a través de los
gerentes. Los consumidores de la cooperativa eligen una junta directiva, que formula la política
de la cooperativa e implementan las políticas a través de los gerentes. Las cooperativas obtienen
financiamiento del gobierno y agencias donantes y REB actúa como un conducto para canalizar
fondos a las cooperativas (Rahman, 2014).

Según (Taheruzzaman and Janik, 2016) el proceso de la electrificación rural considera los
siguientes factores: (1) Análisis del impacto económico y social previo (2) Desarrollo de la
Cooperativa Eléctrica Rural (socio local) (3) Evaluación del Sistema Energético técnico y
financiero (4) Disponibilidad de financiamiento internacional.

REB y PBS, tienen, por tanto, la responsabilidad de la electrificación rural descentralizada, lo


cual lo realizan a través de la implementación de tecnologías fuera de la red (Mini red híbrida
conectada al sistema convencional, Mini red independiente y sistemas fotovoltaicos individuales).

La generación de confianza en una tecnología totalmente confiable y duradera, se constituyó


también en uno de los puntales del programa, lo cual se logró a través del establecimiento de
estándares y normativa de calidad de los equipos suministrados.

El Gobierno de Bangladesh ha señalado al año 2020 como la meta para llegar al 100% de acceso
a la electricidad en los sectores rurales, llegando a atender a 700 mil familias, de las cuales, el 3%
será por medio de la Junta de Electrificación Rural, en tanto que, en el resto de hogares, la energía
puede ser suministrada por compañías privadas y otras organizaciones asociadas.

Otro de los aspectos a considerarse como caso de éxito en este país, es la definición de la
propiedad de los sistemas solares fotovoltaicos, que en otros lugares del mundo es vista como
insostenible, en virtud de los servicios de postventa no garantizados por los proveedores. En el
caso de Bangladesh, este inconveniente ha sido subsanado a través de un ágil despliegue de las
diferentes asociaciones que trabajan con las cooperativas.

Si bien la planificación de la electrificación rural desarrollada por el Gobierno permitía a la REB


identificar sectores en donde la red convencional podría llegar, en muchas ocasiones se vieron
abocados a atender también a aquellos hogares que en inicio iban a ser servidos por este servicio,
a través de tecnologías renovables.

Por otro lado, también se presentaron casos en los cuales los hogares optaron por acceder al
servicio de energía convencional, con lo cual el programa resolvió inmediatamente proporcionar
la alternativa de recompra del sistema solar, o de darles una garantía de un año por los equipos,
en el caso de que decidan acceder a la primera opción.

Según las estadísticas del Banco Mundial (Banco Mundial, 2017), Namibia tiene un porcentaje
de cobertura eléctrica en el sector rural al año 2018 del 35,5%. Actualmente, y en lo que tiene que

25
ver con los sectores rurales aislados, ha habido un incremento en el aprovechamiento de los
recursos naturales renovables; específicamente de la energía solar, la cual es hibridada con
generadores diésel, representando una solución técnica sólida.

Uno de los aspectos relevantes a considerarse en el modelo utilizado por Namibia para el
incremento de su cobertura eléctrica, es el desarrollo de un Plan de Energización Rural, cuyo
campo de acción abarca a los sectores: áreas fuera de la red, que no tendrían acceso a la energía
en 20 años, pre-red, aquellos que no tendrían acceso en 10 años, y los denominados grises; estos
últimos no se encuentran contemplados en el Plan.

El proyecto de electrificación implementado en Namibia conocido como “Home Power” descrito


en la investigación de (Wamukonya and Davis, 2001) consta de cuatro elementos principales:
a. El establecimiento de un plan de financiación.
b. La prestación de servicios técnicos y de mantenimiento a los usuarios finales.
c. La garantía de componentes de sistemas de alto nivel.
d. La sensibilización del público.

Reconociendo la necesidad de apoyo técnico para Sistemas domésticos solares (SHS por sus
siglas en ingles), el Ministerio de Energía y Minas (MEM) con asistencia financiera de la
Organización Alemana de Cooperación Técnica, organizó cuatro cursos de capacitación para
técnicos solares, reclutando a través de oficinas regionales en todo el país, con lo cual un total de
56 técnicos fueron entrenados. Sus tareas incluían la identificación de clientes potenciales, la
instalación de sistemas y la provisión de servicios posventa. La tarifa de instalación representa
aproximadamente el 10% del costo total del sistema. Los pequeños préstamos para comprar
herramientas y equipos de medición se ofrecen a los técnicos a bajas tasas de interés a través de
la Corporación de Desarrollo de Namibia (NDC por sus siglas en inglés).

A través de un proceso de licitación abierto fueron contratados los sistemas solares domiciliarios,
a la vez que se invitaron a las mismas empresas a proveer el servicio de instalación. Una vez que
un cliente ha calificado, NDC informa al proveedor, quien instalará el sistema posteriormente. Se
requiere que el proveedor utilice los técnicos solares recientemente capacitados durante la
instalación para transferir más habilidades y garantizar que los técnicos obtengan experiencia de
primera mano en la instalación y el mantenimiento del sistema, lo que también brinda una
oportunidad para que los técnicos se encuentren con los clientes. MEM lanzó una campaña
publicitaria integral sobre SHS poco después del programa Home Power. Esto incluyó programas
de radio, programas de televisión, anuncios en periódicos, carteles, un boletín de noticias e
instalación de unidades de demostración de SHS en clínicas rurales y centros de servicios de
extensión agrícola.

Chaurey et al. (2004) describe un modelo de gestión para un proyecto piloto en la India, en el cual
se fomenta la creación de un Comité de Electricidad del Pueblo (VEC por sus siglas en inglés), y
que a través de cuatro etapas, y de acuerdo a cómo se va consolidando este modelo, se constituye
en el ente operacional y comercial de la electrificación rural en el pueblo.

Inicialmente el VEC actúa como nexo entre la comunidad y la Distribuidora, constituyéndose en


el principal contacto de la empresa, apoyando en las labores de atención a los usuarios,
distribución de cartillas de pago, lecturas de medidores y recolección de pagos.

26
Posteriormente, y en una segunda instancia, VEC asume completamente la sostenibilidad
financiera de la Microrred, a través del sistema de cobros, a la vez que la empresa eléctrica la
reconoce como un consumidor mayorista. Una de las falencias de este tipo de esquemas representa
las restricciones de carga de los usuarios, pocos o limitados medios de financiamiento e
inexistentes oportunidades comerciales.

En una tercera fase las microrredes podrían verter excedentes de generación a la red, mejorando
la calidad de servicio eléctrico.

2.3 Requisitos de una metodología específica para la electrificación de zonas


rurales y aisladas en Ecuador

Como dice Peura (2013), la difusión de energía sostenible hacia la autosuficiencia energética
basada en fuentes de energía renovable y la estrategia distribuida será un largo proceso evolutivo
a nivel local, regional y nacional, así como a nivel internacional y es de esperar que estimule el
empleo, el bienestar y la economía. En el caso de las zonas rurales ofrece además la oportunidad
de asumir un rol social totalmente nuevo en el que se relacione el campo además de como fuente
de alimentos, como fuente de energía. Este proceso de cambio va a afectar a la mayoría de los
habitantes del medio rural y requiere necesariamente de la participación de un gran número de
personas en la toma de decisiones, desde ciudadanos independientes, así como familias,
agricultores, empresas e inclusive el sector público.

En tal virtud, todo proceso de planificación de superación energética debe involucrar a quienes
necesitan energía, a quienes la producen, a quienes fabrican soluciones técnicas, a quienes
entregan las materias primas y a quienes crean las condiciones previas generales para el proceso
de producción de energía, con lo cual estos stakeholders se convertirán en tomadores de decisión
conjunta para garantizar el éxito de los programas de electrificación rural.

En el caso de Ecuador, Ten Palomares y Boni Aristizabal (2017) consideran que el camino que
permite la transición de un modelo exclusivamente rentable, a la vez que faculte la integración
de los pobladores de estas zonas aisladas, del entorno en el que viven y del acceso a la energía, es
sin lugar a dudas a través de la generación distribuida, la cual tiene que ser vista como un
mecanismo que contribuya al desarrollo económico de sus habitantes, al considerar niveles
tradicionales de participación de sus actores, que originariamente intervienen como sujetos de
encuesta.

En la mayoría de las zonas en las que tenga impacto un proyecto de electrificación, la


implementación de tecnologías basadas en fuentes de energía renovable, dará lugar a un sin
número de cambios prácticos y, en otros casos de mayor impacto, a un cambio completo que
pretende sustituir el uso de combustibles fósiles por uso de nuevas materias primas. Esta
innovación no solo requiere nuevas tecnologías, sino también nuevos marcos institucionales
innovadores que desemboca en procesos que requieren de un largo periodo de adaptación. De
forma similar al proceso de aceptación y difusión de los proyectos de mejora que todos los
gobiernos enfrentan de manera general y recurrentemente necesitará la participación inicial y
permanente de los usuarios, y a la final, beneficiarios de estas implementaciones.

27
Para que un proyecto de esta naturaleza tenga éxito, Ten-Palomares et al. (2015) basándose en el
Plan Estratégico y de Sostenibilidad ha propuesto que también se incluyan seis factores
adicionales para garantizar la sostenibilidad de un proyecto:
1) Generar promoción y difusión del proyecto en viviendas demostrativas, comerciales
radiales o afiches.
2) Estructurar unión entre varios comités de electrificación para alcanzar la sostenibilidad
social.
3) Proporcionar capacitación a un grupo de habitantes locales, e implementar reglamentos
de funcionamiento para promover la sostenibilidad técnica
4) Evaluar los costos estimados que tendrán que cubrir el usuario por el costo del equipo, su
uso mensual y los repuestos que se pueda requerir con miras a alcanzar la sostenibilidad
económica.
5) Implementar planes de manejo ambiental proponiendo alcanzar la sostenibilidad
ambiental.

Otro aspecto de gran relevancia durante la implementación de los programas energéticos gira en
torno a los “bloqueos institucionales”, que son producidos por actores que impiden la aceptación
de innovaciones y por tanto deben ser “desbloqueados”. Para que esto suceda, los actores sociales
clave, pueden aceptar o no oponerse a programas energéticos si se desarrolla un proceso
estructurado para que las leyes, reglamentos y otras estructuras sociales lo respalden: es decir:
todo programa debe pasar por una evolución técnica para convertirse en una solución más
próspera, eficiente y de beneficio común.

Una de las expresiones que se ha tomado en cuenta en la implementación de programas de


electrificación, es “El objetivo principal de la regulación son los resultados, no las reglas en sí”.
En base a aquello, al diseñar el marco institucional habrá de promoverse en forma eficiente y
efectiva el desarrollar en forma sostenible el sistema de generación eléctrica que tenga impacto
sobre una comunidad.

De omitirse la regulación en los procesos de implementación de los proyectos de electrificación


rural, surgiría o se mantendría la desigualdad en costos que el usuario final cubre por los servicios
obtenidos. Muchas de las alternativas e interrelaciones que serían de gran interés anexar al
implementar un modelo institucional son:
• En cuanto a zonas rurales aisladas, habrá que especificar de forma detallada el territorio
que se tornaría imposible de alcanzar por la extensión de red en los próximos 20 años.
• En cuanto a villas electrificadas, se deberá definir específicamente a que villa se le
considerará como cubierta por el servicio eléctrico, lo que contribuirá en las estadísticas
del país y el manejo de los fondos y subsidios a destinar en el fututo.
• En cuanto al área geográfica en la que se implementa la concesión o licencia, un factor
de vital importancia es la georreferenciación del proyecto ya que aquello es posible
incentivar o determinar las limitantes de los organismos interesados.
• El ámbito económico del plan de implementación, siempre representara un factor
decisivo en el costo de la electricidad.
• La tecnología elegida, a su vez, también representa un impacto directamente influyente
en el flujo de caja de proyecto a implementar.

28
• La construcción deberá estar vinculada de ser posible a los planes de operación y
mantenimiento de los sistemas de generación, lo que generará a largo plazo gran cantidad
de incentivos que requieren un análisis sustancial de ser el caso.
• Sin el vínculo de la comunidad beneficiaria, ninguno de los planes de electrificación
llegaría a tener éxito. Por lo tanto, se deberá estructurar el nivel de participación que
tendrá cada uno de los integrantes y sus tareas muy bien definidas.
• En cuanto a los costos de la energía proporcionada, habrá que establecerse en base a
interrogantes como, demanda, costo del servicio, quien aplica la tarifa o en base a un
análisis de si todos los consumidores son iguales o no.
• Monitoreo del consumo, su facturación y cobranza de la misma, son factores importantes
cuando la población es dispersa y habrá que someterse a una evaluación para determinar
las mejores opciones, para evitar que se agreguen costos extras por movilización o de
comercio.
• Finalmente, es necesario especificar la forma en la que se llevara el control de la calidad
de servicio y de ser posible se encuentre regida por entidades de regulación y control
especializada en temas energéticos, permitiendo precautelar y defender los derechos del
cliente.

El análisis de Peura (2013) menciona que para evitar los bloqueos institucionales descritos, es
factible utilizar la estructura del modelo de Tres Capas para alcanzar la aceptación de proyectos
durante las etapas de la implementación, el cual se describe con un enfoque triangular de la
siguiente forma:
• La aceptación sociopolítica de tecnologías y políticas por parte del público, deberán ser
analizadas en conjunto por las partes interesadas y los responsables de la formulación de
políticas.
• La aceptación de la comunidad a las decisiones específicas de ubicación de los proyectos
de Sistemas de Energía Renovable debe ser evaluada en conjunto con los residentes y las
autoridades locales.
• La aceptación en el mercado o el proceso de adopción del mercado, deberá contener como
actores principales a consumidores e inversores.

Ten et al. (2015) en su estudio desarrollado para Ecuador, señala que las entidades de gobierno
local y comunidades indígenas, a través de sus sistemas de organización, han venido colaborando
significativamente para la elaboración de un esquema de prioridades de las comunidades
ecuatorianas y se ha planteado una serie de pasos, descritos a continuación, para que los proyectos
de electrificación tengan éxito:
• Organizar socialización de los proyectos a implementar, tanto a inicios, intermedio y
final.
• Estimar presupuestos aproximados.
• Buscar una gestión efectiva de los financiamientos.
• Proponer visitas técnicas y plantear compromisos por escrito.
• Obtener una solicitud de la zona de impacto, adjunto con documentos y firmas de
beneficiarios.
• Instaurar un Comité local de Electrificación que conste de Presidente, Secretario,
Tesorero, Vocales Hombre y Mujer y un Operador Técnico.

29
• Implementar reglamentos.
• Desarrollo de plano de la región con el estudio de electrificación y georreferenciar cada
una de las viviendas.
• Adquirir equipos
• Contratar mano de obra civil para la instalación
• Ejecutar la obra paralelamente con capacitación y fiscalización.
• Se culmina con una visita técnica cada 3 meses en las cuales también se realizarán los
cobros y el mantenimiento preventivo de equipos.

Por todo lo anterior, en esta tesis se propone un enfoque híbrido con la participación de distintos
agentes y el uso de diferentes técnicas y herramientas con el desarrollo de una metodología en la
que se incorpore directrices que aborden cuatro de los aspectos más relevantes en el ámbito de los
proyectos de electrificación rural aislada:
a) La evaluación y el seguimiento de la sostenibilidad de los proyectos,
b) La gestión de los proyectos adaptada a las características propias de cada comunidad,
c) El dimensionamiento de las instalaciones y tecnologías para acceso a la energía y
d) La implementación de directrices financieras para la ejecución de los proyectos.

En el siguiente capítulo se presenta la respuesta a todos estos requisitos a través de:


• La elaboración una metodología de análisis y evaluación de las actividades económicas
sostenibles a implementar en las comunidades rurales aisladas de la amazonia del
Ecuador.
• La elaboración de un modelo de evaluación de las necesidades energéticas, en función de
las actividades económicas sostenibles a desarrollar en las comunidades rurales aisladas.
• La elaboración de un modelo de gestión de proyectos energéticos renovables a
implementar por las empresas eléctricas de las zonas de concesión de las provincias
amazónicas. El modelo propuesto deberá garantizar la sostenibilidad de los proyectos
renovables aislados, considerando aspectos de sostenibilidad económica, viabilidad
técnico-económica, inclusión social y respeto medioambiental.
• La elaboración de un modelo financiero de inversión estatal para la ejecución de
proyectos energéticos renovables en entornos rurales aislados y para la gestión privada
del mantenimiento y operación de los sistemas aislados.
• La elaboración de un modelo de seguimiento y evaluación de la sostenibilidad de los
proyectos aislados renovables implementados en zonas rurales de la amazonia con ayuda
de criterios e indicadores específicos.
• El establecimiento de un conjunto de indicaciones y criterios técnicos que permitan
establecer las condiciones mínimas que deben cumplir las instalaciones aisladas. Los
criterios propuestos permitirán homogeneizar los procesos de elaboración, diseño,
ejecución e implementación de proyectos renovables aislados por parte de las empresas
eléctricas distribuidoras.
• La elaboración de una propuesta de regulación que pueda ser adoptado por el Consejo
Nacional de Electrificación – CONELEC, en la actualidad ARCONEL. La propuesta
deberá determinar una nueva metodología para la evaluación de proyectos de energía
renovable presentados por las empresas eléctricas distribuidoras.

30
CAPÍTULO III. MODELOS ENERGÉTICOS
SOSTENIBLES
El desafío por conseguir un crecimiento con equidad de la población exige la incorporación de
los sectores: rural y urbano-marginal al proceso de desarrollo del país. Para alcanzar este logro se
requiere dotar a estas poblaciones, de servicios básicos que permitan impulsar sus capacidades
socio-económicas. Las soluciones basadas en extensión de red, se han ido agotando al tornarse
cada vez más costosas y presentan graves efectos en el deterioro de la calidad del servicio. Es
indudable por otro lado, que existen zonas aún no servidas, ubicadas especialmente en la
Amazonía e incluso en la provincia de Pichincha, y en donde se encuentra la ciudad capital, en
las que no resulta pertinente llegar con extensión de red atendiendo a razones de carácter
económico, técnico, de impacto ambiental y sobre todo de respeto a la cultura de las etnias locales.

Por otro lado, frecuentemente las instalaciones de sistemas de energía renovable en áreas rurales
no han sido acompañadas de la necesaria formación, capacitación y sensibilización de la
población beneficiaria. La falta de empoderamiento de la población con estas soluciones y su no
incorporación en el proceso de identificación de necesidades e instalación, ha limitado en gran
medida su sostenibilidad.

OLADE (2018) en el documento Panorama Energético de América Latina y el Caribe menciona


que entre los años 2016 y 2017 ha observado un avance importante en la región sobre acceso a la
electricidad, con lo cual se ha pasado de 20 millones de personas sin acceso a 19 millones en
2017. Con lo cual se llega a la conclusión de que, si mantuviéramos la tasa observada en los
últimos 5 años, la región alcanzaría el acceso prácticamente universal a la energía en un lapso de
13 años.

Según los resultados del VII Censo de Población y VI de Vivienda realizado en noviembre del
2010, alrededor del 94,7% de la población ecuatoriana dispone del servicio eléctrico. En términos
desagregados, y según datos del INEC, el 93% recibe energía eléctrica a través las Empresas

31
Eléctricas de Distribución (EED), el 0,16% tiene como fuente de energía paneles solares, un
0,42% utilizan generador propio de electricidad, un 1% declara obtener energía de otras fuentes
y un 5,23% carece de electricidad. La cobertura eléctrica promedio asciende al 89% en el sector
rural, y al 94,8% en el urbano. La cobertura en el sector rural varía significativamente por regiones
entre el 70% y el 98%.

Los proyectos de electrificación rural (ER) en general, y en particular los de zonas aisladas, se
caracterizan por tener:
• Altos costos unitarios de Inversión, Administración, Operación y Mantenimiento
• Ingresos bajos

Los costos vienen altamente condicionados por la lejanía o aislamiento de los proyectos que
obligan a las EED a asumir altos costos por extensión de red o bien buscar alternativas de solución
basadas en energías locales, idealmente fuentes de energías renovables, que permiten generar
energía eléctrica en el punto requerido, pero con costos sustancialmente más elevados que los que
se consiguen en los sistemas eléctricos interconectados. En el caso específico de los proyectos
aislados, se suma a las características propias de la electrificación rural general, el hecho de que
las familias consumen menores niveles de energía mensualmente – ya sea por un bajo poder
adquisitivo o bien por que los elevados niveles de inversión reducen las posibilidades financieras
de entregar una mayor oferta de energía. Adicionalmente, no es posible aplicar tarifas elevadas,
dada la condición de estas familias, lo que implica bajos niveles de facturación y por lo tanto bajos
niveles de ingresos para las EED, generando dificultades para operar y mantener los sistemas y
además recuperar las inversiones.

Estas características hacen poco atractivos los proyectos, a los ojos de los inversionistas
generándose usualmente poco interés de parte de las EED por construir y operar proyectos de este
tipo. Por lo tanto, los costos de Inversión, así como también los costos de administración,
operación y mantenimiento de los proyectos de ER constituyen barreras que dificultan o impiden
la electrificación rural, en especial de zonas aisladas.

Dado el interés de llegar con suministro eléctrico a todos los habitantes del país, y fundado en los
beneficios sociales que el suministro eléctrico conlleva, mejorando la calidad de vida, frenando
la migración campo-ciudad, aumentando las posibilidades de desarrollo económico de las familias
rurales, etc., es que el Estado está dispuesto a entregar recursos a esta actividad, con el objeto de
incentivar a las empresas a atender estos territorios, en la medida que los beneficios para la
sociedad en su conjunto (beneficios económicos) sean positivos.

El aumento en la cobertura eléctrica ha sido, en parte, resultado de los esfuerzos del Gobierno de
Ecuador a través de la implementación del proyecto Fondo de Electrificación Rural y Urbano-
Marginal (FERUM), desde 1998. Entre 1998 y 2007, este programa aportó un promedio de 35
millones de USD anuales, lo que permitió la implantación de proyectos de electrificación rural y
urbano marginal en las 20 distribuidoras del país. Según las cifras del ARCONEL, hasta el 2014,
385.000 personas (o 104.000 familias) no tienen acceso a la energía eléctrica en zonas rurales. A
fin de atender las necesidades de energía en dichas zonas, el Gobierno de Ecuador ha implantado
aproximadamente 3.000 soluciones fotovoltaicas mediante distintos programas (EUROSOLAR,
PROMEC, CAPCOA, entre otros) y a través de distintos esquemas de implementación.

32
Para brindar acceso a la electricidad en la población rural aislada, los sistemas fotovoltaicos
pueden ser una solución factible, eficaz y eficiente respecto a otras alternativas de energización
rural. Sin embargo, Ecuador, así como otros países, enfrenta el problema de la falta de
sostenibilidad técnica y financiera de los sistemas de ER.

A solicitud del Gobierno del Ecuador, el Banco Interamericano de Desarrollo - BID apoyó en las
gestiones para asegurar recursos de cooperación internacional no reembolsable a través del Fondo
Mundial del Medio Ambiente (FMAM), para el desarrollo de un programa que contribuya al
avance de la electrificación rural a través de la utilización de tecnologías amigables con el medio
ambiente.

El 4 de noviembre de 2013, se suscribió el convenio de Financiamiento No Reembolsable de


Inversiones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, entre Gobierno de Ecuador y el BID,
cuyo organismo ejecutor fue el Ex Ministerio de Electricidad y Energía Renovable – MEER, para
el Proyecto de Electrificación Rural con Energías Renovables en Zonas Aisladas del Ecuador.

Dentro de la operación identificada por el BID como “EC-G1001” se establecieron tres


componentes, los cuales se describen a continuación:

Componente I: Mejorar la capacidad local para diseñar, evaluar, implementar y manejar


proyectos usando Energías Renovables (ER).

La ejecución de este componente fue responsabilidad del Ex MEER a través de la Unidad


Coordinadora, para ello coordinó acciones con cada una de las Empresas Eléctricas de
Distribución - EED, particularmente en lo relativo a los estudios de evaluación económica y
financiera, de tal forma que las actividades a ejecutarse maximicen los beneficios que se espera
obtener con estas inversiones.

Componente II. Implementación de proyectos ER.

Este componente corresponde a la instalación de microcentrales fotovoltaicas y sistemas


individuales, considerando los resultados del Componente I.

Componente III: Monitoreo, Evaluación de Impactos y diseminación de resultados.

La ejecución de este componente fue responsabilidad del MEER, para ello coordinó acciones con
cada una de las EED, particularmente en lo relativo a los estudios de impacto y sus componentes
(definición de Grupos de Control y Tratamiento, Levantamiento de Encuestas, etc.) y la difusión
de resultados, de tal forma que las actividades a ejecutarse maximicen los beneficios que se espera
obtener con estos recursos.

El 28 de octubre de 2011, se realizó un taller conjunto entre los equipos de la División de Energía
del BID (INE/ENE) y Representación local en Ecuador (CAN/CEC) con delegados de las
instituciones del sector eléctrico involucradas en el ámbito de la electrificación rural del país,
MEER: Subsecretaría de Energía Renovable y Eficiencia Energética y Subsecretaría de Gestión
Sectorial, Ex Consejo Nacional de Electricidad – CONELEC: Dirección de Planificación y tres
Empresas Distribuidoras (Centro Sur, Quito y Sucumbíos)

33
El objetivo del taller fue el de construir las actividades del proyecto, para lo cual se utilizaron
técnicas de planificación participativa, a través de una secuencia de preguntas desarrolladas para
este caso, con lo cual los aportes efectuados por los participantes fueron registrados en tarjetas,
las cuales posteriormente son analizadas y sistematizadas.

Posteriormente, se procedió a un análisis exhaustivo de las etapas y acciones para desarrollar un


proyecto, los problemas, las lecciones aprendidas, los riesgos y las medidas de fortalecimiento
previstas en esta iniciativa de electrificación de las zonas aisladas.

En la Tabla No.1, se presenta el proyecto planificado en el taller:

Tabla No. 1 Estructura del proyecto


Objetivo General Cómo lo medimos Indicadores
Capacidad institucional Los actores utilizan una
mejorada metodología mejorada:
Conelec – calificación y
priorización;
Distribuidoras - O&M y
Apoyar al Gobierno de Ecuador criterios estudios y gestión
a aumentar la cobertura eléctrica comunitaria.
en zonas rurales aisladas del MEER – mejora del modelo de
Ecuador con energías gestión interno para ER
renovables Cobertura eléctrica Número de familias con energía
incrementada eléctrica.
Meta: Al menos 0,1% del total
de familias rurales aisladas
Calidad de vida familias % de familias que declaran una
mejorada mejora en la calidad de vida.
Meta: Al menos 70%
Fuente: Tomado del Informe Taller planificación proyecto GEF 28 Oct. 2011

Tabla No. 2 Componentes y Actividades del proyecto


Componentes Actividades Resultados Indicadores y metas
Metodología de
calificación y
priorización publicada
.
Validación de las A partir de 2013,
metodologías CONELEC prioriza y
(económica, financiera) Metodología validada y clasifica los nuevos
Componente 1:
aplicada proyectos de
Mejoramiento de la
Cartera de proyectos electrificación rural ER
Metodología de
definida y validada con la metodología
priorización y
mejorada aprobada
validación y desarrollo
100% de los proyectos
del Modelo de gestión
Análisis técnicos y financiados por GEF
socio ambientales de cumplen con los
proyectos criterios de la nueva
metodología
Desarrollo de Modelo Modelo de gestión Un Modelo de Gestión
de Gestión e acordado y en proceso definido y aplicación de
Implementación de aplicación elementos clave
Componente 2: Instalación de sistemas Viviendas energizadas Al menos 150 viviendas
Implementación de los PV en zonas aisladas energizadas en el marco
proyectos de del proyecto con 150W
electrificación rural con pico por vivienda.

34
ER en zonas aisladas

Definición de Comunidad capacitada Al menos 2 operadores


actividades de para gestionar sus de la comunidad por
capacitación y asistencia proyectos proyecto capacitados en
el mantenimiento
preventivo
Todas las comunidades
beneficiarias de los
proyectos socializadas
Componente 3: en el uso y gestión de
Actividades de sistemas de ER
capacitación y Actores públicos y de la Técnicos públicos Al menos 2 técnicos
acompañamiento de los comunidad capacitados capacitados. capacitados en aspectos
procesos para Mx y Opx relevantes en cada
institución (CONELEC
metodología de
evaluación;
Distribuidora criterios
para realizar los
estudios;
implementación
programas O&M)
Metodología de M&E Metodología M&E Indicadores Actas de
definida aplicada y validada reuniones del Comité de
Coordinación con
reporte de avance en
M&E cada 4 meses
Reportes de
Seguimientos
elaborados y difundidos
Componente 4: Meta: Una Metodología
Monitoreo, Evaluación
M&E definida al 2014
y Difusión de
Metodología de difusión Lecciones aprendidas Talleres
Resultados
interinstitucional identificadas y interinstitucionales (1 al
definida difundidas año)
Eventos a externos (1 al
año)
Presentación de Impactos y Resultados Numero de eventos
resultados en eventos diseminados realizados
locales y regionales Meta: Al menos 2
eventos

Entre otras conclusiones, en el taller se identificaron múltiples razones que agravan esta
problemática de sostenibilidad de sistemas aislados en Ecuador, entre las que se pueden
mencionar:
• Falta de metodologías adecuadas para la evaluación y priorización a este tipo de
proyectos;
• Ausencia de un modelo directriz para la gestión exitosa de los proyectos, que defina las
responsabilidades, soluciones técnicas, mecanismos de pago, etc.;
• Problemas financieros de las EED para cancelar los costos imprevistos; y falta de
procedimientos normalizados para el seguimiento, monitoreo y control efectivo de los
proyectos instalados.

En este contexto, el investment grant “Electrificación rural con energías renovables en zonas
aisladas del Ecuador” (EC-G1001) con fondos GEF, han apoyado al objetivo de electrificar

35
viviendas en zonas rurales aisladas, con énfasis en el desarrollo y puesta en aplicación de
metodologías de evaluación, gestión, priorización, implementación y monitoreo que permitan
mejorar la sostenibilidad de los proyectos que serán desarrollados.

En esta tesis se presenta el enfoque y los procedimientos seguidos para implementar proyectos de
electrificación rural sostenibles. Inicialmente se evalúa la inclusión de la participación local en la
toma de decisiones: necesidades energéticas, aceptación social de la energía y ponderación de los
criterios y subcriterios.

Por otro lado, se aborda la necesidad de desarrollar un modelo de energía eléctrica en zonas
aisladas. Se establece un mecanismo de evaluación y desarrollo de actividades económicas
sostenibles, así como el cálculo, diseño y dimensionado correspondientes para el suministro de
energía renovable, con el objetivo de satisfacer o generar actividades productivas, que garanticen
la sostenibilidad económica y cohesión social de las comunidades rurales beneficiarias.

En primer lugar, los actores involucrados, tanto en la evaluación como en la selección de


proyectos de electrificación rural (ARCONEL, MERNNR), tienen conocimiento de la necesidad
de hacer una evaluación económica y financiera para obtener los indicadores de bondad de los
proyectos. No obstante, la metodología elaborada para estos propósitos y orientada a proyectos
de extensión de red y a proyectos de mejoramiento o normalización de servicios que se seguía
antes del trabajo que aquí se presenta, fue revisada a tenor de la identificación, mediante una serie
de visitas realizadas, de varios puntos necesarios a ser revisados y consensuados, tanto respecto
al dimensionamiento de los sistemas, como en lo referente a la ejecución de las obras, incluyendo
normas que permitan minimizar los riesgos a las personas y a las instalaciones.

De ahí que, como parte de la planificación del proyecto, una misión integrada por el BID, MEER,
y FEDETA visitaron 2 proyectos de electrificación en zonas rurales off-grid, ambas ubicadas en
la provincia de Esmeraldas, específicamente el proyecto de la comunidad de la Ye de Quinto Piso
ubicada en el cantón de San Lorenzo, y el de la comunidad de Las Balsas ubicada dentro de la
Reserva Ecológica Mache Chindul de la parroquia San Gregorio, cantón Muisne.

Ambas comunidades fueron beneficiadas en el año 2011 por proyectos de electrificación rural
con sistemas de energía solar fotovoltaica con Microrredes de Generación Solar y diversos
sistemas solares fotovoltaicos individuales, los cuales fueron financiados por parte de la Alianza
Asociación de Servicios Energéticos Básicos Autónomos, SEBA – FEDETA en el marco del
proyecto Fomento del Desarrollo Rural en comunidades de Esmeraldas, FOMDERES, que fue
financiado por la Agencia Catalana de Cooperación para al Desarrollo.

Estos proyectos, los cuales fueron implementados por FEDETA en la zona de Esmeraldas,
permitieron ver en terreno el funcionamiento de estos sistemas, las opciones diseñadas para el
manejo comunitario y así evaluar los diversos requerimientos que deben atenderse para lograr
sistemas sostenibles en el largo plazo.

En segundo lugar, la sostenibilidad de los sistemas fotovoltaicos depende en gran medida de que
sean adecuadamente operados y mantenidos, en forma técnica y periódica acorde a las exigencias
que presentan, por razón de su sitio de instalación y de las características sociales y educacionales
de sus beneficiarios. Las nuevas instalaciones de sistemas fotovoltaicos y la recuperación de los

36
existentes deben poseer una organización administrativa funcional, que asegure su correcta
operación y mantenimiento y que, además de las características propias de la demanda, tome en
consideración las posibilidades reales de suministrar el servicio por parte de las EED, ya sea
directamente, o por otros medios eficientes y eficaces que se deben identificar e implantar.

3.1. El sistema eléctrico en Ecuador y sus agentes

El origen del sector eléctrico ecuatoriano se remonta a finales del siglo XIX, cuando se instalan
en la ciudad de Loja las primeras centrales hidráulicas de generación, con lo cual en 1897 se
instaura la primera central de generación eléctrica del país, denominada “Luz y Fuerza”. (Energía,
2019).

Posteriormente, en 1940 se otorga a los Municipios del país la responsabilidad del servicio
eléctrico, a partir de cuya fecha se instalan varias centrales de generación, con lo cual, para la
década de los años 60, se contaban ya con una potencia instalada de 120 MW distribuidos a lo
largo del territorio del Ecuador. No obstante, y a pesar de estos esfuerzos, apenas el 17% del país
tenía acceso al fluido eléctrico.

A partir de 1961, y a través del Decreto Ley de Emergencia No. 24, se crea el Instituto Ecuatoriano
de Electrificación (INECEL), cuya entidad asume el encargo de elaborar el Plan Nacional de
Electrificación, que se alinea con el Plan de Desarrollo Económico y Social del Ecuador, y que
tuvo como objetivo primordial la integración de todo el sector eléctrico del país.

La bonanza experimentada en el país, en virtud del boom petrolero de los años 70`s, permitió la
constitución del “Fondo Nacional de Electrificación del INECEL”, el cual recibía el 47% de los
ingresos de regalías por la explotación de los recursos petroleros, y por el transporte de éstos a
través de los oleoductos, con lo cual el INECEL pudo ejecutar la construcción de Grandes
Centrales Hidroeléctricas como Paute Fase C, Daule - Peripa, Paute Mazar, entre otros. (Cazso,
1995). Así también, se concretó la planificación del Sistema Nacional de Transmisión y otras
obras de distribución.

Fue hasta 1996, con la Ley de Régimen del Sector Eléctrico (LRSE), y el establecimiento del
Fondo para la Electrificación rural y Urbano Marginal (FERUM), que el país contó con un
instrumento funcional que permitió ampliar la red eléctrica en la mayoría del territorio del
Ecuador. En aquel entonces, la inversión para la ampliación de redes y mejora de la distribución,
se realizaba a partir del cobro del 10% en cada factura de los usuarios industriales y comerciales
a nivel nacional.

Posteriormente, las políticas del sector eléctrico ecuatoriano experimentaron un cambio radical al
establecimiento de la nueva Carta Magna de la República del Ecuador en el año 2008, que
determina la responsabilidad del estado de: “…administrar, regular, controlar y gestionar los
sectores estratégicos…”, así como: “…la provisión de los servicios públicos de agua potable y de
riego, saneamiento, energía eléctrica, telecomunicaciones, vialidad, infraestructuras portuarias y
aeroportuarias …”.

37
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del Ecuador es el ente rector
encargado de impulsar el desarrollo y aprovechamiento sostenible de los recursos energéticos y
mineros, mediante la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.

Con la promulgación de la Ley Orgánica de Servicio Público de Energía Eléctrica, LOSPEE 2015,
se da un nuevo ordenamiento a la estructura y funciones de los entes del sector eléctrico
ecuatoriano, y consecuentemente se da un cambio profundo en la distribución, y el incremento de
la cobertura de servicio eléctrico en sectores rurales.

En ese ámbito, el Artículo 63 de la LOSPEE define la competencia del Estado de promover y


financiar, de manera prioritaria, la implementación de programas y proyectos de electrificación
rural, especialmente en zonas aisladas de los sistemas de distribución.

En esta misma normativa se define que el Ministerio de Energía es el responsable de preparar el


Programa de Energización Rural, en el cual se priorizarán las zonas de menor desarrollo; en tanto
que La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables,
ARCERNNR, debe emitir las Regulaciones por las cuales se identificarán los proyectos, así como
la supervisión y control de la ejecución del Programa. En tanto que las Distribuidoras tienen a su
cargo la identificación, ejecución, operación y mantenimiento y fiscalización de las obras.

La prestación del servicio de energía eléctrica se atiende a través de 10 empresas eléctricas, las
que cubren un área de servicio de 256.423 km², en tanto que la región amazónica ecuatoriana,
cuya extensión es de 115.744,9 km², representa el 47% del territorio nacional, y en el que habitan
el 5% de la población del país, aproximadamente 700 mil personas, distribuidas en 6 provincias:
Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Otra de las entidades del Sector eléctrico ecuatoriano es la Corporación Eléctrica del Ecuador –
CELEC EP, que es encargada de la generación, transmisión y exportación de energía.
Adicionalmente planifica, diseña y desarrolla los megaproyectos hidroeléctricos, eólicos y
geotérmicos.

Finalmente, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) es un ente público, que tiene a
su cargo el Control Operativo del Sistema Eléctrico Nacional; la Operación del Mercado Eléctrico
Mayorista y garantizar imparcialidad en el acceso a la Red Nacional de Transmisión y a las Redes
Generales de Distribución.

3.2. El proceso de la Electrificación Rural Aislada

De acuerdo a una estimación, aproximadamente desde la década de los 70’s, en el Ecuador se han
venido instalando sistemas fotovoltaicos en aquellos sectores en donde no ha sido factible la
electrificación a través de la red convencional. Según un estudio contratado por el Ministerio de
Electricidad en el año 2010, se ha concluido que entre los años 1999 y 2010, se han instalado
3.713 sistemas fotovoltaicos individuales, en viviendas, centros de salud y escuelas, siendo ésta
la configuración más utilizada en el país.

En el ámbito de la Electrificación Rural, la calificación y selección de proyectos sigue la


normativa del FERUM, la cual está descrita en la Regulación 008/08 que establece el
procedimiento para presentar, calificar y aprobar proyectos FERUM (CONELEC, 2008).

38
Los pasos principales que sigue la Reg. 008/08 son los siguientes:

a. Identificación de una cartera de proyectos de forma anual que es preparado anualmente


por cada empresa eléctrica de distribución y presentado al Ministerio de Energía y a la
Agencia de Regulación para su correspondiente evaluación y priorización.

b. La priorización y selección de proyectos se efectúa en el marco de un análisis financiero


(TIR, VAN) y económico (TIRe, VANe).

c. La cartera de proyectos priorizados por el sector eléctrico era enviada a la Ex Secretaría


Nacional de Planificación y Desarrollo - SENPLADES para su evaluación, luego de lo
cual se incluían estos programas y proyectos en los planes de inversión pública.

d. Con la certificación de prioridad, estos programas y proyectos son avalados por parte del
Ministerio de Economía y Finanzas, con lo cual se autoriza el presupuesto y desembolso
de recursos.

Desde el punto de vista de la tarificación de la electricidad ha de saberse que todo el territorio


nacional pertenece a la concesión de alguna de las EEDs. Esto implica que la EED concesionaria
a la que pertenece un territorio determinado, tiene la obligación, siguiendo un plan de expansión,
de dar servicio eléctrico a cada uno de los habitantes que viven en dicho territorio, lo que incluiría
a los habitantes de la extrema ruralidad, a los que se pretende dar suministro eléctrico mediante
energías renovables no convencionales.

Los costos de generación y transmisión son iguales para todas las EEDs. Sin embargo, los costos
de distribución se calculan para cada EED en particular, y son los costos que permiten
posteriormente hacer el balance entre lo que debería haber ingresado por venta de energía y lo
que realmente ingresó, al aplicar el pliego tarifario correspondiente.

En el caso de los sistemas interconectados, la diferencia entre ambos ingresos, considerando que
los actuales pliegos tarifarios indican tarifas inferiores a los costos de distribución unitarios
(USD/kWh), es lo que se denomina “Déficit Tarifario”, monto que se entrega a cada EED, desde
las arcas fiscales. Por otro lado, las tarifas aplicadas a los clientes regulados cuentan con un
subsidio que cubre a los clientes de menor consumo (110 kWh/mes en la sierra y 130 kWh/mes
en la costa) a quienes se les aplica una tarifa denominada “Tarifa Dignidad” que en este momento
es de 4 Centavos de dólar US/kWh. Al existir clientes, dentro de una EED, que cumplen las
condiciones y reciben la “Tarifa Dignidad”, la EED recibe un subsidio igual a la diferencia entre
el monto que debería haber ingresado por venta a esos clientes, según el pliego tarifario, y lo que
realmente ingresó al aplicar esta tarifa.

En cuanto a los proyectos de electrificación solar fotovoltaica financiados por el FERUM, de la


revisión de las memorias técnicas de los proyectos presentados para el proceso 2012, se desprende
la necesidad de unificar los criterios de diseño de los sistemas, así como también la necesidad de
revisar el costeo de ellos, ya que se aprecia que las EED apelan al costo máximo permitido en la
regulación 008-08 FERUM, que se resumen en la tabla siguiente:

39
Tabla 3. Valores referenciales máximos Decreto 008-08 FERUM
Usuario Tipo Wp USD/Sistema
Residencial 1 <200Wp 3.200
Residencial 2 >200Wp 3.500
Centro Comunitario 3.800
Centro de Educación 3.800
Centro de Salud 3.800
Fuente: Recuperado de Informe Ecuador con sistemas aislados (ARCONEL 2014)

Al hacer un cálculo del costo unitario por sistema de la cartera de proyectos presentada, resulta
un valor constante para todos los proyectos y que es igual al límite indicado en la tabla anterior
para sistemas menores a 200 Wp, que es el caso de la dimensión de los proyectos presentados
(150 Wp por vivienda).

De la revisión de los formularios utilizados para ingresar la información específica de cada


iniciativa de inversión, en materia de electrificación rural con sistemas fotovoltaicos, se observa
la carencia de información desagregada que permita una buena evaluación económica, tal como:
a) La separación de la mano de obra según su nivel de calificación,
b) La separación de materiales en cuanto a su origen (nacional o importado),
c) El costo de las reinversiones y los años pronosticados para hacerlas,
d) La separación de las familias objetivo en diferentes estratos socioeconómicos,
e) La información desagregada por estrato socioeconómico de consumo y costo de los
energéticos que serán sustituidos por la electricidad de la situación sin proyecto.

Por ello, se propone el desarrollo de una nueva metodología que permita registrar más volumen
de información además de información más específica para sistemas aislados, tales como el
ingreso de los costos de O&M y de la tarifa a aplicar. Por ende, dicha regulación tarifaria no
aplica a la realidad de los sistemas aislados fotovoltaicos, y se requeriría una regulación tarifaria
especial para este tipo de sistemas que permita la sostenibilidad en el largo plazo de este tipo de
aplicaciones.

Por este motivo, se propone que, para estos sistemas aislados, se establezca una estructura tarifaria
particular, que reconozca los costos reales de O&M para determinar tarifas que los cubran. Esta
tarifa podría ser determinada para cada EED y por territorio, de manera que un paquete de clientes
atendidos dentro de un determinado territorio, no importando su localización específica, genere
los ingresos suficientes para cubrir los costos totales de O&M, permitiendo que la operación
global de la empresa sea financieramente sostenible. La demarcación de los territorios, debe
responder a criterios que maximicen las economías de escala en cuanto a la administración,
operación y mantenimiento de los sistemas, prorrateando por ejemplo los costos de traslados,
atendiendo a varias comunidades dentro de un mismo viaje.

Como se deduce de lo anterior, es preciso incorporar en esta nueva metodología no solo las
características socioeconómicas de las comunidades beneficiadas sino una consideración de los
beneficios de carácter social que el suministro eléctrico tiene para ellas. Con lo cual, la dotación
de servicios energéticos adecuados en estas comunidades aisladas, se convierte en un facilitador
del proceso de desarrollo rural sostenible. Tomando en consideración que el objetivo final de los
programas de electrificación rural no es la dotación de electricidad en sí mismo.

40
En efecto, la electricidad tiene un impacto directo en los niveles de vida de la población de las
zonas rurales, al posibilitar el acceso a servicios esenciales, como la luz eléctrica, la conservación
de alimentos, medicinas, etc., además de mejorar su situación de salud y condiciones de trabajo,
por el empleo de una fuente de energía de alta calidad y facilitar el desarrollo de programas
sociales (centros de asistencia, educación, centros sociales.)

En el ámbito económico la electricidad puede permitir un aumento de productividad del trabajo


de aquellas labores que impliquen una demanda energética, además de contribuir al desarrollo y
fomento de actividades económicas en el sector rural, como la agroindustria y la artesanía,
generando empleo y valor añadido en los territorios de origen. Como consecuencia de estos
beneficios, la dotación del servicio de electricidad se considera como uno de los mecanismos que
contribuye a invertir el proceso de migración que sufren las zonas rurales.

3.3. Beneficios exógenos de la electrificación de las zonas rurales

Los estudios de la ER más conocidos y más citados establecen una conexión entre la
electrificación y ciertos beneficios, pero no llegan a establecer un valor. Solo permiten
comparaciones de cosas similares (a mayor kWh mejor) pero no permiten la comparación de
beneficios distintos: por ejemplo, el valor de dos horas de trabajo ahorradas comparadas con una
canasta adicional de cosecha de yuca. Ese es el objetivo principal de la valoración, por lo cual es
necesario revisar los principios del valor de oportunidad y del valor Proxy.

El concepto del Proxy es el de sustituir un valor desconocido por un valor conocido que, por
lógica, tiene que ser equivalente. Un caso muy común es el uso de los gastos del hogar, como
valor proxy para los ingresos del hogar hay una tendencia a esconder el valor de ingresos (o por
vergüenza o por desconfianza) mientras que la gente habla más abiertamente de sus gastos y,
salvo en los hogares más ricos que tengan ahorros importantes, el nivel de gasto se limita por el
nivel de ingreso, lo que implica que sean casi iguales. En muchas comunidades de economía de
subsistencia no hay mercado monetario de trabajo: los pagos son en especie, o en el sistema de
"minga" (la jornada que da un miembro de la comunidad será compensada cuando la comunidad
trabaje en su granja). Si el producto de la granja tiene un precio monetario de venta, una forma de
calcular el valor de este trabajo sería de esperar hasta la cosecha, medir la cantidad cosechada de
todas las granjas donde el grupo ha trabajado, calcular su valor monetario y dividirlo para las
horas trabajadas, lo que dará un precio por hora de trabajo. Otra forma sería de tomar otro producto
de valor conocido, por ejemplo, una canasta vendida a una vecina, calcular el tiempo que se toma
en hacer tal canasta, y dividir el precio de venta por el número de horas. Esta estimación de un
precio por hora de trabajo podría ser aplicado, entonces, a las horas de trabajo de minga en el
campo.

Estos cálculos necesitan un cierto juicio, porque:

1. En comunidades donde existe un mercado de trabajo, se nota que actividades distintas


tienen precios distintos. En el trabajo de quitar malezas y de labrar la tierra se trabajan
menos horas al día y se paga más caro que, por ejemplo, el trabajo de limpiar las malezas,
que es relativamente menos sacrificado. Las diferencias en esfuerzo (energía utilizada)
entre las actividades se ven reflejadas en las diferencias de pago.

41
2. El conocimiento técnico y/o las capacidades requeridas son diferentes en distintas
actividades, lo que encamina a precios diferenciados.

3. Es muy común que los pagos a las mujeres sean menores que los pagos a hombres. Esto
puede deberse a varias razones. Por ejemplo, puede ser que, siendo de estatura menor que
los hombres, se considere que su trabajo será menos intenso, menos productivo; o puede
ser, sencillamente, que en determinadas sociedades todo lo que se relacione con la mujer
se valoriza menos.

El concepto del valor de oportunidad tiene una base parecida. Es más conocido como el "costo de
oportunidad", pero el concepto de valor admite la posibilidad de que haya beneficios al igual que
costos. El costo de oportunidad de tomar un día de vacaciones es el valor de la actividad más
rentable, que uno podría hacer con el mismo tiempo: ganar un sueldo, o producir algo que se
puede vender o bien cultivar algo que se puede comer. Este concepto nos ayuda a estimar un
valor, por ejemplo, del trabajo de una mujer preparando la comida de su familia (una actividad no
pagada y, muchas veces, sin ningún reconocimiento). Si la mujer no lo hiciese, sin embargo, el
marido tendría que empezar a cocinar, dejando de lado sus actividades. El valor de oportunidad
del trabajo de la mujer es el valor de lo que él produce en este tiempo. Si él es artesano, fabricando
cestas para vender, el valor de su tiempo depende de su producción de cestas y el precio de venta
de ellas. Esto también determina el valor de oportunidad del trabajo de su mujer.

El impacto de la electrificación rural no ha sido significativo en los usos productivos, en virtud


de que no es la falta de electricidad lo que impide que se hagan grandes avances en la
productividad, sino otros impedimentos como la falta de financiación para equipos como: bombas
de agua, motores eléctricos, máquinas de coser, un refrigerador, entre otros.

Por otro lado, en el caso de sistemas domésticos renovables (en su mayoría fotovoltaicos) la
potencia del sistema no alcanza las necesidades de la mayoría de los aparatos. Sistemas de minired
fotovoltaica comunitaria pueden tener la ventaja de permitir ráfagas cortas de uso de alta
intensidad en una parte de la red, que se compensan por usos menos intensos en el sistema en
otros lugares, de tal manera que la carga sobre todo el sistema sea soportable en cualquier
momento.

Allen (2015) en el estudio desarrollado para la comunidad de Ischpink menciona que uno de los
errores comunes al analizar la viabilidad de un proyecto, es el de únicamente considerar el
rendimiento del dinero, dejando de lado el impacto sobre una sociedad, o sobre el medio ambiente.
Debiendo destacar que la banca multilateral denomina a este tipo de variables como valores
exógenos, es decir externos al giro principal del sistema bancario; que en este caso es financiero.

En el caso de las inversiones públicas, financiadas por Organismos Multilaterales, tienen como
propósito las mejoras en la "calidad de vida", la cual es evaluada a través de un análisis cualitativo.

En el documento de Allen (2015) se analiza la literatura disponible para evidenciar cómo otros
han tratado estos aspectos sociales y ambientales ("exógenos") para darles valores que permiten
su inclusión en los análisis económicos.

42
El mismo autor define el término "Exógeno" como lo relativo a lo externo a la producción y venta
de electricidad. Es decir, las variables sociales y ambientales son valoradas en términos
monetarios, con lo cual, es factible la comparación de beneficios transversales a la electricidad.

Entre los principales beneficios transversales que se han identificado con los programas de
electrificación rural aislada, se encuentran los siguientes:

Salud. Se encuentra relacionado principalmente con la calidad de aire en una vivienda, cuando se
sustituye la iluminación tradicional con leña por la bombilla eléctrica. Por otro lado, se encuentra
también la refrigeración de vacunas, la esterilización de insumos médicos, entre otros.

Educación. Permite la utilización de equipos de computación, antenas satelitales para acceso a


internet, y extensión de horas de estudio durante la noche.

Comunicación. Telefonía IP, Acceso a internet

Diversión. Acceso a la televisión y la radio.

Cortés (2020) en el estudio comparativo de 4 países asiáticos como Hong Kong, Singapur,
República de Corea y Taiwán, denominados “Los 4 Tigres” menciona la importancia que
representó la educación en el desarrollo y progreso de estos países, ya que a partir de los 60’s
determinan políticas fundamentales, las cuales se constituyeron en los cimientos del crecimiento
económico, mismas que se describen a continuación:

a. Educación bilingüe (inglés – lengua Materna)

b. Fomento de las ciencias exactas (Matemáticas, Sociales, Física)

c. Impulso a las tecnologías de la comunicación e información

d. Acceso Universal a la Educación

Es muy escasa la literatura en referencia a poder monetizar los beneficios que representa la
electrificación rural. Una excepción es el estudio desarrollado por el (IEG, 2008) en el que se
muestran valorados algunos beneficios de la electrificación rural. En ese aspecto, a continuación,
se muestra una tabla con un análisis comparativo entre varios países del mundo, entre ellos Perú
y Bolivia, próximos al Ecuador.

43
Tabla 4. Beneficios de la Electrificación Rural (USD Por vivienda por mes)

Fuente: Beneficios a la Electrificación Rural (IEG, 2008)

Así también, (Urrunaga et al., 2013) ha identificado tres posibles métodos para poder determinar
los beneficios de la electrificación rural, siendo estos: a) Estimación de la demanda del
consumidor, con lo cual se pueden asumir beneficios, b) Sustitución de costos de energéticos con
la introducción de energía eléctrica; y, c) Aplicación de la Evaluación de Impacto para determinar
beneficios tales como: Mejora en la salud familiar, Generación de ahorros en la familia, en virtud
de reducción de costos en energéticos, entre otros. De allí que, en el estudio mencionado, se
obtuvo el siguiente orden de prelación en referencia a la preferencia de las familias, con relación
a los usos finales que le dan a la electricidad: 1. Iluminación, 2. Radio y TV, 3. Refrigeración, 4.
Educación, 5. Salud, y 6. Ingresos.

3.3.1. La Cuantificación de los beneficios sociales en términos monetarios

(Khand Ker et al., 2009) en el estudio de caso para Bangladesh ha determinado una relación entre
el número de años de escolaridad completados con el tiempo que los estudiantes incrementaron
su número de horas de estudio.

El objetivo de los estudios fue evaluativo, con el fin de demostrar si los programas del Banco
Mundial han tenido un impacto positivo o no sobre el nivel de ingresos al hogar y el nivel de
asistencia en la educación. Los resultados fueron positivos, pero no permiten evaluar el valor de
este beneficio, comparado con otros beneficios o costos que pueda haber.

Aguirre (2017) en cambio, en el estudio de caso desarrollado para Perú, si logra identificar una
mejora en la educación en niños y adolescentes comprendidos entre los 6 y 18 años, en cuyo
estrato existió un incremento de 65 minutos, durante horas de la noche, para actividades de lectura
y estudio. Este resultado, coincide con el presentado por parte del (IEG, 2008) quien a través de
una encuesta realizada a 9 países de varios continentes, entre ellos: Indonesia, Marruecos, Nepal,

44
Nicaragua, Perú, Bangladesh, Ghana, Senegal y Filipinas, identificó que con el acceso a la
electricidad los niños incrementaron su tiempo de estudio por más de 70 minutos. No obstante,
de lo anterior, Aguirre concluye que el incremento del tiempo de estudio fue de 93 minutos en
aquellas comunidades que tuvieron acceso a la red convencional. Finalmente, el análisis de este
tiempo es traducido a términos monetarios, en los cuales se determina que, en un año, los
beneficios de los hogares rurales que tienen acceso a la energía eléctrica sería de USD 15,95 a
nivel nacional.

Así también, dos estudios desarrollados por el (IEG, 2008) para Ghana y para Bangladesh,
evidenciaron el nivel de absentismo de maestros y personal de salud, en los sectores que no
contaban con electrificación rural.

Por otro lado, en este estudio se señala que la energización rural también tiene una influencia en
el sector de la salud, en principio en dos aspectos, el primero a la hora de procurar la reducción
de la contaminación del aire en el interior de la vivienda, si bien no considerable, ya que en la
cocción aún se sigue utilizando la biomasa, pero desde la iluminación de la vivienda. El segundo
aspecto es la reducción de la carga de trabajo en las mujeres, ya que se reducen los
desplazamientos para recolección de leña y compras de combustible.

De allí que, las enfermedades respiratorias son catalogadas a través de un índice de riesgo que
evalúa la exposición de las personas a la toxicidad de las partículas esparcidas en el aire por la
quema de la biomasa, y de aquellas que enfermaron al no estar expuestos a esta contaminación, y
cuya cifra es de 3,5. Inclusive, se ha identificado el número de días que los adultos faltaron en un
año al trabajo, y que es de 3 días. Así también, se ha cuantificado el reemplazo de lámparas de
queroseno por lámparas que utilizan energía eléctrica, y cuyo valor representa USD 2,50.

3.3.2. Estimación de la capacidad de pago de poblaciones rurales

La Carta Magna de la República del Ecuador establece en su Artículo 63, la responsabilidad del
Estado de promover y financiar, de manera prioritaria, los proyectos de desarrollo de la
electrificación rural, especialmente en zonas aisladas de los sistemas de distribución. Con lo cual,
el Ministerio de Energía tiene la obligación de gestionar ante el Ministerio de Finanzas los
recursos económicos necesarios para la ejecución de este tipo de proyectos.

En la gran mayoría de estos hogares, sus pequeños ingresos están destinados a financiar el
consumo interno, manteniendo una economía de subsistencia y en general caracterizándose por
vivir en niveles de pobreza extrema y condiciones infrahumanas.

Estos factores han determinado que, a la hora de invertir en electrificación rural aislada, la
sostenibilidad de dichos proyectos no esté garantizada. Y de allí la importancia que deriva el
estudio contratado en el año 2005, por el entonces Consejo Nacional de Electricidad –
CONELEC- en el marco Proyecto de Modernización de los Sectores Eléctrico, de
Telecomunicaciones y Servicios Rurales, PROMEC, que determinó la voluntad y capacidad de
pago de los pobladores de tres regiones del país: Costa, Sierra y Amazonía, esta última, y
conforme al (CONELEC, 2008) determinó que del total de viviendas alejadas de las redes, el
84,70% están ubicadas en la Amazonía, el 7,40% en la Costa y el 7,90% en la Sierra.

45
Para dar sostenibilidad a los proyectos de electrificación rural aislada, se definió una política en
la cual las mismas empresas de distribución que operan en las zonas urbanas, son las responsables
de dar el servicio en las zonas rurales aisladas, con lo cual los costos de mano de obra para la
Administración, Operación y Mantenimiento (AO&M) se determinaron como costos hundidos.
De allí que, a través del análisis de un flujo económico, se establece la tarifa mínima que cubriría
estos costos, a la cual se la ha llamado Tarifa de Sostenibilidad. Cabe mencionar que este valor
corresponde al que habría que aplicar si el proyecto necesitase ser sostenible individualmente.

En el informe de Evaluación Económica y financiera de iniciativas de proyectos de inversión de


electrificación rural aislada en Ecuador presentado por Castillo (2016) menciona que en lo que
respecta al análisis de rentabilidad financiera, si bien es cierto ésta es negativa, los flujos
operacionales son positivos, lo cual indica que si los costos de inversión y reinversiones fueran
considerados como subsidios por parte del Estado, este tipo de proyectos fueran sostenibles
también financieramente. No obstante, este estudio también encontró que únicamente en dos casos
los flujos operacionales son negativos, esto es cuando los costos de AO&M suben un 20% o
cuando los ingresos por facturación decrecen en el mismo porcentaje, de allí la importancia de la
capacidad y voluntad de pago de los beneficiarios de los proyectos de electrificación rural aislada.

Ante la ausencia de mejor información, más específica, detallada y actualizada, se ha tomado


datos del estudio de Capacidad de Pago de Poblaciones Rurales para Servicios de Electricidad
desarrollado por el CIMACYT (2007) para el PROMEC, con el objeto de definir ciertos
parámetros necesarios para correr el modelo de evaluación económica y financiera de los
proyectos aislados fotovoltaicos para Ecuador. La información rescatada es la que se detalla a
continuación:

Estratificación Social de la población objetivo: Con el objeto de desagregar la población objetivo


en tres estratos socioeconómicos y a falta de un estudio más detallado al respecto, se considerará
la estratificación realizada al año 2007 para la población que no contaba con servicio eléctrico
residencial. Esta estratificación se presenta en la tabla siguiente:

Tabla 5. Estratificación socioeconómica Rural de Ecuador


Estrato Poblacion (Viv. Sin energia %
eléctrica)
Estrato 1 44.150 28%
Estrato 2 102.627 64%
Estrato 3 12.977 8%
Fuente: Rescatado de Informe Ecuador con sistemas aislados. CIMACYT (2007)

Donde el Estrato 1 corresponde a la población con menores ingresos, mientras que el Estrato 3 a
la de mayores ingresos. Para la agrupación en estos estratos, se analizó la información relativa a
las variables que se muestran en la tabla siguiente:

46
Tabla 6. Variables utilizadas para estratificación social
Variables utilizadas para la estratificación
Porcentaje de viviendas sin electricidad (PVIS)
Eliminación de aguas servidas (PELA)
Material estructura hormigón hierro (PMPE)
Dormitorios por persona (PHAC)
Agua proviene de la red pública (PABA)
Material techo loza asbesto (PMPT)
Nivel de instrucción de los jefes del hogar (JNIV)
Fuente: Rescatado de Informe ecuador con sistemas aislados. CIMACYT (2007)

Como primera aproximación, se utilizó estos porcentajes de estratificación socioeconómica,


dentro de la población objetivo de las iniciativas de proyectos, presentados a financiamiento por
las EED.

Gasto mensual condición sin proyecto (Go): Dado que el modelo econométrico, requiere de la
información de gasto de energía consumida sin proyecto. El gasto mensual en energéticos
sustituibles, según CIMACYT (2007), va desde los 2 a los 40 USD mensuales, con un promedio
nacional del orden de los 7 USD mensuales (2007) equivalentes a 9 USD de diciembre 2012.
Estas cifras coinciden con la información recibida en las visitas de campo, referente al gasto
mensual en velas, pilas, kerex y otros energéticos sustituibles por electricidad. Cabe mencionar
que en el estudio de Capacidad de voluntad de pago, no se hace referencia a la cantidad de
energéticos asociados a estos gastos, ni a su equivalente en kWh.

Consumo de energía en condición sin proyecto (Qo): Dado que el modelo econométrico requiere
de la información de cantidad de energía consumida sin proyecto, es necesario contar con la
cantidad de energéticos asociados a este gasto, y su equivalencia en unidades de energía medidas
en kWh. La presente metodología, propone una tabla de conversiones para realizar este cálculo.
No obstante, es imperante la necesidad de contar con estudios o encuestas que indiquen la cantidad
de unidades de energéticos consumidos (Velas, Pilas, Kerex, etc.).

Precio de la energía consumida sin proyecto (Po): El precio equivalente de los energéticos
sustituibles consumidos, se obtiene de la razón Go/Qo, ambos valores medidos en una misma
unidad de tiempo, en este caso un mes. La metodología actualmente aplicada por ARCONEL a
proyectos de electrificación rural mediante extensión de red, asume un consumo sin proyecto de
3,06 kWh/mes con un gasto asociado de 11,8 USD al mes. La experiencia internacional da cuenta
de consumos de este orden para la situación sin proyecto, y gastos también similares, por lo que
estas cifras se consideran razonables para ser utilizadas en la evaluación económica de los
proyectos aislados fotovoltaicos, en los casos en que no se disponga de estudios específicos de
consumo sin proyecto. En caso de existir un estudio para la comunidad a ser atendida, la
información de ese estudio es la que debe ser utilizada en la evaluación.

De acuerdo a los datos del estudio de CIMACYT (2007), el gasto mensual en la condición sin
proyecto, para los 3 estratos socioeconómicos considerados es la siguiente. La tabla muestra
también los valores actualizados a diciembre 2012:

47
Tabla 7. Consumos sin proyecto por estrato socioeconómico
Estrato Go Go Go Total Ingresos Desvalorización Go
Iluminación Artefacto USD/mes USD/mes 2007-2012 Actualizado
USD/mes USD/mes (2007) USD/mes
Estrato1 6,7 1,5 8,2 49,9 22,85% 10,63
Estrato 2 5,1 1,1 6,2 51 22,85% 8,04
Estrato 3 5,8 1,3 7,1 90,5 22,85% 9,20
Fuente: Rescatado de Informe ecuador con sistemas aislados. CIMACYT (2007)

Capacidad de pago y voluntad de pago: De acuerdo al estudio de CIMACYT (2007) en relación


a la voluntad de pago, las conclusiones son las que se muestran en las tablas siguientes, donde se
aprecia que el 96,6 % de los hogares que no cuentan con servicio eléctrico, desean tenerlo, que el
93,6 % de estos hogares “pagarían lo mismo que gastaron en energía el último mes, por servicio
eléctrico” y que un 76,5 % pagaría algo más por este servicio. Estos resultados se presentan en
las tablas siguientes, desagregados por estratos socioeconómicos. Para obtener esta información,
se levantó información en comunidades que no disponen de energía eléctrica por red pública en
las tres regiones, analizando sus niveles actuales de gasto en energía, específicamente en
alumbrado y en el uso de artefactos eléctricos:

Tabla 8. Porcentaje de Hogares que desean servicio de energía eléctrica


Estrato Porcentaje
1 95,6%
2 96.9%
3 98.5%
Total 96.6%
Fuente: Rescatado de Informe ecuador con sistemas aislados. CIMACYT (2007)

Tabla 9. Porcentaje “Voluntad de pago”


Estrato Porcentaje
1 93.1%
2 92.8%
3 98.5%
Total 93.6%
Fuente: Rescatado de Informe ecuador con sistemas aislados. CIMACYT (2007)

Tabla 10. Porcentaje “Voluntad de pago adicional”


Estrato Porcentaje
1 81.8%
2 72.4%
3 76.0%
Total 76.5%
Fuente: Rescatado de Informe ecuador con sistemas aislados. CIMACYT (2007)

De acuerdo a estos antecedentes, se puede concluir que el 93,6 % de los hogares, estarían
dispuestos a pagar alrededor de 9 USD por mes por servicio eléctrico. Esto hace concluir que la
voluntad de pago está muy cercana al gasto en que se incurre por la compra de energéticos
sustituibles por electricidad.

48
3.3.3. Propuesta para la evaluación de proyectos de electrificación rural aislada
con sistemas fotovoltaicos

La regulación No. CONELEC – 008/08 fue emitida en el año 2008, la cual, según su propia
definición, tiene por objetivo establecer el procedimiento que permita al CONELEC (ahora
ARCONEL), preasignar recursos, calificar y aprobar los proyectos que presenten las empresas
eléctricas de distribución, y que prestan el servicio de distribución y comercialización, que serán
financiados por el Fondo de Electrificación Rural y Urbano - Marginal, FERUM.

Así también, establece el procedimiento para presentación de los proyectos y los requisitos que
deben cumplir para su calificación en forma general, haciendo ciertas especificaciones en torno a
generación no convencional, estableciendo límites a los montos solicitados por vivienda, local de
servicio comunitario y tipo de generación.

Para el caso de proyectos fotovoltaicos se considera la siguiente tabla:

Tabla 11. Monto para proyectos fotovoltaicos según Regulación CONELEC – 008/08

Fuente: Regulación CONELEC 008/08

La regulación indica, además, que aquellos proyectos que superen estos valores deberán ser
justificados. Cabe destacar que la regulación no da un criterio para definir a una vivienda como
estrato 1 o estrato 2, tampoco define las cargas que se pueden abastecer, ni la energía a proveer.

Adicionalmente, la regulación no establece el mecanismo o los parámetros bajo los cuales se


calcularon estos valores máximos.

Otro limitante de esta regulación es que se estableció una potencia instalada de 200 Wp para
abastecer a una vivienda básica, sin considerar los diferentes hábitos y capacidad adquisitiva de
las comunidades.

La metodología utilizada por la Agencia de Regulación para obtener los indicadores de beneficios
económicos y financieros del FERUM extensión de redes, tipifica muy bien las realidades que se
presentan en proyectos de electrificación Rural y Urbano marginales, pero no aplica a sistemas
aislados tales como los fotovoltaicos, por las siguientes razones:

El costo de la energía regulado, no representa la realidad de los sistemas aislados, donde este costo
se asocia a los costos de O&M, si se dejan de lado los costos de administración, la inversión y las
reinversiones (cambios de baterías, reguladores e inversores).

49
El modelo de pérdidas eléctricas utilizado no es aplicable a sistemas aislados con soluciones
individuales ni a sistemas con mini redes de pequeño tamaño.

Los costos de Administración Operación y Mantenimiento (A, O&M), están incluidos en las
tarifas (Costos de Distribución), lo que no es aplicable para los sistemas aislados, donde los costos
de A, O&M dependen de cada caso en particular.

Los consumos típicos utilizados para los servicios vía red eléctrica convencional, no corresponden
a los consumos esperados en sistemas aislados, ya que, a diferencia de los sistemas de red, la
energía y la potencia están limitadas por la capacidad del sistema instalado, capacidad que a su
vez está limitada tanto por los límites razonables de Inversión por Vivienda como por la
rentabilidad financiera y económica que se exige a estos proyectos.

Las tarifas de venta corresponden a las reguladas por la autoridad y no existen mecanismos ni
metodologías para regular las tarifas de sistemas aislados, por lo que no representan la realidad
de este tipo de sistemas.

La obtención de los beneficios económicos del caso Viviendas sin Servicio, podría ser aplicado a
los proyectos aislados. Sin embargo, por las razones antes expuestas y para claridad de los
evaluadores, se propone utilizar un modelo ad-hoc a sistemas fotovoltaicos, que es el que se
presenta en el “Informe ecuador con sistemas aislados”.

En esta sección se recoge una propuesta metodológica para evaluación económica y financiera de
proyectos de electrificación rural aislada con sistemas fotovoltaicos.

Si un proyecto tiene rentabilidad social (económica) positiva, al Estado le interesa invertir en su


implementación. Un mecanismo para lograr dicho objetivo es a través de la entrega de incentivos
a la inversión que haga que la empresa trabaje en un punto de indiferencia respecto a otros destinos
que pueda dar a sus recursos y que le produzcan la rentabilidad esperada de sus otras operaciones.

La magnitud del incentivo estatal, a ser entregado a las EED en forma de subsidio, se obtiene
mediante la evaluación financiera de los proyectos, utilizando una tasa de descuento que refleja
el costo de oportunidad del uso de los recursos de estas empresas. Sin embargo, para que los
proyectos se mantengan operativos durante el horizonte esperado de vida útil, el incentivo debe
darse solo una vez y orientado exclusivamente a financiar los costos de Inversión, en el entendido
que las tarifas se encargarán de cubrir los costos de administración, operación y mantenimiento a
lo largo del horizonte de evaluación. Si esto no ocurre, se producirán dos situaciones: La primera
es que el proyecto no podrá seguir operando por falta de flujos monetarios y la segunda es que el
Estado tendría que volver a entregar un incentivo, esta vez a la operación, en forma permanente,
comprometiendo recursos públicos futuros, sin la seguridad de contar con ellos.

De lo anterior se concluye entonces que el monto del incentivo, que hace que un proyecto pueda
ser ejecutado, en forma sostenible, resulta de la comparación del valor presente (VP) de los costos
totales respecto al VP de los ingresos (Facturación), siendo su monto máximo el valor absoluto
del VP de la Inversión. Si resultase un monto de incentivo mayor que la Inversión, significaría
que los costos de administración, operación y mantenimiento no estarían siendo cubiertos por los

50
ingresos y, por lo tanto, el proyecto no sería sostenible, de acuerdo a lo explicado anteriormente,
ya que requeriría un subsidio permanente para cubrir el déficit para A, O&M.

La Figura No 1 presenta la composición de costos e ingresos, incluyendo el incentivo, en el


escenario de flujos operacionales positivos.

Figura 1. Conceptualización del Incentivo a la Inversión. (Castillo, 2014)

Por el contrario, en la Figura No. 2 se representa el escenario en el cual los Ingresos son menores
que los costos de A, O&M, lo que significaría que la empresa no obtendría los recursos necesarios
para mantener el servicio, por lo que requeriría un incentivo permanente para poder seguir
operando, situación que se refleja en que, al monto máximo de incentivo a la inversión, se debería
sumar un subsidio a la operación.

Figura 2. Situación de Incentivos con flujos operacionales negativos. (Castillo, 2014)

En el caso que los ingresos fuesen mayores que los costos de administración, operación y
mantenimiento (A, O&M), la empresa obtendría flujos operacionales positivos, por lo que
obtendría los recursos necesarios para seguir entregando el servicio, además de necesitar un menor
incentivo para operar en el punto de indiferencia.

De acuerdo a este análisis, se propone que en los sistemas aislados de electrificación, se establezca
una tarifa de sostenibilidad, de tal forma que los ingresos por tarifa cubran al menos los costos de

51
Administración, Operación y Mantenimiento (A, O&M), mientras que el incentivo sea
responsable por cubrir como máximo la inversión, incluyendo reinversiones, con el objeto, ya
señalado, de evitar que el Gobierno de Ecuador comprometa recursos futuros para subsidiar, en
forma permanente, la operación de estos proyectos.

Como en el caso de Ecuador, se asume que las EED establecidas en el país, serán las que se
responsabilicen del suministro de energía mediante los sistemas aislados, se puede asumir que los
costos de Administración serán costos hundidos, dejando los costos asociados a las tareas de
cobranza dentro de los costos de Operación, por lo que la tarifa solo debería cubrir los costos de
O&M.

A continuación, se presenta la propuesta metodológica que permite obtener los indicadores de


bondad, tanto del punto de vista social (Evaluación Económica) como del punto de vista privado
(Evaluación Financiera), de proyectos de electrificación rural aislados, específicamente proyectos
basados en tecnología fotovoltaica, pero puede ser utilizada también para otras fuentes de energía,
tales como eólica, hidráulica, biomasa y sistemas híbridos, haciendo los ajustes necesarios.

La evaluación financiera permite definir el atractivo desde el punto de vista de un privado de


realizar una determinada inversión. La evaluación económica, da cuenta de los beneficios para la
sociedad en su conjunto, de materializar un proyecto en particular.

Evaluación financiera.

La evaluación financiera no reviste mayores diferencias con la evaluación típica de proyectos de


inversión, en que se comparan los beneficios financieros vs los costos financieros obteniéndose
los indicadores de Valor Actual Neto (VAN), a una tasa de descuento definida, y la tasa interna
de retorno (TIR).

Por lo tanto, para realizar la evaluación financiera de un proyecto, se requiere conocer los
Ingresos, los Egresos, y la tasa de descuento privada o financiera.

Con el objeto de alimentar la evaluación económica del proyecto, los costos de inversión deben
desagregarse en Costos de origen Nacional y en Costos de origen importado, ya que tal como se
explicará más adelante, para realizar la evaluación económica, se debe pasar de precios de
mercado a precios sociales, aplicando las Razones de Precio de Cuenta (RPC) correspondientes.

En el caso de los proyectos fotovoltaicos, ya sean éstos individuales o con mini redes,
necesariamente se deben considerar reinversiones que están relacionadas con el cambio de las
baterías (aproximadamente cada 5 años, aunque cada vez la tecnología aumenta las expectativas
de vida de las baterías) y cambio de inversores y reguladores (aproximadamente cada 10 años).

La propuesta metodológica que se presenta, considera que estas inversiones no serán recuperadas
vía tarifa, sino que deben ser consideradas en el monto de la inversión inicial, trayéndolas al año
0, aplicando la tasa de descuento correspondiente. De esta manera se libera a la tarifa de
sostenibilidad de la necesidad de provisionar fondos para estas reinversiones, dejándola sólo con
la obligación de cubrir los costos de O&M. Esto supone la existencia de los mecanismos que
permitan a las EED retener estos fondos hasta el momento en que sea necesaria su utilización. No
obstante, esto actualmente es inviable en virtud de que la mayoría de EED tienen capital público,

52
que al final del año fiscal es retirado por el Ministerio de Economía y Finanzas, y el resto de EED
mayoritariamente tienen capital público en sus acciones.

Tasa de descuento privada o financiera

Por otra parte, si se dispone de suficientes antecedentes del financiamiento para cada empresa y
proyecto, puede estimarse una tasa de descuento privada específica basada en el tipo de
financiamiento, así como el costo de la deuda asociada, calculando lo que se conoce como Costo
Ponderado del Capital.

𝐷 𝑃
𝑡𝑑 = 𝑘𝑑 + 𝑘𝑝
𝐼𝑁𝑉 𝐼𝑁𝑉

Donde:

td: Tasa de Descuento, como Costo Ponderado del Capital comprometido en la Inversión

D: Parte de la Inversión Financiada con Deuda

P: Parte de la inversión Financiada con Capital Propio de la entidad ejecutora

INV: Monto de la Inversión

kd: Costo de la Deuda comprometida en la inversión

kp: Costo del Capital Propio invertido en el proyecto.

Costo de la deuda (kd): La medición del costo de la deuda, ya sea que la empresa utilice bonos o
préstamo, se basa en el hecho de que éstos deben reembolsarse en una fecha futura específica, en
un monto generalmente mayor que el obtenido originalmente. La diferencia constituye el costo
que debe pagar por la deuda. Por ejemplo, si es posible conseguir un préstamo al 7% de interés
anual, el costo de la deuda (kd) se define como el 7%.

Costo del Capital Propio (kp): Entendiendo por Capital Propio, aquella parte de la inversión que
ha de financiarse con recursos propios de la Entidad Ejecutora. El Costo del Capital Propio se
puede definir como el Costo de Oportunidad del Inversionista. Esto es, la tasa asociada con la
mejor oportunidad de inversión, de riesgo similar, que se abandonará por destinar estos recursos
al proyecto que se estudia.

Egresos

Inversión en Materiales

Inversión en Mano de Obra

Reinversiones dentro del período de evaluación

Costos de Administración, Operación y Mantenimiento

Inversión en mano de obra

53
La inversión en mano de Obra, se refiere justamente al costo de las horas hombre involucradas en
el proceso de diseño, ejecución, supervisión y capacitación, asociado a la materialización del
proyecto. Con el objeto de alimentar el proceso de evaluación económica de dicho proyecto, los
costos de Mano de Obra (MO), deben idealmente separarse en costos de MO calificada, Semi
Calificada y No Calificada, ya que al igual que en el caso de la Inversión en Materiales, estos
costos se deben corregir aplicándoseles las respectivas RPC, para pasar a costos sociales.

Adicionalmente, se incorporan los siguientes elementos asociados con la inversión:

- Nivel máximo de consumo de una instalación fotovoltaica.

- Inversión por crecimiento poblacional.

- Impacto del Crecimiento en el programa de reposiciones preventivas.

Nivel máximo de consumo de una instalación fotovoltaica

Se incorpora, como parte de esta metodología, una estimación de la máxima producción de


energía mensual, en kWh, tanto para soluciones individuales, como micro redes. Dicho límite,
representa por tanto la máxima energía que es facturable a los usuarios finales del sistema.

𝐸𝑚á𝑥 = 𝑀𝑖𝑛 (𝐸𝑝 , 𝐸𝑏 )

Donde,

Emáx: Nivel Máximo de Energía Mensual de la Instalación

Ep: Energía mensual disponible por los Paneles Fotovoltaicos, en kWh.

Eb: Energía mensual disponible por las Baterías de almacenamiento, en kWh.

𝐸𝑝 = 𝑁𝑝 ∗ 𝑃 (𝑊𝑝) ∗ 𝐻𝑃𝑆 ∗ 𝐹𝐺𝐹 ∗ 𝜂𝑏𝑎𝑡 ∗ 𝜂𝑖𝑛𝑣 ∗ 30/1000

𝐸𝑏 = 𝑁𝑏 ∗ 𝐶 (𝐴ℎ ) ∗ 𝑉𝑏 ∗ 𝑃𝐷𝑀𝑑 ∗ 𝜂𝑏𝑎𝑡 ∗ 𝜂𝑖𝑛𝑣 ∗ 30/1000

Donde,

Np: Cantidad de paneles fotovoltaicos

Nb: Cantidad de Baterías

P(Wp): Potencia de cada panel fotovoltaico en Wp.

C(Ah): Capacidad de almacenamiento de cada batería en Ampere-Hora.

Vb: Voltaje de la batería. En Volt.

HPS: Irradiación solar, en kWh/m2/día.

FGF: Factor Global de Funcionamiento de paneles fotovoltaicos (valor típico: 90%)

54
PDMd: Profundidad de Descarga Máxima diaria de la batería (valor sugerido 15%-20%)

𝜼𝒃𝒂𝒕 : Eficiencia Baterías (valor típico: 90%)

𝜼𝒊𝒏𝒗 : Eficiencia Inversor (valor típico: 90%)

Inversión por Crecimiento Poblacional

En el caso de que las comunidades electrificadas tengan un crecimiento poblacional, se


implementará los siguientes pasos metodológicos:

Determinar el número y tipo de nuevas viviendas, según perfil de clientes originales y las tasas
de crecimiento poblacional de la provincia pertinente.

Se asigna a cada nueva vivienda un consumo mensual esperado igual al consumo del estrato al
cual pertenezca.

Se asume la electrificación de cada nueva vivienda con solución de Paneles Individuales.


Valorándolos de forma equivalente a la Inversión Inicial (Materiales y Mano de Obra).

Según el número inicial de viviendas de un determinado estrato (Vo), el número de nuevas


viviendas para un año “i” (Vi), se determina mediante la siguiente expresión general:

𝑉𝑖 = 𝑉𝑜[(1 + 𝑟)𝑖 − (1 + 𝑟)𝑖−1 ]

Donde,

r: Tasa de crecimiento anual de la población en p.u.

i: Año de la proyección

Vo: Numero inicial de viviendas

Vi: Numero de nuevas viviendas que aparecerían durante el año i.

Impacto del crecimiento en el programa de reposiciones preventivas

La incorporación de nuevas instalaciones fotovoltaicas a lo largo del Horizonte de Evaluación,


trae como consecuencia la necesidad de incorporar cada uno de los componentes principales al
Programa de Reposición Preventiva, por lo que el efecto del crecimiento además es creciente en
el tiempo, pues los programas de reposición periódica de cada nuevo componente se van
superponiendo a los programas de los equipos preexistentes.

Costos de administración

Estos costos se refieren principalmente a las labores de logística, facturación, contabilidad y


cobranza.

Este aspecto otorga en primer lugar la opción al diseñador de escoger entre 2 modelos de gestión
comercial:

55
- Sistema Pre pago

- Sistema Post Pago

El Costo asociado a la actividad comercial, así como otros aspectos de la evaluación, es función
del sistema seleccionado:

Costo de Actividad Comercial con sistema de Pre Pago

En este caso, se suprimen las actividades de Lectura, Facturación y Recaudación típicas de todo
ciclo comercial y ejecutadas por personal de las EED en la casa de cliente, oficinas comerciales
y puntos de recaudo. Eso sí quedan los siguientes elementos generalmente ejercidos en las oficinas
centrales de la EED:

- Monitoreo del comportamiento de pago de cada cliente en el sistema comercial de la


empresa.

- Inspección periódica de medidores, normalmente coincidente con el Programa de Visitas


Técnicas.

Las actividades de facturación (impresa) y recaudación, son normalmente ejecutadas por un


servicio de conmutación transaccional contratado por la EED para tal efecto.

Dado que todos los elementos que constituyen la gestión comercial del sistema de prepago, son
preexistentes a un proyecto específico, se mantiene la propuesta original de considerar estos como
Costo Hundido.

En este caso, los mayores costos logísticos (de desplazamiento) los incurre el Cliente final, por lo
que deben considerarse como un Costo Social del proyecto.

Costo de la Actividad Comercial con Sistema Pospago

El sistema de pospago, corresponde a la instalación de un medidor convencional (mecánico o


digital) en el punto de consumo. Consecuentemente, se debe ejecutar la actividad de lectura,
entrega de la factura y recaudación de los pagos respectivos por parte de la EED.

En este caso, se asume que la EED dispondrá de un sistema de Facturación In Situ, entendido
como un sistema de tecnología portátil, con los datos comerciales del cliente, para la toma de
lectura, cálculo de facturación, impresión de factura y registro de pagos. De tal forma que
mediante visitas periódicas a la comunidad (p. ej. Cada 2 meses2, como máximo) se puede
ejecutar sin mayores inconvenientes todas las actividades del ciclo comercial en la puerta de cada
Cliente final, por un único agente comercial.

Los elementos que componen en este caso el costo comercial son:

- La valoración de las Horas Hombre involucradas en el proceso, desde su salida hasta el


regreso a las oficinas centrales de la EED.

2
Conforme al Artículo 40 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor

56
- Los viáticos asignados a cada agente comercial, cubriendo todos los días de viaje.

- Los distintos medios de transporte para el acercamiento y regreso desde la comunidad.

𝑉𝑖á𝑡𝑖𝑐𝑜
𝐶𝑀𝑂𝑐𝑜𝑚 = 𝑁𝑉𝐶 𝑁𝐴𝐶 (𝑡𝑣𝑖𝑎𝑗𝑒 + 𝑡𝑟𝑢𝑡𝑎 + 𝑡𝑐𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 ) [𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟(ℎℎ) + ]
𝐻𝐿𝐷

Donde:

CMOcom: Costo anual de la Mano de Obra comercial.

NVC: Número de visitas comerciales anuales.

tviaje: Tiempo de viaje de acercamiento y retorno, desde las oficinas centrales de la EED
hasta la comunidad.

truta: Tiempo promedio de recorrido de la ruta de lectura por un agente comercial.

tcliente: Tiempo que demora la actividad de lectura, facturación y cobro en casa del cliente

Valor(hh): Valor de la hora hombre (USD/hora) de un agente comercial.

NAC: Número de agentes comerciales que visitan la comunidad.

Viático: Valor de viático en USD/día por persona.

HLD: Horas laborales por día. (típico: 8 hrs/día).

Si el diseñador selecciona la opción comercial de Pre-pago, este Costo es igual a 0.

Horas Hombre Sistema Post Pago

El tiempo que cada agente comercial empleará en la actividad comercial In Situ, comprende 3
factores:

- Tiempo viajando (ida/vuelta) a la comunidad

- Tiempo caminando por su “Ruta de Lectura”.

- Tiempo en casa de cada cliente: Lectura, Facturación y Cobro (si corresponde).

Costos de operación y mantenimiento

Estos costos se refieren a los costos directos involucrados en la operación y mantenimiento de los
sistemas, tales como insumos, repuestos, revisiones, ajustes, limpiezas, etc.

Se ha implementado en la metodología los siguientes elementos para proyectar los Costos de


Operación y Mantenimiento:

i) Actividad de Inspección y mantenimiento de rutina

57
ii) Actividad de Reposición Preventiva

iii) Actividad de Reparación

En todos los casos, se estima el costo en materiales y equipos, así como el tiempo comprometido
del personal técnico, para valorar las Horas Hombre comprometidas y calcular los viáticos
asignables.

Se debe destacar que la aproximación metodológica desarrollada por (Castillo, 2014) fue
reformulada por García (2017) en razón de que se incorporaron los siguientes criterios:

- El acercamiento y retorno del personal técnico a la comunidad puede consumir fácilmente


la mitad del tiempo de la misión, adicionando horas hombre y días susceptibles de
viáticos.

- La fórmula expuesta no menciona el costo relacionado con los viáticos, aunque algunas
empresas, aplicando esta metodología los han adicionado en su cálculo, dada su alta
relevancia.

- El tiempo de permanencia en la comunidad no solamente se compone de visitas a


viviendas. Se deben considerar todos los puntos susceptibles de inspección/reparación
(como los centros de generación y las micro redes). Además, el tiempo gastado también
implica caminatas y traslados dentro de la comunidad, por terrenos no siempre favorables
y a veces con pesados equipos de repuesto (una batería de 600 Ah pesa 100 Kg).

- Se debe diferenciar la actividad de inspeccionar de la actividad de reparación de


eventuales desperfectos. En este punto, las EED sólo han considerado el uso de materiales
menores e insumos (agua, fusibles, etc.) dejando de lado las eventuales fallas que pueden
sufrir los componentes más importantes del SFV. Lo que implica nuevas compras, tiempo
y transporte de equipos pesados.

- Las actividades del Programa de Reposición Preventiva, son altamente demandantes en


Mano de Obra y Transporte y deben considerarse como parte del Costo de Operación y
Mantenimiento. Además, como efecto del crecimiento poblacional ya mencionado, esta
actividad se incrementa con el paso del tiempo.

Costos Actividad de Inspección y Mantenimiento de rutina

La comunidad es visitada de forma programada por uno o más técnicos calificados de la EED
para recorrer, inspeccionar y realizar mantenimientos de rutina a las instalaciones fotovoltaicas y
otros equipamientos instalados (redes, luminarias, medidores, etc.)

El costo anual de la actividad se compone de los siguientes elementos:

- Costo de insumos y Materiales menores.

- Horas dedicadas a inspección y mantenimiento de rutina

58
En caso de haber optado por el modelo comercial de pospago, cada técnico realiza la lectura,
facturación y cobro en la puerta del cliente. En este caso, el costo se compone de los siguientes
factores:

- Horas dedicadas a traslados al interior de la comunidad

- Horas dedicadas a viajar hacia y desde la comunidad.

- Viáticos

- Costo del Viaje de acercamiento y retorno

Con estos primeros antecedentes, se estima el valor gastado por el tiempo comprometido del
personal técnico calificado, mediante la fórmula siguiente:

𝐶𝑀𝑂 = 𝑉ℎℎ ∗ 𝑁𝑡 ∗ 𝑁𝑣 ∗ (𝑇𝑖𝑛𝑠𝑝 + 𝑇𝑡𝑟 + 𝑇𝑉 )

Donde:

CMO: Costo anual de la mano de obra (USD)

Vhh: Costo unitario de la mano de obra (USD/Horas-Hombre), el que se determina


considerando el salario mensual de un técnico y dividiéndolo por (20*8 = 160 horas mensuales,
considerando jornadas de 8 horas laborables por 5 días a la semana).

Nt: Número de técnicos que asisten a la comunidad por visita.

Nv: Número de visitas anuales.

Tinsp: Tiempo, en horas, dedicadas por técnico a la actividad de inspección y mantenimiento de


rutina.

Ttr: Tiempo, en horas, gastadas por técnico en traslados al interior de la comunidad.

TV: Tiempo de duración total del viaje de ida/regreso desde las oficinas centrales de la EED
hasta la comunidad.

Viáticos: Corresponde al pago que la empresa realiza a cada técnico, por cada día de duración de
la misión.

Costos Actividad de Reposición Preventiva

Tal como se indicó en el apartado dedicado a la Inversión, el Programa de Reposición preventiva,


tanto de los componentes instalados inicialmente, como de aquellos adicionados acorde con el
crecimiento poblacional, compromete periódicamente (desde la fecha de instalación) el recambio
de cada componente por su equivalente nuevo, trayendo con ello las siguientes variables de costo,
(sin considerar viajes adicionales, pues en esas ocasiones se hace coincidir con la visita técnica
dedicada a inspecciones y mantenimiento de rutina):

59
- Valor de mercado del componente repuesto preventivamente.

- Transporte del componente nuevo desde las oficinas centrales de la EED a la comunidad.

- Transporte del componente retirado, de regreso a las oficinas centrales de la EED.

- Transporte especial para las baterías retiradas, así como un trayecto adicional por llevarlas
a una planta de reciclaje especializada.

- Mano de Obra para maniobra de reposición (traslados, retiro e instalación) del


componente.

- Viático adicional

Costos Actividad de Reparación

Durante las visitas técnicas se hace una estimación estadística de la cantidad de componentes del
SFV que pueden haber fallado (ver Anexo N°1). Dichas fallas se localizan durante la actividad
de inspección. De esta forma, al finalizar la ruta de inspecciones, el técnico regresa a la base,
dentro de la comunidad, toma el repuesto del componente fallado y se dirige directamente al punto
de falla para realizar el cambio del componente.

Eventualmente la actividad de reparación puede requerir la presencia de más de un técnico (por


dificultades de movilidad del repuesto o por seguridad, entre otras posibilidades). En este sentido
el diseñador debe especificar la cantidad de técnicos requerida por Equipo de Reparación.

El costo anual de esta actividad está compuesto por:

- Valor comercial del componente fallado.

- Tiempo de traslado del repuesto hasta el punto de falla

- Tiempo de la maniobra de reparación.

- Transporte de componentes nuevos y retirados por falla.

Los tiempos calculados se expresan en horas-hombre y suman tanto para el costo de la mano de
obra, como para el cálculo del viático.

El cálculo de estos costos, es igual al ya presentado para el caso de la Reposición Preventiva.


Solamente existe diferencia en los tiempos de traslado, pues siendo conocido el punto de falla
(luego de la inspección) sólo queda llevar el componente nuevo hasta dicho punto y ejecutar la
maniobra de reparación, ambos elementos de cálculo que dependen de parámetros propios de cada
proyecto:

- Horas de duración de la maniobra de reparación

- Cantidad de técnicos que participan de la maniobra de reparación

60
- Tiempo que tarda en llevarse el componente nuevo hasta el punto de falla y luego, el
componente retirado de regreso a la base.

- Ingresos privados (financieros)

- Ingresos por venta de Energía y Potencia (Tarifa).

- Ingreso por Cargo fijo (Tarifa).

En el caso de los proyectos fotovoltaicos, principalmente en los proyectos individuales y también


en los de mini redes puros (sin generación de apoyo con costo variable), la tarifación se hace sólo
con cargo fijo, ya que no tienen costos variables, por lo que se consuma o no la energía disponible,
se deben cubrir de todas formas los costos directos de O&M. No obstante, si el sistema se hace
híbrido, vale decir, si se le incorpora una fuente extra de energía, si esta tiene costos variables,
como sería el caso de un generador diésel, se podría pensar en una tarifación con cargo fijo y
cargo variable. Probablemente esta situación se dé solo en el caso de sistemas centralizados con
mini redes.

Se distinguen, a partir del Pliego tarifario Vigente, 2 categorías de consumidores:

• Residencial: Correspondiente a toda vivienda individual. Si bien, este grupo puede ser
susceptible de diversos subsidios, como la Tarifa de la Dignidad, la diferencia entre lo
facturado por la EED al cliente y el pliego tarifario vigente, es compensado por el Estado
Ecuatoriano3. Por lo tanto, para efectos de una evaluación financiera, se considera lo
subsidios como un flujo transparente (que no requiere ser explícito).

Metodológicamente se deja al diseñador la posibilidad de diferenciar los consumos de las


viviendas en hasta 3 estratos distintos, de tal forma de poder diferenciar además el tipo
de instalación fotovoltaica, con capacidad de generación diferenciada acorde con los
consumos esperados para cada estrato.

• General: Tarifas que se aplican a servicios comunitarios como escuelas, centros de salud,
templos religiosos, bombeo de agua, centros comunitarios, etc.

Del pliego tarifario 2020, se rescatan los valores relevantes para efectos de esta
metodología, considerando para ello las 4 empresas cuyas zonas de concesión incluyen
parte de la Región Amazónica: CNEL-Sucumbíos, EEAmbato, EECentro Sur y EESur.

3
LOSPEE. Art. 59.- Subsidios

61
Tabla 12. Tarifas Relevantes para la Evaluación: Sucumbíos, Ambato, Centro sur y Sur
Rango de Consumo Cargo Variable Comercialización
Empresa Categoría
kWh/Mes USD/kWh USD/Consumidor
1-50 0,091
51-100 0,093
Residencial 101-150 0,095
151-200 0,097
201-250 0,099
General
1-300 0,092
Comercial
Superior 0,103
CNEL- E. Oficiales, E. 1-300 0,082
Sucumbíos, Deportivos, Serv.
Superior 0,093
EEAmbato, Comunitario
1,414
EECentrosur y 1-300 0,072
Bombeo Agua
EESur Superior 0,083
Bombeo Agua 1-300 0,058
servicio público
Superior 0,066
de agua potable
Industrial 1-300 0,073
Artesanal Superior 0,089
1-100 0,034
Asistencia Social,
101-200 0,036
Beneficio Público
201-300 0,038
y Culto Religioso
Superior 0,063
Fuente: Rescatado de Metodología evaluación y selección sfv rural aislado

Evaluación económica (social)

La evaluación Económica, da cuenta de los beneficios para la sociedad en su conjunto, de


materializar un proyecto en particular. Para ello se requiere comparar los Beneficios Económicos
(o Beneficios Sociales) con los Costos Económicos (o Costos Sociales) logrando así estimar los
indicadores de VAN y TIR económicos.

Por ende, para realizar la evaluación económica o social de un proyecto, se requiere conocer los
beneficios sociales, los costos sociales, y la tasa de descuento social.

Tasa de descuento social

La tasa social de descuento refleja en qué medida, desde el punto de vista de una sociedad, un
beneficio presente es más valioso que el mismo beneficio obtenido en el futuro. Esta definición
ha dado lugar a dos interpretaciones, que conforman las dos principales teorías del descuento
social, la de la tasa de preferencia temporal de la sociedad y la del costo de oportunidad social del
capital. La teoría de la preferencia social temporal concibe la tasa social de descuento como
aquella que resume las preferencias del conjunto de la sociedad por el consumo presente frente al
futuro. Por su parte, el enfoque del costo de oportunidad del capital, considera que la tasa social
de descuento debe reflejar la rentabilidad de los fondos necesarios para la financiación de un
proyecto público en la mejor inversión alternativa.

La tasa de descuento social a utilizar en la evaluación de un proyecto o tipo de proyecto, se


determina mediante estudios especializados, normalmente realizados por el Estado para este fin,
o bien como condición de selección de proyectos financiables con un determinado fondo.

62
La tasa de descuento social, actualmente utilizada en el país para evaluar los proyectos FERUM
es del 12 %.

Costos económicos o sociales

Los costos económicos o sociales corresponden a todos los recursos usados en el proyecto
valorados a Precios Sociales o Precios de Frontera, los que se obtienen de aplicar a los precios de
mercado, las razones de precios de cuenta (RPC), después de descontar impuestos y subsidios.

Los Precios Sociales corresponden a la valorización que tienen los distintos actores económicos
de una sociedad en su conjunto, respecto a un bien o un servicio determinado. En caso de
encontrarse en un mercado perfectamente competitivo y sin distorsiones para un determinado
bien, los precios sociales convergerán a los precios de mercado del mismo.

Las RPC se obtienen de estudios especializados, normalmente realizados por el Estado. Para el
caso de esta propuesta metodológica, se propone utilizar los mismos RPC que actualmente se
utilizan para la evaluación económica de los proyectos FERUM con redes, factores que se
presentan en la tabla a continuación, específicamente en lo que se refiere a la corrección de la
mano de obra y a los costos de la divisa.

Tabla 13. Razones de Precio de Cuenta

Fuente: Rescatado de Metodología evaluación y selección sfv rural aislado

Costos sociales: Cs = ∑ 𝐶𝑖 ∗ 𝑅𝑃𝐶𝑖

Donde:

Cs: Costos Sociales

Ci: Costo Mercado

RPCi: Razón de Precio de Cuenta para el Costo i

Con el objeto de hacer las correcciones necesarias para obtener un costo social razonablemente
detallado, es necesario que los presupuestos estén desagregados al menos en los siguientes ítems:
63
- Materiales importados

- Materiales nacionales

- Mano de Obra Calificada

- Mano de Obra No-Calificada

Esta misma desagregación de costos, se debe utilizar para corregir, a precios sociales, los costos
de O&M.

Beneficios económicos o sociales

Los beneficios considerados en la evaluación económica son los beneficios económicos directos
y los beneficios económicos exógenos.

Los beneficios económicos o sociales directos asociados a un proyecto de suministro de energía


eléctrica, se refieren a los beneficios que obtiene la comunidad en su conjunto por el hecho de
contar con un suministro eléctrico de mayor calidad y en mayor cantidad, a un precio menor,
comparado con el equivalente de los energéticos sustituibles por electricidad utilizados en
ausencia del proyecto, y a la liberación de recursos por el no uso de estos energéticos, recursos
que se pueden destinar a satisfacer otras necesidades del beneficiario.

Los beneficios económicos exógenos, son aquellos que no están directamente relacionados con el
consumo de electricidad propiamente como tal, pero que de igual forma representan mejoras o
beneficios para la población atendida.

Beneficios económicos directos

Modelos ampliamente estudiados y utilizados, en evaluación económica de proyectos de


electrificación rural, indican que estos beneficios son equivalentes a la disposición a pagar por
electrificación y pueden ser cuantificados mediante el cálculo del área bajo la curva de demanda
con elasticidad-precio constante (A+B+C+D), de acuerdo a lo que se detalla a continuación.

Figura 3. Curva de elasticidad-precio de la energía eléctrica. (Castillo, 2014)

64
Donde:

Po: Precio de la energía sustituible por electricidad, consumida en ausencia del proyecto.
[USD/kWh]

Qo: Consumo de Energía equivalente de los energéticos sustituibles por electricidad, en ausencia
del proyecto en [kWh/mes]

P1: Precio de la energía en presencia del proyecto (Tarifa con proyecto) [USD/kWh]

Q1: Consumo de Energía con proyecto en [kWh/mes]

Tarifa de Sostenibilidad

Se realiza el cálculo de 2 tipos de Tarifa de Sostenibilidad:


• Básica
• Completa

Tarifa de Sostenibilidad Básica: Corresponde a aquella tarifa que permitiría cubrir al menos los
Costos de Operación y Mantenimiento correspondientes a Inspecciones y Mantenimientos de
rutina, así como a la reparación de componentes que presenten fallas.

𝐶𝐵𝑡
∑25
𝑡=1
(1 + 𝑟)𝑡
𝑇𝑎𝑟𝑖𝑓𝑎 𝑆𝑜𝑠𝑡𝑒𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐵á𝑠𝑖𝑐𝑎 =
𝐸𝑡
∑25
𝑡=1 (1 + 𝑟 )𝑡

Donde:

CBt: COyM Básico. Esto es, Costos de Inspección, Mantenimiento de Rutina y Reparaciones, del
año t, considerando costo de materiales, mano de obra y transporte (de personas y materiales). En
USD/Año

Et: Energía Servida durante el año t. En kWh/Año.

r: Tasa de descuento financiera.

Tarifa de Sostenibilidad Completa: Corresponde a aquella tarifa que permitiría cubrir todos los
Costos de Operación y Mantenimiento correspondientes a Reposición Preventiva de
Componentes, Inspecciones y Mantenimientos de rutina, así como a la reparación de componentes
fallados.

𝐶𝐶𝑡
∑25
𝑡=1
(1 + 𝑟)𝑡
𝑇𝑎𝑟𝑖𝑓𝑎 𝑆𝑜𝑠𝑡𝑒𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑡𝑎 =
𝐸𝑡
∑25
𝑡=1 (1 + 𝑟 )𝑡

Donde:

65
CCt: COyM Completo. Esto es, Costos de Reposición Preventiva, Inspección, Mantenimiento de
Rutina y Reparaciones, del año t, considerando costo de materiales, mano de obra y transporte (de
personas y materiales). En USD/Año

Et: Energía Servida durante el año t. En kWh/Año.

r: Tasa de descuento financiera.

3.4. Metodología propuesta

En lo referente a la Evaluación Económica-Financiera de los proyectos sin extensión de red con


energías renovables en zonas aisladas, se analizaron 54 proyectos presentados por las empresas
distribuidoras, cuya área de servicio corresponde a la región amazónica, con un presupuesto de
USD 3,00 millones, en el marco de financiamiento del BID.

Durante la evaluación económica – financiera, se identificó que dentro de la propuesta


metodológica utilizada se penalizaba el consumo eficiente, implementado en las viviendas
electrificadas debido a que los equipos utilizados para la iluminación son de bajo consumo
energético, lo que se refleja en un menor consumo a pagar, e impactando negativamente en los
ingresos financieros de la evaluación.

La metodología corregida utiliza criterios relacionados con los beneficios económicos de la


iluminación, de pasar de una condición sin proyecto en la que se tiene un consumo bajo de
lúmenes por hora QoL (klmh) a un precio PoL (USD/ klmh); a una condición con proyecto de
mayor consumo de lúmenes por hora Q1L (klmh) a un menor precio P1L (USD/ klmh). Ver la
gráfica a continuación:

Figura 4. Curva de elasticidad-precio de la energía eléctrica

Los parámetros asociados a la Vida Útil, Tasas y Costo de Operación y Mantenimiento que se
utilizaron se muestran a continuación:

66
Tabla 14. Parámetros asociados a la metodología
Detalle Unidad Valor
Tasa de descuento económica % 12%
Tasa de descuento privada % 8%
Período de evaluación Años 20
Vida útil de instalaciones generales Años 20
Período depreciación activos Años 20
Tasa de crecimiento anual de la población % 1,69%
Fuente: Informe de Sostenibilidad de Ferum - BID

Recursos energéticos liberados

La evaluación económica-financiera, se realizó utilizando la Tabla 15 de factores de conversión,


a la cual se le incluyó el energético del diésel, que es consumido en zonas aisladas para motores
de generación.

Tabla 15. Factores de Conversión de Recursos Liberados


RECURSOS LIBERADOS FACTOR USD
Factor conversión velas kWh/vela 0,045
Factor conversión pilas kWh/batería 0,056
Factor conversión kerosene kWh/litro 0,800
Factor conversión recarga batería kWh/recarga 0,192
Factor conversión diésel kWh/litro 1,195
Fuente: Metodología de priorización de proyectos

En base a la conversión de los recursos energéticos liberados a kWh, con los nuevos criterios
implementados, fue necesario determinar factores que permitan identificar la cantidad de
iluminación que representa cada uno de éstos energéticos, lo cual se indica en la siguiente tabla.

Tabla 16. Factores de Conversión de Recursos Liberados a klmh


Factores de conversión para fuentes de
Unidad
iluminación desde unidad energética a FACTOR
Energética
klmh
Velas de 50 gr 0,10 Cada Vela

Lámpara de mecha de keroseno 1,14 Litro

Lámpara de huracán de keroseno 1,30 Litro


Lámpara de presión de queroseno
20,40 Litro
(Petromax)
Lámpara de gas 20,60 Kg
Fuente: Metodología de Priorización de proyectos

67
Tabla 17. Factores de Conversión de Recursos Liberados a klmh
Factores de conversión para unidades
FACTOR Unidad
de energía a energía eléctrica a kWh
Pilas 0,056 Cada Pila
Recarga baterías automóviles, motos u
0,192 Recarga
otras
Diesel (lt) 1,995 litro
Gas (kg) 1,333 kg
Fuente: Metodología de Priorización de proyectos

En las tablas 18 y 19 se procede a cargar información de energéticos que utiliza la comunidad

Tabla 18. Matriz de levantamiento de información para iluminación

Fuente: Metodología de Priorización de proyectos

68
Tabla 19. Matriz de levantamiento de información para otros usos eléctricos

Fuente: Metodología de Priorización de proyectos

A continuación, la metodología solicita se cargue la información de la condición con proyecto,


esto es, el consumo que tendría el planteamiento del nuevo sistema fotovoltaico o microred.

69
Tabla 20. Matriz de levantamiento de información condición con proyecto

Fuente: Metodología de Priorización de proyectos

En las tablas 21 y 22 se deben ingresar el detalle de costos de equipos y de instalación de los sistemas fotovoltaicos, ya sea para sistemas individuales o microrred

70
Tabla 21. Matriz de levantamiento de información para equipamiento

Fuente: Metodología de Priorización de proyectos

71
Tabla 22. Matriz de levantamiento de información mano de obra

Fuente: Metodología de Priorización de proyectos

72
Tabla 23. Matriz de levantamiento de información condición con proyecto

73
Con el objetivo de trasladar a números lo expuesto por la Metodología vigente, y que se encuentra
desarrollada en los apartados anteriores, se ha tomado una muestra de 9 proyectos, que representen
a las 4 empresas de distribución presentes en la región Amazónica y los resultados de su aplicación
(elaborados por las propias EED’s) se resumen en la tabla y gráfico siguiente.

Tabla 24. Resultados Financieros de la Metodología Actualizada aplicados a la misma muestra


de proyectos
VAN Inversión (USD)
Empresa Proyecto Nvas. COyM Facturación
Inicial Reposición
Viviendas
Ambato Charapacocha 190.309 28.458 59.117,63 51.265,84 15.347,94
Ambato Makusar 80.100,00 8.736,55 30.773,65 52.843,25 6.947,97
Centrosur Napurak 24.700,50 2.509.,82 8.991,73 31.260,69 3.503,04
Centrosur Pakintsa 56.811,15 7.482,69 21.299,26 39.620,16 3.799,08
Centrosur Suritiak 24.700,50 2.509,82 8.991,73 31.260,69 3.503,04
Sucumbíos Lumucha 116.400,01 21.419,83 49.283,39 87.655,19 10.778,55
Sucumbíos Victoriano 117.853,06 8.459,48 51.463,66 74.277,91 14.167,17
Canela-el
Sur 200.573,79 27.458,24 136.154,31 214.764,21 19.153,48
plateado
Sur El rosario 53.181,60 6.079,33 37.097,95 88.726,93 5.165,37
Totales 864.630 113.114 403.173 671.675 82.366
Fuente: Rescatado de Metodología Evaluación y Selección SFV Rural Aislado

Los 2 gráficos siguientes, presentan 2 escenarios para el cálculo de Déficit Operacional,


dependiendo si la reposición de componentes se considera parte de la Inversión o del Costo
Operacional (bajo el ítem de Mantenimiento Preventivo), asumiendo que una eventual falta de
soporte financiero futuro para esta actividad, también pone en riesgo la sostenibilidad de estos
proyectos.

También son calculadas las tarifas de sostenibilidad resultantes en ambos escenarios.

Figura 5. Representación de Inversión, Costos y Facturación. Con énfasis en el cálculo del Déficit
Operacional Neto y en Incentivo a la Inversión aportada por el Estado (Izquierda: Reposición de
Componentes como Reinversión. Derecha: Reposición de Componentes como parte de los Costos de
Operación y Mantenimiento). Fuente: Rescatado de Metodología Evaluación y Selección SFV Rural
Aislado

Habiendo profundizado y mejorado los cálculos de Inversión, Costos y Facturación, los resultados
de la metodología aplicada a la muestra de 9 proyectos, deja en claro grandes cambios en los
órdenes de magnitud de costos respecto de los ingresos financieros por facturación y permiten

74
afinar la estimación de una Tarifa de Sostenibilidad u otros mecanismos alternativos que permitan
garantizar la subsistencia de estos proyectos sin asfixiar financieramente a las empresas
encargadas de su gestión.

Tarifa de Sostenibilidad en cada Escenario del concepto de Reposición

Reposición como Inversión:

Tarifa de Sostenibilidad = 0,723 USD/kWh

Esta tarifa supera en un 715% la tarifa promedio vigente en estos proyectos y para una familia
promedio que consuma 20 kWh/mes, implicaría un pago mensual de 14,46 USD.

Reposición como Gasto de Mantenimiento

Tarifa de Sostenibilidad = 1,16 USD/kWh

Esta tarifa supera en un 1.205,0% la tarifa residencial vigente y para una familia promedio que
consuma 20 kWh/mes, implicaría un pago mensual de 23,1 USD.

Tal como se ha mencionado en el apartado anterior, las familias de la región Amazónica


entrevistadas, manifestaron una disponibilidad de pago promedio que no supera los 4,4 USD/Mes
lo que pone la Tarifa de Sostenibilidad calculada en ambos escenarios de inversión, muy por
encima de lo práctico a la hora de buscar una recaudación sostenible.

Por otra parte, no parece factible proponer a la autoridad tarifas especiales diferenciadas que
incrementen la tarifa vigente en un 700%-1200%, especialmente si nos referimos a zonas con
familias de bajo consumo, que a la luz del devenir histórico del mercado eléctrico ecuatoriano han
sido más bien beneficiarias de importantes rebajas y subsidios tarifarios, cubiertos desde el
mercado y/o compensados por el Gobierno de Ecuador a las EED’s.

Esta última reflexión invita a revisar otras opciones financieras en la búsqueda de sostenibilidad
para estos proyectos, mismas que serán abordadas en los siguientes apartados de este estudio.

Sólo como principio general en esta etapa del análisis y entendiendo que son múltiples los
proyectos que vendrán y se superpondrán cada vez más en los años siguientes, se propone
considerar la reposición de componentes como parte del Costo Operacional, en lugar de esperar
que cada año el Estado destine un aporte cada vez mayor e incierto a la llamada “reinversión”.

3.5. Modelo de gestión de proyectos energéticos renovables a implementar por las


empresas eléctricas de las zonas de concesión de las provincias amazónicas.

En Ecuador, el ente rector de las políticas energéticas es el Ministerio de Energía y Recursos


Naturales No Renovables quien a través de las subsecretarías de Distribución y Generación de
Energía, bajo la coordinación de la Dirección de Expansión; se encarga de la implementación del
principal proyecto que pretende proporcionar energía eléctrica a zonas rurales y amazónicas a
través del programa “Electrificación Rural con Energías Renovables en zonas aisladas del

75
Ecuador” con cooperación Técnica del Fondo para el Medio Ambiente Mundial a través del Banco
Interamericano de Desarrollo.

En el marco del proyecto “Soluciones sostenibles de energías renovables fuera de red para
comunidades aisladas de Ecuador” que fuera desarrollado por la Fundación de Tecnología
Apropiada (FEDETA), a través de la Cooperación Técnica ATN/ME-13933 administrada a través
del Fondo Multilateral de Inversiones del BID (FOMIN/BID) se ha realizado una revisión de
experiencias, tanto nacionales como internacionales, de modelos de gestión para sistemas
energéticos fuera de la red eléctrica con el fin de obtener aportes y aprendizajes de los proyectos
ejecutados, y así realizar propuestas que integren todos los aspectos relevantes posibles.

Para la implementación de este tipo de proyectos de gran magnitud se plantean dentro de sus
objetivos, involucrar un modelo de gestión como principal herramienta para una óptima
implementación de proyectos de electrificación basados en la energía solar, de tal forma que: en
base al monitoreo y seguimiento continuo de los resultados que se obtengan en la implementación
del proyecto ejecutado, permitan reajustar parámetros arbitrarios que influyan directamente en la
mejora del servicio a proporcionar en la comunidad de estudio y permiten su replicación en
entornos de similares características.

Los principales involucrados en la implementación del Modelo de Gestión estarán en la capacidad


de acceder a herramientas operativas y técnicas que permitan conocer los procesos o métodos de
administración idóneos para la gestión de la inversión, durante la ejecución del proyecto adaptado
a las características económicas, sociales y geográficas del entorno en el que se implemente.

Aspectos importantes a considerarse

La revisión de experiencias de los Modelos de Gestión aplicados a nivel internacional, regional o


nacional, permiten analizar las variables a tomar en cuenta para futuros proyectos energéticos,
siendo indispensable conocer el contexto socioeconómico de la población a ser beneficiada de
estos proyectos, a partir de este conocimiento se puede plantear un modelo de gestión que,
además, sea construido en conjunto con sus pobladores, favoreciendo la participación de todos
los colectivos, y en especial de aquellos tradicionalmente excluidos, por lo cual se consideren sus
imaginarios colectivos.

La planificación de los proyectos generalmente se la hace desde el entorno urbano, acompañado


de ayudas técnicas y tecnológicas innovadoras, que en muchos casos difieren de las realidades del
área rural, es por ello que resulta necesario considerar las distintas visiones sociales de las
poblaciones, a partir de lo cual se puede construir un modelo alineado con las necesidades y
potencialidades de la población.

En la Amazonía ecuatoriana habitan varios grupos étnicos con distintas formas culturales y
costumbres, por ende, no será lo mismo realizar un Modelo de Gestión para las comunidades
Waoranis que para las Shuar, sus cotidianidades difieren. Por este motivo se requiere que previo
a la elaboración de los Modelos de Gestión es necesario haber realizado un proceso de
identificación que contemple un análisis social con variables propias, que permitan tener una
perspectiva del funcionamiento, organización y trabajo de las comunidades.

76
3.5.1. El desarrollo del Modelo de Gestión

El modelo de gestión ha de estar orientado a garantizar la sostenibilidad tanto técnica como


operativa de los Sistemas Fotovoltaicos instalados en función del tiempo, buscando la estabilidad
en el retorno económico o la cobertura parcial o total de los gastos de implementación del sistema;
además, en forma paralela se busca garantizar la sostenibilidad y calidad de la energía abastecida
a la población beneficiaria. Los componentes principales del modelo son:

OPERACIÓN Y SISTEMA
MANTENIMIENTO TARIFARIO

MODELO DE
GESTIÓN

PLAN DE MANEJO ESTRATEGIA DE


AMBIENTAL RECOLECCIÓN

Figura 6. Componentes del modelo de gestión. (FEDETA, 2016)

En varias de las localidades ecuatorianas para la implementación de sistemas de electrificación,


los equipos utilizados han de ser de propiedad y responsabilidad de la empresa pública estatal,
quien es la encargada de su gestión a través de su sucursal más cercana. Para el desarrollo de cada
uno de los componentes del modelo se han desarrollado una serie de responsabilidades basadas
en las bondades del uso del sistema fotovoltaico en microrredes. A priori, se promueve la
implementación de sistemas de distribución prepagada, el mismo que será administrado en
función de la cantidad de electricidad contratada para cada mes en base a tarifas aprobadas por la
Agencia de Regulación y Control de Electricidad - ARCONEL, permitiendo reducir los rubros
generados por la movilización de técnicos en tareas de cobranza; siendo el beneficiario el
encargado de adquirir el servicio cuando crea oportuno y afrontar el rubro económico de acuerdo
a sus capacidades.

3.5.1.1. Operación y Mantenimiento

Tanto para operación como para mantenimiento de los sistemas que forman parte del sistema de
electrificación con tecnología fotovoltaica, se ha considerado involucrar dentro del modelo de
gestión, varios actores pertenecientes a diferentes entidades gubernamentales con campos de
acción muy bien definidos de acuerdo al área específica a cubrir.

Por una parte, se tendrá a las instituciones interesadas en la operación de los sistemas, que para
Ecuador son:

77
Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC): Entidad encargada desde el sistema de generación
como puede ser fotovoltaico o térmico hasta la línea de baja tensión del transformador elevador.

Empresas eléctricas, responsables del sistema distribución, que va desde el lado de baja tensión
del transformador, la red de distribución compuesta de los transformadores de media y baja
tensión y transformadores reductores, la iluminación pública y deportiva, finalizando en los
sistemas de medición.

Gestor Comunitario: Encargado desde la salida de los sistemas de medición hasta las cargas en
las viviendas, unidades educativas y estaciones de gobierno de la localidad. A su vez, colaborará
en varias tareas de operación y mantenimiento del generador y de la red de distribución.

En cuanto al mantenimiento como tal, desde un principio deberá establecerse el alcance y


frecuencia del mantenimiento del servicio, de tal manera que se garantice un óptimo
funcionamiento del sistema y en tal virtud se consoliden aspectos técnicos y administrativos en
términos de sostenibilidad.

Al tratarse de mantenimiento, es imprescindible discriminar el nivel de complejidad que se


requiere y la concurrencia con el que se desarrollará el mismo, para lo cual se han considerado
tres posibilidades:

En un mantenimiento predictivo se prevé únicamente ejecutar termografías a los contactos de los:


inversores, transformadores, reguladores, baterías, derivaciones y empalmes con una frecuencia
trimestral para el caso de la generación (CELEC) y semestral para el caso de la distribución
(CNEL).

En el mantenimiento preventivo está previsto ejecutarse las tareas descritas en Anexo No. 1.A,
Anexo No.1.B y Anexo No.1. C. La frecuencia de este tipo de mantenimiento será trimestral para
el caso del encargado del generador eléctrico (CELEC); mientras que para la red de distribución
eléctrica (CNEL) será semestral.

El mantenimiento correctivo se ejecutará cada vez que sea necesario, en el Anexo No. 2.A, Anexo
No.2.B, donde se listan algunas de las tareas de este tipo de mantenimiento y el procedimiento
para llevarlo a cabo.

3.5.1.2. Sistema Tarifario

En su totalidad, los sistemas de generación tanto para localidades urbanas, como rurales,
descentralizadas están regidos por lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Público de
Energía Eléctrica del país. En artículo 53 de la mencionada ley ecuatoriana describe que la
planificación de la inversión de proyectos de esta naturaleza se encuentra a cargo del Ministerio
rector del sector eléctrico que además resguardará la incorporación de las zonas rurales a los
programas de electrificación sugiriendo que el financiamiento esté a cargo de la Entidad Nacional
de suministro eléctrico a través de la sucursal más próxima al proyecto, quien a su vez velará por
la instalación y reposición de equipos para la generación y distribución.

En la etapa de generación del sistema, la entidad encargada (CELEC) financiará la operación y


mantenimiento del sistema de generación a través de la liquidación de costos en el mercado

78
eléctrico y facturados por todas las distribuidoras; por otra parte, los costos de distribución han
de ser solventados por la recaudación de rubros correspondientes a la tarifa de abonados generados
por la institución responsable de la distribución (CNEL y otras Empresas Eléctricas).

En cuanto a la tarifa de abonados, se ha propuesto un sistema de medición prepago, avalado por


el pliego tarifario en vigencia donde además se acentúa que los sistemas de generación aislados,
categorizados como sistemas no conectados tendrán tarifas diferentes a la tarifa definida. Sin
embargo, la Agencia de Regulación y Control de Electricidad especifica que deberán remitirse
para el desarrollo del cálculo del consumo por hogar y las tarifas apropiadas y vigentes en el
Pliego tarifario.

En el pliego se define que la tarifa residencial de los hogares en localidades rurales, que se
encuentre dentro del rango de consumo de entre 0 - 50 kWh tendrá un cargo tarifario de 0,091. El
procedimiento a seguir como prueba piloto, será monitoreado utilizando los medidores prepago y
en base a cálculos referenciales, cada abonado aportará un valor de 1,414 Dólares Americanos
mensuales en base al rango de consumo promedio instalado por concepto de servicio eléctrico.

Facturación

En cuanto a la facturación prepago recomendada con anterioridad, por concepto de prestación de


servicios eléctricos; proporciona ciertas ventajas tales como:

• El cliente solo paga la electricidad que consume, suprimiendo los riesgos de


endeudamiento por morosidad.

• El cliente puede seguir en cada momento su consumo eléctrico y por tanto regular su
presupuesto, en forma similar a la que se realiza con los gastos del hogar.

• El usuario paga solo lo que corresponde y permite a la distribuidora recuperar un


porcentaje de los recursos que se generan en el déficit operacional.

En tal virtud, la entidad de gestión del sistema eléctrico ha propuesto el uso de un medidor general
que tome en cuenta las consideraciones descritas, totalizando el consumo eléctrico pagado con
anterioridad por la comunidad beneficiada y esté en la capacidad de distribuirlo entre los
medidores de cada uno de los abonados que se benefician del sistema de electrificación.

La interconexión entre medidores requiere que el medidor general y el de los abonados sea
controlado por un delegado de la comunidad “Gestor Comunitario”, quien deberá ser capacitado
previamente y de ser necesario contratado por la entidad gubernamental regente para que sea el
encargado de las lecturas de los medidores, el cobro directo hacia los abonados y reportar el
consumo a los técnicos de la sucursal de monitoreo eléctrico más cercana que remitirá la
información a la entidad competente para la respectiva facturación.

En base a estas propuestas brindadas por las empresas gubernamentales competentes, la solución
sobre el Gestor Comunitario estará respaldada por dos suplentes del cargo dentro de la directiva
de la comunidad quienes se encargarán de:

79
El cobro del servicio prepago

Tomar las lecturas del medidor general que lleva el registro del consumo total de la red.

Gestionar las lecturas del sistema y el funcionamiento del generador del sistema.

Por tanto, las dos principales responsabilidades o tareas asignadas serán:

La recaudación de los rubros por concepto de recargas del sistema con una continuidad mensual
como mínimo.

Encargarse de contratar las recargas de suministro eléctrico en el Centro Autorizado de


Recaudación próximo a la comunidad.

La facturación como tal y la gestión económica se la realizará en la agencia más cercana de la


Empresa Eléctrica Distribuidora con el apoyo de la agencia nacional de electrificación cubriendo
las tareas de venta de energía a abonados y la notificación a los encargados del mantenimiento de
la red donde además se gestione la facturación de los trabajos realizados.

Como valor agregado, el Gestor comunitario satisface las necesidades de gestión económica y
resuelve las limitaciones legales generadas por el sistema de electrificación, debido a que bajo la
regulación ecuatoriana no existe un justificante legal que acredite la creación de comités de
electrificación o de usuarios dentro de una personería jurídica existente, quienes han sido creadas
en varias de las localidades rurales.

3.5.1.3. Estrategia de Recolección y Plan de Manejo Ambiental

En un componente del modelo de gestión, la estrategia de recolección y el plan de manejo


ambiental están correlacionados directamente, por tanto, para el diseño se debe considerar la
metodología en la que se gestionan los desechos producidos por los Sistemas Fotovoltaicos tales
como: baterías, inversores, paneles, entre otros, que no pueden ser liberados al medio ambiente
en forma directa debido a que están compuestos de materiales carcinógenos y genotóxicos.

• Reciclaje del tetracloruro de silicio


ESTRATEGIA DE • Establecer cantidades manejables
RECOLECCIÓN • Programas colectivos de reciclaje
• Especialización técnica y normativa

Figura 7. Sub-componente de la Estrategia de recolección. (FEDETA, 2016)

Las entidades reguladoras están en la responsabilidad de plantear metodologías para el manejo


ambiental basándose en las leyes o acuerdos en vigencia, para que en caso de no existir la
regulación apropiada para desechos de tal magnitud; se pueda basar en leyes o marcos regulatorios
proporcionados por el ministerio de protección del ambiente que describen los procedimientos a
seguir en las zonas de generación eléctrica y coordinados por las Empresas de electrificación y
distribución.

80
Una estrategia de recolección de esta magnitud, busca garantizar el correcto manejo de desechos
producidos; de forma similar se deberá proceder en la etapa de distribución del desecho. A su vez,
se recomienda que la estrategia esté orientada al tratamiento de los paneles fotovoltaicos bajo la
Responsabilidad Ampliada del Productor cuando cumplan con su vida útil, que como cualquier
otro desecho, su disposición final deba realizarse de conformidad con la legislación ambiental
vigente en el país, que pretende satisfacer el objetivo principal que busca garantizar un tratamiento
adecuado de los residuos procedentes de los equipos eléctricos y electrónicos, incluidos los
paneles, por medio de su recogida, reutilización, reciclaje y recuperación.

Para tal fin es necesario:

• Establecer un mecanismo para el acopio de paneles dentro de la zona de electrificación y


dentro del punto de recogida.

• Transportar los paneles y demás componentes al punto de recogida más cercano.

• Depositar los paneles y otros componentes dentro de los contenedores destinados.

• Transportar los contenedores hasta el punto de recogida y posterior movilización a centro


de acopio.

Este componente del Modelo de Gestión se propone sea diseñado por la EED e implementando
por las Unidades de Energía Renovables dentro de la EED, para lo cual se han estipulado
procedimientos previos sugeridos para la gestión de los desechos:

• Inscribir su comunidad en el registro comunidades beneficiarias.

• Notificar de los paneles adquiridos, instalados, desechados y en mantenimiento durante


el año a la Unidad Responsable del mantenimiento de los equipos.

• Organizar y negociar los financiamientos de la recogida y la gestión de residuos de sus


paneles.

• Cumplir los objetivos obligatorios de recogida y reciclaje según la normativa


internacional y local.

• Mostrar en los componentes del sistema la marca de un cubo de basura tachado.

• Notificar a las instalaciones de tratamiento y deposición de estos desechos, la


composición de sus productos y el uso potencial de materiales peligrosos

• Especificar a los usuarios finales el proceso para desechar sus módulos fotovoltaicos.

En este mismo orden de ideas, se propone que estas Unidades de Energías Renovables o en su
defecto las Unidades Responsables de los sistemas, contemplen un Plan de Manejo Ambiental
estipulado por la Entidad Responsable Ambiental en coordinación con la Unidad de Gestión
Ambiental.

81
• Requisitos legales de la Política Ambiental.
PLAN DE MANEJO • Aspectos ambientales de la política nacional.
AMBIENTAL • Objetivos, metas, indicadores.
• Situación, Evaluación, Problemas y Acción.

Figura 8. Sub-componente del Plan de Manejo Ambiental. (FEDETA, 2016)

Actores y Responsabilidades

Dentro de la gestión de los sistemas fotovoltaicos diferenciaremos tres niveles. La gestión de la


operación de los sistemas, el mantenimiento tanto preventivo como correctivo de los sistemas, y
la gestión administrativa de los SFV, así como los actores que participan de cada una de ellas y
sus responsabilidades.

Actores y Responsables en la Gestión de la Operación

Gestor Comunitario

Los Gestores Comunitarios y sus suplentes, están encargados de velar por la O&M preventivo de
los equipos, recolecta de pagos de los usuarios bajo la delegación de la Empresa Eléctrica y la
capacitación sobre la señalización de los equipos a los usuarios.

A tal fin, se sugiere que, en la comunidad tras la instalación de los equipos, se seleccione un
miembro de la comunidad y dos suplentes que sean capacitados bajo la figura de Gestores
Comunitarios con responsabilidades y funciones definidas.

Considerando que los funcionarios tanto de las Distribuidoras como de CELEC no permanecerán
continuamente en la comunidad y, por lo tanto, no podrán detectar fallos y/o alarmas que se
generen en el sistema eléctrico (incluye el reporte a los encargados de la generación y
distribución), es necesario solicitar al Gestor Comunitario su participación en ciertas tareas tanto
de operación como de mantenimiento.

Dentro de las tareas a ser delegadas al Gestor Comunitario, entre otras se pueden mencionar los
siguientes:

- Reporte del Estado y parámetros de los sistemas de generación y distribución (frecuencia:


semanal).

- Reporte de alarmas, fallas y averías de los componentes del sistema eléctrico (frecuencia:
cada vez que sea necesario).

- Revisión del Estado de carga de las baterías (frecuencia: semanal).

- Reporte de energía semanal generada (frecuencia: semanal).

82
- Asesoría a los miembros de la comunidad entre otros temas en: uso eficiente de la energía,
recargas y precauciones en el uso de la electricidad.

En el caso de que la comunidad cuente con un generador térmico, se añadirán las siguientes
actividades:

- Restablecer alarmas (en caso de ser necesario) bajo las instrucciones de los encargados
de CELEC en el generador eléctrico.

- Revisión y reposición de niveles de agua y aceite en el generador de combustión interna


(frecuencia: semanal)

- Revisión de niveles y reposición de combustible en el generador de combustión interna


(frecuencia: cada vez que sea necesario)

CELEC EP Unidad de Negocio Termopichincha

Será el responsable del adecuado funcionamiento del sistema de generación, debido a que no
permanecerá continuamente en la comunidad, se apoyará para la ejecución de su trabajo en las
tareas delegadas al Gestor Comunitario, el cual alimentará de la información necesaria para la
generación de los Informes mensuales de operación de generación, entre otros de: la energía
generada, frecuencia y duración de interrupciones, Estado de las instalaciones, etc.

Empresa Eléctrica de Distribución

Será el responsable del adecuado funcionamiento del sistema de distribución, debido a que este
funcionario no permanecerá continuamente en el sitio, se apoyará en el Gestor Comunitario para
que brinde la información necesaria para generación de los Informes mensuales de operación de
la distribución.

Actores y Responsables en la Gestión del Mantenimiento

Gestor Comunitario

Considerando que los funcionarios tanto de las Empresas Eléctricas como de CELEC EP
Termopichincha no permanecerán continuamente en la comunidad, y para garantizar el correcto
funcionamiento del sistema eléctrico, es necesario que el Gestor Comunitario ayude con parte de
las tareas de mantenimiento. Adicionalmente, existen tareas que no son de responsabilidad ni del
personal de la Distribuidora ni de CELEC EP Termopichincha.

Dentro de las tareas a ser delegadas al Gestor Comunitario, entre otras se pueden mencionar las
siguientes:

- Limpieza de paneles fotovoltaicos (frecuencia: semanal).

- Limpieza interior (barrido) del cuarto eléctrico (frecuencia: semanal).

- Reemplazo de luminarias, boquillas, interruptores termomagnéticos, etc. En las


viviendas, escuela y GAD (frecuencia: cada vez que sea necesario)

83
- Coordinación de mingas comunitarias para la limpieza de la franja de servidumbre (este
trabajo lo dirigirá la Empresa Eléctrica).

- Almacenamiento de residuos (frecuencia: semanal)

Cuando la comunidad cuente con grupo electrógeno se tienen las siguientes actividades:

- Encendido del generador de combustión interna (frecuencia: semanal). Esta tarea es


importante para asegurar disponibilidad del equipo y daños al mismo.

- Limpieza de cubeto del generador (frecuencia: semanal)

Por lo expuesto, es importante que el Gestor Comunitario sea capacitado en las tareas citadas y
que se ponga en práctica el proceso de comunicación que se describe en los Anexos No. 3.A,
Anexo. No 3.B, Anexo No 3.C y Anexo No.3D.

CELEC EP Unidad de Negocio Termopichincha

Será el encargado de la ejecución de los mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos


del sistema de generación fotovoltaico, y del generador eléctrico (En caso de que la comunidad
cuente con uno). Está previsto que los mantenimientos preventivos y predictivos se los realice
con una frecuencia trimestral y los correctivos en función de las alertas establecidas.

Dentro de las principales tareas de mantenimiento preventivo y predictivo se puede mencionar,


entre otras, las siguientes:

- Inspección de Instalaciones

- Descarga de información de data-logger.

- Restablecimiento del servicio en las viviendas, escuela y GAD en caso de fallos y/o
sobrecargas (frecuencia: cada vez que sea necesario).

- Chequeo del sistema de soportes de los paneles.

- Revisión del cableado exterior entre paneles, cajas de conexión, sistema de puesta a tierra.

- Revisión del cableado en el cuarto de control y estanqueidad de cajas de conexiones.

- Revisión de los equipos de control, mando, protecciones, Estado de alarmas y ejecución


de pruebas de funcionamiento del generador fotovoltaico.

- Medición termográfica.

- Almacenamiento de residuos.

Las actividades cuando se cuente con un generador térmico se describen a continuación:

- Cambio de aceite y filtros en el generador de combustión interna.

84
- Limpieza y chequeo general del motor de combustión interna.

- Chequeo de parámetros del alternador del generador de combustión interna

- Medición de resistencia de aislamiento de los devanados del generador de combustión


interna.

- Revisión del sistema de puesta a tierra y sistema de apantallamiento.

Dentro de las principales tareas para los mantenimientos correctivos se pueden citar:

- Visita a instalaciones con averías

- Reemplazo de: paneles, reguladores, baterías e inversores averiados

- Reemplazo de cables, reemplazo de borneras.

- Reposición de protecciones.

- Manejo de residuos.

- Reemplazo de partes y piezas del generador termoeléctrico

Hay que indicar que, para la ejecución de las tareas de mantenimiento, especialmente para las
preventivas se solicitará el apoyo del gestor comunitario como auxiliar, bajo la supervisión directa
del funcionario de CELEC EP Termopichincha.

Empresa Eléctrica Distribuidora

Será la encargada de la ejecución de los mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos en


la red de distribución. Está previsto que los mantenimientos preventivos y predictivos se los
realice con una frecuencia semestral y los correctivos cada vez que sea necesario.

Dentro de las principales tareas de mantenimiento preventivo y predictivo se puede mencionar


entre otras a las siguientes:

- Inspección de las instalaciones.

- Des energización y energización de la red de distribución.

- Mantenimiento de transformadores, limpieza de bushing, chequeo del nivel de aceite,


limpieza de pararrayos, chequeo de puentes de alto y bajo voltaje.

- Mantenimiento de luminarias.

- Medición termográfica.

- Mantenimiento de franja de servidumbre (con colaboración de la comunidad) y poda de


árboles.

85
- Revisión de puestas a tierra en transformadores, fines de circuito de baja tensión y
medidores.

- Limpieza de aisladores.

- Revisión de los medidores.

- Manejo de residuos.

Dentro de las principales tareas para los mantenimientos correctivos se pueden citar:

- Inspección de instalaciones con averías.

- Reemplazo de transformadores, luminarias, aisladores, etc.

- Reparación de los conductores de medio y/o bajo voltaje.

- Reposición de protecciones.

- Reemplazo de medidores y acometidas averiados.

- Cambios de puestas a tierra en el sistema de distribución.

- Manejo de residuos.

Hay que indicar que, para la ejecución de las tareas de mantenimiento, especialmente para las
preventivas se solicitará el apoyo del Gestor Comunitario como auxiliar y bajo la supervisión
directa del funcionario de la Empresa Eléctrica.

Estas tareas se llevarán a cabo, con la interrelación de unos actores con otros, la cual se define en
los flujogramas de los Anexos 3.A, 3.B, 3.C y 3.D.

Actores y Responsables en la Gestión Administrativa

Comunidad

Es recomendable que existan dos personas seleccionadas dentro de la comunidad para que ocupen
las figuras de suplentes del Gestor Comunitario, que ya existe, de las que al menos una sea mujer.
Esta figura de los suplentes bajo Asamblea Comunitaria y los acuerdos a los que se llegue en la
misma se definirá si serán remuneradas o no por la comunidad.

Todos los participantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Haber culminado la primaria;

- Hablar su lengua nativa y hablar y escribir en castellano;

- Tener conocimientos básicos de matemáticas;

- Haber vivido en la comunidad al menos cinco años;

86
- No tener problemas con ninguno de los miembros de la comunidad y ser respetado por
todos los habitantes de la misma;

- Que no sea la misma persona que el presidente de la comunidad.

Los usuarios del servicio de energía eléctrica suministrado por la microred, tienen la
responsabilidad de pagar la tarifa mensual por el consumo de energía, igualmente son las
responsables del cuidado y salvaguarda de los equipos. Cada persona usuaria firmará un contrato
formal con la empresa eléctrica, convirtiéndose en un cliente regulado.

Gestor Comunitario

Las funciones establecidas para el Gestor comunitario se detallan a continuación:

- Colecta de los valores entregados por los usuarios para realizar las recargas de los
sistemas prepago. (frecuencia: la establecida en el acta de asamblea por la comunidad).

- Entrega de los valores recaudados al presidente de la comunidad. (frecuencia: la


establecida en el acta de asamblea por la comunidad).

- Las personas suplentes serán responsables, específicamente, de los temas administrativos


como por ejemplo: (i) hacer las recolecciones previas al pago de las cuotas de electricidad,
(ii) elaboración de informes de seguimiento y monitoreo, de manera especial en los temas
sociales, de género y calidad del servicio (detallado más adelante), que deberán ser
entregados a la Unidad de Energía Renovable más cercana o periódicamente a través de
internet aprovechando las facilidades de conectividad que pudiesen existir en las
comunidades.

Las responsabilidades de los diferentes actores se reflejan en la siguiente matriz:

87
Tabla 25. Matriz de responsabilidades
Personal Personal Personal
Empresa
técnico de Técnico de la Gestor Usuarios
Instaladora
CELEC Distribuidora Comunitario
-Recepción del
pago -Pagos
-Apoyo de -Acuerdos en
EEQ para la asamblea
capacitación de la
-Apoyo
en el uso de comunidad
operativo a
los -Recolecta para financiar
Administración la
dispositivos pagos la
recepción
prepago movilización
del pago
-Capacitación del gestor
a gestor comunitario
comunitario en para realizar
sistemas las recargas
prepago
-Tareas de -Tareas de
O&M O&M de O&M de
Generación microred y microred y
generador generador
programadas programadas
-Capacitación - Capacitación
Capacitación
a gestor a gestor Limpieza de
a personal -
comunitario comunitario en paneles
técnico
en O&M de O&M de
generación generación
- Capacitación - Capacitación
en el uso de la en el uso de la
energía a energía a
usuarios usuarios
-Tareas de
Apoyo en
M&O de MT
solicitud de
O&M programadas
- técnico -
Línea MT -Limpieza
CELEC para
franja de
mantenimiento
servidumbre
-Restablecer el
servicio
-Tareas de -Buen uso
Consumo de Capacitación -Reporte de
M&O de BT -Reporte de
Energía a usuarios fallas a
programadas fallas a gestor
personal
técnico
Fuente: Propuesta Unificada de Modelo de Gestión. (FEDETA, 2016)

Requerimientos de Capacitación

Del Gestor comunitario

El Gestor Comunitario debe ser capacitado en todas las actividades de operación y mantenimiento
que le han sido encomendadas; estas necesidades de capacitación se describen a continuación:

Para la operación:

- Registro de los datos operativos de los sistemas de generación y distribución en la bitácora


de operación.

88
- Registro y reporte de alarmas, fallas y averías de los componentes del sistema eléctrico
(frecuencia: cada vez que sea necesario).

- Restablecimiento de alarmas (en caso de ser necesario) bajo las instrucciones de los
encargados de CELEC en el generador eléctrico.

- Revisión y reposición de niveles de agua y aceite en el generador de combustión interna


(frecuencia: semanal).

- Revisión de niveles y reposición de combustible en el generador de combustión interna


(frecuencia: cada vez que sea necesario).

- Revisión del Estado de carga de las baterías (frecuencia: semanal).

Para el mantenimiento:

- Registro de datos de mantenimiento preventivo y correctivo en la bitácora de


mantenimiento.

- Limpieza de paneles fotovoltaicos (frecuencia: semanal).

- Limpieza interior (barrido) del cuarto eléctrico (frecuencia semanal).

- Restablecimiento del servicio en las viviendas, escuela y GAD en caso de fallos y/o
sobrecargas (frecuencia: cada vez que sea necesario).

- Planificación de las visitas de los técnicos de CNEL y CELEC (frecuencia: trimestral y/o
semestral para el caso de los mantenimientos preventivos y cada vez que sea necesario
para los mantenimientos correctivos).

- Coordinación de mingas comunitarias para la limpieza de la franja de servidumbre (este


trabajo lo dirigirá CNEL).

- Encendido del generador de combustión interna (frecuencia: semanal). Esta tarea es


importante para asegurar disponibilidad del equipo y daños al mismo.

- Limpieza de cubeto del generador (frecuencia: semanal)

- Almacenamiento de residuos (frecuencia: semanal)

Con la finalidad de que el Gestor Comunitario sea adecuadamente capacitado e instruido, se


sugiere que la Distribuidora y CELEC EP Termopichincha, establezcan los formatos, planillas
etc., requeridos para el seguimiento de estos procedimientos, de tal manera que, al momento de
las capacitaciones, se cuente con este material adecuado y el proceso de capacitación sea exitoso.

De la Empresa Eléctrica y CELEC

Generalmente el proveedor del generador fotovoltaico capacita a los funcionarios de las


Distribuidoras en el funcionamiento (operación) del sistema de generación, sus componentes y

89
recomendaciones de mantenimiento de los fabricantes de los diferentes componentes del
generador. Por lo cual, se podría ampliar esta capacitación a los funcionarios de CELEC.

De los usuarios

En cuanto a la capacitación para los usuarios de los sistemas fotovoltaicos, es necesario que se
contemplen temas básicos de la energía, uso, beneficios de contar con el servicio (en la salud,
educación, seguridad, medio ambiente, comunicación), usos productivos, los componentes del
sistema energético y los cuidados que deben tener con cada uno de ellos y en la gestión de los
sistemas.

Es importante que en estas capacitaciones estén presentes tanto mujeres y hombres que vivan en
la comunidad, con lo cual se fomenta la participación activa de las mujeres, quienes generalmente
tienen menor participación en estas temáticas.

Modelo financiero de inversión estatal para la ejecución de proyectos energéticos renovables en


entornos rurales aislados y para la gestión privada del mantenimiento y operación de los sistemas
aislados.

En virtud de los elevados costos asociados a la inversión de Sistemas Fotovoltaicos SFV, se


propone que la Administración Estatal sea la institución que financie a través de subsidios la
implementación, construcción y reinversión de estos proyectos. Sin embargo, los costos de
Gestión, Operación y Mantenimiento de los SFV, serán cubiertos por un valor significativo
denominado tarifa de Sostenibilidad.

Asimismo, si la tarifa aplicada no permite cubrir los Gastos Operacionales indicados, no está
garantizada la sostenibilidad del proyecto, dado que dependería de forma permanente de un
SUBSIDIO, asociado con recursos derivados de otras fuentes que bien podrían estar ausentes en
períodos de poca liquidez estatal poniendo en serio riesgo la continuidad de estos proyectos en el
futuro.

Análisis Financiero Resultante del Costo del Servicio Eléctrico y la Tarifa Aplicada con énfasis
en Sistemas Aislados.

En base a la información recabada, se desarrolló el análisis financiero que permita determinar el


déficit tarifario que caracteriza los proyectos de electrificación fotovoltaica en la Amazonía.
Además de que permita mostrar sus resultados sobre la base de antecedentes disponibles para 58
proyectos4 valorados por las 4 empresas que abastecen la zona. Finalmente, se analizó el orden
de magnitud que tiene este déficit sobre los costos de distribución de las empresas (base 2015),
así como su efecto sobre los márgenes tarifarios de las EED’s en su conjunto. Culminando en un
análisis de sensibilidad respecto de los principales parámetros que inciden en el Costo
operacional.

Se entenderá, en general, como déficit toda diferencia entre Costos Operacionales y el ingreso
que resulte de la puesta en marcha de un proyecto, pudiendo expresarse como un indicador

458 es el número de proyectos de electrificación rural aislada que las Empresas Eléctricas: Ambato, Centro
Sur, CNEL Sucumbíos, Regional Sur, se encuentra ejecutando con el financiamiento del BID-GEF.

90
específico de un proyecto, o de forma agregada, a nivel de una empresa distribuidora o del Sistema
Nacional Interconectado (SNI). También, podrá expresarse de forma anual, en Valor Presente
Neto o, como veremos más adelante, como un Déficit Medio Anual, sobre la base de todo lo
anterior.

El análisis se desarrolló considerando exclusivamente los Costos Operacionales asociados con la


inversión inicial en Sistemas Fotovoltaicos y la demanda por energía constante e igual al nivel
esperado de demanda, a lo largo del horizonte de evaluación de 25 años.

Costo operacional

Valor Actual de los Costos (VAC):

El Valor Actual de los Costos, es la totalización de una serie de costos en el tiempo (25 años en
este caso), donde el costo de cada año futuro Ct, se adiciona según su valor presente, descontado
a la tasa de descuento financiera td que, para efectos de la investigación, tal como quedó explícito
en la metodología de evaluación de proyectos, será de 8%.

25
𝐶𝑡
𝑉𝐴𝐶 = ∑
(1 + 𝑡𝑑)𝑡
𝑡=1

Costo Nivelado de la Energía

Para efectos de un análisis de la tarifa, el Valor Actual de los Costos, debe expresarse de manera
unitaria respecto de la energía servida (facturada) en USD/kWh, para este fin se utilizará el
indicador de Costo Nivelado de la Energía (LCOE, por sus siglas en inglés).

𝑉𝐴𝐶
𝐿𝐶𝑂𝐸 =
𝐸𝑡
(∑25
𝑡=1 (1 + 𝑡𝑑 )𝑡 )

Donde:

LCOE: Costo Nivelado de la Energía, en USD/kWh

VAC: Valor Actual de los Costos

Et: Estimación de la Energía facturada a los clientes del proyecto en el año t.

td: Tasa de descuento financiera (8%)

El costo de cada año, entendido como Costo Operacional de los proyectos, se compone de los
siguientes elementos:

Costo de adquisición de equipos

- Costo de Transporte de los equipos.

- Costo de Transporte para reciclaje de Baterías de Plomo-Ácido en desuso

91
- Costo de la mano de obra de mantenimiento

- Costos de Transporte de los técnicos

- Costo de adquisición de equipos

Por reposición programada

Dentro del período de la evaluación se debe considerar la reposición programada de:

Baterías: Cada 5 años

Inversores: Cada 10 años

Reguladores: Cada 10 años

Medidores de Prepago: Cada 10 años

Por fallas no programadas

Según estadísticas de fallas en equipamientos fotovoltaicos, obtenidos de la literatura consultada,


y en base a los resultados obtenidos en la investigación de una simulación efectuada, en la tabla
a continuación se expresa la tasa de falla más probable y la tasa de falla máxima con un 95% de
certidumbre:

Tabla 26. Tasas de falla anual presupuestadas por componente


Componente Opción 1: Paneles Individuales Opción 2: Micro Red
/Escenario Más Probable Certeza 95% Más Probable Certeza 95%
Panel FV 0 0 0 0
Batería 10% ≤ 17.8% 0 ≤ 22.2%
Regulador 0 ≤ 3.1% 0 0
Inversor 0 ≤ 31.2% 0 ≤ 33.3%
Fuente: Mecanismo de Sostenibilidad Financiera para Sistemas de Electrificación Rural
Aislada.

Para el caso de este análisis, será empleada la tasa de falla más probable, que afectará sólo al
parque de baterías instaladas (especialmente las baterías de 150 Ah empleadas en la solución de
Paneles Individuales).

Para ambas situaciones de reposición de equipos, estos son costeados por su valor de mercado
(los costos de transporte y mano de obra asociados complementarios, se explicitan en los
próximos apartados).

92
Tabla 27. Precios Unitarios por Componente en USD
Componente Tipo 1 USD Tipo 2 USD
Panel FV 150Wp5 382 330Wp12 350
Batería 150 Ah 600 600 Ah 850
Regulador 20 A 300 60 A 700
Inversor 600 W 400 2,5 kW 2000
Fuente: Basada en datos de los 58 proyectos preparados por las 4 EED’s que sirven a la Región
Amazónica.

Costo de transporte de equipos

Según la memoria técnica de cada proyecto: “Vías de Acceso”, y específicamente para cada
comunidad se definirá los siguientes sistemas de transporte:

Costo de Transporte Terrestre

Los equipos, deben ser cargados desde la base de la EED, hasta la ciudad que permite la conexión
con el primer medio de transporte aéreo o fluvial, para luego acercarse total o parcialmente a cada
comunidad.

Este costo, por evento de reemplazo de equipos, se calcula mediante la siguiente expresión:

(𝑃𝑃 𝑁𝑝 + 0.5𝑃𝐵 𝑁𝐵 + 𝑃𝑅 𝑁𝑅 + 𝑃𝐼 𝑁𝐼 + 𝑃𝑀 𝑁𝑀 )
𝐶𝑇𝑇𝐸 = 2𝐶𝑈𝑇𝑇 𝐷
1000

Donde,

CTTE: Costo Transporte Terrestre de Equipos

CUTT: Costo Unitario del Transporte Terrestre, en USD/Ton-Km (según un dato preliminar
investigado se tiene = 0,54 USD/Ton-Km.

D: Distancia desde la Empresa Eléctrica hasta el punto de conexión (aeropuerto, o puerto). Puede
ser una combinación de varias paradas, según pudiera ser especificado por los diseñadores del
proyecto.

PP: Peso Unitario de los Paneles Fotovoltaicos (en Kg)

PB: Peso Unitario de las Baterías (en Kg)

PR: Peso Unitario de los Reguladores (en Kg)

PI: Peso Unitario de los Inversores (en Kg)

PM: Peso Unitario de los Medidores (en Kg)

5
Los Paneles FV de menor tamaño, aparecen efectivamente como más caros que los de mayor tamaño,
pues estos valores típicos han sido tomados de los propios proyectos y así han sido valorados por la única
empresa que ha presupuestado su utilización (EERegional Centro Sur).

93
NP: Cantidad de Paneles Fotovoltaicos a transportar.

NB: Cantidad de Baterías a transportar. Se pondera por 0,5, pues este cálculo es sólo válido para
las Baterías Nuevas (de ida). El costo de regreso se calcula aparte, ver apartado de Transporte de
Baterías para su reciclaje.

NR: Cantidad de Reguladores a transportar.

NM: Cantidad de Medidores a transportar.

Nota: Ciertamente se ha de diferenciar además según tipo de componente pues, por ejemplo, una
Batería de 600 Ah pesa 100Kg, mientras una de 150 Ah, pesa 50 Kg.

Costo del transporte aéreo

Se considera en este caso el cobro de tarifas típicas por transporte aéreo de líneas aéreas
comerciales.

Al igual que para el transporte terrestre, el costo de transporte aéreo, por evento de reemplazo de
equipos (ida con equipos nuevos y regreso con equipos retirados), se calcula mediante la siguiente
expresión:

𝐶𝑇𝐴𝐸 = 2𝐶𝑈𝑇𝐴 (𝑃𝑃 𝑁𝑝 + 0.5𝑃𝐵 𝑁𝐵 + 𝑃𝑅 𝑁𝑅 + 𝑃𝐼 𝑁𝐼 + 𝑃𝑀 𝑁𝑀 )

Donde,

CTAE: Costo Transporte Aéreo de Equipos

CUTA: Costo Unitario del Transporte Aéreo, en USD/Kg. Conforme la investigación este valor
estaría en 0,9 USD/Kg.

PP: Peso Unitario de los Paneles Fotovoltaicos (en Kg)

PB: Peso Unitario de las Baterías (en Kg)

PR: Peso Unitario de los Reguladores (en Kg)

PI: Peso Unitario de los Inversores (en Kg)

PM: Peso Unitario de los Medidores (en Kg)

NP: Cantidad de Paneles Fotovoltaicos a transportar.

NB: Cantidad de Baterías a transportar. Se pondera por 0,5, pues este cálculo es sólo válido para
las Baterías Nuevas (de ida). El costo de regreso se calcula aparte, ver apartado de Transporte de
Baterías para su reciclaje.

NR: Cantidad de Reguladores a transportar.

NM: Cantidad de Medidores a transportar.

94
Nota: Al igual que en el caso de transporte terrestre, se ha de diferenciar además según tipo de
componente pues, por ejemplo, una Batería de 600 Ah pesa 100Kg, mientras una de 150 Ah, pesa
50 Kg.

Costo del transporte fluvial

Se considera en este caso el cobro de una tarifa esperada6 por transporte fluvial (lanchas de carga
o menores a motor fuera de borda). Esto es: 0,5 USD/Kg

Entonces, independiente de la distancia a recorrer, se asume este cobro adicional por Kg de carga
transportado en cada viaje de acercamiento o retiro desde la comunidad.

Al igual que para el transporte aéreo, el costo de transporte fluvial, por evento de reemplazo de
equipos (ida con equipos nuevos y regreso con equipos retirados), se calcula mediante la siguiente
expresión:

𝐶𝑇𝐹𝐸 = 2𝐶𝑈𝑇𝐹 (𝑃𝑃 𝑁𝑝 + 0.5𝑃𝐵 𝑁𝐵 + 𝑃𝑅 𝑁𝑅 + 𝑃𝐼 𝑁𝐼 + 𝑃𝑀 𝑁𝑀 )

Donde,

CTFE: Costo Transporte Fluvial de Equipos

CUTF: Costo Unitario del Transporte Fluvial, en USD/Kg

PP: Peso Unitario de los Paneles Fotovoltaicos (en Kg)

PB: Peso Unitario de las Baterías (en Kg)

PR: Peso Unitario de los Reguladores (en Kg)

PI: Peso Unitario de los Inversores (en Kg)

PM: Peso Unitario de los Medidores (en Kg)

NP: Cantidad de Paneles Fotovoltaicos a transportar.

NB: Cantidad de Baterías a transportar. Se pondera por 0,5, pues este cálculo es sólo válido
para las Baterías Nuevas (de ida). El costo de regreso se calcula aparte, ver apartado de Transporte
de Baterías para su reciclaje.

NR: Cantidad de Reguladores a transportar.

NM: Cantidad de Medidores a transportar.

6
Se espera una tarifa menor que la aérea, por lo que se asigna un valor de 0.5 USD/Kg que debería ajustarse,
una vez los equipos a cargo lo constaten o corrijan fundados en datos prácticos (generalmente este tipo de
transporte es negociado caso a caso y se recomienda generar un registro estadístico de estos costos, tanto
para fundar negociaciones con transportistas, como para mejorar la precisión de estos cálculos). En general
deberían categorizarse y tarificarse estos viajes como Corto, Mediano y Largo, debido al bajo rendimiento
relativo de estas embarcaciones (en torno a 1 – 1.5 Km/Lt).

95
Nota: Al igual que en el caso de transporte terrestre, se ha de diferenciar además según tipo de
componente pues, por ejemplo, una Batería de 600 Ah pesa 100Kg, mientras una de 150 Ah, pesa
50 Kg.

Para los tres casos de tipo transporte, se considera la siguiente tabla de pesos unitarios:

Tabla 28. Pesos Unitarios por Componente, en Kg.


Componente Tipo 1 Kg Tipo 2 Kg
Panel FV 150Wp 15 330Wp 20
Batería 150 Ah 50 600 Ah 100
Regulador 20 A 1 60 A 1
Inversor 600 W 3 2,5 kW 10
Fuente: Especificaciones del Pliego “LPI No. BID-FERUM II EEASA-DI-BS-001”

Costo de transporte de baterías de Plomo-Ácido para reciclaje

Las baterías de Plomo-Ácido, en desuso deben considerar su disposición final, transportándolas


desde la comunidad hacia las bodegas de la EED y, desde allí a una Planta de Reciclaje autorizada.

Una de plantas de reciclaje de este tipo de baterías se encuentra en la ciudad de Guayaquil, por
tanto, se asume que todas las baterías recicladas deberán llegar allí por vía terrestre.

Además, se considera que todas las tarifas aplicadas (Terrestre, Aérea y Fluvial) tendrán un
recargo de un 50% respecto de su valor normal, por transporte de cargas con sustancias
potencialmente corrosivas (como el Ácido Sulfúrico contenido en baterías que pueden estar
estropeadas luego de 5 años o por haber fallado).

Así, para este análisis, se ha diferenciado el costo de transporte de retiro de baterías mediante la
siguiente expresión general:

𝐶𝑈𝑇𝑇 (𝐷 + 𝐷𝑅 )
𝐶𝑇𝑅𝐵 = 1,5𝑁𝐵 𝑃𝐵 ( + 𝐶𝑈𝑇𝐴 + 𝐶𝑈𝑇𝐹 )
1000

Donde,

CTRB: Costo de Transporte para el Reciclaje de Baterías en Desuso.

1,5: Factor de recargo en el transporte por cargas de cuidado especial.

NB: Cantidad de Baterías a retirar desde la comunidad (diferenciando baterías de 150 Ah y 600
Ah)

PB: Peso unitario de las baterías. En Kg (diferenciando baterías de 150 Ah y 600 Ah).

CUTT: Costo unitario del transporte terrestre. En USD/Ton-Km

D: Distancia desde la EED hasta el último punto de conexión terrestre. En Km.

DR: Distancia desde la EED hasta la Planta de Reciclaje. En Km.

96
CUTA: Costo unitario del Transporte Aéreo de Carga. En USD/Kg. Se considera sólo de ser
necesario este tipo de transporte para acercarse a la comunidad.

CUTF: Costo unitario del Transporte Fluvial de Carga. En USD/Kg. Se considera sólo de ser
necesario este tipo de transporte para acercarse a la comunidad.

Cálculo de ingresos anuales

Los ingresos anuales son aquellos correspondientes a una facturación total anual por concepto de
consumo de energía cobrado a tarifa plena, según el Pliego Tarifario vigente. Independiente, en
este punto, de si es pagada total o parcialmente por los usuarios del servicio o de la aplicación de
subsidios como Tarifa Dignidad u otros, dado que de todas formas los montos subsidiados
constituyen ingreso para la EED al ser compensados directamente por el Estado a través del
Ministerio de Finanzas.

Para cada comunidad, son calculados los ingresos, sobre la base de la tarifa vigente Enero-
Diciembre 2017, misma que es función del Tipo de Cliente (Residencial o General) y de su rango
de consumo.

Tabla 29. Tarifas Relevantes para la Evaluación: Sucumbíos, Ambato, Centro Sur y Sur7
Rango de
Cargo Variable Comercialización
Empresa Categoría Consumo
USD/kWh USD/Consumidor
kWh/Mes
1-50 0,091
51-100 0,093
Residencial 101-150 0,095
151-200 0,097
201-250 0,099
General
1-300 0,092
Comercial
Superior 0,103
E. Oficiales, E. 1-300 0,082
CNEL-
Deportivos, Serv.
Sucumbíos, Superior 0,093
Comunitario
EEAmbato, 1,414
1-300 0,072
EECentrosur y Bombeo Agua
Superior 0,083
EESur
Bombeo Agua 1-300 0,058
servicio público de
Superior 0,066
agua potable
Industrial 1-300 0,083
Artesanal Superior 0,099
1-100 0,034
Asistencia Social,
101-200 0,036
Beneficio Público
201-300 0,038
y Culto Religioso
Superior 0,063
Fuente: Rescatado de Análisis de costo y tarifa aplicada SFV rural aislado.

Opción pre pago: Si bien la metodología de evaluación expuesta, permite que el evaluador
compare las opciones de pre pago y post pago, con sus respectivos costos de empresa y para las

7
Basado en Pliego Tarifario para las Empresas Eléctricas. Servicio Público de Energía Eléctrica.
Período enero-diciembre 2020. ARCERNNR.

97
familias beneficiadas, se desarrolló una evaluación comparativa entre ambas opciones dando
como mejor opción la tecnología de pre pago (con un VAN financiero mejorado en un 5%,
respecto de la opción post pago y un VAN socioeconómico sin variación significativa). En ese
sentido, se decidió continuar las siguientes valoraciones asumiendo esa mejor opción financiera.
No obstante, el uso exclusivo de tecnologías de pre pago, no representa bajo ninguna circunstancia
una recomendación estricta de estas evaluaciones, puesto que su conveniencia debe evaluarse
caso a caso (considerando posiblemente variables más allá de las financieras) tal como se indicó
en un apartado anterior.

El cargo fijo por concepto de Comercialización, se excluye del presente cálculo, pues se ha
adoptado el método de prepago que, si bien lo permite la regulación CONELEC (002/14), también
prohíbe la aplicación de este cargo en dichos casos.

Con estos antecedentes se efectúa una asignación tarifaria a cada tipo de Servicio Público (SP)
especificado en los 58 proyectos considerados para esta valoración, la que se muestra en la Tabla
siguiente:

Tabla 30. Asignación de los Servicios Públicos a Categorías Tarifarias


Tipos de SP de los Proyectos
Centro Retén Centro
Escuela Iglesia
de Salud Policial Comunitario
E. Oficiales, E. Deportivos,
Categoría X X
Serv. Comunitario
Tarifaria
Asistencia Social, Beneficio
General: X X X
Público y Culto Religioso
Fuente: Rescatado de Análisis de costo y tarifa aplicada SFV rural aislado. (García 2017)

Tarifa Media

Como indicador tarifario de cada comunidad se calcula su tarifa media o Precio Medio de Venta,
siguiendo la siguiente relación.

𝑁𝐶𝑘 𝑁𝑅
𝑗
∑𝑁𝐾
𝑘=1 ∑𝑗=1 ∑𝑖=1 𝐸𝑖𝑗𝑘 𝑇𝑖𝑘
𝑃𝑀𝑉 = 𝑁𝐶𝑘 𝑁𝑅
𝑗
∑𝑁𝐾
𝑘=1 ∑𝑗=1 ∑𝑖=1 𝐸𝑖𝑗𝑘

Donde:

PMV: Precio Medio de Venta (USD/kWh)

NK: Número de Categorías Tarifarias

NCk: Número de Clientes dentro de la Categoría Tarifaria “k”.

NRj: Número de Rangos Tarifarios en que se subdivide el consumo del cliente j.

Eijk: Consumo de Energía del cliente “j”, de la Categoría Tarifaria “k”, que cae dentro del rango
tarifario “i”. En kWh/Mes.

98
Tik: Tarifa que aplica para el rango de consumo i, dentro de la categoría tarifaria k.

Cálculo del Margen (o Déficit) Tarifario

El margen tarifario se calcula, a nivel de cada proyecto, a nivel de Empresa Eléctrica Responsable
y a nivel Global del Programa de Electrificación Rural en zonas aisladas de la Amazonía.

En cada caso se obtiene dicho margen restando los indicadores: Tarifa Media – LCOE, y se
expresa en USD/kWh.

El uso del indicador LCOE (Costo Nivelado de la Energía) se justifica por estar construido, en
este caso, exclusivamente con los Costos Operacionales valorados de cada proyecto y la energía
corresponde al consumo anual de los usuarios del proyecto.

Este indicador permitirá valorar si es factible levantar una propuesta de Tarifa Especial en esta
zona, de tal forma de lograr por esta vía la sostenibilidad financiera de los proyectos de
electrificación fotovoltaica en zonas aisladas de la Amazonía.

Cálculo de margen (o déficit) medio anual

Este indicador, expresado en USD/año, se cuantificará a partir de la determinación de un Ingreso


Medio Anual (para el caso de este análisis, la facturación anual constante) y de un Costo Operativo
Medio Anual, obtenido a partir del cálculo del VAC (valor actual de los Costos).

𝑉𝐴𝐶
𝑀𝑀𝐴 = 𝐹𝐴 −
∑25
𝑡=1(1 + 𝑡𝑑)−𝑡

Donde:

MMA: Margen Medio Anual, en USD.

FA: Facturación Anual, en USD (constante en este análisis).

VAC: Valor Actual de los Costos Operacionales, en USD.

td: Tasa de Descuento Financiera (8%)

Este indicador será de gran ayuda para establecer el peso relativo de estos proyectos en los costos
globales del sistema, y con ello comenzar a considerar lineamientos alternativos para su
financiamiento futuro.

Resultados del Déficit Tarifario y Déficit Medio Anual

Una aproximación tarifaria de margen o déficit unitarios se logra comparando la Tarifa Media y
el Costo Nivelado de la Energía calculados de la forma antes descrita. El resultado de este primer
ejercicio se sintetiza en la Figura No. 9 en donde se detalla la comparación de Costos versus la
tarifa, desde el punto de vista de costos operacionales medios y precio medio de venta de cada
proyecto.

99
En promedio (punto destacado en rojo), el Costo medio, por kWh consumido es más de 20 veces
el valor de la tarifa aplicada según el pliego tarifario vigente.

En la Figura No. 10 se muestra el déficit anual medio de cada comunidad en dólares. El mínimo
se observa en el proyecto de WISHU (USD 5 mil/año), mientras que el máximo alcanza los USD
50 mil/año, en la comunidad de CONDOLO. La suma de todos estos déficits, totaliza anualmente
USD 691.007,0.

Figura 9. Comparación Costos versus Tarifa.

Figura 10. Déficit anual medio de cada comunidad en dólares.

Resulta claro e inmediato que no habrá garantía de una sostenibilidad financiera de estos
proyectos mediante una tarifa especial que dé cuenta de los altísimos costos relativos asociados
con el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos, pues los Costos Medios se mueven en el rango
de 0,86 a 4,8 USD/kWh, los que sobrepasan las tarifas vigentes (promedio 0,085 USD/kWh)
¡entre 10 y 50 veces respectivamente!

Análisis del Costo y sus Variables más Determinantes

Con el objetivo de establecer las principales variables que apalancan los costos operacionales
esperados de los Sistemas Fotovoltaicos Aislados, se realiza una descripción expansiva del
mismo, considerando los datos agregados de las 4 empresas distribuidoras de energía eléctrica
involucradas.

100
Figura 11. Desglose del Costo Operacional de los SFV Aislados.

Del gráfico se desprenden los 2 principales bloques que explican un 81,9% del costo operacional
simulado: El costo de los componentes reemplazados (58,4% del Total) y los viáticos que se pagan
a los técnicos (23,5% del Total).

Por su parte, el Costo de los Componentes se desglosa como muestra el siguiente gráfico.

Figura 12. Desglose del Costo de los Componentes.

Del gráfico anterior resulta claro que el reemplazo de las baterías de 150 Ah, tanto por falla como
por reposición programada a intervalos quinquenales, explica la mayor parte de este costo.

En este punto, podemos distinguir los siguientes parámetros que apalancan esta sección del Costo
Total:

- El costo unitario de las baterías de 150 Ah.

- El período de recambio, hoy fijado en 5 años.

- La tasa de falla de las baterías de 150 Ah

Por su parte, el otro concepto de alto impacto en el costo operacional, es el viático pagado a los
técnicos como apoyo a su subsistencia durante los días que permanecen internados en la Región
Amazónica.

Los parámetros del modelo de costos que resultan determinantes en su dimensión resultante son:

- El valor del viático.

101
- La cantidad de visitas por año

- La duración de las visitas.

- La cantidad de técnicos que asisten a la comunidad en cada visita.

Para estos 7 parámetros destacados se hará un análisis de sensibilidad en el siguiente apartado.

Con el objetivo de orientar la búsqueda de la eficiencia para optimizar a futuro los Costos
Operacionales de los SFV, se ha hecho un análisis de Costos y su respectiva Sensibilidad
mostrando que hay 2 familias de parámetros que explican en 80% del VAC Operacional: Aquellos
ligados a las Baterías de 150 Ah (Costo Unitario, Ciclo de Vida y Tasa de Falla), así como los
que se relacionan al pago de viáticos al personal técnico que acude a las comunidades para realizar
mantenciones de rutina, reparaciones y reemplazos programados de componentes (El Valor del
Viático, la cantidad de visitas por año, los días que dura cada visita y la cantidad de técnicos que
conforman el equipo de mantenimiento). Siendo los más incidentes en el VAC Operacional y en
orden decreciente: El Precio Unitario de las Baterías de 150 Ah, la cantidad de visitas técnicas
por año, el Número de técnicos por visita y el Ciclo de recambio de las baterías.

Con este antecedente, es posible buscar tecnologías y modelos de gestión con impacto en
reducción de los Costos Operacionales revisados hasta este punto.

Propuesta de mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada

Una propuesta de financiamiento sostenible para la inversión, operación y mantenimiento de


sistemas fotovoltaicos aislados, sobre la base de la información analizada previamente, una vez
evaluada la información relevante en párrafos anteriores, se propuso que se debería integrar:

- Análisis y propuesta de Incentivos a la inversión para generación eléctrica descentralizada


con fuentes renovables en zonas aisladas, caso específico generación con energía solar
fotovoltaica.

- Propuestas de subsidios cruzados que permitan identificar vías de financiamiento


exclusivo para cubrir al menos los costos de operación y mantenimiento de electrificación
rural aislada.

- Análisis estimativo de ingresos por usuario por concepto de pago por servicio de energía
eléctrica, considerando dos escenarios, con el pliego tarifario vigente y con una tarifa
diferenciada propuesta fruto del análisis realizado.

- Identificación de compensaciones monetarias en el marco de la lucha por el cambio


climático por utilización de generación de energía limpia en zonas rurales aisladas.

- Comparación de los costos de la generación de electricidad en zonas aisladas con energía


solar fotovoltaica vs generación con fuentes fósiles (considerando la logística de
transportación del combustible).

102
Recomendaciones sobre los posibles mecanismos de financiamiento para operación y
mantenimiento de proyectos de electrificación rural aislada, sobre la base de las conclusiones
obtenidas de los análisis financieros teniendo en cuenta los siguientes aspectos transversales:

- Ambientales (disminución de emisiones de GEI, alternativas de financiamiento),

- Sociales (mejora de los indicadores de pobreza multidimensional al tener acceso a energía


eléctrica sostenida en comunidades aisladas) y

- Económicos (optimización del gasto familiar por concepto de energía),

Modelo simulación comparativa de costos operacionales de electrificación con base en


generación térmica convencional

Se considera, para este modelo, que cada comunidad será alimentada por un único generador
diésel, cuyo dimensionamiento se determina según el consumo esperado en cada comunidad.

Las 3.398 comunidades beneficiadas, tienen consumos totales esperados que van desde los 35,6
kWh/mes, hasta los 2.099 kWh/mes, con un promedio de 395,3 kWh/mes.

Figura 13. Distribución de frecuencia de la cantidad de comunidades que se encuentran en cada


rango de consumo.9

Con esta estimación de consumo mensual, se determina la potencia de generación necesaria, sobre
la base de la siguiente relación aproximada:

𝐸𝑚𝑖
𝐶𝑔𝑖 =
𝑇𝑚 𝐹𝐶(1 − 𝐻𝑔 )

Donde:

8
Las 339 comunidades se originan de: 281 proyectos existentes (Operativos y Sin Funcionar) y 58 que se
están ejecutando con financiamiento BID-GEF.
9
Ejemplo: Para un rango de consumo de 200-300 kWh/mes se tiene la mayor frecuencia con 67
comunidades.

103
Cgi: Capacidad de Generación requerida en la comunidad i. En kW.

Emi: Energía mensual consumida por la comunidad i. En kWh.

Tm: Cantidad de horas de un mes promedio (8760/12 = 730 horas)

FC: Factor de Carga. Para casos de grupos de pocos clientes, se recomienda simular factores de
carga relativamente bajos. En este caso, se emplea un parámetro FC=0.4.

Hg: Holgura de generación, entendido como una capacidad de reserva del generador para cuidar
su vida útil, operando en promedio, bajo su potencia nominal. Valor típico aportado: 40%.

Aplicando esta estimación a los niveles de consumo de las 339 comunidades, resultan las
capacidades de generación requeridas, resumidas en la Figura 14.

Figura 14. Distribución de Frecuencia de las Capacidades de Generación requeridas por


comunidad.

Con esto, para cubrir los requerimientos de generación se considera el uso de 3 tamaños de
generador, tomados de las capacidades disponibles en el mercado: 1,7; 4,5 y 13 kW.

Figura 15. Capacidad de Generación a instalar para la modelación de Costos Operacionales.

104
Costos Operacionales

Los costos operacionales que son relacionados para estos sistemas son:

- Costo del combustible

- Mano de Obra

- Repuestos

- Costo del Combustible

El costo del combustible empleado en la generación de energía para cada comunidad, depende
del rendimiento de cada generador, así como del precio del combustible puesto en la comunidad,
el que suele ser notablemente superior a su valor de mercado.

12 ∗ 𝐸𝑚𝑖 ∗ 𝑃𝐷𝑖
𝐶𝐶𝑖 =
𝑅𝑔𝑖

Donde:

CCi: Costo anual del combustible empleado en generación de la energía en la comunidad i. en


USD.

Emi: Energía mensual consumida en la comunidad i. En kWh.

Rgi: Rendimiento del Generador instalado en la comunidad i, en kWh/Galón.

PDi: Precio del Diésel puesto en la comunidad i, en USD/Galón.

Rendimiento del Generador

Los rendimientos de cada generador se obtienen de sus datos de placa, proporcionados por el
fabricante: Potencia Nominal, Horas de Autonomía y Capacidad del Tanque de combustible.

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑁𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙(𝑘𝑊) ∗ 𝐴𝑢𝑡𝑜𝑛𝑜𝑚í𝑎(ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠)


𝑅𝑔 =
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑇𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒(𝐺𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠)

Para los generadores seleccionados para esta simulación se muestran sus rendimientos en la tabla
siguiente:

105
Tabla 31. Rendimiento de Unidades Generadoras
Potencia Autonomía Estanque Rendimiento
(kW) (Horas) (Galones) (kWh/Galón)
1,7 - - 6,55
4,5 6 3,96 6,82
13 10 17,16 7,58
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada.

Precio del combustible diésel puesto en cada comunidad

Figura 16. Precio del Diésel.

Para determinar este parámetro, se promedian las cifras obtenidas por 2 caminos: Encuesta a
Familias en la Amazonía y un Modelo Aproximado de Distribución de Combustible. El motivo
para promediar ambas fuentes resulta del hecho de que las familias encuestadas tenderán a
manifestar valores máximos para el combustible que traen hasta su vivienda en la comunidad que
habitan, dado que suman todos sus costos de traslado asociados con cantidades relativamente
pequeñas de Diésel. Por otra parte, un modelo aproximado de distribución de combustible, aunque
tiende a aprovechar economías de escala en el reparto de combustible (varias comunidades en un
solo viaje por río), también estará dejando fuera muchos costos logísticos de detalles como, la
dificultad de entrega entre la ribera del río y el estanque del generador, o la necesidad de cambiar
de un río a otro, entre otros factores casuísticos.

Precio del Diésel. Encuestas

De las encuestas realizadas en 2015, a 301 familias de 23 comunidades aisladas de la Región


Amazónica, una de las preguntas realizadas fue con respecto a las fuentes energéticas sustitutas
empleadas antes de los proyectos de electrificación fotovoltaica. En ese ámbito, diversas familias
de 18 de estas comunidades dijeron adquirir Diésel en pueblos vecinos para sus propios
generadores de energía y manifestaron costos unitarios de este combustible muy por sobre los
valores de mercado. Estas respuestas se resumen en la tabla.

106
Tabla 32. Precio del Diésel puesto en la comunidad según encuestas
Precio del Promedio Empresa
Empresa Comunidad Diésel (USD/Galón)
(USD/Galón)
ANENTAK 7,6
CHINKIANENTSA 7,6
KAYANTZA 7,6
EE Centrosur KUSERUA 7,6 7,6
NASES 7,6
NUEVO SASAIM 7,6
PAKINTSA 7,6
NINA AMARUM 16,7
PLAYAS
11,4
EE AMBATO BOBONAZA 16,48
TINKIAS 30,3
TUNTSUNZA 7,6
CERRO NEGRO 7,95
EL PLATEADO 7,95
EE SUR EL TAMBO 7,95 7,95
LA CANELA 7,95
SANBINUMA 7,95
CNEL LLANCHAMA 6,06
6,06
SUCUMBIOS SANCUDOCOCHA 6,06
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada.

En general el precio declarado está muy por sobre el valor de mercado del Diésel en Ecuador,
unos 0,91 USD/Galón.

Precio del Diésel. Modelo de Distribución Aproximado

Se asume la existencia de un esquema de entregas de combustible mediante una “Lancha


Cisterna” que llega a cada comunidad por el río más cercano. Al mismo tiempo, dicha lancha se
carga desde camiones cisterna que llegan a la ribera más cercana a la ruta terrestre (Por ejemplo,
la E45 o Troncal Amazónica).

Con esto se tiene que el precio de mercado del Diésel (Po) se ve incrementado por los costos de
flete terrestre y fluvial respectivamente, llegándose a un mayor precio por galón de combustible
puesto en la comunidad.

Precio: Precio del Diésel puesto en la ribera más cercana a la comunidad.

107
Po: Precio de mercado del Diésel. 0,91 USD/Galón

Pt: Precio del flete terrestre equivalente. En USD/Galón

Pf: Precio del flete fluvial equivalente. En USD/Galón

Sobre la base de tarifas de flete de transporte terrestre de combustible, conocidas para Ecuador;
así como una extrapolación de un estudio de transporte fluvial en el entorno de Guayaquil, se
escalan magnitudes de distancias llegándose a la siguiente tabla de precios, por empresa.

Tabla 33. Precio del Diésel puesto en la Comunidad según modelo de distribución aproximado
Po Pt Pf Precio
Empresa
(USD/Galón) (USD/Galón) (USD/Galón) (USD/Galón)
AMBATO 0,11 1,89 3,07

CENTROSUR 0,15 1,14 2,12


0,91
SUCUMBIOS 0,19 1,51 2,46

SUR 0,19 0,76 1,74

Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada.

Los precios definidos por el modelo aproximado representan un mínimo posible, pues dejan fuera
diversas variantes como el cambio de ríos, el compromiso de personal especializado que opera
distante a más de 200 Km de casa, la logística de transporte del combustible desde la ribera del
río hasta el tanque del generador, etc.

Tabla 34. Precio del Diésel puesto en la Comunidad Valor esperado como Promedio entre
Encuestas y un Modelo aproximado de Distribución
Empresa Encuestas Modelo Precio
(USD/Galón) (USD/Galón) Esperado10
(USD/Galón)
AMBATO 16,48 3,07 9,77
CENTROSUR 7,6 2,12 4,85
SUCUMBIOS 6,06 2,46 4,24
SUR 7,95 1,74 4,85
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada.

Resultado Costo Anual del Combustible

Con todo lo anterior, se tiene que el costo del combustible, para las 339 comunidades evaluadas
alcanzaría un total de USD 1,29 millones anuales y se distribuye por empresa según resume el
gráfico siguiente.

10
Precio Esperado= Promedio entre el precio reportado por las encuestas y el precio definido por el modelo
aproximado

108
Figura 17. Gasto anual en combustible para generadores diésel, en USD, operando en 339
comunidades aisladas de la Región Amazónica.

Costo Mano de Obra

Dentro de los costos operacionales de un equipo generador, se tienen todas las actuaciones
necesarias para un adecuado mantenimiento preventivo (programado), así como aquellas ligadas
a la reparación de eventuales fallas, las que involucran al personal técnico y el uso de insumos y
repuestos. Para el caso de determinar los recursos involucrados en los mantenimientos
programados se emplean tablas típicas para Generadores Diésel, mientras que para definir unos
costos ligados a la reparación de fallas se utiliza un modelo aproximado, con base en una
confiabilidad típica de 95% para estos equipos.

Tabla 35. Duración y Repuestos por Actividad de Mantenimiento Preventivo


N° de Mantenciones
Período Mantención Duración (horas) Repuestos (USD/kW)
Ciclo de 10.000 hrs
250 hrs 6 1,30 40
2.000 hrs 7 1,80 5
5.000 hrs 24 3,50 2
10.000 hrs 128 5,00 1
Valores Medios por evento,
9,4 1,52 -
cada 250 hrs.
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada.

Para efectos de estimar la mano de obra comprometida en mantenimiento preventivo, se


considerará que ocurre un evento de esta actividad cada 250 horas de operación, el que tiene una
duración media de 9,4 horas con un consumo de repuestos equivalente a 1,52 USD/kW.

Horas de Operación Equivalentes: Las horas de operación equivalentes se determinan,


considerando la capacidad de generación a plena carga del equipo generador, así como la energía
demandada en un período determinado. Esta variable se determina con la siguiente expresión:

𝐸𝑎𝑖
𝐻𝐴𝐸𝑖 =
𝑃𝑖 𝐹𝐶(1 − 𝐻𝑔 )

Donde:

109
HAEi: Horas Anuales Equivalentes de Operación del generador en la comunidad i.

Eai: Energía anual demandada por la comunidad i

Pi: Potencia Nominal del Generador instalado en la comunidad, en kW.

FC: Factor de Carga

Hg: Holgura de diseño del generador.

Realizando este cálculo para los generadores instalados en las 339 comunidades, las HAE fluctúan
entre las 1.046 y 8.667 horas, con un promedio de 5.003 horas anuales equivalentes.

Con el valor de HAE, calculado para cada comunidad i, se calcula la cantidad de visitas técnicas
requeridas para el mantenimiento preventivo, por año.

𝐻𝐴𝐸𝑖
𝑉𝑇𝐴𝑖 =
𝑇𝑀

Donde:

VTAi: Visitas técnicas anuales requeridas en la comunidad i.

HAEi: Horas Anuales Equivalentes de operación del generador en la comunidad i.

TM: Período de mantenimiento. En Horas. P ej: Mantenimiento cada 250 horas.

Con esta última expresión, para el universo de 339 comunidades evaluadas, la cantidad de visitas
técnicas anuales fluctúa entre 4 y 35 visitas de mantenimiento (promedio 20), que se muestran en
el siguiente gráfico estadístico de distribución de frecuencia, cubriendo desde el cambio de aceite
y filtro de aceite, cada 250 Horas de Operación Equivalente, hasta mantenimientos mayores cada
10.000 horas equivalentes. No se incluye el Overhaul por tener costos no comparables con el resto
de los mantenimientos (relación 100 a 1).

Figura 18. Distribución de Frecuencia de las Visitas Técnicas anuales por comunidad.11

11Típicamente una comunidad debe ser visitada 20 veces por año, pudiendo llegar hasta 35 veces para
aquellos generadores usados más intensamente.

110
Costo Mano de Obra Mantenimiento Preventivo

Habiendo determinado la cantidad de visitas técnicas requeridas para el mantenimiento de los


equipos generadores en cada comunidad, así como su duración media (Tabla 40), el costo en mano
de obra queda determinado por tres componentes: Valor de las Horas Hombre, Viáticos y Costo
de los Traslados.

𝑉𝑉
𝐶𝑀𝑂𝑎𝑖 = 𝑉𝑇𝐴𝑖 𝑁𝑇 ((2𝑇𝑎 + 𝑇𝑚 ) (𝑉ℎℎ + ) + 𝐶𝑇𝑖 )
𝐻𝐿𝐷

Donde:

CMOai: Costo de la Mano de Obra anual para mantenimiento del generador instalado en la
comunidad i.

VTAi: Visitas Técnicas Anuales necesarias para el mantenimiento del generador instalado en la
comunidad i.

NT: Número de técnicos por visita. Técnicos/Visita

Ta: Tiempo de acercamiento, en Horas, a la comunidad i, desde las oficinas centrales de la EED.

Tm: Duración media, en Horas, de la actividad de mantenimiento.

Vhh: Valor de la hora hombre, en USD/H-H

VV: Valor del Viático diario por persona, en USD/día.

HLD: Horas Laborales Diarias, Horas/Día

CTi: Costo medio del traslado, ida/vuelta, de un técnico, desde la EED a la comunidad i.
USD/Técnico.

Costo de la Mano de Obra para el Overhaul.

Para el caso de la actividad de mantenimiento mayor, denominada Overhaul, se considera un total


de 15.000 horas equivalentes de operación en cada equipo y se determina, para cada comunidad,
la periodicidad, en años, con que dicha actividad se ejecutaría.

15.000
𝑇𝑜ℎ𝑖 =
𝐻𝐴𝐸𝑖

Donde:

Tohi: Período entre actividades de Overhaul, en Años.

HAEi: Horas Anuales Equivalentes de operación del generador instalado en la comunidad i.

En cada año correspondiente, el costo adicional en Mano de Obra se calcula, asumiendo que se
realiza una visita exclusiva con este propósito, con una duración típica de 3 días.

111
𝑉𝑉
𝐶𝑀𝑂𝑜ℎ𝑖 = 𝑁𝑇𝑜ℎ ((2𝑇𝑎 + 𝐷𝑜ℎ ) (𝑉ℎℎ + ) + 𝐶𝑇𝑖 )
𝐻𝐿𝐷

Donde:

CMOohi: Costo Mano de Obra adicional, el año que corresponde ejecutar la actividad de
Overhaul.

NToh: Número de técnicos que participan en el Overhaul del generador.

Ta: Tiempo de acercamiento a la comunidad i, desde la EED, en Horas.

Doh: Horas de duración del Overhaul (3x8 horas).

Vhh: Valor de la Hora-Hombre, en USD/HH.

HLD: Horas laborales por día.

CTi: Costo del traslado, ida/vuelta por cada técnico que visita la comunidad i.

Costo Mano de Obra en Reparación del Generador

Un equipo generador, según fabricantes, tiene una confiabilidad típica de 95%, por lo que se
espera que el 5% del tiempo de operación de un generador, éste se encuentre no disponible por
mantenimiento o por fallas. Además, típicamente se espera que una falla dure 4 días, más el
tiempo de acercamiento a la comunidad.

Así:

𝐻𝐴𝐸𝑖 − (𝑉𝑇𝐴𝑖 𝑇𝑚 + 𝜆𝑔𝑖 𝑇𝑓𝑖 )


𝐷𝑖𝑠𝑝 = (𝐴)
𝐻𝐴𝐸𝑖

Donde:

Disp: Disponibilidad típica de 0,95.

HAEi: Horas Anuales Equivalentes de Operación

VTAi: Visitas Técnicas Anuales por Mantenimiento Preventivo del generador instalado en la
comunidad i.

Tm: Duración media de un mantenimiento preventivo, en Horas.

𝝀𝒈𝒊 : Tasa de Fallas/año del equipo generador instalado en la comunidad i.

Tfi: Duración media de una falla del equipo generador. Incluido el tiempo de acercamiento a la
comunidad i, y el tiempo de reparación en horas.

112
De la expresión (A), y considerando una disponibilidad típica de 95%, así como el resto de los
parámetros, se puede despejar la tasa de falla del generador, según la expresión (B):

1
𝜆𝑔𝑖 = (𝐻𝐴𝐸𝑖 (1 − 𝐷𝑖𝑠𝑝 ) − 𝑉𝑇𝐴𝑖 𝑇𝑚 ) (𝐵)
𝑇𝑓𝑖

Aplicando la expresión (B), a los generadores hipotéticamente instalados en las 339 comunidades
evaluadas, se deducen tasas de falla que van desde 0,1 a 1,0 fallas/año, con promedio 0,57
fallas/año, según se resume en el siguiente gráfico de distribución de frecuencias de la tasa de
falla.

Figura 19. Distribución de Frecuencia de la Tasa de Falla anual estimada por comunidad

Con esto, el costo de la mano de obra para reparaciones por falla se estima según la siguiente
expresión:

𝑉𝑉
𝐶𝑀𝑂𝑟𝑒𝑝𝑖 = 𝜆𝑔𝑖 ∗ 𝑁𝑇𝑟𝑒𝑝 ((2𝑇𝑎 + 𝐷𝑟𝑒𝑝 ) (𝑉ℎℎ + ) + 𝐶𝑇𝑖 )
𝐻𝐿𝐷

Donde:

CMOrepi: Costo anual de la mano de obra destinada a reparación de fallas del generador instalado
en la comunidad i.

𝝀𝒈𝒊 : Tasa de Fallas/año del equipo generador instalado en la comunidad i.

NTrep: Cantidad de técnicos necesarios para la reparación del generador.

Ta: Tiempo de acercamiento a la comunidad, en horas.

Drep: Duración de la reparación, en horas. En este caso, 4 días se debe interpretar como 4 x
8horas, pues son 8 las horas laborales diarias.

Vhh: Valor de la Hora-Hombre (USD/HH).

VV: Valor del viático diario por Técnico.

HLD: Horas Laborales Diarias.

113
CTi: Costo medio del traslado, ida/vuelta por cada técnico que visita la comunidad.

Resultado Costo Operacional Mano de Obra

Considerando todos los ítems del Costo de la Mano de Obra, involucrada en el mantenimiento
preventivo, Overhaul y reparaciones de los equipos generadores instalados en las 339
comunidades evaluadas, se obtiene un costo anual de USD 2,46 Millones, cuya desagregación por
empresa se muestra en el gráfico siguiente.

Figura 20. Costo Operacional Mano de Obra anual, en USD, por empresa.

Costo Repuestos

Se estima a grandes rasgos, un costo operacional ligado al uso de repuestos e insumos (filtros,
sellos, baterías de arranque, etc.) que permiten mantener operativo al equipo generador, según
recomendaciones de sus fabricantes. Esta estimación, corresponde a un valor unitario medio
respecto de la capacidad del equipo en USD/kW.

Tabla 36. Costo Unitario Repuestos, según tipo de mantenimiento


Costo Medio de
Tipo de Actividad Repuestos/insumos
(USD/kW)
Mantenimiento Menor 1,5
Reparación 18,2
Overhaul 152
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada

Resultado Costo Operacional Repuestos

Con estos parámetros, se estima unos costos anuales por adquisición de repuestos e insumos de
USD 122,6 mil, que se distribuyen por empresa según el siguiente gráfico.

114
Figura 21. Costo Anual en adquisición de repuestos e insumos para mantenimiento, en USD,
por empresa.

Costo del Lubricante

En cada visita técnica (cada 250 hrs, de operación equivalente) debe cambiarse el aceite lubricante
del motor, cuya cantidad depende del tamaño del equipo generador. La tabla presenta estos costos.

Tabla 37. Costo del Lubricante por visita técnica


Tipo Generador Aceite a reponer
Valor (USD)
(kW) por visita (Galones)
1,7 0,2 2,98
4,5 0,4 6,55
13 2,2 33,77
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada

Costo Reposición Periódica del Equipo Generador

Los equipos generadores diésel tienen una vida útil imprecisa, puede ir desde los 5 años, hasta los
10 años, según fuentes diversas. Para el caso de este análisis se considera una vida útil de 10 años,
tal que, cumplidas las horas equivalentes, el equipo electrógeno debe reemplazarse por uno nuevo.

Horas Equivalentes a 10 años = 50.000 horas, (operando, en promedio, al 60% de la potencia


nominal, según se ha definido sus capacidades)

115
Figura 22. Años de Vida útil de un generador térmico para las 339 comunidades evaluadas.12

El costo operacional anual, se estima como la provisión de una suma tal que permite reponer el
equipo de generación una vez cumplida su vida útil. Para ello, se considera el valor de mercado
de los generadores elegidos para este análisis.

Tabla 38. Valor de Reposición Generadores


Potencia (kW) Valor de Mercado (USD)
1,7 1.000
4,5 2.200
13 8.000
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada

Con este antecedente, para cada comunidad se calcula una provisión anual (PVi), según la
expresión (C), correspondiente al valor actual del equipo generador a reponer:

𝑁𝑖
𝑃𝑉𝑖
𝑉𝐴𝑔𝑖 = ∑ (𝐶)
(1 + 𝑡𝑑)𝑡
𝑡=1

Donde:

VAgi: Valor Actual del Equipo Generador instalado en la comunidad i.

Ni: Vida útil estimada para el generador instalado en la comunidad i, en años.

PVi: Provisión anual constante, necesaria para reemplazar el generador instalado en la comunidad
i, al término de cada ciclo de vida útil.

td: Tasa de descuento financiera (12%).

Al resolver la sumatoria y despejar PVi, de la expresión (C), se tiene que:

𝑉𝐴𝑔𝑖 ∗ 𝑡𝑑
𝑃𝑉𝑖 =
1 − (1 + 𝑡𝑑)−𝑁𝑖

Resultado Valor Provisión Anual para reposición del Generador

12
Aplicando los conceptos anteriores, este límite operacional se cumple entre los 6 y 48 años, con un
promedio de 12 años.

116
El valor anual de la provisión estimada, para las 339 comunidades evaluadas, alcanza un total de
USD 133 mil, que se distribuye por empresa, según el siguiente gráfico.

Figura 23. Provisión anual, en USD, para reposición de los generadores instalados en las
comunidades atendidas por cada empresa.

Resumen Costo Operacional y Comparación del Déficit Tarifario de los sistemas SFV

Considerando todos los componentes del costo ya descritos, se presenta un resumen anual de los
mismos, por ítem y por empresa, así como su relación con los ingresos.

Tabla 39. Costo Operacional Anual (USD). Generación Térmica Convencional Simulada,
distribuida en 339 comunidades de la Región Amazónica.
Repuestos/ Provisión
Empresa Combustible Mano de Obra Total
Insumos Anual
AMBATO 422.667 458.582 32.515 25.763 939.526
CENTROSUR 526.090 1.337.028 78.905 59.988 2.002.012
CNEL
262.452 499.173 47.737 35.882 845.244
SUCUMBIOS
REGIONAL
82.099 164.269 13.600 11.435 271.402
SUR
TOTAL 1.293.308 2.459.052 172.756 133.068 4.058.185
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada.

Estos costos operacionales, asociados a la generación térmica distribuida, está relacionada con los
mismos niveles de consumo y relaciones tarifarias detalladas a continuación:

Energía Anual: 1,6 GWh.

Tarifa Media Aplicada:

Tarifa Vigente: 0,089 USD/kWh

Tarifa con Subsidio T. Dignidad: 0,041 USD/kWh

Recaudación: 99,53%

De esta forma, se determina el déficit tarifario asociado con la producción de energía con
generación térmica convencional. Los fines comparativos de este ejercicio; y su resultado se

117
presenta en la Figura 24 y una comparación con la opción fotovoltaica con monitoreo remoto, en
la Figura 25:

Figura 24. Costo Operacional unitario y Déficit Tarifario (USD/kWh) de la opción con
Generación Térmica Convencional distribuida en 339 comunidades de la Región Amazónica.

Figura 25. Costo Operacional unitario y Déficit Tarifario (USD/kWh) de la opción con
Generación Fotovoltaica y monitoreo remoto distribuida en 339 comunidades de la Región
Amazónica.

Claramente, el déficit tarifario de 2,45 USD/kWh correspondiente a la opción con generación


convencional, supera sobre 2 veces, el déficit tarifario de 1,19 USD/kWh calculado en esta
investigación para la mejor opción con Generación Fotovoltaica (esto es, con monitoreo remoto).

Costos Sociales Relevantes de la Generación Térmica Convencional

A manera referencial, se destaca que la generación térmica convencional presenta por lo menos 2
grandes costos sociales que no figuran en los métodos de generación fotovoltaica:

- Subsidio al combustible

- Emisión de CO2

118
Subsidio al Combustible. -

Por cada galón de combustible diésel que alimenta los generadores instalados en las comunidades,
el Estado Ecuatoriano cubre un subsidio de unos 2,6 USD/Galón, dado que el precio internacional
del Diésel es de 3,48 USD/Galón y el precio de mercado es de 0,91 USD/Galón. Con esto, y para
un consumo anual de combustible de 0,23 Millones de galones, el costo país por este subsidio,
alcanza los USD 593,7 mil anuales.

Emisiones de CO2. -

Según los factores de emisión por tipo de combustible del IPCC13 2006, citados por el estudio
“Factor Anual de Emisión de CO2 Producido por el Parque Generador del Sistema Nacional
Interconectado del Ecuador” elaborado por el CENACE y la Escuela politécnica Nacional, para
el período 2009-2014, el combustible Diésel emite 10 x 10-3 TonCO2/Gal.

Así, con la cantidad de este combustible quemado para la generación eléctrica, se emitirían
2.306,7 TonCO2 anualmente a la atmósfera amazónica.

El costo social, que este nivel de emisiones puede tener, se ha previsto por diversos estudios
especializados abarcando efectos negativos como una reducción de la productividad agrícola o
daños a la salud de las personas ligados con el calentamiento global.

Propuestas de financiamiento para la sostenibilidad de los proyectos de electrificación de zonas


aisladas con tecnología SFV

Tal como se ha visto hasta este punto, la electrificación rural de zonas aisladas con tecnología
SFV, resulta mucho más económica que una electrificación basada en generación térmica
convencional distribuida en la Región Amazónica. Esto, ha permitido vislumbrar costos sociales
que serán evitados por un desarrollo con energía limpia.

No obstante, pese a todos los esfuerzos por reducir el Costo Operacional de estos sistemas (con
iniciativas como el monitoreo remoto), persiste un déficit equivalente de 1,19 USD/kWh que, de
no compensarse desde el propio mercado eléctrico o algún mecanismo de subsidios sustentables,
el proyecto de electrificación SFV mantiene por lejos una condición de insostenibilidad
financiera.

En los próximos párrafos, se abordan 3 posibles soluciones de mecanismos tendientes a garantizar


la sostenibilidad:

- Incorporar los Costos Operacionales de la Generación Fotovoltaica Amazónica a los


Costos Medios de Generación.

- Establecer un subsidio cruzado tarifario, en que participan todos los clientes


pertenecientes a las 4 empresas que cubren las necesidades de la Región Amazónica.

13
Intergovernmental Panel on Climate Change [Panel Intergubernamental del Cambio Climático]

119
- Establecer un subsidio estatal compensado sobre la base de los ahorros sociales
vinculados a un desarrollo de electrificación aislada con SFV y asimilar el resto del déficit
como Costos de Generación del sector eléctrico a nivel país.

Para cada opción, se plantea el mecanismo, métodos sugeridos de cálculo, así como el impacto en
los diferentes actores del sector: Gobierno, Empresas de Generación, Empresas de Distribución y
Clientes.

Opción 1. Incorporación de los CO&M a los Costos Medios de Generación

Esta opción se basa en la interpretación de que la energía producida de forma distribuida por los
equipos Solares Fotovoltaicos dispuestos en las comunidades aisladas de la Región Amazónica,
así como todas las actividades tendientes a sostenerla en el tiempo, pertenecen mayoritariamente
a la actividad de Generación de Energía. De esta forma, independientemente de que la
responsabilidad de gestión recae hoy sobre las empresas de distribución y comercialización de
energía, los Costos de Operación y mantenimiento, preventivo y correctivo, de los SFV pueden
ser considerados como Costos de Generación que pueden sumarse a los Costos Medios de
Generación, utilizados como base única para el cálculo de la tarifa única que rige los consumos
de energía en todo el país.

Con esto, el Costo Medio de Generación puede alterarse considerando una expresión como la
siguiente:

𝐶𝑀𝐺0 𝐸0 + 𝐶𝑂𝑆𝐹𝑉 𝐸𝑆𝐹𝑉


𝐶𝑀𝐺1 =
𝐸0 + 𝐸𝑆𝐹𝑉

Donde:

CMG1: Costo Medio de Generación (USD/kWh) que incorpora los Costos Operacionales de la
Generación de los SFV distribuidos en la Región Amazónica.

CMG0: Costo Medio de Generación Original. (0,03762 USD/kWh. Costos del Servicio Eléctrico
2015, publicados por ARCONEL)

E0: Energía generada anual en el SNI

COSFV: Costo Operacional Unitario Anual Equivalente (Operación y Mantenimiento), en


USD/kWh, del mejor escenario (con monitoreo remoto) proyectado para los SFV distribuidos en
las comunidades aisladas de la Región Amazónica. No incluye los costos de comercialización
incurridos por las EED’s.

ESFV: Energía anual servida (en kWh) por los SFV distribuidos en las comunidades aisladas de
la Región Amazónica.

La tabla muestra las cifras relevantes levantadas hasta este momento por las distintas etapas, así
como un ejemplo de aplicación del cálculo propuesto como

Efecto Combinado:

120
Tabla 40. Adición de Costos SFV al Costo Medio de Generación
Sistema Interconectado
Comunidades Aisladas Efecto Combinado
Nacional
CMG0 E0 COSFV ESFV CMG1 E1
(USD/kWh) (GWh) (USD/kWh) (GWh) (USD/kWh) (GWh)
0,03762 18.942,59 1,27 1,61 0,03773 18.944,20
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada.

La Tabla 40 refleja el efecto marginal de la adición de los Costos Operacionales SFV, de al menos
339 comunidades evaluadas, al Costo Medio de Generación, el cual experimenta un incremento
de 0,28%. Esto equivale a unos USD 2,5 Millones anuales de recaudación a nivel país, que los
mecanismos de liquidación deberían hacer llegar a las empresas que están incurriendo
efectivamente en el costo operacional de los SFV. En este caso, mientras no se altere la
responsabilidad ya definida, corresponde a cada EED con gestión en la Región Amazónica.

Nótese que la tarifa general experimentaría un incremento de tan sólo 0,12%, dado que el Costo
Medio de Generación representa un 43,8% de los costos del servicio eléctrico.

Tabla 41. Impactos esperados de la Opción 1

Entidad Impacto Esperado

Paga el subsidio tarifa dignidad a los clientes


residenciales de las comunidades.
Gobierno Recibe los beneficios de la venta de Bonos de
Carbono, unos USD 84 mil anuales, que vienen a
reforzar el Presupuesto General del Estado.
Desarrollar y operar el sistema de liquidación de
MERNNR, ARCONEL, Ministerio de Finanzas los Costos Operacionales de los SFV a partir de la
recaudación mensual.
Incurren en el gasto, y ejecutan la operación y
mantenimiento de los SFV, y esperan reembolso
de los mismos desde el Ministerio de Finanzas.
Empresas de Distribución Llevan un registro separado y normalizado de
todos los gastos incurridos para operar y mantener
los SFV informándolos oportunamente al
Ministerio de Energía.
Experimentan un incremento tarifario de 0,12%,
que para un cliente residencial representaría un
adicional aprox. de 1,06 centavos de USD por
Clientes Regulados del SNI
cada 100 kWh de consumo, en su factura mensual
y la convicción de estar aportando al desarrollo de
las comunidades de la Región Amazónica.
Contarían con un servicio de energía sostenible,
pagando la misma tarifa que el resto del país,
Clientes de las Comunidades Aisladas incluido el subsidio de tarifa dignidad para el que
califican todas las familias consideradas hasta este
momento.
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada

Propuesta Mecanismo de Liquidación

Un mecanismo de liquidación mensual debería tener al menos los siguientes componentes:

121
- Registro actualizado de comunidades e instalaciones, por EED.

- Mecanismo de registro auditable de costos de operación y mantenimiento de los sistemas


de electrificación rural fotovoltaica de comunidades aisladas.

- Sistema de información centralizado para la contabilización mensual de gastos incurridos


por cada EED.

- Cálculo mensual de la porción de recaudación nacional de los cargos por generación


pagados por todas las EED, que corresponde a los costos operacionales de los SFV de
comunidades aisladas en la Amazonía.

Pago a cada EED, en función de los clientes SFV registrados.

Algunos meses este aporte será deficitario y otros meses será excedentario para las EED, mismas
que deberán administrar este capital de tal forma de cubrir adecuadamente sus costos de
mantenimiento preventivo, tanto como el recambio periódico de componentes.

Un dato relevante es actualizar el registro de COyM, energía y clientes de cada EED a cargo de
los sistemas fotovoltaicos aislados, de forma de llevar un adecuado reparto de la recaudación
correspondiente al costo de Operación y Mantenimiento de los SFV aislados. En principio, estos
parámetros son los que resume la siguiente tabla. En ella, se define el monto a repartir de forma
anual, en cada EED, y por cada cliente servido con SFV en la Amazonía.

Tabla 42. Desagregación de Recaudación Costos SFV Aislados


Energía
COyM kWh anual USD anual
Anual Clientes
USD/kWh /Cliente /Cliente
(GWh)
EEAmbato 0,3 1,24 1138 263,6 326,9
EECentro Sur 0,75 1,29 3355 223,5 288,4
CNEL Sucumbíos 0,44 1,1 1528 288,0 316,8
EERegional Sur 0,12 1,81 289 415,2 751,6
TOTAL 1,61 1,27 6310 255,2 324,0
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada.

Opción 2. Subsidio cruzado entre clientes de cada empresa de distribución involucrada.

Las empresas que sirven a la Región Amazónica verán incrementado su Costo Medio de
Distribución, una vez masificada la solución Solar Fotovoltaica para la electrificación de las
familias más aisladas de sus respectivas zonas de concesión. Esto alterará ciertamente su nivel de
excedente/déficit tarifario de base, luego de incorporar los Costos de Generación de la EE
Galápagos a los Costos Medios de Generación.

122
Figura 26. Estimación del Margen (o Déficit) Tarifario en USD/MWh, por cada EED, luego de
distribuir los Costos de Generación de EE Galápagos en el Mercado del SNI. 14

Con este antecedente y bajo la premisa de no modificar la condición de excedente/déficit actual


de las 4 empresas involucradas, se propone una Tarifa Diferenciada para los clientes regulados de
cada una de esas empresas, en función del incremento del costo de distribución esperado.

Fórmula general aproximada:

𝐶𝑀𝐷0𝑖 𝐸0𝑖 + 𝐶𝑂𝑆𝐹𝑉𝑖 𝐸𝑆𝐹𝑉𝑖


𝑇𝐴𝑅1𝑖 = 𝑇𝐴𝑅0𝑖 + ( − 𝐶𝑀𝐷0𝑖 )
𝐸0𝑖 + 𝐸𝑆𝐹𝑉𝑖

Donde:

TAR1i: Tarifa Media Diferenciada para la empresa i. (USD/kWh)

TAR0i: Tarifa Media vigente (Precio Medio de Venta), aplicada a los clientes regulados de la
empresa i. (USD/kWh)

CMD0i: Costo medio de distribución de la empresa i. (USD/kWh)

E0i: Energía original anual vendida a los clientes regulados de la empresa i. (kWh)

COSFVi: Costo Operacional anual Unitario (USD/kWh) de la totalidad de comunidades aisladas


amazónicas servidas con tecnología SFV por la empresa i.

ESFVi: Energía anual servida por tecnología SFV a las comunidades aisladas amazónicas dentro
de la zona de concesión de la empresa i. (kWh)

Aplicando esta fórmula a los datos disponibles:

Costos del Servicio Eléctrico 2015 (ARCONEL)

Estadística Anual y Multianual 2015 (ARCONEL)

14
Las Empresas de Distribución que sirven a la Amazonía presentan resultados diversos: Positivo, en el
caso de EE Ambato (+5.50 USD/MWh) y EE Centro Sur (+18.12 USD/MWh); mientras que la EE Regional
Sur y Cnel-Sucumbíos presentan déficits de -6.27 USD/MWh y -29.21 USD/MWh, respectivamente.

123
Se obtienen los siguientes valores de una propuesta de tarifa diferenciada por empresa, que
conserva el Estatus Quo del margen o déficit actual:

Tabla 43. Opción 2, Propuesta Tarifa Diferenciada (TAR1) por empresa que sirve la Amazonía
Comunidades Efecto Combinado Nueva
Datos Empresa 2015
Aisladas Tarifa

TAR0* CMD0 E0 COSFV** ESFV TAR1 E1 Alza


Empresa
(USD/kWh) (USD/kWh) (USD/kWh) (USD/kWh) Tarifaria
(MWh) (MWh) (MWh)
AMBATO 0,1014 0,0516 604.510,5 1,2350 302,0 0,1020 604.812,45 0,58%
CENTRO
0,1039 0,0414 996.605,6 1,2900 746,2 0,1048 997.351,81 0,90%
SUR
CNEL
0,1020 0,0869 279.900,3 1,1040 438,6 0,1036 280.338,87 1,56%
SUCUMBIOS
REGIONAL
0,1089 0,0709 319.278,5 1,8120 121,4 0,1095 319.399,95 0,61%
SUR
TOTAL 0,1037 0,0543 2.200.294,8 1,2684 1.608,3 0,1046 2.201.903,1 0,85%
*. TARIFA MEDIA (TAR0 y TAR1) incluyen cargo fijo, y representan el Precio Medio de Venta de la
energía al dividir la Facturación Anual por la Energía Vendida.
**. El Costo Operacional Unitario, corresponde al escenario con Monitoreo Remoto
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada.

Se observa que el alza tarifaria propuesta, promedia un 0,85% para las 4 empresas de distribución
involucradas, siendo la mayor de ellas para CNEL-Sucumbíos con un 1,56% de alza.

124
Tabla 44. Impactos esperados de la Opción 2

Entidad Impacto Esperado

Paga el subsidio tarifa dignidad a los clientes


Gobierno residenciales de las comunidades.

Cálculo y puesta en vigencia de nuevas tarifas que


MEER, ARCONEL, Ministerio de Finanzas aplican a las empresas que sirven la Región
Amazónica.
La mayor parte de las empresas no percibe
cambio. Las EEDs que sirven la Amazonía,
Empresas de Distribución gestionan los SFV de las comunidades aisladas y
se financian de la recaudación que reconoce una
mayor tarifa para estas 4 empresas.
La mayor parte de los clientes regulados del SNI
no percibe cambio.
Los clientes regulados de las 4 EEDs que sirven
la Región Amazónica, experimentan un
incremento tarifario promedio de 0,85%, que para
un cliente residencial representaría un adicional
Clientes Regulados del S.N.I aprox. de 8,8 centavos de USD por cada 100 kWh
de consumo, en su factura mensual y la
convicción de estar aportando al desarrollo de las
comunidades de la Región Amazónica. El mayor
efecto, se percibe para los clientes de CNEL
Sucumbíos, que pagarán 15,9 centavos de dólar
más por cada 100 kWh consumidos.
Contarían con un servicio de energía sostenible,
pagando la misma tarifa que el resto de clientes
regulados de la EED que los atiende, incluido el
Clientes de las Comunidades Aisladas
subsidio de tarifa dignidad para el que califican
todas las familias consideradas hasta este
momento.
Fuente: Mecanismo de financiamiento para sistemas de electrificación rural aislada.

Desventaja de la Opción 2: En Ecuador rige el principio de Tarifa Única, que se torna en un


obstáculo, especialmente si esta solución busca aumentar la tarifa a clientes por el solo hecho de
compartir empresa de distribución con las comunidades de la Región Amazónica. Este recargo,
de hecho, sólo podría incorporarse de forma adicional en la planilla eléctrica lo que no
corresponde a lo indicado en esta opción, pues se están incrementando los Costos Medios de
Distribución y no sus costos fijos. En este sentido, es más recomendable la opción 1 que, aunque
implica un cierto incremento tarifario, este afecta a toda la nación por igual y en una menor
proporción.

Modelo de seguimiento y evaluación de la sostenibilidad de los proyectos aislados renovables


implementados en zonas rurales de la amazonia con ayuda de criterios e indicadores específicos.

El gobierno del Ecuador, planifica proyectos emblemáticos con incidencia regional y nacional,
generando energías limpias y amigables con la naturaleza, tornando al sector energético en un
eje de desarrollo estratégico que busca asegurar la soberanía y eficiencia del sector energético
para la transformación industrial y tecnológica a través del incremento de la representatividad de
los proyectos energéticos con energías renovables, a través de la gestión adecuada de la demanda
de energía con la finalidad de que sean sostenibles en el tiempo y que sean productivos para que

125
garanticen el abastecimiento y disminuya los riesgos de desabastecimiento. Estos elementos se
encuentran asociados a factores sociales, debido a que el incremento de la población es
directamente proporcional a la demanda de electricidad, de allí la relevancia de promover la
implementación de medidas para la sustitución progresiva de las fuentes de distribución
energética sobre criterios de sostenibilidad económico-financiera y sustentabilidad ambiental.

El Estado de los elementos sociales del proyecto de electrificación fotovoltaica para zonas
aisladas de la Región Amazónica del Ecuador, en particular los orientados en mejorar las
capacidades locales para diseñar, evaluar, implementar y gestionar proyectos con energías
renovables han sido analizados en base a la información referida a Estudios, Consultorías,
Proyectos y Anexos, Documentos Oficiales Nacionales e Internacionales con relación a la Matriz
de Resultados de la operación.

Para el desarrollo de un modelo propio de seguimiento y evaluación se ha iniciado con un análisis


del Eje programático que sostiene el proyecto, para presentar la corresponsabilidad con las metas
a alcanzar. En el análisis de la información existente, se han considerado los parámetros e
indicadores sociales de diversos proyectos desarrollados por el Estado ecuatoriano, entre los que
podemos destacar: EUROSOLAR, PROMEC, INGENIERÍA SIN FRONTERAS y CAPCOA,
para de esta manera determinar los factores que intervienen en el diseño de los indicadores y
variables sociales para la elaboración de proyectos con Sistemas Fotovoltaicos.

Mediante el uso de la energía renovable, se busca ampliar la cobertura en electrificación, reducir


la presión sobre el ambiente, reducir los costos de producción energética para incrementar la
productividad y competitividad de los sectores productivos de las comunidades. En base a los
indicadores de impacto del proyecto Global Environment Facility (GEF), se han considerado
indicadores base asociados a los temas sociales para dar seguimiento a la sostenibilidad de un
proyecto:

Tabla 45. Indicadores de impacto y resultado del área social presentes en la Matriz de
resultados del proyecto.
Reducción de los gastos energéticos de las familias beneficiadas.
Indicadores de impacto
Aumento de la cobertura eléctrica en las áreas rurales.
Miembros de la comunidad capacitados para las actividades de
O&M.
Indicadores de resultado Técnicos públicos entrenados para las actividades de O&M.
Hogares con acceso a Energía Eléctrica.
Escuelas con acceso a Energía Eléctrica.
Fuente: Informe Final de los Elementos Sociales

Contexto nacional y lecciones aprendidas de EUROSOLAR, INGENIERÍA SIN FRONTERAS,


PROMEC, CAPCOA Y FEDETA

En el Ecuador existen aún algunas comunidades de la región amazónica que no cuentan con
acceso a la red eléctrica convencional, y los sistemas fotovoltaicos representan una alternativa
para el desarrollo significativo en la demanda de energía renovable, para hacer frente a la
necesidad básica de electricidad en zonas rurales y aisladas. En el marco de la creciente demanda
eléctrica, debido en parte al incremento poblacional en las zonas aisladas del Ecuador, se generan
proyectos de electrificación fotovoltaicos, sostenibles, económica y ambientalmente, que

126
incrementan la cobertura eléctrica residencial de las comunidades e incluyen los factores que se
muestran en la Figura 27.

Figura 27. Factores que intervienen en el diseño de proyectos de EFV en la RAE

Según el estudio de “Diagnostico Social para la Elaboración de Línea Base de Evaluación de


Impacto y Seguimiento”, los criterios de sostenibilidad y productividad, requieren de una Línea
Base para la Evaluación de Impacto y Seguimiento de proyectos de electrificación con SFV en
Zonas Aisladas, que tome en cuenta la determinación de los indicadores y variables sociales de la
estructura legal e institucional del Ecuador como se observa en la Figura 27, y vincularlo con la
matriz de resultados del proyecto y complementarlo con los trabajos realizados previamente,
principalmente para tener información sobre el Estado de los sistemas, y la capacidad institucional
y comunitaria para mantenerlos, pues no se sabe actualmente cuántos sistemas fotovoltaicos
instalados están funcionando adecuadamente y a cuantos hogares de las parroquias intervenidas
por el proyecto aún no son electrificadas.

127
Tabla 46. Sistematización de los indicadores del componente social para la elaboración de una
Línea Base de Evaluación de impacto y seguimiento.
Metas propuestas Indicador
Prevenir la contaminación ambiental a través Mayor participación de energías renovables
de la promoción de la eficiencia y una mayor sostenibles.
participación de energías renovables Estrategias de prevención de la contaminación
sostenibles ambiental.
Promoción del ahorro y la eficiencia energética.
Demanda de la energía renovable.
Reducir la vulnerabilidad económica Deposición de desechos sólidos.
ambiental con énfasis en grupos de atención Sistema de recolección de aguas servidas.
prioritaria a través de la implementación de Deposición de aguas negras.
medidas de mitigación y adaptación al cambio
climático
Diversificar y generar mayor valor agregado Impulsar y fortalecer las industrias estratégicas
en la producción nacional claves y sus encadenamientos productivos
Potencia instalada renovable.
Vocación productiva de los territorios y su
diversidad poblacional.
Estrategias de aprendizaje colectivo.
Fortalecer y desarrollar la industria de astilleros.
Generación de capacidades técnicas y de
gestión.
Reestructurar la matriz energética bajo Cuantificar el potencial de recursos de energías
criterios de transformación de la matriz renovables para generación eléctrica, a través de
productiva, inclusión, calidad, soberanía biomasa, eólica, geotermia, entre otras.
energética y sustentabilidad, con incremento
de la participación de energía renovable
Fuente: Informe Preliminar de los Elementos Sociales.

128
Tabla 47. Matriz de Indicadores Sociales de las fuentes consultadas que atienden a los Indicadores Sociales de Impacto y Resultado del proyecto

Fuente: Informe Preliminar de los Elementos Sociales

129
Tabla 48. Matriz de Indicadores Sociales de las fuentes consultadas que atienden a los Indicadores Sociales de Impacto y Resultado del proyecto

Fuente: Informe Preliminar de los Elementos Sociales

130
3.5.2. Propuestas de mejora para el diseño de una Línea Base de evaluación de
impacto

Las propuestas de mejora para el diseño de la Línea Base para la evaluación de impacto, se basa
en complementar la información de las fuentes revisadas con la información componente del
Diagnóstico Social de las 58 comunidades beneficiadas con el programa de electrificación
fotovoltaica, a través del siguiente protocolo de actividades:

- Identificar en función del proyecto una definición de Línea Base.

- Elaborar el esquema del Diagnóstico Social que contribuirá a la Evaluación de Impacto

- Diseñar una Matriz de Coherencia entre la información necesaria y la existente que


alimente los indicadores del proyecto.

Una vez seguida esta ruta, partiendo de la matriz de priorización hecha sobre la cartera de
proyectos presentada por el Ministerio de Energía y la matriz de resultados de la operación, se
deben adecuar no solo las definiciones siguientes del sistema de Variables e Indicadores, sino
garantizar la relación entre los componentes sociales recabados de cada fuente de información
documental secundaria, de la misma forma establecer una definición de línea base y de los
criterios centrales del proyecto que permita tener claridad del esquema del Diagnóstico Social
para poder finalmente establecer la información necesaria para la Evaluación de Impacto.

Matriz de Coherencia entre la información necesaria, la información existente y la matriz


de resultados del proyecto

El análisis de los componentes sociales base, supone relacionar cada criterio del proyecto con las
áreas que pretende cubrir la operación y determinar posteriormente, qué objetivo se relaciona con
cada una de estas áreas, como se muestra a continuación, seguidamente se plantea, que cada
objetivo sea alcanzado a través del reporte sobre un indicador. Para finalmente plantear las
variables encontradas en el análisis de los componentes sociales de cada producto.

131
Tabla 49. Indicadores Necesarios de Sostenibilidad

Fuente: Informe Preliminar de los Elementos Sociales

132
Tabla 50. Indicadores Necesarios de Eficiencia

Fuente: Informe Preliminar de los Elementos Sociales.

133
Tabla 51. Indicadores Necesarios de Eficacia

Fuente: Informe Preliminar de los Elementos Sociales.

134
3.5.3. Metodología para la evaluación de impacto

La Evaluación de Impacto es una de las fases dentro del proceso de Monitoreo, Seguimiento y
Control, realizada durante y después de la implementación de un programa o proyecto, parte de la
información de línea base que se construyó para dar cuenta del Diagnóstico Social de las comunidades
beneficiarias, en este caso del programa de electrificación rural aislada con SFV en las comunidades
indígenas aisladas de la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE).

Por otra parte, el Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable
(MEER), desde la Dirección Nacional de Energía Renovable (DNER), con el cofinanciamiento del
Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a
través de las Empresas Eléctricas de Distribución (EED) ejecutaron el programa de “Electrificación
rural asilada en comunidades indígenas de la RAE” GRT/FM-13783-EC.

Para ello el MEER ha recibido de las EED una cartera de 54 proyectos de electrificación rural
fotovoltaica que tendrán lugar en 54 comunidades indígenas aisladas, en las provincias antes
mencionadas, a los fines del levantamiento de información para la construcción de la línea base de
las comunidades y la elaboración del diagnóstico de las comunidades beneficiarias del programa.

Para la construcción de la línea base, se propuso en el diseño metodológico del levantamiento de


información, el diseño de una muestra aleatoria de las comunidades beneficiadas por el programa,
donde tuvo lugar el levantamiento de información socioeconómica para la elaboración del “Informe
de diagnóstico social de las comunidades”, a través de encuestas y talleres de Cartografía Social. Con
el objeto de que esta información sirva de base para la futura evaluación de impacto de los proyectos
de electrificación rural aislada con sistemas fotovoltaicos.

En ese sentido, se seleccionó aleatoriamente una muestra de 23 comunidades (Grupo de Tratamiento)


de distintas nacionalidades indígenas, en diferentes provincias y parroquias de la RAE, que estuviesen
en varias zonas rurales a lo largo de las diferentes áreas de concesión de las EED y que forman parte
del total de 54 comunidades de la cartera de proyectos del programa con diversos tipos de sistemas
instalados (Individual y Mixto).

Mientras que, por otra parte, se seleccionó aleatoriamente la muestra de 23 comunidades (Grupo de
Control), bajo exactamente los mismos supuestos característicos de la comunidad, pero que no serán
electrificadas en los próximos cinco años como mínimo ni por los sistemas fuera de red, ni por
incorporación a la red eléctrica convencional.

Teoría del cambio

Una Evaluación de Impacto requiere una estimación retrospectiva para medir el impacto del programa
de electrificación rural aislada después de la implementación de los proyectos en los hogares de las
comunidades beneficiarias y debe estar basada en cómo se supone que la instalación de los bienes y

135
servicios del proyecto generarán los impactos y resultados esperados, en una relación causa efecto
que puede ser entendida desde dos aristas.

Una primera arista relacionada al objetivo central del programa es: “Incrementar la cobertura eléctrica
en zonas rurales aisladas de Ecuador, usando Energía Renovable (ER)”

Dar cuenta de ese objetivo principal requiere que se tengan en cuenta los objetivos específicos
referidos a:
• Sostenibilidad de los proyectos
• Mejorar las capacidades de administradores y usuarios
• Incrementar el acceso a la electricidad y
• Diseminación de resultados.

A su vez, cada uno de estos objetivos específicos es alimentado por una relación causa efecto asociada
a la implementación de los proyectos, a saber:

Tabla 52. Relación causa – efecto de los objetivos


Sostenibilidad Capacidades Acceso Diseminar Resultados
(I) Gastos energéticos (I) Técnicos públicos (I) Aumento de la No implica para la
de las familias Capacitados en cobertura eléctrica evaluación de impacto
beneficiadas Operación y de resultados
Mantenimiento
(II) Miembros de la (II) Hogares con acceso
comunidad capacitados a energía eléctrica
en Operación y
Mantenimiento
(III) Escuelas con
acceso a energía
eléctrica
Fuente: Metodología de evaluación de impacto.

La determinación del impacto social, se basará en las condiciones de vida de los beneficiarios, por lo
que es necesario definir cuáles son las variables e indicadores que se medirán en atención a la
información levantada en la línea base, a saber:

136
Tabla 53. Indicadores a medir para la Evaluación de Impacto
No. Dimensión Variable Indicador Descripción
1 Salud Enfermedades Número de Este indicador permitirá valorar, en base
frecuentes personas por al número de habitantes del hogar que
tipo de declaran haber tenido alguna enfermedad
enfermedad común en el último mes, si ha habido una
frecuente disminución o no en el número de
declarada habitantes del hogar que hayan tenido
esas enfermedades, posterior a la
implementación de los proyectos.
2 Educación Horas Número de Este indicador busca detectar si tras la
dedicadas a la horas dedicadas implementación de los proyectos, ha
actividad al estudio de la habido un incremento en las horas
principal de población destinadas al estudio, en la población que
estudio escolar durante el proceso de levantamiento de
información declaró estar estudiando.
3 Beneficio de Horas de Número de El indicador establece el número de horas
iluminación iluminación horas por promedio de iluminación con sustitutos
iluminación energéticos ex ante, para luego ser
comparado con el número de horas de
iluminación promedio ex post
4 Ingresos Nivel de Ingreso en Este indicador se alimenta de dos fuentes
ingresos del dólares del contempladas en el hogar, la primera
hogar grupo familiar referida a la tenencia de la asignación
mensual del Bono de Desarrollo Humano
y la segunda entrada referida a los
ingresos por comercialización de
productos agrícolas, animales y/o
artesanías.
Fuente: Metodología de evaluación de impacto.

3.5.4. Método

La metodología de evaluación de impacto propuesta es el método de diferencias en diferencias,


además es el método idóneo en vista de que se posee la información de línea base y se cuenta con la
selección tanto del grupo de control como de tratamiento que tienen exactamente las mismas
características.

Básicamente lo que hace el método, es comparar los cambios en un tiempo (X) de la media de un
grupo de variables de interés (definidas con anterioridad), esto permite evitar los errores en el sesgo
de la selección y de la interferencia de razones no visibles al momento de observar los resultados de
la media de las variables entre los grupos de control y tratamiento.

Entonces lo planteado es: calcular en principio la media de las variables de la evaluación de impacto,
que son:
• Gastos energéticos de las familias beneficiadas,
• Número de personas por tipo de enfermedad frecuente declarada,
• Número de horas dedicadas al estudio de la población escolar,
• Ingreso en dólares del grupo familiar,

137
• Número de horas de iluminación

Tanto en el grupo de control como en el grupo de tratamiento, antes de la aplicación del programa.
Posteriormente, calcular la media de exactamente las mismas variables, tanto en el grupo de control
como en el grupo de tratamiento, en un momento posterior a la implementación de los equipos en los
hogares de la comunidad. La diferencia entre la media de cada variable (ex ante y ex post) es el
impacto obtenido. La fórmula a continuación explica la aplicación del método:

X= (B – A) - (C – D) = (B – E)

Donde:
(X): Es el impacto resultante de la diferencia de la media de cada variable contemplada. (A)= los
resultados de la variable en el grupo de tratamiento, antes de la intervención del programa,
(B)= los resultados de la variable después de la intervención del programa, en el grupo de
tratamiento.
(C)= Los resultados de la variable en el grupo de control, antes de la intervención del programa.
(D)= Los resultados de la variable después de la intervención del programa en el grupo de control.

Por ejemplo, supongamos que, para el grupo de tratamiento, en la dimensión salud, el número
promedio de personas que fueron mordidos por serpientes durante los últimos seis meses, antes de la
implementación de los proyectos (ex ante) resulto ser (A=5) personas y que posterior a la
implementación de los equipos fue de (B=4) personas. Por otra parte, tenemos que para el grupo de
control estos valores fueron (C=4) y (D=5) entonces el impacto del proyecto sobre la variable
Enfermedades Frecuentes, será:

Tabla 54. Metodología de Calificación


Impacto Después Antes Diferencia
Tratamiento (B)=4 (A)=5 -1
Control (D)=5 (C)=4 1
Diferencia -1 1 -2
Fuente: Metodología de evaluación de impacto.

En este ejemplo, el resultado al ser negativo se interpreta de la siguiente manera: Hubo una reducción
de dos personas por semestre que fueron mordidas por serpientes en la comunidad, o lo que es lo
mismo, el proyecto tiene un impacto positivo en el número de personas que son mordidas por
serpientes durante al menos los últimos seis meses porque en comparación al período previo a la
instalación de los equipos son mordidas dos personas menos. Otra interpretación sería: hoy en día son
mordidas menos personas en la comunidad por serpientes gracias a que cuentan con luz eléctrica. Las
unidades de análisis para el cálculo de las variables son las comunidades, es decir todos los hogares
tanto del grupo de control como del grupo de tratamiento, no son y son respectivamente afectados
por el programa. Las comunidades del grupo de tratamiento pertenecen a la cartera de proyectos del
MEER, las cuales ya pasaron el proceso de selección bajo los criterios, económicos, financieros y
sociales para su selección, mientras que las comunidades del grupo de control no serán atendidas en
los próximos cinco años por lo menos, para dar atención a sus demandas de electrificación

138
principalmente por razones presupuestarias al momento de la implementación de la operación
GRT/FM-13783-EC. Uno de los criterios para mitigar el sesgo en la selección tanto del grupo de
control como de tratamiento, obedece a que la selección de una comunidad frente a otra no dependió
directamente de la comunidad sino del método de selección utilizado por las EDD y el MEER a través
de la Dirección Nacional de Energía Renovable.

Muestreo para la evaluación de impacto

Para la determinación de las comunidades que conformarían el grupo de control, se utilizó el muestreo
aleatorio simple por randomización, en vista de que potencialmente se trataban de grupos territoriales
muy heterogéneos entre sí y con muy pocas diferencias intragrupos. La ventaja de esta forma de
muestreo es que evita el sesgar la muestra de comunidades predefiniendo los criterios sobre los que
se seleccionarían unas comunidades frente a otras de las 54 comunidades que no serán electrificadas
por ningún programa.

Este tipo de muestreo, debe ser definido con los mismos parámetros del grupo de tratamiento, sobre
los cuales se construirá la muestra, a saber: Error Muestral (5%), Grado de Confianza (95%) y
Varianza de la Población (1,96%), aplicados sobre los criterios de selección de las comunidades para
la implementación de los proyectos (Nacionalidad Indígena, Relación Hombre/Mujer, Servicios
Comunitarios, entre otros.)

Planificación para el levantamiento de información de línea base en el grupo de control

Con los fines de evaluación del alcance del proyecto, se ha optado por el desarrollo de una encuesta
como línea base del grupo de control, misma que ha de ser utilizada para el levantamiento de
información del grupo de tratamiento con la que se elabore el diagnóstico social, es decir, como
ejemplo se levantará la información de línea base en el total de hogares de 23 comunidades del grupo
denominado de control, siguiendo los parámetros técnicos y metodológicos del Diagnóstico Social.

El levantamiento de información se desarrollará de los cinco módulos de la encuesta diseñada para el


proyecto, pero la información concerniente a las variables será considerada únicamente para la
Evaluación de Impacto y sólo las variables que atienden al fin/objetivo. El procesamiento del resto
de información, sin menospreciar que es un insumo importante, quedará como parte del levantamiento
de información para la elaboración de un diagnóstico social en el caso de que fuere necesario de las
comunidades del grupo de control.

Levantamiento de información de la línea de seguimiento de la operación BID-GEF

Dentro de la operación EC-G1001 Electrificación Rural con energías Renovables en Zonas aisladas
del Ecuador, proyecto GEF, se contempla en su componente Nro. 3, el Monitoreo y la Evaluación de
Impacto de los proyectos de electrificación rural con energías renovables en zonas aisladas del
Ecuador, para (i) evaluar los principales impactos sociales y económicos del Proyecto a nivel de
hogares y (ii) la eficacia del modelo de gestión definido en componente 1.

139
El levantamiento de información de Línea de Base de las comunidades de la Empresa Eléctrica
Centro Sur, considerando que éstas ya cuentan con dos años de implementación tanto de los equipos
como del modelo de gestión, se realizó durante el segundo semestre del año 2015, en el cual se efectuó
un diagnóstico de la situación social de una muestra de comunidades a electrificar en el marco del
proyecto GEF y reportar con esto los indicadores previamente definidos.

La muestra constó de 23 comunidades, de las cuales 13 corresponden a comunidades de la Empresa


Eléctrica Centro Sur, 6 comunidades de la Empresa Eléctrica Ambato, 3 comunidades de la Empresa
Eléctrica Regional Sur y 1 comunidad de la Empresa Eléctrica CNEL Sucumbíos.

De las comunidades resultantes del proceso de aleatorización se tomaron las 13 comunidades


indígenas de nacionalidad Achuar del Ecuador en zonas rurales del área de concesión de la EED
Centrosur. A continuación, se muestra la distribución de hogares en estos 13 proyectos analizados
conforme a la información del Ministerio de Energía y de la EED, en donde (N 2017) corresponde al
número de hogares en los que se levantó la información.

Tabla 55. Comunidades de la Empresa Eléctrica Centro Sur


COMUNIDAD MEER EED N 2017 %
Putuimi 5 7 7 7.6
Nases 6 9 7 7.6
Jikiamat 6 7 4 4.3
Pakintsa 22 23 14 15
Wishu 4 4 2 2.2
Mashium 15 12 9 9.8
Tunikram 17 13 8 8.7
Chinkianentsa 13 13 9 9.8
Kayantsa 11 11 4 4.3
Anentak 8 9 8 8.7
Itak 9 12 6 6.5
Nuevo Sasaim 24 18 7 7.6
Kuserua 20 17 7 7.6
TOTAL 160 155 92 100
Fuente: Monitoreo para el proceso de Evaluación de Impacto/Programa FERUM II

Del total de las 13 comunidades señaladas en el mapa de la Figura 51, ubicadas bajo el área de
concesión de la EED Centrosur, se encuestaron 92 familias completas, para dar cuenta de 548
personas registradas.

140
Figura 28. Mapa de las comunidades de la provincia de Morona Santiago donde se realizó el
levantamiento de información

En atención al levantamiento de información de las comunidades visitadas, se presentan los resultados


en el Anexo 5.

141
CAPÍTULO IV. ESTUDIO DE CASO
En el marco del proyecto “Consolidación y Promoción de la aplicación de los sistemas descentralizados
de generación eléctrica renovable en el Norte Amazónico ecuatoriano” que inicialmente fue ejecutado
por El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable en virtud del Convenio de Subvención suscrito
con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), entidad financista de este
desarrollo, se planifica la implementación de un proyecto piloto como alternativa novedosa en el país
para la electrificación rural descentralizada, con el objetivo de proveer de energía eléctrica a una
comunidad previamente seleccionada.

El presente capítulo presenta la aplicación de la metodología a un Caso Real en la Región Amazónica


del Ecuador, en la cual se evalúa y selecciona la mejor propuesta de suministro eléctrico para una
comunidad rural aislada en la selva del Ecuador, considerando aspectos de sostenibilidad económica,
viabilidad técnico-económica, evaluación del recurso energético renovable existente, reducción de
emisiones, inclusión social y respeto medioambiental.

La identificación de las comunidades y localidades que se encuentran en el área de influencia del


proyecto fue realizada a través de dos procedimientos metodológicos: investigación bibliográfica y
encuestas de campo.

La investigación de campo se fundamentó en el Diagnóstico Participativo (DP) y en diversas técnicas


cualitativas de investigación. Se aplicaron técnicas investigativas básicas tales como: encuestas a
domicilios, entrevistas a actores clave de energía renovable, así como observación in situ.

143
La bibliografía utilizada se refiere a estudios previos realizados en el área del proyecto y a los datos
estadísticos de fuentes oficiales como los datos del VII Censo de Población y VI de Vivienda - 2010
realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el Sistema Integrado de Indicadores
Sociales del Ecuador (SIISE), así como información de los Ministerios de Inclusión Económica y Social
(MIES) Ministerio de Educación y de Salud Pública (MSP).

Observación in situ: Consiste en observar el entorno o la realidad donde se desarrollan las


comunidades, captar la información y registrarla para su posterior análisis; generalmente, a través de
visitas a campo que permiten visualizar y contrastar la realidad con los datos obtenidos a través de las
encuestas y entrevistas.

Entrevistas con Actores Clave: Consisten en diálogos abiertos con dirigentes y líderes del área de
estudio e instituciones locales. Para este caso, se manejaron entrevistas estructuradas, las cuales
estuvieron orientadas a recabar información cualitativa sobre las comunidades. Ver Anexo 6

Encuestas Comunitarias: Fueron completados mediante entrevistas realizadas al presidente o algún


miembro de las directivas de las comunidades, orientadas a recabar información de las comunidades y
sobre el estado de los sistemas fotovoltaicos.

Encuestas a Domicilios: Para profundizar la información socioeconómica de la población que habita


en las comunidades del área de influencia se llevó a cabo un levantamiento de información mediante
encuestas socioeconómicas.

Las encuestas a las viviendas se realizaron de forma muestral con representatividad de las comunidades
del área de influencia del proyecto, se prefirió obtener el tamaño de la muestra tomando como universo
la sumatoria del número de viviendas con sistemas fotovoltaicos de las comunidades que se encuentran
en cada una de las provincias. El número de viviendas se obtuvo de la información de actores
institucionales en este caso la distribuidora eléctrica en el área de intervención CNEL EP SUCUMBÍOS.

La muestra se seleccionó aplicando la fórmula:

Dónde:
n = Tamaño de la muestra
N = Tamaño del universo
Z = Nivel de confianza
e = Margen de error
p y q = proporción de rasgos conocidos
Los valores de p y q, se definieron según sea el nivel de aceptación o rechazo del proyecto. El nivel de
confianza utilizado para todas las comunidades fue del 90% y un margen de error del ± 10%.
144
Tabla 56. Tamaño de muestras por provincia

Nº DE VIVIENDAS TOTAL DE PORCENTAJE


PROVINCIA CON SISTEMAS ENCUESTAS FRENTE AL
FOTOVOLTAICOS REALIZADAS UNIVERSO
Sucumbíos 910 63 7%
Orellana 550 60 11%
Fuente: Informe de Levantamiento de Encuestas. (MEER, 2012)

4.1. Identificación, Descripción y Diagnóstico del Problema

Entre 2010 y 2011 el Gobierno Ecuatoriano fortaleció los planes para la electrificación rural (Fondo para
la electrificación Rural y Urbano Marginal - FERUM), ejecutando proyectos de electrificación para
1.386 viviendas en las 2 provincias mencionadas, en comunidades de difícil acceso, alejadas de la red
eléctrica o carreteras, mayoritariamente de etnias locales y con los índices de pobreza más altos del país,
basando su sostenibilidad en la autogestión de las instalaciones a través de un comité de gestión
conformado por 2 personas, capacitadas en sitio al inicio de la instalación, para dar soporte técnico y
administrar las cuotas de los beneficiarios que se revierten íntegramente en la futura sustitución de
equipos.

Un monitoreo realizado por Ingeniería Sin Fronteras (ISF) en conjunto con el Gobierno Autónomo
Descentralizado del Cantón Orellana (GADMFO) y en coordinación con CNEL-Sucumbíos entre 2010
y 2012, detectó índices de morosidad significativos, pero no problemáticos, fallas en alrededor del 8%
de las instalaciones y falta de capacitación en los técnicos comunitarios en las instalaciones de dicho
cantón.

En 2011, el GADMFO con el apoyo de ISF creó una oficina para apoyar a CNEL-Sucumbíos en la
gestión de la operación y mantenimiento de dichas instalaciones, esto no ha sido suficiente pues también
se requiere de la dotación de herramientas necesarias para mejorar el monitoreo periódico de las
instalaciones, asesorar técnicamente a las comunidades y mejorar sus niveles de autogestión como
operadores.

Existen entonces en estas provincias más de 1.386 viviendas unifamiliares en comunidades aisladas que
han sido electrificadas hace 1, 2 o 3 años con tecnología fotovoltaica. Y existen también 8.575 viviendas
en las mismas condiciones sin electrificar aún.

La sostenibilidad de los proyectos ya ejecutados se debería basar en un sistema de co-gestión de la


empresa distribuidora y la comunidad, siendo en este caso CNEL Sucumbíos el eje de provisión del
servicio. Sin embargo, en la actualidad la fortaleza institucional del principal actor energético de la zona,
es débil y no es suficiente para poder apoyar los proyectos ejecutados y para el diseño de nuevas
propuestas, ni tampoco en respuesta a problemas de servicio que se presenten en las instalaciones
realizadas.

145
No existe formación en la zona al respecto de estas tecnologías, y es dificultoso que personal calificado
acceda a trabajar en estas provincias, por lo que se hace necesario un fortalecimiento, y de ser necesario,
la creación de unidades que puedan capacitar formalmente a técnicos instaladores y operadores de
sistemas descentralizados de abastecimiento de energía eléctrica.

Por otro lado, la configuración del Sistema Nacional de Interconectado del Ecuador no incluye en su
mayoría a las zonas del oriente y varios puntos aislados de provincias del norte y centro, por lo que
varias de éstas no cuentan con energía eléctrica.

Las poblaciones del oriente registran niveles bajos de energización o cobertura. La distancia geográfica
hacia el Sistema Nacional Interconectado contribuye a que estas poblaciones no cuenten con servicios
básicos y se plantee la implementación de proyectos descentralizados, aprovechando los recursos
naturales de la zona.

El desarrollo de las zonas rurales en el oriente ha sido marginal en las últimas décadas, lo cual ha
impactado en el progreso de las áreas agrícolas y en la calidad misma de vida de los habitantes, en su
mayoría, de estratos pobres. La generación de energía por medio de fuentes renovables es más barata
que el precio promedio de la energía térmica, además del beneficio ambiental que conlleva la
implementación de proyectos basados en energía renovable, por ser energía limpia.

La implementación de sistemas de energía renovable en comunidades rurales ha presentado obstáculos


en su administración técnica y económica por lo que varios de estos sistemas no se encuentran operativos
en su totalidad. Es necesaria la aplicación de un plan de difusión, capacitación y organización de los
beneficiarios de estos sistemas, así como la intervención en el mejoramiento del servicio provisto por la
distribuidora CNEL Sucumbíos, fortaleciendo sus capacidades institucionales.

Existe entonces, la necesidad de socializar y hacer partícipes a las comunidades, organismos seccionales
(juntas parroquiales, municipios, gobiernos provinciales) sobre las ventajas de disponer en su
jurisdicción de un proyecto y CNEL Sucumbíos, pues permitiría, de acuerdo con un modelo de gestión
apropiado, que estos organismos se beneficien con el remanente del recurso que genera la venta de la
energía para proyectos de desarrollo social en su zona a través de una adecuada planificación energética
orientada por el MEER.

4.2. Introducción

El presente documento pretende marcar la línea base del proyecto, caracterizando por un lado a sus
beneficiarios y valorando el estado previo de cada una las acciones que se derivarán de las actividades
previstas.

La caracterización de la población beneficiaria se realiza a través de una descripción de los grupos


humanos asentados en el área de influencia en el que se planea desarrollar las actividades, analizando
su ubicación, las condiciones socioeconómicas, los aspectos demográficos, las actividades productivas,
de mercado y todos los aspectos que conciernen al acceso y características de los servicios de salud,

146
educación, vivienda y servicios básicos, ofreciendo un panorama general de las condiciones en las que
la población del área de influencia del proyecto se desenvuelve.

El análisis de actividades precedentes y del estado de arranque de cada actividad del proyecto se
desarrolló gracias al análisis objetivo de datos recabados por instituciones, y a través de entrevistas con
actores claves que han trabajado por la extensión de las renovables por y desde las provincias de
actuación durante años.

Toda esta información de base del proyecto, permite contar con ciertos criterios o insumos para analizar
la sensibilidad de los distintos componentes, así como para definir los impactos, positivos y/o negativos
que pueden afectar al entorno y por ende a la población.

4.3. Contexto donde se desarrolla el proyecto

4.3.1. Ubicación Geográfica

El proyecto se desarrolla en los cantones Cascales, Cuyabeno, Lago Agrio, Putumayo, Shushufindi de
la provincia de Sucumbíos y en los cantones Francisco de Orellana y Aguarico de la provincia de
Orellana, razón por la que la indagación de datos se realizó en los cantones y parroquias que están
vinculados con el proyecto. La provincia de Sucumbíos limita al norte con Colombia, al Sur con las
provincias de Orellana y Napo, al este con Perú y al oeste con las provincias de Carchi, Pichincha e
Imbabura; es una de las principales provincias que proveen al estado ecuatoriano del petróleo que se
vende en el mercado internacional. Su capital es la ciudad de Nueva Loja, más conocida como Lago
Agrio. Se caracteriza por sus paisajes amazónicos entre ellos se destaca el río Aguarico. Tuvo varias
razones para su creación, entre ellas, la inmensa riqueza petrolera y minera que hasta entonces poseía la
provincia de Napo, así como la localización de los yacimientos petrolíferos, la estratégica configuración
limítrofe, la presión poblacional y las imperiosas necesidades básicas insatisfechas obligaron al estado
ecuatoriano a un reordenamiento jurisdiccional del territorio en esta zona de la Amazonía. Sucumbíos
tienen una superficie de 18.327 km2 que representa el 7,18% del total nacional (SIISE, 2010). Su
población actual es de 176.472 habitantes (INEC, 2010).

Los ríos principales en Sucumbíos provienen de la cordillera Oriental andina. En la parte alta del
territorio el clima es de páramo y, a medida que se desciende a la selva amazónica, va modificándose
debido a la altitud (300 msnm.), humedad y viento, que lo convierten en un clima tropical húmedo, muy
caluroso. La temperatura promedio es de 28 °C. La mayor parte de esta región es una llanura selvática
de exuberante vegetación y fauna. Entre las elevaciones montañosas se destaca el Reventador (3.562
msnm).

La capital de la provincia de Orellana es Puerto Francisco de Orellana, conocida como el “Coca”. Al


norte limita con la provincia de Sucumbíos, al sur con la provincia de Pastaza, al este con el Perú y al
oeste con la provincia de Napo. Se encuentra ubicada en la parte norte de la región Amazónica entre las
estribaciones del volcán Sumaco (3732 msnm) de la cordillera Oriental hasta la llanura amazónica. Se

147
considera que esta es la provincia más Amazónica, con una altitud de 280 m.s.n.m., posee clima tropical
y lluvioso, con una temperatura promedio de 25º C.

Tiene una superficie de 21.691 Km2 que representa el 8,5% del total nacional (Sistema de Indicadores
Sociales del Ecuador - SIISE, 2010). Es una de las provincias más nuevas del país, provincia 22, fue
creada en 1998 al ser separada de Napo. Su población actual es de 136.396 habitantes (INEC, 2010);
sus habitantes nativos pertenecen principalmente a las nacionalidades Huaorani, Shuar y Kichwa.

Tanto la provincia de Orellana como de Sucumbíos al encontrarse en la región amazónica están


propensas a riesgos climáticos como la sequía que pone en riesgo la vida de la fauna y la flora de los
habitantes que viven de los recursos naturales. La sequía puede ser causante de dejar incomunicadas a
comunidades de la región donde los ríos muchas veces son el único medio de transporte.

Por otro lado, la deforestación de bosques reemplazados progresivamente por maleza inflamable o por
la tala no controlada, puede causar la pérdida de la biodiversidad de selvas y bosques, tomando en cuenta
que las zonas forestales pueden proporcionar alimento y hábitat para una gran cantidad de vida vegetal
y animal.

148
Tabla 57. Ubicación del proyecto

Fuente: Elaboración propia

4.3.1.1. Rutas de acceso y su estado

El acceso a las ciudades grandes de las provincias de Orellana y Sucumbíos puede ser vía terrestre o
área. Sin embargo, generalmente las comunidades se encuentran aisladas, el acceso únicamente se lo
puede realizar vía aérea, o fluvial mientras que para la movilización entre comunidades existe la
posibilidad de realizarlo vía área en el caso que la comunidad tenga aeródromo, o mayoritariamente se
lo realiza vía fluvial aprovechando los ríos que existen en las parroquias. Los senderos (trochas), que
conectan a las comunidades cercanas entre ellas, constituye la vía terrestre. Estos caminos son
construidos y mantenidos por la población a través de las mingas de trabajo.

Uno de los componentes y actividades del proyecto piloto establece la ejecución del resultado 1 “Una
comunidad cuenta con un sistema innovador de Microred fotovoltaica que suple las necesidades de
energía eléctrica de la comunidad”.

149
Figura 29. Ubicación del proyecto. (MEER, 2015)

4.3.1.2. Servicios básicos presentes en el territorio del proyecto

La región Amazónica de Ecuador es una de las cuatro regiones naturales del país, conformada por un
área aproximada de 120.000 km².

Comprende las provincias de: Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora
Chinchipe. Se extiende sobre un área de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-
tropicales, y representa el 48% del territorio ecuatoriano, en cuya región vive el 5% de la población
ecuatoriana.

Según las estadísticas del Ex ARCONEL, la cobertura eléctrica del país alcanza el 97,33%, siendo la
región amazónica la de menor porcentaje con un 94,56%. De ese total, en la región amazónica, el 84,7%
de las familias se encuentra en el sector rural.

Los servicios básicos en las zonas rurales de estas dos provincias se las puede observar en las siguientes
tablas, tomadas de los datos del censo realizadas por el INEC (Sucumbíos, Orellana).

150
Tabla 58. Servicios Básicos de la provincia de Orellana
ELIMINACIÓN DE LA BASURA
Eliminación de la basura Familias %
Por carro recolector 4.730 29
La arrojan en terreno baldío o quebrada 4.174 25
La queman 4.660 28
La entierran 1.454 9
La arrojan al río, acequia o canal 917 6
De otra forma 507 3
Total 16.442 100
PRINCIPAL COMBUSTIBLE O ENERGÍA PARA COCINAR
Principal combustible o energía para cocinar Familias %
Gas (tanque o cilindro) 11.468 70
Electricidad 6 0
Leña, carbón 4.808 29
Residuos vegetales y/o de animales 7 0
Otro (Ej. Gasolina, kerex o diésel etc.) 4 0
No cocina 149 1
Total 16.442 100
PROCEDENCIA DE LUZ ELÉCTRICA
Procedencia de luz eléctrica Familias %
Red de empresa eléctrica de servicio público 11.044 67
Panel Solar 475 3
Generador de luz (Planta eléctrica) 465 3
Otro 121 1
No tiene 4.518 27
Total 16.442 100
PROCEDENCIA PRINCIPAL DEL AGUA RECIBIDA
Procedencia principal del agua recibida Casos %
De red pública 3.393 21
De pozo 4.987 30
De río, vertiente, acequia o canal 6.335 39
De carro repartidor 32 0
Otro (Agua lluvia/albarrada) 1.695 10
Total 16.442 100
TIPO DE SERVICIO HIGIÉNICO O ESCUSADO
Tipo de servicio higiénico o escusado Casos %
Conectado a red pública de alcantarillado 1.105 7
Conectado a pozo séptico 4.560 28
Conectado a pozo ciego 2.086 13
Con descarga directa al mar, río, lago o quebrada 548 3
Letrina 1.021 6
No tiene 7.122 43
Total 16.442 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda. (INEC, 2010)

151
Tabla 59. Servicios Básicos de la provincia de Sucumbíos
ELIMINACIÓN DE LA BASURA
Eliminación de la basura Familias %
Por carro recolector 7.877 35
La arrojan en terreno baldío o quebrada 4.109 18
La queman 7.309 32
La entierran 2.108 9
La arrojan al río, acequia o canal 670 3
De otra forma 593 3
Total 22.666 100
PRINCIPAL COMBUSTIBLE O ENERGÍA PARA COCINAR
Principal combustible o energía para cocinar Familias %
Gas (tanque o cilindro) 18.806 83
Electricidad 13 0
Leña, carbón 3.572 16
Residuos vegetales y/o de animales 7 0
Otro (Ej. Gasolina, kerex o diésel etc.) 2 0
No cocina 266 1
Total 22.666 100
PROCEDENCIA DE LUZ ELÉCTRICA
Procedencia de luz eléctrica Familias %
Red de empresa eléctrica de servicio público 16.299 72
Panel Solar 698 3
Generador de luz (Planta eléctrica) 424 2
Otro 100 0
No tiene 5.429 24
Total 22.666 100
PROCEDENCIA PRINCIPAL DEL AGUA RECIBIDA
Procedencia principal del agua recibida Familias %
De red pública 6.180 27
De pozo 8.867 39
De río, vertiente, acequia o canal 5.292 23
De carro repartidor 28 0
Otro (Agua lluvia/albarrada) 2.299 10
Total 22.666 100
TIPO DE SERVICIO HIGIÉNICO O ESCUSADO
Tipo de servicio higiénico o escusado Familias %
Conectado a red pública de alcantarillado 2682 12
Conectado a pozo séptico 7231 32
Conectado a pozo ciego 3010 13
Con descarga directa al mar, río, lago o quebrada 594 3
Letrina 1329 6
No tiene 7820 35
Total 22666 100

152
Fuente: Censo de Población y Vivienda. (INEC, 2010)

4.3.1.3. Áreas deforestadas

Según el Ministerio de Ambiente, para el período 1990 – 2000 las zonas de deforestación a nivel nacional
se concentran en las provincias de Sucumbíos y Orellana, para la subregión Llanura Amazónica, Zamora
en la subregión Vertiente Oriental de los Andes y Esmeraldas en la subregión Costa. En el periodo 2000
– 2008 la deforestación se concentró principalmente en el sur del país. Sin embargo, en el trascurso de
estos dos periodos la deforestación disminuyó en 12.297 ha/año

En el mapa tomado del Ministerio de Ambiente se observa que las zonas de deforestación se concentran
las provincias de Sucumbíos y Orellana para la subregión Llanura Amazónica.

Figura 30. Deforestación 1990 - 2000. (MAE, 2010)

Para el periodo 2000 – 2008 la deforestación se concentró principalmente en el sur del país, en las
provincias de Zamora y Loja respectivamente y Esmeraldas en la subregión Costa

153
Figura 31. Deforestación 2000 - 2008. (MAE, 2010)

Los resultados de la deforestación anual promedio para Sucumbíos y Orellana y la tasa anual de cambio
se registran en la siguiente Tabla.

Tabla 60. Deforestación anual promedio Sucumbíos y Orellana


Tasas estimadas de deforestación y tasa anual de cambio de cobertura de bosque a nivel
provincial.

Provincia Periodo 1990 – 2000 Periodo 2000 – 2008

Deforestación Deforestación
Tasa anual de Tasa anual de
anual anual
cambio cambio
promedio promedio
(%) (%)
(ha/año) (ha/año)

ORELLANA -0.35 6.955 -0.26 4.991


SUCUMBIOS -0.71 10.332 -0.31 4.149
Fuente: Línea Base de Deforestación del Ecuador Continental. (MAE, 2012)

Para el período 1990 – 2000, las provincias con deforestación mayor a 5.000 ha/año fueron: Esmeraldas,
Sucumbíos, Zamora Chinchipe, Orellana, Manabí, mientras que para el periodo 2000 - 2008 las
provincias fueron Esmeraldas, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

154
Figura 32. Deforestación 1990 - 2000. (MAE, 2010)

4.4. Población del Ámbito del Proyecto

Como se había mencionado, se investigaron datos estadísticos de fuentes oficiales como el INEC, SIISE
así como de instituciones que disponen de información del área de ejecución del proyecto.

4.4.1. Composición de la Población por Edad y Sexo

Según la información disponible del último censo de población realizado en el 2010 por el INEC, la
provincia de Sucumbíos cuenta con una población de 176.472 habitantes de los cuales 103.432 habitan
en la zona rural, el 54% son hombres y el 46% mujeres. Mientras que la provincia de Orellana cuenta
con una población de 136.396 de los cuales 80.468 habitantes viven en el sector rural. De éstos 37.231
pertenecen al grupo de las mujeres y 43.237 son hombres. En las provincias del área del proyecto se
observa que en su totalidad hay una predominancia de población masculina sobre la femenina.

155
Tabla 61. Población por edad y sexo en el sector rural -área del proyecto

Fuente: Censo de Población y Vivienda. (INEC, 2010)

4.4.2. Pirámides Poblacionales de las provincias del área del proyecto

La edad y el sexo son las características más básicas de una población y su estructura puede influenciar
en los aspectos demográficos y socioeconómicos y puede ser representada para una mejor visualización
en pirámides poblacionales que reflejan distintas dinámicas demográficas.

Figura 33. Pirámide poblacional provincias de Sucumbíos y Orellana

156
En las poblaciones de alta fecundidad hay un mayor número de personas en las edades menores. En
cambio, en las poblaciones de baja fecundidad hay menos personas en edades. La población es
estacionaria cuando presenta aproximadamente un igual número de personas en todos los grupos de
edad.

4.4.3. Tipo de población

El tipo de población que existe mayoritariamente en la zona rural de la provincia de Orellana son
mestizos con 38.034 e indígenas con 37.734. La distribución total del tipo de población que existe en
esta provincia se la puede observar en la siguiente tabla de datos del censo realizado por el INEC 2010
en el que los encuestados fueron autoidentificados.
Tabla 62. Auto identificación según su cultura y costumbres Orellana

AUTOIDENTIFICACIÓN SEGÚN SU CULTURA Y COSTUMBRES


ORELLANA
Auto identificación según su cultura y costumbres Familias %
Indígena 37.734 47
Afroecuatoriano/a Afrodescendiente 617 1
Negro/a 567 1
Mulato/a 764 1
Montubio/a 506 1
Mestizo/a 38.034 47
Blanco/a 2.152 3
Otro/a 94 0
Total 80.468 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda. (INEC, 2010)

El tipo de población que existe mayoritariamente en la zona rural de la provincia de Sucumbíos es


mestiza con 74.937 seguida de la indígena con 21.130, la distribución total del tipo de población que
existe en esta provincia se la puede observar en la siguiente tabla de datos del censo realizado por el
INEC 2010.

157
Tabla 63. Auto identificación según su cultura y costumbres Sucumbíos
Autoidentificación según su cultura y costumbres Familias %
Indígena 21.130 20
Afroecuatoriano/a Afrodescendiente 1.170 1
Negro/a 802 1
Mulato/a 1.232 1
Montubio/a 926 1
Mestizo/a 74.937 72
Blanco/a 3.090 3
Otro/a 145 0
Total 103.432 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda. (INEC, 2010)

4.4.4. Población indígena en el área del proyecto

En las dos provincias existe un gran porcentaje de población indígena que será beneficiaria del proyecto,
las nacionalidades que existen en la provincia de Orellana son las siguientes:

Tabla 64. Procedencia de la Nacionalidad Indígena Orellana


NACIONALIDAD O PUEBLO INDÍGENA AL QUE PERTENECE
ORELLANA
Nacionalidad o Nacionalidad o
Pueblo Indígena al Casos % Pueblo Indígena al Casos %
que pertenece que pertenece
Awa 4 0 Otavalo 11 0
Achuar 42 0 Karanki 17 0
Chachi 4 0 Kayambi 2 0
Cofan 23 0 Panzaleo 13 0
Siona 3 0 Chibuleo 18 0
Secoya 5 0 Salasaka 3 0
Shiwiar 11 0 Kisapincha 6 0
Shuar 1.697 5 Waranka 38 0
Tsáchilas 7 0 Puruhá 45 0
Waorani 899 2 Kañari 2 0
Zapara 1 0 Saraguro 2 0
Andoa 88 0 Huancavilca 5 0
Kichwa 31.549 84 Otras nacionalidades 38 0
Pastos 14 0 Se ignora 3.187 8
Total 37.734 100

En la provincia de Sucumbíos existen las siguientes nacionalidades:

158
Tabla 65. Procedencia de la Nacionalidad Indígena Sucumbíos
NACIONALIDAD O PUEBLO INDÍGENA AL QUE PERTENECE
SUCUMBÍOS
Nacionalidad o Casos % Nacionalidad o Casos %
Pueblo Indígena al Pueblo Indígena al
que pertenece que pertenece
Awa 69 0 Natabuela 42 0
Achuar 175 1 Otavalo 8 0
Chachi 4 0 Karanki 14 0
Cofan 965 5 Kayambi 3 0
Epera 8 0 Panzaleo 8 0
Siona 482 2 Chibuleo 3 0
Secoya 442 2 Kisapincha 1 0
Shiwiar 10 0 Tomabela 2 0
Shuar 1.881 9 Waranka 2 0
Tsáchilas 21 0 Puruhá 18 0
Waorani 10 0 Kañari 1 0
Zapara 9 0 Saraguro 9 0
Andoa 50 0 Huancavilca 1 0
Kichwa 14.209 67 Otras nacionalidades 118 1
Pastos 5 0 Se ignora 2.560 12
Total 21.130 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda. (INEC, 2010)

4.4.5. Composición del Hogar

Para la identificación de registros institucionales se toma la definición de hogar, el cual se considera está
conformado por una persona o un grupo de personas que comparten el alojamiento y la comida; es decir,
que lo conforman las personas que residen habitualmente.

Se ha definido al jefe del hogar como la persona que reside habitualmente en el hogar, reconocida como
jefe por los demás miembros, ya sea por la naturaleza de sus responsabilidades, por el tipo de decisiones
que toma, por prestigio, relación familiar o de parentesco, por razones económicas, o por tradiciones
sociales o culturales.

En los siete cantones del área de estudio se observa que la composición de los hogares sigue la tendencia
nacional, misma que guarda un patrón tradicional, donde el jefe del hogar es hombre, mientras que la
mujer se registra mayoritariamente como cónyuge. De las más de 7 millones de mujeres a nivel nacional,
el 10% son jefas de hogar y de ellas el 69,8% son madres, según los últimos datos del Instituto Nacional
de Estadística y Censos (INEC).

4.4.6. Niveles de pobreza

Presenta cifras a nivel de país en las áreas urbana y rural respecto al promedio de los ingresos mensuales
del hogar según deciles (segmentos) de hogares. Incluye los ingresos, monetarios y/o en especie,

159
provenientes del trabajo, ya sean salariales (del trabajo en relación de dependencia) o del trabajo
independiente (como patrono y cuentapropista) o de rentas, alquileres, jubilaciones, pensiones y demás.
Los deciles se refieren a una clasificación de los hogares según su ingreso por persona. Se establecen a
partir del ordenamiento de los hogares según su ingreso por persona, de menor a mayor, dividido luego
en 10 segmentos o deciles, cada uno de los cuales representa el 10% de la población total considerada.
Tabla 66. Ingreso Mensual Promedio del Hogar

INGRESO MENSUAL PROMEDIO


DECIL DEL HOGAR
Rural Urbano
Decil 1 $ 96,00 $ 179,53
Decil 2 $ 132,43 $ 333,13
Decil 3 $ 197,93 $ 412,24
Decil 4 $ 238,00 $ 514,85
Decil 5 $ 278,54 $ 594,26
Decil 6 $ 373,35 $ 667,16
Decil 7 $ 389,99 $ 846,14
Decil 8 $ 462,79 $ 1.009,61
Decil 9 $ 599,54 $ 1.265,08
Decil 10 $ 1.127,05 $ 2.160,80
Fuente: Censo de Población y Vivienda. (INEC, 2010)

De acuerdo a esta clasificación del SIISE y los resultados en campo, la mayor parte de los hogares de
las comunidades encuestadas se ubican dentro de los Deciles 1 y 2 de la zona rural.

4.4.7. Situación socio económica de la población

En las zonas rurales de las provincias de Orellana y Sucumbíos, las principales actividades a las que se
dedican los miembros de las comunidades están separadas por género, las mujeres se dedican a
elaboración de artesanías y agricultura de cultivos diversificados, las que les proporciona los principales
productos de consumo familiar. Los hombres por su parte deben desbrozar y talar el bosque para las
futuras huertas, conseguir los alimentos esenciales para la provisión de proteínas por medio de la pesca
y la caza. Estas actividades no generan excedentes comerciales, pero sí garantizan la seguridad
alimentaria de las familias ya que constituyen la base principal de la alimentación. En las siguientes
tablas se observa las principales actividades económicas de las dos provincias en donde se refleja que
las actividades económicas principales son: la agricultura ganadería, silvicultura y pesca.

160
Tabla 67. Rama de Actividad Orellana

RAMA DE ACTIVIDAD
ORELLANA
Rama de actividad Familias %
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 17.665 58
Explotación de minas y canteras 1.215 4
Industrias manufactureras 588 2
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 42 0
Distribución de agua, alcantarillado y gestión de deshechos 63 0
Construcción 869 3
Comercio al por mayor y menor 690 2
Transporte y almacenamiento 430 1
Actividades de alojamiento y servicio de comidas 299 1
Información y comunicación 47 0
Actividades financieras y de seguros 20 0
Actividades inmobiliarias 4 0
Actividades profesionales, científicas y técnicas 92 0
Actividades de servicios administrativos y de apoyo 583 2
Administración pública y defensa 1.638 5
Enseñanza 1.301 4
Actividades de la atención de la salud humana 181 1
Artes, entretenimiento y recreación 28 0
Otras actividades de servicios 146 0
Actividades de los hogares como empleadores 554 2
No declarado 3.562 12
Trabajador nuevo 657 2
Total 30.674 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda. (INEC, 2010)

161
Tabla 68. Rama de Actividad Sucumbíos

RAMA DE ACTIVIDAD
SUCUMBÍOS
Rama de actividad (Primer nivel) Familias %
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 20.447 51
Explotación de minas y canteras 1.780 4
Industrias manufactureras 1.082 3
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 116 0
Distribución de agua, alcantarillado y gestión de deshechos 121 0
Construcción 2.235 6
Comercio al por mayor y menor 1.484 4
Transporte y almacenamiento 799 2
Actividades de alojamiento y servicio de comidas 621 2
Información y comunicación 108 0
Actividades financieras y de seguros 24 0
Actividades inmobiliarias 40 0
Actividades profesionales, científicas y técnicas 180 0
Actividades de servicios administrativos y de apoyo 1.152 3
Administración pública y defensa 1.720 4
Enseñanza 1.633 4
Actividades de la atención de la salud humana 249 1
Artes, entretenimiento y recreación 37 0
Otras actividades de servicios 295 1
Actividades de los hogares como empleadores 597 1
Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales 2 0
No declarado 4.893 12
Trabajador nuevo 860 2
Total 40.475 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda. (INEC, 2010)

4.5. Actores y grupos relevantes

Existen algunas autoridades que están vinculadas al sector energético, el principal ente rector de las
políticas energéticas es el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR). La
Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) por
su parte regula, planifica y controla los servicios públicos de suministro de energía eléctrica y de
alumbrado público general. Las distribuidoras eléctricas, entidades que tienen la responsabilidad de
cobertura del servicio eléctrico en sus áreas de concesión. En este caso, la Corporación Nacional de
Electricidad Unidad de Negocio Sucumbíos (CNEL-Sucumbíos) que cubre a las provincias de
Sucumbíos y Orellana.

En la mayoría de las comunidades aisladas de estas dos provincias, las mujeres son las encargadas del
hogar (cocinar, lavar, limpiar, etc.), y del cuidado de los niños, por lo cual en un gran número de casos
se ha visto imposibilitada de involucrarse en programas de desarrollo, siendo marginadas en cualquier
decisión al momento de desarrollarse algún programa de beneficio social. Sin embargo, en algunos casos
162
se puede destacar que existe una participación de la mujer, incluso las mujeres son parte de la directiva
de la comunidad.

Por lo general, las comunidades tienen una directiva, cuyos miembros son elegidos por los socios de la
comunidad en una asamblea. Cada comunidad tienes sus estatutos, actúan en función de ellos para dar
soluciones y propuestas a los problemas que se suscitan en la comunidad, los socios tienen voz y voto
excepto aquellos socios que viven ahí pero que aún no son reconocidos. Las comunidades también
organizan el comité de padres de familia en cada centro educativo que se reúne cada mes. Realizan
actividades como reuniones con los profesores, preparación de la alimentación y fiestas escolares.

Existen algunas organizaciones comunitarias como la Federación Interprovincial de Comunas y


Comunidades Kichwa de la Amazonía Ecuatoriana (FICCKAE), creada con Acuerdo Ministerial N°
1565 del 09 de septiembre del 2009, conformada por 120 comunidades filiales.

Según el Ministerio de Educación y Cultura, el 58% de los profesores de la región Amazónica labora en
las instituciones ubicadas en la zona rural; mientras que el 42% restante labora en planteles ubicados en
la zona urbana. El 24% de los profesores en la región Amazónica labora en la provincia de Morona
Santiago, el 18% en la provincia de Napo, el 17% de los profesores labora en la provincia de Sucumbíos,
el 15% en la provincia de Pastaza, el 15,3% de los profesores labora en la provincia Zamora Chinchipe;
mientras que el 10% de los docentes labora en la provincia de Orellana. En la siguiente tabla se muestran
el número de profesores que existen en las zonas rurales y urbanas de la provincia de Orellana y
Sucumbíos.
Tabla 69. Número de profesores

ZONA
PROVINCIA TOTAL
Urbana Rural
ORELLANA 151 703 854
SUCUMBIOS 336 748 1.084
Fuente: Censo de Población y Vivienda. (INEC, 2010)

4.5.1. Otros proyectos, actores, ONG’s

De la recaudación de información realizada en campo, se conoce que la ONG española Solidaridad


Internacional desarrolló un proyecto denominado Red Solidaria de Turismo de la Ribera del Río
Napo – REST.

REST es una red de turismo con una marca colectiva, que aglutina a varias iniciativas de turismo
comunitario en la provincia de Orellana que se comprometen libre y voluntariamente en el desarrollo
sostenible de esta actividad en sus ámbitos natural, social y económico. Nace como parte de una
necesidad de las iniciativas de turismo comunitario de asociarse o agruparse para la oferta de productos
o la prestación de servicios comunes y complementarios en el sector turístico. El uso de esta marca

163
colectiva no sólo permitirá reducir costos en la protección y diferenciación de los productos o servicios,
sino también aprovechar las economías de escala e incrementar la confianza de los consumidores15.

Para ello se han trabajado con comunidades que desean aglutinarse en una entidad con personería
jurídica independiente, como lo es REST. Obtuvo su personalidad jurídica el 16 de noviembre de 2010,
otorgada por el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE) y
publicada en el Registro Oficial con el Nº 2208.

En la actualidad se compone de 11 comunidades kichwas, una asociación mestiza, y el Colegio Nacional


de Nuevo Rocafuerte, que ofrecen 12 iniciativas de atractivo turístico, con servicios de alojamiento,
restauración, cultura, recorridos por senderos interpretativos y observación del ecosistema de las
reservas naturales de Yasuní y de Cuyabeno.

Las comunidades que la conforman son: Samona, Chiru Isla, Sinchi Chikta, San Vicente, Llanchama,
Puerto Miranda, Santa Rosa, Alta Florencia, Santa Teresita, Fronteras del Ecuador y Zancudo Cocha.

El único acceso a las comunidades es por vía fluvial, por el Río Napo, desde la ciudad de Francisco de
Orellana, conocida como el “Coca”.

Algunas comunidades de las provincias de Orellana y Sucumbíos participan del programa de SOCIO
BOSQUE, el cual se creó en el año 2008, y tiene como objetivo principal la conservación de los bosques
y páramos nativos de cada rincón del Ecuador. Las comunidades reciben un incentivo, a cambio del
compromiso de protección y conservación de sus bosques.

Figura 34. Programa Socio Bosque en Sucumbíos y Orellana.

Otros de los proyectos identificados en el área de ejecución del proyecto se observó en la comunidad
kichwa Añangu, que se encuentra ubicada en el Parque Nacional Yasuní, Provincia de Orellana; tiene
como principal actividad económica productiva el turismo comunitario. Los ingresos que obtienen del
turismo comunitario son invertidos en infraestructura básica de supervivencia, como es el mejoramiento
de la Unidad Educativa (escuela y colegio), mejoramiento continuo del dispensario de salud y el
suministro de desayuno y almuerzo escolar; y una pequeña carpintería artesanal.

15
REST, (2011): Manual De Buenas Prácticas De Turismo Comunitario, Orellana-Ecuador.
164
El uso de motores a diésel para generar energía eléctrica, así como del GPL y la leña para la cocción,
ocasionan un cierto grado de contaminación ambiental, y la idea de disponer de un sitio adecuado para
el eco-turismo, lo cual se contradice con los dispositivos que actualmente lo están utilizando. En ese
contexto surge la idea de que a través del proyecto de Ecoeficiencia Industrial, desarrollado por el
Ministerio de Industrias y Productividad, dotar de tecnologías limpias y amigables con el medio
ambiente a fin de mitigar en un buen porcentaje esta realidad e iniciar un proceso educativo y de
orientación a la utilización de una agroindustria sostenible, dado que la comunidad tiene la intención de
reubicarse formando un centro poblado, el mismo que va a requerir nuevos emprendimientos
productivos.

Analizando todos estos factores optaron en esta comunidad por instalar una solución técnica híbrida
(fotovoltaica-térmica) de 6kWp que genera el 60% de energía renovable para la comunidad
aprovechando los recursos naturales existentes.

Figura 35. Microred Hibrida comunidad Añangu.

4.6. Impactos socioeconómicos en el territorio

Los recursos que se obtienen por la explotación de petróleo no se invierten en desarrollo local, pese que
la región amazónica ha contribuido enormemente al presupuesto del estado, sólo entre un 3 y 4% de ese
presupuesto se reinvierte en la Amazonía, en donde se registran los mayores indicadores de pobreza del
país. Los pocos beneficios para la población de las comunidades indígenas en algunos casos han sido
fuentes de empleo temporal de 1,2 a 6 meses que generalmente concierne a muy pocos miembros de la
comunidad, víveres y dinero, lo cual es poco, ya que cada uno de estos componentes es temporal, todos
los beneficios no podrán jamás compensar los problemas medioambientales y sociales que acarrean.

La institución COAC-GRAMEEN AMAZONAS es una Cooperativa de Ahorro y Crédito de economía


popular y solidaria, que apoya con créditos para el desarrollo social y sostenido de las mujeres micro
empresarias y sus familias mediante servicios financieros y no financieros.

165
4.7. Comunicación regional o local

La Coordinadora de Radio Popular Educativa del Ecuador (CORAPE), existe jurídicamente desde el 4
de enero de 1.990, bajo el reconocimiento del Ministerio de Educación y Cultura, Desde ese entonces
viene trabajando en el fortalecimiento de las radios educativas, populares y comunitarias del país, pues
es la única organización que agrupa a emisoras y centros de producción directamente vinculados a
procesos de desarrollo social a nivel nacional. Con esto busca conseguir la participación ciudadana en
el proceso de reconocimiento, validación, identificación con la cultura de sus pueblos, dar espacios a los
que antes no lo tenían para que de esta forma se escuche la voz de todos y todas.

CORAPE muchas veces es la única fuente de comunicación e información con la que cuentan las
provincias y comunidades que se encuentran un tanto alejadas, geográficamente hablando, de la urbe,
por tal motivo, no se constituyen solamente como canales de información, denuncia o entretenimiento,
sino también de difusión de formas alternativas de resolver problemas, educación y comunicación desde
la cotidianidad de las personas.

La cobertura de CORAPE, llega a un 30% de la población urbana y al 60% de la población rural, forman
parte de: La Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica ALER y La Asociación Mundial
de Radios Comunitarias, AMARC.

4.8. Sobre fuentes de energía y servicios energéticos en el área.

Conforme a los datos obtenidos de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL),


estas provincias cuentan con una cobertura del 82,94%, también es posible evidenciar que la cobertura
a nivel rural es apenas de un 70,42%, conforme se puede apreciar en el siguiente cuadro:
Tabla 70. Cobertura eléctrica en las 2 provincias

Fuente: Estadísticas del sector eléctrico. (CONELEC, 2012)

La empresa proveedora encargada de brindar el servicio en las provincias de Orellana y Sucumbíos es


la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad, que se constituyó en el
año 2009, por medio de la cual se fusionaron las Empresas de Distribución: Bolívar S.A., Regional El
Oro S.A., Regional Esmeraldas S.A., Regional Guayas - Los Ríos S.A., Manabí S.A., Milagro C.A., Los
Ríos S.A, Santo Domingo S.A., Península de Santa Elena S.A. y, Regional.

166
Figura 36. Área de Prestación de Servicio Público de Energía Eléctrica. (ARCONEL, 2017)

Sucumbíos S.A.; esta última atiende a las provincias de Santa Elena S.A. y, Regional Sucumbíos S.A.;
esta última atiende a las provincias de Sucumbíos y Orellana. El 100% del paquete accionario
corresponde al sector público siendo el único accionista, según los registros del Libro de Acciones y
Accionistas, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable MEER.

En cuanto a la electrificación rural, las soluciones basadas en extensión de red, se han ido agotando al
tornarse cada vez más costosas y presentan graves efectos en el deterioro de la calidad del servicio. Es
indudable por otro lado, que existen zonas aún no servidas, ubicadas especialmente en la Amazonía, en
las que no resulta pertinente llegar con extensión de red atendiendo a razones de carácter económico,
técnico, de impacto ambiental y sobre todo de respeto a la cultura de las etnias locales.

En ese sentido es importante mencionar que no existe como tal un déficit en la oferta del servicio
eléctrico para este tipo de viviendas, sino más bien un bajo índice de calidad en el servicio que presta la
distribuidora, así como una falta de seguimiento y sostenibilidad de los sistemas, ya sea por
desconocimiento de su manejo o por falta de mantenimiento y operación adecuados.

167
En cuanto a las viviendas que actualmente cuentan con sistemas de energía renovable no convencional,
se cuenta con datos de las comunidades que se encuentran actualmente con sistemas aislados, tal como
se detalla en el siguiente cuadro:
Tabla 71. Sistemas fotovoltaicos instalados en la provincia de Sucumbíos

% DE
AÑO DE POTENCIA Potencia FUNCION SIN
No. COMUNIDAD PARROQUIA CANTON CANTIDAD FUNCIONA
INSTALACIÓN Wp Total KWp ANDO FUNCIONAR
MIENTO
SUCUMBIOS
1 SEGUALLA SAN ROQUE SHUSHUFINDI 2004 43 190 8.2 93.0 40 3
2 SABALO PLAYAS DE CUYABENO SHUSHUFINDI 2044 45 190 8.6 97.8 44 1
3 TANGAY SAN ROQUE SHUSHUFINDI 2004 27 190 5.1 100.0 27 0
SAN PABLO DE
SHUSHUFINDI 2005 72
4 CANTESIYA SAN ROQUE 190 13.7 95.8 69 3
5 PUCA PEÑA SAN ROQUE SHUSHUFINDI 2008 13 100 1.3 100.0 13 0
6 YANA ALPA SAN ROQUE SHUSHUFINDI 2004 20 100 2.0 70.0 14 6
7 PLAYAS DE CUYABENO CUYABENO CUYABENO 2005 90 190 17.1 91.1 82 8
8 TARAPUY TARAPOA CUYABENO 2007 21 100 2.1 61.9 13 8
9 TAIKIUA AGUAS NEGRAS CUYABENO 2008 21 100 2.1 66.7 14 7
10 IWIA AGUAS NEGRAS CUYABENO 2008 9 100 0.9 55.6 5 4
11 LOROCACHI CENTRAL PALMA ROJA PUTUMAYO 2006 23 100 2.3 0.0 0 23
12 LOROCACHI 2 Y 3 PALMA ROJA PUTUMAYO 2006 27 100 2.7 59.3 16 11
13 TACÉ PUERTO EL CARMEN PUTUMAYO 2006 25 100 2.5 0.0 0 25
14 SUINGUE 1 Y 3 PALMA ROJA PUTUMAYO 2006 33 100 3.3 0.0 0 33
15 SILVAYACU PALMA ROJA PUTUMAYO 2006 29 100 2.9 0.0 0 29
16 PUERTO BOLIVAR PTO BOLIVAR PUTUMAYO 2007 22 100 2.2 90.9 20 2
BUEN SAMARITANO Y
PUTUMAYO 2007 20
17 PTO RODRIGUEZ PTO RODRÍGEZ 100 2.0 95.0 19 1
18 BAJO RODRIGUEZ PTO RODRÍGEZ PUTUMAYO 2007 4 100 0.4 100.0 4 0
19 TRES FRONTERAS PTO RODRÍGEZ PUTUMAYO 2007 21 100 2.1 90.5 19 2
20 CUEMBI SANTA ELENA PUTUMAYO 2010 22 150 3.3 81.8 18 4
21 LA CEIBA SANTA ELENA PUTUMAYO 2010 21 150 3.2 81.0 17 4
22 SAN JOSE DE WISUYA SANTA ELENA PUTUMAYO 2010 21 150 3.2 85.7 18 3
23 SANTA ELENA SANTA ELENA PUTUMAYO 2010 35 150 5.3 85.7 30 5
24 NUEVA UNION SANTA ELENA PUTUMAYO 2010 9 150 1.4 88.9 8 1
25 ALTO YOCARA SANTA ELENA PUTUMAYO 2010 6 150 0.9 100.0 6 0
26 EL PROGRESO PUERTO EL CARMEN PUTUMAYO 2010 19 150 2.9 84.2 16 3
27 EL LITORAL PUERTO EL CARMEN PUTUMAYO 2010 23 150 3.5 91.3 21 2
28 MONTEPA PUERTO EL CARMEN PUTUMAYO 2010 18 150 2.7 88.9 16 2
29 AGUAS BLANCAS PUERTO EL CARMEN PUTUMAYO 2010 25 150 3.8 88.0 22 3
SANTA ROSA PALMA
PUTUMAYO 2010 20
30 ROJA PACAYACU 150 3.0 95.0 19 1
31 TIGRE PLAYA SANTA ELENA PUTUMAYO 2010 23 150 3.5 87.0 20 3
32 YANA AMARUM PACAYACU PUTUMAYO 2010 13 150 2.0 84.6 11 2
33 UNIÓN LOJANA TARAPOA LAGO AGRIO 2007 27 100 2.7 0.0 0 27
34 CUCHAPAMBA 1 SANTA CECILIA LAGO AGRIO 2006 30 100 3.0 40.0 12 18
35 CUCHAPAMBA 2 SANTA CECILIA LAGO AGRIO 2006 33 100 3.3 42.4 14 19
SUBTOTAL 910 128.7 647 263
comunidades a las cuales llego la red convencional

Fuente: Informe de comunidades con Sistemas Fotovoltaicos (EEQ,2012)

En cuanto a las viviendas que actualmente cuentan con sistemas de energía renovable no convencional
aislados se cuenta con datos de las comunidades que se encuentran actualmente con sistemas aislados
tal como se detalla en el siguiente cuadro:

168
Tabla 72. Sistemas fotovoltaicos instalados en la provincia de Orellana

% DE
AÑO DE POTENCIA Potencia FUNCION SIN
No. COMUNIDAD PARROQUIA CANTON CANTIDAD FUNCIONA
INSTALACIÓN Wp Total KWp ANDO FUNCIONAR
MIENTO
1 YUTURI CAP AUGUSTO RIVADENEIRA
AGUARICO 2010 37 150 5.6 97.3 36 1
2 ÑEONENO CONONACO AGUARICO 2011 27 190 5.1 88.9 24 3
3 TERERE COCA EDEN ORELLANA 2010 15 150 2.3 80.0 12 3
4 SAN ROQUE COCA EDEN ORELLANA 2010 24 150 3.6 100.0 24 0
5 SANI ISLA TARACOA ORELLANA 2010 29 150 4.4 86.2 25 4
6 AÑANGU TARACOA ORELLANA 2010 36 150 5.4 94.4 34 2
7 NUEVA PROVIDENCIA TARACOA ORELLANA 2010 18 150 2.7 83.3 15 3
8 INDILLAMA TARACOA ORELLANA 2010 42 150 6.3 95.2 40 2
SAN FRANCISCO DE
ORELLANA 2010 14
9 CHICTA TARACOA 150 2.1 92.9 13 1
10 MANDARIPANGA DAYUMA ORELLANA 2011 37 190 7.0 91.9 34 3
11 NANTIP DAYUMA ORELLANA 2011 14 190 2.7 85.7 12 2
12 CHAMBIRA URKU SAN JOSÉ DE GUAYUSA ORELLANA 2011 11 190 2.1 90.9 10 1
13 ATACAPI SAN JOSÉ DE GUAYUSA ORELLANA 2010 22 150 3.3 90.9 20 2
14 CANOA YACU SAN JOSÉ DE GUAYUSA ORELLANA 2010 24 150 3.6 87.5 21 3
15 LUMUCHA SAN JOSÉ DE GUAYUSA ORELLANA 2010 14 150 2.1 85.7 12 2
16 10 DE AGOSTO SAN JOSÉ DE GUAYUSA ORELLANA 2010 14 150 2.1 100.0 14 0
SAN PEDRO SUMAC
2010 30
17 YACU SAN JOSÉ DE GUAYUSA ORELLANA 150 4.5 86.7 26 4
18 CURIYACU SAN JOSÉ DE GUAYUSA ORELLANA 2011 11 190 2.1 90.9 10 1
19 DOMINGO PLAYA SAN JOSÉ DE GUAYUSA ORELLANA 2011 21 190 4.0 90.5 19 2
20 CAÑARIS SAN JOSÉ DE GUAYUSA ORELLANA 2011 20 190 3.8 95.0 19 1
21 RESERVA SAN JOSÉ SAN JOSÉ DE GUAYUSA ORELLANA 2011 90 190 17.1 18.9 17 73
SUBTOTAL 550 91.74 437 113
Fuente: Informe de comunidades con Sistemas Fotovoltaicos (EEQ,2012)

De igual forma, en varias de las comunidades del universo considerado para este proyecto, en donde se
encuentran instalados sistemas fotovoltaicos aislados y que han sido visitados por parte de la Fundación
Española Ingeniería Sin Fronteras, el estado de funcionamiento de las instalaciones se describe
porcentualmente en los siguientes gráficos:

Figura 37. Estado actual de funcionamiento de SFV. (ISF,2013)

169
Figura 38. % de Reparaciones. (ISF,2013)

Figura 39. Comportamiento de la Batería. (ISF,2013)

4.9. Preselección de comunidades

Para realizar la selección de la comunidad beneficiaria del sistema de microred fotovoltaico, se consideró
los siguientes parámetros de priorización:

- Comunidades conformadas por un número entre 15 a 30 familias.

- Comunidades que cuenten con un sistema de generación térmica.

- Comunidades que cuenten con procesos productivos.

- Comunidades que se encuentren a una distancia superior a 5 Km del Sistema Nacional


Interconectado (SNI).

- Comunidades que cuenten con recursos renovables (hídrico, solar, eólico, etc.).

170
- Comunidades con accesibilidad para el acceso de Equipos (Terrestre, fluvial, aéreo, etc).

- Comunidades que tengan escuelas y/o subcentros de salud.

- Comunidades que tengan capacidad y voluntad de pago por el servicio de energía eléctrica.

- Comunidades concentradas que permitan la instalación de una micro red.

- Comunidades que presenten evidencia de organización (Proyectos, gestión, legalización, etc.)

- Comunidades que se comprometan a colaborar durante la ejecución del proyecto.

Comunidades Identificadas

Provincia Sucumbíos

→ Bajo Rodríguez

→ Playas de Cuyabeno

Provincia Orellana

→ Zancudococha

→ Llanchama

→ Samona

Se conoció de la instalación en la comunidad “Playas de Cuyabeno” de una ciudad con todos los
servicios básicos de una ciudad urbana, por lo cual se dejó solo a Bajo Rodríguez como una posible
opción en sucumbíos.

Por otra parte, la optimización y limitación del recurso económico previsto en la actividad de
identificación y la existencia de 2 comunidades dentro de parques naturales (Cuyabeno y Yasuní)
decantaron finalmente la decisión hacia las tres comunidades de Orellana que finalmente fueron
visitadas.

171
Figura 40. Comunidades preseleccionadas en Orellana. (ISF,2013)

4.10. Selección de indicadores

Para realizar una evaluación integral, verificable y comparable de la situación actual de las comunidades
del área rural de las provincias de Orellana y Sucumbíos, se deben considerar indicadores objetivamente
verificables de variables determinantes en la toma de decisiones sobre la definición del área meta para
la puesta en marcha del Proyecto Piloto.

Complementariamente se debe considerar el acceso sostenible a los recursos naturales para la realización
del proyecto. Para el logro de los objetivos se deben considerar los siguientes indicadores, que
permitirán tener un escenario de información:

172
Tabla 73. Indicadores a considerar para la evaluación de la comunidad beneficiaria

INDICADORES A CONSIDERAR EN LA COMPARACIÓN DE COMUNIDADES

Parámetro Indicador

Pobreza Ingreso familiar por mes


Existe o no existe actualmente o en el corto
Infraestructura Eléctrica
plazo, acceso a la red de distribución.
Nivel de dispersión: Conformación y Kms. de distancia a la red y distancia en
Distribución de la población rural metros entre viviendas.
Hay participación de la mujer en las decisiones
Participación de la Mujer
de la comunidad (en comités y comisiones)
Gasto actual en combustibles alternativos para
Capacidad y voluntad de pago iluminación (Q/mes) Cuanto están dispuestos
a pagar (Q/mes)
Existe actualmente (si / no),
Organización Comunitaria
Voluntad para mejorarla (si / no)
Organizaciones o programas ejecutándose en
Cooperación Interinstitucional
la comunidad (Cantidad)
Programas y entidades actualmente en la
Programas de Apoyo de Gobiernos Locales. comunidad

Que tipo de recurso existe en la comunidad:


Tipo de recurso a explotar
eólico, hídrico o solar
Cual es el tipo de acceso a estas comunidades
Tipo de Acceso a la Comunidad. preseleccionadas pueden ser Fluvial,
Terrestre, Aéreo.
Comunidades que tengan escuelas y/o En estas comunidades poseen Sí o No un
subcentros de salud centro escolar o Subcentro de Salud

Fuente: Informe de indicadores sociales (MEER, 2015)

4.10.1. Metodología de Levantamiento de información

Para recabar toda la información y lograr el objetivo de seleccionar a una comunidad para que sea
beneficiada con el proyecto piloto, se gestionó la información realizando visitas in situ a las comunidades
de Samona, Llanchama y Zancudococha, comunidades que fueron preseleccionadas.

Además de realizar entrevistas a nivel de técnicos y autoridades del municipio de Aguarico a las que
pertenecen estas comunidades, líderes comunitarios, y encuestas a nivel residencial, se realizó reuniones
con los técnicos responsables del sistema de generación térmica, profesores, entre otros.

La integración de información se ha llevado a cabo mediante modelos sencillos desarrollados a través


de tablas en hojas de cálculo.

Paralelamente a la integración de la información técnica de campo, se realizó la integración de la


información procedente de las entrevistas y encuestas realizadas en las comunidades.

173
4.10.2. Resultados Esperados

Se espera que mediante este proceso pueda proponerse y validar la selección y conocer qué comunidades
tienen desventaja competitiva, que reúnan características preferentes, tales como:

- Comunidades que están distantes del sistema nacional interconectado, y con probabilidades
nulas de ser energizadas mediante la extensión de la red del Sistema Nacional Interconectado
(SNI).

- Comunidades que no tengan dispersión entre sus viviendas, es decir que se encuentren
agrupadas.

- Comunidades cuyos integrantes manifiesten mayor voluntad de participar organizadamente y


tengan necesidades básicas que puedan ser atendidas mediante la incorporación de la energía
rural con el sistema a instalar.

- Familias deseosas que aprovechen el servicio eléctrico, fomentando sus usos productivos con
energía e integrando a la población en el desarrollo productivo de la comunidad.

- Donde existan mayor oportunidad de implementar proyectos con energías renovables (agua, sol,
viento), con estrategias adecuadas, sin ningún impacto al medio ambiente.

- Comunidades donde la mujer tenga decisión en las asambleas realizadas por la comunidad y
que pertenezcan a las diferentes directivas establecidas por la comunidad.

- Comunidades que desarrollen proyectos con instituciones gubernamentales, provinciales o


cantonales, en beneficio de la comunidad.

4.11. Parámetros e indicadores considerados para la priorización

Se presenta el resultado de un proceso de búsqueda de información sobre parámetros influyentes en la


selección final de la comunidad meta, en la cual se estará implementando el proyecto piloto.

A continuación, se puede observar el porcentaje de electrificación total de cada uno de los cantones de
la provincia de Orellana.

El cantón Aguarico de la provincia de Orellana, a la cual pertenecen las comunidades identificadas como
posibles beneficiarias del proyecto piloto, reflejan el porcentaje más bajo de electrificación.

174
Porcentaje de electrificación cantones de
Orellana
88,96%
AGUARICO
81,38%
75,61%
66,95% LA JOYA DE LOS
SACHAS
LORETO
42,87%

FRANCISCO DE
ORELLANA
ORELLANA (provincia)

Figura 41. Porcentaje de electrificación en cantones de Orellana. (ISF, 2013)

A nivel local en Samona Yuturi únicamente el centro poblado dispone de tendido eléctrico y generador
a diésel proporcionado por Petrobras, éste abastece a pocas familias situadas alrededor del centro
comunal, escuela, casa comunal y centro de salud.

Un operador comunitario se encarga de encender el generador y es remunerado con un salario básico


por parte del GAD Municipal de Aguarico que también abastece de combustible (170 a 190 galones de
diésel) y demás insumos para mantenerlo en operación. El horario de funcionamiento es de 8:00 a 12:00
en la mañana y de 18:00 a 22:00 en la noche.

La mayoría de familias de Samona Yuturi se encuentran a orillas del río Napo, varias viviendas y la
cabaña turística disponen de sistemas fotovoltaicos (36 sistemas en total).

En Llanchama, el servicio eléctrico llega a todas las viviendas del centro poblado, el tendido eléctrico
cubre 650 m. al margen derecho, faltando por electrificar 3 familias a las cuales no les llego la red
eléctrica por encontrarse a más de 300 m. del último poste y al margen izquierdo cubre 600 m. El
generador y tendido eléctrico fue donado por Petrobras como compensación a la comunidad.

El horario de servicio es de 08:00 a 12:00 de la mañana y de 18:00 a 22:00 por la noche. El Gobierno
Municipal de Aguarico remunera a un operador comunitario con un salario básico y es capacitado
frecuentemente por técnicos del municipio en temas de operación y mantenimiento. Es encargado de
encender y apagar el generador en los horarios establecidos además de llevar el combustible que entrega
el municipio mensualmente entre 150 y 170 galones de diésel.

La mayoría de las viviendas de Zancudococha se encuentran ubicadas en el centro poblado, excepto dos
viviendas que se encuentran al otro lado de la ribera del río Aguarico que no disponen del servicio
eléctrico.
175
Se abastecen de electricidad a través de un generador y tendido eléctrico instalado por el Municipio de
Aguarico. La gestión para operación se realiza igual que las anteriores comunidades, disponen de un
operador comunitario que se encarga del mantenimiento, puesta en funcionamiento al generador en
horario de 8:00 a 12:00 y 18:00 a 22:00, el combustible lo facilita el municipio (200 galones cada 40
días).

4.12. Dispersión a la red y entre viviendas

4.12.1. Dispersión de las Comunidades a la Red o Generador

Para que estas comunidades consten en los planes de expansión de red conectadas al SNI, se debe realizar
estudios de impacto ambiental por cuanto se encuentran en Parques Nacionales, como es el caso de la
comunidad de Llanchama, la cual está ubicada en el Parque Nacional Yasuní y la comunidad de
Zancudococha que se ubica en la Reserva de producción faunística Cuyabeno.

Existen generadores cercanos a estas comunidades ubicadas en la cabecera cantonal de Aguarico y en


la Parroquia Nuevo Rocafuerte con los siguientes datos técnicos:
Tabla 74. Características de los generadores cercanos a las comunidades.

Nombre Tiputini Nombre Nvo. Rocafuerte


Empresa Eléctrica CNEL Sucumbíos Empresa Eléctrica CNEL Sucumbíos
Tipo de Energía No Renovable Tipo de Energía No Renovable
Potencia Nominal (MW) 0,16 Potencia Nominal (MW) 0,45
Potencia Efectiva (MW) 0,12 Potencia Efectiva (MW) 0,37
Incorporado al SNI No Incorporado Incorporado al SNI No Incorporado
Fuente: Geo po rtal CONELEC
Fuente: Geoportal (CONELEC, 2015)

176
Zancudo

Llanchama

Generador
Nvo. Rocafuerte

Generador
Tiputini

Figura 42. Ubicación de Zancudo y Llanchama a los puntos de generación más cercanos.
(CONELEC, 2015)

Las distancias entre las comunidades a los generadores más cercanos son:
Tabla 75. Características de los generadores cercanos a las comunidades.

Distancia (km)
Comunidad Generador
en línea recta
Nvo. Rocafuerte 165 km
Llanchama
Tiputini 27 km
Nvo. Rocafuerte 32 km
Zancudococha
Tiputini 17 km
Fuente: Geoportal (CONELEC, 2015)

4.12.2. Dispersión entre viviendas en las comunidades.

Descripción de las viviendas de la comunidad de Llanchama

La comunidad de Llanchama consta de un centro poblado de 20 viviendas, una escuela, una cancha
cubierta, un comedor, cabe destacar que esta comunidad se encuentra agrupada.

Las viviendas de la comunidad de Llanchama están dispersas en un rango de 5 a 15 metros de distancia,


además se pudo comprobar la existencia de un tendido eléctrico que sirve para dotar de energía desde el
generador que posee la comunidad hacia dichas viviendas.

177
A continuación, se indica los puntos georeferenciados tomados en la comunidad en la visita realizada,
mediante una captura de pantalla del software Google Earth, en la misma se puede apreciar la agrupación
de la comunidad.

Figura 43. Distribución de la comunidad Llanchama. (MEER, 2015)

Descripción de viviendas en la comunidad de Zancudococha

La comunidad de Zancudococha se ubica en la ribera del río Aguarico, posee un centro poblado de 20
viviendas, una escuela, una cancha cubierta, un comedor comunal, la junta parroquial. Cabe destacar
que esta comunidad se encuentra agrupada.

Las viviendas de la comunidad están dispersas de 5 a 10 metros de distancia, además se pudo comprobar
la existencia de un tendido eléctrico que sirve para dotar de energía desde el generador que posee la
comunidad.

Con los puntos georreferenciados tomados en la visita realizada a esta comunidad a continuación se
indica la ubicación exacta de las viviendas y la postería en la comunidad mencionada.

178
Figura 44. Ubicación de las viviendas comunidad Zancudo. (MEER, 2015)

4.13. Capacidad y voluntad de pago

En la visita que se realizó a estas comunidades se socializó el proyecto y los objetivos del mismo, además
se realizó una encuesta, la misma que se efectuó en dos partes:
• En la reunión general se preguntó si la comunidad está dispuesta a realizar un pago por el
servicio de energía con un sistema fotovoltaico.
• Se realizó una encuesta puerta a puerta, consultando hasta qué valor podrían cancelar por el
servicio.

A continuación, se muestra los resultados de las encuestas:


Tabla 76. Servicios energéticos en las comunidades de Llanchama y Zancudo Cocha

Servicios Energéticos Comunidad Llanchama


Personas que
Valor
contestaron
Está de acuerdo con la construcción Si No $ 1,00 $ 2,00 $ 3,00 $ 4,00 $ 5,00
de una microred en su comunidad 23 1
Estarían Dispuestos en invertir en
sistemas energéticos? Cuanto? 23 1 8 1 14

Servicios Energéticos Comunidad Sancudo


Personas que
Valor
contestaron
Está de acuerdo con la construcción Si No $ 1,00 $ 2,00 $ 3,00 $ 4,00 $ 5,00
de una microred en su comunidad 29
Estarían Dispuestos en invertir en
sistemas energéticos? Cuanto? 29 1 2 28

179
Comunidad Llanchama
Catidad de personas
Pregunta
Si No
La comunidad se encuentra en
capacidad de pago por el todas ninguna
servicio de nergía eléctrica

Comunidad Zancudococha
Catidad de personas
Pregunta
Si No
La comunidad se encuentra en
capacidad de pago por el todas ninguna
servicio de nergía eléctrica

Fuente: Informe de Selección de la comunidad (MEER, 2015)

4.14. Organización comunitaria

Las comunidades Samona-Yuturi, Llanchama y Zancudococha se encuentran ubicadas en las orillas de


los ríos Napo, Tiputini y Aguarico respectivamente. Estas comunidades han elegido asentarse en las
orillas de los ríos por representar un medio de transporte importante para la población, debido a que es
el principal vínculo de comunicación con las demás comunidades y pueblos cercanos, además del río
obtienen parte de su alimentación.

Estas comunidades han establecido centros poblados que disponen de una escuela, una casa para el
profesor, una casa comunal donde se realizan las asambleas, reuniones, eventos comunitarios y también
se ubican algunas viviendas alrededor del centro comunal, el resto de las viviendas se distribuyen algo
dispersas, característica de la cultura kichwa, pero que no dificulta la unión de estas comunidades en la
participación de proyectos.

La estructura de estas comunidades se basa en la familia, estas familias a su vez, conforman las
comunidades que actúan según las disposiciones realizadas por la directiva. Por lo general las
comunidades mantienen asambleas mensuales donde toman decisiones consensuadas, las autoridades
presentan sus informes, realizan actividades y gestiones de interés.

Los miembros de la directiva duran en funciones un año para el caso de Samona y Llanchama y dos
años en la comunidad Zancudococha, y son elegidos por los socios de la comunidad en una asamblea.

Cada comuna tienes sus estatutos, actúan en función de sus propias políticas para dar soluciones y
propuestas a los problemas que se suscitan en la comunidad, los socios tienen voz y voto excepto
aquellos socios que viven ahí pero que aún no son reconocidos.

Las comunidades también organizan el comité de padres de familia en cada centro educativo que se
reúne cada mes. Realizan actividades como reuniones con los profesores, preparación de la alimentación
y fiestas escolares.
180
Las comunidades Samona, Zancudococha y Llanchama pertenecen a la Federación Interprovincial de
Comunas y Comunidades Kichwa de la Amazonía Ecuatoriana (FICCKAE), creada con Acuerdo
Ministerial N° 1565 del 09 de septiembre del 2009, conformada por 120 comunidades filiales, su
Presidenta es Blanca Grefa.

Comuna Kichwa Samona-Yuturi

La comunidad se encuentra asentada en dos cantones de la provincia de Orellana (Francisco de Orellana,


parroquia El Edén; Aguarico parroquia Capitán Augusto Rivadeneira) y en menor extensión en un
cantón de la provincia de Sucumbíos (Shushufindi parroquia Pañacocha).

Está conformada por 118 socios, reunidos en 64 familias conformadas por núcleos de dos a nueve
integrantes, agrupando un total de 285 habitantes asentados en un territorio de 38.000 hectáreas.

Con fecha 09 de febrero de 1997, la Comuna Kichwa Samona-Yuturi, obtuvo su personería jurídica,
mediante Acuerdo Ministerial Nº 0078 del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Comuna Kichwa Llanchama

La comunidad Llanchama se encuentra ubicada en la Parroquia Yasuní cantón Aguarico provincia de


Orellana y está conformada por 65 socios, dispone de 148 habitantes y tiene 27.000 hectáreas de
territorio.

Está organizada bajo la personería Jurídica de la comunidad Llanchama que la obtuvo mediante Acuerdo
Ministerial N° 2285 del Ministerio de Bienestar Social (Actual Ministerio de Inclusión Económica y
Social).

Comuna Kichwa Zancudococha

Está ubicada en el Parque Nacional Cuyabeno, parroquia Yasuní, cantón Aguarico de la provincia de
Orellana, es la cabecera parroquial, está constituida aproximadamente por 92 socios activos jurídicos y
154 habitantes en un territorio de 78.000 hectáreas.

Los directivos y sus socios se reúnen en asamblea mensualmente, y cuando es necesario de manera
extraordinaria, una de las actividades que se planifica es limpieza de los linderos, limpieza del área
comunal.

Según acuerdo ministerial N° 1441 con fecha 23 de abril de 2009 del Consejo de desarrollo de las
Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE) se crea jurídicamente la comuna Zancudococha.

4.15. Tipo de recurso a explotar en la comunidad

En las comunidades de estudio existe tendidos eléctricos con generación térmica cuya distribución
espacial se muestra a continuación:

181
Figura 45. Tendido eléctrico Zancudococha. (MEER, 2015)

182
Figura 46. Tendido eléctrico en Llanchama. (MEER, 2015)

La dificultad para mantener el servicio eléctrico con esta tecnología en sistemas aislados se menciona a
continuación:
• Entrega periódica de combustible por parte del Municipio de Aguarico con fuertes costos
asociados a la logística de transporte en el Cantón Aguarico, íntegramente accesible por vía
fluvial.
• Operación y mantenimiento con necesidad de seguimiento cercano por parte de técnicos
experimentados.
• Producción de gases de efecto invernadero, y de contaminación sonora en un lugar de especial
sensibilidad ambiental como es la Reserva Faunística del Cuyabeno.

4.16. Acceso a las comunidades

Las comunidades visitadas se encuentran en la provincia de Orellana, Samona Yuturi en el cantón


Francisco de Orellana, Llanchama y Zancudococha en el cantón Aguarico. Desde la ciudad de Quito se
puede acceder ya sea vía aérea (45 min.) o terrestre hasta la ciudad Francisco de Orellana (4h45 min en
automóvil ó 7 horas aproximadamente en autobús), luego el acceso es vía fluvial desde Francisco de
Orellana hasta las comunidades.

La comunidad Samona Yuturi se encuentra en la ribera del río Napo, cerca del límite entre los cantones
de Orellana y Aguarico. Debido a su localización, el acceso se realiza mediante transporte fluvial. Desde

183
Francisco de Orellana (Coca) en lancha rápida hasta el muelle de la comunidad toma tres horas de viaje
recorriendo una distancia de 130 km.

La comunidad Llanchama se encuentre en el parque Nacional Yasuní, en el río Tiputini. El acceso desde
Francisco de Orellana hasta la comunidad se realiza vía fluvial recorriendo una distancia de 240 km en
un tiempo de 5 horas y media en lancha rápida.

4.17. Resultados por comunidades

A continuación, se describe las características más importantes de las comunidades visitadas.

4.17.1. Comunidad Llanchama

Es la última comunidad kichwa antes del territorio Huaorani, en las riberas del río Tiputini. La
comunidad se encuentra en la provincia de Orellana, cantón Aguarico, parroquia Sta. María de Huirima;
desde Quito se puede acceder vía aérea (45 min.) o terrestre hasta la ciudad Francisco de Orellana (4h45
min en automóvil o 7 horas aproximadamente en autobús), luego el acceso es vía fluvial desde Francisco
de Orellana hasta la comunidad Llanchama (8 horas aproximadamente).
Tabla 77. Ubicación de la comunidad Llanchama

PROVINCIA CANTON PARROQUIA COMUNIDAD COORDENADAS UTM

Sta. María de
ORELLANA AGUARICO LLANCHAMA 18S 425594; 9910924
Huirima
Fuente: Informe de Selección de la comunidad

Figura 47. Izquierda centro poblado de la comunidad Llanchama, Derecha cabaña turística.

El levantamiento de información social en el área de concesión de la EED Sucumbíos se realizó en la


comunidad de Llanchama a los jefes de hogar de 28 viviendas de un total de 33 hogares, esto representó
un 85% de efectividad en el levantamiento de información.

184
Tabla 78. Efectividad del levantamiento de la información

TOTAL FAMILIAS 33

TOTAL ENCUESTAS 28

% EFECTIVIDAD 85%
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

El 100% de la población entrevistada se autodefinió étnicamente de la nacionalidad Kichwa.


Tabla 79. Autodefinición Étnica

MASC FEM TOTAL

KICHWA 54 58 100%

TOTAL 54 58 100%
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

La composición por sexo de la población entrevistada fue de 54 hombres (48,21%) y 58 (58%) mujeres
para un total de 112 personas registradas.

185
Tabla 80. Distribución de la población por grupos quinquenales

EDAD MASCULINO FEMENINO


0A4 7 5
5A9 8 7
10 A 14 9 11
15 A 19 4 4
20 A 24 5 5
25 A 29 3 1
30 A 34 3 4
35 A 39 4 6
40 A 44 3 2
45 A 49 1 1
50 A 54 1 1
55 A 59 3 4
60 A 64 2 3
65 A 69 1 1
70 A 74 0 0
75 A 79 0 0
80 A 84 0 1
85 A 89 0 2
90 A 94 0 0
95 A 99 0 0
100 A MÁS 0 0
TOTAL POR SEXO 54 58
TOTAL DE POBL. 112
% DE POB X
SEXO 48,21 51,79
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

La pirámide poblacional de la comunidad de Zancudococha, presenta mayor población femenina a lo


largo de todos los rangos etarios frente a la población masculina16. Sin embargo, mantiene una forma
progresiva observando disminuciones periódicas dentro de la distribución.

16 Una de las hipótesis a comprobar es si la población masculina es menor a partir de los 14 años en adelante por
razones migratorias ya que en la base de la pirámide poblacional se observa en los primeros rangos de quinquenales
mayor cantidad de hombres que de mujeres.
186
Figura 48. Pirámide Poblacional.

Con respecto al idioma hablado por la población entrevistada, el 63% de la población manifestó hablar
Kichwa, un 16% habla Baicocá y Castellano y un 12% habla Castellano y Kichwa.
Tabla 81. Idioma hablado según el sexo de la población entrevistada

FEMENINO MASCULINO
IDIOMA TOTAL
N % N %
BAICOCÁ 1 1,23 0 0,00 0,62
BAICOCÁ - ANGAE – CAST. 0 0,00 1 1,25 0,62
CASTELLANO - BAICOCÁ 11 13,58 14 17,50 15,53
CASTELLANO 5 6,17 7 8,75 7,45
KICHWA 55 67,90 47 58,75 63,35
CASTELLANO - KICHWA 9 11,11 11 13,75 12,42
TOTAL 81 100,00 80 100 100
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

La condición de alfabetismo, muestra que un 96% de la población manifestó saber leer y escribir frente
al 4% que es analfabeta. Con respecto a la distribución por sexo de esta variable son más los hombres
que saben leer y escribir que las mujeres, condición que se mantiene en todas las 23 comunidades de la
muestra visitada.

187
Tabla 82. Condición de alfabetismo según el sexo

FEMENINO MASCULINO TOTAL


CONDICIÓN
N % N % N %
SÓLO LEER 0 0,00 0 0,00 0 0,00
LEER Y ESCRIBIR 56 94,92 51 96,23 107 95,54
SÓLO ESCRIBIR 0 0,00 0 0,00 0 0,00
NI LEER NI ESCRIBIR 3 5,08 2 3,77 5 4,46
TOTAL 59 100,00 53 100,00 112 100,00
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

De forma tal que la variable asistencia a clases, establece que el 56% de la población asiste actualmente
a clases frente a un 44% que no asiste a ningún centro educativo, de igual forma cuando observamos la
desagregación por sexos vemos que los hombres acceden más a la educación que las mujeres.
Tabla 83. Asistencia a clases de la población

FEMENINO MASCULINO TOTAL


ASISTENCIA
N % N % N %
SI 31 53,45 32 59,26 63 56,25
NO 27 46,55 22 40,74 49 43,75
TOTAL 58 100,00 54 100,00 112 100,00
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

De forma que la asistencia al centro educativo se da principalmente a la escuela primaria con un 38% y
a la educación básica, secundaria o colegio. Sin embargo, hay un porcentaje importante de la población
que declaró no asistir a ningún centro educativo 19%.
Tabla 84. Centro de educación al que asiste la población

TIPO DE CENTRO EDUCATIVO N %


0. Ninguno 21 18,8
1. Centro de Alfabetización / Educación Básica Adultos 12 10,7
2. Centro de Desarrollo Infantil 10 8,9
3. Primaria/Escuela 42 37,5
4. Educación Básica/Secundaria o Colegio 19 17,0
5. Educación Media 4 3,6
6. Técnico 1 0,9
7. Superior Universitaria 3 2,7
TOTAL 112 100
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

188
Situación ocupacional y gastos

El 100% de los jefes de hogar entrevistados declararon que no recibían ningún tipo de ayuda económica
por parte de los familiares que residían fuera de la comunidad.
Tabla 85. Ayuda económica recibida por familiares

FEMENINO MASCULINO TOTAL


REMESAS
N % N % N %
SI 0 0,0 0 0,0 0 0,0
NO 58 100,0 54 100,0 112 100,0
TOTAL 58 100 54 100 112 100
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

La población beneficiaria del Bono de Desarrollo Humano de acuerdo con el cuadro Nº 10, corresponde
a un 8% del total general, lo que representa al 16% de la población femenina.
Tabla 86. Población Beneficiaria del Bono de Desarrollo Humano

FEMENINO MASCULINO TOTAL


DBH
N % N % N %
SI 9 15,5 0 0,0 9 8,0
NO 49 84,5 54 100,0 103 92,0
TOTAL 58 100 54 100 112 100
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

El porcentaje de la población que se moviliza al menos una vez al mes fuera de la comunidad del 55%,
frente a un 46% que declaró no salir de la comunidad, de los cuales son más hombres que mujeres.
Tabla 87. Porcentaje mensual de la población que se moviliza fuera de la comunidad

FEMENINO MASCULINO TOTAL


MOVILIZACION
N % N % N %
SI 30 51,7 31 57,4 61 54,5
NO 28 48,3 23 42,6 51 45,5
TOTAL 58 100 54 100 112 100
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

Al indagar sobre los destinos principales de movilización de la población, en la Tabla 88, tenemos que
el primer destino de la población que declaró salir de la comunidad al menos una vez al mes es el Coca,
ciudad a la que se moviliza el 35% de la población mientras que a tierras orientales se moviliza el 9%,
el resto de la población 37% no se moviliza.

189
Tabla 88. Porcentaje mensual de la población que se moviliza hacia los destinos más cercanos

DESTINO F %
NO SALE 51 37,23
TIERRAS
ORIENTALES 13 9,49
COCA 48 35,04
TOTAL 112 81,75
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

De estas personas que se movilizan declararon que la movilización únicamente se hace por río y a costos
variables dependiendo del tipo de motor que utilice el medio de transporte, presentando un valor mínimo
de 15,00 USD, hasta un valor máximo de 250,00 USD, lo que representa un costo promedio mensual de
62,00 USD.
Tabla 89. Costo mínimo y máximo de movilización entre comunidades

MIN $ 15,00
MAX $ 250,00
PROM $ 62,00
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

La Tabla 90, muestra los motivos principales priorizados por los jefes de hogar que fueron entrevistados,
encontrando que el principal motivo de salida de la comunidad es para hacer compras (29%), un 19%
de los informantes declararon que el motivo principal era visitar a los familiares que residían fuera de la
comunidad, un 17% indicó que se movilizaba por razones de salud o enfermedad y un 12% por motivos
de estudios.
Tabla 90. Motivos priorizados de movilización

NIVEL DE
MOTIVO %
IMPORTANCIA
1 Estudios 12
2 Compras 29
3 Visita a familiares 19
4 Salud o enfermedad 17
5 Cobrar el Bono 11
6 Trámites de documentos 12
TOTAL 100,00
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

Por otra parte, cuando se observa la priorización de las actividades diarias hecha por los informantes,
tenemos que el 44% de la población se dedica a las labores agrícolas, el 24% manifestó dedicarse al
estudio y un 21% a ayudar o participar en las labores del hogar. Sin embargo, la distribución de las
190
actividades por sexo muestra que continúan siendo las mujeres quienes en mayor porcentaje se dedican
a las labores del hogar y a las labores agrícolas, pero acceden menos a la educación. Existe también un
9% de la población en general que participa en labores remuneradas.
Tabla 91. Actividad diaria principal

FEMENINO MASCULINO TOTAL


ACTIVIDAD PRINCIPAL DIARIA
N % N % N %
1. Estudiar 10 17,24 17 31,48 27 24,11
2. Ayudar en las labores del hogar 20 34,48 4 7,41 24 21,43
3. Ayudar en labores agrícolas 24 41,38 25 46,30 49 43,75
4. Trabajo Remunerado 3 5,17 7 12,96 10 8,93
5. Otra 1 1,72 1 1,85 2 1,79
TOTAL 58 100 54 100 112 100
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

Estas personas que realizan actividades remuneradas tienen ingresos mínimos de 150,00 USD, máximos
de 1000,00 USD y promedios de 442,00 USD, lo que se observa en el Anexo 28, Cuadro Nº16.
Tabla 92. Remuneración mínima, máxima y promedio recibida por realizar la actividad
principal

MIN $ 150,00 PROM $ 442,00


MAX $1.000,00
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

El tipo de trabajo realizado corresponde a en su mayoría a trabajadores agropecuarios del hogar sin
pagos 35%, mientras un 27% son trabajadores del hogar sin pago, en tercer lugar declararon ser
trabajadores agropecuarios no del hogar sin pago 16%, dentro de los tres tipos de trabajos realizados
principalmente durante el día.
TIPO DE TRABAJO REALIZADO
Tabla 93. Tipo de trabajo realizado según el sexo de la población
EED QUITO

FEMENINO MASCULINO TOTAL


TIPO DE TRABAJO REALIZADO
N % N % N %
Trabajador agropecuario del hogar sin pago 25 43,10 14 25,93 39 34,82
Trabajador agropecuario no del hogar sin pago 0 0,00 18 33,33 18 16,07
Trabajador no del hogar sin pago 0 0,00 10 18,52 10 8,93
Trabajador del hogar sin pago 30 51,72 0 0,00 30 26,79
Trabajador agropecuario por cuenta propia 0 0,00 12 22,22 12 10,71
Otra 3 5,17 0 0,00 3 2,68
TOTAL 58 100 54 100 112 100

Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

191
La actividad productiva priorizada, realizada en el hogar se manifiesta de la siguiente manera: un 51%
de los jefes de hogar indicó que se dedicaba a la crianza de animales mientras que el 46% a las labores
agrícolas y un 3% a otras actividades.
Tabla 94. Actividad productiva priorizada realizada en el hogar

HOGARES
ACTIVIDAD PRODUCTIVA
PRIORIZADA
N %

1 CRIANZA DE ANIMALES 32 50,79

2 AGRICULTURA 29 46,03

3 ARTESANÍAS 0 0,00

4 OTRAS 2 3,17

TOTALES 63 100,00
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

Tierra producción y comercialización de productos

Con respecto al cultivo de las tierras en el hogar, los jefes de hogar respondieron que en el 48% de los
casos si cultivan tierras en su vivienda frente a un 52% que manifestó no cultivar la tierra.
Tabla 95. Cultivo de tierras en el hogar

¿CULTIVA TIERRAS HOGARES


EN SU HOGAR? N %
SI 34 47,89
NO 37 52,11

TOTALES 71 100,00
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

Ante la inquietud de si las tierras que se cultivaban en el hogar pertenecían o no a algún miembro del
grupo familiar, los informantes declararon en el 82% de los casos que si frente al 18% que indicó que
las tierras no eran del grupo familiar.

192
Tabla 96. Tenencia de tierras en el hogar

¿LAS TIERRAS QUE CULTIVAN HOGARES


PERTENENCEN A ALGÚN MIEMBRO DEL
GRUPO FAMILIAR? N %

SI 27 81,82

NO 6 18,18

TOTALES 33 100,00

Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

Los 33 hogares que declararon cultivar la tierra venden la producción cosechada, de los cuales
respondieron en un 20% que si comercializaban esta producción frente al 27% que indicó que no.
Tabla 97. Comercialización de productos en el hogar

¿UD. VENDE LO QUE SIEMBRA EN HOGARES


SU CASA? N %

SI 14 42,42

NO 19 57,58
TOTALES 33 100,00

Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

De esta producción, es igualmente importante determinar cuál era su composición por productos, para
saber luego cuales eran las cantidades producidas y los ingresos potenciales promedio que obtendrían
estos hogares de comercializarse sus productos.

La Tabla 98 muestra la producción anual promedio de plátano de acuerdo a los hogares que lo producen
y lo comercializan, con lo cual tenemos que una producción promedio anual de 8.090,10 kg de plátano
genera un ingreso promedio de 1.510,00 USD.

193
Tabla 98. Comercialización de productos en el hogar

PRECIO PROM DEL QUINTAL DE PLATANO $ 8,48


CONVERSIÓN PRECIO UNITARIO EN USD
(01) QUINTAL=45,45KG 15USD/45,45KG $ 5,36

CANTIDAD CONVERSIÓN A PRECIO


PRODUCTO UNIDAD
RECOLECTADA KG TOTAL

36 1.636,2 $ 360,00

36 1.636,2 $ 360,00
24 1.090,8 $ 240,00

PLATANO 30 QUINTAL 1.363,5 $ 30,00

18 818,1 $ 180,00

14 636,3 $ 140,00

20 909 $ 200,00

TOTAL 8.090,10 1.510,00

Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

El segundo producto más producido en la comunidad es la yuca, teniéndose que se producen 9.862,65
kg de yuca al año en promedio para generar un ingreso total promedio de 3.255,00 USD.
Tabla 99. Producción anual de Yuca

PRECIO PROM DEL QUINTAL DE


$ 15,00
YUCA
CONVERSIÓ PRECIO UNITARIO EN
N USD
(01) QUINTAL=45,45KG 15USD/45,45KG $ 3,03

CANTIDAD
CONVERSIÓ PRECIO
PRODUCTO RECOLECTA UNIDAD
N A KG TOTAL
DA

27 1.227,15 $ 405,00

16 727,2 $ 240,00
YUCA QUINTAL
27 1.227,15 $ 405,00

27 1.227,15 $ 405,00

194
32 1.454,4 $ 480,00

24 1.090,8 $ 360,00

24 1.090,8 $ 360,00
40 1.818 $ 600,00

TOTAL 9.862,65 3.255,00

Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-noviembre

La producción promedio de maíz es el tercer producto más producido por los hogares de la comunidad
que siembran la tierra, generando 7.771,95 kg en promedio, lo que representa un ingreso anual de 684,00
USD.
Tabla 100. Producción anual de Maíz

PRECIO PROM DEL QUINTAL DE MAÍZ $ 4,00


CONVERSIÓN PRECIO UNITARIO EN USD
(01) QUINTAL=45,45KG 48,23USD/45,45KG $ 11,36
CANTIDAD
CONVERSIÓN A PRECIO
PRODUCTO RECOLECTAD UNIDAD
KG TOTAL
A
40 1.818 160

40 1.818 160

MAIZ 40 QUINTAL 1.818 160


27 1.227,15 108

24 1.090,8 96
TOTAL 7.771,95 684,00

Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

Por último, encontramos que el cuarto producto producido por la comunidad es el cacao, del cual se
obtienen 1908,90 kg de Cacao para generar ingresos de 756,00 USD al año.

195
Tabla 101. Producción anual de Cacao

PRECIO PROM DEL QUINTAL DE CACAO $ 18,00


CONVERSIÓN PRECIO UNITARIO EN USD

(01) QUINTAL=45,45KG 48,23USD/45,45KG $ 2,53

CANTIDAD CONVERSIÓ PRECIO


PRODUCTO UNIDAD
RECOLECTADA N A KG TOTAL

18 818,1 324
CACA0 QUINTAL
24 1.090,8 432

TOTAL 1.908,90 756,00

Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

Otro rubro productivo es el referente a la cría y comercialización de los animales, en el que vemos que
el 60% de los jefes de hogar manifestaron que no criaban animales frente al 39% que si criaban animales.
Por otra parte, del número de hogares que crían animales, casi el 50% de los jefes de hogar manifestó
que vendían los animales que criaban (principalmente pollos), los cuales comercializaban a un precio
promedio de 14,00 USD y vendían entre uno y dos al mes.
CRIA Y COMERCIALIZACIÓN DE ANIMALES
Tabla 102. Producción
EED QUITOanual de Cacao

CRIA DE NUM DE HOG QUE


% AUTOCONSUMO
ANIMALES HOG VENDEN
SI 11 39,29 5 6
NO 17 60,71 0 0
TOTAL 28 100,00 5 6

VENTA PRECIO PRECIO


PRODUCTO
ANUAL UNITARIO TOTAL
RES 0 0,00 0,00
POLLO 14 14,00 196,00
TOTAL 14 14,00 196,00

Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

Del 100% de hogares sólo el 36% manifestó producir artesanías frente al 64% que indicó que no
producían artesanías, de los cuales del 100% de los hogares que la producen lo hacen para autoconsumo.

196
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANIAS ANUAL
Tabla 103. ProducciónEED
anual y comercialización de artesanías
QUITO

NUM DE HOG QUE


ARTESANIAS % AUTOCONSUMO
HOG VENDEN
SI 10 35,71 0 10
NO 18 64,29 0 0
TOTAL 28 100,00 0 10
Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

Infraestructura, vivienda, accesos y servicios

En términos de la infraestructura el medio principal de acceso a la comunidad es por vía fluvial, es decir
saliendo desde el puerto en Tierras Orientales a seis horas y media de transporte en lancha, bajando por
el río Aguarico, mientras que de regreso son entre ocho y nueve horas.

Esta comunidad manifestó en los talleres de cartografía social que, a pesar de contar con una red de
electricidad, la misma requiere mantenimiento y reparaciones porque al momento del levantamiento de
información no contaban con el servicio de energía eléctrica.

El agua que obtienen proviene de lluvia que recolectan de los canales y vertientes de agua de los techos.

A pesar de que cuentan con pozos sépticos, en algunas viviendas la mayoría no posee servicios de
deposición de excretas por lo que lo hacen a campo abierto.

Los materiales de construcción de las viviendas son, en el techo un 50% de asbesto, mientras que el 25%
son de zinc y otro 25% de palma, paja u hoja.
Tabla 104. Materiales de construcción de la vivienda

MATERIAL
PREDOMINANTE EN EL N %
TECHO

Hormigón (losa, cemento) 0 0,00

Asbesto (eternit, eurolit) 14 50,00


Zinc 7 25,00

Teja 0 0,00

Palma, paja u hoja 7 25,00


Otro 0 0,00

TOTAL 28 100

197
MATERIAL
PREDOMINANTE EN N %
LAS PAREDES

Chonta 0 0,00
Madera 28 100,00
Quinche 0 0,00

Pambil 0 0,00
Palma 0 0,00
No Tiene 0 0,00

TOTAL 28 100

MATERIAL
PREDOMINANTE EN EL N %
PISO

Tabla sin tratar 28 100,00


Cerámica 0 0,00

Cemento o ladrillo 0 0,00


Caña 0 0,00

Tierra 0 0,00

Otro 0 0,00
TOTAL 28 100

Fuente: Levantamiento de información social. Agosto-Noviembre

El material predominante en la construcción de las paredes en un 100% de los hogares visitados es la


madera, de la misma forma el piso en todos los 28 hogares.

Demanda Energética
• Consta de 33 viviendas, 1 escuela, 1 casa comunal y 5 cabañas turísticas.
• Las viviendas se encuentran habitadas por grupos de 2 a 7 personas.
• La principal fuente de energía para la cocción de alimentos es la madera, seguido del gas licuado
de petróleo (GLP) el cual es adquirido a un valor de 5 USD en el pueblo más cercano, Nuevo
Rocafuerte.

198
• Todas las viviendas son construidas de madera, 8 viviendas con techo de zinc y 12 viviendas
utilizan palma.
• La comunidad dispone de agua entubada posee dos bombas sumergibles de 1 HP.
• Disponen de un generador eléctrico de 30 kW, el mismo que se encuentra en buen estado.
• La agricultura es la principal actividad productiva, cultivan cacao, yuca y maíz. También
emprendieron en un proyecto turístico comunitario, para lo cual cuentan con 5 cabañas que son
abastecidas de energía mediante sistemas fotovoltaicos para iluminación, y artefactos de bajo
consumo.
• Utilizan linternas, radios y mecheros, cuando no está funcionando el generador.
• El centro de salud más cercano se encuentra en el poblado Nuevo Rocafuerte.
• La zona más cercana para la obtención de combustibles es Tiputini, ubicada a 50 km de
distancia, cuyo acceso es vía fluvial.
• Dispone de un generador eléctrico el cual abastece de energía en un horario de 06:00 a 10:00
por la mañana y de 18:00 a 22:00 por la noche, la operación del generador la realiza un técnico
comunitario que fue capacitado por técnicos del GADMA, el mismo que recibe como
remuneración un salario básico; los insumos para la operación del generador son entregados por
el Municipio de Aguarico.

De acuerdo a la evaluación de campo realizada en la comunidad, las principales necesidades energéticas


son:

La demanda energética por vivienda, se define por el consumo de los siguientes artefactos:
• 5 focos de bajo consumo por vivienda,
• 1 radio grabadora,
• 1 equipo de sonido,
• 1 televisor,
• 1 DVD,
• 1 cargador de baterías (celular linterna).
• Requieren de energía para iluminación pública para facilitar la movilización de las familias
cuando llegan a su casa luego de la jornada de labores, aproximadamente a las 18H00, y la
necesidad de iluminación se extiende hasta las 21H00. (Se observó que existe luminarias).
• Iluminación en las viviendas para mejorar las condiciones de vida de las personas y el
rendimiento escolar de los estudiantes.
• Iluminación para la escuela y la energía necesaria para un centro de cómputo.
• Refrigeración de alimentos para la actividad turística y para recarga de baterías de cámaras
fotográficas.

199
Cálculo del consumo

Para determinar la demanda de energía de la comunidad se efectúa el levantamiento de carga de todas


las viviendas, esta información nos permitirá calcular la energía necesaria para satisfacer las necesidades
energéticas de la comunidad.

Se realizaron encuestas a representantes de familia en cada una de las viviendas y a administradores de


las cabañas turísticas, para identificar la necesidad energética de cada área.

Consumo de energía en viviendas

El consumo de energía eléctrica en las viviendas se limita para uso de iluminación, cargador de baterías,
radios, televisores y artefactos de bajo consumo. El consumo pico se produce en el horario entre las
18:00 a 21:00 horas periodo de tiempo en el que los habitantes llegan a sus viviendas.
Tabla 105. Consumo diario por Vivienda
CONSUMO DIARIO POR VIVIENDA
Potencia Potencia Total 28
Horas/ Energía
Descripción Unitaria Unidades vivienda viviendas
día kWh/día
(W) (W) (W)
Puntos de
20 5 100 2.800 4 11,20
iluminación
Radio/grabadora 35 1 35 980 6 5,88
TV 120 1 120 3.360 5 16,80
DVD 30 1 30 840 5 4,20
Otros 50 1 50 1.400 8 11,20
Total viviendas 28 9.380 11,24
Fuente: Informe de Selección de la comunidad

200
Figura 49. Consumo de energía en las viviendas.

El gráfico presenta el comportamiento de consumo energético de las viviendas en el transcurso del día,
se ha obtenido en base a las encuestas realizadas.

Consumo de energía en las cabañas turísticas

Este consumo se realiza en el área turística de la comunidad, comprende 5 cabañas en el centro comunal.
Al igual que en las viviendas, la hora pico de consumo acontece entre las 18:00 y 21:00 horas, que es la
hora donde los turistas se disponen a descansar y recargan baterías de cámaras fotográficas, linternas,
celular, etc.
Tabla 106. Consumo Actividad Productiva Turismo
CONSUMO ACTIVIDAD PRODUCTIVA TURISMO
Potencia Potencia Total 5
Horas/ Energía
Descripción Unitaria Unidades vivienda cabañas
día kWh/día
(W) (W) (W)
Puntos de
20 9 180 900 4 3,6
iluminación
Radio/grabadora 35 1 35 175 2 0,35
Congelador 250 3 750 - 8 6,00
TV 120 1 120 600 4 2,4
DVD 50 1 50 250 4 1,00
Otros 100 1 100 500 4 2,00
Total cabañas 5 2425 15,35
Fuente: Informe de Selección de la comunidad

201
Figura 50. Consumo de energía en las cabañas.

Curva de carga en la comunidad Llanchama

Para determinar la demanda de potencia y energía y poder hacer una proyección de la demanda, se debe
primero trazar la curva de carga con los datos obtenidos en la visita a la comunidad.

Se considera también el alumbrado público existente en la comunidad, que sirve para movilizarse de
mejor manera en la noche a las viviendas; este consumo está considerado como un punto de luz de 150
W que funciona durante 4 horas desde las 18:00 hasta las 22:00.
Tabla 107. Consumo Comunidad Alumbrado Público

CONSUMO COMUNIDAD ALUMBRDO PÚBLICO


Potencia Potencia
Total Energía
Descripción Unitaria Unidades vivienda Horas/día
(W) kWh/día
(W) (W)
Alumbrado público 150 15 2250 2250 4 9,00
DEMANDA TOTAL
Potencia (kW) 11,375 Energía kWh/día 59,55
COMUNIDAD
Fuente: Informe de Selección de la comunidad

202
Figura 51. Curva de carga en Llanchama.

La comunidad Llanchama tiene una potencia total instalada de 11.375 kW y la energía total a consumir
es de 59,55 kWh/día. La hora pico de consumo sucede entre las 20:00 y 21:00.

Análisis de la utilización de la fuente no convencional (generador eléctrico)

La comunidad dispone de un generador en buen estado que abastece a las viviendas y centros
comunitarios de energía durante 8 horas diarias. Se realizó un análisis de la red, en donde se detectaron
anomalías como el desbalance entre fases.

Las características del generador son las siguientes:


Tabla 108. Características del Generador Eléctrico

GENERADOR ELÉCTRICO
Potencia Frecuencia Voltaje Depósito de
Marca
(kW) (Hz) (V) combustible
Cummins Onan 30 60 127/220 175 litros (diésel)
Fuente: Informe de Selección de la comunidad

203
4.17.2. Comunidad Zancudococha

Figura 52. Viviendas de la comunidad Zancudococha.

Análisis de la comunidad

• Tiene una población de 154 habitantes.


• Consta de 26 viviendas.
• Las familias están constituidas por núcleos de 3 a 8 personas.
• La principal fuente de energía para la cocción de alimentos es la madera, seguido del gas
licuado de petróleo (GLP) el cual es adquirido a un valor de 5 USD en los pueblos más
cercanos: Nuevo Rocafuerte o Tierras Orientales.
• Todas las viviendas son construidas de madera y para el techo 17 viviendas utilizan zinc y 9
viviendas utilizan palma.
• La comunidad dispone de agua entubada, poseen una bomba de 10 HP.
• Disponen de un generador eléctrico de 35 kW.
• Realizan cultivos de cacao, yuca, plátano y maíz en pequeños cultivos, aportando
económicamente a las familias; ésta es la principal actividad económica de los pobladores.
• Utilizan linternas, radios y mecheros, cuando no está en funcionamiento el generador.
• El centro de salud más cercano se encuentra en el poblado Nuevo Rocafuerte.
• La zona más cercana para la obtención de combustibles es la población de Tierras Orientales,
ubicada a 60 km de distancia, se accede vía fluvial.
• Dispone de un generador eléctrico el cual abastece de energía en un horario de 6:00 a 10:00 por
la mañana y de 18:00 a 22:00 durante la tarde y noche. La operación del generador la realiza
un técnico comunitario que fue capacitado por técnicos del GADMA. Por el desarrollo de esta
actividad recibe como remuneración un salario básico y los insumos son entregados por el
Municipio de Aguarico.

De acuerdo a la evaluación de campo realizada en la comunidad, las principales necesidades energéticas


son:

204
• Requieren de energía para iluminación pública, para facilitar la movilización de las familias
cuando llegan a su casa luego de la jornada de labores. El horario de demanda es de 18:30 a
21:00.
• Se observó que existe iluminación pública.
• El consumo energético es para: 5 focos de bajo consumo, en promedio por vivienda, 1 radio
grabadora, 1 equipos de sonido, 1 televisor, 1 DVD, y cargar baterías (celular linterna).
• También se identificó que los pobladores tienen congeladores y algunas viviendas tienen
pequeños generadores.
• Iluminación para la escuela ya que es importante para el desarrollo de los niños.
• Iluminación para oficinas del GAD parroquial Yasuní, actualmente se abastece de energía a
través de un generador eléctrico pequeño.
• Iluminación en las viviendas para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes y las
condiciones de vida.
• Requieren de energía eléctrica para poder comunicarse con representante de la agencia turística
Metropolitan Touring, que son quienes les ayudan a contactar y coordinar a los grupos de
turistas que reciben en sus cabañas.

Análisis consumo energético

El consumo de las viviendas fundamentalmente es utilizado para iluminación, radios, televisores,


artefactos eléctricos básicos en general. El consumo durante el día es muy limitado y se concentra en el
uso de unos pocos electrodomésticos.

205
Tabla 109. Consumo por Vivienda

CONSUMO POR VIVIENDA


Potencia Potencia Total 26
Energía
Descripción Unitaria Unidades vivienda viviendas Horas/día
kWh/día
(W) (W) (W)

Puntos de iluminación 20 5 100 2.600 4 10,40

Radio/grabadora 35 1 35 910 2 1,82


Equipo de sonido 300 3 900 900 2 1,80
Congelador 250 4 1.000 1.000 9 9,00
TV 120 1 120 3.120 4 12,48
DVD 50 1 50 1.300 4 5,20
Otros 100 1 100 2.600 4 10,40
Total viviendas 26 12.430 51,1
Fuente: Informe de Selección de la comunidad

El gráfico presenta el comportamiento de consumo energético de las viviendas en el transcurso del día,
se ha obtenido en base a las encuestas realizadas.

Figura 53. Consumo de energía en las viviendas.

La siguiente gráfica muestra la curva de carga en un día común de la comunidad. En esta curva de carga
se incluye el consumo por alumbrado público que sirve para movilizarse de mejor manera en la noche a
las viviendas. Este consumo está considerado como un punto de luz de 150 W que funciona durante 4
horas desde las 18:00 hasta las 22:00.

206
Tabla 110. Consumo de Alumbrado Público y Demanda de la Comunidad

CONSUMO ALUMBRADO PÚBLICO


Potencia Potencia
Total Energía
Unitaria Unidades vivienda Horas/día
(W) kWh/día
(W) (W)
Alumbrado
150 20 3.000 3.000 4 12,00
público
DEMANDA
TOTAL POR Potencia (kW) 15,43 Energía kWh/día 63,1
COMUNIDAD
Fuente: Informe de Selección de la comunidad

Figura 54. Curva de carga en Zancudococha.

En la imagen anterior se ve que la hora de mayor consumo es a las 21:00, también se observa un pico
de menor tamaño en horas de la mañana. La potencia instalada en esta comunidad es de 15,43 kW y el
consumo de energía es de 63,1 kWh/día.

Análisis de la utilización de la fuente no convencional (generador eléctrico)

La comunidad dispone de un generador en buen estado que abastece a las viviendas y centros
comunitarios de energía 8 horas diarias. Se realizó un análisis de la red, donde se observó que se
encuentra dentro de los parámetros normales de funcionamiento.

Las características del generador son las siguientes:

207
Tabla 111. Características del Generador Eléctrico en Zancudo cocha

GENERADOR ELÉCTRICO
Potencia Frecuencia Voltaje Capacidad del
Marca Fases
(kW) (Hz) (V) Tanque (litros)
KOLER 35 60 120/240 3 293 (diésel)
Fuente: Informe de Selección de la comunidad

El acceso a la comunidad Zancudococha se lo puede realizar de dos formas, la primera vía fluvial en
lancha rápida desde Francisco de Orellana hasta la comunidad recorriendo 310 km en un promedio de 7
horas y la segunda opción vía terrestre desde Francisco de Orellana hasta el poblado Tierras Orientales
en un promedio de 4 horas, y luego vía fluvial hasta la comunidad Zancudococha durante 4 horas más.
Tabla 112. Distancias y tiempos de acceso a las comunidades

TIPO DE
RUTA DISTANCIA (km) TIEMPO
TRANSPORTE
Quito - Coca AÉREO 172 45 minutos
Coca - Samona Yuturi FLUVIAL 130 3 horas
Samona Yuturi - Llanchama FLUVIAL 110 2,5 horas
Llanchama – Zancudo cocha FLUVIAL 120 2,5 horas
Zancudo Cocha - Coca FLUVIAL 310 7 horas
Fuente: Informe de Selección de la comunidad

4.18. Evaluación de Tecnologías en Función de los Recursos Disponibles.

4.18.1. Turbina Hidrocinética

La turbina hidrocinética, es una turbina diseñada para generar electricidad, utilizando solamente la
energía cinética de la corriente de agua en los ríos.

208
Figura 55. Esquema de instalación de una turbina hidrocinética. (ISF, 2013)

La mayoría de los principios de esta clase de turbinas son derivados de las turbinas de viento porque su
operación es similar.

Este uso de la energía cinética es calificado como una alternativa o forma no convencional para generar
electricidad, que emplea una fuente renovable de energía.

Las turbinas hidrocinéticas pueden ser clasificadas en dos tipos:

Turbinas de eje vertical con su eje de rotación perpendicular al flujo de agua.

Turbina axial con su eje de rotación en la dirección del flujo.

Conceptos teóricos

La potencia que puede ser extraída de la energía cinética obedece a la siguiente formula:
1
𝑃 = × 𝑘𝑏 × 𝐴 × 𝑟 × 𝑉 3
2

Donde:
𝐴 = á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑟𝑜𝑡𝑜𝑟 (𝑚 2 )

𝑅 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 (1000 𝑘𝑔/𝑚 3 )

𝑉 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 (𝑚/𝑠)

16
𝑘𝑏 = 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝐵𝑒𝑡𝑧 = = 0.592
27

209
Evaluación del Recurso Energético.
Determinación de Caudal

Los caudales medios mensuales (m3 /s), tomados en la estación Aguarico en Nueva Loja (La Gabarra),
Código HB23 ubicada en la coordenada geográfica 0° 2’ 38’’ de latitud Norte y 76° 48’ 29’’ oeste y una
altura de 299 m.s.n.m.
Tabla 113. Caudal del río Aguarico

Fuente: Caudales en el río Aguarico (INAMHI, 2000)

Tabla 114. Información del río Aguarico

Fuente: Caudales en el río Aguarico (INAMHI, 2000)

210
Velocidad Promedio de algunos ríos de la selva
Tabla 115. Velocidad promedio de algunos ríos de la Amazonía

Velocidad (m/s)
Río
En Vaciante En Creciente
Amazonas 0,77 a 1,3 1,54 a 2,06
Napo 0,77 a 1,3 2,06 a 2,83
Aguarico 1,29
Putumayo 1,03 a 1,54
Nanay 1,03
Yavari 0,77 a 1,8
Marañon 3,1 4,1
Santiago 0,77 1,03
Morona 0,77 1,54
Pastaza 0,77 2,57
Tigre 1,13 2,1
Fuente: Informe de Selección de la comunidad

Cálculo del recurso en el río Aguarico:

Para realizar el siguiente análisis se utilizó como referencia el equipo que se indica a continuación:

𝐴 = 0.785 𝑚 2

𝑟 = 1000 𝑘𝑔/𝑚 3

𝑉 = 1.29 𝑚/𝑠

𝑘𝑏 = 0.592

1
𝑃= × 0.592 × 0.785 × 1000 × 2.147
2

𝑃 = 0.499 𝑘𝑊

𝑃 = 0.499 𝑘𝑊 × 6 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑑í𝑎

𝑃 = 2.994 𝑘𝑊ℎ/𝑑í𝑎

211
Figura 56. Características de la turbina hidrocinética disponible en el mercado.

Este factor de 6 horas quiere decir que según la información proporcionada por el Instituto Nacional de
Hidrología y Meteorología - INHAMI, solo en promedio 6 horas por día el agua que fluye por el río
Aguarico tendrá una velocidad de 1.29 m/s, y el resto del tiempo esta velocidad será inferior, esto debido
a la reducida pendiente del río.

Luego de realizar el análisis respectivo, se puede concluir que utilizando la turbina antes mencionada, y
con el recurso existente en este sector (río Aguarico), se puede generar 0,499 kW, o 2.994 kWh/día.

Por lo tanto, si se instalara esta tecnología para satisfacer la demanda, de por ejemplo Zancudococha, se
requeriría instalar 22 turbinas.

Cabe mencionar que cada turbina tiene un costo de USD 40.000; requiriendo la cantidad de USD
880.000; solo para adquirir las turbinas.

Entre las ventajas de esta tecnología, destacan:

- Este tipo de turbina ha sido diseñada específicamente para que se adapte a su entorno (máquina
lenta y de baja velocidad).
- No bloquea el flujo de agua en el río, y por lo tanto no representa obstáculo para la migración
de peces o sus patrones de desove.
- La turbina puede ser elevada o sumergida en el agua para ajustarse a diferentes condiciones de
flujo.

212
- También puede ser hundida, y posteriormente levantada de la cama del río. Esto permite una
variedad de métodos de instalación.
- Fácil instalación, operación y mantenimiento.
- Posee un sistema de nivelación automática para mantener la posición óptima en el agua.
- La turbina es capaz de producir hasta 5 kW de energía eléctrica a una velocidad del río de
alrededor de 2,75 m/s.
- En el caso de rotura de la cuchilla, debido a que el rotor sea dañado por objetos extraños, las
cuchillas del rotor se pueden reemplazar individualmente a bajo costo.
- La velocidad del rotor también ha sido especialmente adaptada a las mejores directrices para la
protección de los peces que pasan a través de la turbina.

Entre las desventajas de esta tecnología, destacan:

- Existe el riesgo de tener generación de energía insuficiente por la baja velocidad del agua que
pasa por el río.
- Existe el peligro de perder la turbina o las turbinas durante la crecida del río que incluya
palizadas.
- No resulta competitiva la capacidad de generación en comparación con otras tecnologías.
- Requiere de una fuerte inversión inicial.
- Tecnología aplicable en ríos con determinadas características.
- Sensibilidad a los sedimentos.

4.18.2. Microred Fotovoltaica

Introducción

Una Microred es una red de baja o media tensión, que interconecta un conjunto de recursos energéticos
cercanos entre sí, en este caso fuentes de energía solar fotovoltaica y generación térmica, englobando la
generación, el almacenamiento y el consumo final de una comunidad relativamente agrupada.

213
Figura 57. Diagrama de una microred

Aprovechamiento de la energía solar

Las células fotovoltaicas aprovechan la radiación solar, tanto difusa como directa. Además, la energía
solar fotovoltaica tiene cierta flexibilidad en cuanto a la modularidad y aplicaciones, ya que puede
suministrar energía en emplazamientos aislados de la red de distribución eléctrica. La siguiente tabla
muestra la energía en forma de radiación solar que incide sobre este sector de la Amazonía. Esta
información fue tomada del atlas solar publicado por el CONELEC.
Tabla 116. Niveles de Insolación en el área de interés

INSOLACIÓN GLOBAL
Mes
Wh/m2-día
ENERO 4800
FEBRERO 4800
MARZO 4950
ABRIL 4350
MAYO 4350
JUNIO 4200
JULIO 4350
AGOSTO 4800
SEPTIEMBRE 5100
OCTUBRE 4950
NOVIEMBRE 5100
DICIEMBRE 5100
MEDIA 4737,5

Fuente: Informe de Selección de la comunidad

La figura que se presenta a continuación, muestra el mapa de radiación global de este sector. Por lo tanto
se podría decir que en la comunidad de Zancudococha la energía de radiación diaria es de 4.800 Wh/m2.
214
Figura 58. Insolación global promedio en el sector de interés. (CONELEC, 2012)

Cálculo del recurso solar fotovoltaico en este sector de la Amazonía

Para realizar el siguiente análisis se utilizó como referencia una Microred con las siguientes
características:

Figura 59 Esquema de los elementos de una microred fotovoltaica. (MEER, 2015)

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑣𝑜𝑙𝑡𝑎𝑖𝑐𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 = 13,5 𝑘𝑊𝑝

𝐻𝑆𝑃 = 4.8

𝐺𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 64,8 𝑘𝑊ℎ/𝑑í𝑎

El resultado nos indica que en este sector se puede generar 4.800 Wh/m2/día con el recurso existente.

215
Por lo tanto, si se instalara esta tecnología para satisfacer la demanda de por ejemplo Zancudococha, se
requeriría instalar una Microred de 13,5 kWp.

Cabe mencionar que instalar una Microred en este sector de la capacidad antes mencionada, tendría un
costo de USD 300.000,00

Ventajas

- Generación de energía limpia y renovable.


- Mejora la calidad del servicio.
- Disminuye el uso del generador térmico.
- Requiere de mínimas labores de mantenimiento en comparación a sistemas de generación.
- El ahorro de energía puede ser realizado mediante herramientas de gestión.
- Estos proyectos tienen una vida útil de aproximadamente 20 a 25 años.
- Estos proyectos son beneficiosos en zonas aisladas sin acceso a la red eléctrica.
- Requiere de una menor inversión en localidades concentradas, por concepto de operación y
mantenimiento, al agrupar el sistema de generación en un solo lugar.
- La elección de las fuentes de generación y sistemas de almacenamiento de energía más idóneos
contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Se optimiza el uso de la energía, ya que los excedentes o en los valles de la demanda de energía
se puede utilizar esta energía sobrante en educación, salud, o en procesos productivos.
- La creación de estos sistemas centralizados de generación y distribución de energía provoca una
mayor cohesión entre la comunidad. Al ser las instalaciones para uso de la comunidad, se crea
una conciencia de grupo, ya que el cuidado personal y buen uso individual de los equipos irá
también en favor del resto de habitantes.
- Con una adecuada planificación y operación de los sistemas de generación y almacenamiento
de la Microred, se puede conjugar la generación eléctrica fotovoltaica y térmica para aumentar
la eficiencia energética en el consumo de combustibles.

Desventajas

- Dificultad para transportar los equipos hasta el sitio de ubicación de la comunidad.


- Para realizar este tipo de proyectos se requiere de una fuerte inversión inicial que depende del
tamaño de la Microred.
- Se requiere de organización previa de la comunidad y gestión local.

216
4.19. Comparación de las tecnologías
Tabla 117. Comparación de Tecnologías

Característica Turbina hidrocinética Micro-red Fotovoltaica


Densidad de energía bajo alto
Predictibilidad bajo alto
Factor de capacidad medio bajo
Impacto visual bajo bajo
Potencial del sitio bajo alto
Capacidad de generar energía
alto alto
limpia
Capacidad de mejorar la calidad
bajo alto
del servicio
Operación y mantenimiento
medio bajo
requerido
Vida útil del proyecto bajo alto
Inversión inicial alto alto
Costo de operación y
alto bajo
mantenimiento
Dificultad para transportar los
medio medio
equipos

Fuente: Informe de Selección de la comunidad (MEER, 2015)

Luego de analizar la comparación anterior, podemos apreciar que la tecnología de Microred fotovoltaica
es la más conveniente para alcanzar los objetivos planteados en el proyecto.

Impacto del proyecto en la comunidad.

Salud.

Los habitantes de Zancudococha mencionaron que para recibir atención médica, tienen que movilizarse
hasta Nuevo Rocafuerte porque la comunidad no cuenta con un centro de salud, y en otros casos a través
del Ministerio de Salud Pública del Ecuador se realizan programas de vacunación y atención médica
para las personas que habitan en esta zona, en especial para los niños, que son los habitantes más
propensos a padecer cualquier enfermedad que se presenta en este sector, por razones propias del clima
tropical.

La falta de energía eléctrica no permite mantener medicamentos refrigerados, por lo cual los controles
sanitarios en estas comunidades son bastante irregulares por parte del personal del Ministerio de Salud
Pública. Es así que a esta comunidad ingresan médicos generales y dentistas una o dos veces por año
para proporcionar ciertos medicamentos y atención a los habitantes.

Se ha constatado que las grandes distancias entre los hospitales y la comunidad, ha conllevado a que la
cobertura de salud pública sea baja, y por ende la atención no es oportuna en caso de emergencia.
217
Por obvias razones las personas de esta comunidad han buscado en la selva la medicina tradicional o
alternativa para sanar sus dolencias, que con regularidad es aplicada por el Shaman o curandero de la
comunidad.

La llegada de la energía eléctrica mejoraría de forma notable el servicio de salud, debido a que, durante
las visitas de las brigadas de salud, se podrán utilizar equipos eléctricos para la sanidad comunitaria,
tales como esterilizadores, refrigerador para vacunas, servicios odontológicos, etc.

Educación

La comunidad, cuenta con una escuela primaria con un sistema de educación unidocente. La edificación
en donde funciona la escuela presenta condiciones idóneas para impartir conocimientos a los alumnos.

La llegada de la energía eléctrica mejorará la calidad de la educación, facilitando el acceso a otro tipo
de herramientas de aprendizaje. Además, el acceso a la energía permitirá poner en funcionamiento un
centro de computación que beneficiará a aproximadamente 35 estudiantes que podrán recibir clases de
computación.

Suministro de agua potable

Algunas de las comunidades del Pueblo Kichwa disponen de agua entubada sin tratar y solo unas cuantas
tienen el servicio de agua potable. Las comunidades que no disponen de este servicio se abastecen
directamente de ríos o pequeñas quebradas y en algunos casos simplemente de agua lluvia, que por lo
general no escasea en esta zona.

La comunidad de Zancudococha ya cuenta con la infraestructura de bombeo y tratamiento del agua, pero
lastimosamente por la falta de energía eléctrica las mujeres y niños tienen que transportar el agua desde
el río Aguarico (actividad que toma de 15 a 30 minutos dependiendo de la distancia hasta el río), o desde
una quebrada que pasa cerca (actividad que toma de 5 a 20 minutos dependiendo de la distancia hasta la
quebrada) o captar agua lluvia para cubrir sus necesidades diarias.

La falta de un sistema de generación de electricidad confiable no ha permitido que este problema sea
superado.

Uno de los principales beneficios de este proyecto, es que se puede hacer uso de los excedentes de
generación en las horas valle de demanda eléctrica para el bombeo de agua, esto reduciría los problemas
de salud como dolores de espalda presentes en mujeres y niños que realizan esta actividad.

Actividades Productivas

La comunidad Zancudococha está inmersa en la producción de cacao (fino de aroma), el mismo que es
vendido a una entidad ubicada en la ciudad del Tena. Este producto es comercializado a USD 0,90 la
libra y deben asegurar 10 quintales por transacción.

218
La energía en esta comunidad ayudaría a mejorar la comunicación entre los socios de Zancudococha y
el centro de acopio. En la actualidad tienen que salir a la ciudad del Coca o alguna cabecera cantonal
para poder comunicarse vía internet y poder coordinar la venta del cacao.

La comunidad tiene conexión a internet, pero lastimosamente el acceso a este medio de comunicación
depende de un generador de energía, el mismo que únicamente funciona durante las noches. Por este
motivo, es muy importante disponer de energía eléctrica para que la comunidad no tenga esas
dificultades y costos de coordinación.

Así mismo la comunidad cuenta con una asociación que administra y mantiene cinco cabañas turísticas
ubicadas a orillas de la laguna llamada del mismo nombre, ésta se encuentra a aproximadamente una
hora de la comunidad.

Para realizar esta actividad la comunidad tiene un convenio con la empresa Metropolitan Touring, que
es la agencia turística que se encarga de contactar y coordinar la visita de grupos de turistas, que son
recibidos en la comunidad para realizar varios recorridos y caminatas en los alrededores.

El principal inconveniente que tiene la comunidad con la empresa turística es la comunicación, por lo
tanto, es importante contar con energía eléctrica para facilitar la comunicación y coordinación de las
visitas.

Un aspecto importante que cabe resaltar es que las cabañas ya cuentan con un sistema de generación
fotovoltaico que permite proporcionar a los visitantes algunos servicios como: iluminación,
refrigeración, y recarga de baterías para cámaras fotográficas. Los dirigentes de esta actividad
mencionaron que para preservar esta actividad tienen un fondo de reserva para el mantenimiento del
sistema fotovoltaico (ahorran de 200 a 300 dólares por grupo).

Acceso a la iluminación exterior

En la actualidad, la falta de combustible y mantenimiento del generador dificulta que los habitantes de
la comunidad puedan realizar alguna actividad fuera de sus viviendas durante las noches. Al contar con
un sistema de generación de mejor calidad se facilita la movilización de las personas, evitando caídas o
golpes, producto de accidentes ocurridos por la falta de iluminación.

Acceso a la energía eléctrica

El acceso a la electricidad transformará la vida de la comunidad al poder disponer de energía eléctrica


durante varias horas del día y la noche, permitiendo a los pobladores una mayor convivencia social y la
realización de otras actividades productivas, educación (mejorar el hábito de la lectura o realizar tareas)
o de entretenimiento como ver televisión o escuchar música (en aquellas comunidades que cuentan con
ella).

219
CAPÍTULO V. CONCLUSIONES GENERALES
5.1. Síntesis de la Tesis

En el pasado, los proyectos de electrificación rural habían sido forjados en el marco de cooperaciones
internacionales, con el objetivo de frenar las migraciones que se producían del campo a las ciudades,
careciendo de todo sentido de sostenibilidad y equidad hacia esas mismas comunidades aisladas.

Posteriormente, esta concepción de ayuda social fue dando paso a un mercado liberalizado, con la
esperanza de que sea el sector privado el que genere nuevas oportunidades de desarrollo para estas
poblaciones. No obstante, este tipo de esquema también fracasó, con lo cual, las inversiones
provenientes de los multilaterales no generaron el efecto deseado, en virtud de que un ente privado, con
fines de lucro, no puede generar el tan ansiado progreso social, sin antes haber planificado un desarrollo
rural.

A la postre, los países concibieron los proyectos de electrificación en los centros urbanos, centros del
poder económico, político y social. En estos sitios se realizaba todo el esquema de ingeniería, se manejan
los tiempos de ejecución, se obtenía el financiamiento y se programaba la ejecución. Esta misma realidad
no fue distinta en el Ecuador, en donde estas actividades han sido manejadas por las 10 empresas
eléctricas distribuidoras que operan en el país.

La extensión del servicio eléctrico a las áreas rurales preponderantemente ha sido a través de redes,
considerando únicamente los aspectos técnicos para la implementación de un proyecto, dejando de lado
los aspectos sociales y ambientales.
220
Por tanto, no siempre los proyectos han cumplido con un fin social integral, porque los beneficiarios no
fueron partícipes de la elaboración de la idea, no conocen en forma clara de cómo les puede beneficiar
y muchas veces no satisfacen sus verdaderas necesidades y prioridades. Estos eventos han suscitado que
los proyectos no hayan tenido la sostenibilidad planteada, muy a pesar de que se han ensayado varias
alternativas para la consecución de este objetivo.

Por otro lado, el costo de la red de distribución en la electrificación rural es una de las partes más
significativas del costo acumulado del proyecto, viéndose afectada por la dispersión de los usuarios.
Lógicamente, mayores distancias entre usuarios aumentan significativamente los costos de distribución.
Esto puede llevar a la conclusión que, para aquellos consumidores alejados de la línea de distribución
de la Microred, sea más efectivo instalar sistemas individuales. Si además de esto, el terreno es
accidentado o con vegetación intensiva, el costo de la red de distribución aumentará por las labores de
obra civil, respecto a terrenos llanos y sin obstáculos.

Cabe destacar también que lo que había sido expresado como sostenible en los proyectos de
electrificación rural aislada desde el lado de la planificación política, adolece del aspecto de la
evaluación ambiental, con lo cual únicamente el ámbito económico es priorizado, y por tanto la relación
con el usuario de los equipos, la disposición final de los mismos, así como el impacto de la electrificación
en los beneficiarios son dejadas de lado, siendo estos aspectos relevantes para alcanzar una real
sostenibilidad o mantenerla.

Es así que esta tesis plantea el establecimiento de un modelo energético sostenible para proyectos de
electrificación rural en sectores aislados, mismo que aborde los aspectos mencionados y permita,
determinar una política para el manejo de este tipo de proyectos por parte de las empresas eléctricas
distribuidoras.

En el Capítulo II se realiza un recorrido por las experiencias de varios países de África y de Asia en el
ámbito de la electrificación rural aislada, con el objetivo de conocer y analizar las particularidades que
se presentan en la planificación, ejecución y monitoreo de este tipo de proyectos, y de esta manera
identificar las mejores prácticas desarrolladas en los diferentes modelos de gestión adoptados, en virtud
de la realidad que presente cada país.

Uno de los aspectos en los que se ha dado énfasis, es el de poder conocer las variables que han permitido
establecer el grado de sostenibilidad de los proyectos de electrificación rural aislada, en los cuales se
puede determinar que el aspecto de accesibilidad, no es considerado la premisa fundamental para una
transición energética sostenible.

Los modelos de gestión aplicados en los países que han tenido éxito en el ámbito de la sostenibilidad,
han sido aquellos en los cuales la asociación entre el sector privado y público puede orientarse con éxito
al beneficio de la población y sus servicios no atendidos. Por un lado, la entidad Gubernamental,
principalmente organismo descentralizado, promueve e implementa políticas que determinan incentivos
para la participación del ente privado, este último toma el riego del financiamiento, diseña, construye y
opera las centrales de generación durante el plazo establecido del contrato de concesión.
221
El incremento de la demanda del servicio, es uno de los aspectos que se ven reflejados algunos años
después de la electrificación rural en zonas aisladas. En este sentido, y si bien es cierto, dicha proyección
es considerada en el análisis del dimensionamiento del sistema como producto del surgimiento de nuevas
familias o del crecimiento poblacional de las comunidades, es importante destacar que siendo la
electrificación un factor importante dentro de la dinámica de las familias indígenas de la Amazonía,
puesto que una vez probado los beneficios de la misma, se origina un fenómeno importante que
contribuyen al incremento de la demanda de los servicios, esto es, existe una inmigración potencial de
familias de otras comunidades que no han sido electrificadas, a las comunidades que ya cuentan con el
servicio eléctrico, con la idea de que podrán en algún momento recibir el beneficio. Por tanto, la
planificación y priorización de inversiones en estas zonas, debe considerar este fenómeno migratorio,
que puede echar por tierra el análisis técnico-económico de este tipo de proyectos.

En el Capítulo 3 se menciona sobre la importancia de la participación comunitaria no solo en la fase de


identificación de necesidades energéticas, sino que su acompañamiento es indispensable en la
identificación de los recursos renovables disponibles en el territorio. La participación social, además,
puede llevar a reflexionar sobre el tipo de tecnología a utilizarse para aprovechar los recursos renovables
y el potencial para el desarrollo de tecnologías apropiadas y apropiables. En este proceso, los actores
relevantes pueden apoyarse en otros actores con experiencia en este tipo de actividades. En el caso de
los proyectos estudiados, el apoyo puede venir ya sea de un ente que trabaje intrínsecamente con las
comunidades, como pueden ser ONG’s u Asociaciones Comunitarias, tanto en la definición de
necesidades y recursos disponibles en consenso con la población local como en el potencial para el
desarrollo de tecnologías apropiadas y apropiables.

Se habla también de la importancia que representa el cobro de la planilla de energía eléctrica en estas
comunidades aisladas, y que, de conformidad al estudio de la capacidad de pago de estas poblaciones,
es totalmente viable que se cancelen estos rubros por parte de sus beneficiarios, en virtud de que se están
desplazando energéticos que en principio son ineficientes, y que en algunos casos inclusive son más
caros que los sistemas convencionales.

La conformación del Comité de Gestión, al interno de las comunidades, ha representado una sostenida
recaudación de los costos del servicio de energía eléctrica, en razón de que el técnico de la empresa
distribuidora únicamente se hará presente cada tres o cuatro meses para realizar mantenimiento de rutina,
recolectar el dinero recaudado por parte del tesorero del Comité, así como entregar las facturas a aquellos
beneficiarios en los que el servicio se encuentre al día. Cabe destacar que inclusive esta acción puede
eliminarse en el caso de aplicarse las tarjetas pre pago, con las cuales el usuario contrata la energía en
virtud de su capacidad económica y de sus propias necesidades de demanda.

Así también, una de las particularidades que se evidencian como importantes para la sostenibilidad de
los proyectos de electrificación aislados, consiste en la participación de la comunidad en labores de
instalación de los bienes y servicios. Sin embargo, se ha encontrado que el factor migracional se hace
más presente entre la población masculina de 30-40 años, por lo cual es importante considerar esta
variable a la hora de realizar el análisis de costos.

222
Se vuelve imprescindible y necesario el reforzamiento, difusión, capacitación y monitoreo continuo de
los modelos de gestión para garantizar la sostenibilidad de los equipos, teniendo en cuenta que gran
parte de los grupos beneficiarios presentan aún limitaciones en el habla del idioma castellano, condición
más presente en las mujeres que en los hombres.

El Capítulo IV aborda un caso específico de una comunidad rural aislada de la Amazonía ecuatoriana,
en la cual se ha aplicado el modelo de sostenibilidad específico, que se ha presentado en el capítulo
anterior.

En la comunidad de Zancudococha, seleccionada para la ejecución del proyecto piloto, la


comercialización de productos agrícolas, cárnicos y artesanales, se erige como el principal aspecto de
mejora productiva. De allí que, la siembra de maíz y cacao a baja escala aportan económicamente a las
familias, siendo la principal actividad de los pobladores para su auto subsistencia la siembra de yuca y
plátano. No obstante, ésta se ve amenazada por la competencia con otras comunidades, en donde el costo
del transporte y la dificultad de acceso definirá el valor final de estos productos.

Todos los socios de la comunidad Zancudococha participan en la venta de cacao (fino de aroma), a este
producto lo venden a USD 0,90 la libra y deben asegurar 10 quintales. Pese a este requerimiento, en la
comunidad manifestaron que tienen dificultades para asegurar esta producción, motivo por el cual
realizan la venta de lo que se haya cosechado.

Con lo cual, los habitantes conciben en primera instancia la producción de estos productos solo y
únicamente como medio de subsistencia. Es preciso por tanto que un programa integral de Gobierno
pueda generar una Cooperativa que pueda constituirse en un centro de acopio de productos, que pague
precios justos, pero que también capacite y fomente una mejora agrícola, ganadera y artesanal de las
comunidades con estas características.

Si bien el ámbito de la elaboración y comercialización de artesanías representa el índice más bajo en los
ingresos del hogar, frente a otras actividades productivas como la cría y comercialización de animales o
el cultivo y venta de productos agrícolas, puede ser potencializada de mejor manera con la
implementación del turismo comunitario. Un ejemplo de aquello son el Eco Lodge de Kapawi, ubicado
en la provincia de Pastaza, así como el Napo Wildlife Center que se encuentra en Orellana, y que se
constituyen en alternativas económica, ambiental y socialmente viables para la mejora de los ingresos
de la población, y por ende de la calidad.

La comunidad de Zancudococha refleja un nivel de organización muy alto en la actividad del turismo,
la cual cuenta con cabañas de descanso en la laguna Zancudo, ubicada aproximadamente a una hora en
canoa de la comunidad. Estas cabañas cuentan con un sistema de energía solar que está en perfecto
estado, en virtud del mantenimiento periódico que se efectúa a dicho equipamiento, así como de los
recursos económicos destinados para esta actividad, que consiste en un porcentaje de la recaudación del
alquiler de estas cabañas.

223
Se había manifestado previamente la importancia de la participación del Gobierno en la planificación y
sostenibilidad de los proyectos de electrificación rural aislada, por lo cual, la intervención que tendrá el
Ministerio de Energía en la comunidad de Zancudococha, no únicamente contribuirá a lograr el acceso
a la energía, sino que permite la estructuración de una matriz energética más eficiente y amigable con el
medio ambiente, a la vez que mejora las condiciones de vida, potencializando el desarrollo de
actividades productivas como el turismo y la producción de cacao.

5.2. Contribuciones Científicas

La evaluación económica y financiera propuesta en esta investigación, la cual tiene como objetivo
calificar y priorizar a los proyectos de electrificación rural aislada ha presentado una variable
significativa, conocida como beneficio exógeno, que determina una ponderación y asignación de un
valor cuantitativo a las ventajas transversales que se presentan con la electrificación de estas
comunidades que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.

Es importante destacar que este tipo de proyectos no son sostenibles financieramente, y lo que la
metodología permite es poder identificar la tarifa que permita cubrir los costos de administración,
operación y mantenimiento de las soluciones tecnológicas de energía renovable instaladas en los sectores
que no cuentan con la electrificación convencional. Con lo cual, el Gobierno deberá garantizar la entrega
de un incentivo o dicho de otra manera deberá subsidiar la diferencia que los beneficiarios no pueden
cubrir con el pago de sus planillas.

De lo anterior se concluye entonces que el monto del incentivo, que hace que un proyecto pueda ser
ejecutado, en forma sostenible, resulta de la comparación del valor presente (VP) de los costos totales
respecto al VP de los ingresos (Facturación), siendo su monto máximo el valor absoluto del VP de la
Inversión. Si resultase un monto de incentivo mayor que la Inversión, significaría que los costos de
administración, operación y mantenimiento no estarían siendo cubiertos por los ingresos y, por lo tanto,
el proyecto no sería sostenible, de acuerdo a lo explicado anteriormente, ya que requeriría un subsidio
permanente para cubrir el déficit para Administración, Operación y Mantenimiento.

En esta investigación se ha desarrollado un Proyecto de Regulación que establece un esquema general


con las responsabilidades y competencias de los actores que intervienen en el ámbito de la electrificación
rural aislada, y se definen los procedimientos en este aspecto, que incluyen: financiamiento, requisitos,
priorización de proyectos, asignación de recursos, ejecución, control, operación y mantenimiento;
considerando criterios de sostenibilidad ambiental, y reducción de desigualdad en la población como
ejes conceptuales.

5.3. Perspectivas de Futuros Trabajos de Investigación

Los períodos utilizados por las Empresas Eléctricas de Distribución para la Operación, Mantenimiento,
Recaudación y Cobro, bien sea este último lo realice el técnico de la Empresa Eléctrica o los
beneficiarios en las oficinas de recaudación, son muy espaciados, aproximadamente cada 3 meses, lo
que implica que si una falla es detectada en el mes 1 y ese beneficiario está al día en sus pagos tendrá
224
que esperar entre tres a seis meses a que el técnico de la empresa eléctrica vuelva a entrar a las
comunidades para hacer la reposición del componente para la activación del servicio. Por lo cual, es
totalmente pertinente que se desarrolle un estudio más detallado sobre las ventajas que tendría el
monitoreo remoto en estas zonas, con lo cual los costos de traslados y viáticos del personal que realiza
estas actividades se reducirían ostensiblemente.

Es importante que, para un nuevo estudio, se analice la posibilidad de potencializar los beneficios que
tiene la electrificación en el ámbito productivo de las comunidades, a fin de reducir la dependencia
económica asociada al factor migracional de esto sectores, ya que se observa una importante cantidad
de personas que migran en la edad más productiva, y cuyo aporte económico a sus familias es muy
inferior, inclusive si lo comparamos con los valores promedio del costo de vida de la comunidad.

El beneficio exógeno que promueve la electrificación rural, en el ámbito de la educación, debe estar
acompañado también con la construcción de infraestructura como aulas, dotación de equipo tecnológico
como computadoras, equipos multifunción, así como incrementar la cobertura de telefonía y servicio de
internet en estos sectores. No obstante, también es preciso la intervención de otras entidades de estado
como el Ministerio de Inclusión Económica y Social, y de Productividad, con los cuales se pueden
generar nuevos espacios productivos y de participación de la mujer en las decisiones comunitarias.

Sería pertinente que en un próximo estudio se pueda elaborar una norma específica para Calidad de
Servicio en el área rural y rural aislada, para lo cual deberá considerar la naturaleza de las instalaciones
y del mismo suministro, o incluir estas particularidades en la regulación de calidad vigente.

225
Bibliografía

Agarwal, B. (1983) ‘Diffusion of rural innovations: Some analytical issues and the case of wood-burning
stoves’, World Development, 11(4), pp. 359–376. doi: 10.1016/0305-750X(83)90047-5.

Aguirre, J. (2017) ‘The Impact of Rural Electrification on Education: A Case Study from Peru’, The
Lahore Journal of Economics, 22(1), pp. 91–108. doi: 10.35536/lje.2017.v22.i1.a5.

Akikur, R. K. et al. (2013) ‘Comparative study of stand-alone and hybrid solar energy systems suitable
for off-grid rural electrification: A review’, Renewable and Sustainable Energy Reviews, 27, pp. 738–
752. doi: 10.1016/j.rser.2013.06.043.

Aklin, M. et al. (2017) ‘Does basic energy access generate socioeconomic benefits? A field experiment
with off-grid solar power in India’, Science Advances, 3(5). doi: 10.1126/sciadv.1602153.

Akorede, M. F., Hizam, H. and Pouresmaeil, E. (2010) ‘Distributed energy resources and benefits to the
environment’, Renewable and Sustainable Energy Reviews, 14(2), pp. 724–734. doi:
10.1016/j.rser.2009.10.025.

Allen, M. (2015) Análisis de Metodologías en la Literatura y Aplicación de una Metodología al Caso


Ishpink. Documento de Trabajo. Consultoría en la valorización de los beneficios exógenos de la
226
electrificación rural con energía renovable. FEDETA.

Alzola, J. A. et al. (2009) ‘Microgrids project, Part 2: Design of an electrification kit with high content
of renewable energy sources in Senegal’, Renewable Energy, 34(10), pp. 2151–2159. doi:
10.1016/j.renene.2009.01.013.

Anderson, T. and Doig, A. (2000) ‘Community planning and management of energy supplies-
international experience’, Renewable Energy, 19(1–2), pp. 325–331. doi: 10.1016/S0960-
1481(99)00048-8.

ARCONEL (2017) Atlas del Sector Eléctrico Ecuatoriano 2017. Disponible en:
https://www.regulacionelectrica.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2018/10/atlas%20reducido.pdf. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

Ayuda en Acción (2018) ¿Cuáles son los países del África Subsahariana? Disponible en:
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/ayuda-humanitaria/africa-subsahariana-paises/. (Último acceso: 20
de diciembre de 2020)

Banco Mundial (2017) Banco de datos del Banco Mundial | Explorar. Crear. Compartir, 2015.
Disponible en: https://databank.bancomundial.org/home. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

Banco Mundial (2018) Entendiendo la pobreza, Pueblos indígenas. Disponible en:


https://www.bancomundial.org/es/topic/indigenouspeoples. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

Berardo, M. (2019) ‘Más allá de la dicotomía rural-urbano’, QUID 16 no 11, pp. 316–324.

Bhattacharyya, S. (2013) ‘Rural Electrification Through Decentralised Off-grid Systems in Developing


Countries’, Green Energy and Technology, 116, pp. 1–301. doi: 10.1007/978-1-4471-4673-5.

Brent, A. C. and Rogers, D. E. (2010) ‘Renewable rural electrification: Sustainability assessment of


mini-hybrid off-grid technological systems in the African context’, Renewable Energy, 35(1), pp. 257–
265. doi: 10.1016/j.renene.2009.03.028.

Breyer, C. et al. (2009) ‘Electrifying the Poor: Highly Economic Off-Grid PV Systems in Ethiopia - A
Basis for Sustainable Rural Development’, in 24th European Photovoltaic Solar Energy Conference
and Exhibition. WIP-Munich, pp. 3852–3860. doi: 10.4229/24THEUPVSEC2009-5EP.2.3.

CAF (2013) Energía: Una vision sobre los retos y oportunidades en America Latina y el Caribe.
Integración energética. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/1505-energia-vision-
retos-oportunidades-america-latina-caribe. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)
227
Carrasco, L. M., Narvarte, L. and Lorenzo, E. (2013) ‘Operational costs of A 13,000 solar home systems
rural electrification programme’, Renewable and Sustainable Energy Reviews, 20, pp. 1–7. doi:
10.1016/j.rser.2012.11.073.

Castillo, J. (2014) Consultoría Evaluación Económica-Financiera. Documento de Trabajo.


Cooperación Técnica “Apoyo al Programa de Electrificación Rural del Ecuador” EC-T1235.

Cazso, E. (1995) ‘El Sector Eléctrico Ecuatoriano’, Cincuenta Años de Energía Educativa, pp. 48–50.
Disponible en: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/4687. (Último acceso: 20 de diciembre de
2020)

Chaurey, A. and Kandpal, T. C. (2010a) ‘A techno-economic comparison of rural electrification based


on solar home systems and PV microgrids’, Energy Policy, 38(6), pp. 3118–3129. doi:
10.1016/j.enpol.2010.01.052.

Chaurey, A. and Kandpal, T. C. (2010b) ‘Assessment and evaluation of PV based decentralized rural
electrification: An overview’, Renewable and Sustainable Energy Reviews, 14(8), pp. 2266–2278. doi:
10.1016/j.rser.2010.04.005.

Chaurey, A., Ranganathan, M. and Mohanty, P. (2004) ‘Electricity access for geographically
disadvantaged rural communities-technology and policy insights’, Energy Policy, 32(15), pp. 1693–
1705. doi: 10.1016/S0301-4215(03)00160-5.

CIMACYT (2007) Informe Final. Documento de Trabajo. Consultoría para la Estimación de la


Capacidad de Pago de Poblaciones Rurales para Servicios de Electricidad.

CONELEC (2008) Procedimiento para presentar, calificar y aprobar proyectos FERUM. Ecuador.

CONELEC (2008) Plan Maestro de Electrificación del Ecuador 2009 -2020.


Disponible en: https://www.regulacionelectrica.gob.ec/plan-maestro-de-
electrificacion-2009-2020/-.(Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

CONELEC (2012) Estadísticas del Sector Eléctrico Ecuatoriano 2012.


Disponible en: https://www.regulacionelectrica.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/01/Estadistica-Sector-Electrico-
2012.comp_.pdf. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

Cortés, M. (2020) Estudio comparativo de los Tigres Asiáticos y la Alianza del Pacífico. Desarrollo
económico, modelo a seguir y retos de futuro. Research Gate. Disponible en:
https://www.researchgate.net/profile/Marc_Cortes_Rufe/publication/344477910_Estudio_comparativo

228
_de_los_Tigres_Asiaticos_y_la_Alianza_del_Pacifico_Desarrollo_economico_modelo_a_seguir_y_ret
os_de_futuro/links/5f7b498c92851c14bcaf0e53/Estudio-comparativo-de-.(Último acceso: 20 de
diciembre de 2020)

Díaz, P. et al. (2013) ‘Solar home system electrification in dispersed rural areas: A 10-year experience
in Jujuy, Argentina’, Progress in Photovoltaics: Research and Applications, 21(3), pp. 297–307. doi:
10.1002/pip.1181.
Diniz, A. S. A. C. et al. (2003) ‘Sustainability - A challenge for deployment of photovoltaics in a utility
program’, in Proceedings of the 3rd World Conference on Photovoltaic Energy Conversion, pp. 2486–
2489.

Domenech, B. et al. (2014) ‘A community electrification project: Combination of microgrids and


household systems fed by wind, PV or micro-hydro energies according to micro-scale resource
evaluation and social constraints’, Energy for Sustainable Development, 23, pp. 275–285. doi:
10.1016/j.esd.2014.09.007.

Doménech Lega, B. (2010) Modelo para el diseño de proyectos de electrificación rural con
consideraciones técnicas y sociales. Proyecto Fin de Carrera. UPC. Disponible en:
https://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/10664. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

Doyle, R. (2013) ‘Towards a future of sustainable consumption : A practice oriented , participatory


backcasting approach for sustainable washing and heating practices in Irish’, University of Dublin,
Trinity College, 1(March).

Dufo-López, R. et al. (2011) ‘Multi-objective optimization minimizing cost and life cycle emissions of
stand-alone PV-wind-diesel systems with batteries storage’, Applied Energy, 88(11), pp. 4033–4041.
doi: 10.1016/j.apenergy.2011.04.019.

EEQ, 2012 Informe de comunidades con Sistemas Fotovoltaicos en la Zona de Servicio de la Empresa
Eléctrica Quito. Documento de Trabajo. Presentado en el marco de las directrices emitidas por el
Ministerio de Electricidad y Energía Renovable.

Elma, O. and Selamogullari, U. S. (2012) ‘A comparative sizing analysis of a renewable energy supplied
stand-alone house considering both demand side and source side dynamics’, Applied Energy, 96, pp.
400–408. doi: 10.1016/j.apenergy.2012.02.080.

ESMAP (2007) ‘Technical and economic assessment of off-grid, mini-grid and grid electrification
technologies.’, Technical Paper 121/07. World Bank, Washington D.C.

Fadaeenejad, M. et al. (2014) ‘Assessment of hybrid renewable power sources for rural electrification
229
in Malaysia’, Renewable and Sustainable Energy Reviews, 30, pp. 299–305. doi:
10.1016/j.rser.2013.10.003.

Ferrer-Martí, L. et al. (2010) ‘A community small-scale wind generation project in Peru’, Wind
Engineering, 34(3), pp. 277–288. doi: 10.1260/0309-524X.34.3.277.

Ferrer-Martí, L. et al. (2012) ‘Evaluating and comparing three community small-scale wind
electrification projects’, Renewable and Sustainable Energy Reviews, 16(7), pp. 5379–5390. doi:
10.1016/j.rser.2012.04.015.

García, J. (2017) Elaboración de Propuesta de Mecanismo de Sostenibilidad Financiera para Sistemas


de Electrificación Rural Aislada, Documento de Trabajo. En el marco del Convenio No. GRT/FM-13784
de Financiamiento No Reembolsable de Inversiones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial para
la ejecución del proyecto “Electrificación Rural con Energías Renovables en Zonas Aisladas del
Ecuador, suscrito entre el Ecuador y el BID.

Grimm, M. et al. (2017) ‘A first step up the energy ladder? Low cost solar kits and household’s welfare
in rural Rwanda’, World Bank Economic Review, 31(3), pp. 631–649. doi: 10.1093/wber/lhw052.

Hernández Amaro, J. (2014) Caracterización Del Consumo De Energía En Viviendas Para Proponer Y
Evaluar Tecnologías Ahorradoras. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Disponible
en: https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000710741. (Último acceso: 20 de diciembre
de 2020)

Hosseinalizadeh, R. et al. (2017) ‘Economic analysis of small wind turbines in residential energy sector
in Iran’, Sustainable Energy Technologies and Assessments, 20, pp. 58–71. doi:
10.1016/j.seta.2017.02.018.
Iddrisu, I. and Bhattacharyya, S. C. (2015) ‘Sustainable Energy Development Index: A multi-
dimensional indicator for measuring sustainable energy development’, Renewable and Sustainable
Energy Reviews. Elsevier, 50, pp. 513–530. doi: 10.1016/j.rser.2015.05.032.

IEA (2011) Energy for all. Financing access for the poor. Disponible en:
http://www.worldenergyoutlook.org/media/weowebsite/energydevelopment/weo2011_energy_for_all.
pdf (Último acceso: 20 de diciembre de 2020).

IEA (2012) World Energy Outlook 2012. Paris, France. Disponible en:
https://www.iea.org/reports/world-energy-outlook-2012. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

IEA (2017a) Energy Access Outlook 2017: From Poverty to Prosperity. Paris, France. doi:
10.1787/9789264285569-en.

230
IEA (2017b) World Energy Outlook 2017. Paris, France: OECD. doi: 10.1787/weo-2017-en.

Independent Evaluation Group (2008) The Welfare Impact of Rural Electrification: A Reassessment of
the Costs and Benefits. Washington, DC : World Bank. Disponible en:
https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/6519. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

INEC (2010) Resultados del Censo de Población y vivienda 2010. Fascículos de Sucumbíos y Orellana.
Disponible en: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/descargas/Manu-
lateral/Resultados-provinciales/orellana.pdf. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

ISF (2013) Informe del Estado actual de funcionamiento de Sistemas Fotovoltaicos en las provincias de
Orellana y Sucumbíos. En el marco de la Colaboración entre el Ministerio de Electricidad y Energía
Renovable y la Fundación Catalana Ingeniería Sin Fronteras.

Kaldellis, J. K., Kavadias, K. A. and Koronakis, P. S. (2007) ‘Comparing wind and photovoltaic stand-
alone power systems used for the electrification of remote consumers’, Renewable and Sustainable
Energy Reviews, 11(1), pp. 57–77. doi: 10.1016/j.rser.2004.12.001.

Kaldellis, J. K. and Zafirakis, D. (2012) ‘Optimum sizing of stand-alone wind-photovoltaic hybrid


systems for representative wind and solar potential cases of the Greek territory’, Journal of Wind
Engineering and Industrial Aerodynamics, 107–108, pp. 169–178. doi: 10.1016/j.jweia.2012.04.013.

Kanagawa, M. and Nakata, T. (2008) ‘Assessment of access to electricity and the socio-economic
impacts in rural areas of developing countries’, Energy Policy. Elsevier, 36(6), pp. 2016–2029. doi:
10.1016/j.enpol.2008.01.041.

Karumba, M; Muchapondwa, E. (2017) The Impact of Micro Hydroelectricity on Household Welfare


Indicators, Economic Research Southern Africa.

Kemausuor, F. and Ackom, E. (2017) ‘Toward universal electrification in Ghana’, Wiley


Interdisciplinary Reviews: Energy and Environment, 6(1). doi: 10.1002/wene.225.

Khandker, S. R., Barnes, D. F. and Samad, H. (2009) ‘Welfare Impacts of Rural Electrification A Case
Study from Bangladesh’, Policy Research Working Paper, (March), pp. 1–37.

Khare, V., Nema, S. and Baredar, P. (2016) ‘Solar–wind hybrid renewable energy system: A review’,
Renewable and Sustainable Energy Reviews. Pergamon, 58, pp. 23–33. doi:
10.1016/J.RSER.2015.12.223.

Kirubi, C. et al. (2009) ‘Community-Based Electric Micro-Grids Can Contribute to Rural Development:
231
Evidence from Kenya’, World Development, 37(7), pp. 1208–1221. doi:
10.1016/j.worlddev.2008.11.005.

Kiss, B. (2013) Building Energy Efficiency - Policy, learning and technology change. Lund University.

Lemaire, X. (2011) ‘Off-grid electrification with solar home systems: The experience of a fee-for-
service concession in South Africa’, Energy for Sustainable Development, 15(3), pp. 277–283. doi:
10.1016/j.esd.2011.07.005.

MAE (2010) Línea Base de Deforestación del Ecuador Continental.Disponible en:


http://sociobosque.ambiente.gob.ec/files/Folleto%20mapa-parte1.pdf. (Último acceso: 20 de diciembre
de 2020).

Mainali, B. (2014) Sustainability of rural energy access in developing countries, KTH Industrial
Engineering and Management. KTH Royal Institute of Technology.

Meier, P. et al. (2010) ‘ESMAP, Peru: National Survey of Rural Household Energy Use’, Special
Report, (August), p. 190.

Meléndez, M. (2014) Análisis e interpretación de indicadores energéticos para el desarrollo sostenible


de Guatemala. Pontificia Universidad Católica De Chile.

Mendes, G., Ioakimidis, C. and Ferrão, P. (2011) ‘On the planning and analysis of Integrated
Community Energy Systems: A review and survey of available tools’, Renewable and Sustainable
Energy Reviews, 15(9), pp. 4836–4854. doi: 10.1016/j.rser.2011.07.067.

Mendieta, Di., Escribano, J. (2015) ‘Electricidad, Desarrollo Rural Y Buen Vivir’, in III Simposio
Internacional Historia de la electrificación. Estrategias y cambios en el territorio y la sociedad, p. 2.
Disponible en: http://www.ub.edu/geocrit/iii-mexico/mendietaescribano.pdf. (Último acceso: 20 de
diciembre de 2020)

Ministerio de Energía de Ecuador (2019) Transformación y situación actual del sector eléctrico.
Disponible en; https://www.recursosyenergia.gob.ec/wp-content/uploads/2020/01/2.-
TRANSFORMACION-Y-SITUACION-ACTUAL-DEL-SECTOR-ELECTRICO.pdf. (Último acceso:
20 de diciembre de 2020)

Nascentes, A. (2009) Práticas de Parcerias Público-Privadas no Brasil e no Exterior: êxitos e riscos


Relatório final relativo à pesquisa, análise e sistematização das Melhores Práticas, casos de êxito e de
risco. Disponible en: http://docplayer.com.br/17353979-Praticas-de-parcerias-publico-privadas-

232
nobrasil-e-no-exterior-exitos-e-riscos.html (Último acceso: 20 de diciembre de 2020).

Neves, D., Silva, C. A. and Connors, S. (2014) ‘Design and implementation of hybrid renewable energy
systems on micro-communities: A review on case studies’, Renewable and Sustainable Energy Reviews,
31, pp. 935–946. doi: 10.1016/j.rser.2013.12.047.

Nishimura, H. (1986) ‘El equilibrio rural-urbano en el desarrollo rural’, Agricultura y Sociedad, 38–39,
pp. 203–223.

Obeng, G. Y. et al. (2008) ‘Impact of solar photovoltaic lighting on indoor air smoke in off-grid rural
Ghana’, Energy for Sustainable Development. International Energy Initiative, Inc., 12(1), pp. 55–61.
doi: 10.1016/S0973-0826(08)60419-6.

OLADE (2018) Panorama energético de América Latina y El Caribe 2018. Disponible en:
http://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0416.pdf. (Último acceso: 20 de diciembre de
2020)

Ondraczek, J. (2013) ‘The sun rises in the east (of Africa): A comparison of the development and status
of solar energy markets in Kenya and Tanzania’, Energy Policy, 56, pp. 407–417. doi:
10.1016/j.enpol.2013.01.007.

ONU HABITAT (2020) Distinciones entre lo rural y urbano. Disponible en:


https://onuhabitat.org.mx/index.php/distinciones-entre-lo-rural-y-lo-urbano. (Último acceso: 20 de
diciembre de 2020)

Palit, D. (2013) ‘Solar energy programs for rural electrification: Experiences and lessons from South
Asia’, Energy for Sustainable Development, 17(3), pp. 270–279. doi: 10.1016/j.esd.2013.01.002.

PNUD (2015) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Disponible en:


https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/background/ (Último
acceso: 20 de diciembre de 2020)

Ten Palomares, M. and Boni Aristizabal, A. (2016) ‘Visiones de la electrificación rural en la Amazonía
Ecuatoriana: disputando lógicas hegemónicas’, Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios
Socioambientales, (20), p. 4. doi: 10.17141/letrasverdes.20.2016.2181.

Parejo, M. C. (2013) ‘El trilema energético’, Cuadernos de energía, (1), pp. 1–22.

Pedersen, M. B. (2016) ‘Deconstructing the concept of renewable energy-based mini-grids for rural
electrification in East Africa’, Wiley Interdisciplinary Reviews: Energy and Environment, 5(5), pp. 570–
233
587. doi: 10.1002/wene.205.

Peura, P. (2013) From Unlimited Growth to Sustainable Energy. University of Vaasa, Finland.
Disponible en: http://www.uva.fi/materiaali/pdf/isbn_978-952-476-448-3.pdf. (Último acceso: 20 de
diciembre de 2020)

Rahman, M. M. et al. (2013) ‘Driving and hindering factors for rural electrification in developing
countries: Lessons from Bangladesh’, Energy Policy. Elsevier, 61, pp. 840–851. doi:
10.1016/j.enpol.2013.06.100.

Rahman, M. M. (2014) Accomplishing rural electrification for over a billion people: Approaches
towards sustainable solutions. Aalto University, Espoo, Finland. Disponible en:
http://urn.fi/URN:ISBN:978-952-60-5579-4. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

Sadeque, Z. et al. (2014) ‘Scaling Up Access to Electricity: The Case of Bangladesh’, Live Wire. A
Knowledge note series for the energy and extractives global practice, pp. 1–8. Disponible en:
https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/18679/887020BRI0Live00Box385194
B00PUBLIC0.pdf?sequence=6&isAllowed=y. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

Schwartz, T. (2013) Designing Information Technology for Sustainable Energy Use. Siegen University.

Senplades (2013) ‘Plan Nacional de Desarrollo /Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017’,
Senplades, pp. 1–600. doi: 10.1017/CBO9781107415324.004.

Shyu, C.-W. (2013) ‘End-users’ experiences with electricity supply from stand-alone mini-grid solar PV
power stations in rural areas of western China’, Energy for Sustainable Development, 17(4), pp. 391–
400. doi: 10.1016/j.esd.2013.02.006.

Smith, N. P. A. (1994) ‘Key factors for the success of village hydro-electric programmes’, Renewable
Energy, 5(5–8), pp. 1453–1460. doi: 10.1016/0960-1481(94)90187-2.

Taheruzzaman, M. and Janik, P. (2016) ‘Electric Energy Access in Bangladesh’, Transactions on


Environment and Electrical Engineering, 1(2). doi: 10.22149/teee.v1i2.13.

Ten-Palomares, M. et al. (2015) Experiencias de modelos de gestión off-grid, en Ecuador e


internacionalmente. Documento de trabajo. Proyecto: Soluciones sostenibles de energías renovables
fuera de red para comunidades aisladas de Ecuador.

Ten-Palomares, M. (2016) ‘Energy for Freedom: Reflexiones para el análisis crítico de proyectos de
electrificación rural aislada’, Iberoamerican Journal of Development Studies, 5(2), pp. 140–159. doi:
234
10.26754/ojs_ried/ijds.240.

Tsikalakis, A. et al. (2011) ‘Review of best practices of solar electricity resources applications in
selected Middle East and North Africa (MENA) countries’, Renewable and Sustainable Energy Reviews,
15(6), pp. 2838–2849. doi: 10.1016/j.rser.2011.03.005.

Urrunaga, R. et al. (2013) Determinación de la metodología de cálculo de los beneficios sociales de la


electrificación rural y que calcule su valor monetario actualizado. Documento de Trabajo. Contrato n°
069-2012-MEM/DGER.

Ustun, T. S., Ozansoy, C. and Zayegh, A. (2011) ‘Recent developments in microgrids and example cases
around the world - A review’, Renewable and Sustainable Energy Reviews, 15(8), pp. 4030–4041. doi:
10.1016/j.rser.2011.07.033.

Valenzuela, F., Caro, C. and Flores, P. (2009) Informe preliminar. Presupuesto evaluado. Documento
de trabajo. Ejecución de Proyectos de Electrificación Rural. Ministerio de Energía y Minas de Perú.

Varun, Bhat, I. K. and Prakash, R. (2009) ‘LCA of renewable energy for electricity generation systems-
A review’, Renewable and Sustainable Energy Reviews, 13(5), pp. 1067–1073. doi:
10.1016/j.rser.2008.08.004.

Wamukonya, N. and Davis, M. (2001) ‘Socio-economic impacts of rural electrification in Namibia:


comparisons between grid, solar and unelectrified households’, Energy for Sustainable Development.
International Energy Initiative, Inc., 5(3), pp. 5–13. doi: 10.1016/S0973-0826(08)60272-0.

White, L. N. (2013) Sustainable Energy Futures: Toward an Integrated Strategic Environmental


Assessment Process for Energy Planning. University of Saskatchewan, Saskatoon, Canada. Disponible
en: https://harvest.usask.ca/bitstream/handle/10388/ETD-2013-03-935/WHITE-
DISSERTATION.pdf?sequence=4&isAllowed=y. (Último acceso: 20 de diciembre de 2020)

Winkler, H. (2007) ‘Energy policies for sustainable development in South Africa’, Energy for
Sustainable Development, 11(1), pp. 26–34. doi: 10.1016/S0973-0826(08)60561-X.

World Bank; International Energy Agency (2014) Marco de seguimiento global de la iniciativa Energía
sostenible para Todos: Resumen ejecutivo. Sustainable Energy for All; World Bank, Washington, DC.

Yadoo, A. and Cruickshank, H. (2012) ‘The role for low carbon electrification technologies in poverty
reduction and climate change strategies: A focus on renewable energy mini-grids with case studies in
Nepal, Peru and Kenya’, Energy Policy. Elsevier, 42, pp. 591–602. doi: 10.1016/j.enpol.2011.12.029.

235
Zhang, X. et al. (2001) ‘Wind energy technology development and diffusion: A case study of Inner
Mongolia, China’, Natural Resources Forum, 25(1), pp. 33–42. doi: 10.1111/j.1477-
8947.2001.tb00744.x.

Zhou, W. et al. (2010) ‘Current status of research on optimum sizing of stand-alone hybrid solar-wind
power generation systems’, Applied Energy, 87(2), pp. 380–389. doi: 10.1016/j.apenergy.2009.08.012.

Zomers, A. (2003) ‘The challenge of rural electrification’, Energy for Sustainable Development.
International Energy Initiative, Inc., 7(1), pp. 69–76. doi: 10.1016/S0973-0826(08)60349-X.

236
Anexos

ANEXO N.- 1.- Estado de Falla ................................................................................................... A


ANEXO N.- 1.A. Gestor Comunitario...................................................................................... B
ANEXO N.- 1.B. CELEC ........................................................................................................ D
ANEXO N.- 1.C. CNEL............................................................................................................. H

ANEXO No. 2.- Procedimiento para operación y mantenimiento correctivo de los SFV instalados
en la comunidad de Zancudococha-cantón Aguarico ..................................................................... K
ANEXO No 2.A. CELEC......................................................................................................... K
ANEXO No 2.B. CNEL........................................................................................................... M
ANEXO No. 3.- Flujogramas de Actualización entre Actores del Modelo de Gestión .....................O
ANEXO No 3.A. Estado Normal Operativo de la Generación....................................................O
ANEXO No 3.B. Estado Normal Operativo de la Distribución ................................................. P
ANEXO No. 3C. Estado de Alarma.......................................................................................... Q
ANEXO 4D. Estado de Falla..........................................................................................................R
ANEXO No.5.- Diagnóstico Social de las comunidades de la EE Centro Sur S.A. ......................... S
ANEXO No 5.1. Características de la Población Beneficiaria........................................................ S

ANEXO No.6.- Instrumento para el Levantamiento de Información para la Línea de Seguimiento de


la operación EC-G1001................................................................................................................ NN

237
ANEXO Nº 1.- Estado de Falla

A
PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
PREVENTIVO DE LOS SFV INSTALADOS EN LA COMUNIDAD DE
ZANCUDOCOCHA-CANTÓN AGUARICO.
ANEXO No 1.A. GESTOR COMUNITARIO

No Actividad Responsable/Recurso Registro/Observaciones


1 Inicio
Inspección
Frecuencia: Semanal.
Instalaciones. Gestor Comunitario /
2 Listado con el estado de
(Distribución y/o Listado de tareas.
instalaciones.
Generación).
Frecuencia: Semanal.
Inicio visita a la Gestor Comunitario. /
3 Listado de actividades por
comunidad. Listado de actividades.
realizar.
Frecuencia: Limpieza semanal o
Gestor Comunitario / luego de la ocurrencia de
Equipo de limpieza. EPP. tormentas o vientos. Reporte de
Limpieza de paneles
4 Procedimientos para actividades ejecutadas en la
fotovoltaicos.
limpieza de paneles y Bitácora de mantenimiento
manejo de residuos. preventivo de generación.
Reportar a CELEC.
Frecuencia: Limpieza semanal,
barrido del cuarto de control,
Gestor Comunitario /
eliminación de insectos,
Equipo de limpieza. EPP.
hormigas, escarabajos, etc.
Limpieza del cuarto de Procedimientos para
5 Reporte de
control. limpieza de cuarto de
actividades ejecutadas en la
control y manejo de
Bitácora de mantenimiento
residuos.
preventivo de generación.
Reportar a CELEC.

B
Frecuencia: semanal. Registro de
los parámetros de
funcionamiento del generador.
Encendido del Chequeo de niveles de aceite,
6 generador de Gestor Comunitario / EPP. agua, combustible. Reporte de
combustión interna. actividades ejecutadas en la
Bitácora de mantenimiento
preventivo de generación.
Reportar a CELEC.
Frecuencia: semanal. Reporte de
actividades ejecutadas en la
Gestor Comunitario/EPP.
Limpieza de cubeto Bitácora de
7 Procedimiento para
del generador diésel. mantenimiento preventivo de
almacenar residuos.
generación.
Reportar a CELEC.
Reporte de la cantidad de
residuos. Reportar en la Bitácora
Gestor Comunitario/EPP.
Almacenamiento de de mantenimiento preventivo de
8 Procedimiento para
residuos generación y Bitácora de
almacenar residuos.
mantenimiento preventivo de
distribución.
Reporte de Frecuencia: Semanal. Reporte a
9 información a CNEL / Gestor Comunitario. través de vía telefónica o
CELEC internet.

C
ANEXO No 1.B. CELEC.

No Actividad Responsable/Recurso Registro/Observaciones


1 Inicio
Planificación de la Frecuencia: Trimestral.
2 visita a la comunidad Gestor Comunitario. Socialización de actividades de
del técnico de CELEC mantenimiento.
Coordinación de Frecuencia: Trimestral. Listado
3 Gestor Comunitario.
mingas comunitarias de actividades por realizar.
Frecuencia: Trimestral. Reporte
Inicio visita a la
de actividades ejecutadas en la
4 comunidad por parte Técnico de CELEC.
Bitácora de mantenimiento
del técnico de CELEC
preventivo de generación.
Frecuencia: Trimestral.
Reunión con dirigentes Técnico de CELEC/ Gestor
5 Socialización de actividades de
y la comunidad Comunitario.
mantenimiento.
Técnico de CELEC/ Gestor Frecuencia: Trimestral. Revisión
Inspección de
6 Comunitario/Recepción de de la Bitácora de mantenimiento
instalaciones
novedades. preventivo de generación.
Frecuencia: Trimestral. Análisis
Descarga de de los registros de datos
información de data- Técnico de CELEC/Equipo almacenados que deberán
7
loggers de los equipos para descarga de datos. incluirse en el Informe de
de generación. mantenimiento preventivo de
generación.
Cambio de aceite,
Técnico de CELEC/ Gestor Frecuencia: Trimestral. Reporte
filtros, chequeo de
Comunitario, Equipos y de actividades ejecutadas en la
parámetros mecánicos
8 Herramientas. Bitácora de mantenimiento
de funcionamiento del
Procedimiento para preventivo de generación.
motor generador de
almacenar residuos. Traslado de residuos.
combustión interna.

D
Chequeo de
parámetros eléctricos Frecuencia: Trimestral. Reporte
Técnico de CELEC/ Gestor
de funcionamiento del de actividades ejecutadas en la
9 Comunitario, Equipos y
alternador del Bitácora de mantenimiento
Herramientas.
generador de preventivo de generación.
combustión interna
Medición de
resistencia de Frecuencia: Trimestral. Reporte
Técnico de CELEC/ Gestor
aislamiento de los de actividades ejecutadas en la
10 Comunitario, Equipos y
devanados del Bitácora de mantenimiento
Herramientas.
generador de preventivo de generación.
combustión interna.
Revisión del sistema Frecuencia: Trimestral. Reporte
Técnico de CELEC/ Gestor
de puesta a tierra, de actividades ejecutadas en la
11 Comunitario, Equipos y
sistema de Bitácora de mantenimiento
Herramientas.
apantallamiento. preventivo de generación.
Frecuencia: Trimestral. Reporte
Chequeo del sistema Técnico de CELEC/ Gestor
de actividades ejecutadas en la
12 de soporte de los Comunitario, Equipos y
Bitácora de mantenimiento
paneles. Herramientas.
preventivo de generación.
Revisión del cableado
Frecuencia: Trimestral. Reporte
exterior entre los Técnico de CELEC/ Gestor
de actividades ejecutadas en la
13 paneles, cajas de Comunitario, Equipos y
Bitácora de mantenimiento
conexión, sistemas de Herramientas.
preventivo de generación.
puesta a tierra.
Revisión del cableado Frecuencia: Trimestral. Reporte
Técnico de CELEC/ Gestor
en el cuarto de control, de actividades ejecutadas en la
14 Comunitario, Equipos y
y estanqueidad de caja Bitácora de mantenimiento
Herramientas.
de conexiones. preventivo de generación.

E
Revisión de equipos de
control, mando,
protecciones, estado de
Frecuencia: Trimestral. Reporte
alarmas, ejecución de Técnico de CELEC/ Gestor
de actividades ejecutadas en la
15 pruebas de Comunitario, Equipos y
Bitácora de mantenimiento
funcionamiento de los Herramientas.
preventivo de generación.
equipos del sistema de
generación
fotovoltaico.
Frecuencia: Trimestral. Análisis
Técnico de CELEC/ Gestor y registro de datos que deberá
Medición
16 Comunitario, Equipos y incluirse en el Informe de
termográfica.
Herramientas. mantenimiento preventivo de
generación.
Frecuencia: Trimestral. Traslado
de residuos, incluir cantidades y
Almacenamiento de Técnico de CELEC/ Gestor
17 destino final de los residuos en el
residuos Comunitario.
Informe de mantenimiento
preventivo de generación.
18 Retorno de la visita Técnico de CELEC. Frecuencia: Trimestral.
Frecuencia: Trimestral.
Sistematización de la
información de la bitácora de
Procesamiento de la mantenimiento preventivo de
19 Técnico de CELEC.
información generación. Elaboración de
tablas estadísticas, generar
listados de repuestos, compras y
presupuestos.

F
Frecuencia: Trimestral.
Elaboración del Informe de
Técnico de CELEC/
mantenimiento preventivo de
20 Generar informe Informe técnico
generación en base a la
comunidad.
información recopilada durante
la inspección.
Frecuencia: Trimestral. Listado
Generación de órdenes Técnico de CELEC/
21 de Ordenes de Trabajo por
de trabajo Informe técnico.
realizar.

G
ANEXO No 1.C. CNEL.

No Actividad Responsable/Recurso Registro/Observaciones


1 Inicio
Planificación de la
visita a la comunidad Frecuencia: Semestral. Listado
2 Gestor Comunitario.
de los técnicos de de trabajos por realizar.
CNEL.
Frecuencia: Semestral.
Coordinación de
3 Gestor Comunitario. Socialización de actividades de
mingas comunitarias
mantenimiento.
Inicio visita a la
Frecuencia: Semestral. Listado
4 comunidad por parte Técnico de CNEL.
de actividades por realizar.
del técnico de CNEL.
Técnico de CNEL/ Gestor Frecuencia: Semestral.
Reunión con dirigentes
5 Comunitario/recepción del Socialización de actividades de
y la comunidad
informe del técnico local. mantenimiento.
Técnico de CNEL/ Gestor Frecuencia: Semestral. Revisión
Inspección de
6 Comunitario/Listado de de la Bitácora de mantenimiento
instalaciones
tareas. preventivo de distribución.
Frecuencia: Semestral. Registro
Des energización y Técnico de CNEL/Gestor
del tiempo de desconexión en la
7 energización de la red Comunitario. Equipos y
Bitácora de mantenimiento
de distribución. Herramientas.
preventivo de distribución.

H
Mantenimiento de
transformadores.
Frecuencia: Semestral. Registro
Limpieza de bushing,
Técnico de CNEL/ Gestor fotográfico. Registro de
chequeo de nivel de
8 Comunitario, Equipos y hallazgos en la bitácora de
aceite, limpieza de
Herramientas. mantenimiento preventivo de
pararrayos, chequeo de
distribución.
puentes de alto y bajo
voltaje.
Frecuencia: Semestral. Registro
Técnico de CNEL/ Gestor fotográfico. Registro de
Mantenimiento de
9 Comunitario, Equipos y hallazgos en la bitácora de
luminarias
Herramientas. mantenimiento preventivo de
distribución.
Frecuencia: Semestral. Análisis
Técnico de CNEL/ Gestor y registro de datos que deberán
Medición
10 Comunitario, Equipos y incluirse en el Informe de
termográfica.
Herramientas. mantenimiento preventivo de
distribución.
Frecuencia: Semestral. Registro
Mantenimiento de Técnico de CNEL/ Gestor fotográfico. Registro de
11 franja de servidumbre Comunitario, Equipos y hallazgos en la bitácora de
y poda de árboles. Herramientas. mantenimiento preventivo de
distribución.
Revisión de puestas a
Frecuencia: Semestral. Registro
tierra en los
Técnico de CNEL/ Gestor fotográfico. Registro de
transformadores, fines
12 Comunitario, Equipos y hallazgos en la bitácora de
de circuitos de red BT,
Herramientas. mantenimiento preventivo de
en los medidores de
distribución.
los usuarios.

I
Frecuencia: Semestral. Registro
Técnico de CNEL/ Gestor fotográfico. Registro de
Limpieza de
13 Comunitario, Equipos y hallazgos en la bitácora de
aisladores.
Herramientas. mantenimiento preventivo de
distribución.
Frecuencia: Semestral. Traslado
Técnico de CNEL/ Gestor de residuos. Incluir cantidades y
Revisión de medidores
14 Comunitario, Equipos y destino final de los residuos en el
de energía.
Herramientas. Informe de mantenimiento
preventivo de distribución.
Frecuencia: Semestral. Traslado
de residuos. Incluir cantidades y
Técnico de CELEC/ Gestor
15 Manejo de residuos. destino final de los residuos en el
Comunitario.
Informe de mantenimiento
preventivo de distribución.
Técnico de CNEL/
16 Retorno de la visita Frecuencia: Semestral.
Informes.
Frecuencia: Semestral.
Sistematización de la
información de la bitácora de
Procesamiento de mantenimiento preventivo de
17 Técnico de CNEL.
información distribución. Elaboración de
tablas estadísticas, generar
listados de repuestos, compras y
presupuestos.
Frecuencia: Semestral.
Elaboración del informe de
Técnico de CNEL/Informe mantenimiento preventivo de
18 Generar informe
técnico de la comunidad. distribución en base a la
información recopilada durante
la inspección.
Frecuencia: Semestral. Listado
Generación de órdenes Técnico de CNEL/Informe
19 de órdenes de trabajo por
de trabajo Técnico.
realizar.

J
ANEXO No. 2.- PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS SFV INSTALADOS EN LA
COMUNIDAD DE ZANCUDOCOCHA-CANTÓN AGUARICO.
ANEXO No 2.A. CELEC
No Actividad Responsable/Recurso Registro/Observaciones
1 Inicio
Planificación de la
2 Técnico de CELEC. Listado de trabajos por realizar.
visita a la comunidad.
Inicio visita a la Técnico de CELEC/Gestor Listado de actividades por
3
comunidad. Comunitario. realizar.
Reunión con dirigentes Técnico de CELEC/Gestor Socialización de inicio de
4
y la comunidad Comunitario. actividades de mantenimiento.
Visitas a instalaciones Técnico de CELEC/ Gestor Descarga de datos de
5
con averías. Comunitario. dataloggers.
Reemplazo de paneles, Registrar los equipos nuevos,
Técnico de CELEC/Gestor
reguladores, equipos averiados, en bitácora de
6 Comunitario. Equipos y
inversores, baterías mantenimiento correctivo de
Herramientas.
averiadas. generación.
Registrar los equipos nuevos,
Técnico de CELEC/ Gestor
Reemplazo de cables, equipos averiados, en bitácora de
7 Comunitario, Equipos y
reemplazo de borneras. mantenimiento correctivo de
Herramientas.
generación.
Registrar los equipos nuevos,
Técnico de CELEC/ Gestor
Reposición de equipos averiados, en bitácora de
8 Comunitario, Equipos y
protecciones. mantenimiento correctivo de
Herramientas.
generación.
Registrar los equipos nuevos,
Reemplazo de partes y Técnico de CELEC/ Gestor
equipos averiados, en bitácora de
9 piezas del generador Comunitario, Equipos y
mantenimiento correctivo de
térmico. Herramientas.
generación.

K
Traslado de residuos. Incluir
cantidades y destino final de los
Técnico de CELEC/ Gestor
10 Manejo de residuos residuos en el Informe de
Comunitario.
mantenimiento correctivo de
generación.
Registro de tiempo de duración
Técnico de CELEC/ de la inspección en la bitácora de
11 Retorno de la visita
Informes. mantenimiento correctivo de
generación.
Sistematización de la
información de la bitácora de
mantenimiento correctivo
Procesamiento de la de generación. Elaboración de
12 Técnico de CELEC
información. tablas estadísticas. Generar
listados de
repuestos, compras y
presupuestos.
Elaboración del Informe de
mantenimiento correctivo de
Técnico de CELEC/
13 Generar informe. generación en base a la
Informe Técnico.
información recopilada durante
la inspección.
Generación de nuevas Técnico de CELEC/ Listado de actividades por
14
actividades Informe Técnico. realizar en la próxima visita.

L
ANEXO No 2.B. CNEL
No Actividad Responsable/Recurso Registro/Observaciones
1 Inicio
Planificación de la
2 Técnico de CNEL Listado de trabajos por realizar.
visita a la comunidad.
Inicio visita a la Técnico de CNEL/Gestor Listado de actividades por
3
comunidad. Comunitario. realizar.
Reunión con dirigentes Técnico de CNEL/Gestor Socialización de inicio de
4
y la comunidad Comunitario. actividades de mantenimiento.
Registro fotográfico/revisión de
Visitas a instalaciones Técnico de CNEL/ Gestor
5 la bitácora de mantenimiento de
con averías. Comunitario.
distribución.
Reemplazo de Registrar los equipos nuevos,
Técnico de CNEL/Gestor
luminarias, equipos averiados, en bitácora de
6 Comunitario. Equipos y
transformadores, mantenimiento correctivo de
Herramientas.
aisladores. distribución.
Registrar los equipos nuevos,
Reparación de Técnico de CNEL/ Gestor
equipos averiados, en bitácora de
7 conductores de medio Comunitario, Equipos y
mantenimiento correctivo de
y bajo voltaje. Herramientas.
generación.
Registrar los equipos nuevos,
Técnico de CNEL/ Gestor
Reposición de equipos averiados, en bitácora de
8 Comunitario, Equipos y
protecciones. mantenimiento correctivo de
Herramientas.
distribución.
Registrar los equipos nuevos,
Reemplazo de Técnico de CENEL/ Gestor
equipos averiados, en bitácora de
9 medidores y Comunitario, Equipos y
mantenimiento correctivo de
acometidas averiados. Herramientas.
distribución.
Registrar los equipos nuevos,
Cambio de puesta a Técnico de CENEL/ Gestor
equipos averiados, en bitácora de
10 tierra en el sistema de Comunitario/Equipos y
mantenimiento correctivo de
distribución. Herramientas.
distribución.
Frecuencia: Cada que ocurra el
evento. Registro de fallas por
Restablecimiento del Gestor comunitario/ usuarios afectados. Reporte de
11 servicio en los Multímetro. Dispositivo de actividades ejecutadas en la
usuarios. presencia de tensión EPP. bitácora de mantenimiento
correctivo de generación.
Reportar a CNEL.
Frecuencia: Cada que ocurra el
Gestor comunitario/
Reemplazo de evento. Control de material
Guantes/ Multímetro.
boquillas, luminarias, utilizado. Reporte de actividades
12 Dispositivo de presencia de
interruptores ejecutadas en la Bitácora de
tensión EPP. Procedimiento
termomagnéticos, mantenimiento correctivo de
para almacenar residuos.
distribución. Reportar a CNEL.
Traslado de residuos. Incluir
Técnico de CELEC/ Gestor
13 Manejo de residuos cantidades y destino final de los
Comunitario.
residuos en el informe de

M
mantenimiento correctivo de
distribución.
Registro de tiempo de duración
Técnico de CNEL/ de la inspección en la bitácora de
14 Retorno de la visita
Informes. mantenimiento correctivo de
distribución.
Sistematización de la
información de la bitácora de
mantenimiento correctivo de
Procesamiento de la
15 Técnico de CNEL distribución. Elaboración de
información
tablas estadísticas. Generar
listado de repuestos, compras y
repuestos.
Elaboración del informe de
mantenimiento correctivo de
Técnico de CNEL/Informe
16 Generar informe distribución en base a la
Técnico
información recopilada durante
la inspección.
Generación de nuevas Técnico de CNEL/Informe Listado de actividades por
17
actividades Técnico realizar en la próxima visita.

N
ANEXO No 3. FLUJOGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN ENTRE ACTORES DEL MODELO DE GESTIÓN
ANEXO 3.A. ESTADO NORMAL OPERATIVO DE LA GENERACIÓN

O
ANEXO 3.B. ESTADO NORMAL OPERATIVO DE LA DISTRIBUCIÓN

P
ANEXO 3.C. ESTADO DE ALARMA

Q
ANEXO 4.D. ESTADO DE FALLA

R
ANEXO 5. Diagnóstico social de las comunidades de la Empresa Eléctrica CENTROSUR
S.A.
ANEXO No. 5.1. Características de la Población Beneficiada
En el área de concesión de la Empresa Eléctrica de Distribución Centro Sur (EED
CENTROSUR) se entrevistaron 92 hogares de un total de 155 hogares, alcanzando un 60% de
efectividad en el levantamiento de información.

NUMERO DE HOGARES ENTREVISTADOS POR COMUNIDAD


Kuserua Putuimi
8% 7%
Nuevo Sasaim Nases
8% 8%
Itak Jikiamat
4%
6%

Anentak
Pakintsa
9%
15%
Kayantsa
4% Wishu
2%
Chinkianentsa
10% Tunikram Mashium
9% 10%

De las 548 personas registradas 50% corresponde al sexo masculino y 50% al sexo femenino17.

SEXO N %

1. Mujer 274 50

2. Hombre 274 50

TOTALES 548 100

17
Es importante resaltar que el número de personas promedio por grupo familiar es de 5 individuos,
teniendo como límite inferior 2 personas por grupo familiar y como límite superior 14 personas, uno de los
rasgos culturales importantes de las comunidades Achuar visitadas, es que aceptan la poligamia, en ese
sentido el hombre Achuar puede tener dos o más esposas siempre y cuando esté en la capacidad de cubrir
sus gastos de subsistencia. Estos casos, aunque no son tan frecuentes, se encuentran presentes dentro del
mismo grupo familiar, es decir, generalmente el mismo hombre se encuentra casado con la hija mayor y la
hermana inmediatamente seguida de un mismo grupo familiar, estos casos se dan principalmente por el
fallecimiento del padre o la madre del grupo familiar o del esposo de la segunda. Del mismo modo al
momento de la encuesta 99 de cada cien personas encuestadas declaran tener toda su vida viviendo en la
comunidad, sólo el 1% restante corresponde a migración interna entre las comunidades por los motivos
expresados anteriormente.

S
COMPOSICIÓN DEMOGRÁFICA POR SEXO DEL GRUPO FAMILIAR

50% 50%

El 44% de la población de estas comunidades se concentra dentro de la población


económicamente activa un 55% de la población es menor a 15 años.
RANGO
DE EDAD HOMBRES MUJERES
EN AÑOS

0-5 70 83
6-10 48 44

11-15 31 28

16-20 27 37
21-25 29 19

26-30 18 18

31-35 12 13

36-40 17 12

41-45 9 7

46-50 6 6
51-55 2 2

56-60 3 3

61-65 2 1
81-85 0 1
TOTALES 274 274

La pirámide poblacional de las comunidades visitadas, muestra que la mayoría de la población


se concentra entre 0 años y 24 años de edad, presentando la forma de una pirámide poblacional

T
progresiva18, Igualmente se observa una disminución importante en el rango de 30-44 años19
tanto en hombres como en mujeres20.

Fuente: Levantamiento de información de seguimiento. Noviembre, 2017.

Por lo que la condición de alfabetismo de la población mayor a seis años, establece que el 41%
de los hombres21, declaró saber leer y escribir, mientras el 8% es analfabeta. Caso contrario en
las mujeres mayores a seis años, entre quienes en un 16% no sabe leer ni escribir mientras que el
29% declaró saber leer y escribir.

CONDICION DE ALFABETISMO SEGÚN SEXO DE LA


POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS

HOMBRE MUJER

N n % n %

1. Sólo leer 6 2 1 4 1

18
Fuente: http://www.educ.ar “Estructura Demográfica de la Población”. Presidencia de la República de
Argentina, Ministerio de Educación, Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
19
La disminución de la población entre 30-44 años es producto principalmente de los flujos migracionales
(poblaciones que han experimentado grandes migraciones tienen pirámides con huecos en los grupos de
hombres adultos, que son quienes suelen predominar en los movimientos migratorios).
20
En este modelo de pirámide se observa una base muy ancha y una cima muy angosta, típico de
poblaciones en las que tanto la natalidad como la mortalidad son altas y la población crece a un ritmo rápido.
21
esto puede estar soportado por el hecho de que los flujos migracionales y el contacto con occidente lo
hace principalmente el hombres jefe de hogar, que salen de sus comunidades de origen por los motivos
expresados en el levantamiento de información, mientras que las mujeres como veremos más adelante a
pesar de salir más veces durante el año de su comunidad, para recibir el Bono de Desarrollo Humano (BDH),
su salida es menor en términos de tiempo, es decir, pasan menos tiempo afuera de la comunidad a pesar de
que salgan más veces. Otro dato importante es que son más las mujeres que se encuentran en la condición
de analfabetismo (54 de cada 100), mientras que sólo 40 de cada 100 hombres declararon no saber leer ni
escribir. En todo caso, surge la recomendación de que si se requiere ampliar la información referente a estos
temas de alfabetismo se profundice a través de pruebas de medición para determinar el nivel de alfabetismo
en cada grupo de población, porque del proceso de levantamiento de información se constató que a pesar
de que las personas declararon saber leer y escribir Castellano presentaban limitaciones en el proceso de
comunicación. A pesar de que un 70% de la población encuestada declaró saber leer o escribir o ambos, se
sugiere que para determinar exactamente el nivel de la condición de alfabetismo se realicen pruebas más
específicas en torno al nivel de alfabetismo.

U
2. Leer y Escribir 263 154 41 109 29

3. Sólo Escribir 14 7 2 7 2

4. Ni Leer Ni Escribir 91 31 8 60 16
TOTALES 374 194 52 180 48

CONDICION DE ALFABETISMO SEGÚN SEXO DE LA


POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS
80
70
60
29
50
40
30
1
20 41 2
16
10 1 2
8
0
1. Sólo leer 2. Leer y Escribir 3. Sólo Escribir 4. Ni Leer Ni Escribir

HOMBRE MUJER

Esto se soporta cuando se observa la asistencia a clases de la población, donde solo un 43%
declaró asistir a clases, compuesto por 46% de hombre y 40% de mujeres, mientras que un 57%
indicó no estar asistiendo a clases de los cuales corresponde un 54% a hombres y 60% a
mujeres.

ASISTENCIA A CENTRO DE EDUCACIÓN SEGÚN


SEXO DE LA POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS

1. Mujer 2. Hombre

N % n % n %
1. SI 161 43 72 40.0 89 45.9

2. NO 213 57 108 60.0 105 54.1

TOTALES 374 100 180 100 194 100

De la población que se educa en el sistema formal, el 50% se distribuye entre la escuela


primaria y la educación básica, mientras que el 43% no acude a ningún centro educativo.

V
LOGRO EDUCATIVO SEGÚN SEXO DE LA POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR

2.
1. Mujer
Hombre

N % n % n %

19 35.
0. Ninguno 36 20 17 8.8
3 2

1. Centro de Alfabetización / Educación Básica


1 0.2 1 0.6 0 0.0
Adultos

2. Centro de Desarrollo Infantil 21 3.8 1 0.6 2 1.0

23 42. 10
3. Primaria/Escuela 58 112 58
3 5 6

15.
4. Educación Básica/Secundaria o Colegio 83 33 18 49 25
1

5. Educación Media 7 1.3 1 0.6 6 3.1

6. Técnico 7 1.3 0 0.0 7 3.6


7. Superior Universitaria 3 0.5 2 1.1 1 0.5

54 18 10
TOTAL 100 194 100
8 0 0

LOGRO EDUCATIVO SEGÚN SEXO DE LA POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR

7. Superior Universitaria
6. Técnico
5. Educación Media
4. Educación Básica/Secundaria o Colegio
3. Primaria/Escuela
2. Centro de Desarrollo Infantil
1. Centro de Alfabetización / Educación Básica Adultos
0. Ninguno

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0 140,0

1. Mujer 2. Hombre

Conforme al tiempo que tiene sin estudiar la población en edad escolar, interesa a la luz del
proyecto observar el porcentaje de personas que han dejado de estudiar en los últimos dos años
desde que se implementaron lo proyectos en estas comunidades. Así solo 17 personas han dejado
de estudiar desde que se implementó el proyecto de las cuales 10 son mujeres y 7 hombres.

W
TIEMPO SIN ESTUDIAR DE LA POBLACIÓN EN GENERAL

1. Mujer 2. Hombre
N % n % n %

1-2 AÑOS 17 3.1 7 1.3 10 1.8

> 2 AÑOS 141 26 67 12 74 14

NO ESTUDIA 114 21 60 11 54 9.9

CONTINÚA ESTUDIANDO 182 33 89 16 93 17

N/A 94 17 51 9.3 43 7.8

TOTALES 548 100 274 50 274 50

5.2.- Situación ocupacional y gastos


Un 99% de la población declaró no contar con apoyo económico por parte de sus familiares que
residen fuera de la comunidad, el 1% que recibe ayuda económica22 declara recibir
mensualmente entre 50.00 USD y 150.00 USD. Por otra parte, sólo el 18% del total de la
población femenina cuenta con el Bono de Desarrollo Humano23, es decir que tiene un ingreso
fijo mensual de 50.00 USD, frente al 82% de las mujeres que no cuentan con ningún tipo de
ingreso.
¿CÁNTO DINERO RECIBE DE FAMILIARES FUERA DE LA COMUNIDAD?

1. Mujer 2. Hombre

USD (f) % n % n %

0 542 99 271 99 271 99

0-50 4 0.7 2 0.7 2 0.7


51-100 1 0.2 0 0 1 0.4

22
En cuanto a la desagregación por sexos de la población que recibe ayuda por parte de familiares fuera de
la comunidad, tenemos que tanto hombres como mujeres con familiares fuera de sus comunidades de origen
reciben ayuda económica y estos porcentajes no difieren el uno del otro. Sin embargo, A pesar de ser la
misma cantidad de hombre y mujeres los que reciben dinero de familiares que están fuera de la comunidad,
son las mujeres las que reciben más dinero frente a los hombres.
23
El sedentarismo poblacional de los hogares Achuar entrevistados, se manifiesta de forma tal que el 78%
de la población mayor de edad declaró no salir de la comunidad durante el año, mientras que el 22% restante
si, curiosamente cuando se observa la descomposición por sexo que nos permite indagar sobre si salen más
las mujeres que los hombres de su comunidad, vemos que el 41% de la población femenina entrevistada
manifestó que si sale de la comunidad, frente a un 58% que declaró que no salía de la comunidad, mientras
que del lado de los hombres vemos que, el 49% dijo que sí salía de la comunidad frente al 51% que
manifestó que no salía. En ese sentido la movilización femenina en las comunidades Achuar está asociada
a los viajes de las mujeres a cobrar el BDH.

X
101-150 1 0.2 1 0.4 0 0

TOTALES 548 100 274 100 274 100

PORCENTAJE DE MUJERES QUE RECIBE EL


BONO DE DESARROLLO HUMANO

(f) %

1. SI 50 18.2

2. NO 224 81.8

TOTAL 274 100

Los gastos del hogar asociados a la adquisición de servicios de (Agua, Luz, Internet, Teléfono,
Celular, TV, Gasoil, Gasolina, etc.) conforme lo expresaron los 92 jefes de hogar o informantes
claves entrevistados no superan los 50.00 USD mensuales.
USD (f) (%)

0 0 0.0
0-50 92 100.0
TOTAL 548 100

El 26% de la población femenina declaró movilizarse fuera de su comunidad entre 1 y 2 veces al


mes, mientras que los hombres salen de su comunidad en 30% con la misma frecuencia, esta
frecuencia en la movilización contrasta con el porcentaje de hombres y mujeres que declararon
no salir de la comunidad. A saber, 58 de cada 100 mujeres y 51 de cada 100 hombres declararon
que no se movilizan entre comunidades.

1. Mujer 2. Hombre
VECES AL MES
n (%) n (%)

1 VEZ AÑO 1 0.4 1 0.4

CADA 3 MESES 21 7.7 21 7.7

CADA 4 MESES 9 3.3 8 2.9

2 VECES AÑO 7 2.6 10 3.6

1 VEZ AL MES 45 16 54 20

2 VECES AL MES 26 9.5 27 9.9

3 VECES AL MES 4 1.5 9 3.3


4 VECES AL MES 1 0.4 2 0.7

Y
6 VECES AL MES 1 0.4 1 0.4

NO SALE 159 58 141 51

TOTALES 274 100 274 100

El costo mínimo de movilización para aquellas personas que se movilizan entre las distintas
comunidades desde su comunidad de origen, es de 50.00 USD y el costo máximo es de 400.00
USD.

USD (f)

0-50 122

51-100 1
101-150 11

151-200 4
201-250 5
251-300 7

301-350 1

351-400 1
TOTAL 152

¿CUÁNTO PAGA POR TRANSPORTE PARA SALIR Y


REGRESAR DE SU COMUNIDAD?
90
80
80
70
60
50
40
30
20
7 5
10 3 3
1
0
0-50 51-100 101-150 151-200 201-250 251-300

Fuente: Levantamiento de información de seguimiento. Noviembre, 2017.

Los principales motivos de movilización de la población son para realizar compras de bienes y
suministros y para visitar a los familiares, solo un 41% se moviliza para cobrar el BDH
De las actividades diarias principales encontradas, el 27% declaró que su actividad diaria principal
es trabajador agropecuario del hogar sin pago (Cultivar la Chakra, Limpiar la pista de aterrizaje y
rozar los terrenos de la siembra), de los cuales el 45% son mujeres; mientras que el 23% declaró

Z
que era trabajador agropecuario por cuenta propia, de los cuales el 41% son hombres. Sin
embargo, el 50% de la población en Otra Especifique corresponde a los estudiantes.

DENTRO DE SUS LABORES DE TRABAJO, ¿A QUÉ SE DEDICA LA MAYOR


PARTE DEL TIEMPO?

1. Mujer 2. Hombre

N % n % n %
1. Jornalero o Peón 0 0 0 0.0 0.0 0.0
2. Trabajador del hogar sin pago 1 0.3 0 0.0 1.0 0.5

3. Trabajador no del hogar sin pago 0 0 0 0.0 0.0 0.0


4. Jornalero/Peón agropecuario 0 0 0 0.0 0.0 0.0
5. Trabajador agropecuario por cuenta propia 92 23 9 4.6 83.0 41.3

6. Trabajador agropecuario del hogar sin pago 107 27 88 44.7 19.0 9.5

7. Trabajador agropecuario no del hogar sin pago 0 0 0 0.0 0.0 0.0


8. Empleado (a) doméstico (a) 0 0 0 0.0 0.0 0.0

9. Otra especifíque 198 50 100 50.8 98.0 48.8

TOTALES 398 100 197 100 201 100

Del mismo modo durante el levantamiento se detectó que son los hombres los únicos que
realizan actividades de trabajo remunerado (profesores, choferes y comerciantes de productos
agrícolas), esto representa un porcentaje mínimo de la población en general, siendo un 1,2%.
A.5.3.- Tierra producción y comercialización de productos

• Con respecto a las actividades productivas24 priorizadas por los hogares vemos que el
96% de los jefes de hogar entrevistados en el área de concesión de la EED Centro sur ha
cultivado las tierras durante los últimos doce meses.
• Ante la pregunta ¿Cuáles son las fuentes de producción principales en su hogar?
ordenadas por orden de aporte los resultados arrojaron que en un 70% de hogares, es en
primer lugar la agricultura, en segundo lugar, la ganadería y en tercer lugar la artesanía.

24
De los hogares se dedican a labores de agricultura y siembra, en 35 de cada 100 hogares practican labores
de cría de animales (pollo o gallina -ankash-, pato -patush- y muy eventualmente a la ganadería vacuna),
misma que ha aumentado desde el 2015 a la fecha. Mientras que en última actividad está la elaboración de
artesanías (changuinas, pining, tachó, pulseras y aretes), es importante resaltar que estas actividades no son
mutuamente excluyentes, lo que quiere decir que, en un mismo hogar pueden dedicarse a la siembra de
cultivos, cría de animales y a la realización de artesanías.

AA
¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE PRODUCCIÓN PRINCIPALES EN SU
HOGAR? (Ordenadas por hogar en orden de aporte)
80 69.57
70
60
50
40
30
20 11.96
7.61 5.43 4.35
10 1.09
0
1. Agricultura, 2. 3. Agricultura, 1. 2. Agricultura, 3. 4. Otro 1. Agricultura 2. Ganaderia y
Ganadería y Ganadería y Ganadería y especifíque crianza de
Crianza de Crianza de Crianza de animales
Animales, 3. Animales, 2. Animales, 1.
Artesanía Artesanía Artesanía

• Con respecto al cultivo de tierras, en el hogar de los 92 jefes de hogar encuestados en un


95% indicó que se cultivan tierras que bien son de uso particular del grupo familiar o, son
de uso comunitario.

IDENTIFIQUE LOS USOS QUE USTED


O SU FAMILIA LE DAN A LA TIERRA
QUE POSEEN

(f) %

1. Producción Agrícola 87 95

2. Producción Pecuaria 4 4.3

3. Otro Especifique 1 1.1

TOTALES 92 100

• Ante la pregunta: ¿Son comercializados los productos que se producen en sus tierras?, las
respuestas arrojaron que en un 49% de los hogares la producción agrícola se comercializa.
Del mismo modo los productos que so comercializados corresponden a Maní, Maíz,
Yuca, Verde entre otros. Cuyo porcentaje de comercialización se representa en el grafico
a continuación.

BB
PORCENTAJE DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
(f) % COMERCIALIZADA POR HOGAR
Maní
1. Si 45 48.9 43%

2. No 47 51.0
Camote
TOTAL 92 100 3%

Maíz Papa China


25% 4%

Yuca
Chonta Cebolla 13%
Verde
3% 8% 1%

• La representación anterior corresponde a los productos que son comercializado y el


porcentaje de estos que se comercializa frente al total de la producción por hogar.
• Los ingresos25 mensuales por la comercialización de productos agrícolas es de 96.00 USD
y 100.00 USD de los hogares que comercializan su producción.

NIVEL DE INGRESO EN
(f) (%)
USD

0-5.00 7 7.6

6.00-10.00 9 9.8

11.00-15.00 3 3.3

16.00-20.00 11 12.0

21.00-25.00 3 3.3

26.00-30.00 9 9.8

36.00-40.00 2 2.2

45.00-50.00 9 9.8

25
El ingreso promedio por actividad productiva fue calculado en base a los montos declarados
de ventas de cada uno de los rubros de los componente agrícola, cárnico y artesanal, de aquellos
hogares que manifestaron comercializar cualquiera de estos tres tipos de producción. Se
establecieron rangos de ingreso para cada tipo de producción, para determinar la frecuencia de
hogares que recibían ingresos mensuales dentro de ese rango, para luego determinar, entre el
total de la población de hogares, que declararon comercializar su producción agrícola, cárnica o
artesanal el porcentaje de hogares que realmente reciben ingresos mensuales dentro de los
rangos diseñados. Posteriormente, se calculó el monto promedio de ingresos de los hogares que
comercializan sobre el total de viviendas productoras y se obtuvo un promedio de ingresos
mensual; del mismo modo se calculó el porcentaje de hogares que comercializan la producción
por tipo.

CC
76.00-80.00 1 1.1

96.00-100.00 25 27.2

100.00 a Más 13 14.1

TOTALES 92 100

% DE HOGARES QUE COMERCIALIZAN PRODUCTOS


AGRÍCOLAS POR RANGO DE INGRESO MENSUAL
30 27.2
PORCENTAJE DE HOGARES

25
20
14.1
15 12.0
9.8 9.8 9.8
10 7.6
3.3 3.3 2.2
5 1.1
0

NIVEL DE INGRESO EN DÓLARES

• Del total de 92 jefes de hogares

DESTINO DE LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES

(f) %

1. Se sacrifica 0 0

2. Consumo del hogar 37 40

3. Consumo de trabajadores en el hogar 0 0

4. Venta 53 58

TOTALES 90 98

DD
• entrevistados, un 78% manifestó que criaba animales26, mientras un 54% manifestó no
criar animales, seguidamente, de este 78% que representa a 72 hogares, 40% de ellos
utiliza la crianza y producción únicamente para autoconsumo, mientras que 58% de ellos
comercializa este tipo de productos. El 58% de los hogares que comercializan esta
producción tienen un ingreso mensual por la venta de los animales27 de hasta 20.00 USD
para los que comercializan pollos y gallinas, mientras que los que comercializan ganado
vacuno tiene un ingreso promedio mensual de hasta 100.00 USD.

Por ello ante la pregunta: ¿Cuál es el porcentaje de hogares que comercializan los productos
cárnicos? Tenemos que, del 100% de hogares que crían cada tipo de animal si bien un 58% destina
la cría a la venta, los porcentajes a continuación corresponden a la cantidad por producto cárnico
que se vende.

(f) %

1. Vacas 10 10.9
¿SE CRÍAN ANIMALES
EN SU HOGAR? 2. Toros 8 8.7

1. Si 72 78.2 % 3. Pollo 45 48.9

2. No 20 4. Gallina 17 18.5

TOTAL 92 5. Pescado 4 4.3

6. Porcino 2 2.2

7. Otra especifique 4 4.3

TOTALES 90 98

26
La producción cárnica y la crianza de animales para autoconsumo o comercialización, que se esperaría
fuese la primera fuente de provisión proteica de los hogares encuestados en las 13 comunidades, se compone
de pollos, gallina y ganado vacuno –de manera creciente- y se expresa de la como en los cuadros anteriores.
27
Del 78.2% de las viviendas donde se crían animales principalmente pollos, gallinas, patos y ganado (esta
última actividad ha incrementado su presencia en los últimos dos años), el 58% de estos destina su
producción a la venta y comercialización, obteniendo un ingreso promedio mensual de hasta 20.00 USD
para los comerciantes de pollos, gallinas y patos y por otra parte un ingreso de hasta 100.00 USD mensuales
para los comerciantes de ganado vacuno. monto incrementado por la venta y comercialización del ganado
que se produce en promedio una vez al año, por eso el porcentaje de hogares con ingresos más altos es
menor a diferencia de la comercialización de productos agrícolas, porque la actividad ganadera es escasa e
incipiente, mientras que el 80% de los hogares que crían animales y los comercializan obtienen al año
ingresos que van desde 1 USD hasta 20.00USD.

EE
% DE HOGARES QUE COMERCIALIZAN PRODUCTOS CARNICOS
60
FRECUENCIA DE HOGARES 48.9
50

40

30
18.5
20
10.9
8.7
10 4.3 4.3
2.2
0
1. Vacas 2. Toros 3. Pollo 4. Gallina 5. Pescado 6. Porcino 7. Otra
especifíque
PRODUCTOS CARNICOS

Fuente: Levantamiento de información de seguimiento. Noviembre, 2017.

INGRESOS POR COMERCIALIZACIÓN DE


CÁRNICOS

(f) %

0-5.00 1 1.4

11.00-15.00 18 25.0

16.00-20.00 24 33.3

21.00-25.00 3 4.2

26.00-30.00 7 9.7

100.00 a Más 19 26.4

TOTALES 72 100

FF
HOGARES QUE COMERCIALIZAN PRODUCTOS CÁRNICOS POR
RANGO DE INGRESO MENSUAL
35,0 33,3

30,0
FRECUENCIA DE HOGARES

26,4
25,0
25,0

20,0

15,0
9,7
10,0
4,2
5,0
1,4
0,0
0-5.00 11.00-15.00 16.00-20.00 21.00-25.00 26.00-30.00 100.00 a Más
NIVEL DE INGRESO EN DÓLARES

• Por último, un 62% de los jefes de hogar manifestaron producir artesanías de los cuales
44 de ellos comercializan la producción artesanal, el detalle de la producción mensual y
comercialización de artesanías en los cuadros a continuación.

ARTESANÍAS FABRICADAS POR LOS


(f) % HOGARES

1. Si 57 62
(f) %
2. No 35 38
FIGURAS DE CERÁMICA 17 30
TOTAL 92 100
ACCESORIOS DE VESTIR 5 8.8

PRENDAS TEXTILES 3 5.3

CHANGUINAS 39 68

PINING 4 7

TACHÓ 1 1.8

MOKAWA 10 18

GG
% DE HOGARES QUE FABRICAN ARTESANÍA
80

PORCENTAJE DE HOGARES
70
60
50
40
30
20
10
0

PRODUCTOS ARTESANALES

Fuente: Levantamiento de información de seguimiento. Noviembre, 2017.

INGRESOS POR COMERCIALIZACIÓN DE


ARTESANÍAS

(f) %
0 35 38
6.00-10.00 7 7.6
11.00-15.00 28 30
16.00-20.00 6 6.5
41.00-45.00 1 1.1
96.00-100.00 1 1.1
100.00 a Más 1 1.1

HH
• Los ingresos promedios recibidos por concepto de la venta y comercialización de
artesanías en las comunidades visitadas está en hasta 15.00 USD mensuales. Siendo las
artesanías más comercializadas los artículos de cerámica.

5.4.- Equipamiento y Gasto Energético


• La carga energética de los hogares de las comunidades fue determinada a través del
número y tipo de electrodomésticos que tenían en el hogar al momento del levantamiento
de información, encontrándose en las 13 comunidades la siguiente información:

DETALLE DE LA CARGA ENERGÉTICA

(f) W Q

FOCOS 243 11 2.6

RADIO 13 13 13

TELEVISOR 5 70 5

DVD 3 100 3

CARGADOR DE PILAS 4 10 4

TELÉFONO 11 10 11

LAPTOP 8 12 8

II
• Por otra parte, se determinó el uso de energéticos sustitutos por hogar, esto es multiplicar,
cuantos hogares usan cada tipo de fuente de energía (f), por la cantidad de estos
energéticos que usan (q), este resultado nos da un total que multiplicaremos por el precio
unitario del energético obteniendo finalmente el gasto energético.
• Así el gasto energético corresponde a 540.00 USD en total del total de hogares, que
dividido para los 92 hogares levantados el gasto energético promedio por hogar será de
5.87 USD, que sumado este monto al monto de recaudación mensual de la EED Centrosur
1.46 USD, tenemos un total del Gasto Energético Promedio Mensual por Hogar de 7.33
USD.

USO DE ENERGÉTICOS SUSTITUTIVOS EN LOS HOGARES

Gasto
FUENTE (f) (q) Total USD
Energético

VELAS 1 5 5 5 $ 25

DIESEL 0 0 0 0 $-

GASOLINA 5 2 10 5 $ 50

PILAS 82 2 164 2.5 $ 410

GAS 1 1 1 5 $5

BATERIAS 1 1 1 50 $ 50

LEÑA 91 3 273 0 $-

KEROSENE 0 0 0 0 $-

KEREX 0 0 0 0 $-

GENERADOR 0 0 0 0 $-

GASTO ENERGÉTICO DEL TOTAL DE HOGARES $ 540.00

GASTO ENERGÉTICO / NUMERO DE HOGARES $ 5.87

TARIFA MENSUAL DE RECAUDACIÓN DE LA EED $ 1.46

GASTO ENERGÉTICO MENSUAL POR HOGAR $ 7.33

JJ
• Con respecto al número de miembros que han sido capacitados a la fecha por las empresas
contratistas adjudicadas para la implementación de los proyectos en cada comunidad,
teniendo en cuenta que estas dentro de sus cláusulas contractuales tenían labor de
capacitar a miembros de la comunidad para la Operación y Mantenimiento de los
sistemas, tanto individuales como micro redes, tenemos que solo el 34% de hogares
manifestaron tener al menos un miembro de su familia capacitado en O&M, estos son 31
hogares, mientras que el 66% de los hogares no cuentan con ningún miembro capacitado,
conforme lo expresaron los jefes de hogar durante el levantamiento.

¿CUÁNTOS MIEMBROS DE SU FAMILIAR FUERON CAPACITADOS EN


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO?

(f) %

1. De 1 a 3 31 34

2. Más de 3 0 0

3. Ninguno 61 66

TOTAL 92 100

• Seguidamente, la dotación de la infraestructura educativa electrificadas por el programa


en las comunidades arrojó el siguiente resultado, de las 13 comunidades solo 10 cuentan
con escuelas de educación primaria y básica de las cuales ninguna cuenta con el servicio
de electricidad.

SI EN SU COMUNIDAD HAY ESCUELA, INDIQUE ¿LA ESCUELA DE


SU COMUNIDAD CUENTA CON SERVICIO DE ENERGÍA?

1. Si hay escuela y si cuenta con energía eléctrica 0

2. No hay escuela 3

3. Si hay escuela y no cuenta con energía eléctrica 10

KK
• Finalmente, los trabajos de recaudación de la empresa eléctrica, dado lo distante de
algunas comunidades se realiza de manera trimestral o cada cuatro meses, sin embargo,
es de resaltar que solo el 39% de los jefes de hogar entrevistados indicó que se dirigían al
centro de recaudación más próximo ubicado en Taisha para cancelar el servicio eléctrico.
Por otra parte, el 52% de los jefes de hogar manifestaron que cancelaban el servicio de
electricidad entre tres a más de cuatro meses.

¿CADA CUÁNTO TIEMPO PAGA USTED EL SERVICIO DE ELECTRICIDAD?

(f) %

Cada Mes 36 39.1

Cada Dos Meses 5 5.43

Cada Tres Meses 30 32.6

Cada Cuatro Meses o más 18 19.6

No Paga 3 3.26

TOTAL 92 100

LL
ANEXO Nº 6.- Instrumento para el Levantamiento de Información para la Línea de Seguimiento de la operación EC-G1001

I. DATOS GENERALES COORDENADA X: COORDENADA Y:


1.1 DATOS GENERALES
1.1.2 COMUNIDAD 1.1.5 NOMBRE JEFE/A
1.1.3 PARROQUIA HOGAR
1.1.6 SEXO
1.1.4 CANTÓN 1.1.7 EDAD
II. CONDICIONES DE LA VIVIENDA
2.1 NUMERO DE
HABITACIONES
2.2 TIPOS DE MATERIALES
2.2.1 MATERIALES DE PARED 2.2.2 MATERIALES DE PISO 2.2.3 MATERIALES DE TECHO
a. HORMIGÓN a. BALDOSA a. TEJA
b. LADRILLO b. MADERA b. MADERA
c. MADERA c. TIERRA c. PAJA/PALMA
d. ADOBE d. LADRILLO/CEMENTO d. ETERNIT
e. ESTERAS e. OTROS e. HORMIGÓN
f. SIN PAREDES f. ZINC
g. OTROS g. OTROS
2.3 TIEMPO EN LA VIVIENDA 2.3.1 ¿CUÁNTO TIEMPO HA VIVIDO EN ESTA
CASA?
III. ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS
3.1 FORMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
a. AGUA ENTUBADA c. AGUA DE RIO e. AGUA DE LLUVIA
3.1.1 TIPOS b. AGUA DE d. AGUA DE POZO f. OTROS
COCHA/LAGUNA
a. SI a1. ¿DE CUÁNTOS a2. ¿CUÁNTAS HORAS AL a3. ¿QUIÉN REALIZA EL
3.1.2 BOMBEO CABALLOS ES DÍA ¿MANTENIMIENTO?
DE AGUA b. NO LA BOMBA? ¿FUNCIONA?
3.1.3 ¿ALGUIEN a. SI a1. ¿CUÁNTO TIEMPO a2. ¿CUÁNTO RECOGE a3. ¿QUIÉN NORMALMENTE
NECESITA PARA CADA PARTICIPA EN LA RECOGIDA DE
DE LA FAMILIA b. NO RECOGERLA VEZ? (ESTIMACIÓN EN L) AGUA? (*)
ACARREA AGUA? (MINUTOS)?
3.2 3.2.1 ¿TRATAN DE a. SI a1. HIERVEN EL a2. PONEN CLORO AL a3. OTRO
TRATAMIENTO POTABILIZAR EL b. NO AGUA AGUA
DEL AGUA AGUA?

MM
3.3 SERVICIOS DE a. b. c. CAMPO ABIERTO d. OTROS
SANEAMIENTO 3.4.1 DISPONEDESAGUE
DE a. SI LETRINAS
a1. ¿A PARTIR DE QUÉ FUENTE/EQUIPO?
3.4 SERVICO
DE ENERGÍA SERVICIO DE b. NO a2. ¿CUÁL ES SU Bueno Regula Malo
ENERGÍA
IV. CARACTERÍSTICAS SOCIALES ESTADO? r
PARENTESCO (*) SEXO (+) EDAD IDIOMA NIVEL DE EDUCACIÓN (**)
4.1
COMPOSICIÓN
FAMILIAR Y
NIVEL DE
EDUCACIÓN
V. ECONOMÍA FAMILIAR Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
5.1 ¿A QUÉ SE DEDICA PRINCIPALMENTE?
5.1.1 GANADERÍA Hombre Mujeres 5.1.4 COMERCIO Hombres Mujeres
5.1.2 sHombre Mujeres 5.1.5 DOCENCIA Hombres Mujeres
AGRICULTURA s

NN

También podría gustarte