Está en la página 1de 5
“o™ TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 012-PAITC SANTOS ANTONIO ARBIETO CHIPANA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 3 dias del mes de abril de 2013, la Sala Segunda de! Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados Beaumont Callirgos, Mesfa Ramirez, Eto Cruz, pronuncia la siguiente sentencia ASUNTO Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Santos Antonio Arbieto Chipana contra la resolucién expedida por la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, de fojas 167, su fecha 18 de abril de 2012, que declar6 infundada la demanda de autos. ANTECEDENTES El recurrente interpone demanda de amparo contra la Oficina de Normalizacién. Previsional (ONP), con el objeto de que se declare la gulidad de la Resolucién 22836- . y de la Resolucién 6294- segundo parrafo del articulo 44 del Decreto ey 19990, debido a que no ha quedado aereditado que el actor haya cesado sus actjfidades laborales por reduccién 0 despicio total de personal; tanto mas cuando con pésterioridad al cese, por voluntad propia se insctibi6 como asegurado facultativo ingépendiente, y procedié a efectuar aportes por octubre de 2011, declaré fundada la demanda, por estimar que cor Resumen de Aportaciones, de fecha 13 de abril de 2011, la Admys demandante 28 afios y 2 meses de aportaciones al Sistema we éste ces6 sus labores debido a que su ex empl jiamante S.A., con fecha 21 de noviembre de 1991, ‘igésimo Octavo Juzgado Civil de Lima ‘de Pensiones, y fea de Calzado El da en quiebra por el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, ACL EXP. N° 03181-2012-PATC LIMA SANTOS ANTONIO ARBIETO CHIPANA La Sala Superior competente revoca la apelada y, reforméndola, declara infundada la demanda, por estimar que de la revisién de los actuados no se evidencia la existencia de Ja resolucién administrativa emitida por la autoridad de trabajo que permita verificar la materiatizacién de la contingencia que justifica el otorgamiento de la pensién de jubilacién solicitada por el demandante. FUNDAMENTOS “1, Delimitacién del petitorio El recurrente interpone demanda de amparo contra la Oficina de Normalizacion Previsional (ONP), con el objeto de que se declare nula 1a Resolucién 22836-2008- ONP/DPR.SC/ DL 19990, que le deniega la pensién de jubilacidn adelantada, asi como de la Resolucién 6294-2011-ONP/DPR/DL 19990, que declara infundado su recurso de apelacién. Enel fundamento 37.b) de la STC 01417-2005-PA/TC, publicada en el diario oficial £7 Peruano el 12 de julio de 2003, este Tribunal ha sefialado que forman parte del contenido esencial directamente protegido por el derecho, a la pension las isposiciones legales que establecen los requisitos para el disffute de tal derecho, y que laridad del derecho invocado debe estar suficientemeyfte acreditada para que sea posible emitir pronunciamiento. En consecuencia, se advierte que la pretensidn del acejénante se encuentra comprendida en el supuesto previsto en el citado fundamento, moto por el cual corresponde analizar el fondo de ta cuestién controvertida, 2. Sobre Ia afectacién del derecho a la pensjén (articulo 11 de la Constitucién) 2.1, Argumentos del demandante Decreto con su ex debido a que corresponde que ‘del personal Sostiene que toda vez que tiene 55 aftos de edad, ha cumplido con apo Ley 19990 por més de 25 afios, 8 meses y 15 dias y que su relacién lal empleadora Fabrica de Calzado El Diamante A. Pinasco S.A. cond ésta fue deglarada en quiebra cl 21 de noviembre de 1991, por lo 10! gue pensién de jubitacién adelantada por despido Loe TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 2.2, CRA EXP, N°03181-2012-PA/TC. LIMA SANTOS ANTONIO ARBIETO CHIPANA Argumentos de la demandada Manifiesta que el actorno cumple con los requisites exigidos por el segundo parrafo del articulo 44 del Decreto Ley 19990 para acceder a una pensién de jubilacién, por cuanto no ces6 por reduccién 0 despido total de personal. Asimismo, sefiala que luego del aiio Piss ‘por propia voluntad efectus aportes como asegurado facultativo independiente. | 23. 23.1. 23.2. Consideraciones del Tribunal Constitucional EI segundo pérrafo del articulo 44 del Decreto Ley 19990 constituye la disposicién legal que configura el derecho constitucionalmente protegide para acceder a la pensién reclamada, dispositive legal que permite el acceso pensionario en los casos de reduccién o despido total del personal de conformidad con el Decreto Ley 18471, y que establece que tienen derecho a pensién de jubilacién los trabajadores afectados que tengan, cuando menos, 55 afios de edad y 20 aflos de aportaciones, en el caso de los hombres. El Decreto Ley 18471 sefialaba que “los trabajadores de la actividad privada y los de las empresas piiblicas sometidos al régimen serjespondiente de la actividad privada solo podrin ser despedidos por I siguientes: a) Falta grave; b) Reduccién o despedida total del de Trabajo, debido a causa econdmica 0 téthica y caso fpftuito 0 fuerza mayor que se publicara la Ley 26513. Actualmente Al régimen laboral privado se encuentra regulado por el Texto Unico Ordephdo del Decteto Legislative 728, 1997, el cual establece en su articulo 46, incisos a) y b), como causas objetivas para la terminacién de los eontratos de trabajo, el caso fortito y la fuerza mayor, y los motivos econdmicos, tecnolégicos, estructurales 0 anélogos, En concordancia con ello, el articulo 48 del texto legal citado establece jue la jento ante la Autoridad Administrativa det Trabajo, la cugVebe emitir resolucién aprobando 0 no la figura del cese colectivo propuest y entidad empleadora. ‘ex empleadora, Fabrica dujo el cese laboral del echa 18 de noviembre de 2010 (f. 11), se advierte que, fie Calzados E! Diamante $.A., empresa donde se “on TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, 234, 235. . Apreciaindose de la Resolucién 6294-201 1-ONP/DI LIMA SANTOS ANTONIO ARBIETO CHIPANA actor, fue declarada en quiebra por el Vigésimo Octavo Juzgado Civil de Lima, mediante auto expedido con fecha 21 de noviembre de 1991; sin embargo, el mencionado documento no es suficiente para acreditar la causal de cese colectivo requerida para que opere In medida protectora de la seguridad social. Por tal motivo el actor no puede acceder a la pensién adelantada de! Decreto Ley 19990. ‘No obstante lo anterior, este Colegiado considera que, a efectos de evitar un perjuicio innecesario a la parte demandante, procede 1a aplicacién del principio iwa novit curia, consagrado en el articulo VIII del Cédigo Procesal Constitucional. En consecuencia, en el presente caso, la configuracién legal del derecho @ la pensién del accionante se analizaré segin lo dispuesto por las normas que regulan ef régimen gencral de jubilacién establecido en el Decreto Ley 19990. De conformidad con el articulo 38 del Decreto Ley 19990, modificado por el articulo 9 de la Ley 26804, y el articulo 1 del Decreto Ley 25967, para obtener una pension arreglada al régimen general de jubilacion, se requiere tener 65 afios de edad y acreditar, por lo menos, 20 afios de aportaciones. 1. 19990 (f. 3 y 4) y del cuadro de resumen de aportaciones (f. 5), que él gétor acredita un total de 28 aiios y 2 meses de aportaciones al Sistgnta Nacjénal de Pensiones, y que a la fecha cuenta con més de 65 afios ¢“edad (spin su documento nacional de identidad nacié el 25 de enero dy1948), este Colegiado concluye que retine los requisitos necesarios para acgedfer a la pensjén de jubilacién del régimen general del Decreto Ley 19990, geSde el 25 de Aneto de 2013 (fecha en que cumplié sesenta y cinco afios dy“€dad); motivo for el cual debe estimarse la demanda y abonarse las pensioneS generadas desgé dicha fecha. . Con respecto al pago de tos cpstos procesales, si bien copésponderia, de conformidad con el articulo 56 dél Codigo Procesal Constit |, ordenar que dicha entidad asuma los costos procesales; sin embargo, dgautos se desprende tun supuesto objetivo y razonable de exoneracidn, en apligAcidn de lo establectdo por el articulo 412 det Cédigo Procesal Civil, que regila supletoriamente esta ‘materia, que se materializa en ei hecho de que la coffrgersia constitucional ha ido resuelta aplicando el principio iura novit fly’ conforme al fundamento 3.4. supra, lo que ha conllevado una nvev9/elimitacton de la pretension -mandada. Son TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (UOC EXP. N.° 03181-2012-PA/TC LIMA SANTOS ANTONIO ARBIETO CHIPANA Por estos fundamentos, el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confiere la Constitucién Politica del Pera HA RESUELTO 1, Declarar FUNDADA la demanda. 2. Ordena que la ONP le otorgue al actor la pensién de jubilacién del régimen general del Decreto Ley 19990, de conformidad con e! fundamento 2.3.6. supra, con el abono de las pensiones generadas y los intereses legales, sin costos procesales. Publiquese y notifiquese. ss. s BEAUMONT CALLIRGOS = MESIA RAMIREZ a ETO CRUZ srpfauNac comarircia

También podría gustarte