Está en la página 1de 6
SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 4189 - 2010 UCAYALI Lima, quince de noviembre de dos mil doce.- 1747p LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE =i LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA.- VISTA: La causa numero cuatro mil ciento ochenta y nueve guién dos mil diez, en audiencia publica de la fecha; y, luego de verificada la votacién con arreglo a Ley, se emite la siguiente sentencia: “MATERIA DEL RECURSO: ~~ Se trata del recurso de casacion interpuesto el dieciséis de julio de dos mil diez Por la demandada Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, obrante de / fojas ciento sesenta y seis a ciento sesenta y nueve, contra la sentencia de c vista de fecha siete de julio de dos mil diez, de fojas ciento cuarenta y siete a / i ] ciento cincuenta, que revoca la apelada de fecha treinta de octubre de dos mil nueve, de fojas noventa y nueve a ciento tres, que declara infundada la lu ee demanda, y reformandola declara fundada dicha demandada, declarando la nulidad de las resoluciones de Alcaldia N° 077-2009-MPCP, del dieciséis de febrero de dos mil nueve y N° 128-2009-MPCP, del trece de marzo de dos mil Nueve, ordenando a la demandada cumpla con restituir al actor en su plaza je venia ocupando 0 en otro de igual nivel, en el proceso contencioso ( administrative seguido por Victor Manuel Pachas Ventura (\~A\- causal DEL RECURSO: El recurso de casacién ha sido declarado procedente en forma excepcional, en \\ virtud del articulo 392°-A del Cédigo Procesal Civil, mediante resolucién de fecha nueve de setiembre de dos mil once, de fojas treinta y dos y treinta y tres del cuademno de casacién, al haberse incorporado la causal de infraccién SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA. CASACION N° 4189 - 2010 UCAYALI <>) Rormativa del articulo 29° del Decreto Legislative N° 276 y del articulo 161° del //resiamento de ta Ley de Bases de la Carrera Administrativa, aprobado por el Decreto/Supremo N° 005-90-PCM, al considerar que al ser resuelto el recurso de casdcién va a permitir el cumplimiento de la funcién nomofildctica de la casacién CONSIDERANDO: 2 ee : Primero: La infraccién normativa constituye un vicio de derecho en que incurre ‘eljzgador en una resolucién; determinando que el caso sea pasible de ser ‘examinado por medio de un recurso de casacién, siempre que esté ligado por conexidad légica a lo decidido. En tal sentido, se puede conceptualizar a la infraccién normativa como la afectacién a las normas juridicas en que incurre la Sala Superior al emitir una resolucién que pone fin al proceso, dando : apertura a que la parte que se considere afectada pueda interponer su recurso / de casacién. Cabe precisar que la infraccién normativa, subsume las causales Zh “que fueron contemplabas anteriormente en el Cédigo Procesal Civil en su __ articulo 386°, relativas a la interpretacién errénea, aplicacién indebida e inaplicacion de una norma de derecho material, pero ademas incluyen otro tipo f de normas como son las de cardcter adjetivo La controversia planteada en el presente proceso se circunscribe en Seqund determinar si procede 0 no ordenar a la demandada la restitucion del actor al cargo de policia municipal, con nivel remunerativo STB. Tercero: La sentencia de vista, que revoca la apelada que declara infundada la demanda sostiene que el demandante ha sido condenado por delito contra la fe publica — falsedad genérica, con la imposicién de dos afios de pena privativa de la libertad, la misma que queda convertida a la pena de prestacién de servicios a la comunidad, consistente en ciento cuarenta dias de jornada de SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA. ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 4189 - 2010 UCAYALI prestacion de servicios comunitarios y un reparacién civil ascendiente a S/ 800.00 (Ochocientos con 00/100 Nuevos Soles), y con inhabilitacion en el { “cargo funcional por espacio de seis meses. Concluyendo que el a quo no ha considerado que al demandante no se le ha condenado con pena privativa de libertad, sino que la misma se ha convertido en otra de distinta naturaleza, diferente a la restriccién de derechos ambulatorios, en consecuencia las Resoluciones de Alcaldia no se encuentran arregladas a derecho, // Suarto: El articulo 29° del Decreto Legislativo N° 276, publicado en veinticuatro de marzo de mil novecientos ochenta y cuatro, establece: “La condena penal privativa de la libertad por delito doloso cometido por un servidor ptiblico lleva consigo Ia destitucién automatica’, Quinto: EI articulo 161° del reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado / por el Decreto Supremo N° 005-90-PCM, publicado el dieciocho de enero de pf mil novecientos noventa, prescribe: “La condena penal consentida y ejecutoriada privativa de la libertad, por delito doloso, acarrea destitucién automatica. En el caso de condena condicional, la Comisién de Procesos Administrativos Disciplinarios evaliia si el servidor puede seguir prestando servicios, siempre y cuando el delito no esté relacionado con las funciones asignadas ni afecte a la Administracion Publica’. ry WN Sexto: Conforme se aprecia de los considerandos cuarto y quinto de la presente resolucién, la Ley de Bases de la Carrera Administrativa, Decreto \\\ Legislative N° 276, como su reglamento, han establecido como causal automatica de destitucion la condena del servidor publico a pena privativa de la libertad por delito doloso, circunstancia en si misma que no amerita apertura SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 4189 - 2010 UCAYALI , ) Ae’ progeso administrativo disciplinario por existir una decisién jurisdiccional “fundada en derecho, que establece la responsabilidad del servidor frente a un ilicito| en perjuicio de la institucién publica donde labord, Las |referidas normas, especificamente el articulo 161° del reglamento de la Cartera Administrativa, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-90-PCM, tutela 1 interés general, toda vez que el objeto principal de su accién esté orieftada a-la proteccién de la administracién publica, al representar ésta los Aitereses del Estado y con ella el de la poblacién, maxime si en su texto in fine /-prescribe que el servidor que haya obtenido condena condicional sera ~ evaluado por la Comision de Procesos Administrativos y Disciplinarios siempre cuando el delito no esté relacionado con las funciones asignadas ni afecte a + Sétimo: De fojas seis a nueve, obra la sentencia condenatoria expedida por la Segunda Sala Especializada en lo Penal de la Corte Superior de Justicia de ZA Ucayali que confirma la sentencia de fecha diez de julio de dos mil ocho, que condena al actor, como autor del delito contra la fe publica — falsedad genérica, — en agravio de la demandada e imponiéndole dos afios de pena privativa de la libertad, la misma que queda convertida a la pena de prestacién de servicios a la comunidad que asciende a ciento cuatro dias de jornada de prestacion de servicios comunitarios, ademas de confirmar el extremo relacionado al pago de la reparacién civil e integra la inhabilitacion en el cargo por espacio de tres \ afios NV Octavo: Al respecto, conforme al articulo 52° del Cédigo Penal, modificado por el articulo Unico de la Ley N° 27186, vigente al momento de la comisién de los. hechos prescribe que “En los casos que no fuera procedente la condena \\ condicional o 1a reserva de! fallo condenatorio, e! Juez podra convertir la pena privativa de libertad no mayor de dos afios en otra de multa, o la pena privativa SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 4189 - 2010 UCAYALI J Jee libertad no mayor de cuatro afios en otra de prestacion de servicios a la (comunidad limitacién de dias libres, a razén de un dia de privacién de libertad por un dia de multa, siete dias de privacion de libertad por una jornada \ de-Prestacion de servicios a la comunidad 0 por una jomada de limitacién de dias libres". A su vez, el articulo §3° del mismo cédigo adjetivo dispone que “Si el condenado no cumple, injustificadamente, con el pago de la multa o la Prestacién del servicio asignado a la jomada de limitacién de dias libres, la conversién sera revocada, previo apercibimiento judicial, debiendo ejecutarse la pena privativa de libertad fijada en la sentencia’ ) ‘En tal sentido, se aprecia que la pena privativa de libertad constituye en sf la pena principal que recayé sobre el actor durante su actuacién como fiscalizador en el area de comercializacién, no resultando valido el argumento que al haber sido convertida la pena antes citada obedece a una de naturaleza distinta, ya que si bien dicha pena ha sido convertida, ésta conversién esta Sujeta a condiciones, las mismas que de no ser cumplidas revoca dicha conversi6n y se ejecuta la pena principal. Noveno: Siendo ello asi, habiéndose verificado que el actor ha sido condenado a pena privativa de la libertad, la causal denunciada deviene en fundada, toda vez que la sentencia de vista ha incurrido en causal de infraccién normativa por haber interpretado en forma errénea los articulos 29° del Decreto Legislative N° 276, y 161° del reglamento de la Carrera Administrativa aprobado por el Decreto Supremo N° 005-90-PCM, correspondiendo a esta Sala Suprema actuar de conformidad a lo establecido en el texto modificado del articulo 396° del Cedigo Procesal Civil, en consecuencia confirmar la apelada que deciara fundada la demanda Por estas razones, y de conformidad con el dictamen emitido por el Sefior Fiscal Supremo en lo Contencioso Administrativo, SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 4189 - 2010 UCAYALI DECISION: Declararon FUNDADO el recurso de casacién obrante de fojas ciento sesenta y seis a ciento sesenta y nueve, interpuesto el dieciséis de julio de dos mil diez Por la demandada Municipalidad Provincial de Coronel Portillo; en consecuencia, CASARON la sentencia de vista de fecha siete de julio de dos mil diez, de fojas ciento cuarenta y siete a ciento cincuenta, que revoca la apelada de fecha treinta de octubre de dos mil nueve, de fojas noventa y nueve a ciento tres; y actuando en sede de instancia CONFIRMARON la sentencia apelada de fecha treinta de octubre de dos mil nueve, de fojas Moventa y nueve a ciento tres, que declara infundada la demanda; ORDENARON la publicacién de la presente resolucién en el Diario Oficial “El Peruano” en el modo y forma previsto en la Ley; en los seguidos por Victor Manuel Pachas Ventura, sobre Accién Contencioso Administrativa; y, los devolvieron, interviniendo como ponente, el sefior Juez Supremo Morales Gonzalez - ss. DE VALDIVIA CANO Uf AREVALO VELA, MAC RAE THAYS MORALES GONZALEZ ia = CHAVES ZAPATER a Lg

También podría gustarte